Está en la página 1de 6

“¿Cuál es la esencia de la vida?

Servir a otros y
hacer el bien.”
-Aristóteles

Abrígate y Crece
Propuesta de proyecto

Guanajuato, Gto; martes 09 de noviembre de 2021


Guanajuato, Gto; martes 09 de noviembre de 2021

Abrígate y Crece
Propuesta de proyecto

Necesidad:
Ahora que entramos a un clima invernal, las temperaturas empiezan a bajar y seguirán
bajando al terminar el año. lo que nos obliga a usar ropa abrigadora para estas fechas.
Desafortunadamente muchas personas no tienen el acceso completo a ropa y cobijas
para protegerse de las temperaturas.

Justificación:
Red Crece tiene el objetivo de apoyar a que la mayoría de personas puedan tener un
ECERC DER

estilo de vida adecuado, por lo que se va a realizar la entrega de ropa y cobijas a


comunidades vulnerables, aunado a esto se realizará un taller sobre los estereotipos,
enfocado para los distintos grupos de edades de los participantes y la decoración de
piñatas para hacer alusión a la época navideña que vamos a atravesar.

Cada una de las actividades se han propuesto para mejorar y apoyar un poco al
desarrollo integral de los niños, tanto física como mentalmente, tenemos el deber de
dejar nuestro granito de arena en esta causa.

Según la farmacéutica Normon menciona que con la baja de temperatura aumentan las
enfermedades, ya que por este clima las defensas del sistema inmunológico se debilitan
y las posibilidades de que un virus nos afecte aumentan. Ahora que estamos pasando
por una pandemia mundial, a pesar de que ya se han disminuido los casos de covid-19,
no debemos de bajar la guardia y evitar las situaciones que nos ponen en riesgo de
infectarnos de cualquier virus o bacterias.

De acuerdo con una encuesta del INEGI realizada en el 2018, 20.2% de los mexicanos
mayores de 18 años declaró haber sido discriminada durante el último año.
Así mismo, en la revista Aposta de ciencias sociales (2016) Rubelín E. retoma a los
autores Ortiz Henderson (2014) y Bosker (2007) en dónde menciona que la práctica de
discriminación también puede darse a partir de un estereotipo, construyéndose como
un proceso través de las prácticas y aprendizajes culturales y sociales.
Debemos de fomentar una cultura de respeto hacia cada una de las personas que nos
rodean para conseguir una comunidad en dónde los valores sean los principales pilares
de las personas. Desafortunadamente el índice de discriminación se ha incrementado en
cada uno de los grupos, en especial en aquellos que se encuentran vulnerables como los
niños y los adultos mayores.

Por último, queremos resaltar las tradiciones que se encuentran en nuestra cultura, en
este caso, las posadas., las cuáles, se caracterizan por hacer alusión al peregrinaje, que
según la religión católica, realizaron María y José antes del nacimiento de Jesús durante
los nueve días que les tomó llegar a Belén, queremos retormar el armado y decorado de
piñatas, en las cuáles cada participante debe de hacer alusión a aquello que quisiera ser
o hacer en el próximo año.

Nombre del Proyecto: Abrígate y Crece

Objetivos del Proyecto:


ECERC DER

Objetivo General
Beneficiar a personas de comunidades vulnerables mediante una donación de ropa para
apoyarlos en estas épocas de bajas temperaturas y así apoyar en su calidad de vida y en
el desarrollo integral de los niños y adolescentes
Objetivos Específicos
Brindar un pequeño taller para concientizar sobre la discriminación de distintos
grupos de personas y contribuir a una sociedad más respetuosa
Recaudar y concientizar a la población en general sobre el deber social que tenemos
al apoyar en cada una de las acciones que podamos
Realizar actividades en torno a los ejes de intervención de Red Crece

Fechas: Puedes encontrar las fechas de preparación del proyecto en la siguiente hoja de
cálculo http://bitly.ws/jjt8

Impacto y Alcances para la Red:


Este es un proyecto enteramente de acción social, buscamos que mediante este
proyecto, la red se beneficie con una mayor experiencia al realizar donaciones, así como
la visibilidad que tendremos en las alianzas y al momento de difundir las acciones,
fomentando la captación de miembros de distintos sectores.
Población:
Niños, jóvenes y adultos de la comunidad a escoger, algunas de las que tenemos un
previo contacto son:
Comunidad de La Cuarta Parte con un aproximado de 63 niños y niñas
Cajones con un aproximado de 35 niños
San Martín del Terrero con un aproximado de 87 casi 100 niños
San nicolás del Chapín con un aproximado de 22 a 30 niños

Recursos:
Recursos Materiales
Los materiales específicos de cada actividad en el link de logística
Mesa
Espacio destinado para las pláticas
Palo
Cuerda para colgar la piñata
Recursos Humanos
Los miembros de Red Crece, al menos 5
ECERC DER

Voluntarios que quieran participar en la realización de mini piñatas


Recursos Tecnológicos
Redes Sociales para la difusión

Limitaciones:
Poca participación
Falta de difusión entre la sociedad
Falta de tiempo y de recursos humanos, materiales, etc
Mal clima que afecte en la realización de actividades
Falta de apoyo con las donaciones

Vínculos o Aliados:
En este proyecto vamos a necesitar un mayor número de alianzas para nuestro objetivo:
1. Alianzas de Difusión: Estas alianzas tienen el objetivo de difundir la actividad a
distintos grupos de personas
a. Con las escuelas en las que estudian cada miembro de Red Crece
b. Medios y grupos en los que trabajan los miembros aparte de Red Crece
2. Alianzas de Apoyo: Estás alianzas tienen el objetivo de generar actividades en
conjunto de donación y recolección de materiales. En estos días estaremos viendo
que otra organización está realizando recolecta de ropa para generar una alianza
Logística: La logística del evento, así como las actividades a desarrollar en el siguiente
enlace http://bitly.ws/jjt8

Transporte: Para el traslado de los miembros y del material, buscaremos el apoyo de


una camioneta que nos apoye para trasladar al equipo y a los materiales. El tamaño del
vehículo dependerá de la cantidad de materiales a recolectar y de la longitud de traslado
que se determinará cuando se realice la alianza con la comunidad.

Donaciones:
¿Qué donar? Ropa nueva o en su defecto, en buen estado
Camisas Chalecos
Camisetas Bufandas
Pantalones Calcetines
Playeras Zapatos
Guantes Cobijas
Gorros Sábanas
ECERC DER

Blusas Algo relacionado con lo


Suéteres antes mencionado

Centros de acopio
Al tener nuestras alianzas de acuerdo a los espacios en los que se desarrollan
nuestros miembros, cada uno deberá de recolectar los materiales de donación
para después llevarlos a un centro de control que se destinará posteriormente
Firmas:
Coordinación Municipal

Gabriela Tovar Hernández


Omar Alexis Cordorso Lemus
Coordinadora Municipal Evaluación y Seguimiento Administración y Planeación

Odette Arely Rosas Landa Santiago Ana Goretti Moreno Salgado


Comunicación Proyectos Sociales
ECERC DER

Coordinación Estatal

También podría gustarte