Está en la página 1de 3
, a shin Formato Planeacién, Seguimiento y Evaluacién Etapa S'QAQ * Productive 1, INFORMACION GENERAL Regina NORTE DE SANTANDER Centro deFormasén: | CEDRUM ‘GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD, MEDIO Programa de Formacién: | AMBIENTE, SEGURIDAD SALUD Node Pena: | 2050656 OCUPACIONAL Torre! | VALENTINA SUAREZ SANIUAN igentesibns | 1002897972 Teléfono: | 3174945875 Datos del Aprendia E-mail ‘Atemaiva | conan ae patva | conraaro oe aPrenoras SOFIA pus [Rasteal | Fvos casts noTAlsY WEOERALSSAS Ni Eo | [oieeene Nombre el | Ente Coformador steele | tk Site Gers Orteges aprendi: Cargo: Geeeettnadee SESST Teléfono: AZ Sot AXES Email Solud AcsEactonn @ipuncSEaSES COM 2. PLANEACION ETAPA PRODUCTIVA ‘CONCERTACION PLAN DE TRABAJO DURANTE LA ETAPA PRODUCTIVA DEL APRENDIZ "ACTIVIDADES A DESARROLIAR RECOLECCION DE Relocione los cctvcedes que el aprendiz vo realizar. EVIDENCIAS {Estas deben corresponder al Perfil del egresado | EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ‘establecido en el programa de formacién que el prencic Fecha | Lugar est6 desorroliondo) PARTICIPAR EN LA DIVULGACION DE LAS DIRECTRICES, — NORMATIVIDAD Y LEGISLACION DEL SIG, SEGUN LA Bitdcoras fotografias a NATURALEZA DE LA ORGANIZACION TEALIZAR SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DEA LEGISLACION Y NORMATIVIDAD VIGENTE TENIENDO EN ss (CUENTA LA ESTRUCTURA DEL SIG Bitécoras otogratas = PARTICIPAR EN LA FORMULACION V VERIFICACION DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS, | PRESEN récoras Fotografias TENIENDO EN CUENTA LOS RESULTADOS DEL peice i. CIAL, ‘SEGUIMIENTO Y LA MEDICION DELSIG i I GFPI-F-023 V3 sSIQa * Formato Planeaci6n, Seguimiento y Evaluacién Etapa Productiva | ‘CONTROTAR TA BOCUMENTACON DEL SISTEMADE GESTION, TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS VIGENTES: — YIADOCUMENTACINEXTERNAEINTERNADELA | —_—Bécorasftografias ae ORGANIZACION OBSERVACIONES Firma del Aprendiz [Nombre y firma Instructor seguimiento 3, SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA ‘TIPO DE INFORME fa PERIODO EVALUADO aa to OT eee ait ea aa VALORACION VARIABLE. DESCRIPCION Sensteastios nt ‘Observacion mejorar | Coformador en forma armoniosa, respetuosa y x | NSO enmarcade dentro de los principios de convivencia | = eee |ieucccanaons| « Cee la ejecucién de un trabajo y el logro de los x sate ee | ‘VALORACION | nee ee Ne [sean [5 ee | a GFPI-F-023 V3 Formato Planeacién, Seguimiento y Evaluacién Etapa | Productiva TWANSFERENGIAE | Doma, as conpetnds ips : programa de formacién en stuaciones reales de conocimento | brewer MEIORA ‘Aporta al mejoramiento de los procesos propos de x | CONTINUA sudesempeti | FORTALECIMIENTO | Autogestiona acclones que fortalezca su perfil % OCUPACIONAL __| ocupaciona en el marco de su proyecto de vida. ororTunoaDy | Peseta con oportunidad ycaed fs produios i eatin feneraos en el dessa de sus funcones y actividades. nesponsasiioap | Airis or esc pre el dena dese i ‘AMBIENTAL actbdades con rteras de responsi | ambiental Townistwacion | Uti de manera acral or materiale apr : | sos | Y herramientas suminstrados para el desemperio | (aS Ge sus actividades o funciones. “SEGURIDAD Ua flemanios de spaced sak | ‘OcuPacionaL | o©vpacional de acuerdo con la normathis : SoTL vinnie evableiés pore wus ectiddes 0 ‘DOCUMENTACION ] ee Acuatza permanentemente eb poraiolo de) PRODUCTIVA | ‘Observaciones del responsable ente Coformador. ‘Observaciones del Aprendiz: 4. EVALUACION ETAPA PRODUCTIVA sutcio oe evatuacion: [—] AProsave [—] wo APnosano ‘RECONOCIMIENTOS ESPECIALES SOBRE EL DESEMPENO: SI NO. Especiticar cules: Firma del Aprendiz "Nombre y firma Instructor Cludad y fecha de elaboractén 23/08/2022

También podría gustarte