Está en la página 1de 9
Pregunta I ‘Cuando una distrbucion de datos n es par la mediana corresponde a: © Elvalor ubicado en el centro de la distribucién @ —_Elpromedio de los dos valores ubicados en el centro dela distribucién © Elvalor maximo de la distribucién ena Pregunta 2 Una organizactin dedicada acuta dela naturalezalarada est interesada on la distbucion de zonas verdes en clea zona de una ckdad BE z 1520 2 102s 2 3520 s 035 ‘ ss40 3 dine matos icaios Lafeuenc cura para Fercenencbe Sue oe oNA PreginiaS La estadistica analitica 0 inductva,tene como fnaldad, colocar en evidencia aspectos caraceristicos del grupo que siva para realizar ‘comparaciones, sin pretender sacar conclusiones de tipo més general. io” ena Pregunta 4 sy 5558 F 2 1 me mo ao st ao me ‘Observe el siguiente grfico@ denifique de que tipo se rata © Paligono de frecuencies @ Oia © Histograma Pregunte 5) ‘Enuna disribucion cuya media es 45 kg ya desviaciontpica es #3 4g, la valanza seria: @ os — Pregunte 6 ‘Setiene a contnuacién as edades de 20 alurmos de la LE ROGERIO VELASQUEZ: 16, 18, 20,21, 19, 9, 20, 18 17, 18, 21, 16,21, 19,16, 16, 17,18, 16, 18. Se puede decr entonces que la moda es: @ —Unimodel © Bimodal © Multimodal Pregunia 7 ‘La desviacin estindar poblaconal la denotarros con la leta giega # @ verdacero 0 Fao Preguntaé Una oxganizacin deticada al cuitado de la naturaieza lamada est inieresada ena dtrbucion de zonas verdes en cera zona deur cad ‘con respecto al area (en metros cxadrados) de las zonas verdes. La siguerte tabla muestra la dsiibucia del tamafo de las zonas verdes en “Tamafio de Bs sonarverdes(100m2) __Nimerode zona verdes Toas 2 15.20 2 2025 D 2530 3 3035, 5 35-40 3 lentos de metros cusdiados. Lamarca de clase de terval 25-0005, oe ms —= Pregunia 5 recor irtercuariico es una medida de cispesion recomendable para, —Desechar valores atipicas dela distribucién © _Distripuciones extramadamente dispersas © _Distripusiones con desviacion tipica alta Pregunta 10 La sumazora de las Fecuencas absolutes cumuladases igual 21 @ verdadero © Fao. Pregunta ‘Con base alos siguientes datos y medidas de endencia cena indique en cual de las opciones hay asimetia positva © Promecio= 68 Mediana= 74 Moda= 80 © Pramecio= 80 Mediana= 74 Meda= 68 @ —Promadio= 74 Mediana= 74 Moda= 74 Pregunta 12 ‘Con base los siguientes datos y medidas de endencia cena da usted que la distibucién es sinétrica? Promedio= 80 Meciana= 74 Moda= oe © Voriacoro 0 Fake. Pregunta 13 Lameda arimética ponderada se aplica cxardo se tene datos agrupados © Verdadero @ Fase Pregunta 14 Laverianza de una constante es igul a coro @ Yerdasero Faso) ( hepean.gematse/natta/ rated ented okast 2 ARE OAR Pagina 4 de 10 Pregunta 15) LO de los siguientes aspecios ro forma parte de un plan de investgacén estadistica? @ — Elodieto de la investigacién. O Eleostoy su finalidadt © Atcance dal objeteinvestigada. Pregunta 16 ‘Obsowe a siguianto guile eldentiique de que po co ata 2 ows @ — Hstoorama © Poligono de frecuancias Pregunta 17 ‘Alas medias que se cbtenen de ura muestra, se les éa el nombre de pardmetres, mientras que a las obtenides de una peblacn se ‘enomina esiaclgaios, Se ena Pregunta 18 Edad a fi FL (0:10 5 3(25) 3 1020 45 5 (90) 3 2030 25 71075) 16 3-40 3 12 (420) 28 50 6 3 (45) 31 De acuerdo aa siguert tabla de dstabuciin de tecuanciae, {Cues ol promedio del distribucin? Qs oO 45 Pregunta 19 ‘Con base a os squentes dazos y mecidas de tendencia central disa que fa dsibucen uene asimetrie pasiva? Promedo= 74 Meaana= 74 Mode 74 8a ox Pregunta 20) La palabra pablacén, sgnfica en a metadolegia estadintes lo mismo que en cualquier ota disiplira 2 vercadero ona Pregunta 21 Enel siguiente conjunio de datos indique el valer que coresponde aia moda x= 3,5,6,4,5.6,7y5 @ 5 Oo 6 Oo 4 exe Pregunta 22 Una muestra aleatora, es aquelaenia cual ceros elementos tienen mayor posilidad que otos de ser selecrionados. @ verdadero Pregunta 23 sedi cual de as siguientes opciones describe una caracterstica cuantitativa derazén @ — Razade las personas Distancia de casa ala escuela © Temperatura de la ciudad de Quito Pregunta 24 El pier peso para obtener la meciana, os: © Avlicar © —Ordanar los datos de menor @ mayor o viceverss. © Revisar y ocdenarlos datos pares Pregunta 25. En una dstibucion de datos, quel valor que superaal 70% dels cbservaciones ya la vez es superado por el 30% se dencmina: @ — Meciana O Séptimo deci! © Segunse cuarti Pregunta 26 ‘Cuando una dtrbuen de dates 0 par, la medana eoweepande al premedi de los doe valores ubicadoe on el cont dea ditbucién, © verdadero O Faleo Pregunia 27 El poligono de frecuencias se emplea perarepresentar ale variabe continua @ verdadero 0 Falso) Pregunta 28 Ethistoprama ve un toode represortacin grfen do na dowibucén eortiea Pregunta 29) ‘La ampltud de los itervalos de una dstitucion orgarizaca en una tabla de trecuencias debe ser O veriabie © _Densndiand del nimero de datos ®@ Constante Pregunta 30 {Cua oe la mula pars obtonersi (mates do eae)? x= (limkeinferior + smite superion)/2 ° limite inferior 2 2 limite infer * inte supesior Progunta 31 En una dstrbucion de datos los cuartles son 125, Q2= 34 y Q3=42.Elrecorido iniecvatlio es: 00 e s 7 Progunta 32 ‘Stel contciente de asmetria es carols datos se dstrbuyen de forma contanus Pregunta 33) Los clagramas de dispersion se usan para representa a econ ene dos variables @ versasero O Fal. Pregunta 34 £1 cowicente de varron do una distbicdn cwya media es 10 la desvizcn tpica 2 es: © 002 Qs e 02 Pregunta 35 ‘Le sume do las doeviacones reapcto la media, sempre serin quale 9 uno @ Verdacero Faso Pregunta 36 ‘Sian uralstibusin se pesentan mas de dos modas, xe dice que os: © infiitas. Plurimodalo mutimodal © Trenocal Pregunta 37 Lamediaertnstca oo tamonte sonable 9 ovequer cambio en los datos dela cetrbucisn © Verdadoro © False Pregunte 38 Con hase ales squares dates y mecéas de tendonca certalindique an ual de 2s opclores hay ativaia nogativa Pregunts 39 La varanza,cesnacon estancary coeficente de vatacon son medias ce. Prequnie 40) ‘De acrerdo ala sigiere abla de dsirbucin de recuoncias {Cua es el amano den? Eded i 010 5 3 (5) 3 302035, 6 (30) 3 230 77S) 3G m4 «CR AZ)SOB oso & 3(45) a1 @ 4 os Oo 6

También podría gustarte