Está en la página 1de 97
BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD SCE = ‘SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD ~ DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE SIMBOLOGIA UTILIZADA: N_| Simbele Descripeign 1 | (ABC / La informacién solidtada dentro de los corchetes sombreados debe ser completada por lo Enfidad durante lo elaboracién de los bases. 2 | (BCL / Eeeseeed Es una indicadén, 0 informacion que deberd ser completade por lo Enidod con posterioridad al otorgamiento de la buena pro para el cazo expecico dela elaboracién de lo PROFORMA DEL. CONTRATO; © por los | proveedores, en el cato de lor ANEXOS dela oferta 3 | imvortant Se fre oomidredenes Imperato eee cn pore oni de — Sect pa pene 1, [seme] sere ederndan er on ono pera coni de wan por ae ipovcedores | ects lig | erotes endleaenrineriai tana aed potato de 5 pelionai roan wennpenipenprirochrepe einrrapsiad + he bases. (CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: Los bases estindar deben ser elaboradas en formato WORD, y deben fener las siguientes caracteristcos: WN | Caracioristicas | Pardmetros ‘Superior +2.5¢m Inferior 2.5 om WU asa Iqvierda: 2.5m Derecho: 25 em 2 | Foeme Aviad 3. | Estlo de Fuente Normal Pare el contenido en general Gorsiv: Para el encabezado y ple de pagina Para los Consideraciones importantes (item 3 del cuadro anterior) 4. | Color de Fuente ‘Autométice: Para el contenido en general ‘Au Para las Consideraciones importantes (hem 3 del cvadro anterior) 5 | Tomato de Letra 16 Para las dos primeras hojas de las Secciones General y Especifica 11 Pota el nombre de los Capituos. 10: Pora el verpo del documento en general 19 Para el encabezode y pie de pagina Pore el contenido de los cvedros, pudiondo verter, segin la necesidod 8 : Pora lot Notas ol pie Tatficado: Pare el contenido en general y nator al pie. 6 | Atneactn nme": Poe primera regia, or thon dels Sacloes y nomb dels Coninlo 7 ierineads Seno | fxpecode ‘ateror «8 alice Fore lor nombre de Tot Sealant ¥ pare resalior@ hacer Wrcapls er Sign once INSTRUCCIONES DE USO: 1. Une vez registrada la informacién solicitada dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto debers quedor en letra fomafo 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombreor. 2. La nota IMPORTANTE no puede ser modificade ni eliminada en la Seccién General. En el caso de la Seccién Especifica debe seguirse Ia insruecién que se indica en dicha note. Eloborados en enero de 2019 ‘Modificadas en junio 2019, diciembre 2019, julio 2020, julio y diciembre 2021, junio 2022 y octubre de 2022 /_ GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN GTAH-T-MIGRO REGION ALTO HUALLAGA TOCAGHE GONCURSO PUBLICO N° 001-2025-GRSMGAH-T-MRATL- TIS 1 - PRIMERA CONVOCATORIA BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA' Bex CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH- TIC.S. = 1-PRIMERA CONVOCATORIA, CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA SUPERVISION DE LA EJECUCION DE OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA .E. N° 0637 - SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” CUI:2462243 ABRIL 2023 Estas Bases se utilizar para la contratacion del servicio de consuitoria de obra. Para tal efecto, se deberd tener en cuenta la siguiente denon Consultoria de obra: Servicios profesionales altarente calificados consistente on la elaboracion del expedite técnico de bras, en la supervision dela elaboracién de expedientetécnico de obra o en la supervision de obras GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 PRIMERA CONVOCATORIA DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado. En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento segiin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusi6n y corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y ‘demas actores que participan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represion de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia, La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE o a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la informacién referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracién, (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN GTAH-T-MIGRO REGION ALTO HUALLAGA TOCAGHE GONCURSO PUBLICO N° 001 2003 GRSM GAHt MRAM TICS 1- PRIMERA CONVOCATORIA SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) /(___ GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE \ CCONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-TICS.1~ PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO | ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 1.1. REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N’ 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entionde que se esta haciendo referencia ai Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. 4.2, CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo. REGISTRO DE PARTICIPANTES: El registro de participantes se realiza conforme al articulo 55 del Reglamento. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes, importante + Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccién convocado por las Entidades de! Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcién vigente y estar habiitados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo Supervisor de las Contrataciones de! Estado (OSCE). Para obtener mayor informacién, se puede ingresar ala siguiente direccién electronica: wwnw.mp.gob pe. + Los proveedores que deseen registrar su participaci6n deben ingresar al SEACE utilizando su Certifcado SEACE (usuario y contrasefia). Asimismo, deben observar las instrucciones Sefialadas en el documento de orientacién "Guia para el registro de participantes electronico” publicado en https:/www2.seace.gob.pe/. ‘= En caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en el RNP y/o se encuentren inhabiltados 0 suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, e! SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su articipacion en ef procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya abtenido la vigencia de su inscripcién 0 quedado sin efecto la sancién que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado. 4.4. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacién de consultas y observaciones a las bases se efectua de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento. importante ‘No pueden formularse consultas ni observaciones respecto del contenido de una ficha de homologacién aprobada, aun cuando el requerimiento haya sido homologado parcialmente respecto a las caracteristicas técnicas y/o requisitos de calificacién y/o condiciones de ejecucién, Las consultas y observaciones que se formulen sobre el particular, se tienen como no presentadas, X e GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N’ 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA 1.5. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucién de consultas, observaciones e integracién de las bases se realizan conforme a las disposiciones previstas en los numerales 72.4 y 72.5 del articulo 72 del Reglamento. importante ‘+ Nose absolverdn consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma fisica. © Cuando exista divergencia entre lo indicado en el pliego de absolucién de consultas y observaciones y la integracién de bases, prevalece lo absuelto en el referido pliego; sin erjuicio, del deslinde de responsabilidades correspondiente. ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES. Los cuestionamientos al pliego de absolucién de consultas y observaciones asi como a las bases integradas por supuestas vulneraciones a la normativa de contrataciones, a los principios. que rigen la contratacién piblica u otra normativa que tenga relacién con el objeto de la contratacién, pueden ser elevados al OSCE de acuerdo a lo indicado en los numerales del 72.8 al 72.11 del articulo 72 de! Reglamento. La solicitud de elevacion para emisién de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, la cual, debe remitir al OSCE el expediente completo, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 124 del ‘TUO de la Ley 27444, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, al dia habil siguiente de recibida dicha solicitud Advertencia La Solicitud de elevaci6n al OSCE de los cuestionamientos al pliego de absolucion de consultas y observaciones, asi como a las Bases integradas, se realiza de manera electronica a través del ‘SEACE, a partir de la oportunidad en que establezca ef OSCE mediante comunicado. importante Constituye infraccién pasible de sancién segun lo previsto en el literal n) del numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos 0 manifiestamente infundados al pliego de absolucién de consultas yu observaciones. 4.7. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS. Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 59 del Reglamento, Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrta o digital, segun ia Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certiicados Digitales*). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 ‘mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado, No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas, Importante Para mayor _informacién sobre la normativa de fimas y certiicados digtales | ingresar |ntps:/hwww indecopi gob pelwebfimas-digitalesifimar-y-certficados-digitales ~ GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 - PRIMERA CONVOCATORIA ‘+ Los formularios electrénicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben lenar para presentar sus ofertas, tienen carécter de deciaracién jurada. * Encaso la informacién contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta no coincida con lo declarado a través del SEACE, prevalece la informacién declarada en los documentos escaneados. + Nose tomard en cuenta las ofertas que se presenten en fisico @ la Entidad. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS E! participante presentaré su oferta de manera electronica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases, El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible. Importante Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar mas de un consorcio en un procedimiento de seleccién, 0 en un determinado Item cuando se trate de procedimientos de seleccién segin relacién de items. En la apertura electrénica de la oferta técnica, el comité de seleccién verifica la presentacion de lo exigido en la seccién especifica de las bases de conformidad con el numeral 81.2 del articulo 81 del Reglamento y determina si las ofertas responden a las caracteristicas y/o requisitos y condiciones de los Términos de Referencia, detallados en la seccién especifica de las bases. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. CALIFICACION Y EVALUACION DE LAS OFERTAS La calficacion y evaluacion de los postores se realiza conforme los requisitos de calificacion y factores de evaluacién que se indican en la seccién especifica de las bases. La evaluacién técnica y econémica se realiza sobre la base de: Oferta técnica 4100 puntos Oferta econémica 100 puntos 1.9.1 CALIFICACION DE LAS OFERTAS TECNICAS La calificacién de las ofertas técnicas se realiza conforme a lo establecido en el numeral 82.1 del articulo 82 del Reglamento. 1.9.2 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS. La evaluacién de las ofertas técnicas se realiza conforme a lo establecido en los numerales 82.2 y 82.3 del articulo 82 del Reglamento. 1.9.3 APERTURA Y EVALUACION DE OFERTAS ECONOMICAS EI comité de seleccién evalta las ofertas econémicas y determina el puntaje total de las ofertas de conformidad con el articulo 83 del Reglamento asi como los coeficientes. de ponderacién previstos en la seccién especifica de las bases. importante GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA En el caso de procedimientos de seleccién por relacién de items cuando la contratacion del servicio de consultorfa de obra va a ser prestado fuera de la provincia de Lima y Callao y 6! monto del valor referencial de algiin item no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), a solicitud de! postor se asigna una bonificacion equivalente al diez por Ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido en dicho item por los postores con domicilio. €en la provincia donde prestaré el servicio, 0 en las provincias colindantes, sean 0 no pertenecientes al mismo departamento o regién. El domicilio es el consignado en la Constancia de inscripcién ante el RNP» 4.10, SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacion de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. E1 plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y sera remitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcién en. el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. ‘La notificacion de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electrénico. La presentacién de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomara en cuenta la subsanacién que se presente en fisico a la Entidad. |. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO La buena pro se otorga Iuego de la evaluacién correspondiente segiin lo indicado en el numeral 1.9.3 de la presente seccién, Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de selecci6n aplica lo dispuesto en el articulo 68 del Reglamento, sobre el rechazo de las ofertas, de ser el caso. En el supuesto de que dos (2) o més ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectiia siguiendo estrictamente el orden sefialado en el numeral 84.2 del articulo 84 del Reglamento. El desempate mediante sorteo se realiza de manera electrénica a través del SEACE, Definida la oferta ganadora, el comité de selecoién otorga la buena pro, mediante su publicacién en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de la admision, no admision, calificacién, descalificacion, evaluacién, rechazo y el otorgamiento de la buena pro. 4.12, CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 més ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce a los ocho (8) dias habiles siguientes de la notificacion de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacion de su otorgamiento, El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. 2 La constancia de insctipelén electronica se visualizard en el portal web del Registro Nacional de Proveedores: GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA Importante Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones 0 6! drgano de la Entidad al que se haya asignado tal funcién realiza la verificacion de la oferta ;presentada por e! postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del articulo 64 del Reglamento, GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 - PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.4, RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante y es resuetto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que dectaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Importante = Una vez otorgada la buena pro, el comité de seleccién, esta en la obligacion de permitr 61 acceso de los patticipantes y postores al expediente de contratacién, salvo la informacién calificada como secreta, confidencial o reservada por la normativa de la materia, a mas tardar dentro de! dia siguiente de haberse solicitado por escrito. © Aefectos de recoger la informacion de su interés, los postores pueden valerse de distintos ‘medios, tales como: () la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento de imagenes, ¢ incluso (ii) pueden solicitar copia de la documeniacion obrante en el ‘expediente, siendo que, en este iitimo caso, la Entidad deberd entregar dicha documentacién en e! menor tiempo posible, previo pago por tal concepto, ‘© Elrecurso de apelacién se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las offcinas desconcentradas de! OSCE. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notiicado el otorgamiento de la buena pro. La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra, ladeclaracién de nulidad, cancelacién y deciaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO III DEL CONTRATO 3.4. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazas y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en el atticulo 141 del Reglamento. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos. sefialados en el articulo 139 del Reglamento y los previstos en la seccién especifica de las bases. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores yio contratistas, segtin corresponda, son las de fiel Cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO. Como requisite indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el consentimiento de la liquidaci6n final 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacién o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestacién accesoria, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. importante En fos contratos de consultorias de obras que celebren las Entidades con las micro y pequeftas empresas, estas titimas pueden otorgar como garantia de fiel cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la primera mitad del ndmero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo, conforme lo establecen los. numerales 149.4 y 149.5 del articulo 149 del Reglamento y numeral 151.2 del articulo 151 del Regiamento, 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme alo estipulado en el articulo 153 del Raglamento. 3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irevocables y de realizacién automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con clasificacién de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 estar consideradas en la iitima lista de bancos extranjeros de primera categoria que (GOBIERNO REGIONAL DE SAN WARTIN GTAILT-MIGRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE > CONCURSO PUBLIOON 01-2088 GRSMCGAH-TMRAFT7'S 1 = PRIMERA CONVOCATORI periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Pert, importante Corresponde a la Entidad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de la buena ‘pro y/o contratista cumplan con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacion y eventual ejecucién; sin perjuicio de la determinacion de las responsabilidades funcionales que ccorrespondan, Advertencia Tos Tuncionarios de Tas Eniidades no deben aceplar garantias emilides bajo condiciones distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificacién a la empresa que emite la garantia debe encontrarse listada en el portal web de la SBS (http/Avww.sbs.gob pe/sistema- financiero/clasificadoras-de-riesgo) 2. Se debe identificar en la pagina web de la clasificadora de riesgo respectiva, cual es la clasificacion vigente de la empresa que emite la garantia, considerando la vigencia a la fecha de emisi6n de la garantia, 3, Para fines de lo establecido en o! articulo 148 de! Reglamento, la clasficacién de riesgo B, incluye las clasiicaciones B+ y B. 4. Sila empresa que otorga la garantia cuenta con més de una clasificacion de riesgo emitida por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastaré que en una de ellas ‘cumpla con la clasificacién minima establecida en el Reglamento. En caso exista alguna duda sobre la clasificacién de riesgo asignada a la empresa emisora de la garantia, se deberd consultar a la clasificadora de riesgos respectiva. De otro lado, ademas de cumplir con el requisito referido a la clasificacién de riesgo, a efectos de verificar sila empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantias, debe revisarse el portal web de dicha Entidad (httpywww.sbs.gob.pe/sistema- fine lacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizadas-a-emitir-cartas-fianza). Los funcionarios competentes deben verificar la autenticidad de la garantia a través de los mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar la ejecucion de las garantias conforme a los supuestos contemplados. en el articulo 155 del Reglamento. 3.8. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningiin caso exceden en Conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. PENALIDADES 3.6.1, PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automdticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento, \@ go GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 - PRIMERA CONVOCATORIA OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segiin lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccién especifica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una lun monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debié ejecutarse. 3.7. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacion, pudiendo contemplarse pagos ‘a cuenta, segiin la forma establecida en la seccién especifica de las bases o en el contrato. La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente. La conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emitir ja conformidad En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizaré de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio, Advertencia En caso de retraso en los pagos a cuenta 0 pago final por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales correspondientes, de conformidad con el articulo 39 de la Ley y 171 del Reglamento, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. Las causales para la resolucion del contrato, seran aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento, DISPOSICIONES FINALES ‘Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirén supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ENESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO ALAS INSTRUCCIONES INDICADAS) oe KERR GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO! GENERALIDADES 4.4. ENTIDAD CONVOCANTE Nombre GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN — MICROREGION ‘ALTO HUALLAGA TOCACHE RUC Ne 20489242550 Domicilio legal JR. CARLOS AREVALO S/N URB. LAS FLORES - TOCACHE — TOCACHE — SAN MARTIN Teléfono: b 1 Correo electronico: altohuallaga@regionsanmartin.gob pe OBJETO DE LA CONVOCATORIA Elpresente procedimiento de seleccién tiene por abjato la contratacion del servicio de consultoria, de obra para *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. N° 0837 - SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" |. VALOR REFERENCIAL* El valor referencial asciende a S/ 656,400.93 (SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CON 93/100 SOLES), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio de consultoria de obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de abril - 2023 Limites® Valor Referencial (vr) Inferior ‘Superior '31722,081.02 $/ 656,400.93 (SEISCIENTOS SL Se.7 00:88) (SETECIENTOS (QUINIENTOS NOVENTA CINCUENTA Y SEIS MIL VEINTE Y DOS MIL CUATROCIENTOS CON 93/100 pa SETECIEN TCS) CUARENTA Y UNO See) SESENTA CON 84/100 ) eae CON 02/100 SOLES) Importante as ofertas econdmicas no pueden exceder los limites del valor referencial de Conformided con el ‘numeral 28.2 dl articulo 28 do la Ley El monte del valor referencia ndicado en esta seccion de las bases no debe diferir del mont del valor referencal consignado ‘en la ficha del procedimiento en et SEACE. No obstante, de exstrcontradiccion entre estos montos, primera el monto del ‘valor referenc’a incieado en las bases aprobades. © De acuerdo 2 o sefalado enol artculo 48 del Replamento, esto limites se calculan considerando dos (2) decimales. Para ‘ll, sel lmite Inferior tone mas de dos decimales, se aumenta en un digito el valor del segundo decimal en el caso del limite superier, se considera el valor del segundo decimal sin efectuar ol redondeo, ~ GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 - PRIMERA CONVOCATORIA N°DE | PERIODOO | TARIFA VALOR DESCRIPCION DEL | peeiopos | UNIDAD DE | REFERENCIAL | REFERENCIAL DETIEMPO | TIEMPO | _UNITARIA TOTAL Supervisién de obra | 270 __| Dias Calendario|_s/2,188.00_| s/590,760.00 Recepcién y Liquidacién de Obra $/ 65,640.93 S/ 656,400.93 i Limite Superior Valor Referencial eee re wR) Con IGv Sin IGV Con IGv Shicv $/611,899.17 81656,400.93 | 5) 590,760.84 | 9150094478 | sy722,041.02 | (SEISCIENTOS (SEISCIENTOS (QUINIENTOS (QUINIENTOS (SETECIENTOS | ONCE MIL CINCUENTA Y MIL. seismi, | NOVENTAMIL | ceiccientos | VEINTE Y DOS | OcHOCIENTOS SETECIENTOS MIL CUARENTA| NOVENTA Y \CUATROCIENTOS| CUARENTA Y SESENTA CON YUNOCON | NUEVE CON ‘CON 93/100 Socee) | CUATRO CON 850M, SOLES) | 24/190 SOLES) | Fe/t09 sores) | 02/100 SOLES) | 17/100 SOLES) 4.4, EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacién fue aprobado mediante RESOLUCION DE GERENCIA N* 0042- 2023-GRSM-GTAH-T-MRAH-T/G. el 19 de abril de 2023. 5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS DETERMINADOS importante La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto de! Sector Pablico del afto fiscal en el cual se convoca el procedimiento de seleccién, Ry O 6. SISTEMA DE CONTRATACION aT EE El presente procedimiento se rige por el sistema de SISTEMA DE ESQUEMA MIXTO DE SUMA ALZADA, TARIFAS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo. Important En el caso de supervision de obras, cuando se haya previsto que las actividades comprenden la liquidacién del contrato de obra, la supervision se rige bajo el sistema de tarifas mientras que la liquidacién se rige bajo el sistema a suma alzada, 4.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prestacién esté definido en el Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 4.8. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Los servicios de consultoria de obra materia de la presente convocatoria se prestaran en el plazo de 270 dias, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacion, (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE - (CONGURSO PUBLICO N' 001-2023-GRSM-GAK-T-MRAH-T/CS.1 = PRIMERA CONVOCATORIA ‘+ Supervision de Ejecucién de la Obra: 270 dias calendario. Recepcién y Liquidacion de Obra: 30 dias calendario Important En el caso de supervision de obras, él plaz0 inicial del contrato debe estar vinculado al del contrato de la obra a ejecuter y comprender hasta la liquidacién de la obra, de conformidad con el articulo 10.de la Ley. 1.9. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo ‘efecto deben cancelar de S/10.00 (Diez Con 00/100 Soles) al area de Tesoreria de la Gerencia Territorial Alto Huallaga - Tocache, y recogerio en el Area de Logistica ubicado en el Jr. Carlos Arévalo S/N Urb. Las Flores ~ Tocache, importante El costo de entrega de un ejemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproduccién, 4.10, BASE LEGAL = Ley N° 31366 — Ley de Presupuesto del Sector Piblico para el Afio Fiscal 2023, - Ley N° 31367 — Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pablico del aio fiscal 2023 = Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado aprobada por Decreto Supremo N° 082-2019-EF. - _ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF, y modificada por Decreto Supremo N° 162-2021-EF. - Directivas de OSCE. - Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrative General. = Decreto Supremo N° 007-2008-TR, Texto Unico Ordenado de la Ley de Promocién de la Competitividad, Formalizacién y Desarrollo de la Micro y Pequefia y del acceso al empleo decente, Ley MYPE. Decreto Supremo N° 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE. - Decreto Supremo N° 011-79-VC. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. @) Va GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 - PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO II DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE, importante ‘De conformidad con la vigesimosegunda Disposicion Complementaria Final del Regiamento, en aso la Entidad (Ministerios y sus organismos piblicos, programas 0 proyectos adscritos) haya difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha disposicion, no procede formular consultas u abservaciones al requerimiento, CONTENIDO DE LAS OFERTAS OFERTA TECNICA La oferta contendra, ademas de un indice de documentos’, la siguiente documentacién: Documentacién de presentacién obligatoria ‘A. Documentos para la admisién de la oferta a.1) Declaracién jurada de datos del postor. (An@xo N° 1) .2) Documento que acredite la representacién de quien suscribe la oferta. En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento andlogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segin corresponda. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segun corresponda, Advertencia De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legislativo N 1246, las Entidades estén pprohibidas de exigir a los administrados 0 usuarios la informacion que puedan obtener directamente mediante la interoperabildad a que se refieren los articulos 2 ¥ 3 de dicho Decreto Legisiativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, no Corresponderé exigir el certficado de vigencia de poder y/o documento nacional de identidad. Lacomision de naice no determina la no admision de la oferta, Para mayor informacion de las Entiades usuarias y del Catélogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabiided de! Estado - PIDE ingresar al siguiente enlace nitos sw gobiernodigital gob pe/nteroperabiidadl GER aR GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA 43) Deciaracion jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 52 del Reglamento. (Anoxo N° 2) 1.4) Declaracién jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién. (Anexo N° 3) 1.5) Deciaracion jurada de plazo de prestacién del servicio de consuttoria de obra. (Anexo N° 4) 46) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) importante EI comité de selecci6n veniica la presentacién de los documentos requeridos. De no ‘cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. B. Documentos para acreditar los requisites de calificacién Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 2.2.1.2. Documentacién de presentacién facultativi a) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluacién” establecidos en el Capitulo IV de la presente seccién de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. b) Los postores que apliquen el beneficio de la exoneracién del IGV previsto en la Ley N° 27037, Ley de Promocién de a Inversién en le Amazonia, deben presentar la Decleracién Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicacién de la exoneracién del IGV (Anexo N° 7). Advertencia El comité de selecci6n no podré exigir al postor la presentacién de documentos que no hayan sido indicados en los acépites “Documentos para la admision de la oferta’, “Requisitos de calificacién” y ‘Factores de evaluacién’ 2.2.2. OFERTA ECONOMICA La oferta economica expresada en SOLES. Adjuntar obligatoriamente el Anexo N° 6. EI monto total de la oferta econémica y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios o tarifas pueden ser expresados con mas de dos (2) decimales. importante ~ (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN -GTAN-T«IGRO REGION ALTO HUALLAGA TOCAGHE > GONCURSO PUBLICO N° 001-2029-GRSMGAN-T-MRAHLTIGS.1= PRIMERA CONVOCATORIA ‘+ Elcomité de seleccion declara no admitidas las ofertas que no se encuentren dentro de los, limites del valor referencial previstos en el numeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. + La-estructura de costos, se presenta para el perfeccionamiento del contrato, 2.3. DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS Una vez evaluadas las ofertas técnica y econémica se procedera a determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las ofertas es e! promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicacion de la siguiente formula: PTPi = c1 PT:+ cz Pe: Donde: PTPi = Puntaje total del postor i PTI Puntaje por evaluacién técnica del postor i Pei Puntaje por evaluacién econémica del postor i cr Coeficiente de ponderacién para la evaluacién técnica co = Coeficiente de ponderacion para la evaluacién econdmica. Se aplicaran las siguientes ponderaciones: cr = 0.80 @ =0.20 Donde: ¢: + c2 = 1.00 REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar ‘| contrato: a) Garantia de fie! cumplimiento del contrato. b) Garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. ©) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. d) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, e! numero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. ) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que ‘cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. ) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica Advertencia De acuerdo con €l articulo 4 del Decreto Legislative N° 1246, las Entidades estan prohibidas de ‘exigir a los administrados 0 usuarios la informacién que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legisiativo. En esa ‘medide, si la Entidad es usuaria de Ia Plataforma de Interoperabilidad de! Estado ~ PIDE" y ‘siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderé exigir los documentos previstos en los literales e) y ). Pera mayor informacién de las Entidades usuarias y dol Cattiogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabliad del Estado ~ PIDE ingresar al siguiente enlace hips. ww gobiemosiaial cob pevinteroperabilad GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-TIC.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA 9) Domicilio para efectos de la notificacién durante la ejecucion del contrato. h) Autorizacién de notificacién de la decision de la Entidad sobre la solicitud de ampliacién de plazo mediante medios electrénicos de comunicacién®. (Anexo N° 12) i) Detalle de los precios unitarios de la oferta econémica®™ j) Estructura de costos de la oferta econémica. k) Detalle del monto de ia oferta econémica de cada uno de los servicios de consultoria de obra que conforman el paquete™’ }) Copia de los diplomas que acrediten la formacion académica requerida del personal clave, en caso que el grado 0 titulo profesional requerido no se encuentren publicados en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo de la de la ‘Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria - SUNEDU". 1m) Copia de (i) contratos y su respectiva conformidad o (li) constancias o (ii) certicados 0 (iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal clave. 1n) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de calificacion equipamiento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacion de este requisito pueden estar a nombre del consorcio o de uno de sus integrantes"® importante © La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones utilizadas para acreditar la carrera profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquella prevista en los requisites de califcacién (por ejemplo Ingenieria Ambiental, Ingenieria en Gestién Ambiental, Ingenieria y Gestion Ambiental u otras denominaciones), + Los documentos que acreditan la experiencia del personal clave deben incluir como minimo los nombres y apeliidos del personal, e! cargo desempefiado, el plazo de la prestacién indicando 1 dia, mes y affo de inicio y culminacién, ef nombre de la Entidad u organizacién que emite e! documento, la fecha de emision y nombres y apelldos de quien suscribe el documento. En caso estos documentos establezcan el plazo de la experiencia adquirida por el personal clave en meses sin especificar los dias la Entidad debe considerar e! mes completo, De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para ol cémputo del tiempo de dicha experiencia solo se consideraré una vez el periodo traslapado. No obstante, de presentarse periodos traslapades en el supervisor de obra, no se considera ninguna de las ‘experiencias acreditadas, salvo la supervision de obras por paquete. Se consideraré aquella experiencia que no tenga una antiguedad mayor a veinticinco (25) aftos. anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas. Asimismo, la Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominaci6n del cargo 0 puesto no coincida literalmente con aquella prevista en los requisitos de calificacién, se deberé validar la experiencia si las actividades que realizé e! profesional corresponden con la funcién propia del cargo 0 puesto requerido. '* Cuando el pastor ganador de la buena pro presenta como personal clave a profesionales que °_Entanto se implemente la funcionalidad en el SEACE, de conformidad con la Primera Disposicién Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 294-2022-EF. "© Incuir slo en caso de la contratacién bajo el sistema a suma atzada, 1 Incl solo en caso de contrataciones por paquete. "2 hitpsvenines sunedu gob pe! *Incuir solo en caso se haya incluido el equipamiento estratégico como requisito de caficacién GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 — PRIMERA CONVOCATORIA ‘se encuentren prestando servicios como residente 0 supervisor en obras contratadas por la Entidad que no cuentan con recepcién, procede otorgar plazo adicional para subsanar, ‘conforme lo previsto en el literal a) del articulo 141 del Reglamento. * En -caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente este para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante la ejecucién contractual, de ser el caso, ademas de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y en e! articulo 148 de! Reglamento, deben consignar expresamente el nombre completo o la denominacion o razén social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de Jo contrario no podrén ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna Unicamente la denominacién del consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva ‘Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones de! Estado". © En/os contratos de consultoria de obras que celebren las Entidades con las micro y pequefias ‘empresas, estas tillimas pueden otorgar como garantia de fiel cumplimiento el diez por ciento (10%) de! monto del contrato, porcentaje que es retenido por la Entidad durante fa primera mitad de! nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ‘ser devuelto a la finalizacién del mismo, conforme lo establece ef numeral 149.4 del articulo 149 del Reglamento y numeral 151.2 del articulo 151 del Reglamento. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en la Declaracién Jurada de Datos de! Postor (Anexo N* 1) 0 en la solicitud de retencién de la garantia durante el perfeccionamiento de! contrato, que tienen la condicién de MYPE, lo cual sera verificado por la Entidad en el link httpy/www2.trabajo.gob,pe/servicios-en-linea-2-2 opcién consulta de ‘empresas acreditadas en e! REMYPE, Importante ‘> Corresponde a la Entidad veriicar que las garantias presentadas por el postor ganador de la buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual ejecucién; sin perjuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que correspondan, * De conformidad con e| Reglamento Consular del Perti aprobado mediante Decreto Supremo N* 076-2005-RE para que los documentos piiblicos y privados extendidos en el exterior tengan validez en el Pert, deben estar legalizados por los funcionarios consulares pervanos y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de! Peri, salvo que se trate de documentos piblicos emitidos en paises que formen parte del Convenio de la Apostila, en cuyo caso bastard con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya” = LaEntidad no puede exigir documentacion o informacion adicional a la consignada en el presente ‘numeral para el perfecoionamiento del contrato, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcion del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presentar la documentacién requerida en Mesa de Partes de la Gerencia Territorial Alto Huallaga — Tocache, sito en Jr. Carlos Arévalo S/N Urb Las Flores - Tocache. 2.6. FORMA DE PAGO La Entidad realizaré el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista en Tarifas la ‘Supervision y Suma alzada la Liquidacion del Contrato. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe ccontar con la siguiente documentacién: “Segun lo previsto en la Opinién N 009-2016/DTN. GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA - Informe del funcionario responsable del Area Usuaria, emitiendo la conformidad de la prestacion efectuada, - Comprobante de pago. - Informe de las labores de Supervision Dicha documentaci6n se debe presentar en Mesa de Partes de la Gerencia Territorial Alto Huallaga — Tocache, sito en Jr. Carlos Arévalo S/N Urb Las Flores - Tocache. Asimismo, enviar escaneado al correo de mesa de partes: altohuallaqa@resionsanmartin.qob,pe (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN GTAH-T-MIGRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 0012028-GRSM-GAH-T-MRAH-TC S 1 PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO Il REQUERIMIENTO Importante De conformidad con el numeral 29.8 del articulo 29 del Reglamento, el érea usuaria es responsable de Ia adecuada formulacién del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulacion por errores 0 deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratacién, 3.1 TERMINOS DE REFERENCIA Servicio de consultoria de obra para la supervision de la obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. N° 0637 = SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, con CUI N°2462243 3.1.1 CONSIDERACIONES GENERALES 1. Dependencia que requiere la contratacién EI GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE, requiere la Contrataci6n del Servicio de Consultoria de Obra para la Supervisién de la Ejecucién de la Obra: La supervisién de la obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA LE. N° 0637 - SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, con CUI N°2462243 2. Denominacién de la contratacién Contratacién de Servicio de Consultoria de obra para la Supervision de la Obra’ “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. N° 0637 - SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, con CUI N°2462243 3. Datos del Proyecto ‘+ Nombre de la obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. N° 0637 - ‘SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE ‘TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" ‘+ Ubicacién: E1 lugar de ejecucién de la obra es el siguiente: Region: San Martin Departamento: San Martin Provincia: Tocache Distrito: Polvora Localidad: Santa Rosa de Mishollo Jurisdiccion: Gerencia Territorial Alto Huallaga KANN 4. Finalidad Put EI presente procedimiento de seleccién permitira al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE, la Contratacion GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN GTAH.T MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCAGHE > GONCURSO PUBLICO N° 001 2023 GRSM GAH MRANT/C 5 1- PRIMERA CONVOCATORIA de la Consuitoria de obra para la supervision de la obra: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y ‘SECUNDARIA DE LA LE. N° 0637 - SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN’, ‘Supervisar, vigilar y dar seguimiento a los trabajos relativos a la obra publica, cumpliendo y haciendo cumplir la normatividad aplicable. 5. Finalidad Publica Contratar los servicios especializados de una persona natural o juridica que se encargue de Supervisar la correcta y oportuna la Ejecucién de la OBRA denominada’ “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA LE. N° 0637 - SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN’, de acuerdo con el Expediente Técnico aprobado por la ENTIDAD, asi como comunicar oportunamente y por escrito a la Entidad sobre cualquier hecho que perjudique el avance o calidad de la Obra, bajo responsabilidad de asumir las consecuencias econdmicas de dicha omisién e incluso la resolucién contractual de ser el caso. La prestacion del servicio de consultoria de obra se realizara de acuerdo con el Expediente Técnico de la Obra aprobado, asi como los documentos del procedimiento de seleccién. Antecedentes En la Localidad de Santa Rosa de Mishollo, del Distrito de Pélvora, Provincia de Tocache, Regién San Martin, funciona la Institucién Educativa N° 0637 — Santa Rosa de Mishollo, con niveles educativos (inicial, primaria y secundaria), se intervendré en el terreno que actualmente tiene que es de 5,387.02 m2 El gobiemo Regional de San Martin , ha logrado validar plazas para docentes y auxiliares de educacién; no se cuenta con las condiciones adecuadas de Infraestructura, equipos, mobiliarios, material educativo concreto y didactico, recurso humane (personal docente), curriculo contextualizada, y una organizacién y gestion educativa operacional, componentes que contribuyan a lograr nifios y nifias bien aprestados, pues si desarrollan sus actividades pedagégicas en espacios no adecuados o inexistentes poco se habra logrado en su aprendizaje; es por ello que existe la necesidad de obtener un Expediente Técnico a nivel de Ejecucién de Obra, Implementacién con Equipamiento, Mobiliario y Bibliogratia, asi como Capacitacién, que Integre Estudios basicos e informacion Técnica correspondiente, el cual tendré por nombre: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA LE. N° 0637 - SANTA ROSA DE MISHOLLO DEL DISTRITO DE POLVORA — PROVINCIA DE TOCACHE ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”. 7. Marco Legal La Supervision de la ejecucién de la obra, debera realizarse de acuerdo con las Disposiciones Legales y Normas siguientes: = Ley de Presupuesto de! Sector Publico para el Afio Fiscal 2023 (Ley N°31638). ~ Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico del arto fiscal 2023 (Ley N°31639) ~ Decreto Supremo N° 011-79-VC - Ley N° 28411 Ley de Sistema Nacional de Presupuesto. - Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, mediante el Decreto Legislativo N° 1444 se modifican, incorporan y derogan algunos articulos de la Ley N° 30225, mediante la Ley N° 30353, el Decreto Legislativo N° 1341 y la Ley N° 30689 se modifican e incorporan algunos articulos de la Ley N° 30225. - Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General NS 8 (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAILT-MIGRO REGION ALTO HUALLAGA TOCAGHE > GCONCURSO PUBLICO N00" 2023-GRSM-GAPLTAMRAVITZC 5.1 = PRIMERA CONVOCATORI = Decreto Supremo N* 006-2017-JUS, TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. = Ley 27806 - Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Piblica. = Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso ala informaci6n Publica, aprobado por Decreto Supremo N° 043-2003-PCM - Decreto Legislative N° 295, Cédigo Civil = Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, ~ Directivas del OSCE. = Texto Unico Ordenado de la Ley de Promocién de la Competitvidad, Formalizacién y Desarrollo de la Micro y Pequefia Empresa y del Acceso al Empleo Decente, Ley MYPE, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2008-TR. - Cédigo Civil = Directivas y Opiniones del OSCE. = Cualquier otra disposicién legal vigente que permita desarrollar el objeto de la ‘convocatoria, que no contravenga lo regulado por la Ley de Contrataciones del Estado. = RESOLUCION MINISTERIAL N°193-2020/MINSA, Aprueban el Documento Técnico: “Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Peri’ = RESOLUCION MINISTERIAL N* 239 -2020 / MINSA Aprueban Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a COVID-19" - RESOLUCION MINISTERIAL N°265 ~ 2020/MINSA Modifican el documento técnico “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19". 8. Plazos de ejecucién EI plazo referencial para la supervision de la OBRA es de 300 DIAS CALENDARIO, desagregado de la siguiente manera, ‘Supervisién de Ejecucién de la Obra: 270 dias calendario. Recepcién y Liquidacion de Obra: 30 dias calendario, La supervisién iniciara sus actividades al empezar la ejecucion de la obra y con la ‘comunicacién expresa por parte de la Entidad; y durante todo el tiempo que demande el proceso de recepcién y liquidacién final de obra. La supervision deberd estar presente en todos los actos del proceso de ejecucién de la ‘obra hasta la suscripcién del Acta de Recepcién definitiva y el consentimiento de la Liquidacién Final del Contrato de Obra, lo cual sera la tiltima prestacién del Supervisor. En cuanto al plazo antes mencionado, este corresponde a la supervisién efectiva de la obra, sin embargo, la vigencia del contrato del servicio de supervision comprende ademas las actividades posteriores a dicha culminacién: Recepcién y Liquidacién Final de la obra. Precisandose que el postor en su propuesta econémica incluira el cumplimiento de todas las actividades sefialadas en el presente documento. 9. Alcance y descripcién de la supervisién de la obra EI SUPERVISOR suministrard totalmente los servicios necesarios para la supervision de la ejecucién de las obras, hasta el consentimiento de la Liquidacién final de las mismas, El SUPERVISOR asumira la responsabilidad total por la supervisién de todas las actividades desarrolladas durante la ejecucién de obra. La Supervisién no tiene caracter limitativo, los servicios comprenderan todo lo relacionado con la supervisién, inspeccién, GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 - PRIMERA CONVOCATORIA control técnico, control econémico y administrative, control en la prevencién de riesgo (seguridad) y medio ambiente, de todas las actividades a ejecutarse. 10. Valor referencial EI valor referencial asciende a S/ 656,400.93 (Seiscientos cincuenta y seis mil cuatrocientos con 93/100 Soles), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio de consultoria de obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de marzo de 2023 NepE | PERIODOO | TARIFA VALOR cen DEL | periopos | UNIDAD DE | REFERENCIAL| REFERENCIAL peTiempo | Tiempo | UNITARIA | TOTAL Supervision de obra | 270 _| Dias Calendario| s/2,188.00 | $/ 590,760.00 [Recepcién y Liquidacién de Obra - $/65,640.93, $/ 656,400.93, PRESUPUESTO REFE! : ‘TACION DE SERVI N TIEMPO DURACION: 270 Dias calendario “Ter TET Deserfpcion Supervisn de] vguidocién ] total | PU. (8 Porc (| Tota) Wundfcont| oro de obra _|partcipacion [HONORARIOS,SUELDOS ¥ SALARIOS| “87000 Personal profesional 7 — Vefe de Supervision mei! | _9| To000m|_1_[Toa0oe| —i0__| "1200000 12000000 [Asstente deljefe despervsion —_|mes| 1] 9 10000%) 9 | @soo00| 7650000] [Epecialsta en Arquitectua mes] —_1|__9| 100008 a 8,000.00 | 72,000.00, Ispecidisto en Bructucs mes 3{ T0008 9 __ | 6smn00 | se.0000 Especiclsto enlist. Soitaios [mes] 145] 000%] 45__| 650000] 1462500 Epecitsa enins.Gectricas [mes] 11 43] S000%) 45) 650000] 1460500 Superior eno especiaicod dé leguidodyMedoanbiene || "| 5| 5000 ama | Ree coo Personal ecrico [opografo was] 1] 1] 50008 i “nao | 225000, Personal cusiar [ecretar mei] | 9| ooooe|_1_|roa00R| 0 [220000 | 2200000 [Chofer res] 1] 9] T0008 | 2sna0 | 18.5000 [MATERIALES YUTLES DE OFCINA t 180000 TT [Wiles de ofcina y dovo i 0000] 100000 02 [Popelytntos plereson je su] 80000 (COSTO DIRECTO “00000 (Gastos GeNERALES (2134865 CD} 9187198 lunupap (8% CD) 344000 Sus TOTAL 55627198 Gv 18%) 10012896 TAL A009 L ® GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N” 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S. 1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA ~ ANALISIS DE GASTOS GENERALES vem DescRPCiON ‘uvofs parcial canr.| meses] PReciosy. [suBTOTALS/| TOTALS. for _ensTos vanes 02 —[OFIONA EN o8rA Taare 1.02.0 Alger Ofna in Servicios bases) mes | i0n00%] 00 |~s:00| sooo] 400.00 12.02 |Mobiiero de ofcna (Deprec) imes| 00.00% 100/00] 30000 27000 02.03 [Equipo de comput (Dep Imes] —so0.00%| 200] 900] 21000] 3,7en00 02.08 |Copiador(Deprec) imes| 00.00% 1.00| —9.00| 20000 12000 fox.02.05[equipos fotogratcos (Depree) imes| —s0000%) 100] 900] ton00| smo o.0.05 varios ju | so000%) 100 798 | 097.98 [oraz | MOvmZACiON ¥ COMUNICACION EN CORA oan lo.ar ai |cemionets aa ‘mes| sonao%| 100] soo] —7sco00| e700 7-03 QUIPOS DE CAMPO ¥ SERVICIOS VAROS =m LOR Servicio de Control de Calidad (Resistencia de Concrete) und | 100.006) 9.00 7005] 00 jon |SeGUROS asso Joxosoi |scra et satecnico rss _| __ Joxosor|viss [ae | cn 2520000 | 342560 4.03 |ssiud | 1.208 73000 | 5.13840 Lis iMPLEMENTOS De SEGURIDAD PERSONALEN OBRA 700.00 B.D [apatos, ascos de seguridad ze | somo) a Toco | yam ‘Total Gastos Generales Variables | sia798 11. Sistema de contratacion El presente procedimiento se rige por el sistema MIXTO (TARIFAS y A SUMA ALZADA), siendo el sistema de TARIFAS para la supervision de obra y A SUMA ‘ALZADA para laliquidacion final de obra, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacion respectivo. DESCRIPCION DIAS CALENDARIO | SISTEMA DE CONTRATACION EJECUCION DE OBRA 270 TARIFA RECEPCION Y LIQUIDAGION DE OBRA 30 ‘SUMA ALZADA 12. Obligaciones del Supervisor 42.1. EL SUPERVISOR suministrara totalmente los servicios necesarios para la ‘Supervision de la obra. 12.2. _ Estos servicios comprenderén todo lo relacionado con la supervisién, control ‘técnico y administrativo de las actividades a ejecutarse durante el desarrollo y término de la obra mencionada anteriormente. 12.3. El Supervisor al inicio del servicio deberd revisar obligatoriamente el Expediente Técnico, el mismo que debe estar concordado con el terreno donde se ejecutard la obra y luego de concluida la revision emitiré un Informe Inicial de revision de Proyecto, donde se efectien las observaciones de situaciones que podrian modificar la ruta critica y como consecuencia de ello generarse ‘Ampliaciones de Plazo y mayores pagos, dicho documento deberd ser presentado luego de los quince (15) dias calendario al iniciar la ejecucién de la Obra con comunicacién Expresa 0 que el GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ (GOBIERNO REGIONAL DE SAN WARTIN - GTAH-T-MIGRO REGION ALTO HUALLAGA TOCAGHE CONCURSO PUBLIGO N" 001 2029-GASM-GAN-T-MRAH.TICS 1 = PRIMERA CONVOCATORIA GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE haga entrega del Expediente Técnico. 124, Remitir_ al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE en un plazo no mayor a 15 dias de iniciada contractualmente la obra el Calendario de Avance de Obra Valorizado y Fechado, que incluya el Diagrama PERT CPM, suscrito por el Residente, Representante Legal del Contratista y Supervisor. 12.5. — Revisar y evaluar detalladamente los Calendarios de Obra que El Contratista presente al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGATOCACHE para la aprobacién de ampliaciones de plazo u atraso de obra. Estos calendarios revisados y de ser el caso, corregidos ylo modificados serén aprobados con la suscripcién de los documentos, por el representante del Contratista y de la SUPERVISION. 126. Controlar la utiizacién del Adelanto Directo y Materiales para la obra, que se entregaran al CONTRATISTA ylo Ejecutor de la obra, Controlar la calidad de los materiales que se emplean en la obra, asi como su correcto trasiado, almacenamiento y utlizacién durante el desarrollo de la obra. 12.7. Ejecuci6n integral del control, fiscalizacién y supervision de la Obra, verificando Constante y oportunamente que los trabajos se ejecuten de acuerdo a los Planos, Especificaciones Técnicas y en general con toda la documentacién que conforma el Expediente Técnico, en conformidad con las Normas de Construccién, RNE, NTP, Normas Ambientales, Normas y Reglamentos para la Prevencién de Riesgo (Seguridad), Medio Ambiente y otras Normas aplicables. 42.8. Controlarel Avance de las Obras a través del Programa de Ejecucién de Obra (Programacién CPM) y Diagrama de GANTT con el detalle suficiente de cada una de las actividades desde el inicio hasta su conclusion. 12.9. Ejecutar el control fisico, econémico y contable de la Obra, efectuando detallada y oportunamente la medicién y valorizacion de las cantidades de obra ejecutada, mediante la utilizacién de programas de cémputo, Paralelamente a la ejecucién de la Obra, El Supervisor ira ajustando los metrados de cada valorizacion, con el fin de contar con los metrados realmente ejecutados, correspondientes a cada una de las partidas conformantes del presupuesto de obra, asi como ir progresivamente practicando la pre-tiquidacién de obra. 12.10. _ Vigilar y verificar que El Contratista cumpla con las normas de seguridad, tanto del trafico, sefializacion, salubridad, conservacion del medio ambiento destinado al personal directamente involucrado en la obra, como a los que dirigen, supervisan visitan la obra, deberan reflejarse con registros fotograficos. 12.11, Supervisar el cumplimiento de! Reglamento de Seguridad y las Normas de Prevencién de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional de todo el personal directo ¢ indirecto involucrado en la Obra, asi como la Prevencién de Riesgos y dafios que se pueden producir a terceros durante la ejecucién de la Obra. El control deberd ser en todo momento lo que implica la supervisi6n durante todos los tumos de trabajo y cuando la necesidad de la obra lo amerite. 12.12. Asesoramiento técnico, legal y servicios profesionales especializados, cuando las condiciones de la obra lo requieran, contribuyendo eficazmente a la mejor ejecucién de la misma. 12.13, Inspecci6n y verificacién permanente de la calidad y cantidad de los materiales ¥y equipos idéneos, asi como el control fisico de los mismos, presentando en los Informes correspondientes, su Inventario detallado y actualizado. Deberén, ademas llevar un control especial e informar al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN = GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE sobre la permanencia en la obra y estado de los equipos y maquinaria, 12.14. Preparar informes para presentarlos al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE dentro de los, GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C..1 - PRIMERA CONVOCATORIA plazos especificados, los cuales deberdn Indicar detalladamente los avances fisicos, econémicos, administrativos y otros. 12.18. Efectuar el andlisis de forma y de fondo de las solicitudes de ampliaciones de plazo y adicionales de obra, emitiendo su pronunciamiento en el plazo legal previsto ‘en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, 12.16. Supervisar en campo y gabinete los ensayos y pruebas de laboratorio que se efectuasen a los materiales, equipos, instalaciones de la obra, dando su conformidad y en caso necesario proponer altemativas y/o soluciones, con la conformidad del Proyectista, 12.17. Durante la etapa de inicio de la ejecucion de obra y recepcién de obra, EL SUPERVISOR tomaré las medidas necesarias para que El Contratista cumpla con las normas de conservacién ambiental y las exigidas en el Estudio y Especiicaciones Técnicas del Proyecto. 12.18. Durante las etapas de la Obra tales como: Ejecucién de obra y Recepcién de Obra El Supervisor tomar en cuenta para dichas etapas: la conservacién y medidas ambientales exigidas y descritas en el Estudio de Impacto Ambiental, Especificaciones Técnicas del Proyecto, Manual Ambiental y Guia de Supervision ‘Ambiental, disposiciones y normas otras aplicables. 12.19. Recomendar y asesorar al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE en lo referente a los sistemas constructivos que se empleen para ejecutar ia Obra y emitir opinion y pronunciamientos sobre los aspectos que proponga El Contratista. 12.20. Es obligacién del Supervisor prever los dias no laborales que tiene al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE, para que sus expedientes sean presentados oportunamente en los plazos estableados. 12.21, Revisar las especificaciones y fichas técnicas de los elementos que conforman la mezcla de concreto, dando su conformidad y en caso necesario, proporcionar alternativas y soluciones. 12.22, Es de responsablidad del Supervisor atender las consultas formuladas por el contratista tanto por carta y/o como las formuladas en el cuademo de obra, de acuerdo como lo estipula el Articulo 193.~ del RLCE Consultas sobre ocurrencias ena obra 12.23. Revisar la solictud y aprobar dentro los plazos que el reglamento lo establece 1 Adelanto Directo, solicitado por el Contratista, en la medida que la Entidad pueda ‘cumplir con lo establecido en el reglamento, para el desembolso respective de corresponder, de acuerdo a lo establecido en el Articulo 181. Entrega del Adelanto Directo del RLCE. 12.24. Es responsabilidad de! Supervisor e! Control de las Amortizaciones de los ‘Adelantos Directos, el cual se realiza mediante descuentos proporcionales en cada tuna de las valorizaciones de obra y para Materiales. 3.1.2 CONSIDERACIONES ESPECIFICAS a) De la especialidad y categoria del consultor de obra Se debe sefialar la(s) especialidad(es) y la categoria del consultor de obra, segun el siguiente texto: EI consultor de obra debe contar con inscripcién vigente en el RNP en la especialidad de Consuttoria en obras Urbanas edificaciones y afines. CATEGORIA ©. b) De la habilitacién del consultor de obra Se considerara como HABILITAGION la copia del Registro Nacional de Proveedores en la Especialidad Requerida, adicionalmente se presentara la copia de FICHA RUG del Postor. 7 CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE ©) Condiciones de los consorcios De conformidad con el numeral 49.5 del articulo 49 del Reglamento, el érea usuaria puede incluir lo siguiente: EI numero maximo de consorciados es de 02 Integrantes, el cual se define para salvaguardar la ejecucién de la consultoria de obra y contar con postores (personas naturales y/o juridicas) competentes y con la experiencia debida. E! porcentaje minimo de participacién de cada consorciado es de 30%. El porcentaje minimo de participacion en la ejecucién del contrato, para el integrante del consorcio que acredite mayor experiencia, es de 60%. ) Del personal La formacién académica del plantel profesional clave esencial para la ejecucion de la obra es el siguiente: JEFE DE SUPERVISION FORMACION ACADEMICA Nivel Grado 0 Titulo | Profesién ~ Acreditacién Titulo profesional | Ingeniero | Requisito de calificacién se Givil yo | acreditard para la suscripcién del Arquitecto | contrato Experiencia Cargo Tipode | Tiempo de Acreditacion de Experiencia | Experiencia Experiencia Residente y/o | Obras 60 meses | Requisito de supervisor y/o | similares | (computado _| calificacion se inspector y/o desde la fecha | acreditaré para la jefe de de la | suscripcion del supervision colegiatura) | contrato, Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitoctos del Pert y al Colegio de Ingenieros del Pert para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Republica; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Peri y al Colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de arquitectura e ingenieria de la Repdblca y su reglamento (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N° 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA FORMAGION ACADEMICA Nivel Grado 0 Titulo | Profesién Acreditacion Titulo profesional Arquitecto | Requisito de calificacién se acreditara para la suscripcién del contrato Experiencia Cargo Tipode | Tiempo de ‘Acreditacion de Experiencia | Experiencia Experiencia Especialista en | Obras 36 meses | Requisito de Arquitectura en | similares (computado calificacién se la ejecucién y/o desde la fecha | acreditaré para la ‘supervision. de la | suscripcion del colegiatura) contrato. Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Norma GE.030 Calidad en la construccién del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE; Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos del Pert al colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Republica; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Pert y al Colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de arquitectura © ingenierfa de la Republica ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS FORMAGION ACADEMICA Nivel Grado o Titulo Profesién Acreditacién Titulo profesional Ingeniero | Requisito de calificacion se Civil | acreditard para la suscripcién de! contrato Cargo Acreditacion (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE \ CGONGURSO PUBLICO N"001-2029-GRSM.GAH-T-MRAN-T.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA Experiencia | Experiencia de Exporioncia Especialista en | Obras 36 meses | Requisito de estructuras ylo | simitares | (computado | calificacién se ‘especialista en ingenieria desde la | acreditara para estructural y/o. ingeniero fecha de la| la _suscripcion especialista estructural colegiatura) | del contrato. en la ejecucién lo supervision. Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Norma GE.030 Calidad en la construccién del Reglamento Nacional de Edificaciones — RNE; Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos del Peri y al colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Repiblica; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Peri! y al Colegio de Ingenieros del Pera para supervisar a los profesionales de arquitectura e Ingenieria de la Republica. TER ESPECIALISTA EN INSTALACIONES SANITARIAS FORMACION ACADEMICA livel Grado o Titulo Profesién Acreditacién Titulo profesional Ingeniero Requisito de calificacion se Sanitario acreditara para la suscripcion del contrato Experiencia Cargo Tipode | Tiempo de | Acreditacién de Experiencia | Experiencia | __ Experiencia Especialista en | Obras 36 meses | Requisito de instalaciones: | similares (computado | calificacién se sanitarias ylo | desde la | acreditara para la especialista en fecha de la| suscripcion del ingenieria sanitaria y/o colegiatura) | contrato. ingeniero especialista de obras sanitarias en la ejecucin y/o supervision (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N” 001.2023-GRSM.GAH.T-MRAH.T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Norma GE,030 Calidad en la construccién del Reglamento Nacional de Euificaciones — RNE; Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos del Pert y al colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Republica; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Peri y al Colegio de Ingenieros del Pera para supervisar a los profesionales de arquitectura ingenieria de la Repdblica, Ley de Regulacién de habilitacién Urbanas y de Edificaciones y el Reglamento Nacional aprobado con Decreto Supremo N° 011- 2016-VIVIENDA y sus actualizaciones. ESPECIALISTA EN INSTALACIONES ELECTRICAS FORMACION ACADEMICA Nivel Grado 0 Profesién Acreditaci6n Titulo Titulo profesional | Ingeniero Electromecanico y/o Ingeniero Mecanico Electricista y/o Ingeniero Electricista Experiencia Cargo Tipo de | Tiempo de Experiencia | Experiencia | _Experiencia Especialista en | Obras, 36 meses | Requisito de instalaciones eléctricas | similares | (computado | calificacién se y/o especialista en desde la | acreditara para la instalaciones fecha de la| suscripcién del electromecanicas y/o colegiatura) | contrato. especialista en instalaciones eléctricas y mecanicas en la ejecucién ylo supervision Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Norma GE.030 Calidad en la construccion del Reglamento Nacional de Edificaciones — RNE; Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 - PRIMERA CONVOCATORIA y Su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos del Peri y al colegio de Ingenieros de! Peri para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Repiblica; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Peri y al Colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de arquitectura e Ingenieria de la Repiblica, Ley de Regulacién de habilitacién Urbanas y de Edificaciones y el Reglamento Nacional aprobado con Decreto Supremo N° 011- 2016-VIVIENDA y sus actualizaciones ‘SUPERVISOR EN LA ESPECIALIDAD DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE FORMACION ACADEMICA Nivel Grado 0 Profesion Acreditaci6n Titulo | Titulo profesional | Ingeniero de Higiene y Seguridad | acreditara para_—la Industrial y/o | suscripcion del contrato Ingeniero Industrial ylo Ingeniero Ambiental Exper Cargo Tipo de Acreditacion de Experiencia Experiencia Especialista en | Obras 24 meses | Requisito de seguridad ylo | similares | (computado | calificacién se especialista en desde la | acreditara para la seguridad salud fecha de la| suscripcién del cocupacional ylo colegiatura) | contrato. especialista en seguridad de obra y/o Especialista SSOMA en la ejecucién y/o supervisién ae _ Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Ley N’ 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento; Decreto Supremo N* 005-2017-TR, Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021; Ley N° 28806, Ley General de Inspeccién del Trabajo y su Reglamento; Resolucién Suprema N° 021- 83- TR, Normas Basicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificacion; Norma (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE ay CCONCURSO PUBLICO N’ 001-2029-GRSM.GAH.T-MRAN-T/CS.1 = PRIMERA CONVOCATORIA 6.050 Seguridad durante la Construccién del Reglamento Nacional de Edificaciones —RNE; Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos del Peri y al colegio de Ingenieros det Pert para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Republica; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Peri y al Colegio de Ingenieros del Pert para supervisar a los profesionales de arquitectura e ingenieria de la Republica y su Reglamento. Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental; Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos del Peri y al colegio de Ingenieros del Pera para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Republica; Ley N° 28858, Ley que complementa la. Ley N° 16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Peri y al Colegio de Ingenieros del Pera para supervisar a los profesionales de arquitectura e ingenieria de la Republica y su Reglamento; Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental. + No son parte del personal clave, aquel personal que realiza actividades operativas © administrativas, ni tampoco los asistentes del personal clave, * Cabe precisar, que las calificaciones y la experiencia del personal clave deben incluirse como requisitos de calificacién en los literales B.1 y B.2 de este Capitulo, * De conformidad con el articulo 186 del Reglamento el supervisor, debe cumplir con las mismas calificaciones y experiencia establecida para el residente de obra. Asimismo, el jefe del proyecto para la elaboracién del expediente técnico debe cumplir con las calificaciones y experiencia exigida en el articulo 188 del Reglamento. ‘+ Las calificaciones del personal que se pueden requerir son el grado de bachillero titulo profesional, segin corresponda. Por consiguiente, no se puede exigir que el personal ‘cuente con otros grados (maestro 0 doctor), otros ttulos (por ejemplo, de especialidad) y/o capacitaciones adicionales (diplomados, cursos u otros). Alestablecer la profesién del personal, se debe requerir profesionales de diversas carreras de manera general a un profesional de cualquier carrera, salvo que por mandato normativo o por el tipo de competencias y conocimientos requeridos, la actividad a desarrollar solo pueda ser ejecutada por un profesional de determinada carrera que se exija al personal, debe ser razonabl Y El tiempo de experienci acorde con la relevancia de sus funciones en la ejecucién de la consultoria de obra y congruente con el periodo en el cual dicho personal ejecutara las actividades para las que se le requiere, debiendo verificarse la existencia en el mercado de profesionales en capacidad de cumplir con tales exigencias. Asimismo, no puede restringirse la antigdedad de los trabajos que puede acreditar el personal, prevista en las bases estandar, que no puede ser mayor a veinticinco (25) afios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas. ((_ GO8IERNO REGIONAL DE SAN HARTI GTAR-TMIGRO REGIOW ALTO HUALLAGA TOORGHE \ CONCURSO PUBLIOO N04 2028 GROM-SAN- TARTS 1 ~ PANERA CONVOCATORIN Solo se puede establecer el cémputo de la experiencia desde la colegiatura, cuando la normativa de determinada profesién establezca que la funci6n que desempeniaré el profesional, requiere de la habilitacion en el colegio profesional Asimismo, no se debe exigir experiencia en la especialidad a aquel personal cuya funcién no requiere experiencia especifica en la especialidad objeto de la convocatoria, bastando que tengan experiencia en consultoria de obras en la actividad objeto de la convocatoria, tales como los profesionales de costos, presupuestos y valorizaciones, seguridad y salud en el trabajo, gestién de riesgos, coordinacién o administracién del contrato, entre otros. En ningiin caso corresponde exigir al personal, simulténeamente, experiencia en consultorias de obras en la especialidad y en la actividad objeto de la convocatoria, ni tampoco exigit acreditar experiencia ‘en mas de un cargo, V La colegiatura y habilitacién de los profesionales debe requerirse para el inicio de su participacién efectiva en la ejecucion de la prestacién, tanto para los profesionales titulados en el Peris como para los titulados en el extranjero. ) Del equipamiento En esta seccion se puede consignar el equipamiento necesario para la ejecucion de la prestacién, debiendo clasificarse aquel que es estratégico para ejecutar dicha prestacién. Cabe precisar, que solo aquel equipamiento clasificado como estratégico, puede incluirse como requisito de calificacién en el literal B.3 de este Capitulo. ‘Se debera con el siguiente equipamiento minimo: Equipo de computo ¥ Copiadora Y Equipos fotograficos Y¥ Camioneta 4x4 f)_ Dela experiencia del consultor de obra en la especialidad El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a UNA (1.00) VEZ EL VALOR REFERENCIAL por la contratacién de servicios de consultoria de ‘obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los diez (10) afios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas que se computaran desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de pago, segiin corresponda. Se consideraras obras similares a: Servicio de Consuitoria de Obra para supervision de Ejecucién de Obra: Mejoramiento y/o Ampliacién ylo Recuperacion yio Creacion ylo Sustitucién de Instituciones educativas. 9) De las otras penalidades + De acuerdo con el articulo 163 del Reglamento, se pueden establecer penalidades distintas al retraso 0 mora en la ejecucion de la prestacion, las cuales deben ser objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratacion. + Para dicho efecto, se debe incluir un listado detallado de los supuestos de aplicacién de penalidad, la forma de calculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento ‘mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar. ‘+ Segain lo previsto en el articulo 190 del Reglamento, en este tipo de penalidades se deben incluir las siguientes penalidades: GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA Garantias de Fiel Cumplimiento de parte del contratista, ante incrementos del monto del contrato de obra. OTRAS PENALIDADES N° | Supuestos de aplicacién de penalidad Unidad | Penalidad (uit) 7 | Cuando el personal acreditado permanece | por cada dia | 0.50 menos de sesenta (60) dias desde el inicio de su | de ausencia participacion en la ejecucién del contrato o del | del personal Integro del plazo de ejecucién, si este es menor | en obra en el | | alos sesenta (60) dias, de conformidad con las | plazo previsto disposiciones establecidas en el numeral 190.2 del articulo 190 de! Reglamento. 2 | Encaso el contratista incumpla con su obligacién | por cada dia | 0.50 de ejecutar la prestacin con el personal| de ausencia acreditado o debidamente sustituido. del personal en obra en el plazo previsto 3 | No tener al dia cuaderno de obra Por cada dia | 0.50 | de incumplimiento 4 | Nocomunica a la al GOBIERNO REGIONAL DE Por cada 0.50 SAN MARTIN — GERENCIA TERRITORIAL evento y_ ALTO HUALLAGA-TOCACHE en el dia, sobre | ocurrencias. eventos ocurridos en la obra (accidentes, manifestaciones, etc.) 5 |No verificar que los materiales y equipos | Por Ocurrencia | 0.50 cumplen con las especificaciones técnicas del Expediente Técnico de Obra & | No cumplir con lo estipulado en el Regiamento | Por Ocurrencia | 0.20 de Edificaciones Norma G-0.50 7 | No hacer cumplir al contratista con el personal | Por Ocurrencia | 0.50 propuesto en su oferta técnica @ |No responder las solicitudes escritas de la | Por Ocurrencia | 0.20 Entidad en el Piazo establecido 9 |Por no permanencia en Obra del jefe de | Por Ocurrencia | 0.60 supervision 40 | No cumple con las responsabilidades de pago | Por Ocurrent 0.50 del salario a su personal incluyendo los beneficios sociales de acuerdo a ley, evidenciados por los reciamos de su personal al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN — GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGATOCACHE. 11 | No se asegura de la presentacién de las | Por Ocurrencia | 0.50 GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA 12] Aplazar o demorar el inicio de un trabajo o Por 050 actividad por inasistencia injustificada o carencia | Ocurrencia | de equipos 13|No comunicar a la Entidad el cambio del| Por cada dia | 0.80 | personal propuesto de | incumplimiento 14 | Demora en la presentacién de cronogramas | Por cada dia | 0.50 actualizados — fechados de inicio de obra (los | de demora en cronogramas deben ser presentados dentro de | la los quince (15) dias calendarios contabilizados a | presentacion partir de la fecha de inicio de la obra) del informe 15 | No asistencia a las reuniones convocadas por la | Por cada | 0.50 Entidad inasistencia 16 | Demora en la presentaci6n de las valorizaciones | Por cadames | 0.50 revision de liquidacién del contratista (15 dias de | ocurrencia plazo, contabiizados desde la entrega de la liquidacion) 47 | Demora en la presentacion del informe de | Por cada | 0.50 __| compatibitidad —_ ocurrencia = 18|Demora en la presentacion del informe de|Por cada | 0.60 48] Si como consecuencia de verificar el 1% al monto | 0.50 funcionamiento u operatividad de la | del contrato de infraestructura culminada y las instalaciones y i equipos en caso corresponda, el comité de recepcién advierte que la obra no se encuentra culminada. 20| Por la no permanencia en Obra de los Por 0.50 especialistas segin calendario fechado | Ocurrencia presentado a la entidad. Cabe precisar que la penalidad por mora y otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) de! monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debid ejecutarse. 3.1.3 OTRAS CONSIDERACIONES Actividades al inicio del servicio Definir por escrito con el Contratista, las marcas y tipos de materiales a usar durante la ejecucion de la obra, enmarcando dentro de los requerimientos que se indican en Expediente Técnico para su adquisicién y provision oportuna de acuerdo al Calendario de avance de obra (CAO) 2. Actividades durante la ejecucién de las obras 2.1. Supervisi6n y control de las Instalaciones temporales, equipos de construccién y de control de calidad de materiales, personal administrativo, técnico y obreros del Contratista. 2.2.Revisi6n, evaluacién y aprobacién de los diseftos de ejecucion y métodos constructivos propuestos por el Contratista. 2.3.Constatar el replanteo general de la Obra y efectuar permanentemente el control de ejes y niveles durante la construccion, GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN — GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 - PRIMERA CONVOCATORIA 2.4. Supervisar y controlar la calidad de la ejecucién de los trabajos, de conformidad con el Expediente Técnico, Reglamento Nacional de Edificaciones y otros regiamentos, Vigentes. 2.5. Quince (15) dias después de la presentacién a la que hace referencia el numeral 8 si es necesario, recomendara qué cambios ylo modificaciones deben efectuarse en el Proyecto original, 0 qué disefios complementarios son necesarios, 2.6.1 Supervisor con su especialista, deben elaborar respuesta a las consultas realizadas por El Contratista, respecto al Expediente Técnico. Cuando en opinién del Supervisor las consultas requieran la opinién del Proyectista, éste deberd elevarias al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE dentro del plazo de ley, adjuntando un informe con ‘su opinién y del Especialista de su Equipo respecto de la consulta planteada. 2.7.Control de! avance fisico y financiero de la Obra de acuerdo con los programas aprobados (CAO, CUAD, CUM y E, CPM, GANTT). 2.8.Programar y coordinar reuniones periédicas con El Contratista, informando al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN — GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE sobre los acuerdos y resultados, 2.9. Exigir que se efectiien las pruebas de control de calidad de materiales, evaluar y dar opinién técnica sobre los resultados de laboratorio (concreto, albarileria, materiales, insumos, comparacién, protocolos de instalaciones eléctricas y sanitarias, y otros). 2.10, Exigir pruebas de control de calidad de los trabajos que a su crterio deban realizarse durante la ejecucién de las obras, asi como pruebas adicionales que acrediten la capacidad portante del terreno segtin disefto. 2.11, Comunicar permanentemente a los funcionarios del GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN — GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE, sobre el desarrollo y estado de las obras via telefénica, correo electrénico e informes, diversos. 2.12. Valorizar mensualmente las obras, ejecutadas segtin presupuesto contratado, sin incluir reintegros, reemibolsos que correspondan; asi como de los presupuestos adicionales y deductivos aprobados, sustentandolos con la documentacion técnica, administrativa y los célculos que los respaiden (Incluyendo los metrados realmente ejecutados, en detalle). 2.13. Control estricto y permanente de las condiciones de seguridad en el desarrollo de la obra, accesos, circulacién y sefializacién, almacenamiento y manipuleo de materiales, proteccién de trabajos en riesgos de caida, uso de andamios, equipos de izaje. 2.14. — Remisién de los Informes Especiales al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE, cuando ésta los requiera o las circunstancias lo determinen. 2.45. Cumplir y hacer cumplir las Normas Técnicas de Control, de la Contraloria General de la Repiiblica, en lo concerniente a la construccién de obras publicas. 2.16. Controlar y coordinar la eliminacién de interferencias fisicas en el terreno. 2.17, Asesorar al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE en controversias con E! Contratista ylo terceros. 2.18. Tramitar con su opinién los reclamos, planteamientos 0 solicitudes de! Contratista que excedan de su nivel de decision dentro de los plazos indicados en el presente documento y/o en los establecidos en la normatividad vigente, organizando el expediente destinado a culminar en una resolucién administrativa, emitiendo su pronunciamiento sobre la forma y el fondo de Io reciamado, planteado o solicitado. ATER Considers ta di cucién de los. el EI Contratista reportara al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA (GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE \ CONCURSO PUBLICO N' 001-2023-GRSM.GAH.T-MRAH-TIC S.1 = PRIMERA CONVOCATORIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE, a través del Supervisor los impedimentos, que se encuentren en el campo que afecten la ejecucién de los trabajos, que puedan definirse como previsibles por deficiencias en la realizacién del Expediente Técnico y/o casos de fuerza mayor no previsibles durante su elaboracién. En estos casos, el ‘Supervisor coordinara con el GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE con la finalidad de encontrar en forma Conjunta la mejor solucién para resolver los impedimentos encontrados 3. Actividades especificas del Supervisor ‘Acontinuacién, se presenta una relacién de las actividades del SUPERVISOR, sin que sea limitativa debiendo los proponentes aumentar y detallar sus actividades considerando lo indicado lineas abajo: 3.1. Participar en la entrega de terreno, firmando el Acta correspondiente; aperturar el Cuaderno de Obra, supervisar y controlar las instalaciones, los equipos de construccién, el laboratorio y personal del Contratista. 3.2. Solicitar, revisar y aprobar los cronogramas ylo calendarios remitidos por el Ejecutor de la Obra, en un plazo no mayor de 05 dias calendario contados a partir del dia siguiente de ser recepcionado. 3.3. Solicitar al Ejecutor de la obra los disefios de ejecucién y métodos de construccion propuestos por el Contratista de requeririo la supervision o la Entidad. 3.4. Constatar el replanteo general de la Obra y efectuar permanente control topografico, durante la construccién. 3.5.Revisar, verificar y ejecutar los trazos y niveles topogréficos en general del area destinada a la construccién de la edificacién de la ENTIDAD, detallando los resultados y aprobéndolos via cuaderno de obra. 3.6. Supervisar y verificar de forma permanente la calidad y cantidad de los materiales, insumos, maquinarias y equipos que se emplearén en la ejecucién de la obra, su correcto traslado, almacenamiento y utiizacién durante la ejecucion de la obra, as | como el control fisico de los mismos, presentando en los informes correspondientes, su inventario detallado y actualizado. Deberd, ademés, llevar un control e informar ala ENTIDAD sobre la permanencia en la Obra del Personal Técnico, cuadrillas de trabajo, los equipos y maquinarias. 3.7.Revisar la solictud, opinar sobre su otorgamiento y el adelanto de Materiales para ta obra, que se entregara al Contratista, cuyo propésito es la moviizacién de equipo, ‘gastos iniciales y adquisicion de materiales para ejecutar la Obra. 3.8.Programar y coordinar reuniones periédicas con el Contratista y la ENTIDAD. 3.9. Asistir y participar en las reuniones que organice la ENTIDAD. 3.10. Revisar y verificar que el equipamiento a proporcionar por el Contratista cumpla y retina las condiciones de los planos y especificaciones técnicas del Expediente Técnico, debiendo informar a la Entidad, 3.11. Actualizar los IPERC en coordinacién con las areas correspondientes incluyendo los riesgos asociados al COVID-19. 3.12, Supervisar las areas criticas de posibles contagios en la obra. 3.13. —Planificar y ejecutar un plan de higiene industrial en obra, sectorizando las Zonas criticas y no criticas con el fin de aisiar al grupo de trabajo que podria resultar ‘como CONTACTO ante un posible caso de COVID-19. 3.14, Evaluar aquellos frentes de trabajo o actividades en los que pueda estar siendo vulnerado el plan presente, siendo posible la parada de actividades, si el riego es no ceptable, 3.15. Verificar el correcto lenado del Andlisis de Trabajo Seguro (ATS) con respecto, a la prevenci6n del contagio del COVID-19. 4. Actividades de recepcién de obra, liquidacién de contrato e informe final \ e GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C.S.1 - PRIMERA CONVOCATORIA 4.1.E1 Supervisor, dentro de los cinco (5) dias de la solicitud del Contratista para la Recepcién de la Obra, informara al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN — GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE de este pedido, opinando en forma clara y precisa, previa verificacion, sobre la culminacién de la Obra y en qué fecha se produjo la misma; y de ser el caso, informard al GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN ~ GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA- TOCACHE sobre las observaciones pendientes de subsanacién. 4.2.Previo informe de! Supervisor, el GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GERENCIA TERRITORIAL ALTO HUALLAGA-TOCACHE designara un Comité de Recepcion dentro de los 02 dias habiles de recibida la comunicacion por parte del ‘Supervisor que incluya el certificado de conformidad técnica 4.3.EL SUPERVISOR integrara el Comité de Recepoién de Obra y participara durante todo el proceso de Recepcién de la Obra. Inclusive integrard la Comisién para la constatacién fisica e inventario en caso se resuelva el Contrato de Ejecucion de Obra. 44.Antes de la Recepcién de Obra, el Contratista debera haber presentado al ‘Supervisor los Planos Post Construccién (los que reflejaran fielmente el estado final de construccién de la obra), 4.5.EI Supervisor dentro de los cinco (5) dias calendario de la solicitud del Contratista para la Recepcién de la Obra, dard cuenta de este pedido a la ENTIDAD con su opinion clara y precisa, sobre si terminé o no la Obra y en qué fecha se produjo el término de la misma: y de ser el caso informara sobre las observaciones que tuviera al respecto 4.6.A\ término de la obra, inspeccionaré minuciosamente toda la obra, verificando su ‘culminacién y supervisando las pruebas respectivas. 4.7.EI Supervisor procederd a la medicién final, de acuerdo a los trabajos ejecutados, ‘en funcion de las partidas presupuestadas. Los metrados post- construccion de la Obra deberdn estar suscritos por el Supervisor y el representante legal de la ‘Supenvisién y asimismo por el representante legal del Contratista 4.8.E! Supervisor participard en el acto de recepcién de obra, de acuerdo al articulo 208.- Recepcién de la Obra y plazos del RLCE. Asesoraré efectuando las mediciones y pruebas convenientes, tomando nota de las observaciones de la Comisién a fin de exigir la inmediata subsanacién por parte del Contratista. E| Comité de Recepcién junto con el Contratista, verificara el fiel cumplimiento de lo establecido fen los planos, especificaciones técnicas y efectuara las pruebas que sean necesarias para comprobar la calidad de la obra terminada, 4.9.Culminada la verificacion se levantara un acta que sera suscrita por los miembros del Comité de Recepcién y el Contratista. En el acta se inciuiran las observaciones, si las hubiera, 410. De no existir observaciones, se procederé a la Recepcién de la obra, ‘teniéndose por concluida en la fecha indicada por el Contratista en el Cuaderno de Obra, salvo sustento del Supervisor en contrario. 4.11. El Supervisor mantendré informado a la ENTIDAD del levantamiento de observaciones. Subsanadas las observaciones, el Contratista solicitaré la Recepcion Final de la obra y su equipamiento, lo cual sera veriicado por el supervisor. E! Comité de Recepcién verificaré la subsanacién de observaciones formuladas en el acta. En caso que el Supervisor haya comunicado a la Entidad el levantamiento de las observaciones y haya solicitado la recepcién final de la Obra, y que el Comité de recepcién rechace recibir la obra por subsistencia de las ‘observaciones, se aplicara al Supervisor las penalidades que correspondan, pudiendo la ENTIDAD resolver el Contrato de Supervisién. 4.12. Una vez presentada a la ENTIDAD por parte del Contratista de Obra la Liquidacion de! Contrato de Obra, segtin el Articulo 209.- Liquidacién del Contrato ( GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN - GTAH-T-MICRO REGION ALTO HUALLAGA TOCACHE CONCURSO PUBLICO N* 001-2023-GRSM-GAH-T-MRAH-T/C S.1 ~ PRIMERA CONVOCATORIA de Obra del RLCE, la ENTIDAD alcanzard a la Supervisién dicha Liquidacién para su revision y conformidad. E1 Supervisor presentara, dentro del plazo de quince (15) dias contados a partir de la entrega de la Liquidacién de Obra al Supervisor, el Informe Final de Revision y Conformidad de la Liquidacién del Contrato de Obra. 4.13. Una vez que la Entidad emita pronunciamiento que deciare consentida la LLiquidaci6n del Contrato de Obra o se inicie arbitraje respecto de dicha liquidacion, el Supervisor tendra un plazo de Quince (15) dias para presentar el Informe Final de ‘Supervision y Liquidaci6n del Contrato de Supervision, de conformidad al Articulo 170° del Reglamento, para su aprobacién por parte de la Entidad, debiendo adjuntar la siguiente documentacion visada: «Memoria descriptiva valorizada (elaborada por el contratista de obra). Planos de replanteo (€laborados por el contratista de obra). ‘+ Metrados finales (0 parciales). ‘+ Liquidacion de su contrato. 5. Actividades de seguridad de obra 5.1. Aprobar en coordinacién con la ENTIDAD, las normas, protocolos y procedimientos de seguridad propuestos por el Contratista y/o Ejecutor de obras, las cuales deberdn cumplir la normatividad vigente respecto a Seguridad de Obra y verificar en todo ‘momento su eficacia, dictando érdenes de suspension de las operaciones o trabajos que entratien peligro para las personas o propiedades, autorizando su prosecucién cuando los Contratistas hayan adoptado todas las medidas de seguridad aconsejables, 6.2.Llevar un registro de los controles de seguridad emitides por el contratista. (ATS, EPP; Permisos de trabajos fimados, etc.), en la medida que pueda mostrario a su requerimiento en obra 5.3.Controlar la utlizacion de los implementos de seguridad por parte del personal que realiza los trabajos de excavaciones, con el objetivo de proteger la vida e integridad del personal trabajador y personas que ingresen a ta obra, 5.4.Control de la seguridad de la obra, exigiendo la sefializacién interior y exterior correspondiente. 5.5.\erificar si el Contratista ha previsto la informacién de los trabajos a los usuarios y al personal que labora en la obra, mediante comunicaciones escritas 0 charlas técnicas, 5.6. Exigiral Contratista la presentacion de informes en el dia sobre accidentes y hechos que determinen o puedan determinar perjuicios a terceros y propiedades, o puedan ‘ocasionar dario a las mismas, sin perjuicio de los informes que deberd presentar por su parte; asi como verificar y evaluar los dafios cuando éstos se produzcan, ast mismo serd responsable de comunicar a las autoridades pertinentes sobre la ccurrencia de cualquier accidente laboral, segin las normas vigentes. 5,7.E| SUPERVISOR es solidariamente responsable con el Contratista ylo Ejecutor de la Obra por cualquier perjucio 0 sancién derivada del incumplimiento de la presente obligacion, salvo que demuestre que se opuso oportunamente y que comunicé a la Entidad, 6. Responsabilidad de la Supervision 6.1.EL SUPERVISOR, serd responsable de la calidad de los servicios que preste, y de velar que la obra se ejecute con éptima calidad, para lo cual mantendra su presencia permanente en todas y cada una de las actividades que conforman la ejecucién de la obra, 6.2.EL SUPERVISOR sera responsable de la entrega de valorizaciones, de la entrega de a documentacién para la Liquidacion de la Obra, de la liquidacién del Contrato de Supervision, dentro de los plazos y condiciones establecidos en el Reglamento

También podría gustarte