Está en la página 1de 7
1 eee ey EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05 “PROPONEMOS ALTERNATIVAS DE USO DE LA ENERGIA RENOVABLE EN BENEFICIO DE NUESTRA COMUNIDAD “ J ACTMIDAD “Reconocemos el impacto ambiental del uso de fuentes de energia no renovable” og OF En las noticias, se observa la situacién de la contaminacién del aire, y que puede estar afectando a nuestra comunidad. Asimismo, algunos hogares de nuestra comunidad emplean diversos tipos de energia y pueden estar contaminando el aire que respiramos, Frente a la situacién planteada, reflexiona: équé alternativas de uso de fuentes de energia renovable podemos proponer, tomando en cuenta Ia gestién responsable y sostenible de los recursos naturales, en beneficio de nuestra comunidad? ‘Gestiona ‘Comarende las relaciones entre los| En esta actividad ol propdsito| -Utilicé y analicé fuentes de sespontablemente| ements naturalesysoriles [sera reconocer el" ampacto| informacion ecrandentad Tporsablemen®= | ance fuentes de hforvacinpra| ambiental del uso de ests] vorartce slbre ‘at ute eh espacio y el | comprender el espacio geogratico fuentes en tu comunidad. Ne SE Se ambiente = Genera accones para preservar ef energia renovable o no renovable y ‘ambiente su impacto en el ambiente. ‘econocemos el impacto ambiental del uso de fuentes de energia| Ino renovable| En la actividad anterior lefste textos sobre el impacto ambiental de las fuentes de energia no renovable. En esta actividad, el propdsito sera reconocer el impacto ambiental del uso de estas fuentes en tu comunidad. Para ello, vas a reconocer las caracteristicas de las fuentes de energia no renovable y sus consecuencias a nivel global y nacional. Para iniciar la actividad es importante que te preguntes: 2De qué fuentes proviene la energia que se utiliza en los procesos productivos o en nuestros domicilios? ¢Crees que tienen alguna repercusién en el ambiente? ‘econozco las fuentes de energia no renovable} @ La energia que se utiliza en los procesos productivos, como por ejemplo en las industrias, 0 las que se emplean para las actividades cotidianas domésticas como la energia eléctrica o los combustibles proviene generalmente de fuentes no renovables. Por eso, es importante que inicies esta actividad reconociendo las fuentes de energia no renovable y sus caracteristicas. Para ello, lee el texto “Energia no renovable”, e identifica las ideas principales en el proceso de lectura. La energia no renovable se refiere a las fuentes de energia que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y que se agotan a medida que se “ consumen, 0 cuya tasa de utilizacién es muy superior al ritmo de formacion natural del recurso. Estas se clasifican de forma general en combustibles fosiles y combustibles nucleares. Las principales fuentes de energia no tenovable son: Energia no renovable El petréleo: es un aceite natural constituido por una mezcla de hidrocarburos provenientes de antiguos restos de organismos vegetales, acuaticos, entre otros, depositados por miles de afios y sometidos a presiones y cambios quimicos en el subsuelo. El gas natural: es una mezcla de gases combustibles depositados naturalmente en el subsuelo y que poseen un gran poder energético. I.os yacimientos de gas natural estan asociados a los yacimientos de petréleo. El principal componente del gas natural es el ‘metano y en menor proporcisn los gases de elano, propano y butano, por Jo que es posible producir distintos tipos de gases adecuados para cada necesidad. La energia nuclear: esta asociada a las particulas en el nticleo atémico. Se libera como resultado de una reaccién nuclear, ya sea por fisién nuclear (division de los nticleos atémicos pesados) o fusién nuclear (unién de ntcleos atémicos livianos). Se utiliza para producir clectricidad en las centrales nucleares. El carbon mineral: combustible f6sil, formado por la acumulaci6n de vegetales durante el periodo carbonifero, que, a través de cambios de presién y temperatura en el subsuelo, ha sido transformado en carbon mineral. Luego, con la informacion del texto, elabora un organizador visual, que puede ser un esquema, un mapa conceptual u otro. Este debe contener Ia definicion de energia no renovable, asi como las fuentes y caracteristicas de cada una de ellas. Ahora, retinete con los miembros de tu familia, coméntales los tipos de energia no renovable y respondan juntos la siguiente pregunta: @Cual de estas fuentes de energia no renovable se usan en tu comunidad o region? ‘econozco las consecuencias ambientales del uso de energia renovable| 1. Si bien es cierto que la energia no renovable es la principal fuente energética que contribuye al desarrollo econdmico y social, es innegable las consecuencias ambientales que produce en diferentes lugares del mundo. Para conocer algunas de estas consecuencias, lee el texto “EL consumo energético: ¢Cuall es su impacto ambiental a nivel mundial?” EI consumo energético: ¢Cudl es su impacto ambiental a nivel mundial? Las organizaciones privadas y piblicas, ademas de las instituciones estatales, evaltian cada vez mas las consecuencias de los sectores energéticos en cl impacto ambiental. En esa linea, existen diversos daiios que frenan las tendencias sustentables, aquellos que derivan dela produccién, consumo y transporte de diferentes fuentes de energia, por ejemplo: * La disminucién progresiva de recursos no renovables. * Las emisiones dirigidas a la atmésfera, como 6xido de azufre, monéxido de carbono, metales pesados y otros contaminantes. * Los impactos sobre paisajes y patrimonios locales, debido a la extracci6n de recursos por parte de empresas cuyo objelivo es satisfacer la demanda de energia local. + La contaminaci6n actstica y visual de fuentes cnergéticas, ast como la contaminacién directa al agua, suelos y olros faclores que impactan en Ja salud tanto del ambiente como de las comunidades. * Los residuos derivados del consumo energético, los que son dificiles de tratar a través del tiempo Todos estos aspectos se pueden observar en muchos paises a nivel mundial, sumando también los cambios dlimaticos, la Huvia acida y otros factores globales. Asi, existen consecuencias ambientales, sociales y econémicas en este sector y, por ello, las compaiiias en todos los sectores deben trabajar con procedimientos sostenibles. En el Pera, por ejemplo, la produccién de electricidad aumenté hasta en un 186 % en los iltimos 20 aios. Aunque la demanda local de energia es cubierta casi en su tolalidad y existen oportunidades de exportacion e inversion, cl verdadero objetivo de este mercado debe ser evitar cualquier dao o impacto ambiental en cada proceso de produccién. Después utiliza esta informacion para completar el siguiente cuadro de doble entrada. Recuerda que puedes desarrollar el cuadro de doble entrada en tu cuaderno de trabajo 0 en la tableta a través del aplicativo Smart Office. 2. Después de completar el cuadro anterior y reconocer las consecuencias ambientales que ocasiona el uso de energia no renovable, comenta con los integrantes de tu familia sobre estos efectos. Dialoguen sobre las siluaciones ambientales y respondan juntos las siguientes preguntas: + gCémo las consecuencias ambientales producidas por ol uso de las fuentes de energia no renovable pueden repercutir en las diferentes formas de vida en nuestro planeta? *

También podría gustarte