Está en la página 1de 26
i OD. LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA GERENCIA REGIONAL DE CONTROL MOQUEGUA fi INFORME DE VISITA PREVENTIVA = N° 740-2018-CG/GRMQ-VP VISITA PREVENTIVA “DISTRIBUCION DE INSUMOS DEL PROGRAMA DE ai VASO DE LECHE” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA DISTRITO DE TORATA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, MOQUEGUA PERIODO: 25 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO DE 2018 TOMOIDE! MOQUEGUA - PERU = 2018 "Decenio de ia Iqualdad de Oportuiades para Mujeres y Hombres* “Ato dl Diogo y la Reconlacién Nacional GENERAL DE LA REPUBLICA az “O44 CONTRALORIA Pigina de 23 INFORME DE VISITA PREVENTIVA N° 740-2018-CG/GRMQ-VP “DISTRIBUCION DE INSUMOS DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE” INDICE i DENOMINACION No Pag, = LORIGEN 3 I OBJETIVO: 3 std Mi ALCANCE 3 BASE LEGAL ? INFORMACION RELACIONADA A LA ENTIDAD Y LAS ACTIVIADES DEL SERVICIO. PUBLICO MATERIA DE CONTROL 4 ASPECTOS RELEVANTES 6 1. La Entidad no cuenta con un Comité de Administracion del PVL, generando e! Tiesgo que los insumos adquiridos para el Programa no cumplan con los requerimientos de calidad, que estos sean distribuidos de forma deficiente, inoportuna y a discrecionalidad, en perjucio de os beneficiaros 2. Dejiciencias en la infraestructura, almacenamiento y control de los insumos, genera riesgo de sustraccién y vencimiento de insumos con el consiguiente peruicio a la Entidad - 3. Inoportuna adquisicion de insumos del PVL; asi como, la deficente distrbucion de los alimentos a los benefciaros y el inadecuado control en su entrega, pone en riesgo el destino de los mismos, con el consiguiente perjucio econémico, yel = incumplimiento de los objetivos del Programa, 4, La Entidad no cuenta con un Padrén de beneficiarios del PVL, generando el Fiesgo de que no se entregue los alimentos a las personas que corresponde ser atendidas a través del Programa, con la consecuente pérdida en periicio de los beneficiaros. VI CONCLUSIONES 2 VII RECOMENDACIONES 22 IX. APENDICES 23 ‘Vota povontva ak thavcpatdad Data de Torta, do Tors, prove de Naroaa Neo, Meqiagia Period: De 25 dei a de agosts de 2018 GENERAL DE LA REPUBLICA a “Ou CONTRALORIA Pégina de 23 INFORME DE VISITA PREVENTIVA N° 740-2018-CG/GRMQ-VP. “DISTRIBUCION DE INSUMOS DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE” ORIGEN El presente informe se emite en mérto a lo dispuesto por la Gerencia Regional de Control Moquegua mediante ofcio de acreditacion n.° 00321-2018-CG/GRMQ de 24 de julio de 2018, registrado en el Sistemia de Control Gubernamental ~ SCG con el cédigo de orden de servicio 1.” 02-L476-2018-028, efectuada en el marco de las disposiciones previstas en la Directva 1.” 017-2016-CG/DPROCAL "Control Simulténeo” aprobada mediante Resolucién de Contraloria n.® 432-2016-CG de 3 de octubre de 2016, modificada por Resolucién de Contraloria 1.” 066-2018-CG de 27 de febrero de 2018, OBJETIVO Determinar si la distribucién de los insumos del Programa Vaso de Leche, a cargo de la ‘Municipalidad Distrtal de Torata cumple con las disposiciones intemas y normativa aplicable. ALCANCE La Visita Preventiva es efectuada por la Gerencia Regional de Control Moquegua, a las actividades comprendidas en las operaciones llevadas a cabo por la Entidad para la distribucion de insumos del Programa Vaso de Leche, en adelante PVL, a cargo de la Gerencia de Desarrollo Econ6mico-Social y Servicios Publicos, en el periodo comprendido del 25 de julio al 3 agosto de 2018, = = IV, BASE LEGAL, ‘+ Leyn.* 27792, Ley Orgénica de Municipalidades, publicada el 27 de mayo de 2003. ‘+ Leyn.* 24059, Ley de creacion del Programa del Vaso de Leche, del 4 de enero de 1985, ‘+ Ley n.° 27470, Ley que establece normas complementarias para la ejecucién del Programa del Vaso de Leche, vigente desde el 1 de junio de 2004 ‘+ Ley 27712, Ley que modifica la Ley n.* 27470, que establece normas complementarias para la ejecucién del Programa del Vaso de Leche, del 30 de abril de 2002 ‘+ Decreto Supremo n.° 007-98-SA que aprucba el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, publicado el 25 de settembre de 1998 y sus modificatorias. ‘+ Resolucién Ministerial n.° 451-2006-MINSA que aprueba la Norma Sanitaria para la Fabricacion de Alimentos a Base de Granos y Otros destinados a Programas Sociales de ‘Alimentacion, publicada el 26 de octubre de 2008 ‘+ Resoluci6n Ministerial n.° 711-2002-SA/DM, que aprueba la Directiva denominada “Valores "Nutricionales Minimos de la Racion del Programa del Vaso de Leche’, publicada el 25 de abril de 2002 ‘* Resolucién de Contraloria n.” 388-2013-CG que aprueba la Directiva n,° 016-2013-CGICRL “informacion a ser enviada a la Contraloria General de la Repdblica con relacién al Gasto y Racién del Programa del Vaso de Leche, publicado el 24 de octubre de 2013. ‘+ Resolucién de Alcaldian.° 222-2012-A/MDT de 15 de junio de 2012, que aprueba la Directiva 1.” 021-2012-MDT denominada ‘Normas que regulan los procedimientas administratvos para el empadronamiento, adquisicion, dstribucion y supervision del Programa de Vaso de Leche en fa Municipalidad Distrital de Torata’. ‘Vata preveniva als ncpaldad DStial ge Tara, dro Toa, prounea deNareca Na Monuegua Period: De 25 jl a’. 99080 2018, ql ( ) LA CONTRALORIA INFORME DE VISITA PREVENTIVA N.° 740-2018-CGIGRMO-VP_ GENERAL DE LA REPUBLICA Pigina4do23 V. INFORMACION RELACIONADA A LA ENTIDAD Y LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO PUBLICO MATERIA DE CONTROL, La Municipalidad Distal de Torata, en relacion al PVL, tiene las siguientes funciones: ‘+ Ejecutar el Programa del Vaso de Leche y demas programas de apoyo alimentario con patticipacion de la poblacién y en conoordancia con la legislacion sobre fa materia Por su parte la Gerencia! de Desarrollo Econdmico Social y Servicios Pablicos, tiene las siguientes funciones: ‘+ Proponer, ejecutar, monitorear y evaluar las polticas, estrategias y actividades Vinculadas con la promocién del desarrollo econémico y social ‘+ Administrar, organizar y ejecutar los programas locales de lucha contra la pobreza y desarrollo social ‘+ Administrar, organizar y ejecutar los programas locales de asistencia, proteccion y ‘apoyo a la poblacién en riesgo, y ottos que coadyuven al desarrollo y bienestar de la poblaci6n Establecer canales de concertacién entre los vecinos y los programas sociales Difundir y promover los derechos del niio, del adolescente, de la mujer y del adulto mayor, propiciando espacios para su participacion a nivel de instancias municipales Pianificar y supervisar las acciones de cumplimiento de las nonmas de higiene y ‘ordenamiento del acopio, distrbucion, almacenamiento y comercializacién de alimentos y bebidas; asi como de los establecimientos comerciales, industrales, viviendas, ‘escuelas, y otros lugares piiblicos locales (tras funciones de su competencia que le asigne la Gerencia Municipal Estructura Orgénica La Entidad cuenta con una estructura orgénica administrativa aprobada mediante Ordenanza ‘Municipal n.* 006-2012-MDT de 17 de mayo de 2012. "Confore lo sefiado en el arcu 74° del Rglamento de Omarizain y Funcoes, apobado mesanle Ordenanza Muna n= (006-2012NDT de 17 de mayo de 2012, ‘Vista prevntva aa Municipaiad Dstt de Torata ditto Torts, provincia de Mariscal Nieto, Moquepua Perodo: 25 de ju al 3 de agosto de 2018 H srcacoe anaes reece? CU HAGONTRALORIA Pagina de 23 Grafico n.° Estructura Organica acs wera | mama oer a on wwe hoe eat an oreo omscmar © coca, ‘GERENGA De DESARRONO Eeonoulco-soca SEAWOIOS PUBLCDS ceri Seca Fuente: Ororanza Muispal.* 08-2012 MOT de 17 de mayo de 2012. Informacion de las actividades del servicio materia de control EI PVL es un programa social que se cre6 mediante Ley n.° 24059 el 21 de diciembre de 1984, que oftece una racion daria de 250 oc de leche o alimento equivalentey sin costo alguno, para los nifios menores de 6 afios, madres gestantes y en periodo de lactancia, y en la medida que se cumpla con la atencién antes mencionada, puede atender a los nifios de 7 13 afios, ancianos y afectados por tuberculosos, ademas de personas con discapacidad intelectual y/o fisica sin limite de edad. LaLeyn*27470, que establece las normas complementarias para a ejecucion del Programa 5 del Vaso de Leche y su modifcatoria (Ley n.° 27712), establece, que cada municipalidad conformara un Comité de Administracion del PVL, el cual es aprobado mediante Resolucion de Alcaldia con acuerdo del Concejo Municipal, yes el responsable de la seleocién de los insumos. Para su financkamiento el PVL cuenta con recursos del Tesoro Pilblco, donde el Ministerio de Economia y Finanzas realiza transferencias mensuales a todas las municipalidades provinciales y distitales, estos recursos financian Unicamente el valor de la racion alimenticia,y excepcionaimente el azicar cuando se cuenta con disponibilidad. Sobre el particular, de la veriicacién al aplicativo Sistema PVL, se advierte que la Municipalidad Distal de Torata se encuentra omisa respecto al registro y envio de informacion de la ejecucién del PVL correspondiente al primer trimestre de 2018, de ‘Vista preventva aa Muncpale Obst de Torta, elstteTorata, provincia de Mariscal Neto, Moquegua Prodo: 25. ju a3 de agosto de 2018 Ai ) LA CONTRALORIA WORMED VITA PREVENTVAN* T4020. clGRNOAP & _ GENERAL DE LA REPUBLICA Pigina de 23 cconformidad con lo establecido en el literal c), del numeral 6.2.2 de las Disposiciones Especticas de la Directiva n.* 015-2013-CGICRL, el cual fue comunicado con oficio circular 1° 00006-2018-CG/GRMQ de 9 de julio de 2018. De ta consulta amigable al portal de trasparencia del Ministerio de Economia y Finanzas, se verified que para el afio 2018 la Entidad cuenta con una transferencia mensual de S/ 6 011,00, financiados con recursos ordinarios, proyectandose una transferencia anual ascendente a S! 72 132,00. Al respecto, cabe precisar, que durante el afio 2017 el PVL. Fegistr una ejecucion, presupuestal de S/ 92 442,00, destinado a la compra de leche evaporada entera y hojuela de vena; financiades con recursos ordinarios, recursos directamente recaudados y recursos determinados; siendo una de las municipaldades distritales con mayores recursos asignados de la regién Moquegua. En relacion a la adquisicion de insumos para tal fin, la Municipalidad Distrital de Torata, adquiré leche evaporada entera segin el procedimiento de seleccion adjudicacion - simpliicada (AS) n.° 03-2018-CSIMOT, adjudicado? ala empresa Distribuidora Exclusiva de Productos de Calidad S.AC. DEPRODECA, por un monto de S! 63 984,00; segin el cronograma de entrega de insumos, la empresa debia entregar en el mes de mayo 8 600 = tnidades de leche evaporada entera, que corresponden para cinco (5) meses de atencion (de enero a mayo), y posteriormente 1 720 cada mes, segiin como sigue: Cuadro n° 04 Gronograma de entrega de leche evaporada entera Mes Fecha de entrega Cantidad pi ‘Cinco (5) dias calendarios condos 3 patie dada besa siguiente de la suscripcion del sax eee convo . Tan, aan TH] _ Cento Su. ZB07R018 Ta | Ciico Torta Agosto zine tas] frost a Stionbe rms Ti cube zar2018 1700 Novembre zaria0ie 1720 - iene osrp0i8 +730 Frente: Bases rieyiadas de AS n° 03-2018 0SIMDT Asimismo, a través de una compra menor a 8 UIT, se adquirié la hojuela de avena cruda 2 la empresa Procesadores de Alimentos TELMA SAC-PROATEL SAC, por un monto de S/8 138,33, el mismo que corresponde al periodo de atencién de enero a marzo de 2018, VI. ASPECTOS RELEVANTES De la revision y verifcacion de las actividades relacionadas a la distribucién de los insumos del PVL, se han identificado los siguientes hechos que ponen en riesgo el resultado o logro de los objetivos del Programa: * Repo de Otogaieno dela Buena Po, publcadoel8 de mayo de 2018 ne pt del OSCE ‘Vista preventva a la Municfpaidad Distr de Torta, distito Torata, provincia de Waiecal Nieto, Moquegus. Perodo: 25 de jue al 3 de agosto de 2018 if () LA CONTRALORIA MoE DE VTA PREVENTVAN Tani cOORMNE ( GENERAL DE LA REPUBLICA Pigina 7 de 23 DEL COMITE DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA VASO DE LECHE 4. LA ENTIDAD NO CUENTA CON UN COMITE DE ADMINISTRACION DEL PVL, GENERANDO EL RIESGO QUE LOS INSUMOS ADQUIRIDOS PARA EL PROGRAMA NO CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS DE CALIDAD, QUE ESTOS SEAN DISTRIBUIDOS DE FORMA DEFICIENTE, INOPORTUNA Y A DISCRECIONALIDAD, EN PERJUICIO DE LOS BENEFICIARIOS. De la revisi6n a fa documentacion® proporcionada al Equipo de Visita Preventiva, se adviio {ue la Entidad no cuenta con un Comité de Administracion del PVL, conforme lo establece el marco normativo. Cabe precisar que la Entidad conform, mediante la Resolucion Alcaldian.” 84-2015-AIMDT, de 11 de febrero de 2015, el mencionado Comité; no obstante, segiin la normativa vigentet - esta designacién es sblo por dos (2) aos, por tanto, su vigencia soo fue hasta el 11 de febrero del 2017. = Es asi, que la ejecucién del Programa viene siendo realizada por el encargado® del PVL, como linico responsable de la administracién de dicho Programa, es decir, de la seleccion y ~aprobacién de los insumos, el cumplimiento de calidad, el control del padron de beneficiarios, = entre otros. Situacién que se corrobora, en el*Acta de Reunion del Comité de Administracion del PVL" del 28 de diciembre de 2017, donde partciparon en asamblea 16 coortinadoras de diferentes Comités del PVL, de los 26 que existen, y el encargado® del PV de la Entidad, mas no los Tepresentantes del sector Salud y Productores Agropecuars, ni el Alcalde; que segin normativa deben ser parte del Comité, Lo expuesto contraviene la siguiente normativa: Ley n.° 27470 Ley que establece normas complementarias para la ejecucién del Programa del Vaso de Leche, vigente desde el 1 de junio de 2001 Articulo 2°.- De la organizacién del Programa del Vaso de Leche "2.1 En cada municipalidad provincial en ol aistrto capital de la Provincia, en las ‘municipalidades distitales y delegadas ubicadas en su jurisciccién, se conforma un Comité cde Administracin dal Programa del Vaso de Leche, el mismo que es aprobado mediante resolucién de Alcaldia con acuerdo de! Concefo Municipal. Ei referido Comité esté intogrado por el Alcalde, un funcionario municipal, un representante del Ministerio de Salud ¥ tres representantes de la Organizacién del Programa de! Vaso de Leche, elegidas democréticamente por sus bases, de acuerdo a los estatulos de su organizacién y adicionamente deberé estar conformado por un representante de la Asociacién de Productores Agropecuaos de la regién o zona, cuya representatividad serd debidamente ‘acreditada por e! Ministerio de Agricultura. El Reglamento de Organizacién y Funciones del ® Caria.” 173-2016-SGEWMOT de 31 de uo del 208 remtio pola encarta dela ota de Secretaria Generale lnanen Inston ‘ical 2° dea Ley n* 27470 Ley queextalecenoras comperentaias paral ecu dl Programa del Vaso de Lect, vigete ese 1. jo de 2001 * Designado con Resolucin de Acallan. 19-2018 ANVOT de 9 e uc de 2018, con ecaca ania desde e 1 de juno de 2018 * Desinado con Reslun de Alaa n° 433 2017-AMDT de 28 deocture de 207 ose erinctmiattesecooan eg Pagina de Comité de Administracion del Programa del Vaso de Leche seré aprobado por dicho Comité yy dsberé ser reconocido por el Conejo Municipal” Ley n.° 27712 Ley que modifica la Ley n.° 27470, que establece normas complementarias para la ejecucién del Programa del Vaso de Leche del 30 de abril de 2002 Articulo 1.» Modificacién del numeral 2.2. del Articulo 2 de la Ley N* 27470 "2.2 Las Municipalidades como responsables dela ejecucién del Programa del Vaso de Leche, ‘en coordinacién con fa Organizacién del Vaso de Leche, organizan programas, coordinan eecutan fa implementacién de dicho Programa en sus fases de seleccién de beneficiaris, programacién, dstibucién, supervision y evaluacién, EI Comité de Administracién de Programa del Vaso de Leche reconocido por fa ‘Municipalidad correspondiento es el responsable de la seleccién de fos insumos ~alimenticios de acuerdo a los crterios establecidos en numeral 4.1 de la presente ley. Las representantes de las Organizaciones de Base, alcanzarén sus propuestas de insumos, previa consulta a las beneficiarias, conforme al procedimiento que establezca el Regiamento, Los integrantes del Comité del Programa del Vaso de Leche ejercen sus funciones méximo ‘hasta por un periodo de 2 (dos) afios consecutives, no pudiendo ser reelectos en forma inmediata.” Resolucion Jefatural n.° 217-2006-INEI. IV, Empadronamiento y periodo de ejecucién rT enpattonaionio de la poblacién objetivo del Programa del Vaso de Leche serd cconvocado por la autoridad municipal en coordinacién con el Comité de Administracin del Programa y se organizaré con la paticipacién de los Comité de Base y/o Comités Locales, ‘mediante entrevista directa y Nenandso las fichas socioecondmicas ylo formatos aprobados ‘por la municipalidad. E] empadronamiento se realizaré en el mes de junio (I Semestre) y e! ‘Reempadronamiento 0 actualizacin del padrin en el mes de diciembre (i! Semestr”. a Reglamento de Organizacion y Funciones de la Municipalidad Distrital de Torata, aprobado mediante Ordenanza Municipal n° 006-2012-MDT de 17 de mayo de 2012. Articulo 28° “EI Comité del Programa de Vaso de Leche de la Municipalidad Distrtal de Torata, es un rgano de Apoyo y coordinacién de Pariciacién Vecinal que tiene como objetivo suplir de ~algtin modo la alimentacién de la poblacién matemo-infant, con atencign a nifos de 0 a 6 afios y madres en periodo de gestacién, Es el responsable de planear,organizar, programa, dirgir, controlar y ejecutar en coordinacién con las organizaciones de base de la poblacién. Esta presidido por el Alcalde. Su funcionamiento se rige por el Reglamento Intemo Aprobado por Ordenanza Municipal Distt’. Articulo 29°.- ‘Para el funcionamiento del Programa de! Vaso de Leche se conforma un Comité de ‘Administracién aprobado mediante Resolucién de Alcaldia, con acuerdo de! Concejo Municipal. Este Comité efecta e estudio del costo de os insumos y des gastos de operacién que genera la atencién de! Programa, precisando las respectivas fuentes de financiamiento conforme a Ley’. Vista preventva ala Municipaidad Distal de Torts, ditto Torta, provincia do Mariscal Noto, Moquepua. Poriodo: 25 de ju al'3 de agosto de 2018 i rrowe crmeneer: recto C2 conan gina 9 do 23 Directiva n.° 021-2012-MDT denominada “Normas que regulan los procedimientos administrativos para el empadronamiento, adquisicion, distribucién y supervision del Programa de Vaso de Leche en la Municipalidad Distrital de Torata”, aprobada con Resolucion de Alcaldia n.° 222-2012-A/MDT de 15 de junio de 2012 V. Disposiciones generales Del Comité de Administracién del Programa del Vaso de Leche 5.2. "EI ComitS de Administracién del Programa del Vaso de Leche so encontrara ‘conformado por Alcalde (01 funcionario municipal 1 representante de la Direccién Regional de Salud 01 representante de los productores agropecuarios de la zona y 03 representantes de todos los Comités def Vaso de Leche” 53. ‘Son atrbuciones del Comité de Adminstracion del PVL 2) Seleccién y aprobacin de insumos para el Programa del Vaso de Leche ») Verificar el cumplimiento de la calidad de los insumos el PVL ©) Verifcacién del padrén de beneficiarios del PUL d) Verificacién y control de! programa de entrega semanal de los insumos a los beneficiaros del PVL" Elhecho expuesto, genera el riesgo que los insumos adquiidas para el Programa, no cumplan con los requerimientos de calidad y que estos sean dstribuidos de forma defciente © imnoportuna; considerando personas que no corresponde ser atendidas, es decir, a i} Ee end del responsable del PVL de la Entidad, en perjuicio de los benefciaris, DEL ALMACEN DEL PVL: 2. DEFICIENCIAS EN LA INFRAESTRUCTURA, ALMACENAMIENTO Y CONTROL DE LOS INSUMOS, GENERA RIESGO DE SUSTRACCION Y VENCIMIENTO DE INSUMOS CON EL CONSIGUIENTE PERJUICIO A LA ENTIDAD De la visita efectuada por el Equipo de Visita Preventiva el 25 de julio de 2018, en compafia a del encargado del PVL, al Almacén del Programa, se advirtid que la infraestructura del ‘Almacén es inadecuada, encontrando insumos vencidos falta de control en la salida de alimentos; segin se detalla a continuacién: a) Inadecuada infraestructura del Almacén y deficientes medidas de almacenamiento y seguridad, Durante la visita preventiva al Almacén del PVL, ubicado en el interior del mercado’, se ‘erificd que el ambiente fue acondicionado con una pared prefabricada, las ventanas no ‘cuentan con vidros, sélo se encuentran cubiertas con cartones y plastico, Ademis, la - puerta no cuenta con cerradura, siendo necesario hacer uso de un desarmador para abrir la puerta conforme se muestra en la siguiente imagen. oo "La intacsnctira cel mercado arb es sada cao cfeinas sia da Ena, en lua con la Geena de bees Paticas, a Ota ce Supers y Liquiacén co Obra y ls Ofinasacrinataves del Anan Cental ‘Vista preventive a Municipaidad Distital de Torata, ito Torata, provincia de Marsal Nieto, Moquegus. Perodo: 25 d jo al 3 de agosto de 2018 iron tio a OC MACONTRALORIA Pagina 10 4073, Po otro lado, en el interior del Almacén se encontré 3 790 tarros de leche evaporada entera de la marca Gloria (de 410 gramos cada una), apiladas sobre el suelo, en columnas de 10 cajas? una sobre otra, a pesar de que el Almacén contaba con parinuelas al disponibles. Asimismo, se encontré 190 bolsas de hojuela de avena cruda (de 1,183 kilogramos), de la marca ARES, cubiertas por una frazada y una silla; conforme se cobservé en el Acta de Visita Preventiva del 25 de julio de 2018 (Anexo n.° 1). Hechos que también se muestran en la siguiente imagen: * Cada caja conten 48 anos delete eraprada Visita preventva a a Muncipaldad Distritalde Torts, dstitoTorata provincia de Marsal Nieto, Moquegsa. Pesto: 25 de jul al 3.de agosto de 2018, Or CONTRALORIA INFORME DE VISITA PREVENTIVAN-"740-2018-6/6RMQ.VP ‘GENERAL DE LA REPUBLICA Pagina 1 073, Fotografia n.° 2: b) Existencia de bolsas de hojuelas de avena vencidas En el Almacén, se encontré 8 bolsas de hojuela de avena cruda (de 1,183 kilogramos), de la marca ARES vencidas, con fecha de produccién 09/11/2017 y fecha de vencimiento 09/05/2018. Estas bolsas de avena, debieron ser dadas de baja conforme lo establece el . a ‘Sobre el particular, no se pudo visualizar el ote de produccién de fos mismos, debido que ‘no se encuentra legible; no obstante, ol responsable del PVL sefiald mediante carta 1° 007-2018-HZCD-V DE LECHE/DEMUNA-GDESySPIMDT de 6 de agosto de 2018, ue estas bolsas son sobrantes correspondientes al periodo 2017; sin embargo, de la \erificacion a los Formatos Racin’, registrados y enviados a esta Entidad Fiscalizadora Superior, a través del aplicativo informatico “Sistema del Programa de Vaso Leche", informaron en el aio 2017 la entrega de la totalidad de hojuelas de avena cruda, Vista prventva ala Muricipaidad Distal de Torta, dstitoTorats, provincia de Maisal Neto, Moquegua Parade: 25 do jue al 3 de agosto de 2018 7 prom renarrent recone RUA CONTA Pigina 124023, Fotografia n° 3: ) Falta de controles en el Almacén del PVL ~ unt vista al Amen dl PVs adit que no cuenta con un reg de sald de insumos y de saldos de exstencias; que permita conocer con exacttud a cantidad de leche evaporada y hojuelas de avena existentes, 1° 003-2018-HZCD-V DE LECHE/DEMUNA-GDESYSPIMDT de 1 de agosto de 2018, indicd: “A la actualidad el contol de insumos se maneja con actas de entrega mensuales a cada comity el control general se registra en el cuademo de almacén. Asimismo, se limplomentaré el control mediante un kardex" i Al respecto, el _—_encargado ~del_~—sPVL_~—smediiante carta a Sobre el paticular, cabe precisar que de la revision al Cuadermo y as Actas de entregal® ubicados en la oficina administrativa del Programa, se advirtio diferencias entre los Tegistros de ambos documentos; ademas, que existen registros firmados por insumos que no fueron entregados;ctando el caso de la hojuela de avena, que sélo se compro para la distribucién de los meses de enero a marzo, sin embargo, en la oficina del Programa existen Actas de entrega suscritas hasta el mes de junio. Este hecho, fue corraborado en el momento de la entrega de insumos a la Coordinadora del Comité Santa Fortunata anexo de Arondaya", quien fimo en el citado Cuademo la * Gabe petsar ques sums de PL san enzogados al encargado del Pega y deposizdcs en Amz del PVL, mediante Petites ce Comprobat de Sa entice preci Cana ofa Muncie, vices ene eto de Cruz Pala, ® Peporeenades con cara n* 001-2018HZCAD-Y DE LECHE/DEMUNA GDESYSPMOT de 25 60 juio de 2018 y con care 1 012.2018HZCAD-V DE LECHEIDEMUNA.GDESYSPIMDT de 30d juice 218 " Coniome se obser enol Acta de Visa Freveva dl 30 de jue de 2018 (Aero n° 2) ‘Vista prevetva ala Muncipaiéa Distrtal de Torata,eettoYorats, provincia de Malecal Nieto, Moquegus Perodo: 25 de jue al de agoste de 2018 Ai ea cer ect be Paina 13 de 23 enirega de 40 taros de leche evaporada correspondiente al mes de junio, mientras que en el Acta se consigné de forma irregular, ademas de la leche, 10 bolsas de avena, las cuales 1 fueron entregadas. Por lo tanto, los registros ubicados en la oficina del Programa, no reflejan la cantidad real de insumes entregados, ri los saldos de hojuela de avena y leche existentes en el Almacén, Asimismo, cabe sefialar que, en el Almacén del PVL, existen alimentos que corresponden alos meses de distribucion de enero a julio, los mismos que a la fecha de término dela «jecucion dela visita preventiva, no fueron entregados en su totaldad alas coordinadoras, de Comités, ni a los beneficiarios. Lo expuesto contraviene la siguiente normativa: Norma Sanitaria para la Fabricacion de Alimentos a Base de Granos y Otros destinados a Programas Sociales de Alimentacion, aprobada con Resolucién Ministerial n.° 451- - 2006-MINSA, publicada el 26 de octubre de 2006 Articulo 8°.- Municipalidades a “En materia sanitaria, las Municipalidades en el Ambito de su competencia, son responsables de promover y vigilar el estricto cumplimiento de las condiciones higiénicas sanitarias y la aplicacién de las buenas practicas de manipulacién de los alimentos a nivel del transporte, distribucién y consumo final”. Asticulo 15°.- Estructura fisica y acabados “Los establecimientos deben estar construidos de material resistente, impermeable, de fécil limpieza y contar con elementos y sistemas de proteccién de la contaminacién extema y de la de insectos y roedores. La aistrbucién de fos ambientes debe facilitar los procesos ‘peracionales de la cadena alimentaria,impidiendo la posibifidad de conteminacién cruzada’ Articulo 22° Almacenamiento de materias primas e insumos Elalmacén debe ser de uso exclusivo para al fn, no se podrén tener o guardar ningin materia, producto 0 sustancia que pueda contaminar el producto almacenado. Las materias primas, insumos, productos en proceso, respecto de los productos terminados, se almacenaran en ambientes separados. En la estiba, los alimentos no deben contactar con el piso ni con ef techo, deben estar a una «altura minima de 0.20m respecto del piso y de 0.60m respecto del techo. Para permitr la circulacién de aire y un mejor control de insectos y roedores, el espacio libre entre fias de rumas y entre éstas y las paredes debe ser como minimo de 0.50m. En la rotacién de los alimentos almacenados se debe tener en cuenta la vida til del producto ¥ se aplicaré el principio PEPS (lo primero que entra a almacén es fo primero que sale). Con dicho fn, s@ identificarén los envases, cajas, bolsas, otros; consignando la fecha de ingreso al almacén, fecha de producciin o de caducidad del producto y se estableceran los »procedimientos documentados necesarios para el descarte de materias primas e insumos que no deben utiizarse por vencimiento, pérdida de calidad por tiempo excesivo de ‘almacenamiento 0 almacenamiento en condiciones inadecuadas, u otro, Los insumos envasados se almacenarén en sus envases de origan, fo cual permitré la ‘astreabilidad, se mantendran cerrados, verificando la presencia 0 indicios de insectos y roedores. Vista proventiva ala Municpaiod Distal de Torata, dette Torta, provincia de Walcal Neto, Moquegun. Pettdo: 25 de jute al de agosto de 2018 i woneie ere reecanne Lee Pigina 14073, Articulo 35°.- Almacenamiento de producto terminado “El almacén del producto terminado debe ser exclusivo para tal fn, estar ubicado en un espacio independiente de cualquier otro ambiente. Debe ser ventiado, exento de humeded y tener una adecuada iuminacién, Se debe eviter la contaminacién cruzada, la transferencia de malos lores y la presencia de plagas y otros animales. En cuanto a caractersticas de estiba y es ‘otacian deben cumplise con fos requis dispuestos en ef articulo 22° de la presente Norma ‘Sanitaria’. “E! tiempo de almacenamiento del producto temminado debe ser aquel que pennita conservar la integridad y caracteristicas organolépticas de calidad sanitaria y nuticional del producto final, evitandose las reacciones quimicas secundarias que se produce en los aimidones ante <7 Jas mezclas de hierro, zinc y magnesio, originando cambios en su coloracién y sabor. Este tiempo de almacenamiento estaré defnido en ol Plan HACCP para cada producto y seré verificado por la autoridad sanitaria y nutricional”. Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado con Decreto Supremo n.° 007-98-SA, publicado el 25 de setiembre de 1998 Articulo 31.- Exclusividad del local “Los locales destinados a la fabricacién de alimentos y bebidas no fendran conexién directa = coon viviendas nicon locales en los que se realicen actividades distintas aeste tipo de industria’ ‘Articulo 70.- Almacenamiento de materias primas y de productos terminados fi “El almacenamiento de materias primas y de productos terminados, sean do origen nacional 0 importados, se efectuard en éreas destinadas exclusivamente para este fin. Se deberd contar ) con ambientes apropiades para proteger la calidad senitariae inocuidad de los mismos y evitar F los-riesgos de contaminacién cruzada. En dichos ambientes no se podré tener ni guardar ‘ingin otro material, producto o sustancia que pueda contaminar el producto elmacenado’ Articulo 72, Estiba de productos no perecible ‘Los alimentos y bebidas, asi como la materia prima deberén depositarse en tarimas 4 (parihuelas) 0 estantes cuyo nivel inferior estaré a no menos de 0.20 metros del piso y el nivel superior a 0.60 metros o més del fecho. Para permitir la circulacién del aire y un mejor control de insectos y roedores el espacio libre centre flas de rumas y entre éstas y la pared serén de 0.50 metros cuando menos”. NTS 114-MINSAIDIGESA - V.04 “Norma Sanitaria para el Almacenamiento de Alimentos Terminados destinados al Consumo Humano”, aprobada mediante Resolucién ‘Ministerial n.° 066-2015/MINSA publicado el 9 de febrero de 2015 5, Disposiciones Generales 5.2 Condiciones sanitarias generales que deben cumplir los almacenes 5.2.3 Estructura: “Debe garantizar la proteccién de los alimentos de toda posible contaminacién extema, ser ‘construides en lugares, 0 contar con mecanismos, que prevengan riesgos de contaminacién Vista preventiva ala Municpaliaé Distal de Torta dato Torta, provincia de Mariscal Nieto, Moquegta, Perodo: 25 de jue al 3 de agosto de 2018 sreseocrerincrmna sc reaectomcie ba Pégina 15 de 23 (zona féciimente Inundable, sin sistema de evacuacién de aguas de lla, tener riesgo de humeded, materiales de facil acceso a los roedores, entre otros)". 5.24 Pisos, paredes, techos, ventanas y puertas: “Deben ser de material de fécil impieza y desinfeccién, que eviten el traspaso de la humedad al Interior, mantenerse en buen estado de conservacién y limpios, La unién entre piso y paredes debe faciitar la limpieza y evitar la acumulacion de suciedad' Manual de Administracién de Almacenes para el Sector Piblico Nacional aprobado con Resolucion Jefatural n.° 335-90-INAPIDNA. U, Procedimientos B. Proceso de distribucion 4. Control de materiales @) ‘En cada almacén se estableceré un control de salida de materiales, 1 que serd encargado al personal de seguridad 0 viglancia; 0 una persona que para tal funcién se designe”. ) “Elencargado del acareo o transporte de los bienes, presentaré al salir del almacén el Pedido Comprobante de Sala a la persona encargada del control de salida de ‘materiales, quien verifcara si el contenido de los buitos concuerda con ef documento y retenciré una copia de! misma, lo que sera entregado al érea responsable del control de stock’ . Baja de bienes del almacén Son objeto de baja: ) ‘Bienes que por vencimiento 0 su estado de descompos: consumo" ‘no son recomendables para F. Registro y control de existencias. \ a “Consiste en un sistema de registros y reportes en los que se consigna datos sobre ingresos y salidas de bienes del local de almacén y cantidades disponibles para distribui. ‘Segtn las posiblidades de cada entidad los registros y reportes se elaboran en fa forma ‘manual 0 mediante proceso automético de datas; en el primer caso se empleard tajetas y formularios y en el segundo se utiizaré el dsefio de los mismos. El registro y contro! de existencias se realiza en los documentos siguientes: ~ Tarjetas de Control Visible de Almacén - Tarjeta de Existencias Valoradas de Almacén - Resumen del Movimiento de Almacén’, (od Resoluci6n de Contraloria n.° 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control interno Publicada el 3 de noviembre de 2006 Vista preventva ala Muncipaida Distt de Torta, distro Torats, provincia de Mariscal Neto, Moquegu arid: 25 de ju a3 de agosto de 2018 brent nce reco C4 GenTRaronia Pagina 1 623, 3.8. Documentacién de procesos, actividades y tareas Los procesos, actividades y tareas deben estar debidamente documentados para asegurar su adecuado desarrollo de acuerdo con los estandares establecides, faclitar la correcta revision de os mismos y garantiza la trazabilidad de los productos o servicios generados. “01 Los procesos, actividades y tareas que foda enfidad desarrolla deben ser claramente ‘entendidos y estar correctamente definidos de acuerdo con los esténdares establecidos poor et fitular 0 funcionario designado, para asi garantizar su adecuada documentacié. Dicha documentacién comprende también los registros ganerados por los cantroles establecidos, como consecuencia de hechos significativas que se produzcan en los procesos, actividades y tareas, debiendo considerarse como minimo la descripcién de las hhechos sucedidos, el efecto o impacto, las medidas adoptadas para su coreccian y los responsables en cada caso" Directiva n.° 021-2012-MDT denominada “Normas que regulan los procedimientos administrativos para el empadronamiento, adquisicion, distribucién y supervisin del Programa de Vaso de Leche en la Municipalidad Distrital de Torata", aprobada con Resolucién de Alcaldia n.° 222-2012-A/MDT de 15 de junio de 2012 6.4- Del almacenamiento y control @) EI local del Almacén det Programa del Vaso de Leche, debe ser exclusivo para alimentos que provee el programa, debiendo contar con: + Paredes pintadas y lisas = Buena ventilacién + Extintorubicado en lugar visible __ = Contar con parihuelas impias y adecuadas ~ Exhibir en un lugar visible, la cetificacion de fumigacién del Almacén renovado cada 6 meses ~ Optimas condiciones de higiene y seguridad 6.4. Del almacenamiento y control 9) Elalmacenero levara ol Kardox fisico de los insumos al da, registrando cada insumo, indicando fecha, N° de guia y la cantidad. Asimismo, el registro de salida de fos insumos aplicando las técnicas PEPS (primero en entrar, primero en sali) registrando la hoja de distribucién semanal (HI), la cantdad y el saldo si hubiera. 1h) El responsable del Almacén realizaré ademés un inventario al 30 de junio y otro al cierre del fin de ao, reportando a la Sub Gerencia de Desarrollo Econémico-Social para elevar ala Gerencia de Administracién y Rentas. Los hechos expuestos generan el riesgo que los insumos del PVL puedan ser sustraidos por Personas externas; asimismo, las defcientes medidas de almacenamientoy a falta de contol en el Almacén, pueden afectar la conservacion y ocasionar el vencimiento de los alimentos, con el consiguiente perjuicio a la Entidad. DE LA DISTRIBUCION DE INSUMOS 3. INOPORTUNA ADQUISICION DE INSUMOS DEL PVL; ASi COMO, LA DEFICIENTE DISTRIBUCION DE LOS ALIMENTOS A LOS BENEFICIARIOS Y EL INADECUADO CONTROL EN SU ENTREGA, PONE EN RIESGO EL DESTINO DE LOS MISMOS, CON EL Vita preventva a Municipaidad Distrital de Torats,dsttoTorats, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua. Pesiado: 25 de juli al 3 de agosto de 2018 oroueocenarenan reac ea AA Piégina 17 023, CONSIGUIENTE PERJUICIO ECONOMICO Y EL INCUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA. De la revision ala informacin proporcionada al Equipo de Visita Preventva, se advo que la Entidad adquirié los insumos del PVL de forma inoportuna, los cuales se vienen entregando de forma retroaciva, alas coordinadoras de los Comités y beneficiarios que se aproximan a las oficnas del Programa; asimismo, se advirio que los insumos son entregados sin el adecuado control, segin se detalla a continuacién. ) Inoportuna adquisicién de insumos por parte de la Municipalidad De la revision a los documentos proporcionados, se advirti, que el anterior responsable"? del Programa, realiz6 el requerimiento de insumos del PVL correspondiente al afio 2018, de forma inoportuna; habiéndoto presentado a la Gerencia de Desarrollo Econdmico Social ¥ Servicios Publicos mediante el informe n.* 008-2018-MAHS-PVL-GDERySP-GMIMDT de 19 de marzo de 2018, siendo recibido por esta el 4 de abril de 2018. En relacion a la adquisicion de insumos, la Entidad adquirio leche evaporada entera segin ‘el procedimiento de seleccién AS n° 03-2018-CSIMDT, adjudicado a la empresa Distibuidora Exclusiva de Productos de Calidad S.A.C. DEPRODECA el 8 de mayo de 2018, habiendo generado la orden de compra n.” 000454 de 10 de mayo de 2018, adviriéndose que, segin el cronograma la primera entrega seria en el mes de mayo, por 8 600 taros, correspondientes a las raciones de los meses de enero amayo, y 1720 taros rmensuales de junio a diciembre. Asimismo, se advirtio que las entregas mensuales (de la segunda a la séptima), estén programadas para la titima semana de cada mes. En relacién a la adquisicin de hojuela de avena, el Gerente de Desarrollo Econdmico - Social y Servicios Publioos, mediante informe n.° 552-2028-JTRA-GEDESySPIMOT, de 21 de mayo de 2018, presentd ala Gerencia Municipal el requerimianto™ de hojusla de avena (1.535,53 kg), correspondiente a los meses de enero a marzo; habiéndose emitido la orden de compra n.* 517 de 20 de mayo de 2018, a favor de la empresa Procesadores de Alimentos TELMA SAC-PROATEL SAC. Asimismo, se observ6 que el requerimiento" para la adquisicion de hojuelas de avena oruda (2 829,74 kg.) correspondiente a las raciones de los meses de abril a junio, se reaiz6 recién el 12 de julio de 2018. Es decir, que, al a término del periodo de ejecucién dela visita preventva, la Entidad atm no compro la hojuela de avena para la atencin de los meses de abril a junio. ‘Los hechos desoritos en los pérrafos precedentes evidencian, que los insumos del PVL del presente afo, fueron requeridos y adquiridos de forma inoportuna, generando una desatencién a la poblacién benefciaria; 2 pesar, que la Municipalidad recibis financiamiento del MEF, a través de transferencias mensuales para la ejecucion del Programa, ‘Acontinuacién, se muestra el detalle de las compras de alimentos para el PVL: "2Designado con Reson de Acakdan* 439-2017-AMOT de 25 de otis do 2017 '3Fomelo de equemient OC0547-208 de 21 de mayode 2018, "«Presenla median inomen*Dot-201812CD-PVL-GDESYSP-GIINDT de 13 uo ge 2018 y formato de requeinento 1° 0008182018 de 12 julio de 2018, ‘Visita prevntva ala Murizipaidad Distrtal de Trata distitoTorata, provincia de Mariscal Neto, Moquegua. Perodo: 25 de jue a3 de agosto de 2018 ( ) LA CONTRALORIA [FORME DE VISTA PREVENTWAN." 740-2018-66/6RMQ-VP ‘GENERAL DE LA REPUBLICA Pisina 18023 Cuadro n Resumen de las adquisiciones de insumos para el PVL Entregas, Item |Procedimionto] cant. | unid. | Mes de =a Tas de seleccién |adquirida] medida |atencién| Teche | Adjudicacion epoca |simptnta | 20640] Taros fe-De |8 e00()| 220208 1720 2snecote| 1 720 | 2crao1e Gant._|- Fecha [Cant |~ Fecha | Cant. | Fecha: fentera— |03-2018:M0T. Hojueias | {Esa crtidad coespondo alas rasones de os mases do enooa mayo Fonte: Edborein prepa ) Deficiente distribucién de insumos del PVL ‘De la verificacion a la distribucién de insumos del PVL, asi como, de la revisién de las “Acta de entrega de insumos a los beneficiarios del PVL-MDT" correspondientes a los meses de enero a junio, se avi, que la Entidad viene distrbuyendo los alimentos de forma incompleta, ya que no adquirio hojuela de avena para atender los meses de abril, mayo, junio i juio, a pesar de que las Actas suscritas por los benefciarios indican que los estos habrian recibido hojuela de avena cada mes. Por lo tanto, la informacién consignada no refleja la cantidad real de insumas entregados, ‘Observandose, que la entroga de las raciones correspondientes a los meses de enero a junio para el caso de la leche, y de enero a marzo para el caso de la avena; se realizd de manera retroactiva, por los alimentos que no recibieron en los meses anteriores. Cabe precisar que, al termino de la vista preventva, os insumos del PVL corespondientes al mes de julio no fueron entregados a ningin Comité ni benefciario. Cabe sefialar, que si bien la racién establecida, es decir, cuatro tarros de leche evaporada cetera y una bolsa de hojuelas de avena cruda de 1,183 kg. al es por beneficiario, cumple con los valores nutricionales establecidos; la distribucién inoportuna e incompleta de estos, ‘io permite cumplir con los objetivos del programa, ya que estos se entregan de forma retroactiva y promueven el consumo familiar. ©) Falta de un cronograma de distribucién y deficiente control de las entregas de alimentos del PVL a los beneficiarios De ia informacién proporcionada por la Entidad al Equipo de Visita Preventva, se advirtié que el Programa no cuenta con un cronagrama de distibucién de alimentos a los beneiiciarios; si bien el encargado sefalé que dicha cistrbucion se realiza los primeros dias de cada mes, durante la visita a las instalaciones, almacén y revision del cuademo y actas, se advirtid que la entrega se realiza indistntamente cuando los benefciarios, coordinadoras 0 apoderados se acercan a las oficinas del Programa a recoger los alimentos. El cargo de la entrega de los alimentos se registra indistintamente en un Cuademo o en las “Actas de entrega de insumos de beneficiarios del PVL-MDT" 0 en ambas, no pudiendo llevarse a cabo un adecuado control de las cantidades entregadas. Cabe seftalar, que el mencionado craderno no tiene denominacién, ls hojas no se encuentran foiadas y existen secciones vacias entre los registros; asimismo, se aprecian registros en los que no se ‘Visita preventva ala Murizipaided Distt de Torats dstitoTorats, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua. Perodo: 25 6 jue al3 de agosto de 2018 \NFORNEE VsTAPREVENINA Ns PebatIECCIGRUE C ) LA CONTRALORIA — GENERAL DE LA REPUBLICA Pagina 19623. cconsiga la fecha de entrega, nombre de la persona que recibe, nombre del beneficiario 0 ‘comité al que pertenece. Asimismo, de la aplicacién de encuestas en el anexo de Otora, asi como de la revision a las Actas de entrega de insumos a los beneficiaios del PVL-MDT del Comité Gabriela Mistral, se verificd que una beneficiaria en su calidad de adulto mayor con discapacidad, desconocia estar admitida como beneficiaria del Programa, y que a la fecha no recibié su racién, debido a que no hubo comunicacion de su condicion de benefciaria, ni por los representantes de la Municipalidad ri por la Coordinadora del Comite. Lo expuesto contraviene la siguiente normativa: Ley N° 27470 - Ley que establece normas complementarias para la ejecucion del Programa del Vaso de Leche de 3 de junio de 2001, modificada mediante Ley N° 27712 de 11de mayo de 2002, “Articulo 4° -De la racién alimenticia 44 () Programa del Vaso de Leche deberé cumplir con ef requisito que exige un abastecimiento obligatoro los siete dias de la semana a los nifios. Excepcionalmente, podré autorizarse ‘mediante Resolucién de Alcaldia la entrega de la racién alimenticia en una sofa oportunidad en forma semanal equivalente a fa misma, en el caso de lugares que se encuentren alegados

También podría gustarte