Está en la página 1de 1

Nombre: Christian Pereyra Céspedes:

1.- SELECCIÓN DE LA PLANTA.


Se selecciona la planta que presente mejor Desarrollo, Crecimiento, Sanidad. Estas
plantas pueden ser señaladas.

2.- OBTENCION DE LA SEMILLA (COSECHA)

Se inicia cuando el fruto alcance la madurez fisiológica. En cajas se lleva al punto de beneficiado. Usar las
3 primeras cosechas. Seleccionar los frutos de mayor tamaño.

3.- EXTRACCION DE SEMILLA


Frotar el fruto con una malla gruesa, Para que la pulpa pase a un recipiente de plástico.

4.- FERMENTACION
Por decantación se eliminarán las semillas vanas, y restos de pulpa. La semilla buena queda
en el fondo no flota.

5.- SECADO.
La semilla húmeda se pone al sol directo. Luego a sombra, en este proceso se desbarata
la aglutinación.

Ósea queda suelta, ya no unida a otras.


6.- TRATAMIENTO DE SEMILLA

La semilla podrá ser protegida con un fungicida, sistémico o de contacto.

U otro producto para evitar su deterioro de la misma en su almacenamiento.

7.- ALMACENAMIENTO.

La semilla puede almacenarse, en recipientes que no permitan la penetración de


humedad ej. (latas sobres, herméticamente cerrados.)

Debe contar con la etiqueta, que garantice su comercialización.

También podría gustarte