Introd

También podría gustarte

Está en la página 1de 2
INTRODUCTION i, Directivas previas. 1) Antes de aplicar un Signo, analizar si con él queda reflejada con toda realidad ef accidente gecgrafico © topogratico. 2) El signo debe quedar dibujado con las exactas dimensiones que se fijan en este reglamento. 3] La combinacién de signos y/o el adosamiento de tos mismos, se llevard a cabo teniendo en cuenta que: a} Debe reducirse a un minimo los desplazemientos de los deta: les planimétricos cuando entre ellos, deban intarcalarse otros. 5) Dede seleccionarse cudl de los signos, preferentemente, debe ser modificada su correcta ubicacién. Se establecera el ordea por la importancia del accidente. 4) No se omitird la representacién de los accidentes topogrdaticos que resuiten compatibles con la escala, ni descuidar [a unidad de criterio en la aplicacién de los signos. ML, Advertencia, En este regiamento se han creado nuevos signos y algunos han sido modificados en raz6n del criterio seguico para su redaccién. Por ello se recomienda a los Que posean cartas de ediciones anteriores, comprobar la equivalencia de ios signos. ill. Signos no previstos. Toda vez que haya necesidad de representar un accidente tepogra- fico natural o artificial, pera el cual no esta previsto el signo corres: Pondiente, es obiigacién crear uno y consignarlo en referencias. Es- te ser provisional y servird de base para el dibujo del que resuite ser definitivo. Para todo nuevo signe provisional, se tendra en cuenta: 1) Que responda al criterio y a las normas de este reglamento. 2) Que no de fugar a confusién, Por similitud con los ya existentes. 3} Que constituya fa representacién mejor definida del accidente.. 4} Que su dibujo sea simple. 1V, Composicién. Componen este reglamento 4 capitulos: Capitulo |. Especificaciones generales. —Capitulo i! Especificaciones particulares. —Capitulo Ill. Escritura cartogratica. —Capitulo IV. Ilustracion, representacion y dimensiones de los signos.

También podría gustarte