Está en la página 1de 30
FRANZ KAFKA EN EL DECIMO ANIVERSARIO DE sy MUERTE! poTENKIN Secuenta que Potemkin sufiia de depresiones que forma mas © menos regular, durante las cuales nadie cise; el acceso a su habitacidn estaba riguros Incorte esta afeccién jamis se mencionaba, s ‘eda alusin al tema acarreaba la pérdida Catalina. Una de estas depresiones del emkin, mientras col, ee nee deniidoy espace campo la firma, y liege 4 © Cuando todas las actay = en Gai ortafolio, se lo puso habia ‘enido. Enarbolando lay a6: tesala. Los conscjeros de La ‘on los papeles de las manos aci6n en vilo. Pero nadie dij, ypieza. Shuvallin se les acere, icialmente por el motivo de, ronces cuando 6u mirada ye. aban firmadas Shuvalkin la mane | estos menos a Palmas a menudo por una ocasion se dies Hidad martillos de vapo, ‘Moviendose lenta y continuamente » casalmente, que esas spe son ee rom sat hundigndose 0 en pleno ositarios del poder. Pero regunta; luego aparté la manta con tal fuerza que, por un ins- fine Ia desplegs del todo en el aire, y de un salto se puso.en pic bre hn cama. Solo mantuvo una mano lige ramente apoyada falso techo. “Querias cubrirme bien, ya lo sé sq wumvacrons . 14 ail 0 esulta mas ficil extraer conclusio: olescion de notas péstumas *je Jos motivos que asoman en lo estas notas echan RANE KAFKA EN EL OF ime anys neusado, pero aun asi €S UN Personaie ge g puede descartarse con ligereza gic jaseligidn judiar. «La memore totalmente misterioso, Na indo, incluso de Jehoys jafalible “hasta la tercera y cua @ Len] ens sagrado [...] det situa libro de la memoris “exclusivamente individual. Este quear un nuevo umbral de la obry Jo olvidado del mundo pre- de incontables, inciertas y cam- smpre de nuevos engendros, surge el inagotable mundo 1 él, solo la plenitud det ™~ FRANZ KATKA EN EL OECIMG ANIWe hear ie eE et nT eRe caso cavilar al animal en «La Obra» o al «topo gigantes!® mos tas cavan? Aun asi, en la otra cam, de esta manera de pensar’ jen Un vaivén inconeluso que lleva d upacion «otra, una libacién de todas las angustias, un ale Pre 1n desesperacion, Porellg en ‘Kafka aparecen también Prk osas. «El cazador Gracchuss, cargado con una o it nda quiere saber, «se convirtié en mariposan, «Ne we 4 gzador Gracchus. Pero una casa es cierta: ent Oe Katka, los animales son log que mis tien Ma ollos, Ia angustia es a Su pensamiento 1a. jrecho. cha a perder lo precedente y: Boe que hay eolels Y, dado que m tuerpo,son la otredad olvidada, se gnimals a In tos que surpia de smanada, yy medio fatito, para alg vez wina redenciiny, prot jucionades, junto Con tina age ial de 1a deformacién: ta dey menudo en Tas narracions, beza profundamente j _questro espacio. Son clertamentg Bp rro tiempo. Kaflea, sin dua Biteza hace decir 2 su abuiclo en ida es asomDTOSAMENLE cortg, Ta pniaga de talsmancra que apena, ‘decida galopar hasta el pueblo ye. io para tal empresa, dejandy © ampliamente la duracign digo es un hermano de este Meliz» de su vida, no encuen- entras que, en la fantasia SU MUERTE 381 ap ieyendo 50 libeo: «Pasa una hoi, roe con relampagueante rapid mente, hacia Notas En UM Cuadein pte mente cerca el £OSt0 sgh actualizar ese gesto. Sin embargo, ‘qsombro. Con raz6n se comparg uno se asombra de'todo y « rema cnajenacin de los sereg posibles— demediadas hasty cién del cine y del gramg: fin die las personas no reco: andar, ni la propia voz en jue no pueden reco~ jue lo remite al PRAM KAPKA EN EL DEGING ANIVERSARIG pe su MUERIE dest 8" «a io Ninguns BiG 36 n03 descubre a ones de las montafias heladas, esperanzad ge Spurn no volver a ser visto. Ely eee Shoe deca ef" ne «dc los mas hondos paramos de la muerten, oe pov que en a obra de Kafla tan frecuentemente segle dex set antediluviano y que asimismo impulea la bares ij Plurarco dice que «por doquics tanto entre ge borbaros, Se ensefia Con misterios y sa uc existen dos Seres primordiales y, cri Fores opuestas;una que gufa hacia la der inns resto, Y Otte. UE desvia y arrastra ii direccién del estudio al transf "tro es ese Bucéfalo del relato «Pl nue mint Alejandco —es de “ae una ocasién, Kalla encontrs fa tey g. ido tuvo Ia fortuna de igua le reo Epic, ese que Buses durante ou yigy tacion que no SolO POF Ser Una ites fect. erto nunca se jacté de ello, logrs vechando las tardesy las noches, app. , mas tarde dio el nombre de doy, yrcionarle una gran cantidad q. ndoleros, hasta el punto de que ros mas demenciales, aun_

También podría gustarte