Está en la página 1de 3
Bogoté, D.C. 30 de marzo de 2023. Sefiores: Fiscalia 204 Seccional Unidad De Direccionamiento E Intervencién Temprana De Denuncias Direccién Seccional de Bogota Asunto: Solicitud de desarchivo del proceso. Ref. 110016000018202253156 LINA NORAIME PINERES MACETO, identificada con cédula de ciudadania No. 1,110.575.241, de la ciudad de Bogoté, estudiante adscrita al consultorio juridico de la Fundacién Universitaria los Libertadores, actuando en nombre y representacién del sefior CARLOS DAVID CASTANEDA CUERVO, con documento de identidad No. 79.865.164, quien figura como presunta victima dentro del proceso con radicado No. 110016000018202253156, de manera respetuosa, me permito solicitar el desarchivo del proceso, de conformidad con lo que se expone a continuacién HECHOS JURIDICAMENTE RELEVANTES: 1. El dia 27 de abril del afio 2022, alrededor de las 20:48 horas, a través de llamada telefénica, un vecino, le comunicd al sefior CARLOS DAVID CASTANEDA CUERVO, que la puerta principal de su vivienda se encontraba siendo golpeada con un objeto contundente, por parte del sefior JULIO ANDRES SILVA FORERO, identificado con cédula de ciudadania No. 1.016.031.080. 2. Como consecuencia de dichos golpes, se generé el desprendimiento de la cerradura y con ello, se afecté el funcionamiento habitual de la puerta, motivo por el cual, el sefior CARLOS DAVID CASTANEDA CUERVO, se dirigié a la fiscalia general de la Nacién, con el objeto de interponer denuncia por el delito de dafio en bien ajeno, tipificado en el articulo 265 del Cédigo Penal, en contra del sefior JULIO ANDRES SILVA FORERO, con identificacién No. 1.016.031.080. 3. Sin embargo, mediante providencia del 30 de junio de 2022, la Fiscalfa 204 Seccional de Bogoté, de la Unidad De Direccionamiento E Intervencién Temprana De Denuncias, ordend el archivo de las diligencias, con fundamento en las disposiciones normativas establecidas en el articulo 79 de la Ley 906 de 2004, al considerar que, dentro de los hechos, no se habia configurado una conducta atipica. 4, Pese a ello, ha sido posible acceder a los videos de seguridad del lugar de residencia del sefior CARLOS DAVID CASTANEDA CUERVO, donde queda en evidencia el momento exacto de los hechos previamente expuestos, y a su vez, se ha consolidado todo el material fotografico que da cuenta de los dafios ocasionados en la puerta del inmueble. sOLIciTuD. En virtud de lo anteriormente expuesto, y conforme a las disposiciones normativas consagradas en el articulo 79 de la Ley 906 de 2004, dado que en el caso objeto de estudio se desprende de una tipicidad objetiva del delito de dafio en bien ajeno a titulo de dolo, segtin el articulo 265 del cédigo penal y en concordancia la sentencia C-1154 de 2005 en la cual la Corte Constitucional indica: “La orden de archivo de las diligencias procede cuando se constata que no existen “motivos y circunstancias fécticas que permitan su caracterizacién como delito”. La amplitud de los términos empleados en la norma acusada para referirse a la causa del archivo hace necesario precisar la expresién para que se excluya cualquier interpretaciénde la norma que no corresponda a la verificacién de Ia tipicidad objetiva, También, para impedir que en un momento inicial se tengan en cuenta consideraciones de otra naturaleza sobre aspectos que le corresponden al juez, y no al Fiscal. No le compete al fiscal, al decidir sobre el archivo, hacer consideraciones sobre elementos subjetivos de la conducta ni mucho menos sobre la existencia de causales de exclusién de la responsabilidad. Lo que le compete es efectuar una constatacién factica sobre presupuestos elementales para abordar cualquier investigacién Jo que se entiende como el establecimiento de Ia posible existencia material de un hecho y su cardcter aparentemente delictivo. En ese sentido se condicionaré la exequibilidad de la norma” Delo anterior se puede concluir que la orden de archivo emitida por el fiscal solo es admisible cuando se ha realizado una valoracién objetiva de los motivos y circunstancias facticas que permitan la caracterizacién de que como delito el hecho que se est indagando no comporta un injusto penal. Por consiguiente, el articulo 79 de la Ley 906 de 2004 segiin la Corte Constitucional. Sentencia C-1154 de 2005, Algunos supuestos en los que la Fiscalia NO puede archivar las diligencias Teniendo como premisas bsicas que la Fiscalfa no puede entrar a hacer consideraciones de cardcter subjetivo a la hora de dar aplicacién al articulo 79 dela ley 906 de 2004 y que toda medida que implique disposicién de la accién penal corre por cuenta de los jueces, los siguientes constituyen ejemplos ilustrativos de situaciones en las que la fiscalia no puede archivar las diligencias 6.1.3. Cuando se debate si se trata de autor o patticipe del hecho punible; (...) 6.4.4, Cuandose discute si existié o no lesin al bien juridico”.2 Se debeextraer delo anterior que en todas aquellas oportunidades en donde exista discusién sobre aspectos subjetivos de la tipicidad, quien debera resolver la misma seré el juez penal a través de la preclusién, la aprobacién del principio de oportunidad o la realizacién del juicio oral y no el fiscal a través delarchivo de las diligencias, institucién que se limita a los eventos en que las eircunstancias facticas permitan concluir la inexistencia del delito» muy amablemente me permito solicitar que se efectue el desarchivo de las diligencias, se contintie con la investigacién y se reanude la presente indagacién preliminar. ANEXOS |, Autorizacién para actuar en nombre y representacién del sefior CARLOS DAVID CASTANEDA CUERVO, emitida por la Direccién del Consultorio Juridico de la Fundacién Universitaria los Libertadores. Il, Dos (2) videos de seguridad de las cémaras de seguridad ubicadas en el lugar de los hechos — Calle 88 # 95 F 27, Bloque No. 5, Apartamento 410. Barrio Ciudad Bachué. Ill. Diez (10) registros fotograficos que constatan los dafios ocasionados en la puerta del bien inmueble.

También podría gustarte