Está en la página 1de 2

Tema: Señor de los Milagros: una fe que se agiganta en el Perú y en el mundo entero

Camilo Isaias Castillo Guevara


Nombres y apellidos. __________________________________________ 2do “C”
Grado y Sección_________

I. MIRANDO A NUESTRO ALREDEDOR: Observa y comparte tus ideas:

Al observar la imagen, manifestar lo que


conoce sobre ella.
El Señor de los Milagros es una imagen del
______________________________________
Señor Jesús pintada milagrosamente en una
______________________________________
pared de adobe ubicada en el Altar Mayor
______________________________________
del Santuario de las Nazarenas de Lima.
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

II. Nuestra realidad:

“Señor de los Milagros


A ti venimos en procesión,
Tus fieles devotos
A implorar tu bendición”
(Reza parte del tradicional cántico al Señor de los Milagros)

El Señor de los Milagros conjuga la inmensa devoción católica que profesa el pueblo peruano. El culto a su Sagrada
Imagen en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nazarenas, en el Cercado de Lima, no solo reúne al pueblo, sino a altos
dignatarios y autoridades que se postran humildes ante el paso de las andas que trasladan en procesión su
imponente imagen por las calles de Lima los meses de octubre de cada año.

Su tradicional procesión representa la mayor muestra de fe multitudinaria a nivel mundial.

La festividad del Señor de los Milagros constituye la principal celebración católica de nuestro país. Su imagen original
pintada por un esclavo de casta angoleña en el barrio de Pachacamilla, recibe cada año la visita de miles de fieles
quienes acuden a orar y realizar sus peticiones. En tanto, sus multitudinarios recorridos procesionales los días 18, 19
y 28 de octubre convocan cada año a miles de fieles. Este año ello no será posible debido a la pandemia del
Coronavirus.

Recuento histórico
El Cristo Moreno surgió en una Lima apenas poblada por diez mil habitantes en el siglo 17. El terremoto del 20 de
octubre de 1687 destruyó prácticamente a todo Lima y Callao, diezmando a sus habitantes. El hecho que la pared de
adobe donde la imagen del Cristo Moreno estaba pintada resistiera la furia de la naturaleza, originó que una copia
fiel del original saliera en procesión, costumbre que se mantiene hasta la fecha.

El terremoto y maretazo de octubre de 1746, el más destructor de la historia de la capital, tampoco pudo destruir la
humilde pared y originó una nueva salida de la imagen. Se dice que su presencia amainó la magnitud del desastre y
la demostración de fe del pueblo se acrecentó. Fue entonces que se erigió el Templo de las Nazarenas, en su actual
ubicación en la avenida Tacna.

III. Contestar a las siguientes preguntas:


1. Se dice que la procesión del señor de Los Milagros es una de las más grandes que existen en el mundo,
pero lamentablemente el año pasado y este no se realizará por el tema de la pandemia.

¿Indicar qué formas encontrará el creyente en rendir homenaje al Señor de los Milagros? Mencione algunos
ejemplos que haya escuchado.

____________________________________________________________________________________________
Pues una de las opciones seria usar las redes sociales o crear reuniones virtuales y asi poderse reunir entre
____________________________________________________________________________________________
ellos.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué crees que esta imagen de Jesús se le denomina Señor de los Milagros?

____________________________________________________________________________________________
Porque se cuenta que ha cumplido milagros
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

3. ¿Redacta una oración al Señor de Los Milagros dando gracias por todas las cosas que nos concede y por
aquello que necesitamos?

________________________________________________
Querido Señor, te doy las gracias por todas las cosas que
________________________________________________
nos das, gracias por cuidarme a mi y a mi familia que es
________________________________________________
lo mas importante que tengo, gracias por la comida
________________________________________________
gracias por un día más de vida
________________________________________________
Gracias por protegernos de todo mal
________________________________________________
________________________________________________
Amen.
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

También podría gustarte