Está en la página 1de 5
eel I CALCULO DE LA ALTURA DE LA PRESA H= Hm-tHutil+Hmesv+BL RPA Alias tc) COROT IA ie Re RCAC aul isonet Re mare ti) Pein Aiur sate ret it irstue knee rie ore < aes IBL= Borde libre(Efecto de las olas, asentamientos, sismo, etc.) = 2 SS 1. ALTURA DE MAXIMAS CRECIDAS POR ENCIMA DEL VERTEDERO DE EXCEDENCIAS Se determina a partir de una modelacién hidroldgica de eventos extremos para periodos de retorno de 20, $0 y 100 afios. Se utilizé el programa HEC-HMS. Calculo de la altura por encima del vertedero de excedencias: Datos Q=1 m3/s 110m == ® 2. ALTURA DE VOLUMEN UTIL Y VOLUMEN MUERTO. Para la determinacién de dichas alturas, se requiere calcular la curva hipsométrica, correspondiente al espejo de agua. Teniendo calculados el volumen muerto y de demanda, determinamos sus respectivas alturas interceptando su valor en las curvas hipsométricas. 2:2 CURVAS HIPSOMETRICAS Curvas que establecen la rglacién h vs V con el cual determinamos la capacidad de almacenamiento que presenta la presa. icas topograficas de la zona de embalse. Depende de las caracteri Curva hipsométricn Ex ee ‘Se deben marcar tres ejes a la salida de la presa y para cada una de ellas determinar su respectiva curva hipsométrica, HEL EJE2 EE excoger la con una menor altura almacene una mayor eantidad devolumen. ‘Altura vs Volumen 3. ALTURA DEL BORDE LIBRE Hmin= Holas+ Hsismot Hasentamientos I 3.1 ALTURA POR EFECTO DE LAS OLAS GENERADAS POR EL VIENTO Amplitud de ola A =0.76 + 0.032 + (Vi + F)*5 ~ 0.26 + FO Fefetch (Km) ‘Wv2Velocidad del viento (Km/hora) = Se usa la formula de Knaper oe Bea Blin = 0.75 + A+ Donde: Vo =152+2+4 Vo = Velocidad segun Gailard (m/s) — ‘4. SOBREELEVACION DE LA CRESTA 5. ALTURA TOTAL USADA PARA EL DISENO Hp = Hs + Hy Calculo del ancho de Ia cresta: A (m) =0.061 “Ht + 3.05 Le = 26YT—3 4 Nonna ipooess Le(3+15 « YI=TS) + 15-9 Norma Espats Le= 14 LIVI > Bares of Reclamation

También podría gustarte