Está en la página 1de 5

ESTUDIO DE CASO

ELABORADO POR

PASTOR ALEJANDRO MESA MEDINA

APRENDIZ

DESARRROLLLO DE COLECIONES PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA

NOVIEMBRE 2022
Considere el caso de la empresa “SAY”, en la cual se está programando el corte
de “N” blusas para entregar como muestra en diferentes puntos de venta de la
marca para la que usted trabaja. Sin embargo, buscando entre los archivos no se
ha encontrado el patrón base, ni físico ni sistematizado. Y solo se cuenta con la
muestra física. Se debe realizar el trazo, para ello tenga en cuenta:

✔ Entregar primero un trazo manual de las piezas, este puede ser a escala media
o real del patrón de la siguiente figura.
GFPI-F-135 V01

Nota. https://pin.it/32MNEQx

✔ De acuerdo con lo abordado en el material de formación, debe anotar cuáles


actividades utilizaría paso a paso para realizar el trazo de manera manual de dicho
patrón y que necesita, como: ancho y tipo de tejido, eficiencia y largo del trazo
para 2 tallas más.
Recuerde que para esta actividad, lo importante es que sean aplicadas las
actividades de trazo manual.

✔ Construir las piezas u otras nuevas si es necesario, escalando el patrón.


✔ Trazar de manera óptima rectas y curvas, conservando el aplome de estas.

DESARROLLO
Se realiza un trazo manual con las siguientes modificaciones, se suben 2 cm
sobre la caída delos extremos de los hombros se le aplica dos prenses en la sisa
de la blusa para que tenga una mejor caída y en vez de sesgo mejor poner un
bordado de encaje de 3 cm para la sisa y de 5 cm para el cuello

Para realizar este patrón se usaron como base el mismo patrón de la imagen solo se le cambio la
caída del hombro y se le coloco un prense en los extremos de cada hombro ya que el diseño de
esta blusa se presta para tener una caída bastante fuerte en los hombros debido a que el escote
llega casi hasta el extremo del hombro obviamente con una manga relativamente corta, queda
algo similar a esta imagen
Lo que le cambiaria seria que en vez de sesgo le pondría un encaje de 5 cm de
ancho en el cuello y uno de 2 cm de ancho en la sisa para que se vea mucho más
elegante y usaría tejidos de seda que tengan caídas a lo largo y ancho para que
se vean más elegantes
Según el cuadro de medidas y comparando la imagen del caso en la imagen
tenemos un contorno inferior que se entiende que es contorno cadera son 112 cm
restando los 2 cm de costura serian 110 podría ser una talla 4XL ya si lo queremos
con un desahogo de 8 cm de ancho sería una talla 2XL y a la hora de escalar solo
escalaria 2 cm a lo ancho y 1 cm a lo largo ya que de largo esa blusa suele tener
75 cm de largo lo que quiere decir que estará cubriendo toda la cadera
prácticamente, si de largo de espalda son 41,5 cm aproximadamente y de cadera
son 19 cm sumando esto nos daría 60,5 cm ósea que podría usarse también
como vestido ya que llega hasta la mitad de la pierna.

CONCLUCION
En el estudio de caso según el patronaje que tiene prediseñado están mostrando
prácticamente el diseño de una falda con caída en los hombros ya que el escote
del cuello es bastante ancho entonces el diseño se presta para realizar un estilo
elegante tipo gala

También podría gustarte