Está en la página 1de 2

CAPITULO 3

3.2.2.1

1.- ¿Qué significa: BIOS, POST, ¿CMOS Y UEFI?

BIOS: El BIOS es un chip ROM en la placa madre que contiene un pequeño


programa. Este programa controla la comunicación entre el sistema operativo y el
hardware.

POST: verifica si el hardware funciona correctamente. Si un dispositivo no


funciona de manera correcta, un error o un código de sonido alertan al técnico del
problema. Por lo general, un solo sonido significa que la PC funciona
correctamente. Si hay un problema en el hardware, es posible que aparezca una
pantalla en blanco durante el arranque, y la computadora emitirá una serie de
sonidos.

CMOS: El CMOS retiene la configuración del BIOS utilizando una batería. Si la


batería falla, se pueden perder opciones de configuración importantes. Por lo
tanto, se recomienda que la configuración del BIOS siempre esté documentada.

UEFI: UEFI configura las mismas opciones de configuración que el BIOS


tradicional pero también brinda opciones adicionales. Por ejemplo, UEFI
proporciona una interfaz de software habilitada para el mouse en lugar de las
pantallas tradicionales del BIOS.

2.- ¿Dónde se almacena el BIOS?

En CMOS

3.- ¿Cómo hace el CMOS para mantener la configuración del BIOS?

El CMOS retiene la configuración del BIOS utilizando una batería como la que se
muestra en la Figura 2. Si la batería falla, se pueden perder opciones de
configuración importantes. Por lo tanto, se recomienda que la configuración del
BIOS siempre esté documentada.

4.- ¿Cómo se entra al BIOS?


Por F10, F2, F12, F19´

5.- ¿Qué información podemos encontrar en el BIOS

También podría gustarte