Está en la página 1de 1

5.

Amplificadores de Potencia
1. En el funcionamiento en clase B, la corriente de colector fluye durante

la mitad del ciclo

2. La primera etapa de un preamplificador es

de pequeña señal

3. En amplificadores de clase A, para obtener la tensión de salida máxima de pico a pico, el


punto Q debe estar

en el centro de la recta de carga

4. La conexión push-pull se utiliza casi siempre con

clase B

5. La potencia máxima de un transistor puede aumentarse

empleando un disipador

6. Para un punto Q más cercano al corte que a la saturación en la recta de carga en continua
de una configuración en emisor común, lo más probable es que el recorte se produzca en el
pico

negativo de la tensión de entrada

7. En un amplificador de clase A, la corriente de colector fluye durante

el ciclo completo

8. En amplificadores de clase A, siempre que el punto Q esté centrado sobre la recta de carga
y la amplitud de la señal de entrada no sea excesiva, la señal de salida

no resulta recortada

9. El consumo de corriente de un amplificador es

la corriente continua total de la fuente de alimentación

10. La ganancia de potencia de un amplificador

l es igual a la potencia de salida dividida entre la potencia de entrada

11. Los disipadores reducen

la temperatura de la unión

12. Si la potencia en la carga es de 300 mW y la potencia de continua es de 1,5 W, el


rendimiento será

el 20 por ciento

También podría gustarte