Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

ASIGNATURA : BIOFÍSICA MÉDICA CÓDIGO:


AÑO DE ESTUDIOS : SEGUNDO GRUPO :
PROFESORA : Dra. KAREM TUCTO SALINAS FECHA : 05-12-22

ALUMNO(A) : ------------------------------------------------------- ----------------------------


Apellidos y Nombres Firma

NOTA :

1. Lea los enunciados y coloque (V) si es verdadero o (F) si es falso. Si considera que es falso debe
explicar por qué. (10 puntos)

En todo movimiento ondulatorio hay una transmisión de materia y energía ( )

La velocidad de propagación del sonido y la luz dependen de las propiedades del ( )


medio donde se propagan.

El isótopo Tc-99m es muy utilizado en medicina nuclear, emite radiación beta y ( )


permite diagnosticar muchas enfermedades entre ellas la metástasis ósea por
cáncer.

El experimento de Young de la doble rendija demostró que la luz puede ( )


difractarse y superponerse sumando o cancelando su amplitud, con lo cual apoyó
la teoría del modelo ondulatorio.

Una lente convexa produce en el plano focal una imagen real de un objeto que ( )
se encuentra a una distancia muy lejana.

Cualquier lente positiva va a producir siempre una imagen real ( )


independientemente de cuál sea la distancia del objeto respecto a la lente.

Las ondas sonoras que ingresan por el oído externo producen vibraciones que ( )
son amplificadas en el oído medio y enviadas hasta el oído interno donde se
genera la señal eléctrica.
Los efectos estocásticos de la radiación que se manifiestan de manera ( )
probabilística se producen debido a las dosis absorbidas superiores a ciertos
valores umbrales.

El objetivo principal de la protección radiológica es optimizar la dosis al blanco ( )


para proteger de la radiación a los tejidos sanos circundantes durante el
tratamiento.

La dosis equivalente de una exploración radiológica es la suma ponderada de la ( )


dosis que recibe un determinado tejido corporal debido a un tipo concreto de
radiación que es absorbida.

2. Los esquemas A, B y C representan la interacción de las radiaciones ionizantes con la materia.


Complete el cuadro identificando el tipo de radiación que corresponde a cada esquema y describa al
menos tres características de cada una (por ejemplo: alcance o profundidad de penetración, tipo de
trayectoria, mecanismos de interacción, etc.) (3 puntos)

Esquema Tipo de radiación Características


3. La figura muestra los valores de la capa hemirreductora para diferentes materiales en función de las
energías de la radiación gamma. Usando la información de la gráfica, determine:

a) (1 punto) El coeficiente de atenuación lineal del hierro para un haz gamma de 2 MeV.
b) (1 punto) El orden de las densidades de los materiales de mayor a menor.

4. La figura muestra dos ondas A y B. Si ambas ondas tienen una velocidad de propagación de 9,0 m/s,
determine a partir de los datos en la figura:

a) (0,5 punto) La amplitud de la onda B.


b) (0,5 punto) La longitud de la onda A.
c) (2 puntos) ¿Es el periodo de la onda A mayor que el periodo de la onda B?
5. Un objeto se halla 4,0 cm delante de una lente de 6,0 cm de distancia focal. Determine:
a) La posición de la imagen virtual (1 punto)
b) El aumento de la imagen (1 punto)

NOTA:

• Utilizar únicamente la calculadora científica y no está permitido el celular.


• Tiempo requerido para el desarrollo del examen es 80 minutos

ALGUNAS FORMULAS:

𝜆
𝑣 = 𝜆𝑓 = 𝒚 = 𝑨𝒔𝒆𝒏(𝒌𝒙 − 𝝎𝒕 + 𝝋)
𝑇

ln 2
𝐻𝑉𝐿 = 𝐼 = 𝐼0 𝑒 −𝜇𝑑
𝜇

𝑦′ 𝑠′ 1 1 1
𝑚= = − =
𝑦 𝑠 𝑠 𝑠´ 𝑓

También podría gustarte