Está en la página 1de 7
- Paso 3 (continuacién) : Redondeo Especial “debe tener igual # de decimales que el DATO con mas decimales. | Asumamos que nuestra eat, || Ascmaincsa eae que € al ser | redondea calculado es: a: data es: /15, 17, 19, 21, 21, 22, 23, 24, 24, 24, 25, 25, 26, 28, 29,30 _decimales_ eons. 201, 2.1, 2.2, 1 eee eet 4 2.5, 2.5 decimal |1.35, 1.46, 1.92, 2.18, 2.19, 2.02, 2.13, 2.24, 2.24, 2.54 decimales (15, 11.7, 12.9, 12.15, 21.45, 3 (22.8, 23.65, 24.385, 24.6, 24 | decimales 1.5, 1.17, 1.29, 1.215, 2.145, 4 2.28, 2.5, 2.385, 2.4625, 2.4. | decimales 5 T Grafica de la distribucién de frecuen: — acumuladas relativas del Numero de trabajadores ausentes 14 4 x[FlH 0| 1 [0.05 @: «xo ™™ Rea O25 we Osx Fuente: Empresa XYZ ili mmm Grafica de la distribucion de frecuencias relativas del Numero de Trabajadores Ausentes 49% 35% + Del cuadro anterior: 30%. 2 20%. + 15% 10%. 5%. cit Nimero de i 5 q 7 ‘trabajadores ausentes F mp Fuente: Empresa XYZ => Titulo (unidades) | Variable | f |h%=p| F | H%=P Xa fi | haw | Fa H1% x2 fa hav Fa H2% | Titulo (unidades) => Fuente => Variable | f | h | x1 fr hi _, ony T Grafica de la distribucién de frecuencias relativas — del Ahorro de Energia por sectores econémicos 90% 20% Delcuadro = 70% anterior: 60%. HC 0.0084 Sr Heo7ms § Tra 0.1120 peas E 20% 30. m2 ma Hogaresy Industria Comercio 77.48% 14.20% Ahorro por Eléctrico Transporte 5k F ===> = Fuente: Ministerio de Energia y Minas lie. Cuadro de distribucién de frecuencias del Ahorro de Energia por sectores econémicos Ahorro x Sect. f h Econémicos (mill $) Hogares y Comercio 277 0.0084 Industrial 3447 0.1048 Eléctrico 25488 0.7748 Transporte 3686 | 0.1120 Total 32898 1 F == Fuente: Ministerio de Energia y Minas Ejemplo 2 A partir del consumo de gas natural es posible generar una serie de ahorros en la facturacién por uso de energia en diversos sectores econémicos tan diversos como el industrial, el de comercios, el eléctrico y el sector transportes. Una proyeccién efectuada para los afios desde el 2011 al 2020 por el Ministerio de Energia y Minas proyecta el ahorro en estos sectores de la siguiente forma: Hogares y Comercio (US$ 277 millones) ema earl) (US$ 3447 millones) Sector Eléctrico (USS Pir Seti eta) Pee ea eed 3686 millones) ual es Ia Variable? Ahorro de energia por Sectores Econémicos Representacién Grafica: Variable Cualitativa Grafico de Barras Horizontales TITULO > Grafica de distribucién de frecuencias absolutas de la parte lesionada del cuerpo Parte sionada DEDos BRAZOS Fuente ? ro Pate citron oerizeeiladar poe ness a ns Representacién Grafica: Variable Cualitativa Grafico de Barras Verticales TITULO > Grafica de distribucién de frecuencias absolutas de Ia parte lesionada del cuerpo E ° Brazos Dedos Plena gga da Fuente > resumes” nta embotelladora Dos Ases See Representacién grdfica: Variable Cualitativa Gréfico Circular (pie o pastel) TITULO > _ Grafico de Ia distribucién de frecuencias relativas de la parte lesionada del cuerpo Del cuadro anterior B: 25.93% D: 40.74% (0: 12.96% P: 20.37% Brazos Dedos Ojos Piernas Fuente > Fuente: Planta embotelladora Dos Ases Variable Cualitativa TITULO> — Cuadro de distribucién de frecuencias de la parte lesionada del cuerpo Numero de Frecuencia Parte Lesionada Accidentes Relativa a) Ch% ) BRAZOS 14 DEDOS 22 OJO 7 PIERNA 11 Total 54 100% Fuente > _—_Fuente: Planta embotelladora Dos Ases = : Variable Cualitativa Ejemplo 1 En la planta embotelladora Dos Ases se registraron 54 accidentes en el ultimo trimestre. El gerente de produccién esta interesado en determinar que parte del cuerpo results lesionada o afectada. Al tomar la informacion se determiné que las partes del cuerpo lesionadas o mas afectadas fueron: dedos (D), ojos (O), brazo (B), y piernas (P); los datos registrados se muestran en la tabla adjunta. Organizar los datos con un cuadro de distribucién de Rpta: Parte lesionada del cuerpo frecuencias y su grdfica. B/O/O/T/O/O/O/O\0 2/0) v\a)a)o/v)o\0 B/O)O| v/a) o/o/o\o Ojajojojojojo|z)e 0/0) V/O/O;a/oJjo\o O)V) 0) vj)e/O/v/O\n Cual es el nombre de la Variable? Ejemplo 1 Se ha observado el [ig 95 10 410 10 105 10.6 ieceerentas de fag 44 44 41 44) tee un determinado articulo (en cientos [17-8 12 12 12 BZ de unidades por |12 12 12.4 12.2 12.3 125 A262 semana). ae OBB 126 13 13 13°°13°«13 13 una muestra de eee, [13 13 132 132 43 4)4s oes de la ciudad de |135 136 136 137 14 14 14 Lima y los |14 141420 14.2 142 143 14.3 resultados que se encontraron fueron |143 145 145 146 15 15 45 los siguientes: 15.3 (45.4 Cudlesla Variable? _Nivel de ventas (en cientos de unidades) 9 Xmax= 15.4 Dato con mas decim: Variable Cuantitativa CONTINUA Cuadro de distribucién de frecuencias del Nivel de Ventas de 65 centros comerciales (en cientos de unidades) Nivel de Ventas |_ x f h%=p| F | H%=P [9 - 9.92> | 946 2 3.08% | 2 | 3.08% 19.92 - 10.84> [1038] 5 7.69% |_7 | 10.77% 110.84- 11.76> | 44.3 7 | 10.77% | 14 | 21.54% [11.76 - 12.68> | 12.22 5 | 23.08%| 29 | 44.62% 112.68 - 13.60> |13.14| 14 | 21.54% | 43 | 66.16% 113.60- 14.52> |14.06| 16 | 24.62%| 59 | 90.78% [44.52-15.44> |1a0s| 6 | 9.23% | 65 | 100% oe 65 100% F ==> ~ Fuente: 65 Centros Comerciales de Lima Histograma de frecuencias relativas del Ts Nivel de Ventas de 65 centros comerciales (en cientos de unidades) h 26 24.60% 2isa% 20% on 923% 7.69% ox a! 92 1084 4176 1268 1360 14.52 454 Tiivel de Ventas F > Fuente: 65 centros Comerciales de Lima Poligono de frecuencias relativas del Nivel de Ts Ventas de 65 centros comerciales (en cientos de unidades) 25% 20% _— 2acan 15% 10% 5% 0 Nivelde => asa 9.46 10.36 41.3 12.22 '13.14 14.06 14.98 a5. Ver'=* FS Fuente: 65 Centros Comerciales de Lima

También podría gustarte