Está en la página 1de 6
MESA REDONDA: ROLES AVANZADOS DE ENFERMERIA, Como calcular el ratio enfermera-paciente INTRODUCCION Los estudis ealizados sob la influencia dela datacin del personal de enfermeria sobre salud de los pacientes de UCT (anidad de cuidadosintensi- +03}, obtienen como principales resultados la dsminucin dela morbimorta- lida, nfecciones nosocomialesy demas complicaciones de nuestra prctca daria Por fo tanto el personal de enfermera juega un papel fundamental para garantizas la calidad en Ia atencin al paciente citi pediteco. La gestén del personal de enfermeria en las Unidades de Cuidados Inten- sivos, deberia dependerdirectamente de las cargas de trabajo que en dichas unidades se generan. Estas cargas, determinadas por el tipo de cuidados aque el paciente necesita deben ser las que nos indiguen Ia elacin correcta pacientelefermera necesaria para ser operatives. Los elevados costes, la calidad de los cuidados y la seguridad de los pacientes de las unidades de cuidados intensivos, hacen ver lanecesidad de disponer de sistemas de medicién de cargas de trabajo que determinen de manera precisa los requerimientos de personal de enfermera Segin el informe de la BACCN (Asociacin Brinica de Enfermeras de Cuidados Criticos 1. Silarclacén enfermera/pacientedisminuye, aumenta considerablemente los tiempos de los process crtcos como consecuencia del aumento de: infecién nosocomial, aumento de errores de medicaién, complicaciones, infecciones de herds, et. 2. Los pacientes sometidos a cualquier intervencién quiisgica en hospita- les con bajas elacionesenfermera-paciente,corren un mayor riesgo de desarollarcomplicacionesevitabes 3. Los pacientes sometidos a ventacién mecinicaprecisan de mayor tempo para su desconexin del respiador cuando la elacibn enfermera-paciente dismisuye. Segin informe de la CACCN-1999|Asociacién Canadiense de Enfer meras de Cuidados Critcos) una buena relacin cualtativay cuanttaiva de personal de enfermera en la ci dsminuye ls tass de mortalidad y de rorbilidad, la estancia media y los eeingresos ANALISIS DE LA SITUACION Laraén enfermera-pacente se podria defini como el nero minimo de enfermeras a cargo de una determinada cantidad de pacientes. También 108 defnrlo como aguelo que determina la carga laboral de enfer= rmeria, Sila carga laboral de enfermeria aumenta,prneipalmente por falta de personal, eve resentida a calidad dels cuidadosdebido al incremento dela cargas de trabajo, Debido a esta problematic, se ha realizado una important getin en el rnito legal con la creacin de proyectos dele drigidosaestablecer una adecuada ran enfermera-pacinte Rev Ese Peon 2016; 72(Supl. 1): 83.87 Vou. 72.Sur. 1,2016 C. Bravo Criado Enfermera U.G.C. UCI Pediatria Hospital Regional Universitario de Mélaga Para determina las cargas de trabajo, cémo cleular el personal necesrio asicomo la asignacin de pacientes en cuidados inensvos se necesita de una herramienta para gestionar el cuidado de enfermera En los afios 60 aparecié el concepto de nivees de cuidados propuesto por Lockward ycolaboradots, pecola puesta en marcha de este concepto no lleg6 hast el afo 83, clasificando alas UCIS en cuateo grupos: = Cuidadosintensivs. = Cuidados altos. = Cuidados meios = Cuidados bajo. Dos crteriosfundamentalesen esta clasificacin son: = Recursos tecnolgicos: tipo y fecuencia dea utlizacdn de intervenciones dde monitorizacion y de terapéutica, = Recursos humans En los aios $0, La Sociedad Europea de CuidadosIntensivos, propone ‘una nueva clasifcacin batadaen mero de pacientes por cada enfermeola = Nivel, con una relacion pacenteenfermero de 4:1 = Nivel I, con una relacién paciente-efermero de 25:1 = Nivel I, con una relacion paciente-enfermero de: Esta clasifcaci fue validada en un gran estudio mulicéntrco en Eu ropa, el estudio EURICUS I, que, entre otros objetivos, se plantea conocer de forma objetiva las cargas de trabajo del personal de enfermeria en los servicios de cuidados intensvos. Para caleulr el ratio enfermera-paiente eal, necesitamosintrumentos «que midan la carga de trabajo real que reaiza a enfermera. Todos sabemos aque el trabajo enfermero en una unidad de cuidados inensivs es complejo YY muy espeefico, tanto es asi, que en numerosas ocasiones es necesario que ‘una enfeemera est al cuidado de un Gaico pacinte, para poder prestr la atencin que ese necesita, pero gen cunts ocasiones esto no es posible, ‘Cuantas veces hemos enido que asumi I cuidado de més de un pacente? Son preguntas que cualquier enfermero se hace en su dia a dia. También es cierto que no todos los pacientes ingresados en UCT requieren el mismo nivel de cuidados, siendo factble ue una enfermera asuma el cuidados de dos pacientes que requieren menos nivel de atencién, pero zqué determina se reparto de pacientes, zcdmo clasficamos alos pacienes?, bajo qué criterio? ‘Durante ls ilkimos aos se han desarrllado tadas a medi las cargas de tabajo de enfermes cn dos grandes grupos: = Basados en medidas ditectas:miden el iempo consumido ene cuidado de los pacientes, tes de los més dstacados son el GRASP, ef TOSS y el NAS, ~ Basados en medidas indrectas:miden variables que permiten la estima cin del tempo de indicadores de cuidado,ente ellos se encuentran el ‘TISS, NEMS, SAF, NISS, Omega, NCR y Crew System. Los sistemas cde mediciinindirecta tienen como principal desventaja que han sido hesramients orien estos sistemas se dividen 83 mo calclar el ratio enfermera-paciente Monsterzacion star Constanr oar, Calcul del flance de ano. Laborato bioguimicaymirobiokpi be cuiertpo. Maticackn isa, im rub yo orl (Fx nag) Matieacin ymin Mas de Frmaco, ds inica 9 cota Carniosntinaros de apsiton. Ciao ypeevencin de decisis y cambio dios Cambios reuercs de piston. Cambion essen (a eos una ver porto) yo uiddon de hei cxenas Cuidado de dress. Calguier tio (except sonda nasogastric) Soporte yentiatorio ‘erie mesinia.Cualgierfoms de venilasin mecinisa como sin resin posit ‘eljntes manures: venti eapntineacon PEED. Cuidadosvertilatriossuplementarios Venilaionespoatines através ce tbo endtraguel sn PEEP; adminisracinde 0, orcinlguier mite excepts bajo stain Jeventie meinica Cidade de vn ates artical. Teboecotengon!otreratamia Madida pars cio afc eestor. Flea epee ncetvada, emia de inal, apnea por ina delaespinci,con sin ‘Una drog vaso “Malipis dross van active: mis de un, indepenenemente del ip y doi Reposiciin de impormtes penta de Mion, Adminiracin de ui dou>3 Liou a independienemente eltips de ido administra, Catteraneial esitenco (CaiterdeSwanganscone in medida del sto cardiac Cae vemeo csr RCP nls Soporte renal Teeriom de homofactn Técnica licen “Montervacion del ites romedi de snd wet Diurss activa, Furoenidn>0.S mp dia pr sobre Soporte neurlizio Moniteracin dela presi inracaneal Soporte meubslico “ratamieno de hscomplicaciones metalic acidosis ‘Aleit itt: [AlmentciSncteral través de wna garia ot i putoatetinl Bj. Yeynontomia Imeenacnes pee Interven nc nl UTIP Int mstraguel, implant de macapams catenin, endoscpi,crgin de ‘rgnca ana 24 vadogstnce Noseiaelayeninterncines de ria sin comecuenia daca sobre le comin inca del pacientes como rchograian copia, EKG ointoccin de caters ates 0 vennos Tmervencions milipes en a UTIP, mis de una de ls mencionadas ene yum anternc 4 hos inlay a simple percsinpeconal Imervenciones expecifcas foe de UTI intevencin quince poceimierosdagniticos 5 Aiseiados basindose en un marco teSrico que no seflja las actividades de enfermeria, (abe destacar que en cuidads intensivos peciricos se puede wilizarLA escala PRISM {pediatric risk of mortality score), que presenta limitaciones ‘porque solo valora la afetacign fsioldgica del pacentey también requiere ‘mucho tiempo para su realizacién Los instrumentos mas usados en la actualdad en UCI para calelar la plantilla ial son el TIS, | NEMS, NAS y VACTE, Escala TIS EI Therapeutic Intervention Scoring System (TIS), descrito por primera ‘ver en 1974, yactualmente TISS-28 (Mosificacin del TSS 76 en 1995 por Ris, ik ycolaboradores, en Alemania) es un método que srve para medi Ia ntesidad de la carga de trabajo daria seg as variables diagnéstcas ¥ terapéuticas que se dan al paciente, asi se podré medir la gravedad dela enfermedad, el uso de camas segin la ocupacién o gravedad del pacente ‘ritico, la dotacin de medios tecnoldgicos de a unidad,corrlacionando al diagnéstico médico y la puntuacin del TISS que se ha obtenid. Evaia Aistintas actividades enfermeras dindoles una puntuaciGn determinada a cada una de ellassegn el tiempo de enfermera que consumen. Asie puede «aleular algunos de los costes dela unidades de cuidadosintensvos. (Fg. 1) Esta escala nos proporciona una valoracin del esfuerzo de ls profesio- rales dariamente aunque tambien existe la difulad de su uso ya valoracion de todos sus parimetros, Es una medida centrada en el cuidadocuantifcable 84 C.Bravo Criado FIGURA 1. Escala TISS. "TABLA 1. Clasifacién de los pacientes en estado citco de acuerdo al T1ss-28. cenfermera- Rela Grado TISS ipuatae) __Claifieacin Pacente 1 «10 Observacn 1 MH 10819 Vigilancia activa 14 Il 20239 Vigilancia intensiva 12 wv 40 Tecapéuticaatensva—__Isd 2d [Los pacientes se agruparon en las siguientes clases: (Tabla 1) = Clase: Enfermos con menos de 10 puntos. No requieren de UCL = Clase I: Enfermos con 10-19 puntos Estables que requiere observacion = Clas Il Enfermos con 20-39 puntos. Estables con monitorizacin inva- sita ono yviilancia incensiva. La evolucién mas probable es la mora. = Clase IV: Enfermos con 40 0 mas puntos. nesables que requeren cui dados médicos y de enfermera intensiva con fresuentes valoracion cambios de érdenes de tratamiento. Estos pacientes tenfan uno 0 més “rganos afectados que hacia que el prondstico de vide fuera imprede- ible A utilizar est sistema y optimizar los recursos humanos disponibles se puede disminui la moraldad en las unidades de cuidados intensvos. [Revsts Estasoua De PeDiaTRLA aca devon NEMS (nine egunalent of ing manpower tee AOE) 1 Semorina monnoractin e pei tra ° 2 Medica mre coer Hp de meskes Sopot enabtoru meno (ceaer meat de venti 2 4 Gao vetteron pleats eapincin pnts 3 ‘om ie cote ctigean spencer con agi med leacepo ase hapa tem 5) ‘Snip metenton yoectnn ie ues acon ween, 12 “epee dt Wp On) Hi 2 imerendnoe expect om UCI ome anti eninge 5 (gee ca cleus de 31h ered pater soe acy ‘em veoh Ge ie cru vem 5 qurugiczs premiens dgn presnic=| FIGURA 2. Escala NEMS. Clasi- ficacidn de pacientes segin esala Nes = Nive < 17 puntos. = Nivel I: 18-30 puntos. = Nivel Il: > 31 puntos. ‘urs Acie Score NAS Rs Miranda eal 2008)" Nem apethan Montortactiny nerd 1a Commis ats han stem icy lel ence Se on 1h Proce cd comy ccna omnes ec he mc cr tr Imquctadeonentcin mena cbs promt pew Je onan, ep {simian dein eda, ts een pee erence de cua rae {ho sen eae ms Pa anes de sep 2 lta mani de emi es 9 mi ‘Preceding oer ne, cam cb in din cr in rn {qornicn camlepm eon mxtne} pram epeie «mene elma iicer cents eu crepes Reporte tring et perms. 4 Kear process de hye co rca ayer de 2 cer tre 4¢eavar ocean de hance actin mao de # Rasen > 5) Ginn tds dena excepto snd nner erect y pact ce rece omc pomuas mor iecn del pte, Setar ein equi pars eat (he cent lnm om rons eae rom) Ayn ean hn cmp dt pene omen pre om er Portjnn enter yon axcramtenta mena pope ts am ‘Scopes pace pri a parca cnnaar co at ais de enforerts( ‘ed comantarte com pets dart specs Se ioe tomnicase ‘i lag emperor oa pl dca y bare pace) Sepp cakinin sam acompatiny pace ue eis etn ate swe! rence ae nce epi cea ema ‘te Kpup'y cobain sam compat pcate que eer ct late Shomisen cue frm cue mc peices epeeak( san nies Se ompates peta de Kea acompatuntes nto psn Toren dinitrate yd en ‘ inbrmac ee posta heh sms eos de sme) Renan sini) pain go reucan dso a ae 21

También podría gustarte