Está en la página 1de 26
Pco3-44 vg 25 oP ee s LA TRANSPOSICION DIDACTICA i Del saber sabio al saber enseniado Yues Chevallard Coleccién disigida por Mario Carretera, Catedrtico de Psicalogéa Cognitiva dela Universidad Auténoma de Madvid Ao Traduecin: taut Gian Thulo orginal Le transposition didsetiqhe, Dy savoir savant ‘i sovoeeeignd 1190 Lape Sas ons once a pear S(O el i nee SCN RCT Preface le segunda ein or qué a teasposicin Adin? Cceptaio 1 LQ ea tesnsposion aietin? capitulo 2 ‘sie la tranapsii eta? ‘O tvigisncsepsemeliica Ccapialo 3 {Es buen 0 mala wansposelén diicia? Capito Objet de abe” yous objeto. Ccepitaios Sabet ecolarnabls prepare dicen capitulo 6 Elenco del aber ya estructra Sel emp dite Cepitato7 Elton def enseans como fein canogenis opogeness Capito 8 "ltiempo de fa entedanca como el precostuciony poseroridad Indice er 7% vrs date errr dl sens eave feats N el 8 aor bce referent en aris opel dt ‘Deeunos desea eden ance Ps roe a cope sgn dalle eincye ua bere rae dee vue de se ‘Seems. Obserese queen etext tba mancni into ‘Sin ese cae emplnde pore noe cose sel co "eponder ean fa depots empeadn eo 0s pes. Pac ‘Goel Tbe eal neu ao del seul (413 Sion Hane enca nn divide n es instiones Le prising 1) Ge (Co pia que egies 1 gro (87 ac) 3).CE (Gos dentate fq ta grado (78 on) 5) GE? (Cou mean 2) qo eval 3 grad (69 aon) $) GM (Cou nen) oe sale = gra (010 ao) 5) GM (Cau ne 2} equals 3 grad (10112809) Seen ea) (2112 aoe) ‘hun (gto ease) (1813 a3) (uate ere co) (1143) ‘Toe eres) (1435 880) ‘Amino eel rnd am amen el Boot Lebete Snande(1318 00) Peon (1617 ban emia (78 5800) Los ds atin aos delice Pity Trials 2 gue Fespenden an epeclntn parr de a los shuns pe ‘Serica con repo snucaera urn, Lt actos ‘sven eg ln exnbesien, poo prises on Cin, ‘Altria dela Townend cl Baber came uo ‘lon oben ei. " aor qué la transposicién didéctica? BU texto que ss encuentra 3 continua bajo el lo La ramsposcén alive: el saber sbi al saber ensens- do", et consti, sao algunos retogees panties, por nots prepratovas aun curso que deen ocasién de a Pi roera Escuela de Verano de ita de as mates es dna cabo en Ghamrouse dl 7 119 dejo de 1980. Ler Ia mare que no e procuradodsimuar~ de esa crcunsanca se “eso” (pets que dee ve ts se presents bajo na forma delierndanente didi yin orainentos, po pot vo lad de impos sine per el anti, cons nen de Jeliniar daramene Jos puntos de ane —agilloe que, en ‘edo cto, autor pda proponeren aque entonces—de un trabajo ulterior de reteai, de profundacis, de exer én et; con la neni, por lo tat, de sri a pespet- ‘aden debate centic wve el extn utado. se tm ~a wansporicién didn, queer enon es un tema nuevo, vo un poder de seduccn indudable, Seduecion no dsprovisa de ambigaedad in dada yen 0 hos cass afecaa por ambivalencias El desing epitome: logic de concept ha wazado hasta aqut ineraios malt ples pera ordintios. Fue objets de expsiciones de remina os j sobre todo de on cierto nimero de trabajo que pre Senuaban alii dddetieospreclos se era au oiges fe de echo, a jist lager! Lo ue ex ain mis notable es (qe el concep de eifundis mas alt dela comunidad de di dacs dels mates: lo reenconranios hay en diets a2 dela isa" acs ence quienes compen una Fane Enyimige mero | de nervencin eno stesn de aden (parece que hah ido una Gere cculacién dla nodén,especalmeree en e eno de los TREN), Pero ms al de las modalidades de a eeepelén del concepto, ct necearn preguntrse sobre Ie ‘condiciones de instal en ls euros y de tu poeta en fancionamiento en prec. Pars llo convene partir de may Io: deta posed ‘nla de la exstencia de wna cena que amon le i ica de las mates, eda clencia debe sum como prin a condiclén,prtenderse iencia de un aj, dew objeto real oya ensteela es independiente de ln mirada que lo twaneonart en un objeto de conacimesto, Es a psiign roateratitamininn. Bn eve iro movin, e8 pecs supaner en ee objeto un detriiens propo, "una mio aque fa cienia querré desea" Pero eso,-que vale rama pars elplcoanliss, or ejemplo, como paral ie no. fobvio cand nor encontrames ean ee "beta" que pete ewes an parila, coma el lena dete o, me pin ‘ert, el stern de entenanan# Lejos de conser eo ‘neamente como ded de un deterinimo expecifica que se atarca ennces de desentrafar, no le concedemos £0: ‘mnmente sno una wohniad bi, enteramente sored & ‘vata ibe arbi de ayjetoe desea. Y en lo que dee se not resin queremoe ver espe efecto de wal vol tad de algunce malo sujetos (los docentes,dranatcamente conformisas, [a administeacién, insoporablemene buoct Hes, los "suet gobierno, el ministeo, ec) Caalgers ‘cal fundamenta sciohitrio de una acid fan unde {que el invextigador no pusde conenare con condenar ste plemente pore fe molest, puso que en exe cio incurs Hla en la misma falta que pretender denunciae. e preciso advert sin embargo, que en exe sentido nos encontramee See anita ata eee ona stuacin verdaderamente pce. Has nace ‘ati, como macs L. Alter esperar Monteiew p> ra que empeziramos a tomy en serio ~epemologicamen (eel sea pac, es deci, para que le reconocaramas a onistenci de una necesidhd desi, para que abrir omon lon oo a exienia de un “expr de ns Leys, que mar rifles reign meal de restea azonablespesrip ‘one, estes doe yelustavimoy, esto vane sent ‘niet de podero dotriaro sobre coms pblien. Ya pe ‘ar de eo, day necesidad de recordato? rd una parte dl siglo XVII vis en a daradera sin de que podtn exitie despa iluraos", personales magia, ls hbo, ba ta que Federica y Catlna* se eneagaron de demctrar has: 1a qe pun exa expecta era el Aco hemes ogee sido mucho sobre exe pnt? Es pile que con el emo ‘uns algunos desencanos, bayames legado hace poco a mane- |arnos can un poco mas de prodenca enor dicaron ‘EL contrast se vuelve todavia i viv cud atnos stn atencin eno shtma edheatie. Porgoe, debemos econocero, te sigue send territovo favorit de ados os ‘lunzaismos, para los que constaye, ta ve, el io ref {f0. Hoy mas que ayer, eae sistema debe soporiar peo de Tas expecta, los amass, as exgencas de tod una so- ciedad para In que In educicdn fla reser dee os ala que deseaiamos poder eget Eta acid et ‘un confess riterma eda, eneramentecolmado de ‘hunted humana, pode boldeare seg la forma de met tos dens, dels cuales no seria sino una proyeci, en Ie ratriainerte de na insucn, Afadiitns into gu es Jo qué hemos hecho de a finde evens, enconeamos en Alo que hemos puesto en Pero la caesin, aga oz ms cho mis eos. Esa Feingenua expla desde hace ms de ‘wine as, en un ered singular el def ierigacén ac. TR aa Banoo Fades fray Cand Ro ion Bajo ee curose vorbis ae acl ago muy eifeente de un eso parcular de invetignisn, que desis leg ‘mare en tno dite renovada ene see y lcd A instal, enmascarads, toda una epistemologi, 0 mejor fhe, toda una ieoiogn det conacimiento ue, sn embargo, tenure us ms siguoss defensores se evel como lo que rea. ‘mente run epritalan humana que dd el tala risa de lo que se pretende aqu “etudaetranomac, y pods, de manera coherent con wi confeisn aniateri- Tota, ln Hegada de un “nuevo paradigma clentieo" Nada ‘enes! El mundo ~o ns bien et minintra’elstema 30 ‘ation, dado queer una. obra humans, contlentemente onde ‘da hacia un fin reconocid, ne seria més que el rte de ‘muers volunadesy de mess eprchon De metas Yo Dantas, certamente, eres itorenibles de ness eaprh hos con frecuencia egoisas, que debevfanos seencaminar Deberiamos trabajar precisamente pars eo. Todo el miserio deena ecanica que habriaos creado te agoarae0una fem Sién de voluntades—buenasy mals ys rabajria mediante tum juego de ferns edi a semejnte manque ‘Obviamente, este es un pura de ita al que adit cade las matemdticas et obligada a oponerse: con ello 48 {eps fondumenalmente #4 inerpcn mitmn ene campo ‘el conocimient cintfic, Su pestulde , digas incluso, Ss at def, past del cual erdena la perspetea de xot tsfuerzos, es qe existe un ebjetopreesserseeinepenlen te espero de nests intenciones dota de un nese dad, de un determinismo peoples: un objets por lo ant op ‘ac, ene endo ens ie in seid seen, eo ‘aga Seas en que se ha desplegado asta ahora, petende onocer el mune, Exe objeto—allt ett obiticlo eon el (qe It investgacinacién pier no es enteramence del fnden de le naturales, Eso que yo deuoninara un objet teeta, cups formaldn se inacribe en Is itor (en ‘sant algunos dees nigos, ets de Una hia Fala ‘hamente reciente canto a, res sges)-¥ al igual que hay Psp” de Ins Lees, ay wn “espa” de nuestro bet, que nos cormaponde expr. ‘eto cl er en rei ev obs? #didacta de as matemtcas a nies ene jugo que te ela ~t como lo puede observa, 7 hiego recone, en moestras cases concrtat~ entre un dient, los asin yn ete maton to. Tet gars, pose rises dats. Una telacién ter ‘va ela lc dca xn e In bare del egies por ‘leu lactic de a materia puede erprender, por ‘amo, atares de pensar a objets. Sn ud, parece un aque ‘mats taco pevo rane I vir principal de poner» a ‘anci lu perspectvas pariles en las que sea buscado du ‘ante demsinc tempo yvsnamente sna explieacion sas ‘Sctova de os becboe mor comprobadoe a cmos dems sind foes “relacinensetanteensehado” que ha cecec: ho, durante al menor doe cada, rao de los heckox Aldgvices ms inmediatameace wansparentes. Esquema po lemico qu funciona eefcando wn err manteni por de- tasiado tiempo. Pero ura vez plantedo eso, deci na ‘ee que se torn poe babar deer eer ern nc osamene avid: el aber, puede formulrs un preg ‘que orga als pla u verdadero interés equé ere tones aquellos, en el sistera dio, a ealocs ba el ‘xanvare de Saber? El "aber enseAago” que coneretamen: te encietr el abserador, qué relaién enable con lo que se proclama de fuera dees sbi? ¢¥ qu reac em bia enconces con el “saber sab", ede os matemsicos? (Qt diancisexnes entre nosy oto? sts preguntas miimas, emper,toran un purest smanente Important: genes, flalones,legimidades, asamp ditt to ext meacidoy en orm de debate. ‘dad juego del saber adopea ahora un aspect totale te erent, Hay mis de un modo en que un concepin pede st caricerincnv, Son lor uso que sbemor dl y qu Ie de Inoros que le olongen #8 fees expicativa,su valencia epi+ temolégin Un conosco pede gorse 2 ferza de wis corrects No bat, enonee, com planter que hay tanspo- lin dct y jar las con en eze puro, Peeguntémo- nos mis bien: "Por gut hay transpoicign disetiea” La re pest "Porque el fucionamnienta dds del aber eis Fino del unconamlento sadémico, porque bay dos rege esd! ser intrelacionadar pero no superpontbles™— a. Ce srg una nueva peut, ie permite ampli tent del coestionamienoy profundizr el debate (para hon: flr en profunalad es precio shonear en ampitud). La ‘eaneposcign dire lene huge cand pasan al saber en- Sefiado elementos del ser, Paro por @vé son necention ‘ot flujo Commininents,e akerenzeRado vive muy bien ‘cerrado sobre sf mimo, en una pldidaauarqla, proc {do pot lo que hemee lmao“ tausura dea concen di Lap ein eciea”~eneditancamin, sn eminentemene Fanon, el resto del mundo. ¥ ano se lo observa, el neon ‘iemto dito revels into una verdadera capacidnd de produccin de saber alos fines det autoeonsumo, Ex at id din itroduce muchas vainciones sobre los gran des motivos dea mi ala ascendencl lice cosene de as smatemétins hace ari do, el grande y el peau, sn vo. Tar en nada nepali materia y con toda legiinidad ietica). Hasta sero pune, el fncionnneno didi ex, Pus, capr de provee asus propia nevesidade en cuanto saber que se ra entefiar. Por qué entonces sn da, en es ‘© momento de su hisori, ei spacble economia debe ‘rire aportes que no son de m daboracin? (Por qué ese funelonamento apurentemente armonieo y sereno llega a fnurar em ei re Serd para esponder a ets preguntas ilar ua Peietio exquera terico cay proveco mo flint cera rent al uso que haremos en ets oes, Yate efeido antes al sistema didten. Aq ex representa con sus es lugares (Pel ensefane Flos alunos Sel saber entefiado} lbs nterselaciones ene ellos. Fr precio ahora extructrar fs finamentelo que denominé eh “enoena"- Coneretamnen "eos sistemas dcicoe som fortationes que aparecn ala svi hacia e mes de spiembres seeder de un saber (de- Figura t | | sgnado ornament yore progr) fn con odie gue tomas her comochjto den projec wo compere le envefann ype ee mtn a doce secs extsne inne de th sta ico el ono inklmente pore lime oye ene oot Je sets {enytene tulad conju dvieado de ponon SSrucuies que peoten Scone sero + tor inevenen en on dvs reer Inch por fe flo, medio fre (tee often) Ge opin tone hanno nel ste ton se fate (ee was fone) aon del cot de [medi de moo able No nos Gentrenoe tulen ens cusions qu re corepondn extent ‘Sasi dl nts sco nq peo ro Bit igatinent profs gu se sefeten peiamete 2's cones aon vite de oe seas Setzer come eden herent homoge fade ce sot desta ann de Sie senna e or no dentin a deteson edd, se Mice, yor conn con odode eer gue stem de errand. Ev enone ve coven ‘ines pr um erucrain on care compl Form es pine peso, no poder tdi en fl wm cpeenin uy sple retendrenos Sc solace os acne os ater x) =y neg po sopeno, tan ol, dein y ‘Jena (t Moc dec Sg de gb Strain de neta. En oe endif deep, tl decrad slo vt parle eon, Figura 2 nose debe » que en a petfera da sistem de ene ‘tansa, que denominaremes ahor stern de ens sre to enav (fig 2) es precio dau lugar a una intanin csr il para el ncionamient dco, srt de basta del finer de ensefanzay verdadero inns por donde se opera le meraccén entre ere stem yl entorn societal. Al se encuentran todos aquellos que, en an ceupan os pesos Principals del funonamiento didictio, re enfentaa con lox problemas que surge del encuentra con a vociedad ys elgencas alls desarollan os conics al e evan ace bo las negodacones all maduan las solciones. Toda a actividad ordnala a dspiega all, fers de los periods de cis fen los que és se acer) bajo aor de doce Droporsas, defendasy disatdae, de producciony de de. hates de ideas Sobre lo que podria modiicsey sobre lo (que convene hace En resumen, estsnon agen eer donde se pense eg modalidades al vez muy diferentes el fsncionamieno ddécico, Para esta instania sagen nom bre pardico de nay En la noostra pues, las represen ‘antes del sites de ensefansa, con a sn manda (desde presidente de una asoiaisn de enetantes haa el ple profesor mila), se encuentran, deca o indictment, (a wad del ben denincador, a demands conto, el proyecto uansaccional ols debates ensordecdos dein co ‘stn mitral), con ot represents de a social (os enema pies de los alanos, ls especial del ieptinn que Ioilas en torn de senses, oe emisaios de Sgano pola). Hl eaquena delinendo es simple; contra apenas fo snc eo el fin de dat una bse amplia al extidio del proceno de tansposicin didétien, Un ans detalldo, Dropésto de ee ejemplo de transposon, exigis nduda been ua deseripidn en fina. Se requerii hacer ju ‘iia a a compleidad de las poicioneseilerencias de lot ‘eres agentes en su ltervencin en else de la noose ‘a ~donde lt competencias extn delimitadas com prec son, los regisuos estén asgnades, ls responsabildades, ‘arias y Bou poderes,crvunsripton,Certmente ‘matemtic no puede despeya allo mists rgumentos ‘que un maestro: ped recordar lo qe deberia ser el aber 2 ensehary, por media de uoa deduceién que yao le per tenece y que solo puede sgers, puede recordar lo que Deva scr el saber enseiad; pero ao puede, a causa des Slegisinidad en et rol, promovert al papel de pedagoge Y decir és ve debera enue. Sin mencionar aque gat, todavia tan incierto, que podria ocupar el didactal Para resto objeto, nos atenéremos al esquems prope: ‘esa intencion ex explicar un fenémena, 0 acu lot asgos desciptvos para que parezca verdadero, La expla ‘én, centifen 26 bimea tm hipereetnne Gonads bt tienda es an ladda ocean un tsi de mundo, y lo que ex poco sigiteatno no debe ser teido en cuenta ot qu, enxonces, hay js de saber que van dele ‘orno hacia stema de entfanea psa por la noose? EL primer problema que debe ser result para qu ext el tea de enseBanan, er dec, para que I eneedansa oo sii, dela conpatiida del stera con su entort0 Esa compatbildad debe reclizase en mliplsydfeentes angi panos (aunque solidatios enue) Reo, en lo que respec 2 plana del saber, podemos caraterial simplemente por tna debe concleén, For un nda el saber eneefado =e 8: Der trate en elitr del Sema~ cede ser vito, por os rismor "acadénicer, come syfcienenee cane al sehr sabia de no prvoca a desateriacién de os mate oso cual nara a leptiiad del proyecto soi, scl mente aceptadoy sostenido, de su enteianza Por otra pare 1 smulineamente, el saber ensetado debe aparecer com a {gp sfietoment aid dl ale dels ‘padre, a ene, ‘le eas accion de cases que en una formacin soil se -nejanteocupaneexcaln ns ao en materia de educate, 2 decir del rber bualizado en tn svied (iy banaliade Inu especelmente por la escuela), En este pao también, tun dana iadecuada Levara a poner en custo leg {ida del proyco de ensefansa,degradando su alot en ‘cat, oe ensefiaates no arian ms qe lo que los propioe dies podsan hace tan bien como els a simplemente die [sloran del tempo necestrol Pero ta distancia correct ue saber ensenado debe guatdarrespcto del saber bio y tambidn respeto del saber bnalzad resulta poco poco crosionads El stberensefade grt, Se tata de un desgae 1 que podemoscousderar “bilegico”y que lo ala demu siado Vnblemente del saber sabi. Devgste “moral” ete Dida, w obslescenca, que lo acerea pligrosamente al saber banal. Cone tempo, el saber watado por el sitena de cntefianzaenjee; un buen dla se perbe que se ha wlto ej en relacién a a sociedad en rlacién con el saber sbio Yeon d saber banalzao) Por un lado enveecimiento bio logico- se lo dedlara en demcuerdo cone denvolla del x ber covespondient en sus forma libres (no esoarzndas). Desteuerdo que puede comprendercomtenidos diersox pue- de ocurtirqie como corlaro del progrero del nvstign ag lie vevelen comm fos los seas a tones er feador —suacgn que no ot inrecaente er Bolog, pot employ © puede ocuri nchwo que ler cies, qe ‘Soupaba un lugar importante en los progratas,brusaten te se consider arene de ners al a de nuetos deseo los cambios en ls probiemas de campo cient com silerado, et. Por or indo ~erveeceinto "moral" el ber enseao se encontrarin en desacverdo conf sociedad se en sent ampli, aunque, Hegado el eas, ss lounge ‘retvictmene regi lo riterie de ia diciplina corres ponent no habia nada que proche, En restme, na fein de epoca o de estado de dni. En lot dos eats, el desgaste del sberentehado supe ne come tesla la incompatizzcin de sixema de em ‘efanea con au entorna Los nateicos se aguetan po a fala de atenicidd de una ensedanza que pars eos ex de rmasadoajena als formas contemporinens del saber des qu se senun responsbles naturales. Los padres se conver (onde ninadecuncin del cera de eachanea, que pron to eprochan sin negra arealso ya fila de dinamo Ls pofeote se sientenafectads por el despresiio que Iossleanzn ye eran a enutn de ce dae mirada de soepe- ‘di lanza a us expaldaey que tena cootra fa atonoma ‘necesrn del ncionamient dicico ~y qe es pes, ttede © temprano, relia su abajo. Pare exablecer ‘ompatiildad, se tora indapenebl i intauracign de Uns oriented saber prorenent del saber sbi. EL saber ese- ‘ado 4e ha vue veo en reac con fa socedads un nue oaporteacra dito co ester sbi, ede os epecs. Tis y pone eioncie ole padi. A a ences ox sen del proceso de tansposiién dietien Se comprenderd mejor Ia signiticacén de eta podero- 2 coomocién, de eee gran movinlento que fue “a reforms elas naterticas moderns’ cay als ancuents aun hoy insfieiememente rela (alas aunque sein te Tetara a cabo uy prontamente) sen hgar de buscar el Principio expe en in estrctra de as ates ie mas (como su nombre, que subraya ademas tan nitamente la obsenién por el deagaste dl ser, os iit sin embargo expresamente a hee) tentamosconsierarla come si eon Jum de odilficciones, ghbaletyocsles, que procan re Iablece ls compatibiignd entre el senna de enueianeay su eorno, enue l sociedad y a ecala. Tomaré aq un slo {empl ePor gut, lor doceies ha ensehado desde sem els nto operacione, experiments Ia necesdd 8 Fines de os ao seen, deenvoier ets cutra operaciones bape eancepto de apa? orque In intoduccin de los operadores staace ris mmerosscondllone ale pars nes sistema. En reli fon el entrno, se presenta » prior como un operain de Inque podemos esperar un benefco excepional.De ex mo do, del ado de a atemses pore rears al aombre mis tno deoperador, eta operainofec a gaan de tna be névola neutrals el elemento que por medio de én tna shige en el aber eneefado posse ae diplomas de nobler rmatematca La maniobra es cso exteemadamente ada la neelsn de opersdor nos hace sratnos por encima det as la eases del leo! HL alumnno ms pequeho no Ia seen otra sino macho mis txde (peo entonees ya sein #8 ‘wo origtario, © cat). en la versed ni caso ln ree ene Pero el cambio alana s mayor funcional ew (eles pads, Los padres ~aquellon qe forma parte dele slates medias y euperieres, polo menos podian eres, eee: tivamente partendo de i amplis banaizein socal de a \éeniea de as cuatro operaciones, que el profesor, en el fr a, slo exaba haciendo lo mismo que ellnehabrisn podida hace lgpasiran det imnp para hacerlo, Eataendenela a dessa Ia ea, destaleriaaba el fico y el docete ce Sl podi lear a perder st exenci social ocupando ‘mismo hugar que In empleada doméstea. Su hgar parela serel de quien resuete un problems mv de conpeloca ene sine de eel Despus den ntioduclén de los operadores, {ue exige de os profsores un esferzo nada menorpreca a, a suacién ae modificsentersmente Su ois tendin = ser dexaifiado; ps bien, ahora son fos padies los que Drutlmence,se encuentran en peligro de ser desalifiadon. Se inverte la tayectoia dels protests: os pares ae sen: ten motets porque ya ne eomprenden. Deed una pose ‘aj lo eraeintes pasa de ned a una positon alta, ‘que por un tiempo renablese su autonomin de funclons Stlnerrogamas a guienes, en los aos ssena( alps nos ya paride lor aor cnet) fueron los promotes Yes artesinos de la efor, lor veremossrprendere in ‘liso molestarse ame la expliaién que aa de propor ‘ar La movinslgn pitrou oe operadores es parece nteramente dfreme In examinavenonenseguida, Pero lo aque renutasorprendente y que convene sbrayardebide- ment, se encuentra en ora parte. Las relcones ene eis tem de enseianza ys erorno, ene a sociedad yu exee- |a,s0nclertamente de una impresonante complelad. No es len absolut sorprendene que ala liga te manifisen det juste y que certs rexjuntes ie revelen, po fo tate, neces ‘ng. Poo cuando se esd el mecanisra pore el eres lzan ess readaptaciones nos enconuamos con a sigviete: para mositiar este enorme entrelzamento de lntracelo- ‘es, todavia tan poco expocadoy tan ral conorido, s pos ble inchs sse wea de una operacin delay qe spo ne tans sesgs (de os que Remostomado coniencia tr lament, precamente en slain con la efoma)~ obtener ‘un resulado maniplando we sla variable el aber. Obvie rneite puede inverice el argument ysostenete que a qve Fer motifear tanto con tn poco, noe sorprendente que su Jas nuevos desjusts, eventualmene mis graves que os que fe procuraban corregirSio embargo es neceario, de todos todos ~sypecisiete si qoeremos comprender in acc de Ia noosteran, abaya odepoprcin ent el waa puedo en osconaniont (na modiienisn del saber) yg bende una reesrctarcin dl onto dees elacones ete ss ‘may enor), La fibldad de! procedmlengo puede sri ‘feet, Su efciided no ex menor cert 1s noose es el centio operacional del proceso de ‘eanaposicén, que radar e os hechos la espe al de ‘quilt reat ycomprobedo (expresndo por los matems ico, los padres, los entefanes mismo). All se produce wo to conflico entre sistema y entorn yal encueira sy ugar privilegiad de expresin. En est seni, la noosfera dese eta un pape! de tapén incuave en periodos decisis sa ‘antcne dentro de nits scepabes la nvtonoma del fan. ‘onamieno didsetico. El profesor ens clase est en pinch io al abvigo de ine dfclades con Ins que ee encontrar el ‘mitcoles por ia ade, cutndo envando en nostra, pat tape, poreemplo, enna reunin de prolescres desu dsc pln, Sen alga momento debe modifier su ensefan 40 fe determina por ia mediaién dels noosera indus sl, ‘dilnetravamente, ree er orden dea nstancia pole {no bola prssn directa de las exgencias de fos padces © fe los matemstior. Comprobado ete hecho, Zao puede ‘cual nooser para resnblece In compiled ene a tern entorno? Tradicionalnenteexte uo ail dicaém co de lor medio de asin que pueden ponerse en précin, que iingue por wn ldo for mods y por tr lado ox ootenidos, Cerament, a producein de la nocatera es Sundae, tnt respect de lor primeros como de os 36 ‘gundos Para muchos de ut miembros la pedagogies a Profesén —para ote, un comerco y por ende eaboran Actin sega una guna deo mr varia asngue fe poe de demosear quel mayor parte de las dora procedea, 2 partir de una combinant may tac, de ura terse fina —modeacén’, “eserto", acide, “concreto” ete y qu algunas son aamenteiereaita), Pero logue ais tingue esencialmeme esas dos vias de acceso al cambio, 5a relic cost/fiacla Hl saber los conten offece una tavible de conta my sb ue permite ene lio Pecaciares con meneres goss y sobre la cal I insancla poltea tiene asogurado een! por medio de les progr mas y desu comentarios oficiales yes manuales que los es pliiten. Conraviameate, los “métodos" que ocupan deste gate el frir de a noose conaiuyen un medio e 30 cin my poco te, Lainensenia de canals segues que erin, respects dels metodo, equialente To que Fon lo programas acompataminta par oe conenigor~a ts ‘és de los eles podria imprimise un caabio ae el en sl tema de ensefarzs, inplica un costo exceponalmente alte para su opeatizacén. La seria eden de ste siglo ‘esta que ol bien pueden sporare modificaciones mueeis fen ese sentido, a siguen slendo silo de orden loa, nc fo punt yx menudo ve usaran Mies. Este algo asi co smo una ergoicidad” del sistema de esefinza que, «pest Ge as perurbeconesceadas por elmal uso de los metodo, Jo conduce aun exado de mejor economi en el quel tari ble determinant es auevamente el saber (osu autenci. A ei hay gue ageepar que ere priiegiofuncionalmente con edi al saber se expres y efverz aver por sda de a noosler sei os dilerete stbeenenteadon, acerca eos cuales los “especiaistas” no sin ran, como acaba ‘aa de ver conwervan cme horizon principal, sino dno, clsaber del ques consieranacrgo:y se comprende enton asl lecidn de a zen, aparenemente dlierada, gue a 4 electri none Porque la nooner optaprortarlamente por un re iri por adi de une wonipuion del saber. Ex dt, Pies, le que aa proceder aa selec de oe elementos del ‘aber mbio que, desgnads como “sther& easefar, seraa fences somtidos al abajo de tansposicién; ambien es thts in que v2 sari spare waibe de ee waa, lo que demos lamar el wabalo exer de la ransposiisn die ‘ea, por eposiin al trabajo dur, que se ralza ene i terior mismo deste de eneanss, bastante despues de Jn intedecion oficial de los nuevos elementas en el saber ‘naefa,

También podría gustarte