Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|15186390

GESTION DE CALIDAD TOTAL

INFORME DE INVESTIGACION

CATEDRATICO:SELVIN EDUARDO LOPEZ

ALUMNO: AYDE NOHEMI NÚÑEZ PAZ

N. CUENTA: 121280005

SEDE: SAN MARCOS OCOTEPEQUE


lOMoARcPSD|15186390

Introducción

Trello es una herramienta visual que nos permite gestionar cualquier


tipo de proyecto y flujo de trabajo, así como supervisar tareas
personalizarla según todas las necesidades de tu equipo a
continuación conoceremos un poco más sobre la herramienta de trello.
lOMoARcPSD|15186390

¿Qué es la herramienta de trello?


Es una herramienta flexible para la gestión del trabajo, con la que los
equipos pueden diseñar planes colaborar en proyectos organizar flujos
de trabajo y hacer un seguimiento de procesos de una manera visual
productiva y gratificante.

¿Cómo funciona la herramienta de trello?


Funciona de forma colaborativa mediante tableros visuales
compuestos por listas de tareas en forma de columnas, trello está
cargada de atajos del teclado, esto nos permiten hacer cualquier cosa
en una tarjeta desde archivarla y moverla hasta añadir y quitar
miembros y etiquetas con un solo clic.

¿Para qué sirve la herramienta de trello?


Vives una herramienta flexible para la gestión del trabajo, con la que
los equipos pueden diseñar planes colaboraciones en sus proyectos
organizar flujos de trabajo y hacer un seguimiento del proceso de una
manera visual, productiva y gráficaante El sistema de trabajo se basa
en el método de kanban y entre las distintas herramientas que puedes
utilizar para la gestión de tus proyectos encontrarás prioridades límite
de tiempo y avisos.
lOMoARcPSD|15186390

Su interfaz es muy simple y sencilla de manejar y está basada en


tableros que puedes compartir con otros usuarios de tus proyectos.

¿Qué se puede hacer con trello?


Para quienes usamos trillo en la mayoría de nuestras áreas es normal
que utilicemos las mismas funciones una y otra vez sin embargo
puedes personalizar trillo como tú quieras y hay muchos detalles que
quizás hayas pasado por alto en especial aquellos relacionados con
los planes premium.
Desde la opción de poner tarjetas en reposo hasta cambiar la forma en
que visualizamos las tareas y los proyectos a continuación veremos 5
funciones que aumentarán la productividad de tus tableros en trello.
• Sigue las tarjetas listas o tableros

• cambia la visa
Una novedad de vista de trabajo disponibles para premium ya
sea la vista cronograma vista de tabla vista de panel vista de
mapa o vista de calendario, puedes visualizar mejor el trabajo
pendiente quién debe realizarlo y qué tareas están en riesgo de
tomarse tendrás un mayor control de gestión del proyecto y de
las tareas en general.

• Ordena las listas si las listas son demasiado largas y te preocupa


perder de vista las tarjetas con plazos vencidos escondidas al
final y sólo ordenalas, puedes ubicar con facilidad y ordenar de
manera automática las tarjetas con fecha de vencimiento al
lOMoARcPSD|15186390

hacer clic en el icono de menú de la vista y seleccionar ordenar


por fecha.

• deja que butler haga el trabajo pesado


Por si no lo sabías el brother te permite automatizar los flujos de
trabajo entre ellos sin que haga falta de tener conocimientos de
programación. Butler les permite a los equipos aumentar la
productividad y reducir el estrés ya que pueden generar reglas
instrucciones y botones para hacer casi cualquier tarea que se
les ocurra.
• deja tareas en reposo
A veces cuando subestimamos el tiempo que nos tomará realizar
una tarea empezamos a sentir como que nos acechan las
tarjetas de trello la fecha de vencimiento se pone roja cuando no
entregamos en la fecha que hemos establecido y seguimos
retrasandola
lOMoARcPSD|15186390

Conclusión
En conclusión podemos decir que trillo es una herramienta que nos facilita la vida
ayudándonos a organizar mejor nuestros proyectos ya que nos ofrece una
excelente herramienta de trabajo kanban nos permite optimizar la forma en que se
realiza este trabajo.

También podría gustarte