Está en la página 1de 14
Secretaria de Finanzas ACUERDONG WBE) ‘Tegucigalpa, M.D.C,, 19 de noviembre, 2004 EI Presidente Constitucional de la Repablica CONSIDERANDO: Que con fecha diecisSisde abril de nil novecientos sesenta y ocho se emitié el acuerdo No. 267, que contiene el Reglamento de los Almocenes Generales de Depssito CONSIDERANDO: Que la evolucicn de los sectores productivos yel comercio han alcanzado niveles que requieren de las normss legals. y la prestacion de servicios com la garanta y laeficiencia necesaria através de Jos Almacenes Generales de Deposit. CONSIDERANDO: Que el Articulo 42 de la Ley ¢e Equidad ‘Tributeria, cancels e! REgimen de Depésitos de Aduana Privados, con excepci6a de los que almucenen vehiculos, materia prima, maquinaria agrieela y explosivos CONSIDERANDO: Que segtin el Articulo 6 de la Ley de la Comisién Nacional de Bancos y Seguros, basada en ormas y prticas internacienales, la Comisién ejercers por medio de las Superintendencias; la supervisin, vigilancia y conttol de las instituciones denominadas supervisadas, dents> es de de Las cuales estin incluidos los Almacenes. Gener Depésito CONSIDERANDO: Que la emisicn de nuevas leyes, que regulan cf Sistema Aduanero, el Sistema Financieto y la evolucion de los diferentes sectores requieren de uni actuatizacion del mareo que regula el depésito en los Aimaceaes Generales de Depsito, POR TANTO: En uso de las facultades de que estd investido y en aplicacion del Arifeulo 245 numeral 11 de la Constitucidn de la Republica: Anicalos 116, 118 numeral 2, 119 numeral 2 y 122 de la Ley General de la Administracisn Publica: las Secciones Primera y Segunda del Capitulo VIL, mfnimo los datos siguientes: a. Nombre, razon social o denominacién del depositante 0 ‘consignatario. b. Nimero de ta declaracién aduanera tramitada bajo el Regimen de Depésito de Aduana y fecha de recibo de las mercanetas Az ©. Centidal de bultos ingresadas, marcas, contramareas y snumeracién de éstos. d. Dese: i6n general de las mercancias, © Numero y fecha de la declaracion aduanera correspondiente al régimen a que se hayan sometido las mercaneias depositadas. Cantidad de bultos retirados, marcas, contramarcas y snurmeracign de ésios. 1g Fecha de sali, Anticulo 62.-Cuando se observe que las mescancias depositacas tuvieren sefiales de tutto, merma, deterioro © averfa; el Delegado Fiscal notificarden forma inmediata por escrito, al Administrador de Acuana, quien ordenaré que con la intervenci6n de personal aduanero para que conjuntamente con el Delegado Fiscal, Depositario Aduanero, consignatario © su agente aduanero, se proceda al inventario de su contenido. Alfinal, los preseates firmaréin el documento contentivo de La verificacién el que se agregari al original de la correspondiente declaracién aduanera Con fundamento en los resultados de esta verificseién, el administrador de aduanas procederé a deducit las responsabilidades del eso encarainadas a la proteccién de Jos interescs de! fisco, Articulo 63.-B1 Delegado Fiscal, deberd efectuar inventarios fsicos de las mercane‘as, por lo menos cada tres meses. Esios invenlarios serén practicados conjantamente con los empleados aduaneros que para tal efeclo designe La Direccién Bjecutiva de Ingresos. Articulo 64-La nacionalizackin de mercancias que se hallen en los depésites de aduana privados deexcepcicn, se solicitarda la aduana espectiva por medio de la Declaracién Unica Aduanert de importacién definitiva, siguiendo los procedimientos legalmente establecidos. A Ia Declaraciéa Unica Aduanera de importacién efinitiva deberd acompaftarse, ademss de los documentos exigidos al efecto, copia de la declaracisn aduanera baja el régimen de depésto ce sduana Arifevlo 65.-La Administracibn de Aduana podré autorizar retiros.parciales de mercanefas que se encueatren ‘en los depésitos de advana privados de excepeién, siempre ue estén amparadas por un mismo conocimiento de embarque yyse trate de bultos completes. Al solicitarse el retro parcial, el interesado hari constar sta cirourstancia en le declaracién aduanera de importacién, especificando los bultos que desee retirar con Su identificacion completa yolicitard inmediatamente cxtifcacién dela factura comercial para los efectos de las subsiguientes nacionalizaciones. El empleado aduanero que practique el aforo, hard en la columna de observaciones de la declaracién adusnera de impertacién las anctaciones pertinentes relacionadas con este hecho, Con a Declaracién Uniew Aduanera de imporraciin que ampare el primer retiro parcial, debesin presentrse los dacumentos cxiginals y en los subsiuients bstaricon que seindigue el nimero ya fecha de aceptacion dein Declaracién Unica Aduanera de importacién que ampars el primer reid Y que se acompate na cerificacién de la ficturacomeccial éenloguséstase referea las merarcias que ain seencueatren en deponitodeadaana, Esia certificaciin dberdserextendida porel Adminstrador de Aduana Para las siguientes operaciones de nacionalizacion se cconsultaran las declaraciones tnicas acuanerss de importacién anteriores conel fin de comprobar la exacutud de lodeclarado, Articulo 66.-Las mercancfas que se encuentren en los \depositos Ue aduana privados de excepcidn, y que cayeren en abandono, serin separadas del resto y puestas ala orden de Ia Direccién Ejecutiva de Ingresos, quien las recibir’ previo Inventatio, Dichas mercanefas serdn vendidas en palica subasta, siguiendo para ello, los procedimiertos establecidos en la legislaci6n aduanera TITULO IV DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO xu INSPECCION Articulo 67.-La inspeecién y vigilancia de los Almacenes Generales de Depésito y de los DepSsitos de aduara Privados de excepeisn, estarin a cargo de la Comisién Nacional ée Bancos y Segures 0 de la Direceién Bjecutiva de Ingresos, segiin corresponds Articulo 68.-Conforme a las instrucciones generales que se le comuniquen, # los Almacenes Generales de Depisito, deberin presentar a la Comisién Nacional de Buncos ve REPUBLICA DE HONDURAS EG Seguros, dentro de lox primeros diez (10) dias hébiles de cada mes, los balances e informacién detallados de las operaciones correspondientes al mes anterior. Estarén, asimismo, obligades 4 proporcionar otzos datos © Informaciones periliews u ocasionales que les requis la ‘Comnisidn Nacional de Bancos y Seguros, Tales informes deber ser suscritos por dos funcionatios ‘oempleados porto menos con firma autorizada y podria ser verificados en cualquier tiempo, Artiutlo 69 -La Comisi6n Nacional de Bancosy Seguros, dictard lay reglas que deben seguir los Almacenes Generales de DepSsito, en su contabilidad pudiendo éstos escoger Jibremente fos aétodos auxiliares siempre que estén dentro de diches reglas y permitan apreciar fécilmente su verdedera situaci6a. Asimismo, establecert les normas necesarias para la presentacisin de sus cuentas, los restimenes y balances, destinados aa publicuci¢n, CAPITULO XIV SANCIONES Artieulo 70.-En las maierias que sean de su competencia, Ju Comisidn Nacional de Baneos y Seguros y la Direccion Ejecutiva de Ingresos, podrin requerir a los Almacenes Generales de Depostio y a Los Depositos Privados de Excepcion en su caso, que den por escrito las explicaciones Pectinentes cuando hayan eometide alguna infraccién «as disposiciones contenidas en este Reglamento o a las Resoluciones, pertinentes, Con las explicaciones de la instiucién requerids, o sin ellas, se tomarin las providencias que comespondan. Acticulo 71_-Si se constatare el desvio de mercanefas ol 10 indebido de las mismas © cualquier soto doloso que efraudacién fiscal en per Direecién Ejecutiva de Ingresos aplicaré a las Deporitarios ‘Aduianeros is saneiones que establecen el Cédigo Tributario, EJ Regimen Aduuneio y demis Leyes aplicables, constituy jwieto del Estado, Ia Anticulo 72.-E1 Almacén General de Depdsivo, al ser una lnstisucidn supervisala por la Cemisi¢a Nacional de Barcos y Seguros, por el etrasoen el envio de informacion financiers Y en general que sew requerida por dicha Comision, queda sujeta ala aplicaci6n de las multas establecidas en la Ley de Institciones det Sistema Financiero, entendiéndose camo informacién aguella que no presente exrores, de lo contrario se tomaré como no recibida EPA, MD. Gy 34 DE OCTUNRE DEL 2005 NY 30531 Las infracciones a las disposiciones de este Reglamento, ‘lag resoluctones y cizculares de la Comisién Nacional de Bancos y Seguios y demas regulaciones aplicables se sancionarén de conformidsd con ta Ley de la Comision [Nacional de Bancos y Seguros yel Reglamentode Sanciones correspondiente. CAPITULO XV INTERVENCION ¥ LIQUIDACION Articulo 73.-La interveneién y liquidscién de los Almacenes Generales de Depésito, estar « cargo de la Secretaria de Estadoen el Despacho de Finanzas, y s regits porlodispuesto en lnescriturasosial y las normnas establecidas ‘enel Codigo de Comersio y la Ley de la Comision Nacional de Bancos y Seguros, en Su caso, Cuando en un Almacén General de Depésito, se deleriminen deficiencias administrativas o financieras, la Comisién procederd a ejecutar lus acciones que sean necesarias, apegindose a lo establecido en las acciones preventivas de la Ley de Instituciones del Sistema Financiero, debiendo considerarse el cardcter especializado de las operaciones que coresponden al sector de los slmacenes generale: de depésita, CAPITULO XVI INHABILITACION Articulo 74.-La inhabilitacién es le suspensién temporal de las operaciones aduaneras y que setd aplicada por la Direccién Ejecutiva de Ingresos, mediante la nctificacién correspondiente cuznda se comprueben debidamente sus ccausales. Articalo 7SSon eausales de inhabilitacién, entre otras 44. Vencimiento 6e la garantia de operscién sin la respectiva renovacién b. Incumplimiento de tas obligaciones tributarias debidamente notificadas y no pagadas en el plazo cesiablecido. ©. Por no vcreditar anualmente, ante Ia autoridad aduanera ‘competente, que se encueatra al dia ea el camplimiento de sus obligaciones, en su condicidn de depositaro, A TREPURLICA DE HONDURAS Articulo 76.-Las disposiviones contenidas en este capitulo serfn aplicables alos Almacenes Generales de Depésito,con respecto a las operaciones aduaneras que efectéen en el dren fiscal CAPITULO XVII (CANCELACION DE LA AUTORIZACION Y CESE DE OPERACIONES Articulo 77.-La autorizaci6n para operar un Deposito Ge Aduana Privado de Excepcion serd cancelada por la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas, previo dictamen de la Direccién Ejecutiva de Ingresos, en cualquiera de los casos siguientes: 4) Por Ja reincidencia en el incumplimiento de les bligaciones contrafdas en su condiciGn de depositario aaduanero, en la custodia de las mercancfas, y cualquier incumplimiento que comprenda obligaciones inibutarias. ‘Se considera queexiste reincidencis, cuandoel depositario incumple la misma obligacién por mis de dos ocasiones, cen un periodo de un afio contado a partir de la fecha en que Ia resolucién administrativa adquiris el cardcter de Por haber sido condensdo el depositari ceuslesquiera de sus funcionatios o empleados, por los Gelitos de conteabando o defraudseidn fiscal Articulo 78.-La aviorizacién para operar un DepSsito de ‘Aduana Privado de Excopcisn cesar por las causas siguientes 48) Por vencimiento del plazo de la autorizacign para operar sin gue se haya solitude Is prostoge. ) Por renuncia voluntaria del depositario, en cuyo caso Gebers ser debidamente jusiticada ante la Secretaria ce Estado en ef Despacho de Finanzas, ©) Por cualesquiera de las causas previstas para dar por terminada la duraci6n de la persona juridica que ejeree esta actividad, conforme al Cédigo de Comercio Articulo 79.-E1 plazo de autorizacién para establecer y ‘operar un Almacén General de Depésito,asfcomo un Dep sito cde Aduana Privado de Excepcién serd de quince (1S) ios prorrogible por periodos iguales y sucesivos a peticidn det interesado, la cual se concederd previa evuluacién det desempefio de actividades realizads, por parte de la Comisi¢n, 2005 N*. 30531 Necional de Banoos y Seguros o por la Secretaria de Estado cen el Despacho de Finanzas, conforme evaluacién emitida ‘por la Direxcién Bjecutivade Ingresos, ‘TITULO V DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES, CAPITULO XVIII DISPOSICIONES TRANSITORIAS Anieulo 80.-Los Almacenes Generales de Depdsito, que actuaimente operan en el pais tencrin el plazo dle seis (6) meses contados apartirde la entrada en vigencia del presente Reglamento, promrogable por otro periodo igual selicitud dl interesixlo y por eausas debidamente justficadas, para ‘justar sus operaciones. La coniravercion a lo consignado en el pérrafo que niecede dard lugar a !a suspensién otorgada conforme ta Tegislacion anterior Ei plazo de suspension sera hasta de seis meses, previo dictamen de la Comisién Nacional de banca y Seguros 0 de Ja Direccién Ejecutiva de Ingresos en su caso: venoido el mismo la Secretaria de Estado en los Despachos de Finanzas lard inicio al proseso de su eancelscién, Anticulo 81.-Queda derogada el Acuerdo N°. 267 emitido ‘por e! Poder Ejecutiva a tvs de Ia Secretacfa de Estado en los Despuckos de Economia y Hacienda el 16deabril de 1968 ¥¥ demas dispesiciones reglamentarias que se le opongan CAPETULO XIX DISPOSICIONES FINALES Articulo 82.-FI presente Reglamerto cel dis de su publicacidn en el Diario Oficial rari en vigencia Gaceta” Comuniquese, RICARDO MADURO JOEST Presideate de la Repdblica El Secretario de Estado en el Despacho de Finanzas WILLIAM CHONG WONG A

También podría gustarte