Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
B.5 ¿QUÉ SEXO LE FUE ASIGNADO AL NACER? B.6 ¿EN CUANTO A SU GÉNERO, UD. SE IDENTIFICA COMO? B.7 NOMBRE SOCIAL (sólo cuando
corresponda)
Mujer Hombre Otro Femenino Masculino Otro
B.14 TELÉFONO FIJO B.15 TELÉFONO CELULAR (8 dígitos) B.16 CORREO ELECTRÓNICO
+56 9
Página 1 de 9
MOTIVO
C. SITUACIÓN OCUPACIONAL
Para esta sección revise el anexo N° 2” Situación Ocupacional”.
C.1 ¿REALIZA ACTUALMENTE ALGÚN TRABAJO O ACTIVIDAD LABORAL QUE LE GENERE INGRESOS? SI
SI CONTESTA NO, PASE A LAS PREGUNTAS C.6, C.7 Y C.8 NO
C.2 ¿EL TRABAJO O ACTIVIDAD LABORAL QUE USTED REALIZA LO HACE DE MANERA…? DEPENDIENTE (EMPLEADO)
PARA ESTA Y LAS SIGUIENTES TRES PREGUNTAS CONSIDERE OCUPACIÓN PRINCIPAL, ES
DECIR AQUELLA ACTIVIDAD QUE LE GENERE MAYORES INGRESOS A LA PERSONA. INDEPENDIENTE O TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA
C.3 ¿ESTA ACTIVIDAD ES PERMANENTE DURANTE TODO EL AÑO? SI, TENGO TRABAJO O REALIZO ESTA ACTIVIDAD DURANTE TODO EL AÑO
NO, SÓLO A VECES DE MANERA ESPORÁDICA
C.4 ¿QUÉ TIPO DE CONTRATO O ACUERDO DE TRABAJO TIENE USTED?
A PLAZO INDEFINIDO POR FAENA (TEMPOREROS, OTROS)
A PLAZO FIJO
NO TIENE
A HONORARIO
C.5 ¿CUÁL ES EL INGRESO LÍQUIDO MENSUAL QUE RECIBE POR SU TRABAJO O
ACTIVIDAD LABORAL PRINCIPAL QUE REALIZA?
SI TRABAJA COMO INDEPENDIENTE, CALCULE EL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 12 MENOR O IGUAL DE $280.000 MAS DE $280.000
MESES; SI TRABAJA DE MANERA DEPENDIENTE CORRESPONDE AL PROMEDIO DE
LOS ÚLTIMOS TRES MESES
C.6 ¿BUSCÓ TRABAJO REMUNERADO O REALIZÓ ALGUNA GESTIÓN PARA INICIAR UNA ACTIVIDAD POR SI
CUENTA PROPIA (NEGOCIO O EMPRESA) EN LAS ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS? SI CONTESTÓ NO A LA
PREGUNTA C.1 NO
SI
C.7 ¿HA TRABAJADO ALGUNA VEZ? SI CONTESTÓ NO A LA PREGUNTA C.1
NO
C.8 ¿CUÁNTAS SEMANAS BUSCÓ O HA ESTADO BUSCANDO TRABAJO? SI CONTESTÓ NO A LA PREGUNTA C.1
IMPORTANTE
SI LA CONSTRUCCIÓN OCUPACIONAL DEL USUARIO DA COMO RESULTADO “OCUPADO” QUEDA “NO ADMISIBLE”. Para ello se debe revisar el flujo de preguntas –
respuestas según anexo “Construcción situación ocupacional”.
D. NEGOCIO
D.1 ¿TIENE USTED UN NEGOCIO EN FUNCIONAMIENTO? D.2 ¿CUÁL ES SU NEGOCIO O SU IDEA DE NEGOCIO? DESCRÍBALO
NO TENGO IDEA DE NEGOCIO
SÓLO TENGO UNA IDEA DE NEGOCIO
TENGO UN NEGOCIO FUNCIONANDO
IMPORTANTE
NOTA 2. SI LA PERSONA DECLARA NO TENER UNA IDEA DE NEGOCIO NI UN NEGOCIO FUNCIONANDO QUEDA “NO ADMISIBLE”. NO ES NECESARIO QUE LA IDEA DE
NEGOCIO SEA IGUAL A LO DECLARADO EN LA POSTULACIÓN (PUEDE HABER CAMBIADO).
E. VARIABLE REGIONAL
INDIQUE VARIABLE (PREGUNTA)
Agregue filas según la cantidad de alternativas de respuesta que corresponda
Página 2 de 9
NEGOCIO FUNCIONANDO
VARIABLE REGIONAL
OTRO. ¿CUÁL?
F. CUADRO RESUMEN ADMISIBILIDAD AQUÍ DEBE IDENTIFICAR SI EL POSTULANTE CUMPLE CON LOS CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD, Y SI NO CUMPLE DEBE
ESPECIFICAR QUÉ CRITERIO LO DEJA “NO ADMISIBLE”
IMPORTANTE:
1. SI EL EJECUTOR IDENTIFICA ALGÚN OTRO MOTIVO DE NO ADMISIBILIDAD (FACTIBILIDAD DEL NEGOCIO U OTRA CONDICIÓN QUE NO PERMITA REALIZAR
LA INTERVENCIÓN) DEBE REGISTRARLO Y REVISARLO CON EL FOSIS REGIONAL.
2. SI EL POSTULANTE CUMPLE CON LOS CRITERIOS/REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD CONTINÚE CON EL INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO.
3. SI LA INFORMACIÓN DECLARADA EN ESTA SECCIÓN (INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN) ES DISTINTA QUE LA DECLARADA EN LA POSTULACIÓN, DEBE
MODIFICARLA EN EL SISTEMA.
4. SI LA INFORMACIÓN DECLARADA EN EL INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO (SECCIÓN SIGUIENTE, MÓDULO G EN ADELANTE) ES DISTINTA QUE LA
DECLARADA EN LA POSTULACIÓN, DEBE MODIFICARLA EN EL SISTEMA. TODAS LAS VARIABLES NUEVAS TAMBIÉN DEBEN SER INGRESADAS AL SISTEMA
H. DIMENSIÓN SALUD
H.1 LA SIGUIENTE PREGUNTA INDAGA SOBRE DIFICULTADES QUE LA PERSONA PODRÍA TENER NO, SIN SI, ALGO DE SI, MUCHA NO PUEDE
PARA REALIZAR CIERTAS ACTIVIDADES DEBIDO A SU ESTADO DE SALUD. DIFICULTA DIFICULTAD DIFICULTAD HACERLO
D
a. ¿TIENE DIFICULTAD PARA VER INCLUSO SI LLEVA LENTES?
b. ¿TIENE DIFICULTAD PARA OÍR INCLUSO SI UTILIZA AUDÍFONO?
c. ¿TIENE DIFICULTAD PARA CAMINAR O PARA SUBIR ESCALERAS?
d. ¿TIENE DIFICULTAD PARA RECORDAR O PARA CONCENTRARSE?
e. ¿TIENE DIFICULTAD EN SU CUIDADO PERSONAL COMO PARA ASEARSE O VESTIRSE?
f. ¿TIENE DIFICULTAD PARA COMUNICARSE, POR EJEMPLO, ¿DIFICULTAD PARA COMPRENDER
O SER COMPRENDIDO POR OTROS?
H.2 ¿ESTÁ INSCRITO/A EN EL REGISTRO NACIONAL DE DISCAPACIDAD (RND)? SI NO
I. CARACTERÍSTICAS DEL NEGOCIO. TODA ESTA SECCIÓN SE REFIERE AL NEGOCIO CON EL QUE POSTULÓ A ESTE PROGRAMA.
I.1 NEGOCIO: FUNCIONAMIENTO
I.1.1 ¿EL NEGOCIO CON QUE POSTULÓ A ESTE PROGRAMA ES SU I.1.2 ¿CON QUÉ SECTOR DE LA ECONOMÍA SE RELACIONA SU NEGOCIO O IDEA DE
ACTIVIDAD PRINCIPAL? (SI SÓLO TIENE UNA IDEA DE NEGOCIO SELECCIONE NEGOCIO?
“NO APLICA”)
SI NO NO APLICA PRODUCTIVO COMERCIO SERVICIOS
I.1.3 CÓDIGO SUBSECTOR O RAMA (ver anexo N° 1)
Página 3 de 9
I.1.4 CÓDIGO DE ACTIVIDAD (ver anexo N° 1)
I.1.5 HABITUALMENTE, ¿CUÁNTOS DÍAS Y HORAS TRABAJA SEMANALMENTE EN SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA? (EN CASO DE “IDEA DE
NEGOCIO” INDICAR 0)
DÍAS HORAS POR DÍA HORAS SEMANALES
I.1.6 ¿DÓNDE LLEVA O LLEVARÁ A CABO PRINCIPALMENTE SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA I.1.7 EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA O
PROPIA? DESARROLLARÁ EL NEGOCIO ES:
EN INSTALACIONES U OFICINAS FUERA DE SU EN CASA O NEGOCIO DEL
PROPIO NO APLICA
VIVIENDA (FÁBRICA, TALLER, LOCAL, TIENDA, ETC.) CLIENTE (A DOMICILIO)
EN LA CALLE O ESPACIO OTRO.
EN UN VEHÍCULO ARRENDADO
PÚBLICO ESPECIFIQUE.
DENTRO DE SU VIVIENDA CON UNA INSTALACIÓN OTRO LUGAR, ESPECIFIQUE
CEDIDO
ESPECIAL
DENTRO DE SU VIVIENDA SIN UNA INSTALACIÓN
ALLEGADO
ESPECIAL
I.1.9 ¿CÓMO HACE O HARÁ LLEGAR SUS PRODUCTOS A SUS CLIENTES? (PUEDE SELECCIONAR MÁS DE UNA OPCIÓN)
VENTA EN LOCAL, PUESTO O DOMICILIO SERVICIOS A DOMICILIO
PUERTA A PUERTA/AMBULANTE OTRA. INDIQUE
DESPACHO DE PRODUCTOS O ENVÍO DE ENCOMIENDAS
I.2. NEGOCIO: VENTAS, COSTOS E INGRESOS (SÓLO CONTESTAR SI TIENE UN NEGOCIO EN FUNCIONAMIENTO)
I.2.1 SU NEGOCIO ¿ES ESTACIONAL? SI NO
I.2.2 CONSIDERANDO EL PROMEDIO DE LOS ULTIMOS TRES MESES DE I.2.3 CONSIDERANDO EL PROMEDIO DE LOS ULTIMOS TRES MESES DE ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ¿CUÁLES SON LAS VENTAS MENSUALES DE SU NEGOCIO? (EN ¿CUALES SON LOS COSTOS MENSUALES DE SU NEGOCIO? (EN CASO DE NEGOCIOS
CASO DE NEGOCIOS ESTACIONALES CONSIDERE EL PROMEDIO ESTACIONALES CONSIDERE EL PROMEDIO PRORRATEANDO EL INGRESO OBTENIDO
PRORRATEANDO EL INGRESO OBTENIDO EN 12 MESES) EN 12 MESES)
$ $
I.2.4 ¿CUÁL ES EL INGRESO MENSUAL PROMEDIO QUE OBTIENE POR SU NEGOCIO (UTILIDADES)?
$
(CORRESPONDE A LAS VENTAS MENOS LOS COSTOS = I.2.2 – I.2.3)
I.2.5 SI UD DESARROLLA OTROS NEGOCIOS O ACTIVIDADES INDEPENDIENTES, ¿CUÁL ES EL INGRESO MENSUAL PROMEDIO
QUE RECIBE POR ELLOS? CONSIDERE EL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 3 MESES DE ACTIVIDAD, SIN CONTAR EL $
EMPRENDIMIENTO QUE PRESENTA AL PROYECTO
I.2.6 TOTAL INGRESO AUTÓNOMO INDEPENDIENTE (COMPLETA EL EJECUTOR SUMANDO I.2.4 + I.2.5) $
I.3. FORMALIZACIÓN
I.3.1 ¿QUÉ TIPO DE FORMALIZACIÓN TIENE SU NEGOCIO? SI SÓLO TIENE I.3.2 SI INICIÓ ACTIVIDADES EN EL SII, ¿DE QUÉ MANERA LO HIZO? SI SÓLO TIENE
UNA IDEA DE NEGOCIO SELECCIONE “NO APLICA” UNA IDEA DE NEGOCIO SELECCIONE “NO APLICA”
INICIACIÓN DE ACTIVIDADES SII
COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE (BOLETA DE HONORARIOS)
PATENTE MUNICIPAL E INICIACIÓN DE ACTIVIDADES SII
PERMISO MUNICIPAL E INICIACIÓN DE ACTIVIDADES SII
COMO EMPRESA CONSTITUIDA COMO PERSONA NATURAL
PATENTE MUNICIPAL
Página 4 de 9
PERMISO MUNICIPAL COMO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL) O
OTRO TIPO DE PERMISO. ¿CUÁL? SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA)
NO TIENE FORMALIZACIÓN (PASE A PREGUNTA I.3.3) COMO OTRO TIPO DE EMPRESA
NO APLICA NO APLICA
I.3.3 ¿POSEE AUTORIZACIÓN SANITARIA PARA SU NEGOCIO? SI SÓLO TIENE I.3.4 ¿TIENE INTENCIONES DE FORMALIZAR SU NEGOCIO DENTRO DE LOS
UNA IDEA DE NEGOCIO SELECCIONE "NO APLICA" PRÓXIMOS 12 MESES?
SI (RESPONDE SÓLO SI DECLARÓ QUE “NO TIENE FORMALIZACION” EN LA PREGUNTA
I.3.1, EN CASO CONTRARIO MARCAR NO APLICA)
NO
NO REQUIERE
SI NO NO APLICA
NO APLICA
I.3.5 ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE NO HA INICIADO ACTIVIDADES DE SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA ANTE EL SERVICIO DE
IMPUESTOS INTERNOS (SII)? RESPONDE SOLO SI DECLARÓ “NO TIENE FORMALIZACIÓN EN I.3.1)
EL PROCESO DE REGISTRO ES DEMASIADO CARO NINGÚN NEGOCIO COMO EL SUYO ESTÁ REGISTRADO
EL REGISTRO NO ES ESENCIAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL
EL PROCESO DE REGISTRO TOMA DEMASIADO TIEMPO
NEGOCIO
NO SABE CÓMO REGISTRARSE NO HA PODIDO CERRAR LA ACTIVIDAD ANTERIOR
EL NEGOCIO ES DEMASIADO PEQUEÑO O LA ACTIVIDAD ES POCO FRECUENTE OTRO, ESPECIFIQUE
CREE QUE NO PODRÁ OPTAR A BENEFICIOS SOCIALES NO APLICA
TEMOR A SER FISCALIZADO
I.4 NEGOCIO: GENERACIÓN DE EMPLEO (SI SÓLO TIENE IDEA DE NEGOCIO RESPONDE “NO APLICA”)
I.4.1 ¿EN SU NEGOCIO TRABAJA CON MÁS PERSONAS? SI NO NO APLICA
I.5.2 INDIQUE LAS DOS AFIRMACIONES QUE MEJOR REFLEJAN LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE SER INDEPENDIENTE.
LE PERMITE GENERAR INGRESOS MIENTRAS CONSIGUE UN TRABAJO
LE GUSTA NO TENER JEFE
COMO ASALARIADO
LE PERMITE REALIZAR TAREAS DOMÉSTICAS Y/O CUIDADO DE NIÑOS Y NINGUNA MÁS
ADULTOS MAYORES EN EL HOGAR
LE PERMITE AJUSTAR LAS HORAS TRABAJADAS SEGÚN HAYA MÁS O OTRO, ESPECIFIQUE
MENOS TRABAJO
LE PERMITE APROVECHAR MÁS SUS HABILIDADES
LE PERMITE GENERAR MAYORES INGRESOS QUE COMO ASALARIADO
J. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. CONTESTE SI TIENE UN NEGOCIO FUNCIONANDO. SI SÓLO TIENE UNA IDEA DE NEGOCIO RESPONDA NO EN TODAS
LAS PREGUNTAS Y PASE A K.
SE ENTENDERÁ POR INTERNET EL USO DE CORREO ELECTRÓNICO, ACCESO A REDES SOCIALES Y/O PÁGINAS WEB, USO DE CHAT (WHATSAPP U OTRO), QUE ESTÉ
REFERIDO EXCLUSIVAMENTE A SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA.
SI (PASAR A NO (PASAR A
J.1 PARA SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA, ¿USTED UTILIZA INTERNET?
PREGUNTA J.2) PREGUNTA J.6)
J.2 DEL SIGUIENTE LISTADO, ¿QUÉ USOS LE DA A INTERNET EN SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA? SI NO
PROMOCIONAR SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA
COMPRAR BIENES Y SERVICIOS PARA SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA
Página 5 de 9
VENDER BIENES Y/O SERVICIOS DE SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA
HACER TRÁMITES E INTERACTUAR CON ORGANISMOS DEL ESTADO (SII, FONASA, PREVIRED)
REALIZAR TRÁMITES EN BANCOS U OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
OTRO, ESPECIFIQUE
J.3 DEL SIGUIENTE LISTADO, ¿QUÉ REDES Y/O HERRAMIENTAS DIGITALES UTILIZA O UTILIZARÁ EN SU NEGOCIO O
SI NO
ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA?
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
YOUTUBE
INSTAGRAM
LINKEDIN
CORREO ELECTRÓNICO
PAGINA WEB PROPIA
OTRO, ESPECIFIQUE
J.4 DEL SIGUIENTE LISTADO, ¿QUÉ DISPOSITIVO UTILIZA HABITUALMENTE EN SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA
SI NO
PROPIA PARA CONECTARSE A INTERNET?
COMPUTADOR/NOTEBOOK
TELÉFONO CELULAR
TABLET
OTRO, ESPECIFIQUE
J.6 SEÑALE LA PRINCIPAL RAZÓN POR LA CUAL NO UTILIZA INTERNET EN SU NEGOCIO O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA. MARQUE SÓLO UNA ALTERNATIVA
NO LO CONSIDERO NECESARIO POR EL TAMAÑO O TIPO DE MI NO TENGO LOS RECURSOS PARA CONTRATAR INTERNET
NEGOCIO
NO SÉ CÓMO UTILIZAR INTERNET NO TENGO SEÑAL DE INTERNET DONDE VIVO
NO SÉ QUÉ BENEFECIOS TIENE INTERNET PARA MI NEGOCIO OTRAS, ESPECIFIQUE
NO TENGO COMPUTADOR / NOTEBOOK / TABLET / SMARTPHONE
Nota: Si la información declarada en esta sección es distinta que la declarada en la postulación, debe modificarla en el sistema. Todas las variables
nuevas también deben ser ingresadas al sistema.
Página 6 de 9
DOCUMENTO ANEXO (PREGUNTAS DEL SISTEMA Y PLANILLA DE PRESELECCIÓN)
A. NACIONALIDAD
B. PUEBLOS INDÍGENAS
17 EN CHILE, LA LEY RECONOCE NUEVE PUEBLOS INDÍGENAS, ¿PERTENECE USTED O ES DESCENDIENTE DE ALGUNO DE ELLOS? (MARQUE
CON UNA X)
AIMARA ATACAMEÑO (LIKAN-ANTAI)
RAPA-NUI O PASCUENSES COLLAS
QUECHUA KAWASHKAR O ALACALUFES
MAPUCHE YÁMANA O YAGAN
CHANGO DIAGUITA
NO PERTENECE A NINGÚN PUEBLO INDÍGENA
C. TAMAÑO Y
COMPOSICIÓN DEL HOGAR
29 ¿QUÉ
30 ¿CUÁNTAS PERSONAS
RELACIÓN TIENE VIVEN
USTEDHABITUALMENTE
CON EL/LA JEFE/AEN
DEESTE
ESTEHOGAR,
HOGAR?INCLUIDO/A USTED? INDIQUE CON NÚMEROS.
(MARQUE CON UNA X)
SOY JEFE(A) DE HOGAR
ESPOSO(A) O PAREJA
HIJO(A)
HIJO(A) DEL ESPOSO/A O PAREJA
Página 7 de 9
PADRE O MADRE
NIETO(A)
OTRO FAMILIAR
NO FAMILIAR
D. DIMENSIÓN EDUCACIÓN
Página 9 de 9