Está en la página 1de 29
PVUVUV UVTI IIITTTOS SSCS E SES Uyssyserey UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” Fundado el 23 de abril de 1923 - Cédigo AMIE 131103426 Bahia de Caréquez ~ Manabi ~ Ecuador AcoedonyComorombos dels Estsortes - cae Qué we ha Wocho? [Ai Dimensio Loree Pracieas permanentas | Normas para eso comecto para fortalecer habitos | de dispensadores de gel. {de higiene personal por | jabén antibacterial, papel parle de los estudiantes “ RESPETOY. RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCION DE LA SALUD ‘UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” ado el 23:de abril de 1923. - Codigo AMIE 13403426 RECECTECCETTTTTTY III IIIIININ NUNN aa aagzaaay Bahia de Cardquez - Manabi- Ecuador recogide, sn manele] | unas piniadas {Guida los dspensadores y desinfoctanios para que se | | conserven en ents | \ | | | -Accones mplementadas | Wplenenicin de tacos de | AT. Respelary fabeat | CY. Devosta’ io besira an | porla rsttupion para el | basura y su debiéa for eh euado.y\los lugares. designadcey | manejo de desechos | clasficacin. Conservacién del medi | clasficaria de acuerdo a los sélidos, ‘Fomacisn delgrupo de | ambiente, tanto dentro | requermientos | Comacitncelgrtgucen |como (vera de la Gz. Sambar dtces, | Tlacorcampofas ale nsbtuckn. 8. Acogemos @ b pola | Stace care ealva para | A2.. Creat un cub | dela custo R | | depositar la basura en Su ecologico para | C4. Reducir los materiales tiger Soreencor a "fs |desechables en nuesto| | Uda" campanes do jmiembres de in| consumo da, accent ace corpatchos sékdes | comuniied sobre \CS. Buscar esratega de ae rote te ood Eaucatva.” | consorvacén del medi | uenslios que na afecten en eee e Capactar sla Comunidad | ambiente. tbat. 2 Coractar oe Coruoow | AB, Gestonercon lan |CB. Compromelancs $m fierecelje do deseches | pereonas dovoWer los uansios el | soos. Eonespondiertes para, bar. | S Gctonarainsttuciones | que el ba: reali Gubemamentles parala jagqusicon de un Sipancon de orvaves para | material reusable. reciclaje Ps Eiaboraciony clocacisn do cartles sobre lipeza y Sleuidade del medio ambiente 9 Bahia de Caréquez~ Manabi - Ecuador TeCeeee UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” Fundado el 23 de abril de 1923 - Cédigo AMIE 13HO3426 E Reciclaje de pias, plésticos, baterias, celulares Y equipos informaticos. RESPETOY ‘CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Praticas permanentes sobre el culdado y uso de fos recursos materiales propios y de fa insttucton; Cuidado del mobilario ‘i, Respetary cular [C7, Innovar en tareas institucional. ‘dgitales para reduci el uso Cuidado de fas seguridades de puertas y ventanas de las, aulas dlidacticos ya que son CCuidar las pertenencias nuestra dad. personales y de los demas. C3. Promover el buen uso Uso correcto del material on ibortonon ya didactco. ‘materiales, asi como los, ‘Buen Uso de colchonetas y -muebies de salon d ‘material en CA. Canc any ‘entrenamiento. Préstamos de libros en la AMM) WT UNIDAD EDUCATIVA “LA Aa Fundado e! 23 de abril de 1 Bahia de Caréquez ~ Manabi ~ Ecuador ‘Respotar a intogidad de los ‘Comunidad UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” Fundado el 23 de abril de 1923. - Cédigo AMIE 13403426 Bahia de Caréquez - Manabi Ecuador UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” Fundodo el 23 de abril de 1923 - Cédigo AMIE 13403426. Bahia de Caréquez ~ Manabi ~ Ecuador “coo reseweseeuenn ttt >< & UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” ey undado e123 de abril de 1923 -Cidgo AMIE 13103426 Bahia de Caréquez ~ Manabi ~ Ecuador Ss: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS 1 Coaigo de Gonviveea eo bana en of cur El peo imionto del Acverdo Consttucéin ‘ele Replica (art 75) Derechos Codigo de Humanos at CConvivencla tym) ‘acuerdo 434— de Ministerio de Edueacion (art. 13) Cleat tay. Reglamento General dela 5.1 PROMOCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA Es imprescndble que los madres, padres de fami, representantes logales conozcan el Cédigo de Convivencia, po lo que el presente céigo se socializaré en 8 UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” de abril de 1923 - Cédigo AMIE 13403426 un Fundado el 2 Bahia de Caréquez— Manabi ~ Ecuador ts primera reunién con los diferentes tures de aula y la comision de promocion y sazaré la proyeccién del mimo con el abjetiva de que todos veeduria, en donde se tos asistentes conazcen as normativas, acuerdos y compromsos. ronal docente, administrative, de seguridad so fe daré a conocer ol Al per autoridad det mismo mediante reuniones establecidas y convocads por la maxima: plentel en coordinacién con el consejo ejecutivo y la comiston de promocion y veeduria De la misma forms se dard @ conocer los estudiantes mediante ta ccoordinacisn del consejo estudiantl, bajo comunicado de la maxima autordad y en coordinacién con el Consejo Ejecutivo y el DECE. 5.2 POLITICA DE CALIDAD Se esume como una drecttz del Cédigo de Convivencia, de la Unidad Educativa “Le Inmaculada” la educacién académics de calidad sembrada en valores humanos y espirtuales, de ahi que nuestro principio es “SEMBRAMOS FE, PARA COSECHAR ESPERANZA’ mismo que se basa en la flosofia de nuestro fundador ‘Beato Juan Martin Moye “Nada hay tan importante como la educacion de fa niiez y e lajuventud, pues de ella depende toda la vida’. 5.2.4 POLITICAS DE COMPORTAMIENTO. Disciplina, - Relacionada con el comportamiento, normas de convivencia, normas d= Conducta, 0 la actitud de todos los actores de la comunidad edueativa, por lo tanto, $® debe. DOCENTES + Promovery favorecer elrespeto mutuo evitar os insultos, buras, brom: tipo y las peleas entre todos los actores de la comunidad educativa. Motivar para que los estudiantes mantengan buen comportamiento en todoslos, actos civices, cutturales y deportivos que se desarrollen en el plantely fuera de éste cuando se lleve la representacion de la Institucion, + Los docentes deberdn mantener e} orden a la hora de enirada y salida de las aulas, se hard de forma ordenada, sin carreras, agiomeraciones © empujones. ‘+ Eldocente deberd llegar a tiempo a su hora de clases, para que no se presenter 23 “TTT TTP woweseeTTTTILULY] UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” Fundado el 23 de abril de 1923 - Cédigo AMIE 13402426 Bohia de Cardquez ~ Manabi — Ecuador 1a de maestros. inconvenientes entre estudiantes debldo a a aus fexistiose un caso de indisipina dentvo y fuera del salon de clases, ot docente jobservador debert emir un informe al docente tutor, pars que este # su vez reatice los protocolos abides, ESTUDIANTES + Respetarle cignidad y funciones de los docentes de cusntas personas trabejen en a insttucién educatva, Mantener el respeto mutvo evitando los insults, burlas, bromas de todo too las peleas entre todos los actors de le comunidad educative Los estudiantes deben mantener un buen comportamiento en todos los actos civicos, culturales y deportvos que se desarrollon en el plantely fuera de éste ‘cuando se lev la representacién de a institucion. + Generar situaciones de riesgo © conflctos dentro y fuera de Is institucién, de conformidad con lo sefalado en el Cédigo de Convivencia de! cestablecimiento educatvo, + Durante las horas de clase prestaré mucha atencién y respeto a los maestros ¥y compaiieros. Tomaré los apuntes necesarios contando con todos fos materiales de trabajo. Esta prohibido segin el art. 223 del Reglamento General de la Ley de Educacién; flsfcar o allerar documentos (ustfcaciones, frmas de padres, ‘notas, calificaciones de los profesores, leccionarios), + El educando que por algin impediment fisico no pueda realizar Cultura Fisica, tendré que presentar un certiicado médico dado por un especialista, el mismo que deberd ser actualizado y presentard Vabajos extras por et tiempo determinado en dicho certficado. ‘© Durante las horas de clase los estudiantes permanecerdn en su aula y no podré abandonarias, y de hacerlo necesitaré el permiso de las Autordades delPiantel Traer Celular y otros aparatos afines, audifonos, MP3, etc. y hacer uso o ‘cualquier otro objeto ajeno a la actividad educativa que cistrajere su atencién durante las horas de clase o actividades educativas, si incurriese en esta rnormativa discipinaria se aplicaran medidas correctivas que @ continuacion Cee bes ceccces, UNIDAD EDUCATIVA “LA Ve | cédigo AMIE 13403426 Fundado el 23 de abril de 1923 bahia de Cordquez manabi~ Ecuador Si ol coluar otros aparatos atines de ia tecnologia Meson por pamera vez, se procederh a la devolciin del mismo al studianto ‘Segunda vex retrados por segunda vez, moon constancia un aete de compromiso meds. ‘iol celular ofos aporatos afines de a tecnologiefuesen ‘se procedert a la devolucn del mismo a padre de fata dejando en constancia un acta de compromise fads. ‘Sel colar u otros poratos afes de la tecnologia fuesen trados por tercera vez, se procederd als retencién del mismo y este sors ‘eniregado a tnales del ato lective, «© Realizar ventas 0 soliitar contrbuciones econémicas, # excepcién de ‘aquslas con fines bendéicos, expresamente permidas por las autordades: elestablecimiento, “+ Podrd acercarse albar solamente en el momento de recteo, Inger alimentos co bebidas durante las horas de clase o actividades educatvas, a menos que ‘esto se hiciere como parte de las actividades de ensefianza aprencizaje 5.3. DEBERES Y DERECHOS: Participar con entusiasmo en la oracion de la mafiana, y responder @ las ‘aclamaciones en voz alta y con al debido respeto everesy Derechos dels Estes ESTUDIANTES: | DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES: DEBERES DE LOS ESTUDIANTES: Respelar la integrdad fisica y psicologica de | Ser respetados en sv dignilad personal que | implica la proteccin a su integriad fisica y psicoligica, sin discriminacion de sexo, | género, etnia, condicion socal o de salud ylo | credo reigioso por toda persona que fonme todos y cada uno de los miembros que conforman la comunidad educativa, con un tralo cordial y deferente, sin ningun tipo de disciminacion por sexo, género, etria, | parte dea comunidad edvatva. ‘condicién social o de salud ylo credo roligoso. / Recibir una educacién integral, de caliiady | Parlcipar, con fines educativos, en Ghbes, > > - % s > » s s ’ ° ° s : s ° e ° ° ° ° ° e ° e eo e e : . , Fundodo el 23 de abril de 1923 Desarollr WEremaRte sus copacdades compotencia, talentos y apeuces pars o ogre del erecta integral dela persona y Mandesiar =i nauoiudes y dscrepanclas respecto a tomas y decsiones que lesafecte on ol dbo escolr. | Paricinar en gualdad de condiciones, todos os aspaci y servicios ofrecdos por ia atuedn, ania de Coréquer~ Manab/— Ecuador | Coninbira dessins de un cima escol sia | Raspetar fs eanales regulares y poinenies UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” Cédigo AMIE 131103428 oars ¥ oat ‘estudiar, bao la guia de los macet0s y 36 conformist on los reglamentospertnertes | {cumpl con ether estabecios. sptendizaje, dentro y fuera dl aula, que permit o eecimianto negra de la persona, Yi comin a pera manfestar sus inquetues, y | iscrepancias respecte a tomes y decisiones ue les afacte ono! ambito escolar. T Camp cons names yproceiniaios | para ol uso de los espacios y servicios fecidas po a nsttucion. ‘Ser reconocidas mediate estimulos Pore buen desempefa académico, atistico, | eiscpinari, deportva y social aricpar con esponsabiidad y decicacln cn todas y cada una de las actividades ‘escolares de la insti | Panicbar en el proceso da aprendizaje, san | teniendo dficutades de sprendizaje 0 | capacidades erences Respetar y Considerar @ Tas personas con habiidades especiales y acatar las policas Insttuclonales del proceso de ensevienza ~ eprencizse. Wenifestar esfuerzo y compromise en 0s | Ser evade de rma Harare, condo | sea perinentey recir apoyo pedagigico 0 | pskotigico adecusdo de scuerdo @ su | stuacién. | actividades con miras a aleanzar los ‘stindares académicos y minimos basicos ‘en contenidos, destrezas, habldades y ‘competencies | Reckeon aaa adapado a | necesidades edveatvas cuando un alumna |preseie un clagnésico otorgado por un profesional competere en el rea yvakdado por la institucin. Ejecular ef procedimiento”perinente para ‘acceder a un curriculo adaptado a las ecesidades del estudiante acorde a los requisites de valdaciin de la insttucién. | Contribuira generar un ambiente, sano, | | Distutar de un ambiente sano, UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” Fundado ef 23 de abril de 1923 - Cédigo AMI 331103426. Bahia de Cardquex ~ Manabi ~ Ecuador ‘wimnede—y segue para realizar 5UE acividados estudiantes, donde prevalezca lrespeto mutuo entre todos los miembros de a comuniad esoobr Sor hormades averea de Tos pAindbios, rnormas y replamentos que reguian la vida ecole, ene ellos que el PELL. sustenta especto 2 los principos, | esciptnarias, planes y programas de estudio, raglamanto de avakiacién y promocién escolar, normas de segutiéad yprevencién de riesgos et, | dono came ts Tinpib, Sonne 7-armonleso, por medio de faciuudes y conducias respetiosas 9 Ins | sutordades. profecores, pares, y demis | comunidad ecole, tanto atablocimionto, rmiombros de ‘Acivar cohereniemenie con et Proyecto | Educative del astableciiento y velar por ot | cumpimiento de sus objevos, ast como ccumplc con las disposiciones y normas de convivanciaindicadas por las autoridades de a institueén, Conccer el reullado de sue evalvaciones y tareas. on un periods de tiempo que no supere el determinado por las autodades de lainstucién, Presaniar y Gumplr en 1os plazos previsos, las tareas y ovaluaciones asignadas porcada free de estudlo, de acuerdo alos parémetros aprotados por la instiucisn, promoviendo la honestidad académica y el buen uso de la Informacién obtenida en el desarrollo del proceso de aprendizaje entre sus pares. | Disponer det tiampo sultlente para reallzar adecuadamente con todas las tareas y | evatiaciones asignadas, [Ser atendidos, escuchados y recibir respuesta, individual o grupal, en caso de vulneracin de sus derechos, porlas | instancias pertinentes del establecimiento, ‘Organizar su tempo en base af ndmero de actividades, para cumplir adecvadamente ‘con todas ls responsabilidades estudiantes dentro dels tempos establecidos. "| Comunicar oporiuna y respetuosamente sus | [Elegir y “ser elecios como representantes | estuiantiles, gozardo de todos losderechos _portrones es cars. Inquietudes @ través de los canales regulares. ‘Aeumi——_responsabiemente as representaciones estudiantes para las que hhan sido eloctos, manteniendo el ejercicio de los principos de la Democracia ycumpliendo ‘con todas tas oblgaciones propias delcargo. UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” ‘CAdigo AMIE 13103426 Bahia de Cardquer~ Manabi - Ecuador retro (@)©no haya cumple con os Ser considerados como seres pafectbles con voluntad de cambio y recibir apoyo on sus compromisos para recificar tas haber cometdo una fata discninaria o scadémica toner derecho a debide proceso de evaliaclon de sus fas, | Usibar a nFaestucira, nataaconeay | “sencios que otce a Unidad Educatva. cadémicot y dlcipinarios que la Ley y ls Insttucién Edueativa sefsle para conservar ‘Garp eon Yada Tos | Acater tos comectves, — asumir las consecuoncis y aceplar las decisiones cue 4 Inssuctin ecueatva determine trons a | unas) fats) en las) que hayan incunido, _y 502 de tipo académico yo dsciptnari, | Cuidar el mabilaro, ef materal dies, Tos | linros de bibloteca, los matoraies do laboratoroy, en general, las instalaciones de | Unidad Edvcatva, caso contrat, el representante logal del estudiante debers asumirla reposicion de estos Benes. Todi informacion personal que i suc ‘ecucativa rectva del estudlante yio de sus Tomar opertinaments, @ Waves de los ccanales pertnentes a la Unidad Educativa, ‘cualquier asunto familar 0 personal que requiera un tratamiento especial por parted a insttucén, | representantes sea tratada_ con confidencialdad. | Informa. | Pariciar de los eventos ntamos y externas | organizados por insttucin, ‘Velar pemmanenterienta por el presigio dala Insttucion y demostrar responsabilidad y ‘comportamiento adecuado en eventos intemos y externas. ‘Recbir a devolucin oportuna scarca de 8u proceso de evaluacién del comportamiento | Por pat das ferentes instance de la | nstucn ‘Colaborar en el proceso de evahiacion del ‘comportamiento, facitando la informacion ‘requerida por las instancias perinentes, | Recibiris atencion pertinent para casos de justticacién de atrasos e inasistencias de acuerdo al horaro de Inspeccién, ‘Cumpir “con todas las instancias oe ‘evaluacion y recordar a su representante Ja ot do stflcar_arasos UCATIVA “LA INMACULADA” UNIDAD ED Fundado et 23 de abril de 1923 - Cédigo AMIE 13+02426. S abi Ecuador Bahia de Caréquer ~ Man Disutar do un ala mp, comada— ¥ donde 82 tecnoligicamente equipeda, favor del ‘aprovecten os recursos a Titererie en cases para pregunta, pod claracion, disentr u opinaren un debate, (de | ‘acuerdo a las rormas preestablecidas porlos rmiambros de la instiucién, Fon ean ao pen wee | mir eaade se metorae npny | Tin womigeon y octaros a 38 | sEeteenentemera.cemeromen | Sine cnee areata | Hacer buen uso de la palabra y escuc | mientras ora persona esté hablando, rmostrando respeto hacia la opinion de los demés en os espacios educativos de la inatitucon, Soler que las acivdades y clases Ccomiencen y fnalicen en lalhora prevista yno sean interrumpidas, excepto por shtaciones fortuitas o previamente planiicadas. | Exhoriar ala iglene yeluso niforme por parte de sus pares y demas | actores sociales de la institucin. Preseniarsé puntualmente a todos los fevenios académicos dentro y fuera de la aianor un buen eildeda personals | higiene,levando adecuadamente el uniforme inaftucional que posee el estabiecimiento. | Gozar de un ambiente escolar en donde se respete su propledad privada Demosivar honestidad en relaciin con la propledad ajena, culdando sus pertenencias yyla do los demas. ‘Gozar de servicios Seguros que cumplancon las nomas juridicas por parte de la Institucién. ‘Velar por la seguridad Juridica de la instnucidn, no cometiendo acciones que puedan tener consecuencias, que afecten su. ‘buen nombre y la seguridad de sus miembros. Te ET lepine pe L, sls y pariipar en todos jos adios litrgicos, comvivencias, fiestas religiosas, retiros, jomadas familiares, ec., que organice la Instiucion Educativa a través de su Departamento de Pastoral. Disirutarde un aula limpia, comoda yy Promaver conductas que garanticen que el 35 UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA” de 1923 - Cédigo AMIE 13103426 Fundado el 23 de ob ‘Bahia de Cardéquez ~ Manabi ~ Ecuador cada se rantenga Wl y aoe To | donde [aula ‘equpos tecnoiigioos y mobilaros que se encuentran en fa misma, se mantengan en ‘ecroiaicamanieeaulbada, sprendizae buenas condiciones para su funcionamiento ‘Tanaporte escolar que] Manlener un comportamianio eproniado deriro dl vahiculo de servicio de vanspore | ‘Gozar dol ean 4 garantoe su derecho a ser \rasladado do forma segura (Distar de bares escolares donde = ‘excendan almentosy bebidas inocuns yaqve contibuyan a una almentacén nutri, varada y sufcente. ‘AUTORIDADES alimentacion saludable, aon asaeea aa roaet ios a | Evtar“consumir elimentos fuera de la | Insttucn que no estén bajo el conval | santarioy que ne contrbuyen a una | ee a | DERECHOS DE LA AUTORIDADES DEBERES DE LA AUTORIDADES | Recibremos —respeio de nuestros | colaboradores. ‘Seremos leaks a los pincpios y valores ‘stablecidos on la insttucin, | Propiclaremos un wabajpeiciente para benefcio de los estudiantes, por pate detodos ruesiros colaboradores. “Trabsjaremos en equipo y_tomaremos ecisiones por consenso. ‘Comunicaremas las nicativas y_polticas | nsucionales y tomaremos decisiones en pro 1 mejoramiento continuo. ‘Ditundiremos ol Cbdigo do Convvencia entre todos los miembros de la comunidad ‘educativa Instituconales, Tmpulsaremos 6] apoyo a los proyectos ‘Cumpliemos y haremoscumplr las disposiciones emanadas dal Ministerio de Educacion, de la Direce¥in Provincial de Educacién y del Consejo de Administracion y do Establecimiento. Fomentaromos f& comunicacion ascrtiva | Reafzaremas aulogestion para _jecutar TIT TT TTT Teer ewwwrwrewewuaneenesssasTUULllp = TIVA “LA INMACULADA” UNIDAD EDUCA ae _ Fundado el 23.de abril de J 1303426 bohia de Caréquez~ Manabi - Ecuador 6. ESCALA DE LA EVALUACION COMPORTAMENTAL [rao [aorcconcinmawa [orscurcion @ sty Stara ea elcumpimunta Tos OMFOMSSE mat’ ‘establecidos para la sana convivencia social aus fe Teac opp ener ee a7 fe Pow Smtacore Fata ocrslonalrente nl camplimiento de er Sopcemises establecdos para a sana convivenca soci 74-65 [0 Tara reeradamente nel cmplimlent de lo ompromisos ‘ablecdo parla sara conven sei To cpl on fos compromsos extablecdos parla sana Cmiveniasoial 6.4 Normativa interne La insttucién seguiré los protacoles esenciales del Debldo Proceso que se t’slablecen en el Ofeio No, 001083-SUBMQ-A2-2013 de fecha 19 de marzo de 2013, y {que constan en | ACUERDO MINISTERIAL 0434-12 de fecha 23 de septiembre de 2012 y procederé a eslablacerlas consecuencias respectvas, Faltas leves! De conformed con lo que establece la normativa vigente, el docente o tutor de ‘grado que conozta de un hecho que haga presumi la existencia de una falta o de un posible confto entre Jos estudiantes y estos con otros membros de la comunidad ‘ecucativa; relacionados con su grado 0 curso, que puedan afectar el derecho @ la cecucacion de los estudiantes, siempre que no haya producide le violacién de esta prerrogativa fundamental, con el Departamento de Consejeria Estudianti, deberdn alos implicados en el conffcto hacer alcanzar una aterativa de solucién amistosa @ través a UUUUUUUUUUUUUUOUUEUELEUUUUUUULULEITIIIIUULLLED UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA ‘el. 23 de abril de 1923 - Cédigo AMIE 1303426 aN bohia de Caréquez ~ Manabi— Ecuador del clalogo. De acuerdo con fo que preseribe ol Acuerdo Mistrial Of Ministerial 001053 SUBDMA-A3013, Se establece ol siguiente proceso: # Denuncia verbal o eset 24-12. y a1 OO « invostigacion por part del tutor + Comunicacin a pactes de! hecho y la conseovenca caso de roincidencia, reunién entre e tutery la Coordinacion de Corvivencia para se nica el proceso pare tomar a decision de elevar el nivel a fetta grave, por Io tanto, este Spo de falas. Faltas graves: «+ Rotoracién de Falta Leve-Se converte en falta grave y deberé detalar ia fecha de las nterire® falas leves para que los padres de familia estén informados de las fakas. Luego de definido como faa grave se procederd con el mismo proceso de este tpo de fats, « Denuncia: sila falta leve es relteratva ta denuncia se ha presentado de forma verbal debe convertise en denuncia eserta. No se considera sufciente un acta de reunién ‘femada por los padres del denunciante, se debe completar un informe detallado de el o los eventos relacionados. EI documento tiene que contener identficacién de los hechos yyel nombre de los denunciados pars que ellos puedan ejercer su legiimo derecho a la defensa y para garantizar la effcacia del proceso de investigacion, + Notiicacién: Recibida la denuncia, la Coordinacién de Convivencia deberé notificar por via de correo electénico formalmente en ls 2 dias habiles posteriores convocando 2 una reunin de notificacion de incidente o investigacién discipinaria este plazo podré ser extendido en caso de que haya interupciones @ fz jomada, como salides pedagégicas, exémenes, ele. En caso de no recibir respuesta por parte de fos representantes dentro de las 24 horas subsiguientes, se convocaré nuevamente via correo electrénico. Alas 24 horas se entregaré una notificaciin escrita en el domicilo 0 ugar de trabajo. + Investigacién: la Coordinacién de Convivencia realiza la investigacin, Un miembro del DFl acompana. ‘+ Respuesta: los denunciados lendrén la opcion de presentar sus argumentos por ‘escrito y de manera presencial unto con la presencia de sus padres, al inicio de ia junta (DTT rrr rere eeeereur ceca tility — Ta IVA “LA INMACULADA” Mie 13403426 7s UNIDAD EDUCATI 7a de abril de 1923 - Cédigo Al Fundade pahia de Caréquez - Manabi - Ecuador arrll de a junta, ytardn para peemii l des ta frmada respakiando esa decision. ras de De escoger no lsciptnara y ego se ase hracerio, debe haber un eoeo electronica 0 un ico a todas las parte. presentanteslogals del nunciado con 48 horas para act La Coordinacién de Conviv {a junta disciplinaria con 48 hor antcipacion por coreo electri + Se convoca a reunion ls re a rosolucin. comuniear la decision do la junta para frmar «> Apeiacin, el denunciado puede acogerse al proceso de apelacicn de acuerdo al reglamento establecido en Ia LOE. Para las foltss muy graves Para grentizar schos del presunto estudkante infractor(hablames de un debido {que no se esté cometiendo ni atentando contra los dere: proceso, término juridico), tomemos en cuenta que, para la aplicacién de acciones 1s de los estudiantes, las maximas ‘ecvcativas disciplinarias por fats muy graves autoridades de Ios Insttuciones educetiva, deben sustanciar el proceso discipinario, 68 decir deben tener todas las evidencias y cumplr con las siguientes reglas: 4) La méxima autoridad deberd expedi el respectivo oficio (fama providencia de inicio de proceso en materia jucicia), la que contendré la exposicién de los hechos objeto del proceso discpiinan, junto con el detalle de los documentos de respaldo, silos hubiere. Este ofico debe ser entregado al representante del estudiante, mediante otro oficio (boleta) dejado en su domicito ») Recibido o! oicio de notiicacién,e! estudiante, por intermedio de su representante, ‘en tres dia laborables debe contestar el oficio expedido por la maxima autoridad, de la Insttuctén Educativa, adjuntando Jas pruebas para su defensa que considere pertinentes 6) Vencidos los tes dias laborales, la maxima autoridad debe sevalar fecha y hora, para ‘que ol estudiante por intermedio de su reprasentanta, prasante su oficio de dafensa. Esta dligencia debe ser sefialada por lo menos con veinticuatro horas de anticipacién. 1) Una vez coneluida fa reunion (conocida como audiencia en términos legales), la ‘maxima autoridad deberé remitir a la Junta Disttal de Resolucion de Conflictos ‘ompotente, la carpeta con las eomrespondiontes conclusiones y recomendaciones a las que hubiere lugar para que esta proceda al analisis y resolucion respectiva de ‘conformidad con jos articulos $30 y 331, numeral 3 del Reglamento General a la Ley (Orgénica de Educacién Intercultural. wrt rrr rrr ree eee eerercencccap “LA INMACULADA” Cédigo AIMIE 13H03426 UNIDAD EDUCATIVA Fundado e! 23 de abril de 19: bahia de Caréquer- Manabi — Ecuador falta loves, para It ée Convivencia ‘de grado, sogun see ol cot atta grave y muy grave, la Comision (inepector) et DF, un 20, deben En cato de repetoon de ns Jolna, conformada por ef Coordinador de Die stunt, of tutor representante dol Consejo E erawor todos los procadianins que contampan a gue orca 6.2. CONSECUENCIAS ALAS FALTAS DISCIPLINARIAS. Consecuencios para las falas leves: sin verbal | Hamade de atencion 1) Amones 2) Separacién temporal del grupo 43) Comunicacién con padres ce feria 4) Mediacién interpersonal 5) Reflesin intrapersonal (oral 9 escrita) 6) Garia de compromiso “7) PRM (Periodo de reflexién y mejoramiento) durante recreo. Consecuencias para las faltas graves: 8) PRM después delcolegio 9) Hoja de seguimiento dsciptnano 10) Servicio comunitario 11) Suspension interna 12) Suspension extema Consecuencias para las faltas muy graves: 13) Decsién de ls Junta de Resolucion de Confictos: Para personal de a instituelén: ‘Ademas de cumple y hacer cumpir con los requistos establecidos _aspectos relacionadas al Cédigo Laboral vigente, el personal de la insttucion deberd ‘cumplt con el Manual de Comportamiento y buscar promover el Perfil estableck’o por Ja Insttucin Para padres de famili ‘Come miembros de le comunidad y eje fundamental en fa educacion en valores de sus ‘epresentados, los padres de familia deben respetar, cumpli y hacer cumplt, los ideales sobre los cuales se sustenta la insttuci6n y ser el pilar integral para que sus hjos

También podría gustarte