Está en la página 1de 17
6) RIS TAMBO ae Y eo GESTION EDiL 2019 - 2022 Diversidad, amazonia y bien comin “Ajo del Fortalecimiento dela Soberania Nacional” ORDENANZA MUNICIPAL N° 017 - 2022-CM/MDRT Rio Tambo 07 de diciembre de 2022 EL SENOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TAMBO: POR CUANTO: En Sesiin Ordinaia de Concejo Municipal N* 024- 2022, realizada el dia miércoles 07 de diclembre del 2022, El ‘Honorable Concejo Municipal de La Municipaidad Distital de Rio Tambo emits el Acuerdo de Concgjo N° 092 - 2022- ‘CMIMORT, de fecha 07 de diciembre del 2022, bajo el amparo de los siguientes informes puestos ante el Pleno del ‘Concejo Municipal el Informe N° 145-2022-KMCCISGDAMDRT, de fecha 05 de diciembre del 2022; informe N° 128- 2022-NBHPIGGASPIMORT, de fecha 0S de diciembre del 2022; Informe Legal N° 182-2022-OAMDRT, de fecha 06 de diciembre de 2022, ZSOSSRAE. Que, el articulo 194 dela consitucién poltica del Perl, modiicado por la ley dela reforma consttucional N° 27680, %=|\y posttirmente por la Ley N° 28607, concordante con el atcuo Il de la Ley Orgnica de Municipalidades, Ley N* 9.) e\pro72,exabiece que fos goberosicales gozan de automa plc, econdmica y admniata. La misma + a Sefaleda do la Ley 27872, tambin indica que la “Autonomie que la Constuclén Poifica del Perd establece aa las Muncipaldedes radica en la facuad de eercer actos de Gobierno, adminstratvos y de odministracin, con sujecén al ordenamient urd ENT ‘Que, los incisos 3 y 4 del articulo 80 de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, reconocen que las sz, munipaidades dstrialos onan funcones en matora de saneamieno, clibided y sold; ene la que se , encuentra la de proveer el servicio de limpieza piblca, determinando las reas de acumulacién de desechos, “4° % rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios, regular y controlar el aseo, higiene y salubridad 4, © en los establecimentos comerciales, industriales, viviendes, escuelas, piscinas, playas y olros lugares_piblicos ‘3° locales, administer y reglamentar, irectamente 0 por concesién at servicio de limpieza pibica y tratamiento de ORNS residuos solos; (Que, el artculo 24 del Decreto Legisativo N° 1278, que aprueba la Ley de Gestion Integral de Residues Sdlidos, establece que las municpaliades distrtales en materia de manejo de residuos séldos son competentas para a) ‘Asegurar una adecuada prestacién del servicio de Impleze, recleccin y transporte de residuos en su juriscielén, debiendo garantizar la adecuada dsposicién final de los mismos. b) Suscrbir convenios con la empresa de servicios de saneamientou tr del juriscccién con la fialidad de que relive el cobro de las Lass por la prestacién de fos ci indicados en et numeral anterior.) Normar, en su jurisdccén, elymanejo de los servicios de residuos s6lidos bajo su competencia, en conconancia con las disposicones emitdas por las municipaidades provinces. 4) Aprobar y actualizar el plan distital de manejo de resicuos, para la gestion efcients de los residuos de su {uriedioon, en concordancia con ls planes provinciales y el plan nacional. e) Emit a licencia de funcionamionto ela infrastructure de residuos del émbito de gestén municipal y no municipal, en el émbito de su jursdicién y acorde a la vida Utl de dicnainraestructura.f) Reguar, superar, fiscalzar y sancionar a los generadores oe : residuos s6ldos de a construccién y demotcién en el mbito de su jursticién, con excepcin de los proyectos de inversién sufetos al Sistema Nacional de Evaluaion de Impacto Ambiental oa un insrumento de gestén ambiental 3 complementario bajo el dmbto de competenci de las eutoridades sectoles. q) Suscribiracuerdos interdisrtales * para la integracion de los sericios bajo citerios de economia de escalay efcencia de ls servicios de residuos sélids. h) Implementar programas de segregacion en la fuente y la recoleccén selectva de los residuos sdlidos en todo el Ambito de su jurisdlecén, faciitando la valorzacén de los residuos y asegurando una dlsposicn final ‘écricamente adecieda. i) Promover la fomalzacién de asociciones de reccladores que operan en su juristiocén, lo cual debe ser comunicado al Ministerio del Ambiente, para su inclusion en el Registro Naconal de Reciladores. ) Supervsar, fiscalzar y sancionar las actividades reaizadas por reciladores formes ¢ informales, ‘Qe operen en su jursticién. K) Las demés responsabildades establecicas la ley yo el reglamento; ‘Que, metiante Decreto Supremo N.°001-2022-MINAM, se modifica el relamento del Decreto Legilatvo N° 1278, Decteto Legislatvo que aprueba la Ley de Gestion integral de Residuo Solidos, aprobado mediante Decreto Supremo N 014-2017-MINAM; ‘© Plaza Principal SIN -Puerto Prado — Rio Tambo, Satipo, Municionlidaddiatitalictambof@amall com it Junin Distrtal ‘wwew.muniriotambo.gob.pe / Municipal 6) RIS TAMBO ae GESTION EDIL 2019 - 2022 Diversidad, amazonia y bien comin Que, mediante Resolucién Directoral N° 003-2019-INACAL/DL, el instuto Nacional de Calidad ~ Publco en el Diario El Peruano, la aprobacién de la Norma Técnica Pervana 900.056.2019 GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS ‘SOLIDOS. Céigo de colores para el almacenamiento de residuos slides, (Que meciante Ordenenza Municipal N.° 015-2022-CMIMDRT, con fecha 16 de noviembre del 2022, se aprueba el Nuevo Reglamento de aplicacién de sanciones (RAS) y el cuadro Unico de infracciones y sanciones (CUIS) de la Municipaidad Distal de Rio Tambo; Que el articulo 9 inciso 7 de la Ley N® 27972 concede aribuclones al Consejo Municipal para aprobar el sistema de Gestion ambiental local y sus instrumentos, en concordancia con el sistema ambiental nacional y regional; Que, los atioulos 38 40 de la Ley N° 27972, Ley Orgdnica de Municinaldades, establecen que ls Concejos ‘Muricpaes ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobackin de ordenanzas y acuerdos; y que las ‘rdenarzas son las normas de carter goneral de mayor jrarqua en la estructura normativa municipal, por medio de las cules se aprueben as materias en las que la municipal tiene competencianormatv; (Que, mediante Informe N° 145-2022-KMCCISGDAIMDRT, de fecha 05 de diciembre del 2022, el Sub Gerente de Desarrolo Ambiental, Bach. Kevin Casancho Cuba, presenta el proyecto de “OROENANZA MUNICIPAL QUE REGULA LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS' seala que la Ley de Gestiin Integral de Residuos ‘Slidos facuta a fas municpaldades para nommar y superisar an su jursciccion el manejo de residuos, sera \ambién que le presente ordenanza consta de 7 ttuos, € captuos y 42 sticuls; por lo tanto, soca su aprobacin Que, mediante Informe N* 128.2022-NBHPIGGASPIMORT, de fecha 05 de diciembre del 2022, a Gerente de Gestin Ambiental y Servicios Piblicos de la MORT., Ing. Nida Huaft Pastrana, emite OPINION FAVORABLE al proyecto de “ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS", en se sentido, remite al referdo proyecto de ordenanza municipal para su evaluacén y posterior aprobacién; st (/ SP =" Que, mediante informe Legal N* 182-2022-0AL-MORT, de feche 05 de diciembre de 2022, Jefe dela Oficina de S3/ “2 Asesoria Juridica, Abog. Anbel P. Gabriel Mufhusra,opina que se APRUEBE el Proyecio de “ORDENANZA 2, & MUNICIPAL QUE REGULA LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS’, en conseouencia, ELEVESE los / actuados ale comision de regidores que comrespande, para que emita su dctamen, someta a debate y aprusbe en 1 Plano del Concejo Municipal, de conformidad con el Numeral 8 del Ariculo 9° de la Ley Orginica de Municipabdedes, Ley 27972, (.) ‘Que estando a la expuesto y de conformidad a lo establecdo en el numeral & del aticulo 9° de la Ley Orgénica de ‘Muricipaldades N.* 27372, con dispensa del trémite de lectura y aprobacién de acta, el consejo municipal aprobé por MAYORIA la siguiente ‘ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DE LA 'MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TANBO Tuo! : DISPOSICIONES GENERALES, PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS » CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ‘Articulo 1.- Objetivo ; La presente Ordenanca establece oblgaciones, sefiala las abibuciones, funciones y responsabldades a fn de * ‘asegurar una gestion y el manejo de los residuos sdidos econdmica, santaria y ambientalmente responsable, en cumpimiento alo dispuesto poral Decreto Legislative N* 1278, que apruebe la Ley de Gestén Integral de Residuos Séldos, y el Decreto Legislavo N° 1501, que modifica el Decreto Legislative N° 1278, que aprusba la Ley de Gestién Integral de Residuos Sdldos; y de su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N.* 014-2017. \MINAM y su modificatora aprobado mediante el Decreto Supremo N.°001-2022-MINAM. Articulo 2.-Finalidad La gestiin integral de los residuos sbldos en el Smbito del Distrito de Rio Tambo tne como primera faded Ia prevenciin 0 minimizacién de la generacién de residues slides en origen, fente @ cualquier otra altemativa. En ‘segundo lugar, respecto de los residuos generados, se prefiere la recuperacin y la valorizacién material y energética de los residuos, entre las cuales se cuents is reutizacién, recideje, compost, procesamiento, entre ras atemativas siempre que se garantie la proteccién de la salud y del medio ambiente, La dsposicin final de ‘© Plaza Principal SIN -Puerto Prado — Rio Tambo, Satipo, Junin WaCTAmsg = > ceesti6n evi. 2019-2022 Diversidad, amazonia y bien comin los residuos sélidos en la infraestructura respectiva constituye la Ultima alterativa de manejo y debera realizarse en condiciones ambienteimente adecuadas Articule3.- Aleance y Ambit de aplicaci6n, La presente Ordenanza es de aplicacién y obigaorio cumplimiento en toda le jurisiccion del dstito de Rio Tambo, en f que respecta a toda actividad relacionada con le gestion y manejo de residuos s6lidos municipal, desde la generacin hasta le dispescin final, siendo de obigatorio cumplimiento pare toda persone natural ojuridic, piblice o privada, Articulo 4. Defiiciones ‘Almacenamiento, - Operacin de acumulacin temporal de residuos en condiciones técnicas come parte del ‘sistema de manelo hasta su valorzacion o disposicién final Aprovechamiento de residuos, - Volver a obtener un benefico del ben, aticulo, elemento o parte del mismo que consttuye residuo side. Se recanoce como técnica de aprovechamiento el recickie,recuperacién oreutiizacién Bienes priorizados. - Son aquels bienes que requeren un manejo especial a momento de convertrse en residun, ya que estos pueden ser valorzados o requiaren manejo dferenciado para su dispasicin fal. A estos benes se le ‘aglca al Principio de Responsablidad Extenda del Producto, haciendo responsable al productor de los bienes en todo del Ciclo de Vide del Product Botadero. - Acumulacitn inapropiada de residuos en vies y espacios pce, asi como en éreas urbanas, rales 0 baldias que generan resgos sanitarios o ambientales. Estas acumulacones existe al margen de la Ley y carecen de autorzacon olde, - itraestuctura ublcada denito de un rellno sanitaro donde se esparcen y compactan finaimente os Tesiduos depostados. CColdatransitora,- Es aquela en donde se dspone los residues stiidos municipeles de manera temporal. Cielo de vida del producto, - Son las etapas consecutivas e interrlacionadas de un sistema de producto, desde la adqusiidn de materia prima o su generacién a partir de recursos naturales hasta la dsposicén final, Las etapas del ciclo de vida inchyen la adqusicin de materiasprimas, el cisefo, la produccén, el transportelenrega, el uso, el ‘rataiento al finalzar la vida y la disposiién fal CCoprocesamiento- Uso de residvos idéneos en los procesos de fabricaciin con el propésito de recuperar eneroia Y recursos, y reducir en consecuencia el uso de combustbles y malerias primas corvencionales mediante su susttucén Centro de acopio municipal, - nfreestructura destinada elmacener residuos sblidos no pelgrosos que_ son recuperados en el marco de los programas de segregacion en fuente y recclecién selective o responsabilidad ‘exendide del productr. Decleracién de manejo de residuos s6lidos. -Documento wenico administrative con cardcter de cecerecién |urada, suscrto por el generador de residuos no municpales, mediante el cual declara cémo ha manejado los Fesiduos que estin bajo su responsabildad. Dicha declaracién describe las actividades de minimizacén de ‘generacién de resicuos, asi como el sistema de manejo de los residuos de la empresa o insttucén generadora y ‘omprende las caraceristicas de los residuos en téminos de cantidad y peigrosidad; operaciones y procesos ‘jecutados; modaldad de sjecucién de los mismos y os aspectos administraves determinados en los frmuarios correspondiente. Disposicién final, -Procesos u operaciones para tratary disponer en un | if: 10s residuos como timo proceso de / ‘su manejo en forma permanent, saitaria y ambientalmente segura. Ecodisef. -Disefo ce productos, envase, embalele elquetado u otros, don el fin de miniizar los Impactos ‘ambientales negatives y maximizare uso efcente de los materiales, lolargo de todo su ciclo de vida. Ecoeficlencla, -Uso sfciente de las materias primas e insumos con la fnalded de optimizer los procesos » broduetvos y la provisién de servicios, y de reduci ls impacto al ambiente. Empresa Operadora de Residuos Sélidos. -Persona Juridica que presia los servicios de limpezs de vas y espacios pibicos,recoleccén y transporte, transferenciao cisposiciin final de residuos. Asimismo, puede realizar las actividades de comercializacin y valorizacién. Generador. - Persona natural 0 jrigioa que en razén de sus actividades genera residues, sea como fabricante, + Importador, distrbuidor, comerciante o usuario, También se considera generador al poseedor de residuos peligrosos, cuando no se pueda identfcar al generador realy alo gobiemos municpales a partir dels actidades de recoleccin. Gestion integral de residuos. - Toda actividad tScnica administrativa de plaiicacién,coordinacién, concertacién, dlserio, apcacin y evaluacién de politics, esrategia, planes y programas de acctin de manejo apropiado de los tesiuos séldos. Manifesto de residuos. - Documenta técnico admiisratvo que facita el seguimienio de todos los resduos séldos peligrosos transportatos desde el ugar de generacion hasta su cisposicion final. E! Manifesto de Manejo de Residuos Stidos Peligrosos deberé contenerinformaciénrelatva ala fuente de generactn, las caracteristicas de los residuos generados, transporte y dsposicin fal, consignados en formularios especales que son suscrtos por el generadory todos los operadores que paticipen hast la disposicén fnal de dichos residuos. e ' Plaza Principal S/N -Puerto Prado - Rio Tambo, Satipo, i \bo@amail.com Junin // Munici jad Distrital De Rio Tambo ‘© wwrw.muritiotambo.gob.pe 6) RISTAMBO @ WY = cee sti6n eit 2019-2022 Diversidad, amazonia bien comin Minimizacin, - Accién de reducir al minimo posible la generacién de ls resduos sékdos, através de cualquier estrategia preventva, procedimiento, método o técnica utlizada en la actividad generadore, Plan de minimizacién y manejo de residuos sélidos. -Documento da pianifcacién de los generadores de residuos no municpales, que describe las acciones de minimizaciin y gestén de los residuos sBidos que el sion eit 2019-2022 Diversidad, amazonia y bien comin 1h) Garantias que ofrecen ls partes para el cumplmiento de sus obigacones; i) Causeles de resolucin del contato. Titulo AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES Articulo 37.- Areas degradadas por residuos sélidos municipales Las éreas degradadas por residuos sdfdos municipales son aquellos lugares donde se realiza o se ha realizado la ‘acumulacion permanente de residuos séldos municipales sin las consideraciones téericas establecdas en el Reglamento del Decreto Lecislativo 1278 ylo sin autorizacion, FI OEFA elabora, administra y actualiza el Inventario Nacional de Areas Degradadas por Residuos Sélidos que ‘comprende a las dreas degradadas mediante Resolucién N° 00054-2022-OEFADSIS actualiza el invetario de {reas degradadas por residuos sds. En el Distrito de Rio Tambo se tene dos (02) areas degradadas por residues sélidos que se ubica en: = Comunidad nativa de Santa vancor Comunidad Native de Puerto Ocopa, Artculo 38 Responsabilidad por la recuperaciono reconversién de las dress degradadas La Municipaldad Distal de Rio Tambo través de la Gerencia de Gestin Ambiental y Senvicos Plblicas es responsable de a recuperaién 0 reconversin de aquelas reas degradadas que haya generado en el ait de la Jursdiecén, Para elo deberd ejectar royectos de recuperacién o recomversén de acuerdo @ la Resolicén Ministerial N® 150-2019 -MINAM "Guia para le Formulacién del Plan de Recuperacién de Areas Degradadas por Resuos Séidos Municinaes’, sn peuicio de ls rsponsabiidades cies openals aque hub lugar. El responsable de la elaboraciin deberd de tener en consideracén la Resolucén Ministerial N® 37-2018-MINAM “ica tonca de proyectos de inversn etindar yo simpliicados ~ recuperacén de dreas degradadas po esiduos stidos, asi com el instruct para su aplcacén Articulo 39.- Aprobacién de los planes de Recuperacién y Programas de reconversién y manejo de areas » degradadas por residues séides - La Municipalidad Disttal de Rio Tambo deberd de presentar el plan de recuperacién de éreas degradadas por < © resuos soldos ala Muniopaiad Provincal de Sapo, cuye competencia es aprobar lo isrumentos de Gestén .g°/ Ambiental complementais del SEIA para proyectos de inversion piblicey pivade. Pare dicho trimite debera de pagar lo establecido en el TUPA (Text Unico de Procedimentos Admiitatvo) de la Provincia de Sapo. THTULOV DE LA INFORMACION Y EDUCACION AMBIENTAL ‘Articulo40.- Informe para la Gestin de Residuos en el émbito municipal La Municipaldad Distal de Rio Tambo reportara la informaciénrelacionada con la gestién de los residuos slidos a través del Sistema de Informacién para la Gestion de Residuos para el émbito municipal (SIGERSOL) en el plazo } ‘maximo establecido por el MINAM. E responsable de la Sub Gerenca de Desarolo Ambiental se encargard de Jenerar el report de la informacion y ‘emitrtorando en cuenta los plazos,indicadores, criterios y metodologias establecidas por el NINAM y as! mismo informara ala Gerencia de Gestion Ambiental su cumplmionto Articulo 41. Educacién Ambiental La Nuricipaldad distital de Rio Tambo, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Ambiental o de la que haga sus ‘veces, promueve la educacién ambiental a través del Programa Municipal EDUCCA articulado con el PROGRAMA, DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOJO SELECTIVO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS y desarola diversas * ‘actividades de comunicacién e informacién ambiental, en materia de residuos sdidos. La Muncipaliad cumple con os ineamientos para el desarrollo de estrategias y actividades que contribuyan con este cbjlivo establecidos por el MINAM, Articulo 42.-Estrategias y actividades de educacién ambiental La Municipaldad Disintal de Rio Tambo elabora planes, las estrategias y actividades para contribuir ala educacién ‘embienta, as que estén diigidas a promover: 4. El fortalecimianto de capacidades de todosies ls/as actores involucradosias en la gestion y manejo de residuos sds. 'b. El fomento de la patcipacion cudadana, a través de la formacién de promotores y promotoras ambientales ‘escolares, comunitariosy juveniles; ' Plaza Principal SIN -Puerto Prado Rio Tambo, Satipo, pidoladsisroitambo@amacan ob. I Municig lad Distrital De Rio bo © voorw.munitiotambo.gob.pe Junin ‘© Plaza Principal SIN -Puerto Prado - Rio Tambo, Satipo, erase canner SiS TAMBO @ <= esti6n epi 2019-2022 Diversidad, amazonia y bien comin ©. El desarrollo de campafas de comunicacién e informacién ambiental en materia de residuos sélidos que Permita la patcipacién activa de la poblacién, 4. Elacoeso a informacién en materia de residuos sblidos, entre otras, . Erracicar y promover los puntos cricos mediante actividades sensibilzaciones y supervisiones ambientales, fomentanco las buenas préctcas ambiental en el manejo de residuos séldos. TiuLow FINANCIAMIENTO PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ‘Articulo 43.- Gestin de los recursos en la Municipalidad Le municipatdad Disttal de Rio Tambo a través de la flcna de rentas y la Gerencia de Gestion ambiental y Servicios piblcos 0 a que hagen sus veces, deben elaborar el documenta técnica para el pago de atbiios en el servicio de impieza pica, conlafinaliad de ser un servicio sostenible en el iempo. La municipatdad Distrital de Rio Tambo podré cobra Faccionadamento el moni del ari, fo cual se considera ‘como un pago partial del monto total del abito fiado por la municipal de la jurisdicidn del conibuyente, de conformidad con la legislacén rbulaie municpl. Las municpalidades pueden efectuer descvenios en el pago de axles como incentivo a los ciudadanos que cumplan con realizar la segregacién en la fuente de los residucs que generan, en el marco del Programa de Segregacién en la Fuenle y Recoleccién Seleciva, entre otro tpo de incentivos La municpatdad debe garantzar la prestacién del servicio de lmpieza pubic de los resus sdlidos municpales, hasta un promedio mensual de. 145 Kgidla, por fuente generadora. En caso supere el promedio, mensual ‘mencionado, el generador puede contatar una EO-RS o el serio reguler que brinda la municpalidd, siempre que Cuente con la capacidad operativa necesaria, pudlendo cobrar derechos acicionaes, que refejan el costo efecvo del servicio, Como parte de la prestacién del servicio se debe asegurar la valorizacion de los residuos sbidos ‘aprovechables. ‘Articulo 44.- Rol del Fondo Nacional del Ambiente Fondo Nacional del Ambiente actuard conforme a lo dispuesto en la Ley N° 26793, para contribuir al objetivo del Dresente Decreto Legisiatvo a través de fa fnanciacion de proyectos, programas y acciones para la adecusde {gesiin y mango de los residuos séidos, asi como también la ecuperacién o reconversién de éreas degradadas por esiduos, El ular del plego en caso ser neceserio deberd de buscar nanclamiento pare asegurar la Gestion Integral de los residucs sdidos. {Article 45.- Obras por impuesto. La Municipaliad Distrital de Rio Tambo debera de priorizar el uso del mecanismo de obras por impuestos, creado por Ley NP 28820, Ley que modifica el arioulo 21 de la Ley N° 28687, Ley de desarrolo y complementaria de formalizacién de la propiedad informal, acceso al suelo y dotacién de servicios basicos, con la fnalidad de acslerar el desarrollo de proyectos de inversion publica para ls consirucién de infaestructura de manejo de residuos sblidos. TTULo vi DDE LA SUPERVICION, FISCALIZAGION, Y SANCION EN MATERIA DE RESIDUOS SOLIDOS Articule 41 Supervisién, Flecallzacién y Sancién Le Municbaldsd Distitel de Rio Tambo en calidad de Ended de Fiscalzacién Ambiental Local, reelza le superisién, fscalzacién y sancién en materia de residuos sbidos sobre sus administrados que se encuentran en el ‘mbito de la urscecin del cistrto acorde alo sefiala en el Articulo 79 de la Ley de Gestion Integral de Residuos ‘Sidos, ejerciendo esta funcién acorde a lo establecido por el Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacén ‘Ambiental Asimism, en el ejrcico de esta funcin se tinficaé las sanciones que corespondan, las cuales consignadas e incorporadas en Cuadro Unico de inftaccones y Sanciones de la Municipalided Distrital que fue aprobado Mediante (Ordenanza Municipal N° 015-2022-CMIMORT Articulo 42 Régimen sancionador La Municpaldad tipfca sus infracciones, establece sus sanciones, ls ciris de graduacién, limites de la mutta y hasta le imposicién de medides adminisrativas complementaiés dentro de los perdmetos eslabecidos en el Decreto Legislative N* 1278, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 80 dela misma norma, DISPOSICIONES FINALES PRIMERA. - Aprobar la ordenanza Municipal que regula la Gestén integral de los Residuos Sélos de la Municipaldad del Ditto de Rio Tambo, et cual comprende de 7 stu y 8 capitulo y 42 articles ‘wavw.muniriotambo.gob.pe 6 RISTAMBO © Y GESTION EDIL 2019 -2022 Diversidad, amazonia y bien comin ‘SEGUNDA... Encargar 2 la Sub Gerencia de Desarrollo Ambiental ef cumplmiento de la Ordenanza Muricinl a Parr del da siguiente de su aprobacién. TERCERA... El plazo para elaborar ol reglamento de la presente ordenarza Municival es de 120 dias habiles a parr de la pubicacién de la presente ordenanza. ‘CUARTO, -Derogar toda norma que convavenga lo dspuesto en a presente ordenanza, QUINT. -Encarger al oicine de imagen institucional o secretaria general la publcecién dela presente ordenanza "Municipal en la pagina web de la municpaidad, SEXTO, - Encargar al despacho de alcldia para que mediante decreto Legislaivo dicte las dsposiciones reglamentarias y complementaras que se requieran ‘© Piaza Principal SIN -Puerto Prado — Rio Tambo, Satipo, Junin

También podría gustarte