Está en la página 1de 8
Las fuerzas En la seccién anterior ee eatablecié que cuando dee cuerpos interactan entre sf, lo hacen de tal forma que: » se presenta una accion en cada uno de ellos; » las acciones san simulténeas; » las acciones son cortrarias entre si Sitomamos el caso de un jugador de futbol, este empuja hacia adelante la elota aplicando sobre esta una fuerza, producto de la interaccién con esta. Al mismo tiempo la pelota empuja al ple hacia atras, es decir, ejerce una fuerza obro ol pie paro do sentido contrario. Lo mismo ocurre cuando 0 tira del ox. ‘tremo de un eléstico y este se deforma como consecuencia de la interaccién con la mano: hay una fuerza en eleldsticoy otra et la mano. Por lo tanto, se dice que las interacciones 20 manifiestan mediante fusrzas aplicadas en los cuerpos Intervinientes y que son de sentidos contrarios. Estas fuorzas se reconocen por sus accionas sobre los cuerpos que interac. tan, por ejemplo, deforméndclos 0 cambiando su vatocidad. Por ejemplo, la pelota est quieta y une vez ablicada la fuerza, comienza a mioverse, Los cambios de velocidad implican aceleraciones, por lo tanto, las fuerzas uaden producir aceleraciones en los cuerpos sobre los que actuan. En otras palabras, a accién de una fuerza scbre un cuerpo puede hacer que este se mueva cada vez mas répido, mas lentamenta o qua se dasvie de su camino, Pero no siempre que actua una fuerza sobre un cuerpo lo acelera. Cuando una persona ost apoyada cobro una pared ambos cucrzos interaccionan, por lo que hay fuerzas apicadas en ambos objetos. Sin embargo, ninguno de las dos varia su velocidad, ninguno acelera. Sucede que sobre cada uno de los cuerpos hay otras fuerzas, producto de la interaccién con el piso y con la Tierra, que com- ensan sus acciones: si bien hay fuerzas aplicadas, no hay aceieracicnes. La tuorza que le pared hace acbro la porsona la sosiiene, es decir. noladelacaerhacia airés, mlentros quo la persona orspujala paradhacia a cto lado. Un cuerpo puede interactuar can otrosal ‘mismo temao, deal manera que sabre dl estén aplicadas fuetzes que se compensen ene st En ese.caso, no presenta varaciones en su rrovieionto Elpie realize unatuerza sobrela ‘peota, al misma tempo que esta ‘ealza otra sobreelpie, peo on ‘sentido contatio, aa ny q@ wab ? ‘ise apica una fuores.on el extremamovi de Un dinamometo, elresorte en st intercr so estray rmarca.en laescale valor de la uerza aplicad, Una uerza de 1 esmuypequeta: ‘squivale ata ‘uer2a nocoeatia parasostener, sin mowero, un aquete de apraxi- rmadamerte100 g ee Intensidad deuna fuerza, 2Quién hace més fuerza » jun campedn olimpico de levantamiento de pesas o.un ballarin que sostiene a su companera?; » dun bares remoleader 0 un velero?; » {un jugador profesional de futbol o un nino que petea una pelota?. Las respuestas son evidertes, pero ahora veamos cudles son las razo- nes que lasjustfican ‘Cuando e! levantador sostiene una pesa de 120 klogramos sobre su cabeza, fealiza cobre osta una fuerza mas intensa que la quo realiza ol bailarin al sostener a su compafiera de 46 kilogramos. Un remolcador puede desplazar un barco de miles de toneladas, algo que nose puede hacer con un volero Eljugador de futbol provocara mas aveleracion ala pelota que un ni. Hay fuorzas més inteneas quo otras y 9¢o so noia por sus efectos. 4C6mo se pusde determiner la intensidad de una fuerza o, en otras pala- bas, meditla? Para doterminar en forma confable y precisa el valor de una fuerza, es neceserio emplear un instrumento apropiado y graduado en una unidad adecuada. Enel Sistema Metrico Legal Argentino (SIMELA), ia unidad de fuerza so denomina newton (N) en honoralfisico Inglés Isaac Newton (1642-1727). Para medi al paso de los cuerpes, que 06 una fuorza particular, co Use habitualmente ia unidad kilogramo fuerza y su suomitipto, el gramo fuerza. Estas unidades no pertenecen al SIMELA. De la comparacién antre ambas unidades se deduce que un newton ‘equivale a 102 gramos. Elinotrumento que 86 emplea para medir ia intoncidad de une fuerza 52 llama dinamémetro. Al aplicar una fuerza sobre el instrumento, este, mediante algan sistema mecanico 0 electrénico, Indica su intensidad. En algunos eases, ol resultado do la modivién co obtione scbro una oscala graduade y, en ottos, mediante ia indicacion digtal en una pantalla Dado que elpeso esunafuerza, la mayorparte de los instrumentos que 8 usan para pesar son en realidad dinamémetros y no balanzas, como se lostlarna habtualmerte. Ei dinemémeto asié {ebricado con un resorts ‘deriro de un tubo matlico ‘oplasice gracuado con tuna ezcala cenverionte mtn eons | Poe oc as 1 Caracteristicas de una fuerza gCémo 2e distingue una fuerza de otra? Si sobre un cuerpo actuan dos fuerzas cuyas intensidades son de 20 newton cada una, se puede airmar que ambas son iguales? Las des produciran el mismo efacto sobre el cuerpo? Caracter vectorial Una delas ‘Sise desea corter un mueble de un lugar a otro es necesario empujarto. Siel mueble caracterisicas de una ‘66 muy grande y pasado, co dobord ompujar con mucha inteneidad, poro si se trata de ‘uerza oe cuintonsidad. un objeto més liviano, seguramerte la fuerza que debe aplicarse es menos intensa. Para moverlo, también se necesita saber hacia donde se debe correr «| objeto. Por eso, indicar solamente el valor de la fuerza no alcanza para conseguir l efecto deseado. No 9s lo mismo aplicar sobre una caja una fuerza para arriba que para adelante. iso desea sacar do la calle un auto quo so ha descompussto, co le puedo aplicar una fuerza que lo haga moverse en linea recta, ya sea para adelante como para atrés, de forma que pueda salir del camino en cualquiera de les dos calles laterales. Es decir, no solo son importantes la intensidad y la direccién de las fuerzas, sino también su sentido. > _ vee _ Sone —_ oe se Lasfuprane tienen tnadheeciin Actividades experimentates Las fuerzas tienen un sentido. Aplicacién de fuerzas Muchas veoss sucede que si se empuja un cuerpo, elelecto que se observano es ol esperado. ‘Paso 1. Toman una hoja decarpeta y hagan un clindro, enrollandclay asaqurandola con cinta adhosiva. Paso 2. Paren el clindro sabre una de las bases y traten de desplazatto en algin sentido empujandolo ‘cone! dado. Da lo mismo. empujaro por su parte inferior, mediao superior? Paso 8. Coloquen un l4piz sobre la mesa e intenten desplazarlo con un dedo en alguna direccién. Se muave de igual manera ila fuerza se aplicaen algun exiremo 0 en su parte media? Come se observa en la experiancia, os necesario indicare! lugar geométrico del cuerpo en donde se aplica la fuerza, es decir, el punto de aplicacion de latuerza, Copitulo 2» Interacciones y fuerzas sp q@ wap Glosario antihorarla: deforma contrara ire quereatizan las aguias en un rele vector: segmentoonentado con Srcosién, eontidoy més, Actividades: 1. Dibujon los vectores que representan las siguientes fuerzas, indicando la escata aplicada on cada caso: . F = (230N;0") b.F=(45N; 20°) Representacién de una fuerza Para reprosentar una fuerza ee necesario indicar eu direccién y sentido, ollugar del cuerpo donde s2 aplica y su intensidad. Se emplean los vectores* que son ele- Mentos matematicos qua tienen las caracteristicas mencionadas: + ladirescién queda datorminada por la recta sabre la qua ee dlbuja el vector que recibe el nombre de recta de accion; el sentido, con la indicacién gréfica de la punta de la flecha: > laintensidad o médulo se indica con|a longitud del vector; » el punto de aplicacion coincide con el inicio del vector y es el lugar de! ‘uorpe sobre el cual se aplica la fuerza, Si se tira de un carrito a través de una soga, la direccién de la fuerza que acta sobre 6! forma un énigulo con el piso. BI valor del Angulo que permite co- nocer la direccién de una fuerza se mide entre dicha direcci6n y una superficie horizontal, Tal valor sera positivo si el angulo esta medido en forma antinoraria’ y sor negative ci as on contide contrario, Anguloo inctinacion igen ements de un vector: draccisn sentido, médloa intensidac. Asi, para represantar la F = (400N: 0°) que se aplica para empujar el mueble, se deberd dibujar un vector que tenga: » punto do aplicacién on un punto convenionte del mucblo; > direccién y sentido que coincidan con el piso, ya que el Anguio es de 0% + mSdulo 9 intansidad segiin la relacién entre la longitud del vector represen tado y el valor de la fuerza que se representa, lo que se conocs oomo escala Escalas Para representar una fuerza mediante un vector, se debe selaccionar una escala adecuada. Para ello hay que tener en cuenta el valor de la intensidad de la juerzay altamafio desaado para su representacién Por ejemplo, si se dispone en el cuaderno de un rectangulo de 15 om por 10.0m para representer un sistoma de fuerzas y ous valores son F; = §00Ny F,= 750 N, se puede elegir una escala de 100N por cada om. por lo queF , que- dard representada por un vector de 6 om y Fp de 7,5 cm. En cambio, sien ese mismo lugar hubiese que representar dos fuerzas de irtensidades F4=0,4 Ny F,=0.8 N, a escala podria sar de 0,1 N por cada em, de modo que las lonaitu- des de ios veciores serian de 4.om y 8 om respectivaments, mtn eons | Poe oc as 1 Sistemas de fuerzas Por lo general, cada cuerpo interactia con ctros y, por e30, ra~ ramente acta sobre este una tinica fuerza. Por ejemplo, sise quiere represertar las (uerzas que actdan sobre unmueble pesado cuando ¢0 lo corte, hay que tener en cuenta que Interactua con otros cuerpos como la Tierra, 6 piso y la mano dela ‘persona que intenta desplazario, Por eso se presentan varias fuerzas sobre elles, que son el producto de cada interaccién. Una fuerza ha- cla abajo. su peso, que proviene ce la interaccion con la Tierra; una fuerza hacia artiba, que proviene de la inioraccién con el pico quo lo sostiene y ctra, de la interacci6n con la persona que lo empuia. ‘También puede suceder que una sola fuerza no sea suficiente para modificar la posicién del cuerpo y se necasite la acclén de varias. Por ejemplo, si se tuviera que empujar una camioneta que quad detenida en medio de un camino o una ruta, por més intenea (que sea la fuerza que el conductor pueda aplicar, seria casi imposi- ble que lograra movetla, Por eso tendiia que recuitir a otras perso- ras que lo ayuden @ empuiar el vehioule o incluso auna grita Cuando esto sucede, es decir, cuando sobre un cuerpo se apli- ‘can varias fuerzas al mismo tiempo, se dice que sobre este acta Lun conjunto de fusrzas o sistema de fuerzas Para representar un sistema de fuerzas, se pracade de la ‘micma manera que cuando so representa una tinica fuarza. So 03- ‘quematiza el cuerpo en cuestién, se define una sola escala apro- piada para represeniar cada une de las {uerzes y se dibyjan los vectores, respetando la escala. En miichos casos, no rasultane- cesario establecer el tipo de objeto sobre el cual estan aplicadas las fuerzas y por allo ee considera solo ol punto del cuerpo sobre el cual ellas actiian, Ese punto, llamado punto material, representa todo el cuerpo, independientemente de su forma y tamafo. Fuerzas concurrentes y paratelas En el ejomiplo anterior, todas las {uerzas estén aplicadas so- bre la camioneta. Ctra situacién similar serfa sostener un farol me- diante dos cuerdas, Sobre e! farol aciGan su peso y la fuerza que ejorce cada soga para sostonerlo. Tedas convergen en un punto ue representa el farol. Cuando las drecciones de todas las fuer- zas que acitian sobre un cuerpo se cortan en un punto, o! sistema, de fuarzas se llama concurrente. Si dos personas llevan un cuerpe colgado de una barra, so- bre ella actien tres fuerzas: of peso del cuerpo y las fuerzas hacia arriba que ejercen las personas, Estas tras fuerzas son paralelas, no concurrentes. En la antigua Roma se corrian carreras da carras tirados por Cuatro caballos que ejercian sobre el carro un sistema de fuerzas, paralelas, ‘Dos omas fuerzas aplicadas en un mismo cuerpo {orman in tetera de fuerza. Foprovontacion dal sistema defuerzae do lafoto sunoniendo que cada persona vjerce fuorzas do 600'N y00N roopectivamonte.. 900 e00N +—<—<<<«—¢ Fuerzas conourertes. Fuerzas paraletas. Capitulo 2» Interacciones y fuerzas ap q@ waPb (82.0008; 60") Epcela: 20,0001 orn Actividades 1. Dos sogas que forman entre si un angulo de 60° ‘soportan, cada.una de ellas, un esiuerzo de 1.200 N sinromperse, {Cul es el estuerzo maximo que pueden hacer sobre el cuerpo al que estén aplicadas? 2. Un chicoy su perrotiran de los extremos de un palo. Siel pporro puede hacer una fuerza de 320Nyelchico de 840.N, equién se queda con 61? ¢Cuénto vale la fusrza sobre el palo? 8. Para arrimar una lancha al muelia, dos personas tiran de una misma soga con fuerzas de S40Ny3£0N. {Cudl os Ja fuerza ejercida sobre la lancha? Resultantede un sistema de fuerzas concurrentes Para quo un barco entre en un puerto se utllizan embarcaciones de gran poten- cia que permiten remolcarlo, Cadauna de estas realiza una fuerza con direociones y sentidos diferentes entre si, pero que en conjunto dan como resultado el avance: del barco, Es como si sobre e! barco se aplicara una Unica fuerza que produce el mismo efacto qui los remoleadores. Esta fuerza, por la que se pacrian reemplazar ‘todas las que forman un sistema cone|mismo efecto, se lama resultante. Una de las formas geométricas de abtener la resuitante para un sistema for mado por dos {uerzas concurrentes es el método del paralelogramo. Este con- siste en trazar paralelasa cada una de las fuerzas que lo conforman en el exiremo. de la otra, formando aci un cuadrilétero reguiar (paralologramo), on donde la dia- gonal mayor es laresultante dal sisterna. Por ejemplo, silos remolcadores traran del barco con F,= (45.000 N; 80°) y (50.000 N; 90%), «I sistema se resoiveria como se muestra an la figura al lateral Fy Resultantede fuerzas de igual direccién Puede suceder que las fuerzas que se apliquen sobre el cuerpo tengan la misma direccién y sentido. En ese caso, la resultante serd de inlensidad igual a la suma de las intansidacias de las fuerzas intervinientos, con idéntica direccién y el mismo sentido. Por ejemplo, si una persona y un caballo tatan de poner en movimiento un carro, ejerciendo fuerzas horizontals y del mismo sentido con intensidades de 150 newton y 350 newton raspectivamente, la fuerza resultante es tambien horizontal, en el mismo sentido que las apkcadas, y su intensidad sorfa de 500 newton. > Pero también puede oourtir que las fuerzas apicadas tengan larmisma direc olén pore santide contraric, como lo que ceurre cuando dos personas tiran do algo conel fin de quedarselo. En esos casos, la resultante tene una intensidad que es igual ala diferoncia de lac fuerzas intervinientes, con descién idértica y tiene e! mismo sentido que la mayor fuerza aplicada. > 1 Fe T50N 350N" 200 WY Cuando sobre un cuerpo actiian mas de dos fuerzas también es posible reemplazatlas, con igual efecto, por una resultante, Por ejemplo, en la antigua Roma se comrfan carreras de cartos tirados por cuatro caballos, denominadas cuadrigas. Las cuatro fuerzas paralelas ejercidas por los caballos producian el efecto equivalents a una Gnica fuerza resultante que actuaria sobre el carro. mtn eons | Poe oc as 1 Clasificacién de fuerzas ‘Supongan que se deeparramaron algunos claves de hierro sobre una mesa y quieren juntarios. Se podria optar entre por lo menos dos métodos: » agruparios con la mano y luego levantarlos, » acorcar un imén para que los clavos se paguen aeste. En cualquiera de estos dos casos se lograria el objetivo buscado ejer- clendo fuerzas sobre los clavas para moverlos de donde estaban y luego levantarlos, Para hacerlo con la mano, as necesario tocarlos, en cambio con el iman, basta con acercarlo para que los clavos se le adhieran. ‘Cuando la interaccién entro dee cuerpos como la mano y les clavos ro- quiere que estes se toquen, las fuerzas se laman de contacto. Por el con- trario, si el contacto no es néceserio, como entie lds clavos y el iman, las fuerzas se laman a distancia, Fuerzas de contacto Como se indicé anteriormente, existeriinteracciones eri las cuales es necesario que los cuerpes estén en contacto, como cuando se preiende ‘empujar una caja, patear una pelota o calgar una lampara deltecho. Existen ‘muchas formas en las que dos o més cuerpos pueden ejercer entre si fuer za por contacto, Algunas da estas formas tienen nombres especiales, Algunos cuerpos tienen la propiedad de deformarse cuando sobre clloe 80 gjercen fuerzas, poro vuelven a su forma inicial cuando las fuorzas dejan de actuar. Estos cuerpos se denominan eldsticos y un caso tipico es unresorte. Cuandoun resorte se deforma, la fuerza que lo hace volver a su forma inicial ce llama fuerza eldstica, La fuerza que ejerce una soga que se mantiene tensa mientras los ccuerpos intoracttan ee llama tensién. ZA qué se dabe que corter un muable sobre un suelo da baldosas lisas sea mas facil que hacerlo sobre un piso alforibrado? ZPor qué si se deja caer una hoja de cuaderne al pise y luego co fa vuelve a dejar caer hocha unbollo, esta vez la hace mas rapido? ‘Cuando un cuerpo ¢e mueve reepecto de otro hay fuerzas de contacto entre ambos, llamades fuerzas de frotamiento o de roce. En los eemplcs. propuestos, la fuerza de [rotamiento entre la beldosa lisay un mueble es generalmante menor quo entre ace cuerpo y una alfombra. La forma do fa hoja, extendida primero y abolada después, hace que al frotamiento con el aire sea diferent. ‘Cuando un cuerpo so: otro o Impide aigan movimiento, lo hace mediante fuerzas denomi- nadas de vinculo, Es el caso sim= ple de un cuerpo apoyado en una mesa. La fuerza que la mesa ejarce " sobre el cuerpo para sostenerlo es La fuerza de vinculo se presenta siempre una fuerza de vincui. queun compe sosiene aot, Lafuerza.es de contacto, pro como esta ‘inculada por un reser, se la conoce como oléstica Lafverzaes de contact, pero como esi vncutada por una cuerda tecbe elnorrore do tandion, poique a saga setansa Entra los patinaey ol hilo hay un rmovirientoreiatve, poreso, la fuerza ctre alas es deroce Capitulo 2p Interacciones y tuerzas sae goo Latuerzamagnética ue desplaza las limedurse dehierro no se moditea siento los 29 interpone un medio raterial Asimismo, los imanes producen interacciones y, como consacuencia, fuerzas entre ellos cuando se encuentran a una cierta distancia, Estas fuerzas se denominan magnéticas. s Lafuerza eléttica que ests - resent entre ol leboy el aguas - adstancia: no senecesita tocar a ‘aguaperacbeervar ol ofect, Actividades Fuerzasa distancia ‘Cuando una intoraccién 92 manifesta sin la necesidad de que exista el contacto entro los cuerpos. las fuerzas ejercidas sobre cada uno de ellos se llaman fuerzas a distancia. Se pregurtaron alguna vez por qué los cuerpos se caen? {Como esta relacionado lo anterior con el heche de que la Luna ne sa “escape” y se pierda.en el espacio? La Tierra ejerce tuerzas sobre todos los cuerpos que estan asu alrededor, sin importer si estos estén apoyados sobre su superficie 0 alejados de ella, Esta fuerza a distancia en- tre la Tierra y otros cuerpos celesies se lama gravitatoria, Los objetos que estén carca de. la superiicie terrestre sin estar apoyados 0 sostenidos caen, es decir, se aceleran hacia el suolo per la acci6n do una fusrza de origen gravitatoro, llamada pose, Si se frota un globo de goma ccn un pafo de lana y luego se lo acarca ala cabeza de na persona, este alrae los cabellos sin necesidad de poner en contacto un cuerpo con el otro. El globo realize uns fuerza sobre cada uno de los cabellos, y lo hace a través del espacio que los separa. Eslas fuerzas 4 distancia se llaman eléctricas y se estudiaran con mas dotallo on el capitulo ©. 1. Clasifiquon las siguiontes fuorzas do aoverdo con las desoripciones anteriores y dibujenlas etgiendo ura esoala adesunda: 2. Fuerza que hace el piso para sostenera una petsona: F = (600N; 90°) bs. Fuorea que hace la cadena de un remoleader al arrastrar por el rioun bugue: F=(15.600N, 0%) ©. Fusrza que sa hace al pasar in patio por el piso para sacatle ust: F = (7; 180") 4. Furze que hace regresar a suelo auna persona luego de un salto: F= (720 N: 270) 2, deniiquen en cada uno de los ejemplos anteriores: 2. los cuerpo que intoractuan b. las fuerzas presentes como producto dela intoracei6n, indicando la diroccién, ol sentido, ol médulo o intensidad, y el punto de aplicacion de cada ura de elles. 8. Indiquen cuales de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cules son falsas;justfiquen en cada ‘aco cus respuottas. a. La plastlina es un cusrpo eléstico. |__| ». Sise cuelga un cuerpe de un hilo, la tersién puede romperto. [| El rotamiento con el alte hace que los paracaides eaigan despacio.| | La Tierra atrae ala Luna mediante una fuerza magnetica. |_| ©. Ee dificl caminar sobre hislo porque hay poco ‘rotamiento entre los zapatos y el suelo.[_| mtn eons | Poe oc as 1

También podría gustarte