Está en la página 1de 3

Ministerio de Educación

Centro Educativo
Academia Santa María

Nombres
Keriany Martínez, Ammhir Santamaría, Jorge Chao
Grado
11°B
Materia
Informática
Asignación
Vocabulario

Profesora
Kelis Rubio

Fecha de entrega
Martes, 12 de julio de 2022.
Vocabulario
1. UNIX: es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por
un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T.

2. Líneas de código: La definición de línea de código fuente es esencialmente ambigua para la


mayor parte del software. Su significado varía de un lenguaje de programación a otro, pero
también dentro de un mismo lenguaje de programación.

3. Lenguaje ensamblador: es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un


conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores,
microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables.

4. Lenguaje C: C es un lenguaje de programación de propósito general originalmente


desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, como evolución
del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.

5. MS-DOS: fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos


DOS de Microsoft, y el principal sistema operativo para computadoras personales compatible con
IBM PC en la década de 1980 y mediados de años 1990, hasta que fue sustituida gradualmente en
la versión 8.0 del año 2000 por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en
particular por varias generaciones de Microsoft Windows.

6. Sistema operativo: es el conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los


recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software. Estos
programas se ejecutan en modo privilegiado respecto de los restantes.

7. Software especial: Se conoce como software logicial o soporte lógico al sistema formal de un
sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hace
posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son
llamados hardware.

8. Lenguaje de nivel medio: Estos lenguajes se usan para el desarrollo de distintas aplicaciones o
funcionalidades como, por ejemplo: hojas de cálculo, sistemas operativos, gestores de bases de
datos, etc. Ejemplos de lenguajes de medio nivel: C, Basic.

9. Lenguaje de nivel alto: Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar
los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad
con que los ejecutan las máquinas.

10. Lenguaje de nivel bajo: Un lenguaje de programación de características de bajo nivel o de


primera generación, es aquel en el que sus instrucciones ejercen un control directo sobre el
hardware y están condicionados por la estructura física de las computadoras que lo soportan.
11. Código fuente: El código fuente de un programa informático es un conjunto de líneas de texto
con los pasos que debe seguir la computadora para ejecutar un cargador.

12. Código objeto: En programación, se llama código objeto al código que resulta de la
compilación del código fuente. Puede ser en lenguaje máquina o bytecode, y puede distribuirse en
varios archivos que corresponden a cada código fuente compilado.

13. Lenguaje de máquina: El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos


directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una
computadora o el microcontrolador de un autómata.

14. Compilador: En informática, un compilador es un programa que traduce código escrito en un


lenguaje de programación (llamado fuente) a otro lenguaje (conocido como objeto).

15. Intérprete: En ciencias de la computación, intérprete o interpretador es un programa


informático capaz de analizar y ejecutar otros programas.

16. Compilación: En informática, un compilador es un programa que traduce código escrito en un


lenguaje de programación a otro lenguaje.

17. Tiempo de ejecución: Se denomina tiempo de ejecución al intervalo de tiempo en el que un


programa de computadora se ejecuta en un sistema operativo.

18. Ejecutar programa: quiere decir, que el mismo estará en estado de ejecución y, en memoria
hasta que finalice su uso y, es por ello, que no se puede añadir a este término los archivos que no
son ejecutables.

19. Propiedades: Una propiedad es un miembro que proporciona un mecanismo flexible para leer,
escribir o calcular el valor de un campo privado.

20. Portable: Una aplicación portátil -del inglés "portable"- es una aplicación informática que
puede ser utilizada, sin instalación previa, en un ordenador que posea el sistema operativo para el
que fue programada.

También podría gustarte