Está en la página 1de 2

Mecanismos de Feedback y Feedforward

La complejidad de los movimientos en el ser humano requiere de diferentes rutas


neuronales. Sobre todo, cuando el cuerpo se enfrenta diariamente a situaciones
inesperadas que llevan a que el sistema nervioso central (SNC) active sus mecanismos de
respuesta aferentes (Feedback) y eferentes (feedforward).

El Feedback es esencial para que se produzca el aprendizaje motor, incluye toda la


información sensorial disponible; mientras que el feedfoward es un mecanismo
anticipatorio pre-programado de algunos músculos. Conozca a través del siguiente video
cómo funciona cada mecanismo y su influencia en el funcionamiento del cuerpo humano.

El Feedback es un complejo sistema de control en el cual los movimientos a ejecutar,


organizados en circuitos motores, son almacenados en una suerte de comparador, este
comparador es el encargado de enviar la orden a los efectores para la ejecución de los
diversos movimientos organizados en estos circuitos motores, cada movimiento es
evaluado por un sensor, representados por el uso neuromuscular y el órgano tendinoso de
Golgi, los cuales a su vez envían la información de regreso al comparador. Es este
comparador quien evalúa las diferencias entre el estado actual, representado por el
movimiento ejecutado, y el estado deseado, almacenado en el comparador; de haber
diferencias, el comparador será el encargado de enviar nuevamente la información
modificada al efector, de manera de corregir el movimiento.

Control por retroalimentación o Feedback


Alteración
(Ejemplo:
Estado deseado Pelota)

Al variar esta señal


varía la salida
Señal de
error Controlador Accionador
Señal de (Es decir, filtrado, (Ejemplo:
referencia amplificación) Músculo)
(~ Orden)
+
Comparador
- Procesamiento de la
Sensor
(Es decir, sustracción) entrada
(Ejemplo: hueso
Señal de (Es decir, filtrado,
muscular)
retroacción amplificación)

pág. 1
Corresponde ahora el turno a la anticipación, control anticipatorio o Feedforward. El
Feedforward es un sistema de control en el cual los movimientos que se ejecuta,
organizados en circuitos y ejecutados por efectores, no sufren cambio en ningún punto de
su trayectoria, por lo tanto, mantienen la misma característica con la cual fueron diseñados.
Esto significa en la práctica que los movimientos ejecutados por Feedforward prescinden
del Feedback.

Este sistema de control es utilizado en aquellos movimientos dependientes de la velocidad


y de la posición del cuerpo, como por ejemplo los movimientos de impactación de balón
utilizados en diversos deportes como el tenis, el voleibol, el fútbol y el béisbol, entre otros;
por lo tanto, se entrenan para así obtener su mejor rendimiento.

Control anticipatorio o Feedforward Alteración


(Ejemplo:
Pelota)
Procesamiento de la
Controlador Sensor detector de
entrada
anticipador sucesos distantes
(Es decir, filtrado,
(con memoria) (Ejemplo: Ojo)
amplificación)
Orden
anticipadora
Controlador
Accionador
(Es decir, filtrado,
(Ejemplo: Músculo)
amplificación)

Procesamiento de la
Sensor
entrada
Señal de retroacción

pág. 2

También podría gustarte