Está en la página 1de 3

que empezaron y terminaron en el pasado.


es decir, que se repiten varias veces. También, se usa para describir a los
personajes, lugares y objetos de un relato.

1) Leé el siguiente texto:

El gato salía a recorrer los techos todas las noches. Ese jueves se trepó primero a la
escalera de la terraza y después escaló lentamente las tejas de la vecina. La ventana de la
gata manchada estaba cerrada.
Tendré que volver mañana.

2) Hacé una lista con los verbos que aparecen en estas oraciones:

salía

trepó

escaló

estaba

tendré

1
CEPP – Centro de Estudios en Políticas Públicas – Uriarte 2472 – CABA Tel:0114773-5825 Int.122
3) Arrastrá las oraciones al tiempo pretérito que corresponda:

Pretérito Perfecto Simple Pretérito imperfecto

Ese jueves se trepó primero a la escalera El gato salía a recorrer los techos todas las
de la terraza y después escaló lentamente noches.
las tejas de la vecina.

La ventana de la gata manchada estaba


cerrada.

4) En esta sopa hay verbos en distintos tiempos. Pintá los que están en pretérito
perfecto simple y los que están en pretérito imperfecto y arrastralos al lugar que
corresponde en la tabla:

2
CEPP – Centro de Estudios en Políticas Públicas – Uriarte 2472 – CABA Tel:0114773-5825 Int.122
Pretérito Perfecto Simple Pretérito imperfecto

buscó caminaba

fue era

escribieron buscábamos

leyó teníamos

leían

5) Escribí un relato breve en el que incluyas al menos seis de esos verbos en los tiempos
indicados.

El relato producido debe incluir al menos seis de los verbos de la actividad anterior
utilizados correctamente.

3
CEPP – Centro de Estudios en Políticas Públicas – Uriarte 2472 – CABA Tel:0114773-5825 Int.122

También podría gustarte