Está en la página 1de 108
CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR CURSO 362/15 MANUAL PARA ANIOBRISTAS, OPERADORES Y SUPERVISORES PEMEX PETROQUIMICA www.ceomexico.net umn aaa = @& sre a . @& CRANE‘S' ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE CONTENIOO: 4, Tipos de grias 2 11, Gria estructural sobre orugas 2 4.2. Gria hidraulica sobre orugas 3 1.3, Gria estructural sobre camion § 1.4. Gria hidraulica sobre carion 5 1.5. Griia sobre camion tipotitan v7 1.6. Griia hidréulica sobre neuméticos v 1.7. Gria torre 19 1.8. Gra viajera % 1.8.1. Polipasto 32 1.9. Gra Portico 43 1.10. Gri sobre rieles _ 4.11. Gria articulada “ 4.12. Gra de pedestal 51 1.13. Plataforma de elevacion "MANLIFT" 61 2, Instrumentos de control 63 2.4. Anti-two-block 63 22. Tabla de capacidades 65 3. Elementos adicionales de Izaje 87 3.1. Eslingas 67 32, Gilletes 7 3.3. Cable de acero 80 34, Caloulo de peso 89 35. Sistema Intemacional de Unidades El 4, Cinemética 3 5. Sefalitica 7 6. Manejo y supervision de maniobras 8 7. Referencias 106 wow coouse us wei cnometeo.net _yotwqualtatinaamerica.com wows oH EXICO GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR M © MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 1. TIPOS DE GRUAS yntalmente. objtos pesados unas casos desplazaros horizo Una griia es una ‘maquina que sirve para levantar Ss de forma vertical y en — eae: fered met pe to a su forma, se clasifican como gras La capacidad de una gria puede ir desde algunos centenares de Klogramos hasta vais ‘Ser manual 0 proceder de motores eléctricos, de combustion interna de vapor. En cu Pescante, arias méviles y grias puente. 1.1. GRUA ESTRUCTURAL SOBRE ORUGAS ‘+ Versatilidad para transitar con carga. ‘© No puede trabajar en todo terreno. * Surperiift (contrapesos adicionales) para Requiere de compactacion completa en toda la extension de pluma y cargas mayores. ‘extension donde se desplace y trabaje. ‘+ Tiene la posibilidad de extender la pluma con la» Requiere de varios camiones para transportaria _aplicacion del fyb eluting ji. al lugar de trabajo, Su pluma conformada de 4 0 3 largueros y bricers le permite aumenta odisminui la ongitud de la pluma de acuerdo a la necesidad on secciones de pluma ensambladas, sin el tor de dafiar el sistema hidrdulico (piston de levante). GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 1.2, GRUA HIDRAULICA SOBRE ORUGAS: ‘© Versatiidad para transitar en terrenos fangosos. © Solamente puede levantar hasta 150 * No requiere de estabilizadores pera realizar —_toneladas métricas «+ Lalongitud de la pluma 86 restinge al disefio ‘maniobras. de fabricaci6n, EI disefio de los pistones 0 cilindros de levante de la pluma depende de la fabricacién. Algunas pueden llegar hasta 34 metros de longitud de pluma. Fabricantes: DEMAG y LIEBHEER. CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © ‘MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 4.6106 ur ceo24 0033 1.3, GRUA ESTRUCTURAL ‘SOBRE CAMION , i realizar [EDIT eo 2000, et tno de gras se dd abr, aqules que son ulades lode, 0 san prplamente pra ales deestucturas de conte y puns elvadizs pinopalmente, grandes ven solo hasta el lugar en donde Una de as as que lene este equip es su fecidad del cain gra para ransportase po I ta el lugar en se requi re, la luma desarmada se ransporta en camionesadiinale, Ten ran capecidad de carga a radios de tabjo muy grandes, hahaa ser estructural presenta Poca resistencia al vento, lo que la hace perecta para trabear en grandes altura 0 bien en zonas ato viento. | > GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE wy 1-4. GRUA HIDRAULICA MONTADA SOBRE CAMION Se caracterizan por tener dos cabinas, una i una para conducir el camiin gria y la segunda para realizar las maniobras de Iza. En la Siguiente imagen se pueden apreciar las dos cabinas: . CABINA DE CONDUCCION: Disposicion de elementos de mando y pantallas de visualizacién. Unidades de visualizacién y teclado digitales, conectadas a los médulos funcionales. Retrovisores. Cinturones de seguridad. Extintor. Parabrisas, luces altas y bajas, indicadores de alarma, CABINA DE GRUA: Vista panoramica, ventana de techo. lluminacion en la parte delantera y trasera de la cabina. Indicacion de todos los datos relevantes para el funcionamiento en la pantalla. Debe contar con extntr,indicadores de alarma visuals y audibles. CCinturon de seguridad para el conductor. Los principales sistemas hidréulicos de este tipo de gria son: 4. PistOn de levante 2. Estabilizadores 3. Secciones de pluma CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE Accontinuacion se presentan las caracteristicas Principles de las siguientes gras: CAPACIOAD DE CARGO et RGA MAXIMA; 500 fon con un radio de trabajo de 3m ALTURA DE ELEVACION MAXIMA: 145 m con plumin de bricer abatible RADIO DE TRABAJO MAXIMO: 108 m con plumin de bier abatble PESO TOTAL: 96 ton incuyendo 50 m de pluma tlescdpica y estbizadores woe 118t 1nat nat 18t 184 SISTEMA DE PLUMA TELESCOPICA MULTIVARIABLE: * _ $ toneladas de peso toa, ncluidos 50 m de pluma telexcdpica y estabiizadores de montae fj. ‘+ _Dispositivo de cambio de pluma con mecanismo de elevacién y desplazamiento en camidn de plataorma baja. * Quick Connection para desmontae dela pluma telescidpica (10 tonelada de carga sobre ee) * Quick Connection para desmontae dela patatorma gratoro (6 toneldas de carga sobre ei). ESTABILIZACION DE LA GRUA: + Platos de apoyo de montaje fo CCilndros de estabiizacon con 500 mm (50 cm 612.68 in) Nivelacion automética de la gria durante el proceso de estabizacion Incinacion lateral de 2x 9, incluso con la suspension bloqueada, Inciinémetro(indicador de inclinacion eletrénico) con dos indicadores en el chasis y un indicador en la pantalla LICCON. Indicadores de presion de apoyo en e chasis yen la pantalla LICCON. ‘Contol de larguero correizo con indicador de estado de extensin en la pantalla LICCON (este es optional) genset eae ened tec eevee ea eee } CRANE’S aaa OPERATOR MEXICO © Mi CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE TRACCION DE DISENO ROBUSTO: Traccion permanente en 4 ejes 1, 2,4 2. 4y5 Seeacion en 6 es; creccion independiente n os je 7y 8 automaben,ansmsion automético ZF-TC-TRONIC con convertidory retarder, 12 marches adelante y 2 marchas arés, cambio Engranaje de distibucion jes de accionamiento con bloqueos diferenciales longitudinaes. Motor Diesel Trane Racmdor O9608AT” ZETC THONG TECNOLOGIA PUNTA EN PLUMAS: Puntos esenciales de la nueva tecnologia en plumas: pluria con peril de seccion ovatada, bloqueo interior patentado de los frames telescdpicos, sistema de telescopaje automatico “Telematik™ iuma telescopica con sistema de telescopaje controlado electronicamente ‘Alojamientos de pluma realizados con placas de deslizamiento de poliamida de bajo mantenimiento, Excelentes capacidades de carga, por ejemplo: 161 ton 10 m de radio de trabajo 77 tcon 20 m de radio de trabajo 37.4 tcon 40m de radio de trabajo 21.4 tcon 60 m de radio de trabajo 18 tcon 80 m de radio de trabajo 3.6 t con 108 m de radio de trabajo eee ee eres ee cae pe uC UReTET areeee SeEeta CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © Se ‘0 ONES DE IZAJE ‘MN-0096-C MANUAL DE OPERACI ACCIONAMIENTO DE TRASLACION © — Motor turbodiesel Liebherr de 8 cilindros. tras, cambio ‘Sistoma de ansision audio 7F-TC-TRONIC con convertor etarder, 12 marchas adelante y 2 marchas automatico, + Engranaj de distribucon + jes de grua robustos, en ejecucién soldada, Velocidad de traslacion maxima de 80 km/h sistema Aicionalmente el reno de servicio y de estaionamiento como frenos permanente: reno de chapaleta de escape con sk LUebherr mediante cistribucin por vélvias, intarderinstalado en transmision, freno de corientes parasias. ‘SUSPENSION "NIVEAUMATIK’, PROTECCION DE GRUA Y CALZADA: + Ciindros de amertiguacion sin fuerzas de cizalla-miento y libres de mantenimiento, vastago de émbolo protegido mediante tubo de pléstioo contra el deteioo, ‘+ La nivelacion (suspension en “régimen de marcha’) puede accionarse autométicamente desde cualquier posicion con solo pulsar un botén. ‘+ Comportamiento en las curvas gracias ala conexion en cruz de a suspension hidroneumatica ‘+ Bloqueo de ejes (bloqueo de la suspensién para el desplazamiento con equipo) integrado en el ciindro de amortiguacién y accionable desde la cabina de conduction. — MECANISMO DE TRASLACION PARA USO EN CARRETERA Y TODO TERRENO ‘¢ Ejes de peso optimizado y bajo mantenimiento de acero de grano fino alamenteresistente, gran exactitud de rodada y de guia lateral. + Las gruias de ejs, de bao mantenimiento, estan montadas en soports de aoero y goma, «© Los ejs pesfeccionados y robustos se fabrican en grandes series y son componentes poco propensos a las averias. + Los Arboles cardén no precisan mantenimiento; el monte es répido y sencio mediante un dentado cruzado 70° y 4 tomilos e ficion, EEE EEE EEE LE TTT TCT VV > GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE FZ ELEVACION DE CARGA PRECISA Y SEGURA Pluma telescopica de 7 ramos y 84m de longitud para 84 m de altura de elavacion y 74 m de radio de trabajo. Enorme incremento en la altura de elevaciony radio de elcance gracias 2 la extraordiaria longitu de la puma telescopica Plums telescdpica de 4 tramos y 50 m de ongitud para 60 m de altura de elevacion y 48 m de radio de trabajo, Pluma con perfil de seccién ovalada con gran estabiidad para lograr capacidades de carga maxima. Bloqueo interior patentado de los ramos telesc6picos de funcionamiento seguro y libre de mantenimiento, ‘Aprovechamiento Optimo de la pluma telescopica gracias a las numerosas variantes de telescopaje. | CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © ‘MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE KIT ce PLUMA MULTIVARIABLE: Puma telesodpica T, 16.1 m- 84 m, también con ariostramiento (ganty y pendantes)adicional TY. Fly jb TF, 141m 63 m, instalable con 0° 6 20%, también con ariostramiento adcional TYF. . fing TN, 21 m ~ 91 m,instalable en pluma telescdpica de 16.1 m ~ 78.6 m de longitud con 83", 75° y 67° de incinacién, también con ariotramiento adicional TYN, feern Piezas tdias de equpamino TF y Tinie, ‘son encajables unas en otras para el transporte Soportes de aguja en A con adaptador en T y pieza de articulacién en N, configurados como unidad de montajefranspore Completa ¢instalables con solo 4 bulones, ‘Arriostramiento de vastagos de montaje facil, durante el transporte los vastagos permanecen en las piezas intermedias. Cabrestante auxiiar de sere para un faci renvio de los cable de elevacion y juste. En condiciones de espacio reducido: montaj del plumin de celosia “en volaizo”. Cabrestante 3 para ajuste CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE SISTEMA COMPUTARIZADO LICCON: APOYO PARA EL SISTEMA DE TELESCOPAJE: + Limitador de sobrecarga, ind tle como e de wincepae ° 78 8 apoyo, sistema de comprobatn, paniicator de rabao LICCON, programas SISTEMA ELECTRONICO: * EI motor diesel y la transmisién automética se controlan mediante un bus de datos CAN. El sistema de gestin de accionamiento totalmente electrénico reduce el consumo de combustible y mejora la emision de gases de escape. + El sistema eléctico del vehiculo y de la gria con todas la funciones del tablero de mandos, ls estabiizadores y los sensores de la pluma, estan encadenados unos con otros mediante 6 buses de sistema Liebherr. + Lainteligencia de mando esta integrada en la unidad central LICCON. MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO (7 wey SY SISTEMA DE CONTRAPESOS MULTIVARIABLE: ‘© Variantes de contrapeso 165, 135, 105, 90, 76,451, 30ty 15t ‘ _ Placas de contrapeso con dimensiones de transporte ideales. + La placa base de contrapeso (151) y 6 placas de contrapeso cabestrantes 2y 3, pueden montarse como unidad completa ({15t cada una), asi como el bastidor del cabestrante con los BASTIDOR DE CONTRAPESOS: ‘© Bastidor de contrapeso de disefio modular, formado por bastidor base y dos paquetes de cabestrante, unidad de transporte compacta. Los cabestrantes 2'y 3 con polpasto de aluste quedan embulonados y, de este modo, es posible cambiarlos répidamente en aso de necesidad, por ejemplo en caso de estar en servicio una segunda LTM 1500-8.1. ‘« Cabestrante auxiiar con cuadro de mando para el reenvio del cable de elevacion y el cable de ajuste &} CRANE‘S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE b. GRUA LIEBHERR _LTM 1030-21 GRUA TODO TERRENO RAPIDA: LTM 1030-2.1 MAX. CAPACIDAD DE CARGA: 35 t a 3m de radio ‘MAX. ALTURA BAJO GANCHO: 45 m con fly jib MAX. RADIO DE TRABAJO: 40 m con fly jib CARACTERISTICAS PRINCIPALES: Minimo radio de gro de tan solo 7.3m con direccién a todos los ejes 24 toneladas de peso operatvo, inluido 2.3 toneladas de contrapeso, jb de 151m, pasteca (2x 12 ) 2 Variantes de neumaticos: 44 25 ancho de chasis 2.6 m 46 R 25 ancho de chasis 2.5m Velocidad de traslacion maxima 80 kwh, capacidad ascensional maxima 60 % Cabina de operador desmontable (media cabina mecénicamente desmontable) Elevacion independiente de la suspension tanto a la parte delantera como a la rasera, para mejora del angulo de penetracion de la grua, Nivelacién automatica, para la conduocién en carretera mediante el accionamiento de un interuptor en la cabina de conduccion. CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © Ac) od MN-0098-CEO. MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE SISTEMA DE APOYOS: * Sistema variable de apoyos: | s70 Base de apoyos recogida — Base de apoyos 6.3m x 4.3m rc Base de apoyos 6.3m x 6 m Platos de apoyo fijos lacados Con anti-suciedad Recorrido de vastago 570mm Plato de apoyo de 500 mm, peso 20 kg Tiempo de apoyo de aprox. 40's Inclinacion lateral del chasis y superestructura de 7.6°: con bloqueo de suspension 'Niveles alumbrados y protegidos contra suciedad PLUMA TELESCOPICA: ELEVACI Perfil ovaiado de miitples cantos, con una extaordinaria resistencia a las torsiones Y deformaciones, dotando de una excelente maniobrabilidad a la pluma, Pastilas de deslizamiento de bajo mantenimiento fabricadas en poiamida Excelente tabla de cargas en pluma y fly jb, ejemplo: B0ta 10 mde radio 2.9 ta 10 mde radio sobre neumaticos 28ta 20 mde radio 1.4 ta 30 mde radio 0.5 ta 40 m de radio Motor Mercedes-Benz seis cilindros en linea refrigerado por agua. Bomba-axial de caudal variable conectada ala caja de cambios para trabajos de gra ptimes de peso, Alineacion y movimients laterals de gran precisén mediante una especial jes de acero de grano fino, disposicion de la direccion Traccion 4 x 4, en carretera accionamiento al eje trasero. Accionamiento al primer eje solo en cortas. Direcci6n a los dos ejes con independencia al ee trasero. Marcha ‘cangrejo Los ejes motores no precisan mantenimiento; montaje rapido y sencillo de los arboles cardan mediante un dentado cruzado 70° y 4 tornillos de fjacion Construccion del bastidor, superestructura, pluma y fly jib de celosia en Material ligero. Calidades y disefio segin método F.E.M. optima de peso a prueba de torsion Resistencia de material con un alto grado de seguridad, utilizacion de STE 960 (960N/mm?) en todos las elementos de elevacion tales como: pluma superestructura, chasis y establlizadores. ION DE CARGAS: Pluma telescépica de 4 tramos con 30 mide largo de més fly ib 8.6 a 15 m para una altura bajo gancho de 45 m y un radio de trabajo de 40 m. z / En cualquiera de las distntas posiciones deseadas de telescopale, el sistema de sobrecergas LICCON le proporcionar la tabla de cargas idonea para cada trabajo. Fly jib con inclinacion de: 0° - 20° - 40" eo Mea —~~S~SCSC*« ca gp —— see EE EE DD DD EL EET VV VV UV VY CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0008-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE * _Hidréutioo auxitier para ayuda de montaje de fly jib © MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE @ CRANE“S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © ‘SISTEMA DE TELESCOPAJE HIDROMECANICO, . Clindro telescpico de una tapa con doble funcion * Bajo cento de gravedad de pluma: 3, 4 tram, con 2 fases de telescope pr cable- . Pstita de poliamida en todos los ramos de telescopsje CONTRAPESO: ‘+ Contrapesos de 2.3 toneladas y 5.5 toneladas, ‘+ Montaje de contrapeso desde la cabina del operador. GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO @ MN-0096.CE0 wy MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE SISTEMA DE TELESCOPAJE HIDROMECANICO: ‘+ Cilindrotelescépico de una tapa con doble funcién, * Bajo centro de gravedad de puma: 3y 4 amo, con 2fases de telescope por cable- ‘+ _ Pasta de poliamida en todos los ramos de telescopaje CONTRAPESO: + Contrapesos de 2.3 toneladas y 5:5 toneladas. ‘+ Montaje de contrapeso desde la cabina del operador, PILOTAJE HIDRAULICO CON “LOAD SENSING": ITM ANN CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 4740108 1.5. GRUA SOBRE CAMION TIPO TITAN rede estar montada de adelante hacia atras o viceversa, SO” Las grias sobre camion tipo titan tienen la pafculaidad de que la pluma put vars ya que ae Fansporiar prs cas al ugar de rab yademés pueden anspor a carga de lugar a obo sin necesidad ‘dando al operador de fa gria una de involucrar oFos equipos, os controles de mando se encuentran a un costado del tomamesa, ampliaviibilidad 1.6. GRUA HIDRAULICA SOBRE NEUMATICOS Este tipo de gra tiene la partculridad de tener solo una cabina, por su dsefo no se puede transportar por si sola y requiere de equipo adicional para llegar al lugar de trabajo. MN-0088-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE > GRANE“S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © PARTES PRINCIPALES DE UNA GRUA SOBRE NEUMATICOS: 1. Cable metalico 2° Cabeza auxiliar 3. Poleas 4, Punta de la pluma 5, Secoidn de Extensién de la Pluma 6. Seccidn base de la Pluma 7. Superestructura 8 Cabina 9. Malacate principal 10. Malacate auxiliar Contrapesos 12. Compartimento del motor Estabiizador Establizador 48, Clin Hidréulioo 16. Anclaes de clindros hidréulioos 1. Interrupior final de carrera para bloqueo 18. Pelota del gancho 19. Gancho con seguro 20. Conexiones soldades GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 49.40 108, 1.7. GRUA TORRE La gria torre es un aparato de elevacion de funcionamiento discontinuo destinado a elevar y distibur, en el espacio, las cargas ‘suspendidas de un gancho 0 de cualquier otro accesorio de aprehensin. E! gancho est suspendido de una pluma o de un carro que se desplaza a lo largo de ella la pluma es orientable por medio de un soporte giratorio unido a la base de la gra. La base puede estar completamente fa, en algunos disefios se desplaza sobre rieles 0 por medio de neumaticos. CRANE’ S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE TIPOS DE GRUA TORRE MARTILLO ‘PLUMA ABATIBLE a Le a) anna onuceomeiconet ‘oe autniateemenare © MN-0098-CEO GRANE‘S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE wy MEDIDAS DE PREVENCION Y PROTECCION DURANTE EL MANEJO DE UNA GRUA TORRE Las medidas de prevencion y proteccién se concretan en funcion del riesgo y consisten basicamenta en recomendaciones relavas al ‘manejo de la gra por parte del operador de gra torre y sus obligaciones al respecto, ‘Vuelco 0 caida de a gria El velco 0 calda de la gria puede ser originado por problemas en la fundacin (estructura que transmite a suelo el peso de las cargas ue soporta. Puede ser superficial, profunda o flotante) de la gra, por un lastre 0 contrapeso defectuoso, por un golpe en la estructura > MN-0098-CEO wy) MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE Core Atv 0 2540108 1.8, GRUA VIAJERA Este tipo de gria se coracteriza azar ipa : Seopa oe Fe spare sobre res elevates, es compuela prncpamete pr el pen, caro de Las grias vajoras son aparatos destnados al transporte de materiales y cargas en desplazamients vericales y horizontal en el inferior y exterior de industias y almacenes etc. Constan de una o dos vigas méviles sobre riles, apoyadas en columnas, consolas, 210 largo de dos paredes opuestas del edifco. E! bastdor de la ria viajera consta de dos vigas ransversaes en direccion a la luz de la ‘nave (vigas principales) y de uno o dos pares de vigas laterales, longitudinales en direccién a la nave y que sirven de sujeciin a las primeras y en donde van las ruedas Componentes de una gria viajera; desde el Saecate iajera; unto de vista de seguridad se El puente. Se desplaza a lo largo de la nave, b.Elcarro. Se desplaza sobre el puente y recorre el ancho de la nave. EI gancho. Va sujeto al carro mediante el cable Principal, realizando los ovimientos de subida y bajada de las cargas. Movimientos de una gria viajera, os tres movimientos que realza son: Traslacion del puente. En direocin longitudinal a la nave, Se realiza mediante ‘un grupo moto-reductor Unico, que arrastra los rodilos motores por medio de semiarboles de transmision. rientacion del caro. Traslado de caro alo largo del puente Elevaci6n - descenso. La carga es subida o bejada por efecto del motor que sujta el gancho con la ayuda de un cable principal Caracteristicas de las grias viajeras. Ademés de los aspectosindicados anteiommente en la clasificacion de las gras vgjeras, existon una serie de datos basicos dependiendo de tipo de gra: 1. Velocidades de traslacion: Es imprescindible que exista una relacion correcta entre la velocidad de traslacion final y los valores de aceleracion y deceleracion corresponcientes. Para garantizar un servicio eficaz de la gra viajra, el fempo de traslacion a plena velocidad, sera un 85% de la marcha total. 2. Molores de accionamiento: Segiin el tipo de empleo que vaya a tener la gria viajera, asi sera el tipo de motor a utlizar en el ‘transporte. Basicamente son: Motores de corrente continua. Con su correspondiente equipo de raguiacién de velocidad, se trata de equipos caros, muy delicados y que necesitan mucho mantenimiento (en la actualidad su existencia esta muy limitada a grias vigjeras ya instaladas. Algunos de los motores que se utiizan en estos casos so: motor en serie, en shunt y compoud. it ‘Aase de ls motores siguientes: Motor asinerono de rotor bobinado: es el més uslzado en la actualdad; la regulacion de la velocidad se efectia por resistencias robdtcas, de modo que a medida que van elminéndose las resistencias aumenta a velocidad del motor. Motor de rotor en cortocreito: basado en la practica en el principio de rotor deslzante,consiguen la requacion de la velocidad ‘en funcion de la frecuencia de la red a partir de un convertidor de la red, primero a corriente continua y después a alterna con a frecuencia regulada. Velocidad lenta: operando A 1,53HZ Velocidad rapide: operando A 25, 45, 60 HZ wom MCROeMcnet === cultnoaricncom =O CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 2400106 sur cmpanapas_ me 2 OPERACION CARRO OPERACION PUENTE Velocidad lata: operando A 3H2 Velocidad lena operand A 3 HZ Velocidad répida: operando DE 3-60HZ \Velocidd rida operando de 3 ~ 36 HZ 3 Tons de mando de gris vies: Sogn elo de condones de servic, a ubzacn de tea do mando en as OS viajeras puede ser: MANDO DESDE EL SUELO ‘a. Desplazable a lo largo del puente. Pomite guia la carga manualnente y permite mantener una distancia de aca de trasiacion de 63 mimi seguridad entre el conductor y la carga. Se recomienda para velocidades m Mando suspendio dl caro. El conductor est primo ala carga y puede guia manualmente ‘Adecuado para ‘trabajos de mantenimiento y montaje. c. Mando suspendido de un punto fo del puente Solo uiiizable en gras vijras de luz reducida. Tampoco debe utiizarse en velocidades de traslacion superiores a 63 m/min. ._ Mando por radio. rotors uando of conductor no pueda acompatr ala gra (centaes de neria near instalaciones de depuracion de aguas, tales de decapado y galanizacon, et.) MANDO DESDE LA CABINA » Cabina montada en el conto del punt. Est sistema so za para gras vjeras de ran luz, al objeto de conseguir ‘una buena visibidad para el conductor. b. Cabina desplazable a lo largo del puente Muy empleada en el transporte de materiales muy volurinoscs c._ Cabina abiertalerrada, fa en un extemo del puete CRANES ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0008-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE MANIPULACION DE LAS GRUAS VIAJERAS: A contnuacén indicamos las narmas fundamentals para lever a cabo una manipulacén segura de las oruas viejeras para evar fos "neSg0S que Se derivan de una incorrecta manipulacion e imprudencias comatidas por los operarios Antes de elevar la carga, realizar una pequetia elevacién para comprobar su estabildad y en caso de carga inclinada Gescender y reaizar un esingado que asegure una carga estabie Elevar la carga siempre con el carro y el puentealineados con la misma, tanto horizontal como verticalmente para evitar balanceos. La carga se debe encontrar suspendida ‘orzontalmente para un desplazamiento seguro, El operario debe acompafiar siempre a la carga para un mayor contol de las distanciasy observar en todo momento 'a tayectona dela misma, evitando golps conta obstéculos files No colocarse nunca debajo de ninguna carga suspendida ni transportala por encima de tabajadores y, se ha de llevar ‘siempre la carga por delante, La colocacién de los elementos de elevacion como cadenas y eslingas debe hacerse asegurando un perfecto amarre de ‘a carga. Tarea de compromiso para el operario. En operaciones de elevacion y transporte de cargas de gran complejidad y elevado riesgo debido al mayor volumen de la carga transportada o a su volumien en las que se precise el empleo de dos gras visjeras, se deberd seguir un plan eslablecido para dichas operaciones y contar ademés de un Marian de gas encargado de seflales. Esto se puede dar en trabalos como los que a continuacién se indian: MN-0098.CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © 28.90 106 ELEMENTOS DE SEGURIDAD. CHECK LIST ‘A continuaciin presentamos un ejemplo de Check-List en el que se indican los elementos de seguridad indispensables para una vutilzacion segura’ 1 | Latbotonera se encuentra correctamente identiicada en los mandos de control at Nd a El mando de corirol cuenta con un dispositvo de parada de emergencia que corta la corriente del puerte, 2 | ‘excepto dispostvos de toma de carga, TH ‘La parada de emergencia no puede ser rearmada involuntariamente, Tos aparaios mandados desde el suelo daben detenerse auloméicamente cuando se abandona el érgano de ‘Exile on of mando de conrl un bloqueo de seguridad para evitar la utlizacion por personal no especializad. [La gra vara cuenta con dspostivos de final de carara de taslacion del caro, La gria vialra cuenta con dispositvos de final de carrera de traslacion del puente, 3 4 5 | Lagrua vajera cuenta con dispostives de final de carrara superior @ inferior 7 8 8 ‘xistonia de dispositive Imitador de sobrecarga y de par admisibles, 70 | Bxistonca de un dspostive de seguridad ala salda del motor que datete falos para evita la caida de la carga — canta 11 | Todas las pezas bajo tonsin sé encuentran alsladas o protagidas en toda su longitud. 12 | Los ganchos disponen de pestilo de seguridad. 13 | Elestado de los cables no presenta desgaste, rotura de alambres, coca u otro dao, 14 | Los cables de fos puentes se encuentran corectaments enrollados, 415 | Los cables de los puentss no presentan corrosién, 16 | El puesto de control dispone de una visbilidad sufciente en todas las direcciones. 17 | Existoncia de zonas de circulacion de la carga. 416 | Los pasilos de crculacin se encuentran libres de obsticubs y sefalzados. La carga no @s transportada por encima de los trabajadores. El operador acompafa la carga durante su manipulacion, Los trabajos sin carga se realzan a altura Figura una indicacion claramente visible de su carga nominal. Los aocesorios de elovacion estén marcados de forma que se pueden identificar las caracteristicas esencidles. Existoncia de barandiles y pasarelas adecuadas en pasos elevados. ee] 8 [8]8]3] Existoncia de carteles de advertencia de riesgos, Ne sey EIRMAS CRANES ENGINEERING & OPERATOR MEXICO ‘MN-0098-CEO & MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE ELEMENTOS PRINCIPALES DE SEGURIDAD DE LAS GRUAS VIAJERAS. Los principales elementos de seguridad que deben estar prosentes en las Gras vara son los siguientes IMITADORES DE CARGA: Limitador de carg ni LUmitador de carga de alta precision y seguridad, que evita | accidentes y protege de averias por sobrecarga de grias | iajeras y polpastos. Es aplcable también a ascensores, ‘montacargas, sistemas para tension de cables y, en general | 2 cualquier equipo o instalacién donde se someta un cable metaico a traccion y se desee limiter la tension maxima | Mejor la precision y fiabiidad de la alterativa tradicional de | limitacion por carga de motor. mi Tens | Ha‘ sido disefiado para. prevenir las. sobrecargas que habitualmente se producen en los aparatos de elevacion, | Como grias, aruas viajeras, montacargas, elevadores, et, | Evita roturas de cables, ganchos, ruedas, deformacién de | vigas y ralles y en general todos los accidentes derivados de Cargar por encima de los limites. Spar eilarsobrepresiones | FINALES DE CARRERA DINAMOMETRO: Dispositvo para conocer a carga a rmanipular Final de carrera superior e inferior del movimiento | de elevacion, Final de carrera maximo y minimo de traslacion de | carro. Final de carrera de traslecion del puente | | ‘MANDOS DE CONTROL: Segin el tipo de condiciones de servicio, la utlizacion del sistema de mando en las grias vigjeras pueden ser: Mando | su ‘Mando por cable ¥ Mando por control remoto Mas nivel de Seguridad desde a cabin . ‘ carci oo ded axibstietahdbl por vie de las vigaa cartes. ‘Se mejora la vision ta de la nave, pero se difcultan trabajos que requieren precision. @ = wewcous =—=—=S=S*S*S*S*CMceomcnnet =u aticaracatemn MANET GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO : © MN-0098.CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE RECOMENDACIONES Todos los ganchos deberén contar con un pasador de seguridad siempre por dentro del mismo para evitar la salida del sistema de eslingade. Se deberé tener conocimiento de las capacidades mecénicas de aparejos de elevacion como cadenas, eslingas y demas elementos para izaj. Las cadenas contarén con una placa unida alas mismas, en la que figure tanto su capacidad, numeracion y marcado. Para un eslingado de las cargas mas seguro, se debera contar con elementos de adaptacién de la carga como refuereos que evitan su deteriow y posibiltan una mejor sujecién. Elementos de sujecién de cargas como mordazas proporcionan un elevado nivel de seguridad. Se deberé contar con un lugar especifico y adecuado para ‘dejar el mando de contro! cuando no se utlice. Debera figurar una indicacion claramente visible de la capacidad nominal de la griia viajera. Los cables de tension deberan encontrarse aislados y Protegidos alo largo de toda su longitud AA final de las vigas carries es necesaria la existencia de un tope para evitar que el puente se salga de las vias de biel La seguridad aumenta con la presencia de finales carrera GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0098-CEO & MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE S: MANTENIMIENTO DE LAS GRUAS VIAJERAS. Generalidades Colocar la gria en una zona que no enforpezca la marcha o el trabajo del resto de las grbas que puedan trabaiar en los mismos caminos de rodadi ° (en las vias de rodadura, ura, aislando el puente y zona de trabajo, tanto con medios de seftalizacion como con catzos y topes aoe ue al accionar sobre los patnes de toma de corinta, fs aise dela linea corespondiente, blog Poste desconecta et interuptor principal, se bloqueadn los mando de a ria para que nadie pueda actuar sobre Cuando se utiicen rea nga sis se dispondrén tacos de seguridad que aseguren su posicion al material levantado, en ‘Los gatos se asentaran sobre piezas de madera para evita roces entre metaes, * Cada gria levara una bitacora de mantenimiento en la que se anoten fechas, revisiones y averias. ‘Siempre que esté en reparacion una gia, se pondré en sitio bien visible ‘peligro personal trabajando’. ‘Mantenimiento Mecénico + En las poleas: Vericar el © de la polea, Si corresponde al cable. Si la superficie garganta es lisa. Si of 8 garganta es el ‘+ _Tambores: @ Tambor. Si es el apropiado. i el didmetro de ranuras es el que coresponde. Angulo desviacion lateral = Rodilos = de apoyo: Rodis. la supercie est en buen eslato i tenen incnacionafecvada. Sis cates estan + Desgaste de las ruedas: Comprobar et juego libre de las pestafias de ls cares (> 5 mn). Comprobacin de las protecciones ‘de mecanismos (engranajes, acoplamientos, et.) cont + Comprobacién de cables y ganchos: Comprobacion de defectos (corosiones, cocas, ete, punto de fjacion del cable. oe + Lubricacion (segin normas del fabricante): Engrasar rodamientos de cuatro ruedas de la traslacion del carro. Engrasar Cojinetes polea condensadora (elevacin principal. fs * Otros: Reapretar presillas de fjacién del cable, tambores. Reapretartomillos de los cuatro acoplamientos de transmision reductores, Etoetera. Mantenimiento Eléctrico (trimestral) CONTROLES: Antes de que entre en funcionamiento la gra, hay que rearmar ios relés trmicos de los motores, para que salten en caso de sobrecarga del motor y paren la maniobra. Se rela la maniobra de los puntos cero (accionando de palanca de control), verificacién fisica. Al accionar el pulsador de marcha, arranca el contactor general, después de estar todos los contacos a cero. RESISTENCIA DE LOS MOTORES: Habitualmente, las resistencias van en cuadros enrejados. Se ve de forma visual si estan cakcinadas. FRENOS: a) Eldros: actian por circuit hidrauloo (espegan ls frodos). b) Electromagnéticas: acttian por corientes electromagnéticas. ©) Corrientes parésitas: a medida que se mete la tension, van frenando. Comprober si entra el contactor de accionamiento, y se regulan los ferodos LIMITADORES FIN DE CARRERA Y CARGA; Se realiza una inspeccién visual, donde se comprueba si estan fragmentadas las palancas de accionamiento y se verifica si funcionan eléctricamente mediante maniobra. ORANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO /7-~ WY MN-0098.CE¢ MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE CUADROS MANIOBRA-FUERZA Y PROTECCION: Se vetifoa el estado general prueban os contactos contactores. Si estan gastados, se lan o se reponen aa ws ons Ws RELES TERMICOS: Se fuerza la maniobra del relé térmico para saber . eens ds trmparaa dar See a cman Tico pa saber cra cha mania, Se sac rly a actracin das COMPROBACION AISLAMIENTO. CARRILES Y CARBONES TOMACORRIENTES. CARRITOS PORTACABLES O DESLIZADORES ESCOBILLAS DE MOTORES Y LUADO COLECTORES. 1.81. POLIPASTO potpasto,Yamado también aparep, es la combinacién de un sistema de poleas, ya sea fjas 0 méviles, y es uiizado para alzar carpas de peso elevado. En sies un grupo de poees;todes elas presentan un cisco acanalado en sus perfles y por ese canal se hace pasar la cadena, ese dco gra aededor de un eje fo que a su vez, se sostiene por un soporte Lamado armadura; el popasto nos permite fa elevacion o movimiento de cargas realizando un esfuerzo menor que si tuviéramos que mover a pulso la carga. Por ) GENERALIDADES, Instalacion y operacign Antes de usar el elevador . Ite a PO ead en ocr nomas bs of p,m Anetan Neil Sends Insttute y/o Reglamentos de OSHA Sma ReMGNS Y Pon regntis de ann de spon Sere y serie con lx “speccacanes ASME B90.18y con a manual dl iabrcante ants de pore le vin oan 1 Fea eS tes srr: ann ye ca a srt daca ‘abajo WLL (weight oad imi, eed, 8 hese pr mana 0 mane fcgad de cara de ga y seeQurarse de que el gancho de cite esta cerado. elevador puede ser utlizado en cualquier orientacién siempre y Cuando haya una linea recta entre los ganchos snd Lopes on eng sn ra caps tence eg a ‘nclaje. La parada de anclaje no est ca para evilar qu la cadena detract se slga del poipato cuando se carga y pg chc@ una fuerza manual para bajar la carga 3. Mirando al extemo dela cadena de mane ‘et popasto, te de la cadena de la mano iquierda para boar el gancho ote dela Sate celamano doth fare earl gt, Conse elguirone ne Levantar la carga 1 apres i lt eat ra de p sla:an Sesene enact asp acaaes eae e ae ee T Con el ascenso. fi fa carga Cae RTS: tra mana pia ect een ug bajar el gancho 0 tre de la Cadena de la mano derecha para subiro. No continde bajando ol polipasto sla longitud deta corta ‘obey Ielguaon combi sara de pa Pot sata'a paps ae Aimacenaie de plata 1. Guarde siempre el polpasto sn carga. 2 Limpie toda la suciedad yet 3. Ponga aceite ena cadena, 4 ‘Antes de volver a poner regular’ en la seccion ‘agua, y cuélguelo en un lugar seco, Y en os pasacores del gancho y del pestilo del gancho, olipasto, siga las instrucciones Para polipastes que no estan en “Servicio en funcionamiento el CRANE’ ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © .0098.CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE INSPECCIONES: {nspeccion earstpen realzar inspecciones frecuentes y perédcas en los equipos en servicio Las inspocciones frecuentes $01 [28 revicines visuals que realzan los operadores 0 personal de servicio durante la ero rutna del paligasto. Las inspecciones penndeas son ls inspeccones compeas realzades por personal capeciado 0 rnspeccon y maniniiento de pcipaslo 19 Frspeccen cuidadosa realzada en una base regular reveard las condiciones otencismente palgrosas durante [2 e122 02, jpermittendo que se adopten acciones ‘correctivas antes de que la condiciOn se vwelva peligrosa. Las deficiencias raveladas mediante [2 inspecodn, v observadas durante la operacion, se ‘deben comunicar a una persona designada. Antes de reanudar la operacion det foapenta. se dbe deri il decencaconstuye un spo de soguiad registro de inspeccidn para cada polipesto, indicando todos los puntos que requieren inspeccion ia za ras de cata poipaso. Estos woes deen Regssios e infommes ‘Se debe mantener alguna forma de encargada del area, y mantenerse penodica, Mensualmente se debe eserb un informe sobre la condicion de pert nats parla persona ve eld a repens, qb supa yl pasons fen un archivo de faci caso para revision, Inspeccion reavente Famerlipast dedicado al servic cntuo [a inspoccionFecuee 8s debe reaiza al pncipo de cada tuo. Ademas, se deter ‘de cualquier dato o evidencia de desperfeto andor nspoocines visuals dane al servic regular en Dusca 4. OPERACION. Verfque si hay aiginruido anormal 0 ‘a menos que la cadena de carga cora suaverente Perr mertees, soos 0 dspertects. sonido seo item fans una carga Sila cadena se alasca salto produce much rid, mil y biqul, Si! problema persist, eweNV2 re so a catty ce sei de repoares mas corano No cron past hasta que se hayan coregdo todos Is esr ears anal se mv iene in eA ee arene =. El gancho se debe problemas. Verifique Getene al parr el moviieno de a cadena manual. PESTILLO DEL GANCHO. Verque el funcionamiento de pestilo de gancho. Cambio siesta roto sn est presente 3, GANCHOS. Inspecione por desgaste 0 das aumento en la anchura de a gaat, vstgo dba 0 colada Co gancho. Reet ine ei oro nr ee EN Te Srpccmiento de 10°. Si el peso del gancho se inerta ‘pasando da puri dl ganch, el gancho est ven y Se debe ren fei suaveent,Repa] o ubrquesegin Sea neo2sano Insy CRANES ENGINEERING & OPERATOR MEXICO MN-0008-CEO \@, MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE SF LABOREO DE LA CADENA MANUAL Asegii rese de que las soldaduras en los enlaces de pie estin lejos de tet 2 8 ale ‘Vuetva a instalar la cadena si es necesario, Comrutbe aie ina esabon el faders dare nzado, Cercirese de que la cadena no es alrevés retorts ni angulada. Ajuste segin sea necesario a frecuencia de la inspeccidn periédica depende principaimente del uso: PESADO: semestral EXIGENTE: timestral Es posible que sea necesario desarmar la unidad para los usos PESADO o EXIGENTE. Mantenga un registro escrito acumulativo de las Foner eens Ba prover una base para la evaluaion continua. nspeocione todos los elementos ndcades en ‘nspension ‘recuente’.Inspeccione también lo siguiente: 1 ELEMENTOS DE SUJECION. Revise los remaches, tornillos de cabeza, tuercas, pasadores de aletas y otros elementos de Sujetion en fs ganchos, el cuerpo de polpastoylacubeta dela cadena, si se usa. Reemplac las pleas fallanesy apres asegure las que estén fjas. TODOS LOS COMPONENTES. Inspeccione por desgaste, dafo, distorsion, deformacién y limpieza. Si la apariencia extema indica la necesidad de inspeccion adicional, envie el polipasto al centro de servicio de reparaciones. GANCHOS. Inspeccione los ganchos para ver si tienen fisuras. Use partculas magnéticas tnte penetante pera detectar las fisuras. Inspeccione las piezas de retencién del gancho. Aprete 0 repare, si es neoesaro. Consul las especticaciones aplicables para obtener mas informacin sobre la inspeocion de los ganchos, ROLDANAS DE CADENA. Compruebe por dafio 0 desgaste excesivo. Si se observa que hay dacs o desgaste, devuelva el Polipasto al centro de servicio de reparaciones mas cercano. CADENA DE CARGA. Mida la cadena para ver sise ha estrado, midiendo entre secciones de cinco eslabones a lo argo de a cadena. Si una seociOn de cinco eslabones en la longtud de trabajo alcanza o super la naitud de descate,reemplace toda la cadena. Asegurar la cadena de carga se ha instalado con la cara de soldadura de los enlaces colocados de pie fuera de la ‘veda de unidad en la bandera, Sia cadena no est instalada correctamente entonces la referencia a instal. wonucrouaus = tctometconet ——v.qualtatnoamericacom = MMM ray CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MANUAL DE OPERAGIONES DE IZAJE ZY 7" ESTRUCTURA DE APOYO. Sse usa una estucura pamanent inspec la cepacia de coninversoprtando a carga 8 ROTULOS Y ETIQUETAS. Verique si estin presents y son legis, Cmbielo ses necesaro, 9. ELEMENTO DE ANCLAJE EXTREMO. Compruabe que el elemento de anclaje extrem en el poli to esté instalado y no este ‘doblado. Repérelo si esta dafiado, ponga uno sino existe. nie roe Poli tan en servici 1. Un polipasto que ha estado sin usar durante un periodo de un mes o més, pero menos de un afo, debe recibir una inspeccion conform a los requis de “Inspeccin fecuente’, antes de ponero en servicio. 2. Un polipasto que ha estado sin usar durante un periodo de ms de un fo deberd recibir una inspeccion completa conforme a 'os reqisits de “inspeccin perdi’, antes de ponerlo en servicio 3. Los polipasios de reserva deben inspecionarse cuando menos dos veces al alo, de conformidad a los reqisitos de “Inspeccionfrecuente. En condiciones anormales de operacién, el equipo debe ser nspeccionado a intervalos més coros. LUBRICACION . General ‘Se recomienda usar lubicante para roscas 0 compuesto aniagarrotador en los componentes roscados. Salvo que se establezca fo Contraro,elmine el lubricante antguo, imple la pieza con un solente sin acido y apliquele una nueva capa de lubicante antes de amatia. Piftones Desenrosque ls tuercas en el lado opuesto del plipasto con respeco ala cadena de maniobra, y saque lacubirta del pony la placa soporte, Eine la grasa antigua y ponga nueva, Para temperatura entre -29" a 10°C (20° a 60" F) use rasa EP 1 o equvaente Para temperaturas ente -1" a49*C (30° a 120°F) use grasa EP 20 equivalents de: Lubrique semanalmente cada eslabon de la cadena de carga. Aplique lubricante nuevo sobre la capa existente, En aplicaciones exigentes, o ambiente corrosivo, lubrique con mas frecuencia de lo normal, Lubrique el gancho y los puntos de giro del pestilo del gancho con el mismo lubricants usado en la cadena de carga. Para liminar el éxido 0 la aoumulacion de poWo abrasivo, limpe la cadena con disohente sin Scdo. Después de impiata, Iubviquela. 5. Use SAE 50 a 90 EP o el que recomiende el fabricate, aero REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA OPERACION SEGURA DE POLIPASTOS Cabe destacar que cada fabricante debe emir sus normas de seguridad respecto al equipo; existen regulaciones que marcan los lineamientos a seguir, que pueden ser nacionales, itemacionales ¢ incluso procedimientosintemo de trabalo. Para cualquier caso, se {omaré en cuenta la estipulacn mas esticta para dar cumplmient a la realizacion de operaciones seguras para la salvaguarda del Personal, equipos, materiales y heramientas. A continuacion se presentan Panis que deterin ser Tanados en event, sin ser limitativos: A xuagp atau a. Solo se debe permitir que operen el polipasto ae CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO ‘MN-0008-CEO } MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE wy SizetSona debe opear el poipasto sto sie caret apa para lo, *"3Y 96 polipasto un aiso de "NO OPERARY, no fo use hasta que el personal designado haya quitado ol ato. Antes de cada tuo el operador debe inspecionar el polipasto para determina siesta des gastado 0 dartado. Nunca opere un potpaso sila inspecion indica que ests desgestadoo dati, Perédcament haga una inspecién exhaustva del polpasto y replace las pezasdesgastadaso datadas LLubrique e! polipasto con reguaridad. No utlice el poipasto si el pestilo del gancho est vencido o roo Antes de usar el poipasto, compruebe que los pestlos de los ganchos estan asegurados ‘Nunca empalme una cadena de polipastoinsetando un perno entre los eslabones, ‘Sélo se deben levantarcargas que sean iquales 0 menores que la cepaciad nominal el plipasto Cuando use dos polipastos para suspender una’ ‘Carga, seleccione dos polipastos que tengan cada uno una capacidad nominal igual o mayor que la carga. Esto prove Seguridad adecuada para el caso de un cambio repentino dela carga Nunca ponga la mano dentro del rea de la garganta de un gancho, Nunca use la cadena de carga del palipasto como esiinga. Nunca accione un poipasto sila carga no est centrada bajo el gancho. No “ire lateralmente" de la carga. Nunca accione un polipasto con la cadena de carga relorcida, anguiada, “ivertida o daiada. pos3 ‘Cadena orienta correctamente Cadena toreida debido a que el gancho esti voicado 4. No haga entrar ala fuerza una cadena o gancho usando un ba r. Nunca introduzca la punta del gancho en un eslabén dela cadena. . Compruebe que la carga esté correctamente asentada en el lomo del gancho y que el pesto del gancho esté asegurado. wewcroumut = MLcrometcanet = ewn.qualtvatinoamericacom = tneokont CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO @ MN-0008-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE {No deje que la punta del gancho soporte todo el peso de la carga. vu. Nunca haga corre la cadena de carga sobre un borde afilado. De v. Observe siempre ta carga cuando esté operando el polipasto, w. Siempre compruebe que usted, y todas las demés personas, estén fuera de la trayectoria de la carga. No levante una carga ‘encima de ninguna persona. x. Nunca use e!polpasto para levantaro bajar perso *) i permita que nadie se pare debajo de una carga suspendida ¢ g y. No haga oscilar una carga suspendida. 2. Nunca suelde ni core en una carga suspendida por el polpasto, aa. Nunca use la cadena del polipasto como electrodo de soldadura, bb. No opere el polipasto sila cadena saltau ocu ruido excesivo, enredos, sobrecarga o atasco. ce, CRANES ENGINEERING & OPERATOR MEXICO }S — © MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 5. Solo se debe opera el polipasto con potencia manual ecru de usar o cuando no se relents en opera, se debe segura popes de cadena para mpet kono autorizado e injustificado ft 2 dele una carga suspendda eno polpato si se encvenirao no eaté en uso 99: Nunca opere sila cadena est desplazada de una linea recta ala carga I. No remover o rayar las etquetas de acvertencia fi, F< polpasto est instalado on un tol, sseprese do qu el tol et istalado coretamenté én la viga, y que los topes ara el tole estan Colocados correctamente @ instalados con seguridad en l vga 1.9. GRUA PORTICO Gras puente que se desplazan sobre res, pudiendo ser de las siguientes formas: CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 4.40. GRUA SOBRE RIELES Usadas principalmente en pueros martimos, presenta las mismas caractristicas que una gria puente, 2 excepcion de su desplazamiento que es sobre rieles fijos. 1.11. GRUAARTICULADA Una gia hidraulica articulada, es una gra compuesta por una columna que gira sobre una base, y un sistema de brazos sujeto a la parte superior de [a columna, Esta gria habitualmente esté montada sobre un vehiculo comercial (incluido trailer) con una capacidad residual de carga signfcatva, Estin disefiadas para cargar y descargar el vehiculo. PARTES PRINCIPALES: + Base: Amazin, comprendiendo las puntos de anclaje yrodamientos para el gro de la columna. Columna: Miembro estructural que soporta el sistema de la pluma, + Sistema de brazos: Miembro estuctural que soporta el sistema de fa pluma. ‘© Sistema de brazos: Miembro estructural en el sistema de la pluma de la gra cargadora. ‘+ Estabilzadores: Ayuda ala estructura portante conectada al vehiculo para dar la establidad requerida. * Pueden levar un puesto de mando elevado, es decir un asiento fiado a la columna de la gria cargadora o una plataforma situada sobre la base de la gria cargadora. “ 1. Base 2. Extension del estabilizador 3. Base del estabilizador (pontones) 4. Mecanismo de giro 5. 6. 7. Columna 3. Brazo principal Piston de levante e* CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE WF TiPos Existen diversos tipos de montajes de gras cargadoras sobre camién tales como las montadas: detrss de la cabina, en la parte CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO e Ww MN.0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE ee SISTEMAS DE SEGURIDAD DEL EQUIPO EN UNA GRUA ARTICULADA Limitador de capacided nominal imal de 1000 kg 0 superior 0 con un momento neto de elevacion de 40000 Nm o Super deben estar Las gruas con canacidad nom oe ys depstvo qe avomatcanenie pda aa ra ol mano de cargassiprcres 2s apsiad ren teniendo en erent ine efectos dinaices durante las condiciones nomales de funcinareno, Ades, ol tage de capacidad nominal reduce emer x neear de sober dea eS, de welo del veicloy de los movies peligose s | sistem funciona de a Soe aga ala zone de sorecara (resi) td ls fincones dea a ae Nara are f memento de eevacion quedaninhabiltadas y el equpo solo parte, una vez acta, reakzar movi én menor de 40000 Nm as estabiidad Pare las gras con capac! ado no se haya previsto un imtador de capacrdad vvalvulas lnitadoras de prest nominal conan eater youn re tar cad, «5c dben eta icrprats ono sta dl a ‘conocer cual Para las grias equipadas de capacidad nominal sda tnen dierent solucones tcnicas ent fs deretes models de gras, po aro Pe ee Tetalado en la rua es neesoro consulta ol "manual de uso dl fabrcare" dl equipo, ‘dad nominal menor de 1000 kg 0 con un momento neto maximo de elevac ion deben de dar una proteccién contra la sobrecarga cu fad nominal una sefal claramente diferente 2 la anterior y a nota sotrecae al opera yale prone suaias ena proxi age A ee emt Kcr renova maine Sat ne AT ant ‘se haya previsto un mitador de capacidad nominal, visible desde ef mando de Ia grt, ‘cumplira la funcion de un indicador de capacidad nominal para estas gras. Para gras con mando ‘a distancia sera necesaria la instalacion de un indicador ‘complementaro, visual © Sorore que nos indique i aroximaoio la capacidad nominal Limitadores de giro Lanta. enc en sts dca oa ete aor ov mers Estos limitadores 5 cpa rin Tt sc spc ta en ee RU NCH SEN 22 SS nominal © eva cargas superiores a las capacidades fe YE ‘nominales dentro de ese sector. MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © Indlcadores dove a elas de etaiizadoresdeben estar equpades en coda puso de con dela gr de un incac de vel onde se ued comprobarlaincnaciéndelcamién, Ps ®" 6008 Pa ne Bot6n de parada de emergencia Fac” de Parad de emergencies un dpostve de seguitad que al ser actvado bloquea instanténeamente todos los movimientos ela gia y debe estar situado en todos los puestos de mando Vaivulas de sujectén de carga con pilotaje Estas valvulas se usan para evita, todos los circuit incontrolados en caso de rotura de la canine euitos que soperten cargas, los movimientos Mallas protectoras {38 manguerashidrauicas que contenganfuido a una prsion supor a MPa ylo teniendo una temperatura mayor de 50°c y estén psn menos de 1m del peace, deben estar protegides.Cualir elemento competes que puede rete 0 dav un Pesible choo de fide puede considerarse como un disposiivo de proteccién sufciente. Indicadores de transporte Cuando el sistema de brazos de una grda montada en un vehculo ha de ser apoyada en pltatora de carga o en la pat super Ge la carga durante el transporte, debe preverse un indicador (sensor de éngul) por ejemplo, Este indicador debe informer a operador ‘cuando la altura de la gra sobrepasa un valor maximo predeterminado. NORMAS DE SEGURIDAD EN LA PREPARACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LA GRUA Emplazamiento del vehiculo 1 emplazamiento de la maquina se efectuaré evitando ls imegularidades del terreno y allanado su superficie si fuera preciso. [ rt NO! wos CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © ‘MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE La camprobacin de los nivles de inclinacon debe hacerse en cada puesto de convo de a gia. Sila burbuja de are se encuentra a centro el nivel la ria esta en posicion horizontal Si a transmision de la carga se realiza a través de estabiizadores y el terreno es de consttucion acilsa 0 no ofece garantias, 6s preferible ‘amplar @reparto de carga sobre el mismo aumentando la supericie de apoyo medante bases especiales, por ejemplo bases de apoyo de alta ‘ resistencia disefiadas para tal fin; por una o mas capas de vigas 0 (j___}|___ tablones. ett Jada aproximadamente dela manera siguiente. Los valores para la fuerza maxima del apoyo se La superficie de apoyo puede ser cake ra. El cAlculo de la superficie necesaria se puede realizar mediante la siguiente expresion ‘encyentran en los datos tonicos de lag Superticie de esta- Fe ee bilizacién A [om?] = orza ce seve (N) Capacidad portante del suelo [Nem] La presion maxima permitida sobre el suelo (resistencia del suelo) puede vel abla siguiente, obtenida segun DIN 1054. Presién adiisible sobre el terreno (capacidad de carga del euelo) segin DIN 1054 ‘Suelo terraplenado sin compactarartfclalmente [0-10 Nom? ‘stato 20 Nome ‘Suelo natural en principio no modificado) 7. Lodo, tuba, terra canagosa 0 Nien? 2, Suelo no cohesivos,suficienteconsoldados: rena fina y media 4B Nom? ‘ona gruesa a rave 20 Nom? [Grava compactada 25 Nim? 3, Suelo coheshvos: Pastosos Nie? Blandos “4 Non? | Consistentes 10.Nicm? | Semisbkdos 20 Neon? Duros (sokdos) 30 Nic? 4 Roca: "Te Roca viva oe 100Nem? SEE eee rre Ser eerre re Eee Erne AUPPETE PUTT cna Ee MN-0098-CEO CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE Nivelacién Los trabajos con ta comectamente. 7” Mteulade no estarin permitidos hasta que ef vehiculo eet apayads sobre on astablizatores y nWvelado ‘Mandos Los puestos de mando pueden ser de ls tipos siguientes: © Mandos desde el suelo. + Mandos desde una platform fj, plataforma giratoria,asiento o cabina elevados, ‘© -Mandos a distancia por contol remot. + Cabina Los puests 6e mando deben cumpl con as siguientes especifcaciones: Cuando este previsto mas de un puesto de mando, debe haber medios para imped el funcionamiento simitaneo desde los os puestos saivo que los mandos estén unidos mecanicament uno al oto. + El puesto de mando para la funcién de extension del estabilizador debe estar situado de forma que el operador tenga una perfectavisibilidad del movimiento a controlar. + El puesto de mando debe proveerse de manera que el operador no pueda ser aplastado por as partes movies de a gra. ‘© Durante el funcionamiento el operador debe estar protegido contra un posible atrapamiento con las partes méwiles dela ga. En caso necesario debe proveerse a instalacion de resguardos y/o mitacion de angulo de gio. a MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE | @ GRANE’S — ee MEXICO © ‘= Asientos elevados: Los mandos 0 configuracion de la gra en posiciones predeterminadas no deben impedir el acceso al asiento El asiento debe estar dotado de medios para imped el rego de caida cuando el operador est trabajo estos no deben imped la accesiblidad al asiento. Si existen protecciones laterales, estas deberan estar 8 und ‘altura minima de 100 mm, tomados desde la base del asiento abe insalase une platforma para los ies dl operador. La dimension minima para cada pie es de 160 X 300 mm. ‘No est peritdo operar la gra desde otra posiciin que no sea el asiento en alto. Las dsposiciones de ks mandos las funciones dela gra yestabiizadores(smbolos) en el puesto de mando de cada gra diferen de un equpo a otto mandos bidreccionales y muldreccionales (oystck), Todos los mendos deben volver ala posicon neuira cuando han sido peed ms 7 rm las funciones de trabajo. Las iberados. Los simbolos deben estar marcados de forma permanente y bien visible para cada una de | palancas de mando deben de estar protegidas coniraaccionamientoinvluntaro. Un ejemplo de pictogramas para funciones de abajo podemas vero en la siguiente figura: La disposicion de los mandos biireccionales tiene que seguir la secuencia de las funciones de trabajo desde la base de la gra al cdésposttivo de manejo de carga. Las palancas de mando para las funciones de puesta en posici6n deben estar separadas por un ‘espacio necesaro o claramente diferenciadas. (de otra forma que por simbolos) de otras palancas de mando. Sistemas de apoyos ‘Al extender las vigas de estabilzadory los gatos estabizadores, se deben elegir el puesto de mando que se pueda abarcar con la vista su zona de movimiento completa CRANES ENGINEERING & OPERATOR MEXICO S MN-0008.CEO NS) MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE ae Perder de vista los componentes de la gria que estin en movimiento, En la zona de movimiento de las vigas de © gatos establzadores, no 8e deben encontrar personas ni obetos. En caso do una Superfcie astaltada, hay que asegurar que no se apoya el vehiculo sobre huecos 0 cavidades, como por ejemplo una alcantarila ET vehiculo no debe ser elevado al apoyar los gatos, pues defo contrario se sobrecargan est y se reduce la eficiencia del efecto de {fenado. Los clindros de apoyo estn dimensionados para ‘compensar solamente el elemento de ‘vuelco”, por consiguiente, nunca se ‘debe levantar con ellos el vehicuo, ‘Asimismo en caso de transmision de cargas a través de neumaticos, la suspension de vehiculo portante debe ser bloqueada con el bjeto de que, al mantenerse rigida, se conserve la horizontalidad del chasis en cualquier posicion que adapte la lecha y para evitar ovimientos imprevistos de aquél. Ademas de mantenerse en servicio y bloqueado al freno de mano, se calzarén las ruedas de forma adecuada. Si un vehiculo esta equipado con gatos adicionales y estos no han sido sacados, el vehiculo puede volcar. En vehiculos equipados con extensiones adicionales se proceder dela misma manera que para los de la gra, tener en cuenta en esta situacion todas las indicciones de seguridad referidas al apoyo. 1.42. GRUA SOBRE PLATAFORMA MARINA, GRUA DE PEDESTAL Este tipo de gras se caracteriza por estar montadas en una base fia, GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MN.0008.CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE PEDESTAL RUM Meade en una bes subestucira sobre la cul se monta a superestuchra grtria Ls ras de pedestal se casican en 5 tpas nombrados con ts eras A, B, C, Dy E. TIPOS DE GRUAS DE PEDESTAL 3. Peo de pivot dela plum 44 Mecanismo de izae dela puma 7. Piston de aje {6 Ensaible de poleas en la punta de la pluma 410. Secon infor de la puma 41. Secon supenor dela pluma, punta 412. Empaines dela puma +14, Extension de la punta de la pluma o brazo de extensi6n de la griia > CRANES ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE wey RUA DE “Be 2. Extension de la pluma 3. Pemo del pivote de la pluma 4, Mecanismo de izaje de la pluma 7. Piston de izaje 8. Ensamble de poleas en la punta dela pluma 40. Seccion inferior de la pluma 41. Seccion superior dela pluma, punta 414. Extension de la punta de la pluma o Brazo de extension dela gua 48, Cabina 49, Aparejo de izaje 21. Tambor de izaj principal 22. Cable de izle principal 23, Gancho auxiliar 24, Base o pedestal 26. Ensamble dela union gratoria 21. Tambor de izaje auxiiar 28. Cable de izaje auxiiar CRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © | MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE (GRUA DE PEDESTAL TIPO “C” “nF 4. Pluma 3. Pemo del pivote de la pluma ‘A, Mecanismo de izaje de la pluma 5. Cable de izaje de la pluma 6. Armadura de la pluma 8. Ensamble de poleas en la punta de la pluma 9, Secci6n intermedia o de ajuste de la pluma 10. Secci6n inferior de la pluma 14. Seccion superior de la pluma, punta 42. Empalmes de la pluma 18, Tope de la pluma 14, Extension de la punta de la pluma o Brazo de extension de la gréa 15. Cabina 18. Puente, Mastil o Marco tipo “A” 419. Aparejo de izaje 22. Cable de izaje principal 23. Gancho auxiliar t 24, Base o pedestal 26. Ensamible de la union giratoria 28. Cable de izaje auxiliar Wwe =~=~=~*«*«*«*«‘«é Om == anquaatincmmerccom = p> CRANES ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © ‘MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE BRUA DE PEL “> 4. Pluma 3, Pero del pivote dela pluma 4. Mecanismo de izaje de la puma 5. Cable de izae dela pluma 6, Armadura dela puma 8. Ensamble de poleas en la punta de la pluma 9. Secon intermedia o de ajuste dela pluma 410. Seccion inferior de la pluma 41 Seccion superior de la pluma, punta 42. Empaimes de la pluma 43, Tope de la pluma 44, Extension de la punta de la plum o Brazo de extension de a gra 45. Cabina 48. Puente, Mastilo Marco tpo “A° 49. Aparejo de izaje 22. Cable deizaje principal 23. Gancho auxiiar 24, Base 0 pedestal 25. Linea colgante 26. Ensamble de la union giratoria 128, Cable de izaje auxiliar GRANE’S ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © | MN-0098-CEO MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE 4. Pluma 3. Pero del pivote de la pluma ‘4. Mecanismo de izaje de la pluma 5. Cable de izaje de la pluma 6. Ammadura de la pluma 8. Ensamble de poleas en la punta de la pluma 9. Seccion intermedia o de ajuste de la pluma 10. Seccién inferior de la pluma 14. Seccion superior de la pluma, punta 12. Empaimes de la pluma 13, Tope de la pluma 44, Extensién de la punta de la pluma o Brazo de extension de la gria 15, Cabina 17. Amnés flotante 18. Puente, Masti o Marco tipo “A* 19. Aparejo de izaje 20. Poste central 22. Cable de izaje principal 23, Gancho auxiliar 24, Base 0 pedestal 25. Linea colgante 27. Tambor de izaje auxiiar 28, Cable de izaje auxiliar ees ss CRANE ‘8 ENGINEERING & OPERATOR MEXICO wv-0008.cEO Ni MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE INSPECCIONES Las ingpecciones ttenen por objeto identiicar todas las deficiencias que reduzcan la capacidad de la gia o sus elementos Es responsabiidad del inspector reportar estas deficiencias al propietario dela gria para la determinacién del uso posterior de a ra En algunos casos, el uso restringido de la gria puede ser autorizado por el propietario despues de haber consultado con el fabricate y/o un inspector capacitado. Es responsabilidad del propietario definir las restricciones y la informacion apropiada posterior de precauciones acerca de la gria. TIPOS DE INSPECCIONES Existen muchos tipos diferentes de inspecciones y procedimientos de inspeccién. La especificacién AP! RP2D los divide en dos Categorias generales: Frecuentes y Peridicas. El operador esté interesado principalmente con la inspecci6nfrecuente, aunque un operador experimentado debe ser capaz de redizar todos 10s fipos de inspecciones de mantenimiento preventvo, Las inspecciones FRECUENTES se definen como aquellasrealizadas diaiamente (0 antes del uso si se opera con menos frecuencia) y ‘mensuaimente, Las inspecciones PERIODICAS se definen como aquellas que se efectian rimestralmente y anualmente Es necesario que se anoten las inspecciones mensuales, timestales y anuales por medio de un informe de inspeccién por escrito, fechado y firiado. Estos informes deben mantenerse facimente disponibles durante un periodo de dos afi. Existen casos especiales en que ciertos tipos de inspecciones tienen que ser efectuadas sobre una base que no sea periddica. Una inspeccion INICIAL se ha de realizar antes de Su uso inicial por un inspector capacitado Una inspeccion TRIMESTRAL se ha de efectuar en gras que han estado inactvas durante un lapso de uno a seis meses. Una inspeccin ANUAL 8 a de realizar en gras que han estado inacvas durante un tapeo de més de seis meses. Se ecoienda eaiarunainspecion de po DIARIO ycaletaientoopeaconal una ver a seranaren motores qué este nanos durante periodos prolongados. ganna? mae CRANES ENGINEERING & OPERATOR MEXICO © | MN-0098-CE' MANUAL DE OPERACIONES DE IZAJE ‘Cada CUARTA inspeccién ANUAL ha de incluir un examen-ensayo no destructive de todas las soldaduras aocesibles, aditamentos ‘mecanicos y ensamble estructural de giro. Se puede encontrar una definicién completa de estos elementos en la Especificacion API, 2C y RP2D. Cada vez que se cambie el cable de acero, se tendré que inspeccionar las poleas, cojinetes de poleas, pasadores de polea, tambores ce los malacates y casquilo de cufia, LO QUE INCLUYEN LAS INSPECCIONES DIARIAS 1 Venter fujdos en le meauina moti ; 2) Nivel del Refigerante: Al verficar el nivel dl refigerante, asegirese de que no esté contaminado con aceite v otra materia extra y que est alrededor de una pulgada del tope del radiador. Sel nivel esta bajo, asegurese de agregar refigerante y ro agua. Esto asegurard que las caracteristicas de enfriamiento y de antcongelante no se diuyan b) Nivel de aceite: Al revisar el nivel de aceite, tome cuenta de su estado general. Si tiene un olor de quemado, parece ‘adelgazado 0 contene materia fangosa 0 mugre, es hora de cambiaro. Si se encuentra refrigerante 0 agua, nO opere et motor hasta que sea determinada y reparada la fuente de esto. Nivel de Combustible: Asegurese de que se esté utlizando el grado correcto de combustible y que el tanque esta tan lleno ° ‘como sea posible. Esto reducra la condensacion de humedad y asegurara que la gria no se quede sin combustible en medio de una operacion de levantamiento, 2. Vexticar el nivel de aceite hidréulco: 2) Avrevisar el nivel del aceite hidrdulico, observe una vez mas su estado, El aceite quemado reducira la capacidad operatva de la gra y la contaminacion con agua ocasionaré dafios severos a los componente «del sistema. El nivel del deposito siempre debe mantenerse al nivel correcto para maximizar la efciencia de enfriamiento, reduc la condensacion de humedad y disminuir la posibilidad de cavitacion de la bomba. 3. Venificar todos los mecanismos de control en ct funcionamiento. ” a) Los controles de funcion principal siempre deben ser activados por resorte al centro 0 posicion neutra y operar libremente sin nngin repiqueteo. b) Verificar todos los demés controles ¢ interuptores en cuanto @ su funcionamiento adecuado, tales como el estrangulador el motor, las paradas del motor, ls interruptores eléctrcos, et 6 Inspeccione visualmente toda la ania para ver si faltan asadores, retenedores, tomillos y chavetas hendidas. : a) Verificar los pestilos seguros en cuanto a su funcionamiento correcto, Verificar la existencia de rajaduras y corrosion. ¢c) Asegurar que el gancho gire libremente. 1g fee Nolan Ob ie! oe Hpoit Verificar os casquils de cua en cuanto a rajaduras y corrosion, Sila cia sobresale dela parte superior del casquilo de casquilo de cura de la cuerda de alambre, corte la seccion cufia, es probable que haya dafio al cable de acero. Saque el dafiada y reponga el casquillo. Cuando el casquillo esté retirado, asegirese de que esta usando una cufia del tamafio correcto. wiwcooumus = MM.CROncet =n cualiRatingamerccom = =a

También podría gustarte