Está en la página 1de 1
es el Unico enfoque que busca trascender el concepto de aprendizaje y se centra en la formacién integral, lo cual implica considerar a las personas como seres en proceso de realizacién que tienen un compromiso con la sociedad en la cual viven y el entorno ambiental global que habitan 1. Formacin integral de la persona Esta integralidad viene dada porque se busca re: problemas del contexto mediante el desarrollo de competencias, sentido de la vil ritualidad, conciencia de siy valores. ca que los estudiantes aborden problemas del contexto mediante actuaci jales movilizando saber ser, saber hacer, saber conocer y saber convivir pil sformar los contextes sociales. . Para abordar los problemas del contexte se necesita desarrollar competencias. Est desarrollar actuaciones integrales, articulando saberes para poder argumell interpretar y reflexionar para responder con idoneidad al contexto ' 4, Las competencias se trabajan en los procesos formativos desde unos fines =m sa¢ijzades. compartidos,y asumidos_que, opientan Jas actividades de apr 5. Se articulan los saberes (saber ser, el saber hacer, el saber conocer y el saber convivie) implica necesariamente la transversalidad. La socioformaci6n se comenzé a desarrollar a partir del 2000 (Tob6n, 2001, 2002) siguiendo los postulados del pensamiento complejo del Profesor Morin (1999). ici con la socialeacin de un vin cman en a qe les eatantes onda pre tivamente, para vincularse desde los afectos y su propia vocacion ala humanizacion. ' Partir de un problema por resolver y productos por lograr. El problema debe ser 1 ssficatvoyplatear rats relatives aa constrccin de una nea sociedad 4. Anaiar los sberes previos para integra saberes experiencias percepciones ymotivaconel| se tienen Frente al problema. As se reconoce el aporte. se Fortalece la autoestima y puode off ideas creatvas que sugieran nuevos abordajes. * 4. Organiza el trabajo colaborativo entre los estudiantes, definiendo metas, estrategias y ad communes para interpretar, argumentar y contrbuir a resolver el problema. Se fom aprendiaje servicio a 5. Gestionar y co-crear el conocimiento en forma colaborativa para comprender y resgl Aborda problemas reales del contexto mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia para el abordaje de problemas. Uso de la cartografia conceptual como estrategia general de cualquier tema Retoma experiencias novedosas entre docentes e investigadores de la actualidad y aplicado en todo tipo de situaciones Lems en espanol paradigmas psicoedicativos contemporaneos impulsado por 9 CamScanner

También podría gustarte