Está en la página 1de 4
Sencillez Cualidad que nos ensefia a ex \érminos rebuscados. Una comu le facil comprensién para quien ta Tea: desechemos las expresiones afectadas, no por impropias, sino por apartarse de [a expresién natural que entiende tanto el erudito, com: ¢ u 10 el que posee escasa cultura. El defecto correspondiente a esta cualidad es la afectacién, Presar nuestras ideas de manera natural, sin emplear inicacién escrita debe ser de La redaecién, basada en la sencillez, expone con claridad la comunicacién, de ahi su importancia al redactar cartas comerciales; sin embargo, es aconsejable adecuar nuestros escritos a la naturaleza de nuestro corresponsal; para lograrlo, deberemos analizar sus Cartas con el fin de expresamnos en su nivel; como dijo Sécrates: “Hay que hablar en zapatero con el zapatero y en filésofo con el filésofo”. Ejemplo: amet a ~ Su precaria salud es la causa de su vehemente deseo por acumular un gran caudal. Con sencillez: — Su grave enfermedad es consecuencia de su terquedad por reunir una gran riqueza. Ejercicio 7 Corrija la afectacién de las expresiones siguientes: 1. Juzgo plausible el aserto de impugnar a quienes del cieno sustraen un acervo de barbarismos, aduciendo que asf coadyuvan al enriquecimiento del vocabulario. 2. Nuestra produccién fue diezmada merced a la carencia de materia prima. 3. Ruégole parar mientes en las exorbitantes pretensiones crediticias de nuestros dis- tribuidores, 4. Su azarosa vida lo Ilev6 hacia los confines del desquiciamiento. 5. No compete’ a mis humildes atribuciones otorgarle el permiso, que con tanta vehe- mencia solicita. 6. Fue digna de encomio la locuacidad del expositor. 7. Si mi precara salud sale avante durante mi reclusin en este nosocomio, grande seré mi complacencia al estar en condiciones de coadyuvar nuevamente en la ardua tarea qi usted me encomends. 31 Curso Practico de Correspondencia a 8. Los obreros de Ja factorfa estaban en connivencia contra el incipiente director de la misma. 9, Requiero vuestra aquiescencia para parlar con el signatario de esta misiva. ; 4s alld 10. Nuestro compafiero ha cruzado el umbral de los insondables arcanos del mds allé. Tarea7 Escriba una oracién con un sinénimo de cada palabra: a) solicito =! b) misiva__— a ¢) sucinto__\_. 4) superdvit ) trivial g) pusilinime __* hy rescindir \ i) 6bolo _\... i) ponderar Cortesia Cualidad que nos distingue como personas con anima, capaces de infundir sentimientos de_ afecto o respeto,-segiin el trato obligado en las-relaciones-sostenidas-con-nuestros corresponsales. Ei defecto correspondiente a esta cualidad es la descortesia. La cortesfa en la redaccién es como Ia sonrisa en un corresponsal, de ahi que denote afecto y calor en Ja natural frialdad de un escrito. {Usted emplearfa para el gerente de una empresa la misma cortesfa que aplica a un compafiero de labores? {Por qué? Exagerar la cortesfa puede ser perjudicial, pues se nos tomarfa como aduladores y esto puede afectar nuestra dignidad. Aprendamos, pues, a distinguir el grado correcto en que debemos emplear nuestra cortesfa. Un proveedor se dirige-# un cliente: Sefior Fernandez: Usted nos formulé el pedido 385 desde hace una semana; sin embargo, a pesar de sus indicaciones para que lo surtiéramos de inmediato, no lo hemos remitido or falta de transporte, pero creemos que dentro de tres dias sus mercancias estarén en trdénsito hacia esa ciudad. Atentamente. Qué diferente si la carta fuera la siguiente: Estimado sefior Fernandez: El dia X tuvimos el gusto de recibir su pedido 385, en 61 nos comunica la urgencia de recibir las mercancias de inmediato, pero deficie: sen el transporte nos impidieron cumplir con sus instrucciones. Curso Prdetica de Correspondeneta la remiatén pasado amable nuestra Con toda seguridad efeectuaremed mafana: mientras tanto, heme de at adecer aut tonaideracién por 1a demora involuntarta de parte, Aventamente, Hijereleio & 1, Goria la doscortesia do las exprasiones alguientess a) Del Subdireetor al Jefe det Departamento, de Obray Priblicns, i Tavleme de inmediato ana rolacién dof personal de ste departamento, q fb) De un cliente al perente de una empreNi, journal, Hoy supe la noticia de fa inauguracién do su neva st ©) Del contador al director de wna faetorta, Manana fe cnviaré el informe correspondiente a las vents del mes prdximo pasado, d) Del jefe de personal aun solieltante de empleo, Strvume rongitirnaavamente stt xolicitud, pero incluya todos os datos necesarion. ¢) Del jefe a su secreniria, No es posible resolver favorablemente su soticitud, debido a que earezco de pers sonal para sustituirh en ef trabajo que dexempert, 9, La carta siguiante no tiene cortosia, Redactola corractamente, (Va ditigida do un subaltemo a un supatior),. imado setior: Recib{ au carta del dita 18, en La que me cominiea law j nuevas dispoaictones que daben rogir laa labores en ol | dopartamento a mi cargo. } Hoe tomado nota de o#as dispoaiciones para darlaa a | conocer a todo al personal, con la finalidad de ponor | las en préctica desde maiana mismo, | | Atentamente, j Tarea8 | Rodacte dos recados: 1 AL director del plantel, Para diseulparse de sw inasisteneia a clases durante esta semana, | por motivos de salud. } b) A stamigo Juan, Con ef fin de avisarle que mariana se inician las inseripeiones para el proximo semestre,

También podría gustarte