Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXITOS DEL SABER

________________

Área Ciencias Sociales

Grado 6

Guía 1

¿ESTAMOS HECHOS DE FUEGO?

Hace muchos años existió un filósofo llamado Heráclito. Él decía que el fuego es el origen de todo, y que
el fuego lo cambia todo. Heráclito afirma que el fundamento de todo está en el cambio incesante. Que
todo se transforma en un proceso de continuo nacimiento y destrucción al que nada escapa. Para
Heráclito todo cambia, es decir, el fuego la cambia todo. Heráclito sostiene que los opuestos no se
contradicen, sino que forman una unidad armónica. Es razonable, entonces, que la otra cara del agua sea
el fuego, como el mismo lo adelanta en sus fragmentos. El principio del fuego refiere al movimiento y
cambio constante en el que se encuentra el mundo.
Esta permite movilidad se fundamenta en una estructura de contrarios. La contradicción esta en el origen
de todas las cosas.

Actividad.

Teniendo en cuenta el texto anterior responde:

• ¿Por qué era importante el fuego para Heráclito?


• ¿Que nos quiere decir el texto, al mencionar que para Heráclito los opuestos no se contradicen,
sino que forman una unidad armónica?
• ¿estas de acuerdo con Heráclito de que el fuego es el origen de todo? Argumenta tu respuesta.
• ¿Como te imaginas la vida del ser humano sin el fuego?
• Analiza la siguiente imagen y explica que observas del uso de fuego en las primeras sociedades:
¿para qué lo utilizaban?
CORPORACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXITOS DEL SABER
________________

Área Ciencias Sociales

Grado 6

Guía 2
Los neandertales y el fuego

neandertales tenían un claro manejo del fuego hace 400.000 años en Europa. La investigación, que se
publica ahora en proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), confirma, también que los
predecesores de los neandertales conquistaron el norte de Europa hace 800.000 años son dominar el
fuego. Para llegar a esta conclusión, los autores del estudio se han centrado en decenas de antiguos
yacimientos arqueológicos e cuevas para aportar pruebas “convincentes” de que los neandertales, que
evolucionaron en Europa hace 400.000 y 500.000 años y se extinguieron hace 300.000, controlaban el
fuego.

Se asegura que los utilizaban para calentarse en las cuevas, alumbrar y defenderse de los
depredadores. En concreto analizaron 141 potenciales cuevas con restos de fuego en Europa, que datan
de hace 1,2 millones de años y 35.000 años, y que incluían la presencia de carbón, artefactos de piedra
calentadas, huesos quemados, sedimentos calentados, hogares…. “hasta ahora, muchos científicos
pensaban que los neandertales habían logrado algunos fuegos, pero que carecían de su uso continuado.
No esperábamos encontrar un registro de tantas cuevas con restos de neandertales que procuraban
pruebas tan claras del uso continuado del fuego”, explica Paola Villa, coautora del estudio y conservadora
del Museo de Historia Natural de la Universidad de Colorado en EE. UU

Actividad

teniendo en cuenta el texto anterior y tus aportes personales, responde:

• ¿porque crees que el fuego y las cuevas fueron tan importantes para los neandertales?
Argumenta.
• ¿Qué diferencia hay entre lograr algunos fuegos y el uso del fuego de manera continua? Justifica
tu respuesta.
• Como te imaginas la vida de los neandertales viviendo en una ciudad moderna. Argumenta con
ejemplos.

También podría gustarte