Está en la página 1de 27
Gobierno Regional De Apurfmac Gerencia Regional De Infraestructura “Avo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 000024 INFORME N° 001-2022 - GRAP/GRURO/JRN A : ING. CARLOS TRIVENO RODRIGUEZ ‘Supenisor de Obra Meta Presa Chinquilay cc : ING. PEDRO NORGAN DURAN ZAMALLOA Coordinador de proyecto de rego en los dstitos de San Jerénimo y Pacucha, DE 2 ING. JOHN RIOS NAVIO Residente de Obra Meta Presa Chinquillay ASUNTO 2 Informe de compatibilidad del expediente técnico (Presa Chinquillay) REFERENCIA =: _—Proyecto: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA DE RIEGO PARA LAS COMUNIDADES DE CHULCUISA, SANTA ROSA, CUPISA, CHAMPACCOCHA, ANCATIRA, CHOCCECANCHA Y ARGAMA ALTA, DISTRITOS DE SAN JERONIMO Y PACUCHA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC" ADMINIATRACION DIRECTA" FECHA 1: Abancay, 23 mayo del 2022. Por el presente me dijo a usted, para saludario cordialmente, y a fa vez informarte que luego de haber revisado el expediente técnico y realizado visita Insitu de la obra “Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua de Riego en las Comunidades de Chulcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha , Ancatira, Choccecancha y Argama Ata, Distrito de San Jerénimo y Pacucha, Provincia de Andahuaylas - Apurimac’, (Presa Chinquillay), se hace llegar el informe de compatibilidad y/o consistencia el cual es como se detalla: 1-ANTECEDENTES ! 1.1. El proyecto se basa en los lineamientos de politica del sector agrario nacional y regional, donde ‘se precisa desarrolar acciones de inversi6n en pequefias y medianas obras de riego, siendo ‘competencia de! Gobiemo Regional de Apurimac, dlsefar y ejecutar planes, programas y proyectos regionales de promocién y gestion dela produccién agropecuaria, 1.2. El proyecto de Inversion Piibica: 'MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE CHULLCUISA, SANTA ROSA, CUPISA, CHAMPACCOCHA, ANCATIRA CHOCCECANCHA Y ARGAMA ALTA, DISTRITOS DE SAN JERONIMO Y PACUCHA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS — APURIMAC’, es de envergadura porque tiene como émbito de intervencién las comunidades de Chullcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha, Ancatira Choccecancha y Argama Alta las cuales se encuentran en los dstitos de San Jerénimo y Pacucha. 1.8. Con fecha 31 de mayo del 2017, se dectara la viablidad del Proyecto de Inversion Paibica materia del presente informe, en base al Informe Técnico No. 013-2017-GR-APURIMAC/GG/ORPI, con el que se concluye los estudios de factiblidad de! proyecto y recomienda su aprobacién declaracién de viabilidad. 1.4, Mediante el oficio N° 268-2019-Apurimac/GR, el Lic. Baltazar Lantaron Ndfiez, Gobemador Regional de Apurimac solcita el financiamiento para ejecucién del proyecto de inversion pablica con Céaigo Unico de Inversiones No. 2215017, “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE CHULLCUISA, SANTA ROSA, | CUPISA, CHAMPACCOCHA, ANCATIRA CHOCCECANCHA Y ARGAMA ALTA4DISTRITOS ‘2: s J 03 Jr. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peri Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 wun regionapurimac.qob. oe Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Afio del Fortalacimiento de la Soberania Nacional” opie Regina INFORME N° 001-2022 — GRAP/GRURO/JRN A : ING. CARLOS TRIVENO RODRIGUEZ ‘Supervisor de Obra Meta Presa Chinguillay cc : ING. PEDRO NORGAN DURAN ZAMALLOA Coordinador de proyecto de riego en los dlstritos de San Jeronimo y Pacucha. DE : ING. JOHN RIOS NAVIO Residente de Obra Meta Presa Chinquillay ‘ASUNTO : Informe de compatibilidad del expediente técnico (Presa Chinquillay) REFERENCIA —:_—_—Proyecto: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA DE RIEGO PARA LAS COMUNIDADES DE CHULCUISA, SANTA ROSA, CUPISA, CHAMPACCOCHA, ANCATIRA, CHOCCECANCHA Y ARGAMA ALTA, DISTRITOS DE SAN JERONIMO Y PACUCHA, PROVINCIA DE ‘ANDAHUAYLAS - APURIMAC" ADMINIATRACION DIRECTA" FECHA Abana, 23 mayo del 2022. Pore presente me dro @ usted, para saluderto cordiament, ya avez informare que luego de haber revisado el expediente técnico y realizado visita Insitu de la obra ‘Mejoramiento y Ampliacion de! Servicio de Agua de Riego en las Comunidades de Chulcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha , ‘Ancatira, Choccecancha y Argama Alta, Distrito de San Jerénimo y Pacucha, Provincia de Andahuaylas - * (Presa Chinquilay), se hace llegar el informe de compatibiidad y/o consistencia el cual es como ‘1 -ANTECEDENTES 1.1. El proyecto se basa en los lineamientos de politica del sector agrario nacional y regional, donde se precisa desarollar acciones de inversion en pequefias y medlanas obras de rego, siendo ‘competencia del Gobierno Regional de Apurimac, dlsefiar y ejecutar planes, programas y proyectos regionales de promocion y gesti6n de la produccién agropecuaria. 1.2. El proyecto de Inversion Publica: ‘MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE CHULLCUISA, SANTA ROSA, CUPISA, CHAMPACCOGHA, ANCATIRA CHOCCECANCHA Y ARGAMA ALTA, DISTRITOS DE SAN JERONIMO Y PACUCHA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC’, es de envergadura porque tiene como émbito de intervencién las comunidades de Chullcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha, Ancatira Choccecancha y Argama Alta las cuales se encuentran en los disttos de San Jerénimo y Pacucha. 1.3, Con fecha 31 de mayo del 2017, se declara a viabilidad del Proyecto de Inversion PUiblica materia LUGAR + Laguna Chinquillay > LOCALIDADES :Chuluisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha, Ancatira, Choccecancha y ‘Argama > DISTRITO + San Jeronimo y Pacucha > PROVINCIA + Andahuaylas > DEPARTAMENTO: Apurimac 24.4, CODIGO SNIPN° 2242745 24.5. CU! 22215017 2.4.6. Unidad Ejecutora de Inversiones: Gerencia Regional De Infraestructura. 2.4.7. FUNCION PROGRAMATICA: PROGRAMA (009 promocién de la produccién agraria PROYECTO ‘Mejoramiento ¥ Ampliacién de! Servicio de Agua de Riego en Las Comunidades de Chullcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha, Ancatir, Choccecancha y Argama Alta, Distitos de San Jerénimo Y Pacucha, Provincia de Andahuaylas - ‘Apurimac* FUNCION 10Agropecuaria DIVICION FUNCIONAL 025 Rego GRUPO FUNCIONAL (0054 Riego Tecnificado META ‘Mejoramiento y Amplacion del Servicio De Agua de Riego - Presa Chinquillay, Distrto De San Jerénimo, Andahuaylas Apurimac ‘Jr. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peri Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 wun fegionapurimac. gob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac ee Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Affo del Fortalecimiento de la Soberania Nacio FTE. FTO. Recursos Ordinarios, UNIDAD EJECUTORA Gerencia Regional Gobiemo Regional Apurimac 2.4.8. ESOL. DE APROB. DE EXPEDIENTE TECNICO Con fecha 31 de enero de! 2020, mediante Resolucién Gerencial Regional N°001- 2020-GR/APURIMACIGRI, En ef articulo primero se resuelve: Aprobar e Expediente Técnico del proyecto.con un presupuesto total de S/. 160'772,368.43 (Ciento sesenta millones setecientos setenta y dos mi trescientos sesenta y ocho con 43/100 soles), teniendo por modalidad de ejecucién por Administracion Indirecta ~ Contrata, con un plazo de ejecucion del proyecto de 24 meses (730 dias calendarios) ¥ Con fecha 19 de febrero de! 2021, mediante Resolucion Gerencial Regional 'N°005-2021-GR/APURIMACIGRI, En el articulo primero se resuelve: Aprobar la “Modificacion del Expediente Técnico cuyo costo total actualizado del presupuesto es de S/, 163'35,983.73 (Ciento sesenta y tres millones ochocientos treinta y cinco mil novecientos ochenta y tres con 73/100 soles), en la Modalidad de Contrata, en un plazo de ejecucion de 24 meses (720 dias calendaros). Con fecha 22 de diciembre del 2021, mediante Resolucién Gerencial Regional N*056-2021-GR/APURIMACIGRI, En el articulo primero se resuelve: Aprobar a partir dela fecha el Cambio de Modalidad de Ejecucién Indirecta ~ Contrata a la Modalidad de Ejecucién por Administracion Directa del Proyecto de Inversion Publica con un Presupuesto total actualizado de S/ 157'900,373.31 (Ciento cincuenta y siete milones novecientes mil tresclentos setenta y tres con 31/100 soles) Y Con fecha 29 de abril de! 2022, mediante Resolucién Gerencial General Regional 1N*225-2022-GR.APURIMACIGG, En el articulo primero se resuelve: APROBAR, el Expediente Técnico sobre MODIFICACION N° 03 - CON INCREMENTO PRESUPUESTAL (POR ACTUALIZACION DE PRECIOS) EN FASE DE EJECUCION con un Presupuesto total actualized de SY. 182,834,410.28 (Ciento ‘ochenta y dos millones ochocientos treinta y cuatro mil cuatrocientos diez con 28/100 soles) 2.4.9. MONTO PRESUPUESTADO. siden La estructura de costos de! Expediente Técnico aprobada mediante Resolucién Gerencial General Regional N°225-2022-GR.APURIMAC/GG. Esté en funcion a Jos Sub Proyectos Lo cual se detalla a continuacién: ver cuadro N° 01 Cuadro n°01 TEMS. | DESCRICIO ‘ADMINISTRACI : (ON DIRECTA o1 CONSTRUCCION DE PRESAS 55,403,092.34 02 ‘SISTEMA HIDRAULICO N* 01 1,854,477.33 03 ‘SISTEMA HIDRAULICO N* 02 485,311.64 02 ‘SISTEMA HIDRAULICO N* 03 2,564,596.68 03 ‘SISTEMA HIDRAULICO N* 04 1,205,555.05 Jt. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Pera Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘wn regionapurimac. gob pe Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac. Tae Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Affo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” oblemo Region "So Aputmoe 04 ‘SISTEMA HIDRAULICO N* 05 6,710,020.58 05 ‘SISTEMA HIDRAULICO N* 06 1,652,083.63 04 ‘SISTEMA HIDRAULICO N* 07 | 2,845,743.45 05 ‘SISTEMA DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE CHULLCUISA | 10,877,388.00 06 | _—_SISTEMA DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE SANTA ROSA | 7.036,897.77 o7 SISTEMA DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE CUPISA | 6,497,387.08 08 ‘SISTEMA DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE CHOCCECANCHA | 6,429,782.46 ‘SISTEMA DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE ANCATIRA 12,342,633.37 SISTEMA DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE CHAMPACCOCHA | 8,165,923.69 SISTEMA DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE ARGAMA ALTA | 11,636,257.96 PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL 899,964.87 COMPONENTE SOCIAL 1,399,714.21 CD COSTO DIRECTO DEL PROYECTO 140,206,750.31 GASTOS GENERALES 17.93% 25,139,186.40 GASTOS DE SUPERVISION 6.19% 8,675,429.93 GESTION DEL PROYECTO 1.11% 1,550,048,42 PRESUPUESTO PLAN COVID-19 0.87% 1,216,979.48 LIQUIDACION DEL PROYECTO 0.50% 696,584.67 . EXPEDIENTE TECNICO 1.28% 1,800,000.00 g Total 17,284,979.21 ig CONTROL CONCURRENTE 2.00% 3,549,431.07, i TOTAL DE INVERSION 182,834,410.28 presupuesto los sub proyecto 1 Tiene como Casto Directo la CONSTRUCCION DE PRESAS, el cual sponde a la construccién tres presas tal como se detalla: ver cuadro n° 02 a Cuadro N° 02 ~PRESAPRESA-—PRESA—TOTAL DESC RECON PERUANITA CHINQUILLAY PARCCO —PRESAS cOsTO DIRECTO. — DEL. CD peovEcTO 32,801,513.16 14,559,047.31 8,042,531.87 55,403,092.34 GASTOS GENERALES 17.99% 5,881,338.46 2,610,449.24 1,442,032.62 _9,933,820.32| GASTOS DE SUPERVISION 6.19% — 2,029,625.74 900,855.30 497,639.53 3,428,120.58 GESTION DEL PROYECTO — 1.11% 362,635.42 160,956.79 88,913.79 612,506.00 PRESUPUESTO PLAN COVID-19 0.87% 284,713.60 126,370.96 69,808.31 480,892.87 LIQUIDACION DEL PROYECTO 0.50% 162,966.70 72,333.24 39,957.45 275,257.40) EXPEDIENTE TECNICO 1.28% © 421,111.85 186,911.72 103,251.50 711,275.07 Total 41,943,904.93 18,616,924.57 10,284,135.08 70,844,964.57 CONTROL CONCURRENTE 1.98% 890,393.04 368,572.37 203,602.27 1,402,567.69 TOTAL DE INVERSION 42,774,297.97 18,985,496.94 10,487,737.35 _ 72,247,532.26 _Elpresupuesto de fa obra a intervenir: Mejoramiento y Ampliacion del Servicio De Agua de Riego - Presa Chinquillay, Distrito De San Jerbnimo - Andahuaylas - Apurimac ver ‘cuadro N° 03, Jt. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Pert Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 “yngw regionapurimac. gob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac. re Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” obiamme Revionot Cuadro N° 03 | PRESA | : Sera CHINQUILLAY | CD COSTODIRECTODEL PROYECTO | | 14,559,047.3 “GASTOS GENERALES: 17.93% 2,610,449, ‘PRESUPUESTO PLAN COVID-19 85,324.84] TOTAL DE INVERSION - 17,254,821.39 2.1.10, MODALIDAD DE EJECUCION: Ejecucion presupuestaria directa (Administracion Directa). Recursos Ordinarios. 2.4.11, PLAZO DE EJECUCION: El plazo de ejecucion establecido en el Expediente Técnico es de 09 meses (270 las calendario). 2.1.12, RESPONSABLES: » Responsables de elaboracion del expediente técnico: Coordinador del Proyecto _: ING. CESAR QUISPE CASAS Proyectista ING. ANTONIO VILCA TUEROS. > _ Responsables de la Ejecucién del Proyecto: Coordinador de! Proyecto _: ING. PEDRO NORGAN DURAN ZAMALLOA ‘Supervisin de obra LING. CARLOS TRIVENO CIP N° 56004 Residente de obra ‘ING. JOHN RIOS NAVIO CIP N° 136152 2.4.13, OBJETO DEL PROYECTO > Mejorar la Capacidad Productiva agricola de la Microcuenca Parcco en las ‘comunidades de Chullcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha, Ancatia, Chocoecancha y Argama Alta, Distitos de San Jeronimo Y Pacucha, Provincia de ‘Andahuaylas - Apurimac’, a Través de la Gestion integral de los Recursos Agua Suelo, > el objetivo del proyecto es contar con un caudal adecuado y continuo durante todo el ‘tio asi mismo tener un mayor Incremento de los Rendimientos y la Produccién ‘Agricola de la region utiizando las aguas de las lagunas de Peruanita, Chinqullay y PParcco, que actualmente no se aprovechan, y las aguas de estas lagunas, que tienen tun uso parcial. Beneficiando asi a toda la cuenca media y baja en fo que conclerme a Js sistemas de riego que se darén en la zona, > Fortalecer y consolidar la capacidad de gestion (operacién, mantenimiento y distribucion) del 100% de las organizaciones riego del émbito del proyecto. > Aleanzar un mayor nivel tecnolégico para la produccién agricola > Todos estos Fines con llevan a un Fin Utimo expresado como contribuir al incremento de la calidad de vida de la poblacion de las zonas involucradas). 2.4.44, ENTIDADES VINCULADAS AL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO > Comité de gestion de fa cuenca de! Parccoo > — Organizacién Comunal > Organizacién de Usuarios Regantes. Leen eee eed “J. Puno N° 107-Abancay-Apurimac — Pert Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘www regionapurimac.qob pe Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac. Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Afio del Fortalecimiento de la Sol lacional” bere Regione! 2.1.15, ACCESIBILIDAD A LA ZONA DEL PROYECTO émbito del proyecto ubicado entre los distitas de San Jeronimo y Pacucha, cuenta Con carretera que artcuan las lferentes localidades inmersas en el proyecto con vias de asfalto y trocha carrozable, la zona del proyecto por su ubicacién y cercania a la ‘cludad de Andahuaylas donde se encuentra la mayoria de proveedores de materiales, servicios y maquinarias, y tienen como principal abastecedor la ciudad de Lima. E! érea en estudio es accesible, partiendo desde fa ciudad de Andahuaylas la via asfaltada Andahuaylas - Abancay hasta la comunidad de Champaccocha, y proseguir ‘con una trocha carrozable hasta el émbito del proyecto esté a escasos minutos de ‘Andahuaylas y se describe en el siguiente cuadro n° 04. Cuadro N° 4: Vias de acceso tramo | ] | Distancia | Tiempo | Tramo | Ruta Tipo _| Estado _| (km) (i) | 1 | Andahuaylas-Champaccocha | Astatado | Reguar | 11.0 03 2 __| Champaccocha - Zona Proyecto | Afimado | Regular | 10.0 03 Total 21.0 1.0 También se tiene el ramo desde la capita dela region Apurimac que inicla en la ciudad de Abancay usando la carretera asfaltada Abancay - Andahuaylas hasta legar al centro poblado de Champaccocha y luego desplazarnos a la zona del proyecto por luna trocha carrozable Como se muestra en el cuadro N° 05, Cuadiro N° 5: Vias de acceso Tramo I Distancia | Tiempo Tramo | Ruta Tipo _| Estado _| (km) | (on 2__| Abancay- Champaccocha | Asfatado | Regular 3 ‘Champaccocha - Zona Proyecto | Afirmado | Regular Total 2.4.18. DESCRIPCION DEL PROYECTO Conforme el planteamiento descrito en e! estudio hidrolégico, el esquema hidréulica de las cuencas de quebradas como de las Lagunas (sistema de Represamiento); consiste en la red hidrogréfica de aguas superticales a nivel de microcuencas para él desarrollo del balance hidrico de las ofertas y demandas hidricas. En la cuenca Parecomayo existen captaciones como también represamiento de la Laguna, de igual forma en fa cuenca de la quebrada Chinquillay existe captaciones y también el sistema de represamiento de la Laguna Chinquilly, y de igual forma el represamiento en la Laguna Pervanita, y finalmente tenemos captacién en la cuenca de la quebrada ‘Muchca en la cual incluimos el manantial Yanaccencco; todo lo antecedido se ‘muestran en el esquema, todos los usos actuales de agua tienen captaciones diferentes y muy esparcidas, ademés en la actualidad existen almacenamiento nisticos de agua en las tres cuencas. Se plantea almacenar aguas en represas durante el periodo de avenidas, para ‘aumentar la disponibilidad de aqua para el sistema de riego en ls siete sectores de riego, durante el periodo de estiaje. 4. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peru Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘yuo regionapurimac. gob pe Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura ~Afo del Fortalecimianto de la Soberania Nacional” Gos Regent Las represas de almacenamiento tienen la funcin del suministro de agua al sistema {de riego de los siete sectores, la funcion principal es mantener el depdsito leno para -asegurar fa disponibilidad neta de! recurso agua en tempos de sequia. Para asegurar ‘que esto acura, es necesario realizar un adecuado alsefo hidrol6gico de una presa de almacenamiento. Se proyecta en fas cuencas de las quebradas de Parccomayo, Chinquillay y Chaquicancha, presas de almacenamiento (Laguna Parcco, Chinqullay y Peruanita) de agua para todo el sistema de riego presurizado.Figura N° 1: Esquema Hidréulico de! Sistema de Almacenamiento Presa Chinquillay Figura N° Of Soa ae eran FARCE Jr. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peni Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ny fegionapurimac gob pe Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac a Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Afo del Fortalecimianto de la Soberania Nacional” ae koutrtoe La caracterstica de la boca de salida de la laguna (estrechez forma en *V" de la sada). En fal sentido, el parémetro de altura de la presa lo define el total de aguas escuridas en la ‘uence. Las caracteristicas geométricas de la presa, esté definida con talud. Y de seccién trapezoidal La seccién Transversal_en e! ee principal, tienen la forma de una seccién trapezoidal, con ‘una base menor de 5.50 m, base mayor de 65.00 m, talud es de 1:1.75 y aguas arriba y ‘aguas abajo, asi mismo y es de tipo presa enrocado con cara de concreto (TIPO CFRD) El cual Estructuralmente depende por completo de su propio peso para su estabiidad, es decir, resists el empuje horizontal del agua totalmente y demas solictaciones con su peso propio. @) CUERPO DE PRESA Presa de enrocado con cara de conereto Tipo CFRD por sus siglas en inglés (Concret Face Rock Fill Dam) DESCRIPCION DE SUS COMPONENTES ‘© Espaldones de presa. Pedrapién de enrocado. © Plinto. Estructura de apoyo y anclaje al basamento de la pantalla de Jmpermeabilzacion (cara de concreto) © Pantalla Impermeable (cara de concrefo). Cara de concrefo que cubre todo el talud aguas arriba de la presa, ©. Pantalla de impermeabiizacion de! basamento. Pantallainstalada por debajo de Ja cimentacion de la presa al pie de talud aguas arriba, adyacente al plinto de la presa. DIMENSIONES DEL CUERPO DE PRESA. © Preas Chinqullay: Presa de enrocado de 18 m de altura maxima, 315 m. de Jongitud de coronacién, con talud simétrco 1.75:1¢>H:V. MATERIALES © Espaldones de presa. Enrocado © Pinto. Concreto Amado © Pantaila impermeable (cara de concreto). Concreto Armado co Pantalla de impermeabilzacién del basamento. Muro colado de Concreto plética b) ALIVADERO Estructura de desboque de caudales excedentes proveniente de las méximas avenidas. DESCRIPCION DE SUS COMPONENTES © Perfil Creager. Estructura de captacién y conduccién de embalse al canal del aliviadero © Canal de descarga. Canal que conduce los caudales excedentes a cauce natural de! rio, entrega en el cuenco amortiguador. © Cuenco amortiquador. Estructura hidraulica, encargada de la dlsipacién de energia, para evitar erosién 0 socavacién durante la llegada del flujo al cauce natural. DIMENSIONES. Conforme e! Disefo hidréulco, descrito en el plana, MATERIALES. Concreto Armado. ‘Jr. Puno N° 107-Abancay-Apurimac — Pend Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 wi regionapurimae. cob pe Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac ' Gobierno Regional De Apurimac cw Gerencia Regional De Infraestructura oougs “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Coplee tegen ¢) DESAGUES DE FONDO O LIMPIA Estructura de captacion, conducci6n y salida del flujo requerido para bajar el nivel del agua, durante e! proceso constructivo, mantenimiento de a presa, etc. DESCRIPCION DE SUS COMPONENTES Desagiies de fondo. Estructura de toma instalada aguas amba, al nivel del punto ‘mas bajo del cuerpo de presa, © Vélvulas. Instalada en una caseta, 02 valvula tipo mariposa y compuerta © Disipador. Estructura hidréulica disefiada para disipar energia de salida del flujo yentrega al cauce natural MATERIALES. Estructura de Concreto Amado, Tuberia PVC C-15, Valvulas de Hierro Dict ) OBRADE TOMA Estructura de captacion, conduccién y salida del flujo requerido para abastecer la demanda de agua, objeto del proyecto DESCRIPCION DE SUS COMPONENTES ©. Desagties de fondo. Estructura de toma instalada aguas arriba, al nivel del NAMU, Nivel de Aguas Muertas. © Vélvulas. Instalada en una caseta, 02 vaivula tio mariposa y compuerta © Disipador. Estructura hidréulica dlseriada para dlsipar energia de salida del fio y fentrega canal de conduccién 0 segtin el planteamiento del sistema hidréulico del proyecto, DIMENSIONES. Conforme el Disefo hidréulco, descrito en el plano, MATERIALES. Estructura de Concreto Amado, Tuberia PVC C-15, Valvulas de Hierro Dict 24.47. METAS DEL PROYECTO |. APERTURA Y MEJORAMIENTO DE CARRETERA DE ACCESO (12.60 Km) La finaldad de presente meta es dar accesibilidad carrozable para transporte de ‘materiales desde e! punto donde se construiré la presa de embalse hasta las diferentes canteras de materiales; la meta fisicamente consiste en apertura de una trocha carrozadie de 4 m. de plataforma incluida la cuneta, ademas de las obras de drenajes necesarias para el funcionamiento continuo durante todo el tiempo de ejecucion de la obra. | PRESA TIPO CFRD - PRESA DE ENROCADO CON CARA DE CONCRETO Se construr’ una presa tipo CFRD (Concrete Face Rockfil Dams), una Presa de fenrocado con cara de Concreto; la sub metres 0 componentes de la Presa ‘basicamente son: a) Dique de enrocado estructurado y clasificado en regiones 2A, 34, 3B, 3C, 'b) Plinto de Concreto armado de 0.36m. de espesor y cabezal de apoyo de pantalla (0.77 m. un ancho de 3m. en las dos dliques proyectadas. ©) MURO COLADO / MURO DIAFRAGMA IMPERMEABLE (bentonita/cemento), para la impermeabizacién del basamento Jt. Puno N° 107-Abancay-Apurimac — Pert Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘wun regionapurimac. gob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac fe Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” ) Pantalla de concreto armado de e=0.25m, provista de 3 tipos de juntes (Juntes Perimetrales, Junta vesticales a traccién, Juntas Verticales a compresion) @) CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO El resumen de las dimensiones, caracteristicas y Niveles de operacion del embalse son: Cuadiro N° 6: PRESA CHINQUILLAY ‘CARACTERISTICAS DE LA PRESA DE EMBALSE VOLUMEN TOTAL (Hm3) 22 VOLUMEN UTIL (Hm3) [1.86 ALTURA MAXIMA DE LA PRESA (m) [18.00 ‘ANCHO DE CORONA (m) 5.00 ‘COTA CIMETACION (Profundida maxima) (m.s.n.m.) | 4155.00 COTANAMU (m.s.n.m.) - ____| 4160.00 COTA NAMO (ms.n.m.) [4174.00 ‘COTA NAME (m.s.n.m.) 4172.00 ‘COTA CORONA (m.sinm) [4173.00 Ill. CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS DE PRESA ‘Metas Consistentes en las estructuras hidréulicas parte la presa de embalse (TOMA FONDO, TOMA DE LIMPIA, ALIVIADERO, CASETA DE VALVULAS, POZA DISIPADORA DE ENERGIA, CAMARA DE CARGA), cada una de ellas disefladas para las condiciones hidréulicas de la presa y adecuada operacién y mantenimiento, DOCUMENTOS QUE CONFORMAN EL EXPEDIENTE TECNICO. > Memoria descriptiva, > Memoria de célculos. > Metrados y Presupuesto. > Anélisis de costos unitaros. > Cronogramas. > Especticaciones técnicas. > Estudios basicos > Planas. 3. ANALISIS DE LA REVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO Y VERIFICACION INSITU 3.4. ASPECTO TECNICO: Inspeccién del lugar donde se va a ejecutar el proyecto. Verificacién de los trazes para la construccién de los accesos desde punta carretera hasta la cobra laguna Chinquilay segtin os planos. Veriicacién del trazo por donde se ejecutaré la construccién de la Presa, Veriicacién de la ubicacién de las BMs mencionados en los planos. Verificacién de la ubicacién de canteras y botaderos, planteados en el expediente Técnico, y cexistentes en la zona del proyecto. Verificacién de la disponibilidad del tereno en la zona del proyecto. & Jt. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Pera Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘yo r2gionapurimac. gob pe Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac. Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Afo del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 3.2, ESTA RESIDENCIA DESPUES DE REALIZAR LA VISTA AL LUGAR DONDE SE VA A EJECUTAR LA OBRA Y COMPARAR EL EXPEDIENTE TECNICO CON LA REALIDAD DE LA ZONA SE LLEGA ALA SGTES. ‘Se ha observado que en el nico del acceso principal ala zona del proyecto del amo de carretera ‘Ancatira — laguna Chinqullay, existentramas en que se encuentra en mal estado y con pendientes que exceden las pendientes maximas que se estipulan en las normas de disefio de carretera. ‘Asi mismo se observa zonas bofedales de suelos blandos, donde se requeriré realizar trabajos de obras de drenaje y mejoramiento de suelos en estos tramos. Asi garantizar el acceso permanente a fa zona de trabajo, asi mismo no existen planos de los accesos como secciones transversales para observar el ancho de plataforma y cunetas. ‘A. VERIFICACION DE CAMINOS DE ACCESO - En e! punto de inicio para el mejoramiento en la carretera existente y construccién al ‘acceso de las canteras, no se encontraron puntos de BMs, ni estacas a lo largo del eje de trazo planteado. ~ De la misma forma para llegar a la represa Chinqullay existe 02 tramos, sin embargo en el expediente técnico no se encontraron planas de detalle de los accesos (planta perf, longitudinal, detale de planos de obras de drenaje). y 0 un plano clave para ‘dentfcar el tramo de intervencién, para el mantenimiento y los lugares de los trabajos de obras de drenaje, B. __VERIFICACION DE CONSTRUCCION DE CUERPO DE DIQUE TIPO CFRD - En|a ubicacién de la represa, donde se menciona la ubicacién de BMs en el plano de planta topogréfica no se encontraron los Bms., para iniciar con el replanteo de los niveles y el eje de la presa - Enos extremos y e! nivel de inferior a la corona del dique principal se pudo observar evidencias de los estudios de perforacién dlamantina con los que se puede identificar los estratos de suelo en el expediente Técnico sin embargo es necesario realizar otro estudio para determinar los niveles fundacion para poder cimentar el cuerpo de! dique. La ubicacién del dique se muestra en la figuar N° 02. 4. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peri Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘uns egionapurimae. gob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Ns Imagen N° 01 En la foto N° 01 se aprecia la laguna Chinquilay fa ubicacién donde se ejecutara el clerre. Seguin el expediente Técnico En la laguna de Chinquillay, se recomienda profundidades de cimentacion, hacia el estribo izquierdo de § metros hacia el lado central de 3.50 m y hacia el Jado del estribo derecho de 3 m. Segdn los resultados de permeabilidad, Indica que estamos ‘sobre un suelo permeable por lo que la recomendacion de la profundidad de cimentacion, debe replantearse. En los estribos, izquierdo de 0 a 50 m y estribo derecho de 310 a 360 m:; no indica el contacto del suelo con la roca; por lo que la permeabilidad en los estribos, no concuerda con el grafico presentado en el expediente planteado. De acuerdo al estudio y e! informe de geotecnia, segiin las calicatas excavadas, se revela que 1 nivel freético se encuentra a solo 0.80 m de la superficie del terreno. Esto hace pensar que para cimentar a 5 0 mas m de Profundidad. Habré que bajar el nivel freatico, dicha tarea dificultaré e! proceso constructivo y cuyo procedlmiento no esté contemplado en los estudios. Ni especificaciones Técnicas del expediente, Cuadro N° 07 LAGUNA CHINQUILLAY ct MAB: 000-145, NF=0.860 2 MAB: 000-215, NF=080 c3 MAB 000-135 NF=080 MAB 000-180 120 Se 4. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peri Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘yew regionapurimac. gob pe Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac. Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Af del Fortaleciminto de ta Soberar Foto N°02 se observa Nivel Freético. C. __VERIFICACION DE LA UBICACION DE CANTERAS - En la visita se pudo observar que la ubicacién de las canteras de Arcilla, material friccionante, roca se ubican, se ubica en la ladera cercana y aguas abajo de la laguna Chinquillay, Parcco y Peuanita a una distancia de 1.00 km a 3.5 km, las cuales cuentan con un estudio de canteras, los cuales se usaran para la construccién de las 03 preses. En a visita a campo se identificé las accesos y ubicacion para las canteras: Cantera de arcila no tiene acceso, capacidad de potencia P= 190,620.0 m3. Cantera de material friccionante tiene acceso con potencia de explotacion de P= 582,138.27 m3, Cantera de piedra para enrocado tiene una potencia de 108,098.45 m3. Como se detalla en el siguiente cuadro. Cuadro N° 08 aorta REQUERDA SEOUN DESCRIPCION SEGUN INFORME DIFERENCIA | DE GEOLOGIA | METRADO PRESA | CHINQUILLAY OBSERVACIONES| ‘Material Arcila 790,620.00 6,945.84 183,674.16 | CONFORME ‘Material Friccionante Homogéneo | 582,138.27 190,336.08 | 471,803.20 | CONFORME Materia Piedra Enrocado 108,098.45 | 166,517.70 ~58,419.25 | FALTA ~ Del cuadro N° 08, se puede observar que la cantidad requerida de piedra para enrocado supera a la cantidad de potencia planteada en el expediente Técnico. Esto signfica que se tiene que Ubicar otra cantera de piedra para satisfacer a lo requerido, esta nueva cantera se estaré definiendo durante el proceso de construccién, asi mismo esto generara adicionales en mayores costos, y un nuevo estudio de rocas. ~ Existen contradicciones e incongruencias referente a la explotacion del macizo rocosos ‘para enrocado y su aplicacion en la presa. Por ejemplo, se propone realizar capas u horizontes con bloques hasta de 2 m, lo cual es impracticable. - Asimismo la cantera de material Fricclonante Homogenea se encuentra cerca de un érea de forestacién, por fo que se tiene que solictar las autorizaciones a las autoridades competentes, ya que estas zonas se encuentran protegidas de ser el caso se tendrén que reubicar lo que se tiene que definir en coordinacion con el supervisor. Leen ene een en nEEEEEEEE REE! Jr. Puno N° 107-Abancay-Apurimac — Peri Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 wu fegionapurimac. gob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura ooootga) to de la Soberania Nacional” obieno Regonot “Afio del Fortaleci “Se apron’ Foto N°03 se aprecia la ubicacion de las canteras Tapa sin titulo Escrte una descctn gars tumapa © coNTERAsRCLLAP: 1908200010 CANTERAROCA Bk cairenarocaP=1020ne45 10 DB Eemecto 1 (erseye Tey D. _CONSISTENCIA DE LOS COSTOS Y PRESUPUESTO ~ En la partda construccién de campamento provisionales a pie de obra se tiene como ‘metrado 200 m2 lo cual es muy reducido ya que se tendré que disponer espacios para almacén y cuartos para los trabajadores, por tanto, se incrementaré el area de ‘construccién de campamento y esto generara ampliacién presupuestal. = _Asimismo no se considera laimplementacion de servicios bésicos como agua y servicios. higiénicos, como electrcidad, e instalacién de los pararrayos, los cuales son de vital importancia para el bien estar del personal. = Dentro de anéiisis de costos unitarios existen partidas con rendimientos elevados que no son de acuerdo a la realidad, esto generara variacién de costos por lo que se solictaran fos adicionales en su debida oportunidad. ~ _Existen partidas con insuficiente metrado para su ejecuciOn y su funcionalidad (apertura 3 de accesos, campamento, eliminacion de material excedente y otros). 28 g ed E CONSISTENCIA DE LOS DISENOS Y ESTUDIO DE ESPECIALIDAD eur = Enlos planos de la documentacién Topografica en el album de planos no se encuentra el Ss Plano Batimétrico Topografico de la Laguna Chinquillay, es muy importante para definir cP la ubicacion de la estructura de descarga de fondo. De no existir se debe programar un > levantamiento batimétrico de fodo e! embalse de Ja laguna o por lo menos de fa zona KB ~adyacente al ee de la boquilla de la presa y las curvas deben ser equidlstantes cada 0.50 ‘m entre curvas de nivel para est tipo de estualo topogréfico batimétrco definitvo - Falta interpretacién de los parémetros geomorfol6gicas dela cuenca colectora en estudio, ‘mejorar y ordenar. Caracterizacién geomorfologica de las cuencas colectoras en estuclo. Jt. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peri Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 Facebook: Gobiemo Regional de Apurimac . H. Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura “Afio 10 de la Sot lacional” ortalecit - Falta caracterizaci6n de la cuenca colectora de Chinquilay - Falta coordenadas en el punto de aforo ~ Capitulo 15 debe ordenar y mejorar para colocar ls niveles de la presa NAMIN, NAMO, NAME y Nivel de la corona. - Falta resultados de aforos diarios, mensuales que permita contar descargas mensuales para un aft promedio. ~ Acépite 9 falta la evalvacin de la escorrentia con planos de disponibiidad hidrica - Falta calibrar en la oferta hidrica con el método estadistico NASH. ~ No se identfica el caudal ecolégico que debe verticar en gabinete de acuerdo a las rnormas de ANA y otras métodos empleados para obtener los caudales ecoligicos. - Falta memoria de célculo para fa generacion de los Caudales Medios Mensuales para la ccuenca del estudio de la laguna de Chinquilay. ~ EXISTE el estudio de mecénica de suelos como perforaciones con diamantina, dentro del eje del cuerpo del dique que permite identificar y clasificar los tipos de suelo, desde ya se no se ha identificado tramas de roca fija y suelta, asi como se prevé tener vicios. ‘ocultos las mismas que generaran adicionales de obra por mayores metrados y/o partidas, nuevas. - NO EXISTE el estudio de permeabilidad, dentro del vaso de la laguna para la verficacion de grado de permeabiidad, cuando entre en funcionamiento. - No se encontraron Puntos geodésicos, para este tipo de Obras es de vital importancia el cual se tiene que implementar de inmediato antes de iniciar las con los replanteos de Obra. tine que ser certficados por él IGN. ESPECIFICACIONES TECNICAS. ~ que se definen como los documentos en los cuales se especfican las normas, exigencias ¥ procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construccién de cobras programadas. - Es necesario manifestar, De acuerdo a estudlos y resultados se impone la construccién de una pantalla impermeable, por lo menos de unos 20m de profundidad. En los documentos prevén la implementacion de dicha pantalla, pero no existe un estudio detallado al respecto referido a ls procesos de construccién, el cual se debe de detallar en las especticaciones técnices. - En las especificaciones Tecnica sobre la implementacién de concreto plastico con ‘bentonita son muy generales e insuficientes, para un mejor control de calidad y de pagos, se debe enriquecer esta parte de las especificacianes técnicas. - Las Espeaificaciones Técnicas requieren ser revisadas y adaptadas en varios aspectos. DE LA DISPONIBILIDAD DEL TERRENO: -Realizado la visita insitu al terreno se coordin6 con las autoridades de las Comunidades De Chullcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha, Ancatira Choccecancha y Argama Alta, Distrtos De San Jerénimo Y Pacucha, Provincia De Andahuaytes - Apurimac’. Para la firma de actas de libre disponiblidad de terreno, se verfico la existencia del terreno disponible para iniciar los trabajos. CRONOGRAMAS - Es la organizacion de las actividades a realizar, conforme al procedimiento constructivo (que se desarrolla en fa obra, en un determinado tiempo. El cronograma de ejecucién de ‘obra nos permite medir los avances fisicos y financieros. Jt. Puno N° 107-Abancay-Apurimac — Peri Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘wun f2gionapurimac. gob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac. ‘ae ‘32 — Gobierno Regional De Apurimac ass Gerencia Regional De Infraestructura : jacimiento de la Soberania ” Goblemo ‘Aito del Fortalecimiento de la Soberania Nacional’ ee tenet ~ En este entender esta residencia realiza un reprogramado de actividades por un periodo ‘de 12 meses para determinar se han tomado en cuenta los rendimientos de mano de obra 1 €quipos mecénicas que se encuentran en las hojas de anéiiss de costos unitaios. ~ Es necesario. manifestar la Ejecucién de esta Obra estara estrechamente ligado a la oportunidad que las éreas administrativas realicen los procesos de adguisicién de los bienes y servicios en su debida oportunidad. asi no alterar el cronograma planteado por esta residencia. En caso que hublera retrasos en los procesos de adguisiciones se estarén realizando reprogramacion segun se amerite, 1 OTROS ~ Elexpediente no contempla un plan de Seguridad de obra, durante la efecucién de obra, frente a cualquier eventualdad de accidentes. ~ El expediente no contempla una opinién Arqueolégica y un Plan de monitoreo para ef sistema de represanmiento de Chinquilay ~ se ha considerado e! andlsis de calidad de materiales para las canteras de rocas un solo tun punto se tiene que realizar 0 buscar otras canteras con capacidad de potencie de explotacion que pueda abastecer a las tres lagunas. - El expediente no contempla un Estudio De Impacto Ambiental o un Plan De Manejo ‘Ambiental para el sistema de, el Proyecto integra si menciona actividades ambientales pero para el programa en su conjunto, ef cual quedaria fuera de fas actividades programadas para la ejecucién del Dique Chinquilay, pero que si requenifa pare no ccometer Delitos Ambientales. No se tiene la Certfcacién ambiental para ejecucién de la entidad competente se tiene ‘que tener las autorizaciones necesarias antes de cada intervencién ~ Asi mismo fata realizar las autorizaciones correspondientes de! ANA - No se cuenta con permisos para el transporte, adqusicién y manejo de explosives para la apertura de Canteras de roca, asi como fa extraccién de materiales de las canterlas establecidas. - No se cuenta con las actas de partcipacién ciudadana. 4. PELIGROS NATURALES QUE PODRIAN EN RIESGO LA OBRA: = Elpeligro més inminente son las Tormentas Eiéctricas que inician a parti de los meses de Octubre hasta Diciembre y luego Precipitaciones Pluviales, propias de la temporada que pueden afectar en Ja elecucion de la Obra ~ Respecto al cumplimiento del plazo de ejecucién ef problema comin que pueda generar paralizaciones y/o retrasos en la ejecucién de la obra tiene que ver con el desabastecimiento de ‘materiales, ya que de no ser atendidos oportunamente seré imposible cumplir con los plazos establecidos, y cualquier cronograma de ejecucion tendré que reprogramarse en funcidn a cémo y ‘cuando vayan abastecemos de las materiales solictados. 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1, CONCLUSIONES = [a inspeccion al terreno se ha verificado las dimensiones especiicadas en los planos se ‘adecuan parcialmente al terreno existente destinado para la obra (Al ser obras de arte, ‘requiere mayor precision para su compatibilidad final, ello se estaré dando conforme se Se eemanEEEEEEUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEeed ur. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peri Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ‘yw regionapurimac gob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac Gobierno Regional De Apurimac "G 5) Gerencia Regional De Infraestructura m 00000) “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” realicen los trazos y replanteos respectivos). Siendo considerado CONDICIONES MININAS PARA SER EJECUTADO. - Finalmente cabe indicar que queda claro que la revision de! expediente técnico y la ‘compatibilidad de obra se da en funcién a la obra de intervencién que se ha asignado a esta residencia fa que contempla la ejecucién del SISTEMA DE REPRESAMIENTO CHINQUILLAY. Del cual luego de haber evaluado y revisado el Expediente Técnico de! Proyecto : “Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua de Riego en las Comunidades de Chulcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha , Ancatira Choccecancha y Argama Alta, Distrito de San Jerénimo y Pacucha, Provincia de Anahuaylas - Apurimac”., referido a los componentes indicados, las que se hace de ‘manifesto en el presente informe todo lo observado, el mismo que teniendo conacimiento de antemano que tendrén que subsanarse algunas deficiencias de dicho expediente, ademas que se tendré que generar presupuestos adicionales y mayores metrados donde lo amerite, ESTA RESIDENCIA CONCLUYE que el Expediente Técnico cumple con las CONDICIONES MININAS PARA SER EJECUTADO, pero fendrén que ser levantadas fas observaciones ‘mencionadas, por lo tanto es viable técnicamente pero en forma parcial teniéndose que ejecutar obras adicionales y mayores metrados que no han sido considerados en el expediente técnico pero que son necesarios su construccién e implementacion para el buen funcionamiento y operatividad del sistema. salvo vicios ocultos que se presenten y se evdencien y que se resolverdn en el ranscurso de la Ejecucién de la Obra. ~ La ejecucién del proyecto es de elevada importancia puesto que; beneficiaré a la poblacion de San Jerénimo, Pacucha, y alrededores incrementando su capacidad productiva y de desarrollo. - _ La evaluacién de compatibilidad se realiz6 con documentacién EXPEDIENTE TECNICO ORIGINAL. Que corresponde un archivador denominado tomo 30 que contiene desde el folio. 1 hasta foio 320 RECOMENDACIONES - _ Paraelcaso de partidas o actividades no consideradas en el expediente técnico, corresponde Ia Elaboraci6n De Adicionales De Obra para su registro posterior en el banco de proyectos. - Se recomienda la opinién de un profesional gedlogo y geotecnia durante el proceso de ‘construccién para el control permanente. = Se recomienda la evaluacién del proceso de certficacién ambiental para no incur en deltos ‘ambientales por desconocimiento. = Tramitar permisos ante la SUCAMEC para e! manejo de explosivos en coordinacién con la Policia Nacional Del Pend = Serecomienda solicitaro comunicar el nicio de actividades de ante el director del SERNANP, ‘para que tenga conocimiento al respecto. = Se Solicita la entrega en formato Digital de todo el expediente técnico para revision y ejecucion. - _ Enelsitio més visible se debe colocar estos ds puntos geodésicos sobre todo en los estibos derecho e lquierdo del cuerpo de la presa, también se recomienda complementar con dos ‘BMs una en la parte aguas arriba y aguas abajo del eje de la boquilla seleccionada. Los cuales tienen que ser monumentadas. - Se recomienda la elaboracién de talleres como parte de las actividades de actividades informativas y obtener actas de participacién ciudadana. = Se.recomienda La elaboracién de las andlsis de riesgos técnicos, econémicos y tecnol6gicos de los diques a ejecutar. Jr. Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peri Teléfono 083-321022/822170 Anexo 154 ‘ww regionapurimac. gob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac ier Raion! Gobierno Regional De Apurimac Gerencia Regional De Infraestructura 900008 “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacio opie Regional - Es necesaro informar las observaciones y recomendaciones expresadas en el andiisis de este informe las cuales deben de ser subsanadas por los profesionales que elaboraron el Expediente Técnico, en concordancia con esta residencia, y supervisor y ofcinas correspondientes para dar solucion alo solctado. ~ También se manifesta que e! éxito de la Ejecucion de esta Obra estaré estrechamente ligado @ la oportunidad en que las éreas adminstrativas realicen los procesos de adquisicin de los bienes y servicios en su debida oportunidad. - Falta planos que muestren detalladamente los elementos de la presa, y detalles de la pantalla impermeabilzante. = Las observaciones deberén ser levantadas lo més antes posible - _Lasobservaciones presentadas se estaran corroborando con los levantamientos topograficos ‘ylos nuevos estudios. - Se recomienda contratar los servicios de un especialista en presas a fin de poder subsanar Jas observaciones al proyecto. Esta residencia solicita a la supervisiOn la APROBACION del presente informe. Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y fines correspondientes. ‘Se adjunta. = Cronograma Valorizado. = Programacién de Obra Atentamente, “Jt, Puno N° 107-Abancay-Apurimac ~ Peni Teléfono 083-321022/322170 Anexo 154 ny regionapurimac.aob pe Facebook: Gobierno Regional de Apurimac [| CRONOGRA VALORIZADO lee ere eae elele feel i hie y Bit vunLonaisavuini 3a WwNoIay vIONaNZO e UC OvWwRindv 3a TwNOIO3uONNaIEOCD =) eerie | eg] lelelelelele izle ele leleele le s [aaiee| laglee oe ud SHB TOWED FTA ‘See “sr 33 YOON WORORA OMNES 3 FOULS VL HHA WIG LIC WooSOHaNND Yeu YEOH YOTHO 2SIOINIMGDEYI COSI WOW STONE! BONOEMW A CKAMROIN. —OLaNCEs 7 "VuGO 30 OGYZRIOWA VIFVUEONONS ~ vunionuisavuiNi 3a TNOIO3Y VIONSYaD e Cc OvWjundy 3a TwNOIDaY ONUaIGOD =) 0000 4 woatTeO7ee 06 i re manone counon [=] uaa Swot a Ta Sovoor—|“¥e696 | wisse_| hed arres | saree ase Carona sare area | war cov [eresewer om iessooe [rcteoost [es'seztes [so'setass wosweret [resloese [wesseoce [te 2v0ssrt a a ee ele eles] amends usnvaY 30 ONO! WOOK A ONNCES NE 3 SOLAS VL MENA WENIKO ELNCHY YeOOSOVAND uno YON A YOO 20 S20ONWEO SHH ‘VG 30 OGYZRIOTWA VITYUOONOD vunLonuisavuini 3a TwNotog4 viONau39 OvWjundY 30 TwNOIDgY ONYaIGOD [+] PROGRAMACION DE OBRA a

También podría gustarte