Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PARA LA EDUCACION MEDIA GENERAL VALENCIA

ESTADO CARABOBO PARROQUIA SAN BLAS MICHELENA MILAGRO

PLAN DE ESTRATEGIAS DIRIGIDO A PROPICIAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS


DOCENTES ESTUDIANTES ADMINISTRATIVO OBRERO ÁREA DESARROLLO
ENDOGENO EN, POR Y PARA EL TRABAJO LIBERADOR EN EL PROGRAMA
“TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA”

Autora:
MSC MIRIAM REBOLLEDO
INTRODUCCIÓN

El Sistema Educativo Venezolano debe adaptarse a los cambios, que a través del Plan de
la Patria (2013-2019), exige de una mayor participación del sector educativo en el
proceso de formación profesional. Una forma de dar respuesta a esta realidad es el
proyecto emanado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación: “Todas las
manos a la siembra” que tiene como finalidad la relación entre familia- escuela-
comunidad en la participación ciudadana, en el fortalecimiento de la identidad local y
la promoción del Desarrollo Endógeno, en el cual plantean la necesidad de crear y
fortalecer proyectos de investigación que ayuden a darles vida a aquellos patios
ociosos que muchas veces se encuentran a los alrededores de las instituciones
educativas. El presente trabajo de investigación tiene como propósito proponer un plan
de estrategias para propiciar la participación de los docentes del área de Educación
para el trabajo en el programa “Todas las manos a la Siembra” en la U.E “PADRE
ALEXANDRE”. Con esta investigación se busca orientar la implementación en el aula de
los proyectos socio- productivos que capaciten al individuo, para alcanzar el desarrollo
personal y comunitario, en el cual se pueda convivir con la naturaleza y su
preservación, dentro de este marco, la institución debe enfocarse en la realización de
mejores proyectos para una mejor calidad de vida, como también atender las
debilidades encontradas en el ámbito educativo. A fin de hacer la presentación de esta
investigación, a continuación se ofrece un resumen de las secciones que la
comprenden: 2

También podría gustarte