Está en la página 1de 50
ASESORES) TEENICOS) JSL. EEN RIL. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGEINERIn £1 GEDTECNIA, EECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAVOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION PROYECTO: “INSTALACION DE POSTE Y ANTENA DE COMUNICACION CLARO EN CUMANI” Realizado Por: Ing. Luisa Hilda Arcos Ticona Fecha: Julio-2021 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 32: Gel: $50-937829 Tet: 051-387077 / 051 - 621150 E-mal: ing uisat@gmail.com ASESORES TECN CONSULTORES Y CONSTRUCTORES LINGEIUERIA EN GEDTECNLA, JECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO OE ENSAVOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO ESTUDIO DE SUELOS INDICE 1. GENERALIDADES. 1.1, Antecedentes. 1.2. Alcances 1.3. _Normatividad. 1.4. Objetivos. a ‘MEMORIA DESCRIPTIVA. 2.1. Informacién Previa 2.2. Ubicacién. 2.3. Acceso al Area de Estudio... 2.4. — Condicién Climéatica...... - 3. GEOLOGIA DEL AREA DE ESTUDIO. 3.1. Geomorfologia 3.1.1. Geomorfologia Regional..... 3.1.2. Geomorfologia Local..... 32. Estratigrafia Regional... 3.3. Estratigrafia Local. ” 3.4. Geodinamica Extema ....... 4. ASPECTOS SISMICOS 4.1. Generalidades..... 4.2. Zonificacién. 4.3, Perfil de Suelos. 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 7 7 7 7 8 4.4, Pardmetros de Sitio. 13 4.5, Factor de Uso (U).. 4 5. INVESTIGACIONES GEOTECNICAS.. 16 5.1. Investigaciones de campo... a 16 5.2. Exploraciones de Campo 16 5.3. Nivel Freatico. a - 18 5.4. Ensayos de Laboratorio 18 5.4.1. Ensayos Estandar.. 18 5.4.2. Ensayos Especiales even a 18 6. ANALISIS DE CIMENTACION 19 6.1. Anélisis de Cimentaciones 0.000. = 19 62. Criterios de Disefio 19 6.3. Metodologia de Calculo 19 6.3.1. Célculo de la Capacidad de Carga Admisible para el Suelo, Referencia: Calicata N°C-119 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.. 24 ANEXOS: - ANEXO 1:MEMORIA DE CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE. 22 Anexo 1.1. CALICATA-1 22 ANEXO 2:REGISTRO DE EXCAVACION. 23 Anexo 2.1. CALICATA-1.. 23 ANEXO 3:RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE LABORATORIO. ned Anexo 3.1. CALICATA-1 ANEXO 4:CERTIFICADOS DE CALIBRACION DE EQUIPOS _ JALEDRL. eA ae INGENIERS egL 008. le 18008 “JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO (Cel: 950-937629 Telf: 051-967077 / 051 - 821150 E-mail ing isa @gmail.com | ASESORES TECNICOS) JSL. Ei Rik. Ns aa CONSULTORES Y CONSTRUCTORES IIGEWIERIA EN GEOTECNIA, EJECUCIGN DE OBRAS V PROVECTOS, LABORATORIO DE EWSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO 1. GENERALIDADES 1.1. Antecedentes. EI Proyecto: “Instalacién de Poste y Antena de Comunicacién Claro en Cumani a la fecha No cuenta con un estudio de mecanica de suelos con fines de cimentaci6n. 1.2. Aleances En general los estudios geotécnicos con fines de cimentacién de las estructuras en Ingenieria Civil estan encaminados a la investigacion de las propiedades de los materiales del sub suelo y su comportamiento mecanico que debe resistir los esfuerzos que les transmiten las cargas de la estructura propuesta, con el fin de disefiar con seguridad y ‘economia las cimentaciones, en las que se incluyen también el grado de agresividad del suelo a las estructuras, caracteristicas de infiltracion y presencia del nivel fredtico. 4.3. Normatividad El estudio realizado en cuanto a su alcance y procedimiento se encuentra dentro de la Norma E-050 de Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones asi como los que se han establecido en los términos de referencia para el presente proyecto. 1.4. Objetivos El presente estudio geotécnico tiene los siguientes objetivos © Determinar el perfil estratigrafico del érea en estudio a realizar, ademas de ubicar la profundidad del Nivel Freatico. Determinar la capacidad portante admisible del suelo de fundacién. ‘* Plantear el tipo de cimentacién y su profundidad Para alcanzar dicho objetivo se han desarrollado investigaciones geotécnicas consistentes en un trabajo de campo, pruebas de campo y ensayos de laboratorio necesarios para definir la estratigrafia, propiedades fisicas y mecénicas de los suelos existentes en el area de estudio. Para la cimentacién de las estructuras se determiné las propiedades de resistencia al corte de los afloramientos rocosos encontrados en el area de trabajo para establecer su capacidad de carga admisible a diferentes profundidades de desplante. ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° S29 - PUNO Cel: 850-937628 Tlf: 051-367077 / 051 - 621150 E-mal: ng luisa @gmail.com ASESORES TECNICOS) J&L. Et CONSULTORES Y CONSTRUCTORES LIGEINERIA NW GEDTECNIA, EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETOY ASFALTO Pin. 2.MEMORIA DESCRIPTIVA 2.1. Informaci6n Previa * Solicitante My S Mineros del Peru S.A.C. * Elaboradopor : —_Ing. Geolégo Luisa H. Arcos Ticona CIP:115895 2.2. Ubicacién La zona de estudio se encuentra ubicado en el departamento de Puno, Provincia de Melgar, Distrito de Antauta, Mina San Rafael con una altitud promedio de 4363 m.s.n.m. EI Puente proyectado para la cimentacion de la estructura presenta la siguiente ubicacin politica © Departamento Puno © Provincia Melgar * Distrito Antauta Figura N° 2.1: Ubicacién del drea de estudio Fuente: Google Maps ‘ABESORES TECNIOOS J8L ELL ‘JR, BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 Gel: 950-997629 Telt: 051-36; JARIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N* 329 - PUNO "7 1081 - 821150 E-mal: ing uisa@gmail.com ASESORES TECNICOS) JSL. Et CONSULTORES Y CONSTRUCTORES LIVGERUERIA EN GEDTECNIA, EECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO OE ENSAVDS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO ER 2.3. Acceso al Area de Estudio El acceso a la Mina San Rafael desde la ciudad de Puno por via terrestre: es através de la carretera Puno-Macusani, llegando a la Localidad de San Anton con 120 Km. luego llegando al Desvié al Distrito de Antauta con 32 Km. por via asfaltada con un tiempo de 150 min. Aproximadamente | \ } | onwnac Figura N° 2.3: Acceso al area de estudio Fte: Propia 2.4. Condicién Climatica El Clima de la Mina San Rafael es frio, moderadamente Iluvioso y con amplitud térmica moderada, la media anual de temperatura maxima y minima (periodo 1960-1969 ES 144°C y 2.7°C, respectivamente. La precipitacion media acumulada anual para el periodo 1964-1980 es 703.1 mm, es indispensable saber que, en cualquier época del afio, el clima es frio y semiseco, debido a su ubicacién geografica y a su altitud, que varia desde los 3,827 m.s.n.m hasta los. La temperatura promedio es de 8°C, alcanzado una maxima de 15°C y una minima de 1°C, en el invierno. ‘UR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Gel: 850-997629 Telf: 051-387077 / 051 - 621150 E-mal: ng uisat@gmail.com WF ASESORES) TECNICOS) JS. Et RiL. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES GAR) _ sven cour use oe ere tour ars a ba au 3. GEOLOGIA DEL AREA DE ESTUDIO 3.1. Geomorfologi 3.1.1.Geomorfologia Regional Regionalmente en el area de estudio se encuentran dos unidades geomorfoldgicas. denominantes: Zona de la meseta de! Collao 0 Altiplano, desarrollado sobre los 3,810 m.s.n.m.; interrumpido por la fosa tecténica que ocupa el Lago Titicaca, cuyo fondo lacustre, desciende hasta la cota 3,540 m.s.n.m. En general esta unidad se caracteriza por su topografia llana a veces con muy suave ondulamiento, con altitudes que van de 3810 a 5000 m.s.n.m. La altiplanicie se considera como resto de una peneplanicie formada a una altura relativamente plana durante el Nedgeno. Del material aluvial, fluvio-aluvial y lacustre que conforman las planicies o pampas, se desprende que ellas se han producido por el relleno parcial de cuencas relativamente cerradas. La evolucién geomorfoldgica de la region esta ligada al levantamiento andino, que determind el afloramiento de rocas cenozoicas. La tectonica y la accién climatica, han contribuido a configurar la expresién topogréfica actual Hidrograficamente se ubica en la parte baja de la hoya del lago Titicaca. Localmente las unidades son esencialmente colinas y montafias disectadas por quebradas y riachuelos, que conjuntamente con planicies, fondos fluviales dan la configuracién geomorfolégica tipica del area, 3.1.2. Geomorfologia Local Los caracteres geomorfolégicos locales de la zona se deben a procesos exdgenos de degradacion y agradacién o acumulacién, cuya secuencia de conformacién estaria dada a partir de la presencia de rocas sedimentarias. A partir de este se produce una intensa erosién lineal, dando lugar a quebradas en forma de “V" cerradas. Finalmente debido a procesos tecténicos y a fenomenos climaticos, se constituyeron los depésitos Fluvio — aluviales del cuaternario reciente. En la zona de estudio presenta una planicie aluvial valle conformadas por suelos transportades y roca madre travertinos. A. Agentes y Factores del modelamiento Geomorfolégico Los agentes y factores del modelamiento geomorfolégico de la zona de estudio mas importantes que han modelado el area en las diversas épocas geolégicas son Tecténicos La tectonica de la zona con fallamientos y movimientos epirogenéticos; ha modelado la superficie del area. Actualmente existe una calma tectonica por lo que las estructuras son controladores pasivos en los procesos morfo dindmicos actuales. sa Hilda Arcos Ticon: WoeMeRSeER ons" g ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Gel: 850-997629 Telt: 051-387077 / 051 - 621150 E-mal: ing kisat@gmail.com ASESORES) TECNICOS} JSL.E? CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGENIERIA EN GEOTECNIA, EJECUCIGN DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO ‘rR Hidrocliméaticos Durante la titima glaciacién y la actual desglaciacién se produjeron periodos climaticos de altas precipitaciones que son los principales agentes del desgaste y consiguiente modelado. Actualmente estos agentes son los mas relevantes en los procesos morfo dinamicos, las precipitaciones actuales con un promedio anual de 900 a 1,100 mm.; desarrollan los actuales procesos erosivos mas importantes en la zona. En la definicion de las unidades, el clima es sélo indirecto, pues constituye un factor muy importante porque condiciona la influencia de los factores del modelado y, por lo tanto las formas del relieve. El clima de la zona esta influenciado principalmente por la orografia y Ia altitud, donde las precipitaciones son estacionales, presentandose durante los meses de verano (enero — Marzo), periodo en el cual ocurre alrededor del 80 al 85% de la precipitacion total anual. Las temperaturas presentan una fuerte variacion entre el dia y la noche, siendo mas Notorio durante los meses de invierno, cuando el cielo esté despejado de nubosidad; con frecuencia, durante las noches la temperatura desciende por debajo de -2 °C. favorecido Por el efecto termorregulador del lago Titicaca. Por lo tanto, el modelado de la zona actualmente esta intimamente ligado al factor climatico, y lo proceso geodinémicos se dan con mayor énfasis en periodos de avenidas, y los proceso de crioclastia en periodos inverales Estos son de menor importancia en la zona, debido a la cobertura vegetal, afloramientos liticos y la orientacién topogréfica que protege del desarrollo de las corrientes y trombas que ocurren en las planicies. Sin embargo, los vientos generados por las diferencias de presion, durante el dia y la noche, son persistentes ¢ influyen en la erosion laminar de laderas y planicies descubiertas. Antropomerticos La construccién de la infraestructura urbana, carreteras y las andenerias agricolas, contribuyen a las modificaciones del modelado natural y acelerando o retardando los procesos de desgaste, En la zona, estos factores actualmente son los mas transformantes. B. Unidades geomorfolégicas locales En la zona de estudio, durante los trabajos de campo se ha podido identificar tres sistemas (Antropico y montafioso), los mismos que contienen 2 unidades geomorfoldgicas, las que se presentan en el cuadro N° 2.1 ‘Cuadro No. 21 Unidades Geomorfol6gicas ‘Sistema Unidad Antropicos —_| Instalaciones de vias de acceso Voleénico | Cadena de elevacin Volcnica ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Cel: 850-997629 Tel: 051-987077 / 051 - 621150 E-malt ing uisa1@pmail.com ASESORES) TECNICOS} JSL.Et CONSULTORES Y CONSTRUCTORES IGENIERIA EN GEDTECNA, JECUCIGW DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO Riu. Figura N° 3.1: Plano Geomorfologico. Fte. Propia 3.2. Estratigrafia Regional La zona restringida a la sedimentacién cenozoica, esta conformada a una estrecha franja de direccion NE-SO, caracterizada por aprox. 700 m. de una secuencia principalmente clastica. La secuencia comienza con conglomerados, pizarras y cuarcitas del Grupo Ambo; a ella le sobreyacen las areniscas arcésicas de Grupo Mitu A. Paleozoico + Carbonifero Grupo Ambo (Ci-a) ‘Sus rocas afloran en parte de la gran unidad altiplano y parte de la Cordillera Oriental, muestran un conjunto de rocas que presentan una elongacion que tiene rumbo NW y se ‘exponen por mencionar siguientes cerros: Pirhuani, Julicota, Quellacani, Chillutera, Paria, Millusur, Calacruz, Calvario y Surapata. El contacto con la Formacion Ananea es por falla y en el tope pasa gradacionalmente al Grupo Tarma, CHAVEZ, et. al, (1998). Aqui se hace un resumen del tipo de litologia de! Grupo Ambo en base a PALACIOS et. al, (1993), el cual menciona que esta unidad esté compuesta por conglomerados con clastos subangulosos de cuarzo lechoso, pizarras, y cuarcitas de las formaciones 18 infrayacentes Sandia y Ananea, areniscas de grano medio con gradacién normal € inversa, monétona sucesion de lutitas negras violaceas con alto contenido de micas como sericita y muscovita, areniscas de grano medio grises altemando con lutitas negras. Una mejor exposicién de afloramientos segun PALACIOS et. al, (1993) se encuentra en la Hacienda Tariachi, alli se tiene una arenisca cuarcifera gruesa discordancia angular sobre lutitas asignadas a la Form: niaauadce {JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO'N® 329 - PUNO Cel: 950-937628 elt: 051-387077 / 051 - 621150 E-mail: ng luisa t@gmail.com ASESORES) TECNICOS} JSE. Et RL. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGEITERIA EN GEOTECNIA, EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO superior con las capas rojas continentales del Grupo Mitu suprayacentes es una discordancia paralela. SANCHEZ, A & ZAPATA, A (2001c) reconocen areniscas cuarzosa blanquecinas a gris oscuras, intercaladas con lutitas y limoarcilltas y limolitas. En el habra de Lampa, se encuentra expuesta una seccién ciclica de areniscas arcésicas, limolitas y fangolitas. Las capas de limolita verdosa contiene una flora pobremente conservada con fragmentos de plantas, la parte basal de la secuencia es de grano grueso con areniscas arcésicas sorteadas, PALACIOS et. al, (1993). Grupo Tarma (Cs-t) Sus afloramientos estan relacionados a la zona central de la regi6n, con una distribuci6n dispersa de cuerpos alargados hacia el NO, son tipicos sus afloramientos rocosos del Cerro Huarimufia, Cerro Sapahuischani, Cerro Juelluane, Cerro Cajria, Cerro Sayhuyoc, Cerro Condorohullo, Cerro Huallatera, Cerro Calacalana, esto entre las provincias de Azangaro y San Antonio de Putina. Seguin, CHAVEZ, et. al, (1996) se distinguieron dos unidades, una inferior y otra superior, asi el contacto inferior con el Grupo Ambo es gradacional, siendo este contacto observable en el Cerro Calizani situados en el extremo central E del cuadrangulo de Putina. El contacto superior con el Grupo Copacabana es también gradacional, siendo observable en la Quebrada Jarcapunco y entre el Cerro ‘Sombreruni y el Cerro Pupusani situados en el sector de! cuadrangulo de Putina. La litologia tipo de la unidad inferior esté compuesta por siltitas, areniscas de finas de grano grueso a medio y en menor proporcién lutitas, es caracteristico de esta unidad su color verde, hacia la parte superior las siltitas se hacen mas finas las lutitas toman tonalidades Violaceas (boletin 66). En la parte superior esté compuesta por areniscas de cuarzosas de grano medio a fino, con algunas intercalaciones muy esporddicas de areniscas de grano grueso, CHAVEZ, et. al, (1996). SANCHEZ, A & ZAPATA, A (2001c) generalizan la litologia en areniscas feldespaticas verdes intercaladas con calizas micriticas grises y limoarcillitas gris verdosas y rojizas en menor proporcion. 19 MONGE, R. & MONTOYA, C. (2001c) en el Cuadrangulo de Huancané (cerca de Yocorape), describen una secuencia litolégica mixta, esta consta de areniscas calcéreas con calizas en el tope, con presencia de fésiles, que pertenecen al Grupo Tama y Copacabana. + Pérmico Grupo Copacabana (Pi-co) Esta unidad estratigrafica fue descrita por primera vez por DUNBAR y NEWELL (1946) El conjunto de afloramientos ocurren en forma dispersa en sector central del cuadrangulo de Putina entre el Cerro Jarancaarpata, Cerro Purapurani, Cerro Paccullpata, Cerro Surapata, Cerro Uyune y Cerro Quillhuani, esto en el sector central de la region. En PALACIOS et. al, (1993) fue dividida litolégicamente en tres unidades una inferior, media y otra superior, CHAVEZ, et. al, (1996). La primera conformada por calizas negras finas con algo de olor fétido; en esta unidad también se presentan 30 m de areniscas cuarzosas de grano medio. La unidad media esté conformada por gruesos paquetes de calizas bioclasticas (wackstones) la cual contiene también, paquetes métricos de lutitas marrones sobre las cuales se presentan mas de 20 m de una alternancia de areniscas y calizas (mudstones) en secuencias de 5-8 m estratocrecientes hacia arriba. Ya en la parte de superior esta unidad se compone de 3 a 10 m de areniscas, en bancos métricos con estratificacion cruzada con las cuales se intercalan bancos de calcarenitas y calizas bioclsticas, mayormente con macro fauna de pelecipodos, siendo en algunos casos, verdaderas coquinas; también estan presentes paquetes de lutitas marrones y rojizas, Termina esta unidad con areniscas en bancos de 10-15 cm, cga.alaul ipa de calizas bioclasticas. ceuens Ses oesen™ “UR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155. BARRIO SANTA ROSA /JR, MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Col: 850-937629 Telf: 051-387077 / 051 - 621150 E-mail ing luisat@gmail.com W ASESORES) TECNICOS) JSL. Eth Rik. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES aa Pe cherie reich Grupo Mitu (PsT-mi) El termino Mitu fue aplicado originalmente por MC LAUGHLIN (1924) y posteriormente NEWELL et. al, (1953) aplica genéricamente este nombre a la sucesién de capas rojas permianas y los volcanicos suprayacentes como un solo grupo. Esta unidad solo aflora entre las cuencas intermedias de la region, reconociéndose sus litologias en la carretera que va de Lampa hacia Pucara (al norte de la Hacienda Muriani Grande) y de Lampa hacia Juliaca (al norte del centro poblado de Pucachupa). PALACIOS et. Al, (1993) menciona que las litologias mas tipicas de! Grupo Mitu son areniscas arcésicas a sub arcésicas de grano fino a medio, asi como grawackas. Estas rocas ocurren en capas de 30 em de grosor con una laminacién fina, estando intercalada con limolitas abigarradas rojas a verdes 20 mostrando una fisilidad muy pobre. Las arenitas pueden presentar estructuras de sobrecarga dentro de unidades de fangolitas subyacentes. SANCHEZ, A & ZAPATA, A (2001a), incrementan la informacién sobre [a litologia de esta unidad, describiendo areniscas arcésicas, grawackas en estratos delgado y medianos intercaladas con limolitas rojizas y verdes y niveles lavicos de composicion andesitica 3.3, Estratigrafia Local Cuaternario Pleistoceno Cuaternario fluvio glacial (Qh-fg) PALACIOS et. al, (1993) describe asi a todos depésitos que consisten en gran parte de derrubios estratificados, compuestos de gravas y arenas depositadas por agua de derretimiento, forman lianuras de depésitos glaciares a altitudes que han sido alcanzados por el hielo glacial, se observan bien en los sectores que estén por encima de los 4000 m.s.n.m (Cordillera Occidental y Oriental) Por ejemplo la Ciudad de Cojata, la cual se encuentra adyacente a morrenas terminales, al igual que los rios Huancollo, Huanaco y naciente del Rio Pallca en el Cuadrangulo de Azangaro. Su caracteristica litolgica esté compuesta por depésitos clasticos de transicion, escasa seleccion, insipiente estratificacion y gran extension; constituidos por arenas gruesas, gravillas, gravas y en menor proporcion bloques. Holoceno Depésitos aluviales (Qh-al) Estos depésitos se encuentran relacionados a fondos de valle, depresiones, llanuras y laderas de montafia, aqui se observan litologias como: arcillas y limos, arenas y gravas no consolidadas depositadas por la corriente de los rios flujos de agua y corriente laminares todas ellas incluyen sedimentos fluviales y coluviales (PALACIOS et. al, 1993) En los valle principales los sedimentos coluviales y los depésitos fluviales jévenes con los mas. antiguos, pueden distinguirse perfectamente, 47 pudiendo ser mapeados separadamente, pero en los valles pequefios y de areas con tierras levantadas, son generalmente indiferenciables. =" lida dregs Tico ida dregs Ficona ANGERERG: 10 ‘cies 8655 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 929 - PUNO Cel: 950-997629 Tell: 051-387077 / 051 - 621150 E-mal: ing isa t@gmail.com ASESORES TECNICOS} JSL. EMI RIL. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGEWLERIA EN GEOTECWIR, JECUCIGN DE OBRAS V PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO Las llanuras aluviales consisten predominantemente de arenas bien clasificadas derivadas en parte de los retrabajamientos de depésitos lacustrinos antiguos, En las areas de tierras altas muchos de estos materiales aluviales han sido derivados del reatrabajamiento de detritos glaciares de morrena y de fluvioglaciares de bioques de grava inconsolidados y de gravas de canto que han rellenado muchos valles. 3.4. Geodinamica Externa Los mayoria de eventos que generan inestabilidad y peligros sobre obras civiles como son los deslizamientos y reptaciones en laderas, desprendimientos y desplomes de rocas, erosion en carcavas y barrancos de laderas, erosion de margenes fluviales, riadas de barro 0 huaycos y torrentes, entre otros, en los paisajes del area de la |.E.S. Mariano Melgar de Ayaviri, se podrian producir en los denominados meses de lluvias entre Noviembre y Abril de todos los afios y principalmente en los afios de caidas pluviométricas, punta Durante tales épocas se activan tales eventos en aquellos lugares en donde estén dadas las condiciones geolégicas geotécnicas que conllevan a una potencial inestabilidad, como pueden ser presencia de extensas y/o potentes coberturas de suelos, sobretodo de aquelias con elevado contenido de arcillas, arenas eélicas, material fino con contenido organico, en laderas empinadas y paisajes degradados por la erosién. Pero en resumen, en el area del proyecto no se han encontrado zonas extensas 0 importantes que tengan cardcter critico con potencialidad de generar eventos de geodinamica extema Figura N° 3.2: Marco Geoldgico Regional del area de Proyecto. © Rages cegcos uw ‘JR, BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Gel: 850-937629 Tet: 051-387077 {051 - 821150 E-mal: ing luisa t@pmail.com ASESORES) TECNICOS) JSU. Et CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGEWIERIA EN GEOTECNIA, JECUCIGN DE OBRAS V PROVECTOS, LABORATORIO DE EWSAYOS, SUELOS COWCRETO Y ASFALTO 4. ASPECTOS SISMICOS RRL. 4.1. Generalidades ‘Seguin los mapas de zonificacién sismica del Perti y de acuerdo a las Normas Sismo- Resistentes del Reglamento Nacional de Edificaciones, la zona de estudio se encuentra comprendida en la Zona 2, correspondiéndole una sismicidad media. En la Figura 3.1, se presenta el Mapa de Zonificacién Sismica considerando por la norma técnica E-0.30 "Disefio Sismo Resistente” de! Reglamento Nacional de Edificaciones. ZONAS SiSMICAS Figura 41: Zonificacion sismica de Perit, segiin el Reglamento F.030 de Disenio Sismo Resistente Los pardmetros sismicos a usarse son: 4.2, Zonificacion Siguiendo la normativa E. 030 (Disefio Sismoresistente), el distrito de Antauta se encuentra ubicado en la zona 2, por lo tanto, presenta un factor de zona de 0.25. ASESORES TECNICOS JA E1RL as eee 2 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Cel: $50-937629 Telf: 051-387077 / 051 - 621150 E-mail ing luisat@gmail.com ASESORES) TECNICOS} JSL.Et CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGEWIERIA EN GEOTECWIA, EJECUCIGN DE OBRAS V PROVECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELDS CONCRETO Y ASFALTO Pre. FACTORES BE ZNA“2" Figura 4.2. Factores de Zona, segiin el Reglamento .030 de Diseito Sismo Resistente * Zona 2 * FactordeZona (Z) : 0.25 4.3. Perfil de Suelo Segin lo observado en los perfles estratigraficos y los resultados obtenidos con los ensayos realizados en el terreno, se recomienda utilizar el perfil de tipo de suelo So (Rocas y Suelos Duros) para los calculos estructurales, ya que tiene mayor incidencia tal como ‘se muestra en el perfil estratigratico, Tabla N°2 CLASIFICACION DE LOS PERFILES DE SUELO _ < 180 mis <15 7 254Pa. 80 KPa jas. cacion basada en el EMS Figura 4.3. Clasificacién de los perfiles de suelo, segiin el Reglamento E.030 de DiseRo Sismo Resistente * Perfilde Suelo (Sa) Sz (Suelos Intermedios) 4.4, Parametros de Sitio Siguiendo en concordancia al perfil del suelo y a la zonificacién donde se encuentra el proyecto se obtiene los parémetros de sitio. Tabla N°3 ] FACTOR DE SUELO “S” | SUELO] 1 ici S| & | |& [s _ 2, | 060 | 1,00—f e105 1,10 [ =a aT 0.80 | 1,00 [1.20 | [2a | z 080) 1.00 | 1.20 | 1.40 Cz ogo, 1,00 | 160 | 200 Figura 4.4, Factor de suelo, segtin el Reglamento E.030 de Diseho Sismo Resistente “Hilda dregs Ticona cewend de9.009 ‘Sie fisens B ‘JR, BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N* 329 - PUNO Cel: $50-937629 Telf: 051-387077 / 051 - 821150 E-mal: ng luisa @gmail.com ASESORES TECNICOS J&L E. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |INGETUERIA EN GEDTECNIA, EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAVOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO R. irommle an { Ts) 30 | Figura 4.5. Periodos Ty T:, segiin el Reglamento F.030 de DiseRo Sismo Resistente * Factor de Suelo (S) S (1.05) + Petiodo (Tp) Tp=06 + Petiodo (TL) TL=2.0 4.5, Factor de Uso (U) Considerando el RNE E. 030, que corresponde a suelos y cimentaciones, donde se desea conocer el tipo de categoria al cual pertenecerd el proyecto, siendo una instalaciones de generacion y transformacion de electicidad este corresponde la categoria “A”, de donde el factor de uso (U) es de 1.5. statecmenos oe saut ro comprendidos en a} ‘atgora A Reon. seropuron, exacts frowarie | tmuntipios,cetaes de comunicacones Estacones de Somberes tars de ts fetza ssmades y pola. inaiaaconee de. generacen y Warstomacn | (Necncad reer: y aan Se balan 3 ‘Fattcones educatvas, insttos sperres teerotgess y unneredades, Esteacones cayo colapao puede represent un fesgo) edeiona, tes ‘como grandes homon (Sontas y depostor Se mateiaies nanaoies persons ines coma ones leas estas, colseos Eenvossomereies tormnales de buses Se passa Jestabicamertos pertoncarcs, ose gumrdon| 4.3 leatccores fatmence valece cone mune otc | Troma ramen se coderan depantos de grancs y ovo aracerer Figura 4.6. Categorias de las Edificaciones y Factor de uso (U), segiin el Reglamento E.030 de Diseho Sismo Resistente 4 ‘JR, BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Cel: $50-937629 Tel: 051-387077 / 051 - 621150 E-mail ing Wuisat@gmail.com ASESORES) TECNICOS) J&L. Ei RIL. \ CONSULTORES Y CONSTRUCTORES LINGEIUERIA EN GEDTECNIA, EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO OE ENSAVDS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO 5. INVESTIGACIONES GEOTECNICAS 5.1. Investigaciones de campo Las investigaciones de campo, consistieron en la ejecucién de 01 Calicatas a cielo abierto y el muestreo respectivo. La excavacién se realizé manualmente de esta manera se lego @ una profundidad de 0.00 a 2.00 m. La identificacion de la estratigrafia y la descripcion Manual de suelos se ha realizado seguin la norma ASTM D-2488. Se tomaron muestras alteradas, encontréndose materiales granulares, las muestras se tomaron en cantidades suficientes para realizar los ensayos de laboratorio para la ldentificacion y clasificacion de suelos, asi como realizar ensayos para conocer sus pardmetros fisicos y mecanicos. Se consideré el tipo de muestras extraidas, en funcién de las exigencias que deberan atenderse en cada caso, respecto al terreno que representan, Tipo de Muestra Exigencias respecto al terreno que representa “Mantendra inalteradas las propiedactesfisicas y mecanicas del i suelo en su estado natural ala fecha del muestreo(aplicado solamente a suelos cohesvos, rocas bland o suelos granulares | sufcientemente cerentados para permitr su obtencién " ‘Mantendra inalteredo la Grenulometria y su contenido de hhumedad del suelo en su estado natural, ala fecha del muestreo_| El cuadro N° 5.1 muestra la ubicacién, coordenadas de las excavaciones Cuatro NF S.1 Ubicacion de Calicatas Ubicacion Calicata | Estructura Latitud Longitud C4 Poste y Antena | 14" 16.025 § | -70" 19.261’ W Los registros de las excavaciones se adjuntan en el Anexo 2. 5.2. Exploraciones de Campo Para el presente estudio las investigaciones de campo de la zona, consistié en la excavacién de la calicata manualmente y se realiz6 la toma de la densidad In situ por el método del Cono de Arena “Luiea Hilda dregs Ticona PANGENIERS GEOLOCO ci 118808 15 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° S29 - PUNO Cel: 950-937628 elt: 051-387077 / 051 - 621150 E-mail ing luisat@gmail.com WF ASESORES) TECNICOS) J Rit. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGEWIERIA EN GEOTECNIA, JECUCIGN DE DBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE EWSAYOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO Fotografia 1 y 2: Vislas de la calicatas J ubicadas en ta Antena, realizando la prueba de la densidad natural por el método del eono.de Agente, «)... a eg fea ends 2 all “JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL 28 - PUNO et 980.597600 Wi: OS1-967077 1051 E21 TSO femal: ng Lise Tgmallcom ASESORES TECNICOS J&L E. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGEWIERIA EN GEOTECNIA, JECUCIGN DE OBRAS Y PROVECTOS, LABORATORIO DE EWSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO 5.3. Nivel Freatico La Napa Fredtica, no se ha encontrado en el area de emplazamiento, 5.4, Ensayos de Laboratorio Las muestras representativas seleccionadas fueron enviadas al Laboratorio de Mecanica de Suelos, para que siguiendo las normas de ensayo de la American for testing Materials (ASTM), realicen los ensayos y segin la SUCS, la identificacién y clasificacién. Los cettificados de los ensayos realizados se encuentran en los Anexos 3. 5.4.1.Ensayos Estandar Dado las caracteristicas de los estratos, se realizaron los siguientes ensayos de las muestras alteradas extraidas: ‘© Analisis granulométrico (ASTM D 422) ‘* Contenido de humedad (ASTM D 2216) ‘+ Limites de consistencia (ASTM D 424 - 4318) + Clasificacién SUCS (ASTM D 2487) © Densidad in situ (MTC E 117) En el cuadro N° 5.1 se presenta un resumen de los resultados obtenidos de los ensayos estandar de mecanica de suelos. ‘Cuadro N°5.1 | Resultados de Ensayos de Laboratorio de Mecénica de Suelos imites de Granulometria. a Calicata | Estructura | Prot. (m). | —y——g—— ae Bee |isucs | ME ule e Grava | Arena | Finos C1 | Postey [000-150 | 337 | 562 | 111 | 183] 12] 21 | 93 | SPM | — aniera [150-200 5 | 460 | 198 | 203; m2 | 31] 115 | 5.4.2. Ensayos Especiales Por las caracteristicas del terreno de fundacién del poste y antena, y con la finalidad obtener los pardmetros geotécnicos correspondientes se realiz6 el siguiente ensayo especial. * Corte Directo (ASTM D 3080) Cuadro N52 Resumen de Ensayos Especiales | Resultados Ensayo de Corte Directo Calicata| Estructura | Prot.(m) | Cohesion | Angulode | Densidad (Kalem) | Friceion (e) | em As}Soses BL aa Fhlda ATCOS Bice 1 | Posie yArione | 150-200 | 00et | anes, | 1000 tadinansisedcoo ” BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO (Gel: $50-937629 Telf: 051-367077 / 051 - 621150 E-mail ing hisat@gmail.com ASESORES TECNI LL. Ee CONSULTORES Y CONSTRUCTORES LINGENIERIA EN GEDTECNIA, JECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYDS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO PRE. 6. ANALISIS DE CIMENTACION 6.1. Analisis de Cimentaciones Para la determinacién de la Capacidad de carga del suelo q, debajo de la cimentacién de las estructuras, se calcula en base a las caracteristicas del suelo, las cuales fueron determinadas, teniendo en cuenta la profundidad de desplante a la cual seran colocadas la cimentacién, las cuales de acuerdo a las exploraciones efectuadas, se cimentaran sobre diferentes tipos de suelos. 6.2. Criterios de Disefio Los criterios de disefio claves empleados para el calculo de la capacidad portante admisible en el rea de estudio, fueron los siguientes: + Factor de Seguridad en suelo igual a 3, 6.3. Metodologia de Calculo Para la determinaci6n de la capacidad de carga del suelo, debajo de la cimentacion de la ‘Toma, se calcula en base a las caracteristicas del suelo, los cuales fueron determinados mediante trabajos de campo y laboratorio. Las variaciones de los factores de capacidad de carga estan en funcién del angulo de friccion interna del suelo (¢). Para el célculo se utiizé la expresin de la teoria de Terzagui para un cimiento cuadrado: Teoria de Terzaghi: qu ~ L.3CNcSe* PDrNoSq* 0,4 YBN Sy Donde: = Cohesién del suelo y = Peso unitario del suelo D, = Profundidad de la cimentacién. B = Ancho de la zapata de cimentacién. No, Ne, Ny = Factores de capacidad de carga S., Sq, S = Factores de correcci6n por la forma de cimentacién 6.3.1.CAlculo de la Capacidad de Carga Admisible para el Suelo, Referencia: Calicata N° C-1 Caracteristicas: [Tipo de Suelo [sm @ 21.63" © (Kg/om?) 0.091 yan) — | 1,823 | BY (m) 41.60 | De (m) 2.00 (Walor Referencial Tyan ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° S29 - PUNO (ol: 850-937629 Tel: 051-387077 / 051 - 621150 E-mail: ng. luisat@gmail.com ASESORES TECN COs) JSL. Ei RIL. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |WWGENIERIA EN GEOTECIA, EECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYDS, SUELOS CONGRETO V ASFALTO Capacidad de carga y presiones admisibles Teoria qu(Tnim) | FS. qa (Tn/m’) | ga (Kg/em2) TERZAGUI 3114 3 1038 1,04 (¢) Covreecion por presencia nivel fredtico Parametros Geotécnicos Al nivel de las cimentaciones los materiales presentan las siguientes caracteristicas: + Geologia Clasificacion SUCS, Porcentaje de gravas Porcentaje de arenas Porcentaje de finos Limite Liquido Limite Plastico indice de Plasticidad Angulo de Friccion Cohesién Capacidad Portante Depésitos Residuales Arenas Limosa 34.5% 46.0% 19.5% 20.3% 17.2% 3.1% 21.63" (ver anexo 1) 0,091 Kg/cm? (ver anexo 1) 1,04 Kg/om? (ver anexo 1) SORES TECNICOS J8L E.R “Zim SA Ta dregs Bicona 19 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Cel: 850-937828 Telt: 051-987077 / 051 - 821150 E-mal: ing isa t@gmail.com ASESORES) TECNICOS} JSL. Ei RIL. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |WGENIERIA EN GEDTECIIA, EECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. La capacidad de carga admisibles del terreno de fundacién del Poste y Antena se resumen en el siguiente cuadro’ Timitos do Descripcion Prof.(m.) | Sucs | Atterberg o ga (Kg/cm?) wil P [Ecalicata-1 [7008200 sm_[ 203 | 31 | 216s | 1.04 2. Para la Nueva Construccién, donde se emplazara en suelos arenas limosas como terreno de fundacién y en las cuales si se espera un buen comportamiento del suelo. 3. De acuerdo a la norma E-050 del reglamento nacional de edificaciones las cimentaciones superficiales no se podrén construir sobre rellenos ni sobre terreno de cultivo, suelos organicos, turba 0 mezcla de ellos, los cuales deberan ser removidos en su totalidad y reemplazados por suelos seleccionados antes de la construccién de la cimentacién. 4. Segiin el reglamento E.030 Disefio Sismo Resistente. Los parémetros si resumen en el siguiente cuadro: Fundacion Parametros: Zona 2 Factor de Zona 0.25 Perfil de Suelo ~|S:(Suelos Intermedios) _ Factor de Uso, U Nivel Freatico 5. Las cimentaciones planteadas son zapatas aisladas, sobre todo debido a la buena capacidad portante que presentan estos suelos arenas limosas 6. Considerando los resultados obtenidos se recomienda una profundidad de desplante a 2.00 a 2.50 m donde se realizara la construccion del poste y antena "Ae ft : ‘ite, Hilda dregs Bicona inoewaed Ge orgie 5098 20 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Gel: 950-997629 Tet: 051-987077 / O51 - 621150 E-mal ing luisa 1@amail.com ASESORES TECNICOS) JSL.E: CONSULTORES Y CONSTRUCTORES IWGEMIERIA EN GEOTECWIA, EJECUCUGN DE DBRAS V PROVECTOS, LABORATORIO DE EWSAYOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO PIL. ANEXO: 1 MEMORIA DE CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE ‘Anexo 1.1. CALICATA-1 [ASEGORES TECNICOS J8L E.R a aida fro fe dilda Me 5 7 Nee Eade a “UR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA /JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Gel: $50-937629 Tell: 051-387077 / 051 - 821150 E-mail: ng \vise1@gmail.com ASESORES TECNICOS J&L E.. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |INGENIERIA EN GEDTECNIA, EJECUCIGW DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO RL. CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE ADMISIBLE CALICATA-1 PROVEGTO, STA RGR DE POSTE V ANTENA DE GGHUNCRGION CLARO EN COHN SOUCITANTE: —YURASA CONTRATISTA: "7S AEROSOL PERUSAC INO.RESPONS. rot An + MATERA Terence Fndacon TEewCD: Buh ow cou Gise Uneacion: Guan reoia 2a ay 2 reas) iso Toarea Sa Ce © = aja tonto ten ° > fase ion caep © 2 Fee ae fying © > [aot Pectin wore detnen RR | om Preumectacempamccstnacs y+ Pett nen ee Fate ong fs) Ge ea CCAPACIOAD DE CARGA Isa te (opener nde oh a $s no = CNeSc + yDINgSqt 0,5yBNySy ___CMENTACINCORRDA ial Ga 1.3CNeSe + yDINGSq* 0,4yBNySy — CNENTACIONCUADRADA ae CNoFeoFcdFe! + YOINGFGaFadFI+05yONyFysFraFy! ——_ CHOTICNRECTINGUORES acon apc at Raemy) GST wae) ee. (o n> Go fa=ereeemmasen] Saree = Cano] wane = HE y= 1-04» me > boas Oats rl atnaneticl ot) roca = 92 aerate $00 ata? fate tere a creo i Se Fevatere Riga crete oe cam fet ature Roar orem ecg oo Soe CMENTACION cORRIDA Berm) Lom) OF (mS Sq Sx ad (Kglem’) gad (Kgiem’) ‘Si(em) om om 10 1% © 1 om tae Oss oot to io i ie te to dae or Sm ee ee a ots 1 1% 20 18 © ie bm dee Ose on im tm 20 te © {00 deer am an a im 3) 1B tm tm fae Me ot CIMENTACION CUADRADA Bim) Lim) OF{m) Se Sq ‘Sy qd {Kgiom’) adm (Kiem?) ‘Si (cm) ow om 1m 1 © «1% ow ae ort ons feo fo 1 i © te fm Goer oe 1 im i 1 eb bear ots vio mo 2m 1 138m atte Sa te ip tm 28 18 te oh Mat ie of ao im 30 1 tbo ts 18 ah CIMENTACION RECTANGULAR at anim im) Lm) Dim) Fen Fed Fel Fan ' sien 3) Lo ote) aoe FP rt tt fem 0m 19 10 1 169 10 12 1 10 om 19 10 “sm tm on te 131% 1S tO im tZ im 10 oe 1s im ta te | OM { { tm im te to 12 1m too om 19 to tae tes oa 18 2m 260 12) 18 tm tm tos too om 10 tm ter ie” on tm 2m om tm tm to ta te 10 om io tw Son 20 ost ao 29 300 1 te too tA te io oe 19 to Toe 28 O60 Asesones. — tabeg Hilde Areas eon ‘Sie t15808 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Gel : 850-997628 Telt: 051-967077 / 051 - 621150 E-mail ng luisat@gmail.com WT ASESORES TECNICOS! J&L. EiLR: \ CONSULTORES Y CONSTRUCTORES ha IuGeweniA EN GEOTECNUA, JECUCIGN DE OBRAS V PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO ANEXO: 2 REGISTRO DE EXCAVACION ‘Anexo 2.1. CALICATA-1 “JR, BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° Cal: 850-937629 Tell: 051-367077 / 051 - 621150 E-mail: ng luisa @gmail.com ASESORES TECNICOS J&L E. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES LINGEINERIA EN GEDTECNIA, EECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAVDS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO R. REGISTRO DE EXCAVACION CALICATA : 1 PROYECTO _: INSTALACION DE POSTE Y ANTENA DE COMUNICACION CLARO EN CUMANI SOLICITANTE : YURAS.A REALZADO : Bach. Yover L. Cosi Quispe CONTRATISTA : MY S MINEROS DEL PERU S.AC. REVISADO Ing Luisa H. Arcos Ticona UBICACION —: Cumani FECHA DE EXCAVACION FECHA zon PROFUNOIDAD TOTAL(m) — : 2.00, NIVEL FREATICO (m) No presenta ‘BESERIFETON DEC SUETE ‘GRARUCOMETRIX | cotiasonwenes oa cel rater granu coer cortenco sucs rT ar mror.| | de pumecad indoe de pastokod /comeresiad, grass de < [mm |e |e fun | om | oe oe tm | {| simpncedconstenea, Over presensa de oadeseneey em | P| T seer ¢ | atenleanco,prceriae esimaco de bles / cris, ae aasuro| om [ame | | os | x | ‘Son sus seniganuares arras isos potrenerte pradadas decarpano | sp.su | 111 | s82| sar] sea | 21 | 2s | mu 2 ongen rest con una compsciad mada con aa paso, 1910) ata hued. - ‘Son sus arenas limosas decor grsaceo de gen esualcontna | gu | sas | aso | aes | 203 | a1 | 110] a] ‘corgacins mei cot radeatantodas age Mereso nice ‘OBSERVACIONES Fag ears ceed ee emery L JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO (Cel: $50-937629 Telf: 051-867077 / 051 - 621150 E-mail ing luisat@gmail.com R ASESORES TECNICOS) J&L. Ei Gr CONSULTORES Y CONSTRUCTORES ‘NGENWERiA EM GEOTECN, EJECUCION DE OBRAS ¥ PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAVOS, SUELDS CONCRETD Y ASEALTO ANEXO: 3 RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE LABORATORIO ‘Anexo 3.1 Caracterizacién Fisica (Andlisis Granulométrico, Limites de Consistencia y Humedad Natural, Corte Directo y Densidad In Situ) M-1 y M-3 -Asesont Fide INGENIERS BE oer sese 2B TR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N> 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO (Cel: 950-937829 Tel: 051-987077 / 051 - 621150 E-mail: ing uisat@amail.com ASESORES TECNICOS J&L E. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGENIERIn EN GEOTECNIA, JECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO L.. [ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO LABORATORIO MECANECA DE SUELOS, CONCRETOS YE MATERALES, roreero |NSTALACNDE ROSEY ANTENA DE OMUNCACION CLARO EN CAMA Seana Ye wenos o8 PERU SAC. wmanewon —rglisa fos Tere Sea {erwo Rca rows en Saco RGSERRRESAAL ei Ro Geko ‘Sie 115505) JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR, MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Gel: $50-937629 Tele: 051-967077 / 051 - 621150 E-mal: ng luisa’ @amail.com ASESORES TECNICOS J&L E. i CONSULTORES Y CONSTRUCTORES INGEWIERIA EN GEOTECWIA, JECUCIGN DE OBRAS V PROVECTOS, LABORATORIO DE EWSAYOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO 1.R.L., LIMITES DE CONSISTENCIA LABORATORIO MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y DE MATERIALES |NSTALACION DE POSTE ANTENA DE COMUNICACIGN CLARO EN UMAR CovtRATstA MY SuNEROS OA PERU SAC IMGRESCONS = Lina res Te ‘imeacon omer Fecha sour DATOS DE LA MUESTRA PROF i) 800-100 teancinae LIMITE LiQUIDO (LL) ‘PESO DEL SUELO SECO + RECIPENTE Sess cm oa ine bs soaeeaoe| PESO DEL AGUA a PESO DEL RECIENTE a ESO DEL SUELO SECO forronma CCONTENGO OE AGUA QW) [eee NUERO DE GOLPES. 2 LMITE PLASTICO (LP) Ss PESO DEL SUELO HUNEDO “ REGPENTE | am ae PESO DEL SUELO SEC Te [9050 | ae =a PESO DEL AGUA te 1 PESO DEL RECPIENTE va 0 PESO DEL SUELO SECO oa oo CCONTENGO DE RGUS.(W5) 1627 teas} 1628 PROMEDIO DE We 2 [as tas (DE HuMEDAD ceungns ceBlotsS Giese “JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO.N° 329 - PUNO Cel $50-937628 elt: 051-387077 J 051 - 621150 E-mail ing uisat@gmail.com ASESORES TECNICOS J&L E. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES 1... INGEWIERIA EN GEOTECWIA, EJECUCIGN DE OBRAS V PROVECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL, (ORMA MCE 108) LABORATORIO MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y DE MATERIALES Provecro INSTALACION DE POSTE Y ANTENA DE COMUNICACION CLARO EN CUMANI SOLICITANTE = YURASA CONTRATISTA =: MYSMINEROSDEL PERU SAC ING.RESPONS. MATERIAL Tesreno oe Fundasen Tecnico UBICACION conan: FECHA 204s DATOS DE LA MUESTRA Ing tsa Arcos Teona baer YoverL Coe Quepe PTO.MUESTREO : CALICATA ‘COORDENADAS MUESTRA wet PROF. (m) 00-150, Observaciones NP RECIPIENTE, ral PESO DEL SUELO HUMEDO + RECIPIENTE Ara PESO DEL SUELO SECO + RECIPIENTE a 7 PESO DEL AGUA Aaa PESO DEL RECIPIENTE eH PESODELSUELOSECO faa va0_ | a & DE HUMEDAD al al PROMEDIO a INGENERO Ge: Lcceceasue! Tilda Arcé ‘360. ‘ips 15096 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 (Cel: $50-937629 Telf: 051-367077 / 051 - 621180 E-mail ing uisat@gmail com PUNO ASESORES TECNICOS JS E..I.R..L. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |IGENIERIA EN GEDTECNIA, EECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYDS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO LABORATORIO MECANICA DE SUELOS. CONCRETOS ¥ DE MATERILES. rover INSTALAGONDE POSTE AKTENA DE COMNEACON CLARO EN CUMA ean wy Shenos om. em sxc meron pot ee are ‘mean oe row ius le alalsla)elg l=fela]al] eae ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO (Cel 950-997629 Tel: 051-367077 / 051 - 621150 E-mail ing luisa @gmail.com ASESORES TECNICOS JS E..R).L CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |WGENIERIA EN GEDTECIA, EECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYO, SUELOS CONCRETO V ASFALTO LIMITES DE CONSISTENCIA LABORATORIO MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y DE MATERIALES INSTALACON DE POSTE Y ANTENA DE COMUNICACON CARO EN CUMARE CONTRATETA MY SuNEROSDEL FERUSAC IMGRESPONE —: mpuse cs Tem arena Terwoce con ‘rence he Yor Con ure DATOS DELA MUESTRA LIMITE LIQUIDO (LL) a 7 = ‘PESO DEL SUELO HUWEDO = RECIENTE au | os : = PESO DEL SUELO SECO = RECIENTE a —— LIMITE PLASTICO (LP) PESO DEL RECIENTE Bo a PESO DEL SUELO SECO on | 7 : | CONTENDO DE AGUA (ws) v8 92 720 PROMEDIO DEW “dregs ficona 'Ge9,000 ‘Sips iene seers ne 10 SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° S29 - PUNO (051 - 621150 E-mal: ing uisat@gmail.com ‘UR, BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 el. 950-997629 Telf: 051-98707 ASESORES TECNICOS J&L E. 1.R.L.., CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |IGENIERIA EN GEDTECNIA, EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYDS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL {NORMA MTCE 105) LABORATORIO MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y DE MATERIALES Provecro INSTALACION DE POSTE ¥ ANTENA DE COMUNICACION CLARO EN CUMANI SOLITANTE :YURASA CONTRATISTA = -MYSMINGROS EL PERUSAC ING.RESPONS. Ing uisa Aros Teor MATERIAL “Terene de Fundacion TecNIco ‘ach. YoverL. Coal Guspe LUBICACION cmeas FECHA 204421 DATOS DE LA MUESTRA PTO.MUESTREO : CALICATA' CCOORDENADAS MUESTRA ma PROF. (m) 150-200, bsoracionse NF RECIPIENTE, a PESO DEL SUELOHUMEDO +RECIPIENTE | 2369 __ PESO DEL SUELO SECO + RECIPIENTE Bas _ PESO DEL AGUA 472. PESO DEL RECIPIENTE 062 887 PESO DEL SUELO SECO 126 | 1443 % DE HUMEDAD aa aa PROMEDIO NICOS JEL EAL fea Hilda Arcos Ticona et acca ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BAI Cel: 850-937628 Tait: 051-367077 / 051 ‘SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO 821150 E-mal: ing luisa1@pmail.com ASESORES TECNICOS J&L E.I.R.L., CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |IWGENIERIA EN GEDTECNIA, JECUCIN DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYO, SUELOS CONCRETO V RSFALTO Frome, TRSTALAGON OF FOSTE¥ANTINA DE COMUMICAGEN ARO EN GUNA lemme YS mos ERY SAG emo ota Hc Thoe ENSAYO DE CORTE DIRECTO (NORMA ASTM - 3080.98) bers = fs aoe wer ala Sa esta sa Teoneas eae eS Ci 18808 ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° S29 - PUNO Gel : 950-997628 Tet: 051-967077 / 051 - 621150 E-mail: ng uisat@grail.com ASESORES TECNICOS J&L E. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |NGENIERIA EN GEDTECIA, EJECUCIGN DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO V ASFALTO Ri. L.. froncro INSTALACION DE POSTE Y ANTENA DE COMUNICACION CLARO EN CUMAN! no ont) “ ENSAYO DE CORTE DIRECTO (NORMA ASTM - 3080-98) Dowsra Neo ‘M-2)Profindidad de la mvesraim: 1.50 2.00] FF FO] arora eETACS Ponto de Musson “CALICATA-T [Giasticacion (SUCS) sm Seelo [Remoidecdd x | [Yetoe. de Ensayo (nen min) 0.5|Tiempo de Conoldacion th 32 SBSERVAON Ses tieaee ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Cel: $50-937628 Telt: 051-367077 / 051 - 621150 E-mal: ng iulea@gmail.com ASESORES TECNICOS J&L E. aa CONSULTORES Y CONSTRUCTORES 1.R.L., |IGEINERIA EN GEDTECNIA, EECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAVDS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO jprovecro INSTALACION DE POSTE ANTENA DE COMUNICACION CLARO EN CUMAN loucrantts joa ga Jcoumansta: yy S WiNEROS DEL PAR SAC Imam. ingduiea H. Arcos Teone ear Gmont oso Boch, Yow L. Cosi Quspe rec 2044.2 ENSAYO DE CORTE DIRECTO (NORMA ASTM - D3080-98) eta Kea. “Wa rokoaidos 10-208] [Erode del | yyy [halos Puro de Muerte EAUEATA-1 [Ciosieoion SUCS, sm. | _seoto [veloc de Ensayo fim nin) 2 —, Earliest Ls (CRITERIO DE LA FALLA DE MOHR - COULOMB) ESFUERZO DE CORTE (Kglem") ESFUERZO NORMAL. (Ks/cm") ‘OBSERVACION: ‘Sie isase “JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO Cel. 950-937628 Tait: 051-987077 / 051 - 621150 E-mail: ing luisa 1@gmail.com ASESORES TECNICOS J&L E.. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES |INGENIERIA EN GEDTECNA, EJECUCIGW DE OBRAS Y PROYECTOS, LABORATORIO DE ENSAYOS, SUELOS CONCRETO Y ASFALTO R.L., DENSIDAD IN SITU TABORATORIO MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS V DE WATERIALES: o TNSTALACION DE POSTE Y ANTENA DE COMUNIGRCION CLARO EN CUMANI FTANTE YURASA ~ ING. RESPONSABLE ng TERIAL Tereno de Fudan - Lees JBICACION Conan ‘TeeMIco DATOS DE LA MUESTRA To. muESTRES TCALICATIG Ears [u-Peso de Avena + Frasco | ere [2-Pese de Fresco 2 | 2606 [3.Peco dela Arena 1-2) o | 212 [4-Peso de arena ene ono | sor [5-Pesode a arona eniaexcavacin 3) |g | 1605 [S-Denstod dota rena gon] 1.29 [Volumen de material earaido (5) em | 1300 [Peso de suet + reipente 2328) 9 Peso de oipente 24 /0-Peso del suelo (8) 7304 11 -Peso retnido on le mala 4" a | 2 12-Densidad de a grava rica [13.Wolumen dela grave (117 en 14:Peso Neto del Susio (10-11) 2 | 2008 5-Voluman del susie (7-13) em | 1284 [16.Densidad Humeda Natural (1418) [gviem’| 1.923 [Contenido de Humedad (ASTM D 4959) [17-Pese del ecpiente + suelo hued /18-Pese del recipients + slo seco 19.Peso de agua (17-1 [20-Peso del recipante [21.Pese del suelo seco (16-20) [2% de Humedac (19721)100 [Resultados 23.Densidad Soca (16722 [24-Mvim Densidad Seca 25. Optime Contenido de Humeded 28.2% de Compactacion (25/26)100 [Especificacion [Aprobacion (S17 NO} OBSERVACIONES: Prueba Tomada por el contratista, ibe tee Boma es “JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 329 - PUNO (Cel: $50-937629 Telf: 051-387077 / 051 - 621150 E-mail ing \uisa1@gmall.com Wy ASESORES TECNICOS) JSL.E:I: Rik. CONSULTORES Y CONSTRUCTORES al twoevuenin € GEOTECUI, EJECUCIGN OE OBRAS Y PROYECTES, LABORATORIO DE ENSATE ANEXO: 4 CERTIFICADOS DE CALIBRACION DE EQUIPOS Rfczwtns ge0.000 ‘Be vibass ‘JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS N° 155 - BARRIO SANTA ROSA / JR. MARISCAL NIETO N° 31 Gel: $50-937629 Tell: 051-387077 / 051 - 621150 E-mal: ng \vise1@gmail.com ©. Metiatest LABORATORIO DE METROLOGIA CERTIFICADO DE CALIBRACION Expediente Solicitante Direecion Equipo de Medicion Marca Modelo Serie Identificacion Procedencia Capacidad Maxima Division de escala (d ) Division de verticacion (© ) Tipo Ubicacion Fecha de Calibracién (Método de Calibracion Comparacion Directa. Procedimiento de Calibracion de Balanzas de Funcionamiento no Automatica (Clase il y Clase ill. PC - 001 del SNM-INDECOPI, Tercera Edicion enero 2010 Condiciones Ambientales CMM-379-2020 (00381-2020 ASESORES TECNICOS J & LEIR.L. JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS: NRO. 155 PUNO - PUNO - PUNO. BALANZA NO AUTOMATICA oHAUS viteist 70914032 NO INDICA NO INDICA 15000 9 29 209 ELECTRONICA Lab. Masa de Metrotest E.1LR.L. 2020-10-23 Mision: Presar servos con polis de umplimiento con las normas fespocitcacones tecnicos fequerdas en mounany fequpos para meacon censayos, vision Lograr ia contanea ge nuestros ‘hontes one! desaoto oe sus ‘empresas a raves de nuestcs Teremos como ebetno ‘conzar et Nerazgo en mercado, Y de esta manera obtener" pare nuestor fempleasos i consecicion se ‘deales en of plano inetecta!y Investigacion ¢ mnovacicn en la usquecs dela manne feractiud en Ia mescien Je censayos Tnicial Final Temperatura 210°C 212°C umedad Relativa 55 % 58% Fecha de emision Tele de Meroog 2020-10-23 _ ti no. 7 Pon es Sooner 484 Oto, 102 Ub. ila Bol- Los Olvos__ wa meatestet com / mettestogisiaotmal com /vnasemdotestt com 2. Bel 097 O45 343/062 869 O91 ‘PROWIBIOA LA REPRODUCCION TOTAL DE ESTE OOCUMENTO SIN LA AUTORLZACION DE METROTEST EIR rent \ LABORATORIO DE METROLOGIA CERTIFICADO DE CALIBRACION CMM-379-2020 Observaciones: ‘Automatico; el limite inferior (capacidad minima) de medida para esta baianza no debe ser menor a 409 Los Errores Maximos Permitidos (emp) mostrados en este documento corresponden a los emp para balanzas en uso de funcionamiento no automatico de clase de exactitud I segin NMP:003:2009 - 24a Edicion Los resultados del presente documento, son validos Unicamente para el objeto calibrado y se refieren ‘al momento y a las condiciones en que fueron ejecutadas las mediciones, al solcitante le corresponde ‘defini la frecuencia de calibracién en funcién al uso, conservacién y mantenimiento del instrumento ‘de medicion, Incertidumbre La incertidumbre reportada en el presente certficado es la incertidumbre expandida de medicion que resulta de multiplcar la incertidumbre esténdar por el factor de cobertura K=2. La incertidumbre fue doterminada segun la "Guia para la Expresion de la incertidumbre en la medicién’. Generalmente, e! valor de la magnitud esta dentro del intervalo de los valores determinados con Ia incertidumbre ‘expandida con una probablidad de aproximadamente 95 %, ‘Trazabilidad Este certificado de calibracién documenta la trazabilidad a los patrones nacionales e internacionales ‘que materializan las unidades fisicas de medida de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades, Sb. ‘Trazabilidad Patron utiizado. Gerlificade de Calibracion Parone devon de Meron | peuage 2049 (eat) (cMIM-691-2019 Paanes He erence Ge MENTOR a ‘eande 10K oma) ‘ewm-690-2019 avenss te eiorenci Se Mavala Re goo psa (enacn1) ‘CMM-688-2019 Peo reared NACA OM ‘epee psa (Cane 2) {LM-C-076-2020 / LM-C-075-2020 Pina 2 4 02 en Via So-Los Ovo ewamaoestatcom | maotestogsieaehatmal com ventas comes con Tet 526-7096 Cel 997 O45 343 962 889991 A LA REPRODUCCION TOTAL DE ESTE DOCUNENTO SIN LA AUTORIZACION DE METROTEST ER. y LABORATORIO DE METROLOGIA CERTIFICADO DE CALIBRACION CMM-379-2020 Resultados de la Medicion [Fecha de Calibracion 2020-10-28 dentificacion de la balanza NO INDICA. LAB MASA DE METROTEST ELRL lUbicacion de la balanza (Cal Anstoes Sotoren N°484 Opto 102 Ure. Parques de Vila So!- Los Olvos INSPECCION VISUAL (Auste de cero TIENE [Escala NOTIENE [Osciacion Libre THENE [Cureor NOTIENE, Piataforna TIENE |Nwvelaciéa | TENE Sistema de taba NO TENE ENSAYO DE REPETIBILIDAD Cargali= 7500 9 Cargalz= 150009 v a = t at = (9) iw) | w (9) i) | 7-500) 1 00 74.996 1 20 7 500 7 00 7a 996 i 20 7-500 7 00. 72.908) 7 20 7500 7 ‘00 74.996) a 20 7-500) 7 00 74.986) 7 20 7-500) T 00 14.986) i 20 7500 7 00. 74.986 7 20 7.500 7 00 74.986 7 20 7.500 i ‘00 74908. a 20 7-500 7 00 74.998 7 20 SEmax(g)| 00) AEmax(gi] 09) emp (gf 20 emp (gif 40 ENSAYO DE PESAJE an ‘CARGA GRECIENTE CARGA DECRECIENTE = v a ae v a | se) & @ | im [wi wlio] w | wm {wo | |x 20 20 1 [80 0 40 + [00 [oo] 4 7 [08 00 | 20 30 30 1 [00 [00 | 80 1 [00 | 00 | 20 109) 100) 1 [0000 [100 [1] 00 | 00 [20 500 500 100 [00 | 500 +_[-90_[ 00 | 20 tooo | 4000 | 1 | 00 | 00 | 100 [1 | 00 | 00 | 20 5000 | soo] + | 00 | 00 | 5000 | 1 | 00 | 00 | 20 eooo [soc | + | 00 | 00 | e000 | 1 [ 00 | 00 | 20 7000 | 1000 [1 | 00] 00 | 10000 | 1 | 00 | 09 | 20 72000 | 12000 [1] a0 | 00 | 12000 | + | 00 | 00 | «0 75000 | 14998 | 1 | 20 | 20 | 14000 | 1 | 20 | 20 | «0 ~ cee Ta 528-7898 Ca 997 045 243 | 962889 91 RoMoa LA REPROOUCCION TOTAL ESTE OOCUNENTO SI LA AUTORLAGION DE METROTST EL \ LABORATORIO DE METROLOGIA CERTIFICADO DE CALIBRACION CMM-379-2020 ENSAYO DE EXCENTRICIDAD VISTA FRONTAL Doterminacion del Eo ‘Detorminacion del Evror coregido Fe ne [Carga T aL] 0 | Carga T a] © | & |emp wm | w |i} wm] iw | iw |w |isr | iw fis 7 20 1 [00 5000 [2 | 10 | 10 2 20 7 [00 5000 [1] 00 | 00 =] 2 20 7 [00] soo [~so00 [1 | 00 | 00 | 2 a 20 1 [00 a 3 20 1 [00 3000 [1 | 00 | 00 emp Error Maximo Permitido | Indicacién del instrumento E —Errorencontrado Ee Error corregiso Eo Error on ce AL Carga inerementada LECTURA CORREGIDA E INCERTIDUMBRE DE LA BALANZA Lectura corregida Incenidumbre Expandide = 2x-/ 0,667 g* + 0,000000004087 x R* R Lectura, cualquier indicacion obtenida despues de la calibracion, ‘Los emp para balanzas en uso de funcionamiento no automatico de Capacidad Maxima: 15000 9, Division de verificacion (@): 20g y clase de exactitud Il, segin Norma Metrolégica: Instrumento de Funcionamiento No Automatico NMP:003:2009 - 2da Edicién, es: Tntervalo, 528-7898 Cel" 997045983 / 962889 991 PROHIBIOA LA REPRODUCCION TOTAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE METROTEST EI ‘@ LABORATORIO DE METROLOGIA : CERTIFICADO DE CALIBRACION CMM-378-2020 Observaciones ‘Automatico; el limite inferior (capacidad minima) de medida para esta balanza no debe ser menor a 2 a Los Errores Maximos Permitidos (emp) mostrados en este documento corresponden a los emp para balanzas en uso de funcionamiento no automatico de clase de exactitud Il! segun NMP:003:2008 2da Edicion Los resultados del presente documento, son validos unicamente para el objeto calibrado y se refieren ‘al momento y a las condiciones en que fueron ejecutadas las mediciones, al solctante le corresponde defini fa frecuencia de calibracion en funcion al uso, conservacin y mantenimiento del instrumento Incertidumbre La incertdumbre reportada en el presente certiicado es la incertidumbre expandida de medicion que resulta de multiplier la inceridumbre estangar por el factor de coberturak=2. La incerdumbre fue determinada segun la “Guia para la Expresion de la ncerbdumbre en la medion”. Generaimente, el valor dela magnitud esta dentro del interval de los valores determinados con la incericumbre expandida con una probabikdad de aproumadamente 95 % Trazabilidad Este certiicado de calibracion documenta la trazabilidad a los patrones nacionales ¢ intemacionales {que materializan las unidades fisicas de medida de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades, 0. ‘Trazabilidad tron utilizado Gertificade de Galibracién Pron do Reena de WACA-ON 20 pss C6 2) LM-6-076.2020 aon otra de DM NACA Powe Cane €2) LM-C-075-2020 Cate Aristides Sologuen 484 Dpto. 102 eo ° reteset com /merotestogisteaShotmalcom / eas meaeset co 528-7898 Cel" 097 G49 34/962 86990 ‘PROMIBIOA LA REPROOUCCION TOTAL DE ESTE OOCUMENTO SIN LA AUTORLZACION DE METROTEST EIR — ; y LABORATORIO DE METROLOGIA CERTIFICADO DE CALIBRACION CMM-378-2020 Resultados de la Medicién [Fecha de Galibracion 2020.10.23 dentificacion de la balanza NO INDICA TAB MASA DE METROTEST EIR L lUbicacion de ta batanza Cal pasties Sologuren N'484 Dota 102 Ura. Parques de Vila So Los O1Nos INSPECCION VISUAL [Auste de coro TENE [Escala ROTENE, [Osciiacion Loew TENE [Cursor NO TIENE, [Patatorma TIENE |Nivetacn | _TIENE [Sistema de taba NO TIENE ENSAYO DE REPETIBILIDAD Cargali= 3.0000 9 Carga ta= 60000 @ v at = T aL E (9) io) | to (9) is) | to 3.0000 | oor | 00 0009 [0.05 [00 30000 | oor | 09) 60000 | 0.05 00 3.0000 | 007, 00 6.0000 | 005) 00 3.0000 | 007, 00. 6.0000 | 005 00. 3.0000 | 007, 00 6.0000] 005, 00 3.0000 | 007, 00) 0000 | 005 00 3.0000 | 007, 00) 0000 | 005 | 00 30000 | oor | 00 0000 | 005 | 00 30001 [007] oa 0000 | 005 | 00 30001 | oor [04 0000 | 005 | a0 atmax(g)f 04 AEméx(g)| 00 emg] 3. emo(gil 3 ENSAYO DE PESAJE cn ‘CARGA GREGIENTE CARGA DECRECIENTE emp v au fe | ce v a | & | €e (ay | ca | ca) | car | tor | tor | wr J ts) | io) | 10 10 | 006 |_0.0 20 20 [oo | oo | 06 | 20 | oo] 06 | 00 | 4 700 | 100 | aos | 00 | 00 | 100 | 005 | 00 | 00 | 1 200 | 209 | 00s | 00 | 00 | 200 | oos | oo [00 [1 500 | 800 | oos | 00 | 00 | 600 | 005 | oo | 00 | 1 7000 {1000 | 006 | 00 | 00 | 1000 | oos | 00 | 00 | 1 3000 | 5000 | 90s | 00 | 00 | 000 | oos | oo | 09 | 1 7000.0 | +0009 | 005 | 00 | 00 | +0000 | 005 | 00 | 00 | 2 20000 | 20000 |~o05 | 09 | 00 | 20000] 00s | oo | 00 | 2 40009 | 40001 | 006 | 01 | 07 | «0001 | 005] 01 | 01 | 9 0009 | 60000 | oos | 09 | 00 | 60000 | 005] 00 | 00 | a 02 Uo Vila Sol-Los Over __wwewmetoasee com / matt 528-7090. Cel 97 ONS 365 962889 901 PROMIBIOR LA REPRODUCCION TOTAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE METROTEST Ef ‘@ LABORATORIO DE METROLOGIA CERTIFICADO DE CALIBRACION CMM-378-2020 ENSAYO DE EXCENTRICIDAD 2 8 1 3 4 1 VISTA FRONTAL, Doterninacion del Eo ‘Doterminacion del Eror corregido Ee we [Carga T at] 0 | Carga T a | © | & [emp i | w Lit} w | iw |w |i |i |i 7 10 [005 |_ 00 T9008 | 005 | -o1 | 01 2 70] 005 |_00 1888 | 00 | 07 | a1 =] 70 | 006 [00] 20000 [+9009 | 005 | 01 | or | 2 4 70 | 006 |_o0 T0390 | 004 | 01 | on 3 10 | 007 | 00 19099 | 004 | 01] On emp Error Maximo Permitido | Indicacién del instrumento E — Errorencontrado. Ec Error corregide Eo Erroren coro AL Carga incrementada LECTURA CORREGIDA € INCERTIDUMBRE DE LA BALANZA Lectura corregida = R - 0,0000130xR Incertiumbre Expandide = 2x~/ 0,0035g° + 0,00000000006 x R’ R Lectura, cualquier indicacion obtenida despues de la calibracién Los emp para balanzas en uso de funcionamiento no automatico de Capacidad Maxima: 6000 g Division de verificacion (@): 1g y clase de exactitud Il, segun Norma Metrolégica: Instrumento de Funcionamiento No Automatico NMP:003:2008 - 2da Edicion, es Tal. 526-7808, Cel 997 O48 343 / 962 889 991 PROHIBIDR LA REPRODUCCION TOTAL DE ESTE DOCUNENTO SIN LA AUTORIZACION DE METROTEST RL ‘@ LABORATORIO DE METROLOGIA : CERTIFICADO DE CALIBRACION CMM-377-2020 Expediente (00391-2020 ASESORES TECNICOS JE&LELRL. — mision Prestar sericos con poliica ce rmepramiento contrus JR. BENJAMIN PACHECO VARGAS NRO. 155. cumclirierio con Iss notmss y Soli oe PUNO “PUNO -PUNG fepmcte ion) maaan Equipo de Medicién BALANZA NO AUTOMATICA cece, 7 tee Marca onaus Vion hose sesozr eaadecmars see 419425980 crnreces tars Co neon dentiicacion NO INDICA Tenens como objtva Procedencia NO INDICA ee Capacidad Maxima 6009 Suplondos Ww crmecicin se Divison deescala(d) 0.018 sa lv aad Division de verificacion(e) 0,19. oa eee Tipo ELECTRONICA orci en ia medcon Ubicacion Lab. Masa de Metrotest E.1.R.L. oe Fecha de Calibracién 2020-10-23 ‘Método de Calibracion Comparacion Directa. Procedimiento de Calibracién de Balanzas de Funcionamiento no Automatico Clase Illy Clase Ill PC- 004 del SNM-INDECOPI, Tercera Ealcién enero 2010, Condiciones Ambientales Tact Final [Temperatura 182°C 181°C [Humedad Relative 62% 65% Ballo Fecha de emision Tele de arog 2020-10-23 jo G / =. Asides Sologur 2. So -Los vw meta Tet 528-7898 Ce. S97 45 343 962888 SOI - PROHIBIOA LA REPRODUCCION TOTAL DE ESTE OOCUMENTO SIN LA ATORIZACION DE METROTEST EL @ LABORATORIO DE METROLOGIA CERTIFICADO DE CALIBRACION CMM-377-2020 Observaciones ‘Automatico;e! limite inferior (capacidad minima) de medida para esta balanza no debe ser menor a 029 Los Errores Maximos Permitidos (emp) mostrados en este documento corresponden a las emp para balanzas en uso de funcionamiento no automatico de clase de exactitud Ill segin NMP:003:2009 2da Edicion Los resultados del presente documento, son validos unicamente para el abjeto calbrado y se refieren ‘al momento y a las condiciones en que fueron ejecutadas las mediciones, al solctante le corresponde \efini la frecuencia de calibracion en funcién al uso, conservacién y mantenimiento del instrumento de medicion Incertidumbre La incertidumbre reportada en el presente certfcado es la incertidumbre expandida de medicion que resulta de multiplicar la incertidumbre estandar por el factor de cobertura k=2. La incertidumbre fue

También podría gustarte