Está en la página 1de 137

MANUAL DE PRODUCTO

Cortacircuito Externo
Modelo de Tanque activado
Tipo EDF SK 1-1
Manual de Producto
1HYB800001-25SP

EDF SK 1-1
Con el mecanismo operativo
Tipo FSA
1
Manual De Producto CORTACIRCUITO DE VOLTAJE ALTO DE TIPO
ED1HYB800001-26SP

VALORES
FUNCIONALIDAD
1HYB800001-27SP 2
LUBRICANTES
1HYB800001-28SP
3
LIQUIDO DE CIERRE PARA
FILAMENTOS
1HYB800001-29SP 4
INSTRUCCIONES GENERALES PARA
MANTENIMIENTO, TRANSPORTE Y
ALMACENAJE
1HYB800001-30SP
5
MARCACION DE BIENES Y TRANSPORTE
1HYB800001-31SP
6
ALMACENAJE ANTES DE
INSTALACION
1HYB800001-32SP 7
INFORMACION
SF6 GAS Y MEZCLAS DE GAS
1HYB800001-33SP 8
REGALMENTOS DE
SEGURIDAD
1HYB800001-35SP 9
RECOGIDA Y RECIRCULACION
1HYB800001-36SP
10
INSTRUCCIONES PARA LA
INSTALACION,
OPERACION Y MANTENIMIENTO
1HYB800001-37SP
11
INSTRUCCIONES PARA LA OPERACION
Y MECANISMO OPERATIVO DE
MANTENIMIENTO DE TIPO FSA -
1HYB800001-38SP
12
1HYB800001-26SP Rev. A
Página 1

CORTACIRCUITO DE VOLTAJE ALTO DE TIPO ED


El cortacircuito de voltaje alto de tipo ED es un cortacircuito suelto para la
instalación externa en las sub-estaciones abiertas.

El cortacircuito se forma de tres polos separados que consiste en tres partes


principales. En el fondo, los bastidores de mecanismos son hechos de aluminio. Los
aisladores de postes huecos, a través de los cuales los aisladores operativos corren
y encima de las unidades de desconexión. Cada unidad de desconexión consiste de
un aislador hueco que junto con un reborde superior y un reborde inferior constituye
la funda y el recorrido de corriente inferior y corriente superior con el sistema de
contacto

Los postes de cortacurcuitos a ED SK están llenos permanentemente con el gas


SF6s
, normalmente a la presión de 0.7 MPa absoluta a 20°C. Para monitorear la
presión, el cortacircuito está equipado con el monitor de densidad. Los postes
están instalados en un marco común de soporte, consistiendo de una vuga de poste
trasero. Este último está instalado sobre dos apoyos que están anclados a la
fundación. Las vigas y los soportes están galvanizados por inmersión en baño
caliente.

Se produce la súbida en la presión y el flujo de gas, que son necesarios para


extinguir el arco durante el curso de la interrupción, en parte por la compresión del
gas y en parte por la energía dada del arco.

En la operación de apertura el contacto móvil se tira hacia abajo sobre un pistón fijo
y se comprime la cantidad reducida de gas y se empuja hacia fuera a alta velocidad
a traves de resortes en la terminal superior del cilindro. En esta misma etapa, se
separan los contactos de arco y se produce un arco. Una tobera formada
especialmente lleva el gas saliente hacia el arco. Se permite al gas pasar tanto
hacia abajo a través de contacto móvil de arco como hacia arriba pasando los
contactos fijos de arco.

Para la corriente continúa hay contactos separados que no están afectados por el
arco en la interrupción.

En la operación del cierre, los contactos móviles están empujados hacia arriba
cuando los contactos embragan y se llena el cilíndro de gas otra vez.

Se opera el cortacircuito ED SK por un aparato de cierre por resorte operado por


motor de tipo FSA.
1HYB800001-27SP Rev. A
Página 1

Valores Funcionales
SF 6 CORTACIRCUITO- DE TIPO ED-SK 1-1 CON MECANISMO OPERATIVO DE
TIPO FSA 1

Tiempo de cierre max. 60ms


Tiempo de Apertura max 35 ms
Tiempo – cierre- apertura *) max. 40ms

Resistencia de circuito principal a través de la unidad de interrupción:


Max. 50 µW en la corriente clasificada 2500 A.

(*) El tiempo de Cierre – Apertura significa el tiempo durante el cual los contactos
principales están cerrados en una operación del cierre cuando se conecta
simultaneamente el sobrevoltaje de disparo a través de un contacto auxiliar.
1HYB800001-28SP Rev. A
Página 1

Tipos de Lubricantes para los aparatos de conmutación


Como guía para la selección de lubricantes y aceite, a continuación se proporciona
una descripción de la gama de las aplicaciones.

Lubricante “A”
Lubricante poco denso para las partes de precisión en los mecanismos operativos y
los cortacircuitos de chorro de aire. También para reduplicación de cojinete, que no
se puede engrasar con lubricante G sin desmontar –p.e. conexiones y aparatos de
conexión. Viscosidad a 40°C: 62-65 cSt.

Lubricante “C”:
Lubricante cortacircuito con viscosidad -17 cSt at +20°C. Apropiado solamente para
la temperatura > -100

Lubricante “D”
Lubricante cortacircuito con la viscosidad -6.0 cSt. a +20°C. También puede ser
usado como Lubricante en amortiguadores. Para amortiguadores con la letra “S”
sellada en la cubertura, se usará el Lubricante “S”

Lubricante “S”
Lubricante de silicio deseado para los amortiguadores de Lubricante en mecanismos
de operaciones pesadas. Solamente los amortiguadores con la letra “S” sellada en
la cubertura estarán llenados de este lubricante.
1HYB800001-28SP Rev. A
Página 2

Grasa “G”:

Grasa de temperatura baja para todo tipo de cojinetes, engranaje y engranaje


helicoidal, así como para las valvúlas en los cortacircuitos por corriente de air.
También es idónea para la lubricación de contactos plateados en aire (p.e.. contactos
en desconectadores).

También se usa al engrasar los 0 anillos hechos de caucho nitril y como prevención
de corrosión de fisura.

Grasa “N”

Para lubricación de contactos móviles en los cortacircuitos SF (p.e cilindros de


puffer). Se frotará una capa muy fina de grasa sobre las superficies deslizantes de
los contactos

Grasa “L”:

Grasa de temperatura baja idónea especialmente para lubricar de mecanicas finas


por ejemplo aparatos de freno en el mecanismo operativo que operará en
enfriamiento fuerte.

Grasa “M”:

Grasa de temperatura baja para duración larga y lubricación permanente de


engranajes helicoidales y otros elelmentos mecánicos. Previene deterioro y
corrosión.

Grasa “P”:

Vaselina para tratamiento de superficies de contacto en juntura de conductores de


corriente

Grasa “R”:

Grasa EP para cojinetes de rodillo cargados pesadamente, cojiente deslizante,


discos de leva y frenos (grasa de litio. Aceite mineral solvente y refinado con jabón
de litio y bisulfuro de molibdeno) en los mecanismos operativos de tipo FSA.

Grasa “S”:

Grasa fluoro silicio para engrasar los 0 anillos hechos de EPDM y como prevención
de corrosión de fisuras en los cortacircuitos de tipo ED

Grasa “SV”

Grasa para lubricar los contactos móviles, conexiones plateadas y superficies


bruzadas de aluminio en las junturas fijas externas.
1HYB800001-28SP Rev. A
Página 3

Grasa “N”
1171 4016-607
1HYN600023P
1
-
-
-
-
Fomblin OT 20
-

Grasa “R”
1171 4013-303
-

-
Molykote
Longterm 2
plus
-
-
1HYB800001-29SP Rev. A
Página 1

Liquído de cierre para filamentos


Como guía para la selección de líquidos de cierre, a continuación se proporciona una
descripción de la gama de aplicaciones.

Pre-tratamiento de superficies: Las superficies serán libres de aceite, grasa, pintura, cera y
antioxidante. Los líquidos “A”, “B” y “C” de cierre están diseñados para uso solamente en
las superficies.

Líquido de cierre”A” Cierre débil e instalaciones de tornillos fijadores


Líquido de cierre “B” Cierre fuerte mediano de filamentos y obturación de tornillos y
tuercas.

Líquido de cierre “C” Cierre fuerte y obturación de clavija de conexión y cerrojos hasta
M36. Dificil de desmontar.

Líquido de cierre “D” Cierre de pernos después de ensamblaje o ajuste.. Obturación de


junturas sodadas porosas, coladas y materiales sinterizados. La
obturación es muy resistente ante presión, solventes y químicos.
Solamente puede ser usado sobre las superficies limpias y secas.
Se puede lavar los elementos aceitosos con tricloroetileno,
prefereblemente lavado por vapor..
Líquido de cierre “E” Para pre-tratar PTFE al cierre de una conexión de filamento PTFE/
metal

LOTITE Ltd
1HYB800001-30SP Rev. A

Instrucciones generales para mantenimiento,


transporte y Almacenaje

Contenido

1. Precauciones de seguridad
2. Limpieza
3. Limpiar
4. Recogida de desechos
5. Descarga de gas
1HYB800001-30SP Rev. A
Página 1

1. Precauciones de seguridad
Siga los reglamentos locales de seguridad de voltaje alto. Ponga el cortacircuito en
la posición de “ABIERTO”

Desconecte y ponga a tierra el lado de voltaje alto. Desconecte el voltaje operativo y


de calefacción.

No se hará trabajo sobre las aisladores o partes activadas ni transportará y


desmontará de postes completos de desconexión hasta que se descargue el
desconectador hasta la presión máxima de 0.15 MPa abs. Antes de la apertura de
contenedor a presión normal será descargada completamente hasta la presión
atmosférica. Si se descarga el gas al aire libre, esto se hará mediante un filtro de
polvo y de absorción. Vease abajo la claúsula “Descargando el gas”.

2. Limpieza
Se colocan los requirimientos dielectricos muy altos en el gas SF 6 y en las partes
aisladoras y correspondientemente también a su limpieza y sequedad.

En todo trabajo de cortacircuito abierto, tenga cuidado del polvo, la humedad del
aire y la transpiración de las manos, pues son perjudiciales.

Si para cualquiera razón, los espacios de gas o sus partes se exponen al aire por
más de 24 horas, los espacios de gas deben de estar cerrados temporalmente y
llenados del gas SF6 gas a Pabs = 120 kPa (1.2 bar). Las partes solas deben de ser
obturadas en bolsillos de plástico y guardados en almancenaje.

El gas SF 6 no usado es atóxico, inodoro e incoloro, Sin embargo, es más pesado


que el aire y con efusión sustancial, se acumula fácilmente en lugares situados a
niveles bajos como los canales para el tendido de cables, tanques etc.

Con cantidad larga de SF 6 en estos lugares, existe el riesgo de sofocación debido a


la falta de oxígeno.

- Solamente lleva a cabo el trabajo de revisión general con la ventilación


adecuada de la habitación.

- Los productos de decomposición que se forman en los elementos de


desconexión son, en combinación con la humedad, corrosivos, y pueden
causar irritación de piel, ojo y mucosas. Durante la apertura y la limpieza
interna del cortacircuito, se usará una máscarilla bien ajustada con un filtro
contra el polvo fino, guantes protectores de plástico o de caucho y un
guardapolvo con mangas largas.

El polvo (producto de decomposición), que se forma en el cortacircuito, será


aspirado con una aspiradora con un filtro de polvo y ser secado con un trapo
salpicado con etanol o toluol.

Todo el polvo así como el agente absorción se almacena en un contenedor obturado


y se elimina como desehcos químicos según las provisiones válidas. Durante la
recogida de desechos y el tratamiento de los productos de decomposición, es
necesario llevar guantes protectores.

Los trapos para secar, los guantes protectores y los bolsillos de aspiradora, deben
de ser enjuagados cuidadosamente con mucha agua.
1HYB800001-30SP Rev. A
Página 2

3. Limpiar
A. Alisador con superficie de pástico tratada a pintura, campanas de cauchos de
silicio o aislador de porcelana.

Enjuague completamente las superficies externas con agua y deje que se


sequen bien antes de que se abra el cortacircuito.

Las superficies terminales e internas se limpian con un trapo no velloso


mojado con etanol.

Se debe tocar los aisladores limpiados solamente con guantes protectores


limpios (plástico o caucho).

Cubra las superficies terminales de aisladores con una hojuela plástica para
protegerlos de la re-contaminación.

B. Piezas solas

Aspire inmediatamente después de un desensamblaje con una aspirador con


un filtro para polvo fino. Cepille el polvo persistente con un trapo no velloso.

Quite el polvo que se pega tenazmente con un trapo mojado en etanol. Cubra
los detalles limpiados con un hojuera plástica y pongalo en una bolsa de
plástico.

Se limpian los detalles de lugares no llenados con SF 6 con etanol y luego se


los deja para secar al aire. Después se empaquetan en bolsas de plástico.

4. Recogida de desechos
Todo el polvo así como el agente de absorción se almacena en un contenedor
obturado y se elimina como desechos químicos según las provisiones válidas. Du-
rante la recogida de desecho y tratamiento de productos de decomposición, es
necesario llevar guantes protectores.

5. Descarga de gas
Se evacúa el cortacircuito por medios de equipo de tratamiento de gas, que
purifique y comprima el gas para se pueda reaplicar.

Se puede re-aplicar el gas mezclado– SF6 + N2 –solamente si las condiciones de


mezclas están bajo control.

Después de la evacuación, se llena el cortacircuito con nitrógeno a una presión


atmosférica y después de esto, se evacua otra vez. De esta manera, se quita el
polvo eventual flotando libremente.

Finalmente se llena el crotacircuito otra vez con nitrógeno seco hasta la presión
atmosférica, después del cual está listo para desmontar y transportar hasta el taller.

NOTA

Si el trabajo en el cortacircuito solamente afecta la parte externa del cortacircuito,


por ejemplo la limpieza de aisladores, es suficiente vacíar el cortacircuito a la
presión de 0.15 MPa abs, presión normal de trabajo.
1HYB800001-31SP Rev. A
Página 1

MARCACION DE BIENES Y TRANSPORTE


General
Cada caja se marca con las marcaciones según la lista de envasado.
Además están marcadas con los siguiente:

- Vidrio, porcelana manéjese con cuidado

- Arriba

- Ponga las eslingas sustentadoras aquí

DO NOT TILT - No se permite inclinar la unidad del transporte a más de 45 grados


MORE THAN 45”

- Centro de gravedad

- Debe ser protegido de la humedad y la lluvia

Figura 1Unidad de Transporte

Se debe transportar el cortacircuito en sus unidades de transporte y especialmente


nunca se deben transportarse desempaquetados. Al seleccionar el equipo portador,
se debe observar lo siguiente

● Marcaciones de caja de envase


● La distancia y las condiciones de las carreteras

Se deben transportar las unidades de tal manera que:


- estén previstas de estar en agua
- No estén expuestas a tratamiento brutal y daños
- Cubiertas al menos por alquitranado, protegidas del agua
Se debe fijar cada unidad de transporte durante el transporte. Se debe arreglar el
lazo de tal manera que las unidades de transporte no se muevan en niguna
dirección. La velocidad debe ser adaptada a las condiciones de la carretera,
aceleración o la retardación violenta puede causar daño al contenido sin dañar el
envase.
1HYB800001-31SP Rev. A
Página 2

Levantamiento
Antes de levantar, se deben observar los símbolos sobre la unidad de transporte (como
centro de gravedad, peso, etc.). Se deben levantar las unidades de transporte con la
máquina de levantamiento, equipada con horquillas de eslingas (Vease fig. 2). Si se utiliza
grúa, se deben usar eslingas. No se debe hacer rodar o caer a las unidades del equipo de
transporte o de levantamiento.

Figura 2 Levantando una unidad de transporte

Levantando los cortacircuitos de las unidades de transporte

Los mecanismos operativos FSA debe ser elevados por los aparatos de
levantamiento encima de cubículos. No se deben usar las eslingas de levantamiento
cerca del mecanismo operativo (Vease fig. 3)

Figura 3 Levantando el mecanismo operativo

Levantando los cortacircuitos de las unidades de transporte

Levantar los cortacircuitos de las unidades de transporte es necesario solamente an-


tes la instalación (Vease la información de producto, que se puede encontrar en el
cubículo del mecanismo operativo. En caso de almacenarse, Vease “Almacenaje an-
tes de la instalción”
1HYB800001-31SP Rev. A
Página 3

Apilamiento
No se deben almacenar las unidades de transporte con anchuras diferentes (la
presión puede romper la cobertura de las unidades de transporte que están debajo).
Se debe tomar nota que el apilamiento causa la inestablidad lateral y por esto la
carga tiene que ser fija, es decir, se debe prevenir que se desenganche, ruede o se
caiga. No se debe permitir apilar más de tres unidades de transporte.

Figura 4 Apilamiento
1HYB800001-32SP Rev. A
Página 1

Almacenaje antes de la instalación


General
Se entregan generalmente los cortacircuitos destinados para las operaciones
externas en las unidades que están determinadas para razones de transporte. Se
debe evitar el almcenaje intermedio de estas unidades. Si no es posible evitar el
almacenaje intermedio, se deben almacenar en interiores o bajo techo. Se las debe
almacenar a nivel más alto que el nivel de la tierra para prevenir el daño por agua.
Cuando llegan, es necesario que se quiten las tapas de plástico para prevenir la
corrosión por el agua condensada ( excepto para las piezas de repuesto).

El almacenaje en un clima húmedo sin ventilación adecuada puede resultar en


decoloramiento de las superficies galvanizadas. Se conoce comunmente esta
decoloramiento como “oxidación blanca” consistiendo principalmente de óxido de
cinc e hidroxido de cinc y es el resultado de un proceso químico entre cinc puro en
la superficie por la humedad.

La protección contra la corrosión a lo largo no está influida, ya que la capa de hierro-


cinc bajo la superficie queda sin afectarse. La presencia de la oxidación blanca no
es razón para el rechazo de los bienes.

Cuando llegan, se debe chequear cada unidad en las siguientes maneras.

- Entrega según la orden y los documentos de entrega

- Cualquier daño en la entrega y pérdida de material

En casos, donde se detectan o sospechan daños, se debe abrir las unidades y se


deben fotografiarse. Se debe reportar tanto el daño como la falta.

Se deben guardar todos los detalles razonablemente para que estén disponibles
siempre. En general, se debe almacenar todo el material en almacen aprobado (nota
1), excepciones están dadas en el texto de abajo. El aire ambiental no debe ser
contaminado mucho por el polvo, humo, corrosivos o gases combustibles, humedad
o sal, de otra manera, se tendrá que limpiar el equipo antes de la instalación.

Para el almacenaje se puede usar la unidad original de transporte pero se debe


quitar la cobertura plástica. Las junturas de conexión de los ensamblajes, así como
todas las conexiones están equipadas con coberturas de transporte o capas
protectoras que no serán quitadas hasta inmediatamente antes de la instalación.

Mecanismo operativo (para cortacircuitos)

Se debe desempaquetar el mecanismo operativo cuando llega. Si no se van a


almacenar en un almacen aprobado (nota 1), se deben conectar los elementos de
calefacción y de suministro de la energía permanentemente para proteger el equipo
de control de corrosión o de daños de congelación..

Los cortaciruitos

Se deben almacenar los cortacircuitos en su unidad de transporte original, donde


están bien protegidos contra los daños. Las unidades serán prevenidas de estar
inmersas en agua. Se pueden guardar los cortacircuitos fuera, con la excepción del
cortacircuito EDI que se debe almacenar en un almacen aprobado. Si se almacena
los cortacircuitos fuera, se debe cubrirlos con encerado. (Nota 1)
1HYB800001-32SP Rev. A
Página 2

No se debe poner el encerado directamente sobre la superficie galvanizada. Se debe


dejar una brecha de aire para evitar la condensación. La condensación que pueda
occurrir debe de ser auto desaguadora.

Para los cortacircuitos externos, la mínima temperatura ambiental permitida es -


30ºC. Para los cortacirciutos internos, la mínima temperatura ambiental permitida es
-5°C.

Piezas de repuesto

Se deben almacenar todas las piezas de repuesto bajo techado en un almacen


aprobado (nota 1), en sus unidades originales. Esto es particularmente válido para
las piezas de caucho (obturaciones etc. ), que también tienen que ser protegidas
contra la luz y el sol para no envejezcan.

Se pueden almacenar los obturadores solamente para períodos limitados, por tanto
evite el almacenaje de estas piezas. Se pueden almacenar las estructuras en el
exterior.

Nota 1:

Definimos como almacenaje aprobado a un almacen con

- techo
- suelo sólido
- la humedad relativa menor a 50%
- temperatura 20°C (+1-10°C)
1HYB800001-33SP Rev. A

Información sobre el gas SF 6 y la mezcla de gas de


tipos SF6/CF4 y SF 6/N2 cuando están usados como
medio de desconexión y aislamiento

Contenido

1. Introducción

2. Capacidad de desconexión térmica y dieléctrica

3. Reacciones químicas en los cortacircuitos

4. Criterio para la selección de gas mezclado

5. Relleno de gas mezclado

6. Mensurando las proporciones de mezcla de gas

7. Dato técnico para SF6, CF4 y N2 gases

8. Los reglamentos para seguridad

8.1 Los Reglamentos de seguridad para el gas SF 6


8.2 Los Reglamentos de seguridad para CF 4
8.3 Los reglamiento para los gases SF6 y CF4 gases que están
expuestos a arcos

9. Efecto ambiental.
1 HYB800001 -33SP Rev. A
Página 1

1. Introducción
El gas SF 6 ha llegado a ser un medio predominante de desconexión y aislamiento
para los cortacircuitos de tipos puffer y Auto-Purrfer TM .

A temperaturas ambientales bajas, menores a -30º o –40º C (dependiendo de la


presión de relleno), existe el riesgo de condensación del gas SF 6 , resultando en
cambios drásticos de densidad. La condensación temporal a temperaturas bajas no
es peligrosa pero puede causar problemas en el monitoreo de densidad y
temporalmente alguna reducción de la capacidad de desconexión. Una manera para
evitar esto es llenando hexafluoruro de azufre a una densidad más baja y llenar
hasta la densidad de régimen con nitrogeno N2 o tetrafluormetano CF4

Información sobre las características y reglamentos para el gas SF 6, el N 2 y el gas


CF4 se proporciona en esta información de producto.

2. Capacidad de desconexión térmica y dieléctrica


Al desconectar la corriente de cortocircuito, el cortacircuito debe resistir a dos
tensiones separada a tiempos un poco diferentes. Vease Figura A.

2. Región dieléctrica

Figura A
Tensión sobre el cortacircuito en el momento de desconexión

Flujo de gas

Figura B.

Enfriando el arco SF6 por la mezcla de gas frío.


1 HYB800001 -33SP Rev. A
Página 2

Estas tensiones son

1. Gama térmica

A corriente cero, el canal de arco caliente se enfriará rápidamente a la temperatura


que lo hace no conductor eléctrico, Figura B, La capacidad de enfriamiento depende
de cuanto antes la corriente se reduce hacia el cero, di/dt, y sobre la tasa de la
súbida del voltaje de recuperación después de la corriente cero, , du/dt, y Figura A.

2. Gama dieléctrica

Después de la corriente cero, el cortacircuito, por poco tiempo, debe resistir al valor
más alto del voltaje transitorio de recuperación sin la interrupción dieléctrica.

Desconexión de fallo terminal a menudo ofrece tasa baja de la súbida del voltaje de
recuperación y es muchas veces un problema en la gama dieléctrica.

Desconexión de fallo a distancia es un problema normalmente concentrado al área


térmica.

SF 6 es un gas electronegativo de alta densidad con buenas características en


ambas gamas térmica y dieléctria.

El relleno de gas mezclado de SF 6 y N 2 da una capacidad de desconexión térmica


un poco deteriorada, así como una capacidad de desconexión dieléctrica un poco
deteriorada en comparación con el relleno de solamente el gas SF6. El relleno de
gas mezclado con nitrogeno muchas veces resulta en la reducción de la capacidad
de desconexión, por ejemplo una corriente de desconexión de régimen de 40 kA se
reduce un grado a 31.5kA. Las características dieléctricas deterioradas se puede
compensar por el relleno de gas nitrogeno a una presión un poco más alta que
solamente con el gas SF6.

El relleno de gas mezclado de SF 6 y CF6 resulta en las características de


desconexión térmica y dieléctrica casi inalterados. Un cortacircuito llenado con gas
mezclado con SF 6/CF4 a menudo retiene su capacidad de desconexión hasta la
temperatura ambiental más baja.

3. Reaciones químicas en cortaciruitos

Cuando un arco se quema en la cámara de arco, una parte del gas SF 6 se


descompone pero se restaura rápidamente al gas SF 6 cuando la temperatura se
baja. El calor del arco añadido al gas, material del contacto, material de tobera, así
como cantidades pequeñas de residuo de humedad producen reacciones químicas.
Las más importantes de éstas son:

Arco en la tobera de teflón

Se degrada teflón a carbón puro y el gas CF4.

heat
CF3-(CF2)N - CF3 ➞ CF2 (1)
heat
2CF2 ➞ C + CF4 (2)

Arc in SF 6 gas
heat
SF 6 ➞ S + 6F (3)
1 HYB800001 -33SP Rev. A
Página 3

El carbón que está formado según (2) reacciona con los átomos de flúor que se
producen según (3) y forma el gas CF4, por lo cual el carbón se fija y se evita la
carbonización.

4F + C ➞ CF 4 (4)

CF, que es un gas electronegativo, es por tanto formado cuando el arco afecta la
tobera de teflón y el gas SF6.

Las reacciones químicas entre la formación de gas y el residuo posible de humedad


sobre las superficie en las unidades de desconexión.

SF 4 + 2H2O ➞ SOF 2 + 2HF (5)


SOF2 + H 2O ➞ SO 2 + 2HF (6)

Reacciones entre el ácido fluorhídrico y la porcelana

SiO 2 + 4HF ➞ SiF 4 + 2H 2O (7)

Reacciones en los contactos cobre-tungsteno

heat
SF 6 + Cu ➞ SF4 + CuF2 (8)

heat
3SF6 + W ➞ 3SF4 + WF6 (9)

Los gases que aparecen en los cortacircuitos SF6 después de muchos años de
servicio son SOF CF SiF y SO .
2 4 4 2

El polvo que se queda en los postes de cortacircuitos cosiste en la formación de


fluoruro.

En el análisis de gas de cortacircuitos de gas mezclado con SF6 y SF6 no se ha


identificado ningún otro producto degradado excepto los mencionados arriba.

4. Criterio para la selección del gas mezclado


Por gas mezclado, siempre se entiende un mezclado de SF 6 y el gas nitrogeno o SF6
y el gas CF 4, Tanto el gas nitrogeno como el gas CF4 están facilmente disponibles
con los proveedores de gas. CF 4 es relativamente caro pero es una preferencia natu-
ral porque este gas ya se forma cuando el arco erosiona la tobera de teflón en los
cortacircuitos SF 6.Vease las formúlas (2) y (4).

Criterio para la selección de gas

Se escoge el gas SF 6 para las temperaturas ambientales bajas hasta -30°C o -


40°C

Gas Ambiental Presión de relleno dato de desconexion


Mas baja a + 20°C presión
absoluta temperatura

SF 6 -30°C 0.7 MPa Depende de tipo de circuito

SF 6 -40°C 0.5 MPa cortacircuito


1 HYB800001 -33SP Rev. A
Página 4

Se seleciona el gas mezclado para las temperaturas bajas hasta -55°C

Mezclado El ambiente Presión de relleno a +20°C Data de desconexión en


de Gas más bajo Presión absoluta comparación con
Temperatura el relleno SF

SF 6 -55°C 0.36 MPa SF6 + 0.34 MPa Reducción de un grado en


N2 = 0.7 MPa la corriente de desconexión

SF6/CF4 -55°C 0.36 MPa SF +0.34 CF =0.7 MPa Retiene la capacidad de


6 4
desconexión
Esta tabla es solamente para información. Siempre es la información relevante del
producto para los cortacircuitos respectivos la que es válida

5. Llenando el gas mezclado


Siempre se llena el gas mezclado en tal secuencia que se llena el gas SF6 primero y
luego el gas CF o se llena el gas nitrogeno hasta la presión nominal a +20ºC según
la placa de datos.

Por llenar el gas SF6 primero, siempre se obtiene un mezclado de gas satisfactorio sin
capas de gas. De otra manera el proceso de mezcla tarda mucho ya que está basado
en la difusión y convección. En la pérdida de gas, por ejemplo, debido a la fuga, repone
con las proporciones correctas de mezcla y siempre con el gas SF6 primero.

6. Mensurando las proporciones de mezcla


Se pueden mensurar las proporciones de mezcla para el relleno mezclado por el
DILO “SF6 /N2 gas. Aparato de mensuración de porcentaje 3-027”.

El aparato para medir la velociad de sonido de mezclado de gas se calibra para el gas
SF6. El aparato muestra directamente sobre el despliegue el volumen de la parte de SF6

Si se usa el aparato para medir el mezclado de gas SF 6 , se debe corregir el


resultado mostrado en el despliegue según la figura C (Ejemplo: Si se lee 51% en el
aparato la parte SF6 es 0% y la parte CF es 100%)
4
100
SF6 (%)
In 90
SF6/CF4
80

70

60

50

40

30

20

10 DILO

0
50 60 70 80 90 100 DISPLAY
Figure C.
La parte SF 6 en el gas SF6 /CF4 se muestra como una función
de resultado mostrado en el despliegue DILO 3-027.
1 HYB800001 -33SP Rev. A
Página 5

7. Datos técnicos para los gases SF6 CF 4 y N2


Información SF6 CF4 N2
General: Presión de botella máx.
A 20°C 2.3MPa 13.7 MPa 20 MPa
Filamento de válvula G5/8A-RH CGA58O G5/8A-RH
Las desviaciones locales y
nacionales pueden tener lugar)
Recomendacion de - ninguna - Evite Ninguna
material restricción magnesio de cinc
Límite higiénico: 1000 ppm - -
Características: Sin color Sin color Sin color
Color u olor u olor u olor
Riesgos a salud : sofocante sofocante sofocante
sofocante
Transporte: ADR ADR ADR
Clase 2.5(a) Clase 2.1(a) Clase 2.1(a)
Almacenaje: - Grupo 1A Grupo 1A
Dato físico: peso molecular 146.05 88.01 28.01

Punto de ebullición
a 1.013 bar°C -63.8 -127.94 -195.8
Densidad
(1.013 bar 15°C)kg/m 6.25 3.74 1.185
Presión de vapor
A 0°C MPa 1.26 - -
Presión de vapor
a 20°C MPa 2.3 - -
Gama combustible No-combust. No-combust. No-combust
En aire
Volumen específico m 3/KG
(1.013 bar, 15°C) 0.160 0.268 0.844
temperatura crítica °C 46
Presión crítica MPa 3.7
1 HYB800001 -33SP Rev. A
Página 6

8. Reglamento de Seguridad
8.1 Reglamentos de seguridad para SF6
“REGLAMENTOS PARA HEXAFLUORURO DE AZUFRE”

RIESGO A LA SALUD

Se considera al hexafluoruro de azufre como un gas inerte.

INHALACION de un contenido muy alto de gas puede causar dolor de cabeza, vertigo
y riesgo de inconsciencia y sofocación por falta de oxigeno.

CARATERISTICAS Y RIESGOS ESPECIALES

A temperaturas altas, productos degradados, que causan irritación, pueden formarse.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Buena ventilación

Salvaguardar las botellas de gas con cadenas

EQUIPO PROTECTOR PERSONAL

El aparato de inhalación para uso en contenido sofocante de gas.

PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación: aire fresco, descanso

DERRAME Y DESAGASIFICACION

Ventilación

MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

Se debe quitar los contenedores de gas que están cerca del incendio o
enfriados con agua.

8.2 Reglamientos de Seguridad para el gas CF


4
“REGLAMENTOS DE SEGURIDAD PARA TETRAFLUORMETANO”
RIESGO A LA SALUD
Se considera al Tetrafluormetano como un gas inerte.
INHALACION de contenido muy alto de gas puede causar dolor de
cabeza, vertigo y el riesgo de inconsciencia y sofocación debido a la
falta de oxigeno.
CARACTERISTICAS Y RIESGOS ESPECIALES
A temperaturas altas, productos degradados, que pueden causar
irritación pueden formarse.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Buena ventilación
Salvaguardar las botellas de gas con cadenas
1 HYB800001 -33SP Rev. A
Página 7

EQUIPO PROTECTIVO PERSONAL

El aparato de inhalación para uso en contenido sofocante de gas.

PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación: aire fresco, descanso

DERRAME Y DESAGASIFICACION

Ventilación

MEDIDAS EN INCENDIO

Se deben quitar los contenedores de gas que están cerca que incendio o
enfriados con agua.

8.3 Reglamientos de Seguridad para los gases SF6 y CF4 que están
expuestos al arco
RIESGO A LA SALUD

La humedad del aire junto con los productos degradados pueden causar
irritación para la piel, los ojos y mucosas.

INHALACION de contenido muy alto de gas puede causar dolor de


cabeza, vertigo y el riesgo de inconsciencia y sofocación debido a la
falta de oxigeno.

CARACTERISTICAS Y RIESGOS ESPECIALES

Ya se ha expuesto el gas a temperaturas altas, productos degradados,


que pueden causar irritación, pueden formarse.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Buena ventilación.

Se puede recuperar el gas de los cortacircuitos en el equipo de


tratamiento de gas y puede ser re-usado.

EQUIPO PROTECTIVO PERSONAL

Mascarilla de aire fresco o mascarilla con filtro para polvo fino y gases
con contenido ácido.
Guantes de plástico o de caucho.
Guardapolvo con mangas largas
Aspiradora con filtro para polvo fino

PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación: aire fresco, descanso

Lavar piel y ojos con agua


1 HYB800001 -33SP Rev. A
Página 8

DERRAME Y DESAGASIFICACION

Ventilación

Se almacena, obtura y trata el polvo y filtros como desechos químicos


según los reglamentos locales.

MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

Se deben remover los contenedores de gas que están cerca del incendio
o enfriados con agua.

9. Efecto ambiental
Los gases SF 6 y CF 4 pueden derramarse al ambiente debido al derrame en el
cortacircuito.

Los gases CF4 y SF 6 son muy estables y no hacen ninguna contribución detectable
a la destrucción de ozono y la niebla tóxica y tiene un efecto negligible al efecto
invernadero. El último se aplica especialmente cuando es usado en los cortacircuitos
donde, desde el punto de vista global, los volumenes de gas son muy pequeños.
1 HYB800001 -35SP Rev. A
Página 1

Las provisiones para seguridad y las instrucciones para


ensamblaje para los cortacircuitos con el aparato
operativo.
Lea cuidadosamente la instruccióm completa de ensamblaje antes de empezar el
trabajo de ensamblaje

TEXTOS DE ADVERTENCIA

PELIGRO indica una situación de riesgo inmediato que puede causar herida personal
grave si no se evita.

PELIGRO

Advertencia indica una situación de riesgo que puede causar el fallecimiento o herida
personal grave si no se evita.

Warning

Precaución indica una situación de riesgo que puede causar daño pequeño moderado.

Caution

Se usa cuando hay pelígro que puede causar daño solamente al equipo.
Note

Important Indicata una operación o una sugerencia para el tratamiento.


1 HYB800001 -35SP Rev. A
Página 2

1. Reglamentos de seguridad
Cuando se está trabajando en los cortacircuitos de voltaje alto, se deben tomar en
cuenta los siguientes riesgos y tomar las medidas correspondientes de seguridad

RIESGO MEDIDA

1. Trabajo al lado de voltaje alto Placa de advertencia colocadas dentro la puerta del
aparato operativo Disconecta y conecta a la tierra
cerca del área de trabajo. Si se debe realizar el trabajo
cerca de las partes activadas de la planta, debe
cumplir con los reglamentos locales de seguridad de la
organización responsable para el cortacircuito

2. Trabajo en las escaleras y


El trabajo observará las instrucciones de la autoridad
plataformas
para la seguridad y salud ocupacional. Evite trabajo en
las condiciones climaticas rigurosas que supone subir
mucho en períodos pequeños.

3. Trabajo con voltaje bajo. No conecte el control o el voltaje de calefacción hasta


Se puede extraer el voltaje CC y CA que termine todo el trabajo de conexión.
del aparato operativo.

4. Riesgo de compresión en el aparato Se coloca la placa de advertencia en el marco de


El aparato operado por resorte tiene operativo y el sistema de vínculo. soporte
energía guardada en el resorte de
cierre. El resorte de apertura, que está No se debe realizar ningún trabajo a menos que los
en el bastidor del mecanismo del poste resortes estén deactivados y el cortacircuito esté en
CI, o en cada poste para la operación la posición “APAGADO” “0” deconecte el voltaje al mo-
de un poste, tiene la energía tor.
almacenada Se puede activar el
- No se debe operar el aparato operativo hasta que
aparato por las vibraciones fuertes o
esté conectado con el cortacircuito y los cables
unitencionales, toque ligero en las
eléctricos estén conectados. Se llenará el
partes mecánicas.
cortacircuito con el gas SF6 a la presión de
0.7Mpa. Por razones de seguridad, los resortes de
cierre deben de estar decargados durante el
transporte y cuando el cortacircuito está libre de
trabajo

5. Trabajo en los aisladores de No se debe llevar a cabo el trabajo cerca de los


porcelana a presión aisladores de los cortacircuitos que impliquen riesgo
de dañar la procelana hasta que se ha bajado la
Normalmente la presión de trabajo es
presión de gas a 0.125Ma presión absoluta
hasta. 0.7 MPa . Daño en la porcelana
puede causar el riesgo para que la
porcelana se rompa.
1 HYB800001 -35SP Rev. A
Página 3

2. Desempaquetado
Coloque la caja horizontalmente en una superficie plana antes de abrir la cobertura.

Verifique que estén incluidos todas las partes en la entrega. Marque en la lista
acompañante de empaquetado.

Verifique que no se ha dañado ninguna parte durante el transporte, especialmente los


aisladores de porcelana.

Informe inmediatamente cualquiera falla al representante de ABB.


1HYB800001-36SP Rev. A

Recogida y Recirculación

Información

La información en este documento está sujeta a alteración sin aviso previo y no debe de ser considerada
como una garantía de ABB Limited. ABB Limited no toma ninguna responsabilidad de los errores que puedan
tener lugar en la documentación.

ABB Limited no es responsable para los daños incurridos debido debido al mal uso de este documento.

No se debe reproducir el documento o sus partes sin permiso previo de ABB Limited. No se debe comunicar
a terceras partes sin autorización. Su violación está sujeta acción según los leyes aplicables.

© ABB Limited
1HYB800001-36SP Rev. A

Contenido

1. Recogida y recirculación
1.1. General
1.2 Cuidando el equipo agotado
1.3 Las partes componentes de cortacircuitos
1.4 El gas SF6
1.5 Porcelana
1.6 Electrónicos
1.7 Metales
1.8. Plásticos
1.9 Lubricantes y grasas
1.10 Caucho
1.11 Otros materiales
1 HYB800001 -36SP Rev. A
Página 1

1. Recogida y recirculación
1.1 General
ABB Limited intenta minimizar el impacto ambiental durante la vida de servicio del
producto entero. Se toma en consideración los aspectos de medio ambiente durante
el desarrollo técnico y de producto. Siempre tratamos de considerar el ciclo ecológico
mientras se observan el impacto de material sobre el medioambiente y las
posibilidades de recirculación. Los procesos de manufactura que se seleccionan
afectan al medioambiente lo menos posible.

1.2 Cuidando los equipos agotados


Se deben retirar del servicio los productos agotados de una manera ambientalmente
correcta según las siguientes instrucciones.

Cuando se desecha el equipo agotado, una gran parte del material y el contenido de
energía puede ser reciclado después de su clasificación y limpieza. El grado de ma-
terial que se puede reciclar varia dependiendo de los recursos técnicos y la pericia
disponible en los países respectivos.

Se dejarán los componentes no-reciclables en un centro aprobado de reciclaje para la


destrucción y recogida.

1.3 Las partes componentes de cortacircuito


Un cortacircuito contiene aproximadamente 30 peso % de metal. Principalmente,
hierro, acero y aluminio. Caucho, y diferentes plásticos forman 0.5% cada uno y los
químicos y gas, menos del 0.5%. La parte mayor del peso en un cortacircuito,
virtualmente 70%, está hecho de porcelana.

1.4 El gas SF6


Se debe vaciar el gas SF 6 antes de desechar un cortacircuito. Se tomará cuidado
según los reglamentos aplicables con el tratamiento de SF 6 para prevenir el derrame
de gas. Se puede tratar el gas de diferentes maneras dependiendo de las
circunstancias

● Regenerando en el sitio y reusando en otro equipo

● Enviando a un proveedor de gas para la regeneración

● Enviando para su destruccón a un centro especial de recogida de desechos

En los casos donde el cortacircuito está llenado con gas mezclado, se separa el gas
SF 6 de la mezcla para tratamiento continúo como se establece arriba
Alternativamente, se puede enviar la mezcla de gas para destrucción sin separarlo.

ABB Limited con gusto se encargará de tratar el gas cuando se tiene que desechar el
cortacircuito.
1HYB800001-36SP Rev. A
Página 2

1.5 Porcelana
Se puede dejar la porcelana, después de limpiarla, para desecho o uso para otros
própositos, por ejemplo, como material de relleno.

1.6 Electrónicos
Deje el equipo electrónico en una compañía aprobada de reciclaje o clasifiquelo en
sus partes componentes y deseche de acuerdo con esto.

1.7 Metales
Clasifique los metales según el tipo y el acabado de superficie y dejelo en una
compañía aprobada de reciclaje. Después del quitar de la pintura o cualquier otro
tratamiento de la superficie, generalmente se puede fundir el metal y usarlo en
nuevos productos. Muchas partes de hierro, acero y aluminio son grandes y
fácilmente identificables, por ejemplo el marco y el bastidor del mecanismo.

ABB Limited pretende una reducción en el uso de metal noble o con el desecho de
metales que son peligrosos para el ambiente. La reciclaje de éstos es extremamente
importante.

Los metales nobles como cobre o plato son caros y solamente se producen en
cantidades pequeñas en la corteza de la tierra. Se usa el cobre principalmente en las
sendas de la corriente, puffer, contactos y cables. El chapeado de plato puede
occurir, Algunos metales pueden causar daño si son desechados. Esto aplica, entre
otros, a cobre pero también a cinc y níquel que se usa escasamente en forma de
tratamiento de superficie.

1.8 Plásticos
Se separan diferentes tipos de plásticos y se dejan en un centro aprobado de
reciclaje o en una compañía aprobada de reciclaje. Se puede recuperar muchas
veces el contenido de energía en termoplásticos y plásticos termofraguados a través
de combustión en las instalaciones hechas para este propósito. Generalmente se
pueden fundir los termoplásticos y usarlos otra vez sin degradar mucho la calidad.
Se pueden fraccionar los metales compuestos y usarlos como agentes de rellenos en
otros materiales o se los puede dejar para desecho.

Los metales compuestos encontrados en cantidades pequeñas en aisladores, tubos,


y collarines de cable consisten de plásticon termofraguados. Se pueden encontrar los
termoplásticos en los componentes como por ejemplo los anillos de guía, pasantes
aislantes de cinta y anillos de soporte. El termoplástico en la férula, tobera, tubos y
collarín contienen fluorina y no es adecuado para reciclaje, sin embargo, se puede
desechar esto sin el riesgo del derrame de sustancias peligrosas.
1HYB800001-36SP Rev. A
Página 3

1.9 Libricantes y grasas

Vacíe los lubircantes, las grasas y cosas similares antes de desechar y dejelo en un
centro aprobado de reciclaje o en una compañía de reciclaje. Se pueden separar los
desechos de lubricante a lubricante, agua y contaminación diferente a través del uso
de fuerzas gravimétricas. En muchos casos se puede re-usar el lubricante.
Alternativamente se puede recuperar el contenido de energia de lubricante a través
de combustión en las instalaciones construidas para este propósito.

Se puede encontrar lubricante en amortiguador y se usar grasa como lubricante.

1.10 Caucho
Se puede dejar cacuho en un centro aprobado de reciclaje para desecho o para –
reuso en diferentes própositos.

Se puede encontrar el caucho en las obturaciones.

1.11 Otros materiales


Clasifica y deja otros materiales en un centro aprobado de reciclaje.
1HYB800001-37SP Rev. A

Instrucciones para la instalación,


Operación y el mantenimiento

Contenido

1. General
2. Construcción
3. Función
4. Instalación
5. Comissionando
6. Localización y reparación de averías
7. Mantenimiento
8. Piezas de repuesto
11. Apendice
1HYB800001-37SP Rev. A

Contenido Página 7.4.1 Taking the circuit breaker out of service 26


7.4.1 Sacando el cortacircuito fuera del servicio 26
1. General 1 7.5 Quitar de postes de desconexión 26
1. General 1 7.5.1 Desmontando las líneas conectoras del
1.1 Validez 1 gas SF6 26
1 .2 Tipo de designación 1 7.5.2 Quitar de postes de deconexión con
1.3 Especificación 1 mecanismo de manivela 26
1 .4 Masas 1 7.6 Desmontar los postes de desconexión 27
1.5 Almacenaje 1 7.6.1 Desmontar el poste de deconexión 27
7.6. Desmontar el contacto fijo 28
2. Construcción 1 7.6.3 Desmontar el contacto móvil 28
2.1 Poste de desconexión 2 7.6.4 Limpieza 28
2.2 El sistema de suministro del gas SF 6 2 7.7 Mantenimiento de los ensamblajes 28
7.7.1 Mantenimiento de contacto fijo 28
3. Función 2 7.7.2 Mantenimiento de contacto móvil 29
3.1 Control y monitoreo 2 7.7.3 Mantenimiento de mecanismo de manivela 29
3.2 Operaciones de conexión 2 7.8 Ensamblaje de poste de desconexión 30
3.2.1 Condiciones de arranque 2 7.9 Instalación de poste de desconexión 32
3.2.2 “CIERRE” 3 7.10 Mantenimiento de mencamismo
3.2.3 “APERTURA” 3 operado por resorte 32
4. Instalación 3 8 Piezas de repuesto 33
4.1 General 3 8.1 General 33
4.1.1 Preparativos 3 8.1.1 Notas importantes 33
4.2 Procedimientos de instalación 4 8.1 .2 Pidiendo las piezas de repuesto 33
4.2.1 Instalación de mecanismo operado 8.2 Piezas de repuesto 33
por resorte 4 8.2.1 Juego de contactos 33
4.2.2 Instalación de varilla de acoplamiento 4 8.2.2 Juego de obturadores, resortes y remaches 33
4.2.3 Instalación de monitor de densidad y 8.2.3 Juego completo de obturadores para la
cables de adaptación 5 supervisión de gas 33
4.2.4 Conexiones de voltaje alto 5 8.2.4 Juego de obturadores para el mecanismo
de manivela 34
5. Comisionando 5
8.2.5 Piezas de repuesto para el mecanismo
5.1 Condiciones de inicio 5
operado por resorte 34
5.2 El relleno de gas SF6 a presión
8.2.6 Herramientas para EDF SK 35
nominal de relleno 5
8.2.7 Equipo para Gas 35
5.2.2 Relleno de gas mezclado a presión
8.2.8 Unidad de disco de seguridad 36
nominal de relleno 6
5.3 Prueba de función 7 11 Apendice 37
5.3.1 Operaciones de pruebas de conexiones 7 Figuras 37
5.3.2 Aparato anti bombeo 8
5.3.3 Verificación de calentadores 8
5.4 Trabajo conclusivo 8
5.5 Lista de chequeo para ensamblaje y
comisionando 9

6 Localización y reparación de averías 13


6.1 El sistema de suministro de gas SF6 13
6.2 Circuitos de control 13

7 Intervalos de inspección 14
7.1 Concepto de mantenimiento
7.1.1 Tabla de partes a ser mantenidas
7.2 Herramientas,montajes e instalaciones y
partes adicionales 26
7.2.1 Partes adicionales 26
7.3 Procedimientos 26
7.3.1 General 26
7.4 Preparatvos para el mantenimiento 26
1 HYB800001 -37SP Rev. A
Página 1

1. General
1.1 Validez
Estas instrucciones de operación son aplicables para los cortacircuitos de alto voltaje de tipo EDF.
1.2 Type designation E D F SK 1 - 1
SF6 gas insulation

Generation

Outdoor design

Extinction chamber type

Breaker construction

Code BIL Rated voltage


1 = 325 k V = 72.5 kV
Number of chambers

1.3 Especificaciones
Las especificaciones están contenidas en la documentación de la orden y en la
placa (Fig. 1/1)
Los diagramas contenidos en estas instrucciones son esquemáticos y sirven para
ilustrar las relaciones funcionales.

1.4 Masas
Se puede obtener la masa de un cortacircuito de 3 postes de la documentación de la
orden y los documentos de transporte.
Para própositos internos de transporte Vease Fig. 1/2.

1.5 Almacenaje de componentes de cortacircuito antes de la instalación


Los cortacircuitos destinados para operación fuera están generalmente entregados
en unidades que están determinadas para los medios de transporte. Antes de la
instalación, se almacenarán estas unidades dentro o bajo el techado por tanto tiempo
como sea posible. Si se almacenaran las unidades fuera, se deben bloquear para
prevenir que estén en contacto con agua. En caso de almacenamiento externo du-
rante largo tiempo, se cubrirán las unidades con cera y se conectarán los elementos
de calefacción del mecanismo operativo.

2. Construcción (Fig. 2/1)


El cortacircuito de tipo EDF SK 1-1 (10170) es un cortacircuito de tres postes de
gas SF6 y está diseñado como cortacircuito de tipo columna con el mecanismo
operativo con energia guardada en resorte, instalado debajo del poste central.
Consiste principalmente de

- Tres postes de desconexión 10171


- Marco de soporte 10172
- Cubiculo de control con mecanismo operado por resorte y la varilla de
acoplamiento 10173
- Monitor de densidad 10112
- Soporte de cortacircuito 10174.
1 HYB800001 -37SP Rev. A
Página 2

2.1 Poste de desconexión (Fig. 3/1 a,b)


El poste de desconexión consiste esencialmente de:
- Reborde terminal superior, 10099 *)
- Aislador para cámara de desconexión 10106
- Contacto fijo, compl 10030
- Contacto móvil, compl 10013
- Reborde terminal inferior 10108, pos - aislador
- mecanismo de manivela 10185

(*) Sobre este reborde hay una cubertura que se puede intercambiar facilmente a
una unidad de disco de seguridad si el cliente así lo quiere.

Los postes están llenos con el gas SF 6 y conectados al bloqueo cabecero por
medios de los conductos. (Fig. 4/la, c)

2.2 El sistema de suministro del gas SF66 (Fig. 4/1a).


El sistema de suministro del gas consiste en
- Un monitor de la densidad de gas SF6 10112 con el bloqueo cabecero 10118
- Válvula sin retorno 10092
- La línea 10177/a, 10177/b y 10178 del gas SF6

3. Función
3.1 Control y monitoreo (Fig. 3/2)
El diagrama esquemático de control muestra como las ordenes de conexión entran el
circuito de control de cortacircuito, cuyos elementos de monitoreo están instalados
para detectar cualquier fallo que pueda occurir y qué señales están provocando.

El mismo cortacircuito se puede ver en el diagrama relativo del circuito.

- Los elementos de Monitoreo:


Densidad del gas SF6 :
El monitor de densidad 10112 (temperatura – monitor de presión compensada)
monitorea la presión de gas en los postes de desconexión y da una “alarma de
presión baja” en caso de perdidas pequeñas de gas. Si la densidad de gas cae
a un valor menor que la curva de presión de bloqueo, según la fig. 5/1, las
operaciones de “CIERRE” y “ABIERTO” están bloqueados y se da un señal de
alarma.

3.2 Operaciones de conexiones (Fig. 3/1 a, b)


3.2.1 Condiciones de arranque

- Se llena el cortacircuito a presión nominal de gas.

- El mecanismo operativo en la posición de cortacircuito b2 (2/1) que significa


cerrar el resorte cargado y el cortacircuito en la condición abierta
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 3

3.2.2 “CIERRE” (Fig. 3/1b)

- Para cerrar el cortacircuito se energiza la palanca espiral de cierre, por lo cual


se libera el resorte de cierre. Esto mueve el contacto móvil hacia arriba, así
cerrando primero el contacto de formación de arco eléctrico g-h” y luego el
contacto principal de corriente “k-l”.

3.2.3 “APERTURA” (Fig. 3/1a)

- Para abrir el cortacircuito, se energiza la palanca espiral de desconexión, por lo


cual se libera el resorte de desconexión. Esto mueve el contacto móvil hacia
abajo, así separando primero el contacto principal de corriente “k-l”, y luego el
contacnto de formación de arco “g-h”. Durante este movimiento, el pistón
comprime el gas SF 6 en el cilindro. El arco entre los contactos incrementa la
presión de compresión. En el area de corriente cero, un flujo de gas tiene lugar
que extingue el arco.

4. Instalación
4.1 General
- Se hacen todos los ajustes en la fábrica. Todas partes móviles a ser
enganchados ya están colocadas correctamente y fijadas.

- Es aconsejable guardar todos los envases de transporte de las columnas de


postes, así facilitando el transporte eventual al trabajo subsiguiente de
revisión.

- Para prevenir la absorcción de humedad, las columnas de poste está llenas


con el gas aislante = 150 kPa (=1.5 bar = 22 lbf/1 in

4.1.1 Preparativos para la instalación

Se debe preparar y proporcionar lo seguiente antes de la instalación.

- Una grúa de instalación con una intensidad de corriente admisible de unos 850
kg (=1,870 Ib) y una altura de gancho de grua de al menos 4m (=13 pies) en
cima del suelo
- Eslinga elevadora
- Cuadro de dimensión, dibujo de instalación y diagramas de circuito
- El material de cortacircuito según los dibujos de instalación
- Llave torciométrica para el rango de 6-200 Nm y un aparato de enchufe de 24
mm (Conn. 3/8”)
- Las llaves de terminales abiertos para las clavijas M6-M16 y 1/2” UNC y la
llave de terminal abierto para 36 mm.
- Un termometro para la temperatura ambiental.
- El equipo para el relleno de gas.
- El detector de derrame de SF6.
- Un cilindro para el gas SF6
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 4

4.2 Los procedimientos de la instalación


- Levantar el cortacircuito y completar ensamblado con una grúa, según la Fig 4/2.
- Verifique la presión de gas por comprimir el disco de la válvula de verificación
hacia dentro con un alfiler de aproximadamente f5. Se puede oir un sonido
distinto de siseo. Si no hay el sonido de siseo, el poste tiene derrame que se
debe tratar.
- Coloque los soportes 10174 sobre la fundación preparada. Las superficies
superiores de cojientes para el poste de soporte deben de estar horizontales y
deben estar tiradas en un nivel. Aprete bien los soportes a la fundación (Ob-
serve MD (Fig. 2/1).
- Se puede obtener la posición exacta del plan de distribución de la instalación.
Durante la instalación, asegurese de que los huecos de fijación para la
conexión de puesta a la tierra estén colocados correctamente (Fig. 2/I).
- Instala el marco 10172 con los postes ensamblados 10171 en los soportes
10174 con pernos 49069, 49622 y 89027. (Observe MD) (Fig. 4/1a).
4.2.1 Instalación del mecanismo operado por resorte FSA I :F 10173 (Fig. 4/1a)
- Coloque el cubículo en la posición correcta de instalación entre los soportes
sobre calzos de madera.
- Para instalar el mecanismo sobre el marco, levante el mecanismo operativo
arriba por 4 clavijas de elevación, inserte los pernos de anclaje en los huecos
dados para éstos y aprete con los pernos acompañantes ‘h’. (Observe MD).
Tenga cuidado! Los postes en medio no deben de ser dañados por la cuerda
elevadora.
Asegurese que no hay ninguna arandela entre el marco de los pernos de anclaje.
¡Atención!
Durante la instalación del mecanismo, asegurese que se inserte el cabecero de juntura
superior de la varilla de acoplamiento en la horquilla de la palanca actuadora 10154.
4.2.2 Instalación de la varilla de acoplamiento
Las condiciones de arranque
El indicador de posición y el indicador de la tensión de resorte indica la
posición “bi” y “no-tensionado”. (Fig. 2/1)
- Se debe acoplar junto el mecanismo operativo y el cortacircuito en la posición
ABIERTA.
- Gire la palanca actuadora en el cortacircuito completamente en la dirección del
mecanismo operativo. Para la posición corecta, Vease (Fig. 4/1b).
- Ya se ha ajustado la varilla de acoplamiento en la fábrica.
- Si las perforaciones de la palanca actuadora y el cabecero de juntura no
corresponden, se debe corregir la longitud de la varilla de acoplamiento.
- Esto se hace por liberar los pernos inferiores “g” (Fig. 4/1a), y por bajar los
cerramientos de cubiculos.
- Libere las contratuerca “h’ y “k” de la varilla de acoplamiento (Fig. 4/1b), gire
la varilla de acoplamiento, sosttenga ante la vuelta y apriete los contratuercas
(Observe MD).
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 5

- Ajuste la varilla de acoplamiento para que pueda mover libremente en los


cabeceros de junturas. Trate el alfiler cilindircal en el enganche superior con la
grasa G (Mobile 28)

- Levante el cerramiento del cubiculo y apriete con los pernos inferiores “g”.

4.2.3 Instalación del monitor de densidad 10112 (Fig. 4/1a) y los cables

- Conecte el monitor de densidad 10112, cables y el calibrador de presión


posible según las fig. 2/1, 4/1a, 4/1c.

4.2.4 Conexiones de voltaje alto (Fig. 4/1a)

Los pernos de conexión de alto voltaje consiste en tornillos M12 (St. 8.8) y al
menos una arandela 3128x3 y una arandela de seguridad 1 3.5/281.6 en cada
lado de cada clavija (Observe MD)

5. Comisionando
Todos los datos que se chequean o se midan deben de ser entradas en el record de
comisión y preservados para comparaciones.

Se puede ver la presión del gas SF6 en la placa de nombre de cortacircuito.

5.1 Condiciones de arranque


Se aisla el cortacircuito instalado del sistema de voltaje alto y puesta a la tierra
según los reglamentos. Se conectan los circuitos de corriente de control al sistema
de voltaje bajo.

5.2.1 Relleno del gas SF6 a la presión nominal de relleno (Fig. 5/1)

Ya que los cortacircuitos entregados están procesados al vacío y llenado con el gas
SF 6 a la presión de transporte de 0.150 MPa abs (20°C), durante el comisionado
solamente se requiere un relleno del gas SF 6 para incrementar la presión hasta la
presión de relleno dada en la placa de tasación..

Es apropriado llevar a cabo la presurización directamente de la botella del gas SF 6.


Para evitar los riesgos del relleno primero, debido a todos los daños posibles de
transporte a la porcelana, el le con el equipo de relleno se colocará tan lejos de los
cortacircuitos como sea posible y preferiblemente detras de un blindaje. Se conectan
las columnas de poste a los cabeceros loc por tubos. Se conecta la manguera del
equipo de relleno de gas SF6. a la válvula de relleno de gas SF 6 en el bloque
cabecero L10118 (Fig. 4/1c).

- Relleno del gas SF6 (Fig. 4/1d)


● Coloque el cilintro (1) de gas en un área protegida.
● Verifique la presión de relleno y cualquier mezcla de gas (a temperatura
ambiental)
● Baje a menos de -30°C) en la placa de régimen de cortacircuito.
● Fije el regulador (3) sobre el cilindro de gas usando el acoplamiento apropriado (2)
● Proporcione el aparato para el relleno de gas. Use el calibrador de presión
(9) para llenar el gas en el cortacircuito.
● Lubrique los anillos de obturación con grasa “G” proporcionando la densidad (7)
● Instale el monitor de densidad sobre la válvula de gas (8) sobre el
cortacircuito.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 6

● Conecte acoplamiento (4) suministrado suelto con el bolsillo de relleno de


gas a la válvula de no retorno en la manguera del aparato de relleno de gas
● Conecte el ensablaje antes citado a la válvula de gas del cortacircuito (5).
● Abra el regulador para llenar el gas en el cortacircuito a la presión nominal
según la fig. 5/1.
● Permita que la presión se haga estable en el cortacircuito por algún tiempo.
Verifique la presión y ajustela si es necesario.
● Desmonte el ensamblaje de acoplamiento de manguera de la válvula de
gas en el cortacircuito.
● Cierre la válvula en el cílindro de gas.
● Desconecte el regulador con manguera del cilindro de gas. El cortacircuito
ahora está listo para la prueba funcional según la sección 5.3.
En el proceso de relleno, definitivamente se debe tener en cuenta la dependencia de
la presión nominal sobre la temperatura (Fig. 5/1). Después del período de la
igualización de la temperatura de aproxi. 1 hora, verifique la presión y corrija si es
necesario añadir o liberar el gas. Verifique todas las junturas obturadoras en los
postes de desconexión y el sistema de sumiistro de gas para derrames con el detec-
tor de derrames. Repare los derrames encontrados según el capítulo 6.

5.2.2 Relleno de gas mezclado a presión nominal de relleno

Cuando se tiene que poner el cortacircuito en un clima donde la temperatura se baja


menos de –30ºC, se llenará el cortacircuito con el “gas mezclado” en vez de SF6 puro

Para evitar la condensación cuando la temperatura es menos que -30º C, se mezcla


el gas SF6 con el gas N (Nitrogeno).
2

Selección de la mezcla de gas

Mezcla de Gas Capacidad de desconexión


Corriente desonectora de régimen frequencia de energía

SF 6 25 kA 50 Hz
20kA 60 Hz

La presión total de relleno para gas mezclado está mencionada en la placa de datos
de cortacircuito. Se entregan los postes de cortacircuitos procesados a vacío y
llenado a la presión de 0.150 MPa abs (20°). Al tomar en servicio se tiene que llenar
el SF66 a 0.36 MPa a 20°C primero y luego la parte N hasta la presión de total del
relleno mencionado en la palca de datos.

Normalmente la mezcla de relleno de gas SF6/N2 a 20°C es


0.36 MPa SF6 + 0.34 MPa N = 0.7 MPa abs.
2

Cuando se está llenando gas después de un posible derrame, llene con SF6
respectivo N en proporción como mencionado arriba. Por ejemplo : un derrame a
2
nivel de bloqueo 0.6 MPa da con SF6 / N relleno
2
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 7

0.36 0
SF6 – gas ● 0.1 = 0.051 MPa SF at 20 C
0.7 6

0.34 0
N - gas ● 0.1 = 0.049 MPa N at 20 C
0.7 2

En el proceso de relleno se debe tomar en cuenta definitivamente la dependencia de


la presión nominal de la temperatura.

En Fig 5/1, use la gráfica 4 para el relleno de SF6 y gráfica 1 para el relleno de gas N2.

5.3 Prueba de función


Asegurese de que los documentos correspondientes estén disponibles y que se han
hecho las conexiones de esta manera. Luego se puede realizar una prueba de
conexión en una posición protegida.

Se puede realizar la prueba de conexión solamente si

- el cortacircuito está aislado de los sistema de voltaje altos y puestos a la


tierra según los reglamentos.

- El gas SF6 o gas mezclado está a presión nominal.

- el indicador de tensión de resorte del mecanismo operado por resorte indica la


posición “b2” (Fig. 2/1) “Tensionado”.

5.3.1 Operaciones de conexiones de prueba (Fig. 5/2a,b)

Se miden los tiempos de conexiones con un contador de tiempo. Se ha mostrado el


diagrama de arreglo normal de medida en la Fig. 5/2a. Cada poste de desconexión
tiene su propio circuito de medición. Los diagramas de tiempo en la Fig 5/2b sirven
solamente para la explicación de los conceptos de tiempos usados.

- Cierre (C) (Fig. 5/2b)

El tiempo de cierre “t” 1 < 60 ms es el tiempo desde el instante en el que se


emite la orden hasta que los contactos en las cámaras de arco se tocan. Se
tiene que medirlo para cada poste de desconexión. La no-simultaneidad
máxima permisible entre los postes de desconexión es D t < 4ms
1

- Apertura (O) (Fig. 5/2b)

El tiempo de apertura “t 2 < 35 ms es el tiempo desde el instante cuando se


emite la orden hasta que los contactos en las cámaras de arco separan. Se
tiene que medir para cada poste de desconexión. La no-simultaneidad máxima
permisible entre los postes de desconexión es D t2 < 3 ms.

- Conexión CIERRE-ABRE (C-O) (Fig. 5/2b)

El tiempo de cierre –abre “t 3 < 40 ms es el tiempo desde el instante que los


contactos se tocan hasta que se separan en la cámara de arco en una
operación de conexión “CIERRE-ABRE”. Para la medición, se cortocircuita los
terminales “K1” y “K2” en un interruptor de tipo cierre-abre “M3” (Fig. 5/2a).

- Recierre rápido (O-C-O)

Se puede probar el recierre rápido solamente con el equipo de prueba de la


instalación.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 8

5.3.2 El aparato de anti-bombeo (Fig. 5/2a)

- Emita una orden de “CIERRE” por aplicar un voltaje de control al terminal 2,.
Deje el voltaje aplicado.

- Emita una orden “ABRE” por aplicar un voltaje de control a terminal 6.

Después de la interrupción de la orden de ABRIR, no se debe re-cerrar a pesar de


que la orden de cierre esté presente

5.3.3 Verificación de Calentadores

Mide la resistenca o aplica el voltaje y mide la corriente. Cuando se instala un


calentador controlado por termostato, verifica el ajuste del termostato.

5.4 Trabajo concluyente


- Quite todo el equipo de prueba y medición.

- Conecte el cortacircuito a las líneas de energía de voltaje alto, asegurandose


que se observe los reglamentos de seguridad

- Lleve el cortacircuito a servicio.


1HYB800001-37SP Rev. A
Página 9

5.5 Lista de chequeo para el ensamblaje y comisionando


1. FECHA :
2 PLACA DE INSTALACION :
NUMERO DE SERIE :
3 DETALLES DE LA PLACA DE DATOS :
Tipo de cortacircuito : p.e EDF SK 1-1
Voltaje de régimen : kV Corriente normal A
0
Núm.de serie: : Presión de gas SF6 / 20 C (abs):bar
Voltaje de resistencia
de Impulso eléctrico : kV
Corriente cortadora de cortacircuito : kA
Corriente resistente a tiempo corto : 3s kA
Corriente cortadora cargando a línea : A
Voltaje de suministro de cierre y
apertura : VDC
Secuencia operativa : 0 - 0.3 s - CO - 3 mm - CO
Primer poste a factor libre : 1.5

ALMACENAJE SI NO
1 a Está disponible el material completo según el listado de empaquetado?
Si NO mencione lo que falta
b Manual de instrucción disponible?
c El dibujo de G.A. y instalación está disponible?
d Dibujo esquemático disponible?
2 a Cajas Operadoras de impulsión almacenadas bajo techo?
b Caja de acesorios almacenada bajo techo?
c Estaban los equipos externos almacenados a nivel más alto de HFL
(El nivel más alto de suelo)?
d Cualquier equipo dañando durante re-transportación /descarga en el sitio?

INSTALACION SI NO
1 Son la fundación y colocación de equipo según el dibujo G.A.?
2 INSTALACION DE ESTRUCTURA
a Esi la longitud de los cerrojos de fundación (proyectando fuera) suficiente para
poner las tuercas de seguridad?
b Está disponible la tuerca de igualación bajo la estructura?
c Es la parte superior de la estructura de la base de estructura según el dibujo de G.A.?
d Es la dirección de la estructura según el dibujo de G.A.?
e Es la estructura nivelado en los ejes x , y y z según el dibujo G.A.
X = distancia de un poste al otro (cinta de medición)
Y = altura de la estructura (Nivel de tubo de agua)
Z = Alignación de todas las estructuras en una línea (filamento de línea)
f Ya se ha hecho el apriete de las tuercas y las tuercas de seguridad?
g Están los cerrojos de fundación llenados con mortero?
h Son los números de serie de todo el quipo equipara con los números de serie
mencionados en ellistado de empaquetado?
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 10

3 INSTALACION DE POSTES DESCONEXION : SI NO


a Hay alguna desgastado en las campanas de los aisladores?
Si SI, cual es el tamaño del desgastado?
Se puede proceder con el trabajo de instalación?
NO PROCEDA SI EL DESGASTADO ES INACEPTABLE
b Es la presión positiva de 0.5 bar verificada en los postes de desconexión?
Verificación a ser realizada por comprimir la válvula de gas después de abrir la cubierta.
c Se observa algún daño en el tubo de gas mientras el montaje de los postes de
desconexión en la estrutura ?
d Cualquier arandela entre los canales de poste de desconexión y la estructura ?
NO PROCEDA ANTES DE QUITAR LAS ARANDELAS
e Aplicación de torción de los cerrojos de montaje?
Si SI, mencione los valores
1. Cerrojo de fundación Nm
2. Armamento de estructura Nm
3. Cerrojos de montaje de poste Nm
4 FIJANDO EL MECANISMO OPERATIVO
a Hay alguna entrada de agua encontrada dentro del mecanismo?
Si SI : NO PROCEDA ANTES DE LA REVISION DEL MECANISMO.
b Se adopta el procedamiento siguiente para fijar el mecanismo?
• Asegurese que los postes de desconexión estén la posición de “ABIERTO”
completamente
• Levante el mecanismo y fije 04 cerrojos de montaje con la viga de poste.
• Empareje el cerrojo de célula electrónico de la varilla de acoplamiento de
mecanismo con la palanca en poste.
• Aplique una capa ligera de grasa sobre el alfiler antes de insertar en el
cerrojo de cúlela electrónico
• Después de la inserción del alfiler, apriete el tornillo de cierre con las
arandelas de cierre.
6 PRUEBA DE RELLENO Y DERRAME DE GAS
Prerequisito para el relleno con el gas SF6
• Termómetro
• Temperatura v/s cuadro de presión
• Cilindro de gas SF6
• Equpo de relleno de Gas
• Adaptador adecuado derecho/izquierda (Cilindro de Gas)
• llave inglesa
• Trapo
• Agente limpiador
a Presencia de presión positiva chequeado en los postes de desconexión.
Si NO , llene la presión en tal poste particular hasta 2.0 bar absoluto y esnife
todo el poste incluyendo el tubo de gas con un detector de derrame y busque el derrame.
Si no se encuentra ningún derrame, continúe con el relleno de gas y si se encuentra
algún derrame, primero atienda el punto de derrame antes de proceder.
b Está fijado el sistema de monitoreo de gas según el dibujo de G.A.?
c CALIBRACION DEL MONITOR DE DENSIDAD / INTERRUPTOR.
TEMPERATURA AMBIENTAL EN SITIO DURANTE LA CALIBRACION DEL
INTERRUPTOR DE DENSIDAD Y EL RELLENO DE GAS SF6 EN POSTES > DEG.C.
ESTA DISPONIBLE EL TERMOMETRO?
ESTA DISPONIBLE EL EQUIPO DE RELLENO DE GAS?
BLOQUEANDO – DESBLOQUEANDO

VALORES DE CONTACTO /MONTAJE EN ABS.BAR


1HYB800001-37SP Rev. A
Página 11

ALARMAR DEL REPUESIO


BLOQUE DE LA OPERACIÓN –I
BLOQUE DE LA OPERACIÓN– II
TIEMPO EN EL CUAL CALIBRACIÓN : AM / PM
e LA PRESIÓN DE GAS SF6 LLENÓ DESPUÉS DE LA CALIBRACIÓN DEL
INTERRUPTOR DE LA DENSIDAD
● La presión de gas SF completó : Bar
6
● Temperature en la cual el gas llenó degree C
● Tiempo en el cual el gas llenó AM / PM
f PRUEBA DE SALIDA DEL GAS SF6 YES NO
● Es El detector del escape disponible?
● Si ningun no progrese hasta que se arregla el detector del escape

● Es el sistema del gas SF en el triturador (que incluye el poste, las pipas y


6
la densidad switch/monitor del gas) libre de cualquier salida del gas SF6
● Si ningún describa la salida encontrada de qué empalmes :

7 EL COMISIONAR :
a Conedión de los cables del interruptor de la densidad :
●cables del interruptor de la densidad
terminales de cierre del circuito : & .
abra los terminales de 1 circuito : &__
abra los terminales de 2 circuito : &__
b Controle la resistencia de la bobina
BOBINA CERCANA: W
ABRA LA BOBINA - 1 W
ABRA LA BOBINA- 2 W
c requisito del voltaje del control de la C.C. en condiciones ideales dc
voltaje medido del control
ENCIENDA (CON.) LA FUENTE DE LA CA/DE LA C.C.
d operación local del triturador (eléctricamente)
operación de cierre local OK
operatión que dispara local para la bobina abierta OK
función contra de bombeo OK
* El comando abierto proporcionó directamente en número terminal:
e Operaciones alejadas :
Comando cercano dado en número terminal :
Abra el commando(T1) dado en número terminal :
Abra el commando(T2) dado en número terminal :
f CONTACTOS DE LOS REPUESTOS DEL INTERRUPTOR AUXILIAR
● Posición del triturador : ABRA
● el número de serie de contactos encontró el NC :

● el número de serie de contactos encontró el NC :

● Posición del triturador : CERCANO


● el número de serie de contactos encontró el NC :

● el número de serie de contactos encontró el NC :

g tiempos de funcionamiento del triturador

OPERACIÓN LIMITE FASE Valor Medido

Cierre < 60 milisegundos A ms

B ms

C ms
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 12

APERTURA (T2) < 35 milisegundos A ms

B ms

C ms

CO ( a través de T1 ) < 40 milisegundos A ms

B ms

C ms

CO (a través de T2 ) < 45 millisegundo A ms

B ms

C ms

h Están funcionando todos los calentadores de espacio en el mecanismo operativo? SI NO

I Está verificado el apriete de todos los terminales eléctricos?

j Está verificado otra vez el derrame de GAS después de medida de tiempo y operación?

LA PRESION DE GAS SF 6 DESPUES DE LA TERMINACION DE LA TAREA :


TIEMPO CUANDO SE NOTA LA PRESION FINAL AM / BAR
PM

k Las lecturas operacionales del contador a la FECHA

I Están limpiados completamente y libre de polvo los aisladores, mecanismo


operativo viga y poste?
* Si NO , limpielo completemente con un trapo limpio, antes de cargarlo.

Verificación realizada por

Si ya se han completado los puntos 1-7 como establecidos arriba, se puede comisionar el
cortacircuito..
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 13

6 Localización y reparación de averías


Antes de empezar cualquiera actividad se tiene que aislar el cortacircuito del
sistema de voltaje alto y puesto a la tierra según los reglamentos. Se tiene que
interrumpir las corrientes de control y de calefacción.

6.1 Sistema de suministro del gas SF6


- Cuando se da la señal de “reprovisionamiento del gas SF 6” se tiene que
verificar la presión de gas y añadir el gas aislante. También se puede hacer
la correción mientras el cortacircuito está en servicio. Si el monitor de
densidad responde a pesar de que la presión nominal esté presente, se tiene
que examinar el monitor de densidad.
- Si se sospecha derrame en el sistema SF6, proceda como sigue
- Líneas de gas SF 6
- Verifique todas las junturas atornilladas y soldadas con un detector de
derrame. Reemplace los soldados y los accesorios eléctricos
defectuosos. Apriete las conexiones atornilladas con derrame.
- Detalles de bastidor (bastidor de mecanismo, rebordes etc.)
- En el caso de derrames pequeños se tienen que chequear todas las
junturas de obturación. En el caso de derrame mayor, se recomienda
que se coloque el derrame usando agua jabonosa.
- El mecanismo de manivela obtura:
- Las obturaciones derramantes del Cigüeñal deben de ser remplazadas
según la sección 7.7.3. Verifica la humedad de gas SF6 (punto de rocío).

6.2 Circuitos de Control


Se la orden conexión tarda o ejecutada solamente parcialmente o no está ejucatada,
procede como siguiente:
- Apague el circuito de control y calefacción.
- Verifique los terminales eléctricos en los circuitos de control para apriete y
conexión propia.
- Compara el cableado con el diagrama de cableado y corrige si es necesario.
- Verifica las espiras de la válvula de soleniode 10006 y si es necesario,
cambie las espiras defectuosas. Se tiene que establecer y eliminar la causa
de sobrecargo
- Prende y cheuqe el voltaje de control.
- La conexión o bloqueo ocurre en el rango incorrecto de presión.
- Verifique la función de cortacircuito cuando se desonecta el monitor de
densidad. Cuando está confirmado que el monitor de densidad es defectuosos,
se tiene que reemplazarlo.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 14

7. Intervalos de inspección
Se pueden encontrar los puntos inportantes de control, tolerancias aceptables,
ciertos valores funcionales para ajustes, y los intervalos recomendados de
inspección en el siguiente cuadro de inspección.

En un aire corrosivo o contaminado y en un clima con humedad relativa más alta,


puede ser necesario reducir a la mitad los intervalos de inspección.

Se deben considerar los intervalos especificados de inspección como valores


recomendados como directrices que se pueden incrementar o reducir dependiendo
de las condiciones locales.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 15

7.1 Resumen del mantenimiento


Condición de Coo-
Intervalo de cortacircuito Potencia
Tipo de medida Explicación
inspección durante el Requerim-
trabajo ientos

A Inspección ocular 1-2 años a1 a2

B Mantenimiento preventivo
Inspección intermediaria
• Prueba de operación
incluyendo el repaso de tiempo 3-6 años, 2 000 mec. b1 b2
• Medidas de calor Abierto

C Mantenimiento preventivo Después de 15 años a 1), 3) b1 b2


• Inspección general del 5 000 mec abierto.
cortacircuito y el mecanismo
operativo.

Revisión 2) c1 c2
• Revisión de de cámara de
cortacircuito
• Desconector de línea ∑nxI2=8 000
• Desconector Transformador ∑nxI2=8 000
• Desconector de la bateria
de Capacitador
Desconector de reactor
Desconector de filtro 2 000 el. Abierto.
No-sincronizado 4 000 el. Abierto.
• sincronizado
• Revisión completa. después de 30 años en 10
000 mec abierto.

Explicación:

1) Mec. abierto. =operaciones mecánicas cierre-abre.

2) El. abierto.= operaciones cierre-abre con la carga eléctica

3) Requerimientos especiales en la inspección de resistencia para cortacircuitos


operados > 100 Cierre y abre operationes por año
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 16

Condición de cortacircuito durante el trabajo


a1) Cortacircuito en operación
b1) Resorte de cierre intencionado, cortacircuito abierto, desconectado y puesto a
tierra. Los postes de cortacircuitos quitados y llevados dentro.
c1) Resorte de cierre intencionado, cortacircuito abierto, desconectado y puesto a
tierra. Los postes de unidad de desconexión desmontados y transportados al
taller.
d1) Resorte de cierre intencionado, cortacircuito abierto, desconectado y puesto a
tierra. El cortacircuito completo incluyendo el mecanismo operativo
transportado al taller.

Requerimientos de competencia
a2) Personal de sub estación sin entrenamiento especial alguno.
b2) Personal autorizado por ABB a realizar el ensamblaje, comisionando y el
trabajo de mantenimiento.
c2) Personal autorizado por ABB a realizar el ensamblaje, comisionando y el
trabajo del mantenimeinto. En ciertos casos, con instrucciones de ABB.

7.2 Categoría A de mantenimiento

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

1. Verifica la limpieza externa, función


Inspección visual 1-2 años de elemento de calentador, presión
de gas, válvulas y y hoyos para
derrame.
No se necesita ninguna herramienta
especial
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 17

7.3 Categoría B de mantenimiento

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

1. Verifica la limpieza externa, función


3-6 años o 2,000 operaciones
Inspección visual de elemento de calentador, presión
mecánicas de cierre-apertura.
de gas, válvulas y hoyos para el
derrameNo se necesita ninguna
herramienta especiales.
3-6 años o 2,000 operaciones Anote el número de serie.
2.
mecánicas de cierre-apertura.
Placas de datos

3-6 años o 2,000 operaciones Anote el número de operaciones


3. mecánicas de cierre-apertura.
Contador de operación

3-6 años o 2,000 operaciones Verifica que no hay ningún cerrojo o


4.
mecánicas de cierre-apertura. tuerca sueltos. Asegurese que no
Inspección visual de
hay derrame de lubricante de
mecanismo operativo
amortiguadores.En el caso de
derrame, cambie el amortiguador
entero. No se necesita ninguna
herramientaVea el mantenimiento
manual del mecanismo operativo.

5. Inspección ocular.Quite los parches


3-6 años o 2,000 operaciones
Inspecciónde corrosión de oxidación y trate con inhibidor de
mecánicas de cierre-apertura.
Protección ante oxidación
oxidación

El cortacircito está en la posición


6. 3-6 años o 2,000 operaciones abierta y el resorte de cierre está
Lubricación mecánicas de cierre-apertura descargao. Engrasa los picaportes
en el mecanismo operativo usando
la grasa “L”.Vea el mantenimiento
de mecanismo operativo
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 18

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

7. 3-6 años o 2,000 operaciones Realizado a cargo completo antes de


Medición de mecánicas de cierre-apertura. cerrar el cortacircuito.
Termovisión Verifica el incremento en la
temperatura en las partes externas del
cortacircuito.
La diferencia más alta permitida de
temperatura entre los fases es is 5°C.
Cámara termovisión.
SE debe tomar en consideración la
corriente de carga durante la medición así
como las variaciones largas en la corriente
de caro 3-4 horas antes de la medición.
Vea el manual para la cámara
termovisión
8.
Prueba de operación 3-6 años o 2,000 operaciones Prueba de operación, si es posible en
mecánicas de cierre-apertura. combinación con la medición de
tiempos de operación (incluyendo los
tiempos de Cierre-Abre)

Vea las instrucciones del ensamblaje


para el cortacircuito en cuestión.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 19

7.4 Categoría C de mantenimiento

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

1. Verifica la limpieza externa, función


15 años o 5,000 operaciones
Inspección visual del elemento de calentador, presión de
mecanicas de cierre- apertura.
gas, válvulas y hoyos para derrame.
No se necesita ninguna herramienta
especial.
2. Anote el número de serie.
15 años o 5,000 operaciones
Placas de datos
mecanicas de cierre- apertura

3.
15 años o 5,000 operaciones
Contador de operación Anote el número de operaciones.
mecanicas de cierre- apertura

4. Equipo de relleno de gas.


15 años o 5,000 operaciones
Gas SF6 Vea las instrucciones aplicables de
mecanicas de cierre- apertura
ensemblaje para el cortacircuito en
• Relleno de gas. cuestión.
Instrumento para medir el punto de
• Punto de rocío a rocío.
presión normal de gas Punto de rocío max. -5°C a presión
en el cortacircuito. declarada de presión y +20°C.
5.
15 años o 5,000 operaciones
Aisladores Limpia los aisladores por rociar y
mecanicas de cierre- apertura
• Inspección ocular y frotar. Chequee los cerrojos y
limpieza. tuercas. Equipo rociador, trapo para
secar, Llave torciométrica.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 20

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

6. Verifica la resistencia de cortacircuito.


15 años o 5,000 operaciones
Circuito principal de Puente de resistencia, corriente de
mecanicas de cierre- apertura
corriente preuba min. 200 A DC.
• Mediciónde
Resistencia Valor de resistancia como
especificado en las instrucciones
Cortacircuitos que se operan aplicables de ensamblaje para el
solamente >100 operaciones de cortacircuito en cuestión.
cierre- apertura/añ después de Valores altos permitidos para
6-8 años o 2,500 operaciones operación frecuente con corrientes
mecanicas de cierre-apertura. pequeñas (<400A).
Cálculo de la resistencia permitida:
1,65

R = Rn [ [
In
I
R = Incremento permitido en la
resistencia
Rn= Resistencia max. como
especificada en los valores
operativos
In= Corriente de régimen como
especificado en la placa de
datos
I = Corriente para la cual se
calcula la resistencia.

15 años o 5,000 operaciones Inspección de hoyos de referenicia


7a.
mecanicas de cierre- apertura en la palanca externa y bastidor de
Mecanismo
mecamisno. Vea las instrucciones
Posición abierta.
aplicables de ensamblaje para el
cortacircuito en cuestión

Medición con cronómetro electrónico.


7b. 15 años o 5,000 operaciones
Tiempor de operación mecanicas de cierre- apertura Voltaje nominal de operación.
• Tiempode apertura Para tiempos, Vea las instrucciones
• Tiempo de cierre aplicables de ensamblaje para el
• Tiempode cierre- cortacircuito en cuestión
apertura La deviación máxima de tiempo
• Desviación entre las entre las fases 4 ms cuando cierre y
fases 3 ms cuando abre.
• Tiempos de conexión
La deviación máxima de tiempo
• Humectación de
entre los puntos de desconexión en
contacto
la misma fase, 3 ms cuando cierre y
2 ms cuando abre.
Vea el manual de mantenimiento para
el mecanismo operativo.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 21

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

15 años o 5,000 operaciones Medición de voltaje mínimo de


8a.
mecanicas de cierre- apertura. operación.
Disponibilidad
Tiempo de cierre para la espira: <
operacional
85% de valor nominal.

Tiempo de apertura para la espira:
Seguridad Operacional
< 70% de valor nominal.
La unidad del suministro variable de
la energia CC.

Debe ser posible a realizar una


• operaciónde cierre – apertura al
15 años o 5,000 operaciones voltaje de régimen con el impulso
Relé anti-bombeo
mecanicas de cierre-apertura de cierre que dura 30 sin que ocurra
el bombeo,
Es decir, cuando el cortacirctuito
abre y cierra repetidamente.
El voltaje más bajo operacional del
relé debe ser medido.

15 años o 5,000 operaciones


8b. La corriente de motor será medida
mecanicas de cierre-apertura.
Corriente de Motor hasta el fin de carrera tensora. Vea
las instrucciones aplicables de
ensamblaje para el cortacircuito
El tiempo max. de tensionado: 15 s.
El motor debe de ser capaz de
tensionar los resortes a 85% de
voltaje nominal (IEC).
Vea el manual de mantenimiento del
mecanismo operativo.
Inspección de nivel de aceite.

8c. 15 años o 5,000 operaciones Se puede chequear el nivel de


Amortiguador mecanicas de cierre-apertura aceite para quitar el amortiguador o
por medio de una prueba
ultrasónica
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 22

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

8d. 15 años o 2,000 operaciones Inspección visual de montaje. Vea


Engranaje de freno mecanicas de cierre-apertura el manual de mantenimiento del
mecanismo operativo.
Lubricación de las superficies en
los ejes y circuito de retención en
los ejes usando la grasa “L”.

8e. 15 años o 2,000 operaciones Se permite que la resistencia y la


Espiras mecanicas de cierre-apertura corrientes de las espiras fluctuen
hasta 10% de valor medida obtenida
durante las pruebas rutinarias.

8f. El cortacircuito debe estar cerrado


Interruptor de límite 15 años o 2,000 operaciones antes de que se apague la corriente
mecanicas de cierre-apertura de motor en la fase final de
tensionado del paquete de resorte.

Vea mantenimiento para el


mecanismo operativo.

15 años o 2,000 operaciones


8g. mecanicas de cierre-apertura Medición de resistencia
Elemento de Verifica la señal para fallo de
calentador voltaje, si hay algúna señal.

8h. 15 años o 5,000 operaciones


Verifique los tornillos y
Bloques terminales mecanicas de cierre-apertura
abrazaderas.

8i. 15 años o 5,000 operaciones


mecanicas de cierre-apertura Verifica la señal de fallo de voltaje,
Arrancador de motor si hay algúna señal.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 23

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

9. 15 años o 5,000 operaciones Verifica el sensor de presión y los


Apriete del gas SF6 contactos de señal /desconexión
mecanicas de cierre-apertura
sobre los monitores de densidad.

Presuriza los monitores de
Monitoreo de densidad densidad con aire o nitrogeno,
reduce la presión lentamente y
registra las lecturas de la presión.
Si el monitor de densidad no está
equipado con el indicador de
presión, se debe registrar la presión
usando un indicador separado.
El voltaje minimo permisible du-
rante la verificación: 30 V
Deviación permisible de la presión
de relleno a 20°C:
• Indicador de presión: - 0.02/ +
0.05 MPa.
• Monitor de densidad: ± 0.015 MPa
Diferencia entre señal y la presión
de bloqueo>0.01 MPa
10. Los relés se romperán cunado se
15 años o 5,000 operaciones
Relés de bloqueo quita el monitor de densidad del
mecanicas de cierre-apertura
poste de cortacircuito presionado a
la presión de relleno. (Se debe
hacer cuando el cortacircuito no
está operativo)

11. 15 años o 5,000 operaciones Inspección externa ocular i.


Corrosión mecanicas de cierre-apertura Trate con el inhibidor de oxidación
cuando sea necesario.
Vea el mantenimiento para el
mecanismo operativo.

Inspecciona y lubrica los circuitos


15 años o 2,000 operaciones
12a. de retención.
mecanicas de cierre-apertura
Lubricación Vea el mantenimiento para el
mecanismo operativo.
15 años o 2,000 operaciones Vea el mantenimiento para el
12b.
mecanicas de cierre-apertura mecanismo operativo
Engranaje helicoidal

13. 5 años según las costumbres de Prueba de operación, si es posble


Prueba de operación los clientes en combinación con la medición de
tiempo de operación, (incl. Tiempos
de cierre- apertura).
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 24

7.5 Categoria D de mantenimiento

A inspeccionar Intervalo de inspección Medidas/instrucciones herramientas

1. Evacuación de gas, desmontaje de


Revisión de la unidad los postes de cortacircuito y
de desconexión mecanismo.
• Línea y Transporte a un taller limpio.
transformador ∑nxI2 = 8,000 Aislador, remplazo de contactos y
desconectador- los componentes de PTFE.
Equipo estándar, mascarilla bien
• Desconectador de No sincronizado: ajustada para la protección de polvo,
bateria de 2,000 operaciones eléctricas guardapolvo conmangas largas,
Capacitador de cierre – apertura guantes protectores de plástico o
• Desconectador reactor Sincronizado: caucho.
• Desconectador de 4,000 operaciones eléctricas Vea las instrucciones de revisión
filtro de cierre – apertura para el cortacircuito en cuestión.

• Todo tipo de Alarma con examen diagnóstico.


mantenimiento

2. 30 años o 10,000 operaciones El quitar de poste de cortacircuito y


Revisión de mecánicas de cierre-apertura. mecanismo. Ajustando nuevos
cortacircuito completo contactos y componentes
y el mecanismo PTFE. Remplazo de otras partes
operativo agotadas.
Si se está haciendo la revisión de
cortacircuito y mecanismo operativo
para 10000 operaciones más, se
deben reemplazar todas las partes
móviles.
Si se está haciendo la revisión de
cortacircuito y mecanismo operativo
para 2,000 operaciones más se
reemplazarán algunas partes
agotadas.
Protección ante los productos de
decomposición según el equipo
estándard.
Vea las instrucciones de revisión
para el cortacircuito en cuestión.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 25

7.6 Tabla de partes a ser mantenidas


Inspección / Mantenimiento
Núm Parte que Vea Actividad después de *)
Part. debe ser sección número de
Inspeccionada/ opeaciones
Remplazada de conexiones
Tipo EDF de poste de desconexión
10036 Arandela de seguridad 7.6.1 reemplace
10038/1 Anillo obturador 7.6.1 reemplace
10038/2 Anillo obturador 7.6.1 reemplace
10038/3 Anillo obturador 7.6.1 reemplace
10038/4 Anillo obturador 7.6.1 reemplace
10045 Contenedor de Aluminio 7.6.1 reemplace
10047 Arandela de seguridad 7.6.3 reemplace
10056 Alfiler de contacto fijo 7.7.1 reemplace
10059 Indice, completo 7.7.1 reemplace
10060✪ Pistón 7.6.3 inspeccione
10061✪ Tubo de dirección de flujo 7.6.3 inspeccione
10064✪ Arandela de seguridad 7.6.1 reemplace
10065✪ Anillo de contacto 7.7.2 reemplace
10066✪ Tubera aislante 7.7.2 reemplace
10067✪ tubera auxiliar 7.7.2 reemplace
10068✪ Indice erosión 7.7.2 reemplace
10072 Resorte de compresión 7.7.2 reemplace
10073✪ Anillo de guía de pistón 7.7.2 reemplace
10074 Anillo de contactos multiples 7.7.2 reemplace
10076 Cilindro. 7.7.3 inspeccione
10077 Anillo de guía de cilindro 7.7.2 reemplace
10082 Anillo obturador 7.7.3 reemplace
10090 Anillo obturador 7.7.3 reemplace
10091 Arandela obturadora 7.7.3 reemplace
10182 Anillo obturador 7.7.3 reemplace
Actuador con energía guardada en resorte FSA-1 (F)
1000r Espira “ABIERTO” inspeccione
10166 Bruzadas de Motor inspeccione
101r7 Elemento de conexión inspeccione
101r8 Elemento de conexión inspeccione
*) Número de las operaciones de conexión secún las Fig. 7/1 de estas
instrucciones.

✪ Partes marcadas como ✪ pueden ser reemplazadas por el ensablaje de pistón


1 HYN400069R1, que es parte de contacto móvil (parte núm. 10013, fig. 7/4)

- Reemplace significa

Como una regla general reemplace la parte cuando se ha alcanzado el


número permisible de las operaciones de conexión según la fig7/1

- Inspeccione significa

Inspeccionar completamente la parte para uso y reemplace si fuese necesario.


No es necesario reemplazar la parte si en los puntos de peligro si solamente
muestra ningun uso o uso leve y si el chapado de plata está dañado.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 26

7.2 Herramientas, montajes e instalaciones y partes adicionales


Herramientas según la sección 4.1.
Herramientas especiales, montajes e instalaciones según (Fig. 7/2b).

7.2.1 Se necesita las siguientes herramientas adicionales.

Alicates de Circlip C8 (recto)


Llaves inglesas 10-43mm
Conjunto de tornillos de enchufe 5-10 Mm (Conexión 3/8")

7.3 Procedimientos
7.3.1 General

El mantenimiento incluye el trabajo de la inspección y la revisión como es descrito


en el concepto del mantenimiento, sección 7.1 de estas instrucciones. Se debe
realizar el trabajo de revisión en general, y las revisiones del contacto en particular,
en cuartos cerrados que están tan libres de polvo como sea posible.

Como una regla general, en el trabajo de la revisión, todos de los elementos de


obturación destapados y todas las arandelas de resorte desmontadas y los anillos
de retención deberán de ser reemplazados.

7.4 Preparativos para el mantenimiento


7.4.1 Sacando el cortacircuito fuera de servicio

Ponga el cortacircuito a la posición “b” (intencionado y ABIERTO) (Fig. 2/1) Abra las
desconexiones asociadas del alto-voltaje. Apague la señal, el motor y los voltajes
de la calefacción

Ponga a la tierra las líneas del alto-voltaje en ambas terminales según reglamentos
locales y aísle la instalación. Quite el control, señalando las líneas de la calefacción
(desconectar).

Reduzca la presión de gas SF6 para el transporte al cuarto de mantenimiento a pabs


= 150 kPa ( = 1,5 bar=21.8 lbf in2). Descargue por un filtro de polvo.

7.5 El quitado de postes de desconexión


7.5.1 Desmontando las líneas conectadoras del gas SF6

- Después de aflojar los cerrojos que aprietan del sistema del suministro de gas
SF6 se puede mover el sistema entero longitudinal. Las tuercas de abrazadera
de la válvula de cheque se enroscan fuera para que la ranura en el filamento
de válvula de cheque sea visible. Mueva el sistema de tubo de manera lateral
así que la parada esté en la tuerca de abrazadera. En esta posición todas las
tres válvulas de cheque se cierran y las tuercas de abrazadera se pueden
aflojar totalmente ya que se mueve el sistema de tubo aún más de lado.

7.5.2 El quitar del postes de desconexión 10185 con el mecanismo de manivela

Quite los postes externos de desconexión

- Aprete la cuerda de grúa abajo del reborde de la cámara de aislador de


desconexión y ls cuerda de grúa tensiónada ligeramente. Quiete los pernos
49621, 49063, 89026. (Fig. 4/1 a)
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 27

- Mueve los postes de desconexión al lado. El eje de acoplamiento 10005 (Fig.


4/1a) se deslizará fuera del conector de acoplamiento10180. Transporte al
cuarto del servicio y coloque sobre un bloque de montaje (proporcionado por el
cliente).

Desmantelando el poste mediano de desconexión. –

- Retire los ejes de acoplamiento 10005


- Quite la varilla de acoplamiento”f” (Fig 4/1 a)
- Apriete las cuerdas de grúa debajo del reborde superior y tensione la cuerda de
grúa ligeramente.
- Quite los pernos 49621, 49063 y 89026. Retire el poste de desconexición hacia
arriba y transporte al cuarto del servicio.

7.6 Desmontar los postes de desconexión 10171 (Fig. 7/2a)


- Limpie superficies exteriores de los postes de desconexión.
- Libere el gas SF 6r por el filtro de polvo.
- En todo trabajo subsiguiente observe la limpieza.
- Las partes de postes diferentes no se pueden intercambiar uno con el otro

7.6.1 Desmontar el poste de desconexión

- Coloque el poste de desconexión en la tabla de montaje, los puntos de apriete


son los rebordes superiores del poste y el aislador de cámara de desconexión
y la placa adaptador 10098.
- Quite los pernos 49756/2 y la arandela 89026/2 y quite la cubierta 10056/1
- Quita los pernos 49756, 49621/2, 89026/2 y levante con cuidado el reborde
10099/2 con el contacto fijo.
- Coloque el reborde en una superficie segura y tenga cuidado con la ranura del
O-anillo. Sostenga engranaje de conexión 10185 en la base apropiado madera,
enrosque y sujete tan lejos como possible.
- Sostenga el enchufe aislante operativo 10042 de girar con la llave inglesa de
terminal avierto 28 Mm, libere las contratuercas 49695/49586 y gire el tornillo
del ajuste 10041 hasta que libere el enchufe aislante operativo 10042 y la
coyuntura de unión 10043.
- Quite completamente el engrenaje de la conexión 10185. Quite el anillo de
obturación 10038/3 y 10038/4.
- Quite los pernos que mantienen el aislador de cámara de desconexión, reborde
terminal y poste aislante juntos. Quite el aislador de cámara de desconexión,
quite el contacto móvil y coloquelo sobre una superficie buena.
- Retire alfiler 10050 y el enchufe aislante operador 10042 fuera de aisladora
operativo 10049.
- Atornille el juego de tornillos 10051 con la contratuerca 49505 fuera del anillo
de ajuste 10053. Expulse la base del tubo de dirección del flujo 10054 con la
varilla del desmontaje y el adaptador 00104 (Fig. 7/2b). Quite el alfiler 10029.
- Quite el tornillo 49726/1 y la arandela 89026/1 y desmantele el aislador del
poste del plato del adaptador.
- Suelte el tornillo 49017 y quite el contendor secante. Quite los contenedores
secantes según la normativa local.
- Asegurese de que las superficies de sellado del aislador, la manivela del
mecanismo principal y las ranuras de los rebordes de los anillos O del aislante,
no están dañados.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 28

7.6.2 Desmontar el contacto fijo 10030 (Fig. 7/3)


- Enrosque los tornillos 49756 con la arandela 89006/2 y desmonte el reborde y
sostenedor del contacto.
- Quite el tornillo hex 10057 fuera de jaula de indice 10058. Tire de jaula de
indice. Los indices 10059 se caerán.
- Quite el alfiler del contacto fijo 10056 con la llave con enchufe 00103.
- Como regla general, el alfiler 1005r del contacto fijo los tornillos avellanados
10057 y todos indices 10059 deberán de ser reemplazados.
7.6.3 Desmontar el contacto móvil 10013 (Fig. 7/4)
- Quite el tornillo 49332 y entonces quite reborde.
- Retire con cuidado la sección mediana móvil.
- Sujete el pistón10060 en mandíbulas de madera o prisma, empuje la base del tubo
a la dirección del flujo 10054 fuera de tubo de flujo de dirección 10061 y atornille la
base de pistón 10062 con la llave inglesa especial de torsión 00106 (Fig. 7/2b)
- Quite los pernos 49318 y 10064.
- Remueva el anillo de contacto 10065 con la tubera aislante 10066 y separelo.
- Enrosque la tobera auxiliar 10067.
- Enrosque el indice de 10068 de erosión con el enchufe de la llave inglesa de
torsión 00102 (fig. 7/2b)
- Quite los tornillos largos 10069 de la base del cilíndro 10070 y presione la
solapa de alivio 10071 con resortes de compresión 10072.
- Inspeccione el pistón 10060, tubo de dirección de flujo 10061 y el cilíndro
10076 para daño.
- Reemplace todos anillos de la guía de pistón10073, el anillo de la guía del
cilíndro 10077, los anillos de contactos multiples 10074, los resortes de la
compresión 10072 m la tubera aislante 10066, tubera auxiliar 10067, indice de
erosión 10068, el anillo del contacto 10065 y arandelas de seguridad 10064.
7.6.4 Limpieza
Limpia todaas las partes según las instrucciones relativas de tratamiento.

7.7 Mantenimiento de los ensamblajes


7.7.1 Mantenimiento de los contactos fijos 10030(Fig. 7/3)
- Trate superficies de contacto para el alfiler de contacto fijo con trapo de cera
y grasa “P”, y los indices del contacto con grasa ‘P’ (no trapo de cera), 2*) fig
7/3 Atornille el alfiler de contacto fijo 10056 con la llave inglesa del enchufe
00103 (Fig. 7/2b) y apriete con el agente de cierre “B”. (Observe MD).
Atención !
Solamente aplique a las últimas dos vueltas del filamento del sostenedor de
contacto fijo 10097. El agente de cierre no debe estar en contacto con las
superficies de contacto, fig 7/3 2*).
- Reemplace los indices de contacto de la siguiente manera
- La jaula resbaladera de indice 10058 sobre el sostenedor de contacto fijo
10097 hasta 15 mm (=0.59in) antes de la parada del límite, inserte los
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 29

indices de compl 10059 con resortes enganchados y cierre. Entonces


empuje la jaula de indice hasta la parada de límite.
- Enrosque en tornillos avellanados 10057 y apriete con el agente de cierre
“B” observe! Solamente en las últimas 4 vueltas del filamento. Observa MD.
- Ensamble el contacto re-emsamblado y el reborde terminal y no se olvide
engrasar la superficie de contacto, marcada 3*), fig 7/3 con grasa “P”
7.7.2 Mantenimiento de contacto móvil 10013 (Fig. 7/4)
Atención
- Sujete el pistón 10060 en mandíbulas de madera o prismas.
- Trate con trapo de cera y engrase 2*) las superficies de contacto de indice de
erosión y de pistón
- Atornille el indice de erosión 10068 con la llave inglesa especial 00102 (Fig. 7/
2b) y apriete con el agente de cierree “B”. (Observe MD).
- Trate el filamenteo del enchufe 10067 con líquido “E”
- Reúnalo a mano y apriete con el agente de cierre
Atención !
- Solamente aplique el agente de cierre en la última la vuelta del filamento, Fig.
7/4* y no se olvide de quitar el freno interior de la llave inglesa especial 00102.
- Limpie las superficies de contacto entre el anillo de contacto 10065 y el
pistón10060 y grasa ‘P’. Fije el anillo del contacto con la tobera aislante 10066
y los pernos 49318, 10064 al pistón (Observe MD) y apriete.
- Enrosque la base del pistón 10062 con la llave inglesa de torsión 00106 (Fig.
7/2b) y apriete con el agente de cierre ‘B’.
Atención!
- Solamente aplique el agente de cierre para las últimas dos vueltas de filamento
dentro del hilo.
- Reemplace el anillo de la guía del cilíndro 10077 en el anillo de la base del
cilíndro 10070, los anillos de la guía de pistón 10073 y el anillo de contactos
multiples 10074 en el pistón 10060, asegurandose que el lamella del anillo de
contactos multiples está en frente en la dirección correcta.
- Limpie y engrase el hoyo del cilíndro 10076 y el pistón en el área del anillo de
contactos multiples con grasa ‘N’, Fomblin, Vea 2*) Fig. 7/4.
- Con cuidado inserte la sección mediana en el cilíndro 10076 y tubo de flujo C
10061 en la base del cilíndro 10070, adhiriendo a la posición de 90° entre la
ventana del tubo de la dirección del flujo y la base del cilíndro. No gire la
sección mediana, o solamente girelo en la dirección de la flecha.
- Atornille los tornillos largos 10069 con solapa de alivio de presión 10071 y los
resortes de la compresión 10072 y apriete con agente de cierre ‘B’. Observe MD.
7.7.3 Mantenimiento de mecanismo de manivela 10185 (Fig. 4/1a, 7/5)
- Quite los pernos 49705, 89025 o 49701 y 89154 con eje de seguridad
10179 o cubre 10183 y desmonte completamente.
- Empuje fuera el eje 10083 y la palanca 10084 con la coyuntura de unión 10085.
- Quite el tornillo del cabecero de enchufe 10086 con arandelas 10088,
89004 y saque el alfiler de la coyuntura 10087.

- Reemplacelas partes siguientes:

- O anillo 10090
- X anillo 10081
- Anillo de obturación 10182
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 30

Limpie las partes de metal que no se ha reemplazado.


- El ensamblaje en la sucesión inversa a la del desmontaje mencionado arriba.
Engrase el X-Anillo 10081, anillo simmer 10182 y llene de grasa G’ (Móvil
Grease 28).
No dañe los anillos de obturación en el splining.
Trate el alfiler de la coyuntura 10087 con grasa ‘G’. (Observe MD).
¡Atención!
Asegurese que las marcas de sacador se alineen uno con el otro “e” (Fig. 7/5).
- Trate el diámetro exterior “c” con grasa ‘c’ y monte las superficies “a” de la
cubierta 10183, mm de grasa ‘S’. (Grasa de Fluorsilicon)

7.8 Ensamblaje de poste de desconexión (Fig. 7/2a)


- Montaje del aislador operador 10049 en el contacto móvil
- Instale el anillo cierre 10055 en la ranura de la base de tubo de dirección de
flujo 10054.
- Instale la base de tubo de dirección de flujo 10054 con el anillo de 10055 en el
tubo de la dirección del flujo 10061 de tal profundidad que se puede meter el
alfiler 10029
- El anillo de ajuste resbaladero 10053 de capacidad excesiva en el tubo de la
dirección 10061.
- El aislador resbaladero operativo 10049 con pantalla 1009 sobre tubo de
dirección de flujo. Inserte alfiler 10029. El hueco del alfiler debe estar en la
línea con el eje de la barra actuadora, e inserte en la base de tubo de dirección
de flujo 10054 en el alfiler 10029 completamente por la ventana en el tubo del
flujo de la dirección 10061.
Chequear : La base de tubo actuador vaciar completamente la ventana.
- Coloque el anillo ajuste 10053 en tal posición que se pueda enroscar el tornillo
de presión 10051 en el hueco en el tubo de la dirección del flujo 10061, apriete
el tornillo de presión 10051 y la contratuerca 49505 y apriete con el agente de
cierre ‘B’ (Observe MD).
- Instale el enchufe operador aislante 10042 y el alfiler 10050 en el aislador
operador. El hueco del alfiler debe alinearse con el eje operador de aislador.
- La Instalación de contacto móvil 10013 en el reborde terminal 10108:
- Limpie las superficies de contacto en el reborde terminal, y trate las su-
perficies de contacto en la base del cilíndro con un trapo de cera Se
engrasan las superficies limpiadas con la grasa “P”, ensamble con el tor-
nillo y arandelas 49332, 10047, 89006/1 y apriete con el agente de cierre
B. Observe “MD”.
- Trate ambos diámetros exteriores del anillo del contacto 10065 (marcado
en la fig, 7/4) con grasa “N”, Fomblin.
- Engrase el anillo 0 10038/1, 10038/2 y ranura de 0 anillos en el reborde
terminal 10108 con la grasa “S”, grasa de fluoro-silicio. Coloque los
anillos O en la ranura.
- Ensamblee el aislador de la cámara de desconexión y el reborde y
trate de centrar el contacto móvil en el aislador.
- Pase aislador del poste en el aislador operador y monte los dos aisladores
contra el reborde con pernos 49333, 49621 y 89026/ (fig. 7/2a).
- Trate los anillos O y la ranura en el plato del adaptador con grasa ‘S” y
coloque los anillos ‘O’rings en la ranura.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 31

- Conecte un contenedor nuevo de disecación al plato del adaptador 10098


(Fig. 7/2a) con tornillos 49017 (6Nm) y apriete con agente de cierre “B’.
- Determine la dimensión de ajuste “A” entre el enchufe DE aislante 10042
operador y la coyuntura de unión 10043 (Fig. 7/2c).
- Conecte el calibrador de la profundidad 00109 al reborde superior aislante
de la cámara de la desconexión 10016. Empuje el asilador operatico
10049 completamente arriba. Coloque la orilla recta 00114 contra el
reborde inferior aislante y el egranaje de conexión 10185 y mida las
dimensiones “X” y “Y”.
- Fórmula de Cálculo para la dimensión “A” A = X + Y - 50. ( = 1,97 in)
- Ajuste el compás 00115 a la dimensión “A”. Quite el calibrador de la
profundidad 00109 y la orilla recta 00114.
- La Instalación de contacto fijo compl. 10030., Vea fig. 7/2a.
- Trate la ranura de 0 anillos en el reborde superior terminal 1009 y los dos
anilllos 0 con grasa “S” antes de colocar el anillo 0 anillos en la ranura.
- Ensamble el reborde con el contacto de reensamblado, 10030, y centre
el contacto en el aislador.
- Use pernos 49756/2, 89026/2, 4962 1/2 observe MD = 79 Nm. -
Finalmente trate el anillo 0 y la ranura en el reborde terminal superior con
grasa “S” y monte la cubertrua lOO56/1 enrosque la arandela 49756/2 y
89026/2 (M 45 Nm)
- Montando de mecanismo de manivela 10185 (Fig. 7/2a)
- Tire el asilador operativo 10049 en la posición “ABIERTA”
- Trate la ranura de anillo 0 en el plato de adaptador y anillo 0 anillos con
grasa “5” coloque el anillo 0 anillos en la ranura.
- Coloque mecanismo de manivela 10185 a una distancia de aprox. 50 mm
( = 1.97 in) wn frende de reborde inferior de aislador de poste
- Enrosque el tornillo de ajuste 10041 con tuercas hexagonales 49586 y
49695 enroscadas completamente hasta el fondo simultáneamente en el
filamento del enchufe operador de aislador 10042 y de la coyuntura de
unión 10043 (sólo una rotación).
- Enrosque el tornillo de ajuste 10041 en la dimensión “A” con compas
ajustado 00115 y apriete en ambos lados según (Fig 7/2c) con el agente
de cierre ‘B’ (Observe MD).
- Trate las superficies de obturaciones con grasa “S” (grasa de fluoro-silicio)
- Conecte el mecanismo de manivela 10185 con pernos 49621/2, 89026/2
y apriete con agente de cierre ‘B’. (Observe MD)
- Llenar el gas
- Después de esto se ha reinstalado el desconectador, después de la
revisión o la reparación, se debe llenarlo con SF antes de la operación
de prueba.
- Evacúe hasta la presión de 1 mbar y continúe con el bombeo por lo
menos para 1 hora desde el momento cuando se alcanza la presión de 1
mbar se alcanza.
- Termine la evacuación y llene el desconectador con nitrógeno seco, limpio
hasta la presión atmosférica. Deje el desonectador para unas horas.
- Evacúe otra vez hasta la presión de 1 mbar y llene el desconectador con
gas limpio de SF hasta 0.150 Mpa abs. Observe las precauciones de la
seguridad para el relleno de gas.
Nota : Mantenga la posición de las terminales tal como era antes de que
de abrir el desconectador.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 32

7.9 Instalación de poste de cortacircuito (Fig. 4/1a, b)


- Traiga el poste mediano de desconexión completamente a la posición
ABIERTA, coloque la palanca actuadora 10154 en la posición correcta según
las marcas de huecos “a” (Fig. 4/ib). Baje el poste en el marco de soporte
10161 y inserte el cabecero de coyuntura de la varilla de acoplamiento en la
horquilla de la palanca actuadora El mecanismo operativo debe estar en la
posición ABIERTA. Inserte los tornillos hexagonales 49063. Aplique la tuerca
hexagonal 49621 con arandelas 89026 y apriete sólo levemente para que el
poste de desconectador pueda girar todavía fácilmente en el espacio libre de
tornillo. Trate el alfiler de la coyuntura 10158 con grasa ‘G’ (grasa móvil 28) y
apriete con pernos 10064, 89224 y 49215 (Observe MD). Meta ejes de
acoplamiento en el Manguito de acoplamiento y la palanca actuadora. Trate las
esplinas con grasa G’.
- Traiga el poste exterior de desconexión 10171 completamente a la posición
ABIERTA, y de afuera con manguito de acoplamiento montando en resbaladero
sobre eje de acoplamiento tanto como sea posible. Aplique los pernos
restantes 49063, 49621 y 89026 y apriete después de la alineación final del
poste de desconexión. Las cabezas conjuntas de la varilla de acoplamiento
deben quedarse movibles, y los ejes de acoplamiento axialmente movibles
(Observe MD).
- El pezón de gas se recubre con grasa G, Grasa Móvil 28, Ven *), fig. 4/1c.
- Conecte el sistema de gas a los poste de desconexión y enrosque una tuerza
de toda tapa hasta la ranura. Ahora la conexión es densa, pero la válvula de
chequeo está cerrada. Cuándo todos los postes de desconexión están
conectados de esa manera. Los tubos del gas son bombeados a vacío por
equipo de relleno de gas antes de conectar al desconectador. Entonces las
tuercas con tapa estarán apretadas completamente al mover el sistema
completo de tubo al lado. La torción del apriete es 10 Nm.
- Si se ha desmantelado la conexicón del sistema de gas al bloque cabecero.
Cuando se reinstalan, se apretarán con un agente de cierre ‘B’. Observe la
torción de apriete de 45 Nm. Llene con SF6 a presión normal de trabajo 0.7
MPa abs. Después de la conclusión del tratamiento de gas llene la tuerca y
anillo 0 10112/c.

7.10 Mantenimiento de mecanismos operados por resorte 10173


(Fig. 7/6)
- Limpie el rodillo de la transmisión “A” engranaje helicoidal “G” y helicoidal “H” y
trate las superficies *) mecanizadas sin el desmontaje

- Limpie y engrase levemente la rueda de leva de transmisión “B” cerrando


trinquetes “C” y “D”, las palancas “E” y

Después de 5.000 ciclos el mecanismo operatvo deberá ser revisado, y el


fabricante o su representante deberán de ser consultados.
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 33

8. Piezas de repuesto
8.1 General
8.1.1 Notas importantes

- Reemplace todos los anillos obturadores destapados del espacio aislante de gas.
- Desempaquetado: poco antes de uso.
8.1.2 Pedir las piezas de repuesto
Para pedirlas son necesarios los datos siguientes:
- Núm. de orden 1....... Vease la información de orden
- Tipo designación Vease placa de datos
- Número de serie Vease placa de datos
- Número de publicación Vease el papel en fin
- Número de pieza Vease la lista de piezas de repuesto
- Designación de pieza Vease la lista de piezas de repuesto

8.2 Piezas de repuesto


8.2.1 Juego de contactos para una unidad de desconexión
Núm. de com. Núm de arti. Nombre de artículo Fig. Número
10056 HATH408148R1 Alfiler de contacto fijo 7.3 1
10059 HATH401095R1 Indíce Compl. 7/3 27
10065 HATH306969P3 Anillo de contacto 7/4 1
10066 HATH307413P1 Tobera aislante 7/4 1
10067 HATH407749P1 Tobera auxiliar 7/4 1
10068 HATH307654R1 Indíce de erosión 7/4 1
10074 HAGS301276P24 Anillo de contact- mult 7/4 1
10073 HATH408678P Anillo de guia dePistón 7/4 2
10077 HATH408677P1 Anillo de guia de cilin 7/4 1
10045 HAMT401304R1 Cont desicante 7/2a 1

8.2.2 Obturadores, resortes, pernos para 1 poste de desconexión.

Núm. de com. Núm de Art. Nombre de artículo Fig. Número


10038/2 1HML400410P170 O-anillo 7/2a 5
10038/3 1HML400063P145 O- anillo 7/2a 1
10038/1 1HML400410P610 O- anillo 7/2a 6
10047 MT430575P14 Resorte disco 7/2a 16
10057 STD430017P2205 Tornillo avellanado 7/3 2
10064 1HYN400575P1 Resporte disco 7/4 12
10072 HATH407739P2 Resorte compresión 7/4 3

8.2.3 Juego completo de obturadores para la supervisión de gas

Núm. de com. Núm de Art. Nombre de artículo Fig. Número


L00110/a 1HML400063P20 O-anillo 4/1c 10
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 34

L 10112/c 1 HML400063P28 0-anillo 4/1c 3


L 10118 1 HML400063P40 0-anillo 4/1c 12
L00110/b 1 HML400063P1 6 0-anillo 4/1c 6
L 10112/b SWT431154P1 Obturador 4/1c 1
8.2.4 Juego de obturadores para 1 mecanismo de manivela
Núm. Núm. de Art . Nombre Fig. Número
de comp. de artículo
10081 1 HYN400061 P1 X-anillo 7/5 4
10090 AG434301 P52 0- anillo 7/5 4
10091 1 HML400063P25 0- anillo 7/5 1
10182 1HAGT400593P6 anillo obturadora 7/5 2
8.2.5 Partes de repuesto para el mecanismo operado por resorte FSA -11
Núm. Núm. de Art . Nombre Fig. Número
de comp de artículo
10166 --- Motor de frotadores 7/6 2
10168 HAGT444559P2 Interruptor de límite 7/6 1
10168 HAGT444559P5 InterruptorT de límite 7/6 1
10066 Close / Tripping Según la tabla dada abajo
10020 Motor Según la tabla dada abajo

10066 Espira de cierre y desconexión I (Y1. Y2)


Voltaje de control Núm. de artículo Descripción Cantidad
60 VDC EX1N400834R3 Desconexión /espira compl. 2
48 VDC EX1N400834R4 Desconexión /espira compl. 2
30 VDC EX1N400834R5 Desconexión /espira compl. 2
24 VDC EX1N400834R6 Desconexión /espira compl. 2
110/220 VDC EX1N400834R9 Desconexión /espira compl. 2

10066 Espira de cierre y desconexión I (Y3.)


Voltaje de control Núm. de artículo Descripción Cantidad
60 VDC EX1N400833R3 espira compl. 2
48 VDC EX1N400833R4 espira compl. 2
30 VDC EX1N400833R5 espira compl. 2
24 VDC EX1N400833R6 espira compl. 2
110/220 VDC EX1N400833R9 espira compl. 2

10020 Motor tensor de resorte


Voltaje de motor Núm. de artículo. Descripción Cantidad

220 VDC/AC EXIN3008O2R1 Motor completo 1


110 VDC/AC EXIN300802R2 Motor completo 1
72 VDC EXIN300802R3 Motor completo 1
60 VDC EXIN300802R4 Motor completo 1
48 VDC EXIN300802R5 Motor completo 1
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 35

8.2.6 Herramientas para EDF SK

Núm Núm. de art.. Nombre de articulo Fig. Número


de comp
00100 JF4-25188 Alfiler de guía 7/2b 2
001 02 JF3-25032 Llave especial 7/2b 1
00103 JF3-25191 Llave de tubo 7/2b 1
00104 JF4-25188 Varilla de Desemb con adaptor 7/2b 1
00106 JF3-25131 Llave especial con torción 7/2b 1
00109 JF25117 Manómetro de profundidad 7/2b 1
00114 JF4-25309 Borde recto 7/2b 1
00115 — Compás 7/2b 1
00117 — Llave con torción 7/2b 1

8.2.7 Equipo de gas


Equipo de rellenado de gas 1 HYN300349R3
Equipo de rellenado y evacuación de gas 1HYN300189R1
Detector de escape de gas LS790A
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 36

8.2.8 Unidad De Disco De Seguridad

1 2 3

Núm. de Cantidad . Nombre de artículo Artículo No.


artículo.

1 1 Unidad de disco de seguridad 1HYN4005781


2 1 0-anillo 1HML400063P75
3 1 0-anillo 1HML400063P90
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 37

11. Apendice
11.1 Figuras
Fig. Designación
1/1 Placa de datos
1/2 Masas tabulados
2/1 Cortacircuito
3/la Poste de desconexión (Posición “ABIERTA”)
3/lb Poste de desconexión (Posición “CERRADA”)
3/2 Diagrama del control esquemático
4/la Cortacircuito, completo, completo
4/lb Seguridad de varilla de acoplamiento
4/lc Línea de gas SF6
4/ld Relleno de gas con SF6
4/2 Instrucciones de transporte
5/1 Diagrama de la presión de relleno de SF6
5/2a Plan de medida para las pruebas de función tests
5/2b Monitoreo simultaneidad
7/1 Ciclos admisibles de conexión para la revisión de
contacto
7/2a Poste de desconexión, completocomplete
7/2b Herramientas y herramientas de revisión
7/2c Ajuste de longitud de contacto móvil
7/3 Contacto fijo
7/4 Contacto móvil
7/5 Mecanismo de manivela
7/6 Actuador con resorte con energia guradada
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 38

Article No. 1HYN300647P..

Fig. 1/1
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 39

Tipo
EDF
Masa por cortacircuito (neto)
Designación
kg (aprox.) lb (approx.)

Mecanismo operativo mci. control 160 396

Postes de desconexión, soportes 475 1045


de postes con la transmisión actuadora

Masa total incluyendo los soportes 815 1793

Soportes 180 352

Masa por poste

kg lb

125 275
Poste de desconexión, completo

Fig. 1/2
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 40

Leyenda para la Fig. 2/1

10112 Monitor de densidad

10126 Cable del monitor de densidad, compi.

10170 Cortacircuito, tipo EDF

10171 Poste de desconexión

10172 Marco de soporte

10173 Cubiculo de control con el mecanismo operado por resorte


con energia guardada y la varilla de acoplamiento

10174 Soporte

b Indicador de posición “CERRADO - ABIERTO”

b Posición de cortacircuito “ABIERTO” y resortes no torcionados (no listo para conexión)

b Posición de cortacircuito “ABIERTO” y resortes torcionados (listo para la CO conexión)

b Posición de cortacircuito “CERRADO” y resortes torcionados (listo para 0-00 conexión)

C Conexión de la puesta a la tierra


Fig. 2/1
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 42

Leyenda para la Fig. 3/la,b

10013 Contacto móvil

10017 Cubierta

10030 Contacto fijo

10041 Tornillo de ajuste

10049 Aislador operador

10098 Platina para montaje

10099 Reborde superior terminal

10106 Aislador para la camara de desconexión

10108 Reborde inferior terminal

10171 Poste de desconexión

10185 distribución por corredera

g-h Contacto de arco

k-I Contacto principal de corriente

O Cortacircuito en la posición “ABIERTA”

C Cortacircuito en la posición “CERRADA”


10099

10106

10157

10098

Fig. 3/1a,b
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 44

Leyenda para la Fig. 3/2

10006 Espira de apertura “ABIERTO”

10007 Espira de cierre “CERRADO”

10008 Interruptor auxiliar (Si)

10009 Interruptor auxiliar (K1 or K2)

10018 Interruptor de límite de Motor (S3)

10019 Mecanismo de cierre de resporte operado por Motor.

10020 Motor de resorte tensor

10112 Monitor de densidad (F2)

10171 Poste de desconexión

F3 Cortacircuito miniatura

F12 Interruptor selector

S13 Interruptor de control “CIERRE- ABRE”

1) Control remoto
10171 10171
10171

S13

Fig. 3/2
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 46

Leyenda para la Fig. 4/1a


10005 el árbol de acoplamiento
10112 Monitor de densidad
10118 Bloque cabecero
10126 Cable de monitor de densidad compl.
10154 Palanca actuadora
10161 Marco de soporte
10173 Mecanismo operativo
10174 Soporte
10176 Arbolde acoplamiento
Li 01 77 Tubo de gas SF6
Li 01 78 Tubo de gas SF6
10179 Control de eje
10180 Manguito de acoplamiento
10182 Anillo de obturación
10183 Cubierta
49063 Tornillo Hex M12x45 mm
49069 Tornillo Hex M16x50 mm
49621 Tuerca Hex M12x0.8D
49622 Tuerca Hex M16x0.8D
49701 Tornillo con cabeza hueca M10x20 mm
49705 Tornillo con cabeza hueca M10x40 mm
89025 Arandela
89026 Arandela
89027 Arandela
89154 Arandela
D Terminal de voltaje alto:
Por cada perno de tornillo al menos
1 arandela 13/28x3 and
1 arandela de seguridad 13.5/28x1.6
en cada lado de perno
E Acoplamiento, manguito de acoplamiento
F Arbol y control de acoplamiento
f Varilla de acoplamiento (componente del mecanismo
operado por resorte)
g Pernos
h Pernos
Mo Torsión

Nm ft. lbf
13 10
45 33
79 58
190 141
10183
10005


*) Rotation by 1800

Fig. 4/1a
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 48

Leyenda para la Fig. 4/lb

10064 Arandela de seguridad

10083 Cigüeñal

10154 Palanca actuadora compl.

10158 Alfiler de juntura

49215 Tornillo Hex M 6 x 10 mm

89224 Arandela

a Posición de las marcas de perforación

c Posición de la instalación

d Collarizo de caucho *)

e Abrazadera*)

f Varilla de acoplamiento, compl. *)

g Marca de perforación no importante para tipo EDF

h,k Contratuerca

* Componente de mecanismo operativo

MD Torsión

Nm ft. lbf
6 4
c=360

Fig. 4/1b
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 50

Leyenda para la Fig. 4/1c

L00110/a O-anillo 15.3x2.4

L00110/b O- anillo 12.3x2.4

L 10177/a Tubo del gas SF6

L 10177/b Tubo del gas SF6

L10178 Tubo del gas SF6

L 10164 Válvuela de no vuelta

L00111 Arandela

L 10118 Bloqueo cabecero

L 10112/a Monitor de densidad

L 10112/b Manómetro *)

L 10112/c Tuerca hexagnal y el anillo de obturación a

solicitud del cliente

1 *) A ser lubricado con las grasas G,

Mobil Grasa 28
Fig. 4/1c
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 52

Leyenda para la Fig. 4/1d

1 Cilindro del gas SF6

2 Acoplamiento

3 Regulador

4 Acoplamiento

5 Válvula de gas

7 Interruptor de densidad

8 Válvula de gas

9 Indicador de presión
Fig. 4/1d
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 54

Leyenda para la Fig. 4/2

10186 Soporte de poste con postes

a maderaje de soporte
Fig. 4/2
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 56

Leyenda de Fig. 5/1

1 Curva de presión nominal de llenado

2 Curva de regeneración de presión (señal “Replenish SF gas”)

3 Curva de bloqueo de presión (Señal “OPEN operation blocked”)

4 Llenado de gas SF a llenado de gas mixto

Conversión de unidades de presión


100 kPa = 14.5 lbf/in = 1 bar

Conversión de
Pabs (kPa) to P (gauge) lbf/in
Pabs - 100 x 0.145 (kPa) = Pe (gauge) lbf/in 2

Ejemplo: Presión de llenado nominal 1 a 20°C (=68°F) según


tabla = 700 kPa (700-100) x 0.145 = 87 (medida) lbf/ in2
bar ibf/in2 kPa


Pabs Pabs

1000

9 130.5 900 1
8 116 800
2
7 101.5 700 3

6 87 600

5 72.5 500

4 58 400 4

3 43.5 300

2 29.0 200

100

0
-30 -20 -5 0 10 20 30 40 50 60 70 80

Pabs t0C
kPa -30 -20 -5 0 10 20 30 40 50 60 70 80
1 500 580 625 640 670 700 730 760 790 820 850 880

2 490 520 555 570 590 620 650 670 700 730 750 770

3 470 500 540 550 580 600 630 650 680 700 720 750

4 290 300 330 340 350 360 370 380 400 420 430 440

Pabs t0C
bar -30 -20 -5 0 10 20 30 40 50 60 70 80
1 5.0 5.8 6.2 6.4 6.7 7.0 7.3 7.6 7.9 8.2 8.5 8.8

2 4.9 5.2 5.6 5.7 5.9 6.2 6.5 6.7 7.0 7.3 7.5 7.7

3 4.7 5.0 5.4 5.5 5.8 6.0 6.3 6.5 6.8 7.0 7.2 7.5

4 2.9 3.0 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 4.0 4.2 4.3 4.4

Pabs t 0C / F
lbf/in2 -30/-22 -20/-4 -5/23 0/32 10/50 20/68 30/86 40/104 50/122 60/140 70/158 80/176
1 72.5 84.1 90.7 92.3 97.2 101.5 105.9 110.2 114.5 118.9 123.3 127.6

2 71.1 75.4 80.5 82.7 85.6 89.9 94.3 97.2 101.5 105.9 108.8 111.2

3 68.2 72.5 78.4 79.3 84.1 87.0 91.4 94.3 98.6 101.5 104.4 108.8

4 42.1 43.5 47.9 49.3 50.8 52.2 53.7 55.1 58.0 60.9 62.4 63.8

Fig. 5/1
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 58

Leyenda de Fig. 5/2a,b

Fig. 5/2a Esquema de medición para exámenes de función

10171 Polo del interruptor

Y2, Y3 Bobinas ABIERTAS

Y1 Bobina CERRADA

Q Interruptor auxiliar

1 Terminal 1 en cubículo de control

2 Terminal 2 en cubículo de control

3 Terminal 3 en cubículo de control

4 Terminal 4 en cubículo de control

5 Terminal 5 en cubículo de control

6 Terminal 6 en cubículo de control

A,B,C Columna de polo

M1 Contador de tiempo

M2 Conmutador principal de mecanismo de pruebas

M3 Conmutador de control de mecanismo de pruebas

K1 Terminal 1 en M3

K2 Terminal 2 en M3

UM Voltaje de medición

Us Voltaje de control

C CERRADO

O ABIERTO

Fig. 5/2b Diagrama de tiempo de la operación ABRIR-CERRAR

A,B,C Columna de polo

I Corriente de la bobina

t1 Tiempo de cierre

D t1 Tolerancia de cierre de la columna de polo

t2 Tiempo de apertura

D t2 Tolerancia de apertura de la columna de polo

t3 Tiempo de apertura-cierre
Fig. 5/2b

Fig. 5/2a,b
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 60

Leyenda de Fig. 7/1

I Corriente de ruptura

n Número de operaciones de conmutación


Fig. 7/1
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 62

Leyenda de Fig. 7/2a


10056/1 Tapa
10013 Contacto móvil
10099/2 Brida de terminal superior
10029 Clavija
10030 Contacto fijo, compl.
10038/1 0-anillo
10038/2 0-anillo
10038/3 0-anillo
10041 Tornillo de ajuste
10042 Aislador del enchufe de operaciones
10043 Junta de enlace
10045 Contenedor de desecante
10047 Arandela de presión
10049 Aislante operativo
10050 Clavija
10051 Tornillo de ajuste
10053 Anillo de ajuste
10054 Base del tubo de dirección de flujo
10055 Anillo de retención
10061 Tubo de dirección de flujo
10095 Pantalla
10106 Aislante para cámara de ruptura
10108 Brida de terminal inferior
10171 Polo de ruptura
10172 Marcos de soporte
10098 Plato adaptador
10185 Mecanismo de enlace
49017 Tornillo del enchufe M 6 x 20 mm
49332 Tornillo del enchufe M 10 x 50 mm
49333 Tornillo hexagonal M 12 x 70 mm
49505 Tuerca hexagonal M 8x0.5D
49586 Tuerca hexagonal M 16x0.5D
49621/2 Tuerca hexagonal M 12 x 0.8 D
49695/1 Tuerca hexagonal M 16 x 0.8 D
89006/1 Arandela M 12x40mm
49726/2 Tornillo hexagonal M 12 x 25 mm
49756/2 Perno de cabeza hexagonal M 10 x 30 mm
89026/2 Arandela
49756/1 Perno de cabeza hexagonal M 12x60
49333 Perno de cabeza hexagonal M 12x70
49726/1 Perno de cabeza hexagonal M 12x45
89006/2 Arandela 10.5x20x2
MD Troqué

Nm ft.lbf
6 4
20 15
45 33
79 58
MD=45Nm

Fig. 7/2a
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 64

Leyenda de Fig. 7/2b

00100 Clavija guía

00102 Llave de tuercas especial

00103 Llave de cubo

00104 Varilla de desmontaje con adaptador

00105 Juego de llaves de tuercas

00106 Llave de torsión especial

00107 Equipo de medición

6869738-E Calibre de profundidad

00114 Regla

00115 Compás

00116 Dispositivo de limpieza

00117 Llave de torsión


Fig. 7/2b
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 66

Leyenda de Fig. 7/2c

00109 Calibre de profundidad

00114 Regla

10016 Brida superior

10045 Contenedor de desecante

10049 Barra accionadora

10185 Mecanismo de enlace

49621 Tuerca hexagonal M12x0.8D

49756 Tornillo de cabeza de enchufe M12x70 mm

89026/2 Arandela

89026/3 Arandela

A Configurar dimensión x+y-50 rnm=A para el compás 00115 (Fig. 7/2b)

b Instalación del contenedor de desecante según la sección 7.8

d Parada del límite superior

x Dimensión real desde la barra accionadora hasta el extremo exterior de la regla

Y Dimensión real desde la junta de enlace en el mecanismo de enlace hasta el extremo


exterior de la regla (en posición abierta)

mm in
50 1.97
b
10042

10045

Fig. 7/2c
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 68

Leyenda de Fig. 7/3

10099/2 Brida de terminal superior

49756/2 Perno de cabeza hexagonal

89006/2 Arandela

10030 Contacto fijo

10056 Clavija de contacto fijo

10057 Tornillo embutido M 6 x 16 mm

10058 Jaula de linguete

10059 Linguete completo

10097 Soporte de contacto fijo

10188 Distancia de linguete

a Dimensión de prueba = 5 mm = 0.197 in

MD Troqué

*) Vueltas de hilo (2 vueltas) a tratar con agente de bloqueo

2*) Superficie de contacto que deberá permanecer libre de agente de bloqueo

3*) Superficies de contacto, engrasadas con grasa ‘P”

Nm ft. lbf
6 4
26 19
49 36
10099

10097

10059

Fig. 7/3
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 70

Leyenda de Fig. 7/4

10108 Brida de terminal inferior

49332 Tornillo de enchufe, M10x40

10047 Muelle de disco

89006/1 Arandela

10013 Contacto móvil

10060 Pistón

10061 Tubo de dirección de flujo

10062 Base del pistón

10064 Arandela de presión

10065 Anillo de contacto

10066 Boquilla aislante

10067 Boquilla auxiliar

10068 Linguete de erosión

10069 Tornillo largo

10070 Base del cilindro

10071 Escotilla de alivio de presión

10072 Muelle de compresión

10073 Anillo guía del pistón

10074 Anillo multi-contacto

10076 Cilindro

10077 Anillo guía del cilindro

49318 Tornillo de cabeza del enchufe M6x25 mm

MD Troqué

* Hilo interno (2 vueltas) a ser tratado con agente de bloqueo

2 *) Superficie de contacto que deberá permanecer libre de agente de bloqueo

3 *) Superficie de contacto, engrasada con grasa “P”

A Nota: Observe atentamente que la dirección de rotación que muestra la figura está
siendo mantenida. Si no se sigue, la laminilla del multi-contacto se destruirá.

Nm ft. lbf
6 4
11 8
79 58
Fig. 7/4
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 72

Leyenda de Fig. 7/5

00112 Válvula de retención

10080 Rodamiento de bolas

10081 Anillo-X

10083 Cigüeñal

10084 Palanca

10085 Junta de enlace

10086 Tornillo de cabeza de enchufe

10087 Clavija de empalme

10088 Arandela

10090 Anillo de sellado

10091 Anillo de sellado

10092 Conexión de gas

10182 Anillo de sellado

10183 Tapa

10185 Mecanismo de enlace

49701 Tornillo de cabeza de enchufe M10x20 mm

49705 Tornillo de cabeza de enchufe M10x40 mm

89004 Arandela

89025 Arandela

891 54 Arandela

MD Troqué

a....e Ver sección 7.7.3

Nm ft. lbf
6 4
45 33
110 81
Fig. 7/5
1HYB800001-37SP Rev. A
Página 74

Leyenda de Fig. 7/6

10006 Bobina “CERRAR”, “ABRIR” (Y1,2,3)

10020 Muelle de motor de tensión

10144 Manivela

10166 Cepillos de motor

10167 Elemento conmutador (S1)

10168 Elemento conmutador (S3)

A Rodamiento de transmisión

B Cámara de transmisión

C Uña de cierre

D Uña de cierre

E Nivel

F Palanca

G Engranaje helicoidal

H Rosca

Posiciones posibles del interruptor según Fig. 2/1a...c

a Puntos de lubricación de la clavija de retención del muelle


10144

Fig. 7/6
1HYB800001-38SP Rev. A

Mecanismo Operativo tipo FSA I

Instrucciones para el Funcionamiento


y Mantenimiento

Contenidos

1. General
2. Construcción
3. Funcionamiento
4. Montaje
5. Puesta en marcha
6. Mantenimiento
7. Piezas de repuesto
8. Apéndice
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 1

Contenidos Página
1. GENERAL 1
1.1 Validez 1
1.2 Especificación 1
1.3 Masas 1

2. CONSTRUCCIÓN 1
2.1 Cubículo del mecanismo operativo 1
2.2 Mecanismos de accionamiento 1
2.3 Unidades motoras 2
2.4 Componentes eléctricos 3

3. FUNCIONAMIENTO 3
3.1 Funcionamiento del mecanismo básico 3
3.2 Carga del muelle de cierre 3
3.3 Operación de cierre 4
3.4 Operación de apertura 5

4. MONTAJE 5
4.1 Entrega 5
4.2 Instalación 5

5. PUESTA EN MARCHA 5
5.1 Pruebas de funcionamiento 5
5.1.1 Funcionamiento manual 5
5.1.2 Funcionamiento a motor 5

6 MANTENIMIENTO (Servicio) 6
6.1 Revisión relacionada a la tarea 6

7 PIEZAS DE REPUESTO 7
7.1 Instrucciones de almacenamiento 7
7.2 Lista de piezas de repuesto 7

8 APÉNDICE 8
8.1 Figuras 8
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 2

1. General
1.1 Validez
Estas instrucciones de funcionamiento son aplicables para mecanismos operativos
de muelle de energía acumulada a Interruptores SF de tipo EDF

- Mecanismo operativo tipo FSA 1 (para exteriores)

1.2 Especificaciones
Las especificaciones están contenidas en la documentación de pedido y en la placa
de clasificación.

1.3 Masas
Las masas (kg/lb) pueden ser obtenidas de la documentación del pedido y los
documentos de entrega. Para el transporte e instalación internos, vea las
instrucciones de montaje y funcionamiento del interruptor, Fig. 1/2

2. Construcción
El Mecanismo operativo de muelle de energía acumulada comprende las siguientes
partes principales:

Cubículo del mecanismo operativo compl.


- Mecanismo básico
- Unidad motora
- Componentes eléctricos

2.1 Cubículo del mecanismo operativo (Fig. 2/1)


En el Mecanismo operativo FSA 1 (exteriores) los componentes eléctricos y el
mecanismo básico está ubicados en el Cubículo del mecanismo operativo EV 11851.

Hay una puerta con una ventana de inspección para leer el indicador de posición
EV11825 y el indicador de carga del muelle EV11824 en el frente del Mecanismo
operativo. La puerta puede ser cerrada con un candado. Cuando la puerta es abierta
el panel eléctrico con sus componentes eléctricos es accesible y la manivela puede
insertarse.

El cubículo del mecanismo operativo está diseñado de tal forma que el mecanismo
básico y los componentes eléctricos están herméticamente protegidos contra los
efectos atmosféricos.

El interruptor de exteriores tipo EDF tiene el cubículo montado debajo de las viguetas
del interruptor. La barra de conexión se proyecta hacia arriba.
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 3

2.2 Mecanismos de accionamiento (Fig. 2/1, 7/1)


El mecanismo básico EV 11852 está instalado en un chasis EV 11855 en el cual los
cojinetes del eje, los puntos de suspensión del muelle y el panel del conmutador
están fijados.
Sus partes principales son
- Eje principal EV 11815
- Eje de salida EV 11816
- Motor EV 11843 con engranaje reductor de velocidad EV 11842’
- Engranaje de tornillo EV
- Muelle de cierre EV 11813
- Muelle de apertura EV 11814
- Unidad de apertura EV 11810
- Unidad de cierre EV 11811
- Interruptor auxiliar EV 11838
- Amortiguador hidráulico EV 11840

2.3 Unidades motoras (Fig. 211,711)


Mecanismo operativo del muelle de energía acumulada tipo FSA 1 (exteriores)

- El dispositivo de apoyo EV 11848 esta localizado en el eje de salida y cuanto


gira transmite el movimiento rotatorio a la barra de conexión.

- La barra de conexión compi EV 11822 (FSA 1) constituye la conexión entre el


Mecanismo operativo y el interruptor. El fuelle EV 11781 sella el cubículo del
mecanismo operativo en la barra de conexión,

2.4 Componentes eléctricos


En el Mecanismo operativo, los conmutadores auxiliares EV 11838,
microconmutadores EV 11826 (disyuntores automáticos del motor), contadores EV
11860 y las bobinas de electroimán CLOSE y OPEN están integrados en el
mecanismo básico.
En el mecanismo tipo FSA 1 el control eléctrico y los elementos de monitorización
necesarios para el control del interruptor son dispuestos adicionalmente en el panel
del conmutador.
Éstos son esencialmente:
- Conmutador selector LOCAL-REMOTE
- Conmutador ON-OFF
- Conmutador de protección del motor
- Contactos auxiliares
- interruptores miniatura
El Mecanismo operativo está equipado con una resistencia de calentamiento
permanentemente en funcionamiento para evitar la condensación dentro del
Mecanismo operativo.
Si el Mecanismo operativo es almacenado en el exterior por periodos superiores a
cuatro semanas, el calentador debe ser conectado.
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 4

3. Funcionamiento
3.1 Funcionamiento del mecanismo básico (Fig. 7/1)
- El eje principal EV 11815 sirve como el eje motor para cargar el muelle de
cierre.
- Por medio de la palanca EV 11848 el eje de salida EV 11816 transmite el
movimiento de cierre o apertura a la barra de conexión, y por lo tanto al
interruptor.
- El motor EV 11843 con engranaje reductor de velocidad EV 11842 carga
mecánicamente el Mecanismo operativo (tensa el muelle de cierre). El
disyuntor automático del motor, EV 11826, se abre cuando el muelle de cierre
es tensado.
- La manivela EV 11812 (FSA 1) se usa para cargar los muelles de cierre
manualmente (p.e. en corte de energía).
- En descarga, al soltar el muelle de cierre EV 11813 se utiliza la energía para
cargar el muelle de apertura a través del eje de salida, cerrando el interruptor
al mismo tiempo.
- En descarga, al soltar el muelle de apertura EV 11814 se utiliza la energía
para abrir el interruptor.
- La unidad de cierre EV 11811 mantiene el muelle de cierre cargado o lo suelta
eléctricamente a la orden, vía la bobina de electroimán de CIERRE o
mecánicamente (a mano).
- La unidad de apertura EV 11810 mantiene el muelle de apertura cargado o lo
suelta eléctricamente a la orden, vía la bobina de electroimán de CIERRE o
mecánicamente (a mano).
- El amortiguador hidráulico EV 11840 actúa doblemente. Asegura una operación
de cierre o apertura amortiguada.
- El interruptor auxiliar EV 11838 se controla por la posición del interruptor. Las
bobinas de electroimán de CIERRE y APERTURA se controlan por contactos,
p.e. las órdenes de carga o descarga de los muelles son interrumpidas.
También evitan que las bobinas de electroimán de CIERRE sean excitadas
cuando el interruptor se cierra o el muelle de cierre no está cargado
completamente, o evitan que las bobinas de electroimán de APERTURA sean
activadas cuando el interruptor está abierto.
- El calentador EV 11854 (Fig.2/1) es facilitado en el Mecanismo operativo. La
resistencia de calentamiento evita la condensación en el cubículo del
mecanismo operativo. La resistencia de calentamiento permanece siempre en
funcionamiento.

3.2 Carga del muelle de cierre (Fig. 7/1)


En la Fig. 7/1el mecanismo básico se muestra con el interruptor en la posición
ABIERTO (“O”) y con los muelles descargados.

El muelle de cierre EV 11813 es cargado eléctricamente por el motor EV 11843 con


engranaje reductor de velocidad protegido EV 11842, interlineado vía eje acoplador
EV 11841 al engranaje helicoidal EV 11819. El acoplamiento de la manivela EV
11817 evita que la manivela gire durante la carga eléctrica del muelle. El motor EV
11843 es también desacoplado (acoplando el eje EV 11841) cuando el muelle es
cargado manualmente.
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 5

Como un rasgo de carga de emergencia, el muelle de cierre EV 11813 se carga con


una manivela EV 11812 vía engranaje cónico EV 11818 y el engranaje helicoidal EV
11819 girando el eje principal EV 11815. El eje principal EV 11815 se gira por medio
del engranaje helicoidal y el gancho de arrastre EV 11830 que acopla el anillo de
acoplamiento EV 11829.

Para cargar el muelle de cierre son necesarias aproximadamente 30 rotaciones de la


manivela. En una rotación de 180° la manivela EV 11828 recorre el punto muerto su-
perior.

La uña en el disco de control EV 11820 es sostenida por la palanca EV 11832, y el


gancho de bloqueo EV 11834 de la unidad de cierre.

La leva de conmutación de la manivela EV 11828 llega simultáneamente al disyuntor


automático del motor EV 11826 y la palanca del seguidor de leva EV 11827 se
levanta.

Las siguientes funciones son por lo tanto iniciadas

- Desconectar el suministro de energía al motor por medio del disyuntor


automático del motor.

- Preparación de la operación de cierre por medio del disyuntor automático del


motor.

- El indicador de la carga del muelle indica “Muelle cargado”.

Tiempo necesario para cargar el muelle a tensión nominal : 15 segundos.

3.3 Operación de cierre (el interruptor está cerrado)


Cuando la palanca de engranaje EV 11837 o la bobina de cierre EV 11839 son
accionadas manualmente o eléctricamente, la palanca 11832 y el gancho de bloqueo
EV 11834 de la unidad de cierre sueltan la uña del disco de control EV 11820.

Soltando el muelle de cierre EV 11813 el eje principal EV 11815 gira en la dirección


mostrada en la fig. 7/1 y a su vez el disco de control EV 11820 transmite el
movimiento rotatorio al seguidor de leva EV 11836 y a la palanca de maniobra EV
11835. El eje de salida EV 11816 es por lo tanto girado y el interruptor se cierra por
medio de la palanca de maniobra EV 11848 y la barra de conexión compl. EV 11780/
EV 11822. Simultáneamente, el muelle de apertura EV 11814 se carga.

Cuando el eje de salida es girado 60°, la uña del disco de control no tiene en cuenta
el seguidor de leva EV 11836 y entonces el eje de salida es liberado y puede girar en
la dirección contraria.

Sin embargo, esto no es posible si la leva de fijación EV 11847 está sujeta por la
palanca EV 11832 y elgancho de bloqueo EV 11834 de la unidad de apertura. El
muelle de cierra EV 11813 es recargado automáticamente de nuevo.

Ante un corte de energía el muelle se cierre puede ser recargado manualmente con
la manivela EV 11812 (FSA 1).

En esta posición las siguientes indicaciones son visibles.

- Indicador de Posición : “I” (el interruptor está cerrado)

- Indicador de carga del muelle : “Muelle cargado”


1HYB800001-38SP Rev. A
Página 6

El mecanismo operativo está listo para otra rápida operación de cierre pero el gancho
de ínter bloqueo EV 11833 evita la ejecución de una operación de cierre mientras el
interruptor está cerrado. Ambos muelles (EV 11813 y EV 11814) permanecen
cargados y ambos ejes están bloqueados por las dos unidades de bloqueo (EV
111810 y EV 11811).

3.4 Operación de apertura (el interruptor está abierto)

La leva de fijación EV 11847 es liberada de la palanca EV 11832 y del gancho de


bloque de la unidad de apertura EV 11834, cuando la palanca de desembrague EV
11845 y la bobina de apertura EV 11846 y/o EV 11839 son accionadas manual o
eléctricamente.
Descargando el muelle de apertura EV 11814 el eje de salida EV 11816 gira 60°,
abriendo de ese modo el interruptor por medio de la barra de conexión.
El gancho de ínter bloqueo EV 11833 del bloque de cierre se suelta al final de la
operación de apertura y una nueva operación de cierre puede ejecutarse.

4. Montaje
4.1 Entrega
Cada interruptor es entregado con su correspondiente mecanismo operativo el cual
es embalado por separado o ya montado en las viguetas de polos del interruptor. A la
entrega ambos muelles están descargados y el interruptor abierto.

4.2 Instalación (Fig. 2/1)


Si el mecanismo operativo es entregado por separado, debe anotarse lo siguiente

Monte el mecanismo operativo o mecanismos operativos en las viguetas de polos del


interruptor. Asegúrese que el numero del interruptor se corresponde con el número en
la placa de clasificación del mecanismo operativo.

El mecanismo operativo deber ser instalado en el interruptor de acuerdo con las


instrucciones de montaje y funcionamiento del interruptor.

Conecte las conexiones eléctricas de acuerdo con el diagrama de circuito apropiado.

Nunca ponga en funcionamiento el mecanismo operativo si no está conectado al


interruptor (lleno con gas SF 6 a 0,7 MPa) y las líneas de conexión eléctricas no están
conectadas.

5. Puesta en marcha
5.1 Pruebas de funcionamiento

Las pruebas de funcionamiento son realizadas después del trabajo de puesta en


marcha e inmediatamente antes de que el interruptor es puesto en servicio, así como
después del trabajo de revisión.

Puede que las pruebas de funcionamiento sean solamente realizadas con el interruptor
desconectado del sistema de alto voltaje y llenado con gas SF6 a 0.7 MPa (abs).
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 7

5.1.1 Funcionamiento manual


Para este propósito, la manivela EV 11812 es utilizada para cargar el muelle de cierre.
Cuando el muelle de cierre ha alcanzado la tensión deseada, automáticamente desacopla
el gancho de arrastre (EV 11830) del eje principal, y así soltando la manivela.
Durante estas operaciones de conmutación de prueba los indicadores de posición (EV 11824
y EV 11825) y el contador deben ser inspeccionados para un correcto funcionamiento.
5.1.2 Funcionamiento a motor
El motor debe estar encendido solamente después de que la manivela haya sido
retirada, incluso se desacopla automáticamente cuando el motor es iniciado.
La carga de los muelles de cierre empieza tan pronto como el motor de suministro es
encendido. El suministro de energía al motor se desconecta automáticamente (a través
del micro interruptor EV 11826) cuando el muelle de cierre está cargado adecuadamente.
- El funcionamiento adecuado del mecanismo operativo debe ser probado por
medio de varias operaciones de conmutación de CIERRE y APERTURA.
- También debe realizarse una prueba para el correcto funcionamiento del
conmutador selector LOCAL-REMOTE .
- El tiempo de ejecución del motor para la carga de los muelles a voltaje nomi-
nal : < 15 segundos.

6. Mantenimiento
6.1 Revisión relacionada a la tarea (Fig. 711)
Después de las operaciones de conmutación 2000 CO las siguientes piezas deben
ser limpiadas y lubricadas sin ser desmontadas.
- Seguidor de leva EV 11836 con eje de rodillos, engrasado con grasa G, (Mo-
bile Grease 28*)
- Mando por tornillo sin fin EV 11819 (rosca y engranaje helicoidal), grasa G (Mo-
bile Grease 28)
- Rodillos de las palancas EV 11832 de cierre y apertura de unidades, grasa L
(Aseol Sylitea 4-018)
Limpie y lubrique las superficies mecanizadas de las siguientes levas
- Disco de control con uña EV 11820, grasa L (Aseol Sylitea 4-108)
- Leva de sujeción EV 11847, grasa L (Aseol sylitea 4-108)
Trate las superficies de rosca de las siguientes clavijas y manivelas con
- Pasador de manivela EV 11853, grasa L (Aseol sylitea 4-108)
- Clavija de fijación del muelle EV 11856, grasa L(Aseol sylitea 4-108)
- Clavija de fijación del muelle EV 11857, grasa L(Aseol sylitea 4-108)
- Manivela con levas de conmutación EV 11828, grasa L(Aseol sylitea 4-108)
Cambie los siguientes datos de la barra de conexión si es necesario (Fig. 2/2):
- Junta final de barra EV 11858 o EV 11782 (en caso de obvio desgaste)
- Fuelle EV11781 cuando haya fisuras en el material, fugas.
Trate la junta final de barra con grasa G (Mobile Grasa 28)
Desmonte y monte de la forma descrita en las instrucciones de montaje y
funcionamiento del interruptor.
No está permitido encaminar el trabajo hasta que los muelles de cierre y apertura
estén descargados, y el interruptor esté abierto (posición “O”). La electricidad al mo-
tor debe ser desconectada.
Después de las operaciones de conmutación 5000 CO personal especializado debe
realizar una revisión general. Por favor, contacte al fabricante o su representante.
*Como alternativa a Mobile Grease 28, puede también utilizarse Molykote Long term
2 plus o Aseol Sylitea 4- 108.
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 8

7. Piezas de repuesto
Para pedido son esenciales los siguientes datos.
- Número de pedido Vea documentación del pedido
- Denominación tipo Vea placa de clasificación
- Número de serie Vea placa de clasificación
- Número de publicación Vea listado de piezas de repuesto
- Número de pieza Vea listado de piezas de repuesto
- Diseño Exteriores
- Denominación de la pieza Vea listado de piezas de repuesto

7.1 Instrucciones de almacenamiento


Antes del montaje, los mecanismos operativos serán almacenados en el interior o
bajo techo tanto tiempo como sea posible. Si las unidades se almacenan en el exte-
rior, debe evitarse que estén en tanques de agua. Con el almacenamiento en el exte-
rior por periodos largos, las unidades serán cubiertas con lona y los elementos
calentadores del mecanismo operativo serán conectados.

7.1 Listado de piezas de repuesto


Piezas de revisión

Pieza No. Denominación de la pieza Número / tipo de mecanismo operativo Figura


FSA1(1) FSA1(F)

EV 11781 Fuelle - 1 2/1, 2/2a,b


EV 11782 Junta final de barra - - 2/1. 2/2/b
EV 11858 Junta final de barra 1 1 2/1, 2/2a
EV 11859 Cepillo de motor 2 2 7/1

Piezas de reserva

Pieza No. Denominación de la pieza Número / tipo de mecanismo operativo Figura


FSA1(1) FSA1(F)
EV 11810 Unidad de apertura 1 1 7/1 (leyenda)/3.1
EV 11811 Unidad de cierre 1 1 7/1 (leyenda)/3.1
EV 11813 Muelle de cierre 1 1 7/1
EV 11814 Muelle de apertura 1 1 7/1
EV11823 Clavija 1 1 7/1
EV 11826 Disyuntor automático del motor 2 2 7/1
EV 11836 Seguidor de leva 1 1 7/1
EV 11838 Conmutador auxiliar 1 1 7/1
EV 11839 Bobina “CLOSE”, “OPEN 1”1 1 7/1
EV 11840 Amortiguador hidráulico 1 1 7/1
EV 11842 Engranaje reductor 1 1 7/1
EV 11843 Motor 1 1 7/1
EV 11844 Elemento conmutador (amarillo) 2 2 7/1
EV 11846 Bobina “OPEN 2” 1 1 7/1
EV11854 Calentador 1 1 7/1
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 9

8 Apéndice
8.1 Figuras
Fig. Título
2/1 Mecanismo operativo de muelle de energía almacenada compl. FSA 1
2/2a Barra de conexión compl. FSA (exterior)
7/1 Mecanismos de accionamiento (representación esquemática)
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 10
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 11

Leyenda de Fig. 2/1

EV 11781 Fuelle

EV 11812 Manivela (FSA 1)

EV 11822 Barra de conexión compi. (FSA 1)

EV 11824 Indicador de carga del muelle

EV 11825 Indicador de la posición del interruptor

EV 11849 Palanca de movimiento rotatorio

EV 11851 Cubículo de la unidad de montaje compl.

EV11854 Calentador

EV11855 Chasis

EV 11858 Junta final de barra (FSA 1)

b Indicadores de posición del interruptor

b1 Posición del interruptor ABIERTO “0”, muelles

“descargados” (no listo para encender)

b2 Posición del interruptor OPEN “0”, muelles

“cargados” (listo para operación de conmutación)

b3 Posición del interruptor CERRADO ‘l”, muelles

“cargados” (listo para 0-CO operación de conmutación)


11812

Fig. 2/1
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 13

Leyenda de fig. 2/2a

EV11781 Fuelle

EV11822 Barra de conexión compi. (FSA 1)

EV1 1858 Junta final de barra (FSA 1)

84638 Tuerca hexagonal M20 x 1.5 mm/0.5d

MD Troqué
Fig. 2/2a
1HYB800001-38SP Rev. A
Página 15

Leyenda de fig. 7/1


EV11812 Manivela (FSA 1)
EV11813 Muelle de cierre
EV11814 Muelle de apertura
EV11815 Eje principal
EV11816 Eje de salida
EV11817 Acoplamiento de la manivela
EV11818 Engranaje cónico
EV11819 Engranaje helicoidal
EV1 1820 Disco de control con uña
EV11822 Barra de conexión compi. (FSA 1)
EV11823 Clavija
EV11824 Indicador de carga del muelle
EV11825 Indicador de posición
EV11826 Microconmutador (disyuntor automático del motor)
EV1 1827 Palanca de seguidor de leva
EV11828 Manivela con levas conmutadoras
EV11829 Anillo de acoplamiento ‘ Gancho de arrastre
EV11831 Tornillo de ajuste
EV1 1832 Palanca (bloque de cierre / apertura)*),2*)
EV11833 Gancho de ínter bloqueo*)
EV11834 Gancho de bloqueo*),2*)
EV1 1835 Palanca de seguidor de leva
EV11836 Seguidor de leva
EV1 1837 Palanca de engranaje (palanca de cierre)*)
EV1 1838 Conmutador auxiliar
EV11839 Bobina “CLOSE”, “OPEN 1
EV1 1840 Amortiguador hidráulico
EV11841 Eje acoplador
EV1 1842 Engranaje reductor de velocidad
EV11843 Motor
EV11844 Elemento de conmutación (amarillo)
EV1 1845 Palanca de desenganche (palanca de apertura)2*)
EV1 1846 Bobina “OPEN 2”, 2*)
EV11847 Leva de sujeción
EV1 1848 Palanca de movimiento rotatorio (FSA 1, exterior)
EV1 1850 Palanca de conmutador auxiliar
EV11852 Mecanismo de accionamiento
EV11853 Clavija de manivela
EV11856 Clavija de fijación del muelle
EV11857 Clavija de fijación del muelle
EV11859 Cepillo de motor
EV11860 Contador de operaciones de conmutación

*) Pieza de bloque de cierre EV11811


2*) Pieza de bloque de cierre EV11810
Fig. 7/1
1HYB800001-25SP Rev.A

ABB Ltd.
Maneja, Vadodara
Gujarat, (INDIA)
Tel. : +91 265 2642141
Fax : +91 265 2638918, 2638911
visit us at : www.abb.com
1 2 3 4 5 6

1 2
COMPUTERORIGINAL
MADE in ABB
MADE in ABB
Mec.de operación de tipo FSA 1-(F)
Interruptor tipo EDF SK 1-1 Mec. de operación tipo FSA 1-(F)

(29)
Masa 160Kg No: (See note 2.)
Tensión nominal 72.5 kV
Número (See note 1.) Número (See note 2.) Bobinas 220 VDC 500W
A Motor 220 VDC 735W A
Contrato 5000013202 Contrato 5000013202 Colentador 220 VAC 70W
Tensión 72.5 kV Poder de corte 31.5 kA
Nivel de aislamiento Componente de c.c. 44 % (72)
al impulso tipo rayo (LIWL) 325 kV Factor del primer polo 1.5
al impulso de maniobra (SIWL) kV Poder de cierre 82 kA - For Item No. 2, 3, 4 & 5.
a frecuencia industrial 140 kV Corr. de corta duración 1 s 31.5 kA - Engraved (Etched) on natural background.
Frecuencia 60 Hz Corr. interrupción líneas en vacio 10 A - Letter height 2mm & Min. line thk. 0.3mm.

128
Corriente nominal 2000 A Masa total 873 Kg - Blank text is to be engraved.
Presión de gas SF6 abs (+20°C) Masa de gas 2.5 kg - Text to be filled with Sun-proof black ink.
Máx. de operación 0.9 MPa Normas IEC 62271-100 - Langauge Spanish.
Llenado 0.7 MPa Secuencia de operación O-0.3s-CO-3min-CO - Font Type is Arial.
B Señal 0.62 MPa Clase de temperatura -30°C 6 B
Bloqueo 0.6 MPa Año de fabricación
Volumen por polo 18 l MADE in ABB
Número

(29)
Volumen I
Presión del diseño 0.8 MPa(e)
Temperatura del diseño 70° C
Año de fabricación

NOTE (72)
192 1. Circuit Breaker serial No. noted in this space.
- For Item No.1. 2. Operating Mechanism serial No. noted in this space.
- Engraved (Etched) on natural background. 3. Information Plate as per Drg No.1HYB400490-1.
- Letter height 3.5mm & Min. line thk. 0.3mm. 4. ABB Logo as per Drg No.1HML400150P10.
C - Blank text is to be engraved. C
5. LABEL as per Drg No.1HYN400715P1.
- General tolerance as per ISO 2768-c,`89.
- Text to be filled with Sun-proof black ink. 1 Rating plate 6 S.S. 07Cr18Ni9 IS:6911-'92

- Langauge Spanish. 1 Rating plate 5 S.S. 07Cr18Ni9 IS:6911-'92


- Font Type is Arial. 1 Rating plate 4 S.S. 07Cr18Ni9 IS:6911-'92

3 4 5 1 Rating plate 3 S.S. 07Cr18Ni9 IS:6911-'92


THK = 0.7MM
We reserve all rights in this document Revision Details:

1 Rating plate 2 S.S. 07Cr18Ni9 IS:6911-'92


(See note 1.) (See note 1.) (See note 1.)
1 Rating plate 1 S.S. 07Cr18Ni9 IS:6911-'92

A1 B1 C1
29

29

29

ITEM
10

10

10
third parties without express authority

QTY. DESCRIPTION MATERIAL / CODE NO. SIZE / IDENTIFICATION NO. WT.


and in the information cantained there

NO.
in Reporduction,use or disclousure to

Prepared: KAP Checked: KD Approved: BAC Title


MADE in ABB MADE in ABB MADE in ABB
D D
is strictly for bidden c ABB.

Without Sep.PL Sep.PL Same No: Sep.PL Other No: RATING PLATES FOR Scale
48 48 48 72.5kV SF6 CIRCUIT BREAKER TYPE EDF SK 1-1 -
Derived from: Supersedes: Superseded by: Lang.
WITH SPRING DRIVE MECHANISM
E
- MOUNTED ON RESPECTIVE POLES. Revision: Total Sh.

A 20110816 1
1HYB903353-9
Sheet
50 30 0 30 50 ABB Limited 1
1 2 3 4 5 6
COMPUTERORIGINAL

CUSTOMER ASEA BROWN BOVERI, S.A. PERU.

P.O.NO. 0701110135-1 DTD.01.08.2011.


CONTROL VOLTAGE CLOSE/TRIP 220 VDC.
SPRING DRIVE MOTOR VOLTAGE 220 VDC.

HEATER VOLTAGE 220 VAC.

ABB S.O. NO. 5000013202.

GENERAL ARRANGEMENT 1HYB990013-A


SCHEMATIC DIAGRAM 1HYB990030-3
LAYOUT ELECTRIC COMPONENT 1HYB990031-3
RATING PLATE 1HYB903353-9

COVER SHEET FOR


72.5kV SF6 CIRCUIT BREAKER TYPE EDF SK 1-1
WITH SPRING DRIVE MECHANISM 1HYB903353-100
1 2 3 4 5 6 7 8

COMPUTERORIGINAL
-X1 1 K1+ K1+ K1+ -X1 16

+VE

K1+

K1+
A A
1 3
REMOTE CLOSE REMOTE TRIP-I REMOTE TRIP-II
T C T C
-S13
-S13 N N
-X1 8 -X1 9 -X1 10

2 4

K15

K17
K11
K3

K9
LOCAL REMOTE
3 5 9
1 7
-S12 -S12 -S12 -S12

1
-S12
B B
10
2 4 6 8

K12
K4

K12
K4

K18
K4 K4 K12

K12
K4

-X1 18
31
11
-K2
-K2

3
34 32
14 12

C -X0 21 C
K5

6.0 BAR 6.0 BAR


-X0 31

K4
0.60 MPa (abs) 0.60 MPa (abs)
5 21 31

-S3 -F2
K4
-F2
23 22 33 32
6
-X0 23 -X0 33
K6

K13
21 11
-K1
-K1

4
24 22 14 12
D D

2
-X1 19
K7

K19
01 07 03 13
-X1 17
K10

-S1 -S1 -S1


-S1
B E. BOM REVISED.

K16
02 08 04 14
Revision Details

K8

K10

K14
E E

K20
K10

1 A1 1 A1 1
-K2
-Y1 -K1 -Y2 -Y3
2 A2 2 A2 2
and in the information contained there

third porties without express outhority


in reproduction, use or disclousure to
We reserve all rights in this document

-VE
K2-

K2-

K2-

K2-

K21-
-X1 2 K2-
-X1 15 K2- K2- K2- K2- -X1 3 K21-
is strictly forbidden © ABB.

F F
CLOSE ANTIPUMPING TRIP-I TRIP-II
Revision DRAWN. KD CHECKED.
KD APPRD.
BAC TOTAL SH
SCHEMATIC DIAGRAM FOR (36-72.5KV), REF. DRG. NO. 1HYB990030-1 4
B 20090829 SF6 CIRCUIT BREAKER TYPE EDF SK1-1 WITH SH. NO.

SPRING DRIVE MECHANISM FSA-1(F). ABB Limited 1HYB990030-3 1


1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8

COMPUTERORIGINAL -X1 4 -X1 5


-X1 22 -X1 6 -X1 7 -X1 24
-X1 11 -X1 13 -X1 26

A -X1 20
A

L3

L5
L1
H1

H2
L7

L9
M2
M1 21 7
1 3 1 3 21 11
21
-F3 -F3 -F3 -F4 -F4
-F4 -K2 -S3 -S12

2 4 2 4 22 24 22 8
22 12

H3
M3

M4

5
L4

L6
1

L10

L2
L8
3
B 1 B
-S3 -S3 -R3

H4
2 4
-X1 23 2 -X1 -X1 12 -X1 14 -X1 27
25

H4
M6
M5

SPRING CHARGED INDICATION


-X0 11
-M1

SF6 PRESSURE BLOCKING


M5 A M F M6 H4
11 21 31
~
( MCB AUX. CONTACT )

( MCB AUX. CONTACT )


-F2

LOCAL INDICATION
6.2 bar(abs.) 6.0 bar(abs.) 6.0 bar(abs.)

C 0.62 MPa(abs) 13 12 0.6 MPa(abs) 23 220.6 MPa(abs) 33 32 C


-X0 12

SPRING CHARGING MOTOR HEATER ALARM

6
31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55
D -X1 -X1 D
U13

U17

U19

U23
U11

U21
U15

U25
U5
U1

U3

U7

U9

21 23 31 33 41 43 51 53 61 63 71 73 81 -X1 21

-S1 -S1
Revision Details

0.60 MPa (abs)/6.0 BAR (ABS)

0.60 MPa (abs)/6.0 BAR (ABS)


E E

SF6 GAS REPLENISHMENT


22 24 32 34 42 44 52 54 62 64 72 74 82

ALARM AT 6.2 BAR (ABS)

CLOSE/TRIP-I BLOCK
U10

U12

U16

U18

U20

U22

U26
U14

U24
U4
U2

U6

U8

TRIP-II BLOCK
and in the information contained there

third porties without express outhority


in reproduction, use or disclousure to
We reserve all rights in this document

32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56
is strictly forbidden © ABB.

-X1 -X1

F F
SPARE CONTACT AUXLIARY SWITCH ( 6 NO+ 7 NC ) F2-SF6 DENSITY MONITOR
Revision DRAWN. KD CHECKED.
KD APPRD.
BAC TOTAL SH
SCHEMATIC DIAGRAM FOR (36-72.5KV), REF. DRG. NO. 1HYB990030-1 4
B 20090829 SF6 CIRCUIT BREAKER TYPE EDF SK1-1 WITH SH. NO.

SPRING DRIVE MECHANISM FSA-1(F). ABB Limited 1HYB990030-3 2


1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8

COMPUTERORIGINAL

X1

X1

TERMINAL TYPE:UK6N
A A

MAKE:PHOENIX
I

28s
29s
30s
25
26
27
24
E

B B

X1
X1

TERMINAL TYPE:UK6N
-5

MAKE:PHOENIX
C I C

21
7s

11

20

22
23
10

12
13
14
15
16
17
18
19
1
2
3

6
7

8
9
4
5

F2-21

F2-23

F2-31

F2-33

F2-11

F2-12
D D

SF6 DENSITY
CONTACT
DIAGRAM BASED ON IEC 60617-83.
LOCAL REMOTE SWITCH IN REMOTE POSITION.
CIRCUIT BREAKER IN " OFF " POSITION.
AUXILIARY CIRCUIT " OFF " .
DRAWN WITHOUT GAS PRESSURE.

X1
X1

TERMINAL TYPE:UK6N
SPRING DISCHARGED.

MAKE:PHOENIX
I
Revision Details

E NOTE :- WIRING TO BE DONE WITH TINNED CU.WIRE (GREY FOR DC CKT. E


31
32
33

35
36
37
38
39

41
34

40

42
43
44
45
46
47
48
49
50

52
53
54
55
56
51

BLACK FOR AC CKT. , GREEN + YELLOW FOR EARTHING. )

1:- 1.5 SQ. MM. FOR CONTROL CKT.

E 2:- 2.5 SQ. MM. FOR MOTOR CKT.


and in the information contained there

third porties without express outhority

3:- 4.0 SQ. MM. FOR DOOR & PANEL EARTHING .


in reproduction, use or disclousure to
We reserve all rights in this document

TERMINAL FOR CUSTOMER CONNECTION.


is strictly forbidden © ABB.

F F

Revision DRAWN. KD CHECKED.


KD APPRD.
BAC TOTAL SH
SCHEMATIC DIAGRAM FOR (36-72.5KV), REF. DRG. NO. 1HYB990030-1 4
B 20090829 SF6 CIRCUIT BREAKER TYPE EDF SK1-1 WITH SH. NO.

SPRING DRIVE MECHANISM FSA-1(F). ABB Limited 1HYB990030-3 3


1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8

COMPUTERORIGINAL

A A

1 +DM-F2 SF6 GAS DENSITY MONITOR TRAFAG


2 +DM-X0(6) TERMINAL BLOCK-DM
3 +OM-E11 HEATER MOUNTING ANGLE
4 +OM-EX1 APPARATUS MTG.PLATE
5 +OM-F3 ADD ON BLOCK MCB-F3 ABB OR EQUI.
6 +OM-F3 2 POLE MCB-MOTOR ABB OR EQUI.

B 7 +OM-F4 ADD ON BLOCK MCB-F4 ABB OR EQUI. B


8 +OM-F4 2 POLE MCB-HEATER ABB OR EQUI.
9 +OM-K1 ANTIPUMPING RELAY ABB OR EQUI.
10 +OM-K2 GAS SUPERVISION RELAY ABB OR EQUI.
11 +OM-M1 SP. CHARGING MOTOR AGNI/FORBES & COMPANY LTD OR EQU.
12 +OM-R3 HEATER-70 W HORN GMBH & CO KG EQUIVALENT
13 +OM-S1 AUXILIARY SWITCH ELMEX OR EQUI.
14 +OM-S3 MOTOR LIMIT SWITCH ELMEX OR EQUI.
15 +OM-S12 LOCAL REMOTE SELECTOR S/W BACO/KRAUS & NAIMER OR EQUI.
C C
16 +OM-S13 CONTROL S/W TRIP CLOSE. BACO/KRAUS & NAIMER OR EQUI.
17 +OM-S121 LOCAL REMOTE NAME PLATE
18 +OM-S131 CLOSE TRIP NAME PLATE
19 +OM-STK1 STICKER (AS PER REQD.)
20 +OM-X1(57) TERMINAL BLOCK-UK6N PHOENIX
21 +OM-Y1 CLOSE COIL ABB
22 +OM-Y2 TRIP-I COIL ABB
23 +OM-Y3 TRIP-II COIL ABB
D D
Revision Details

E E
and in the information contained there

third porties without express outhority


in reproduction, use or disclousure to
We reserve all rights in this document

is strictly forbidden © ABB.

F F

Revision DRAWN. KD CHECKED.


KD APPRD.
BAC TOTAL SH
ELECTRICAL COMPONENTS FOR (36-72.5KV), REF. DRG. NO. 1HYB990030-3
4
B 20090829 SF6 CIRCUIT BREAKER TYPE EDF SK1-1 WITH SH. NO.

SPRING DRIVE MECHANISM FSA-1(F). ABB Limited 1HYB990030-3 4


1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8

COMPUTERORIGINAL

A A

S3

COUNTER

SPRING CHARGED
B INDICATION B

CB ON - OFF
INDICATION

Y1 Y3

C C
1HYN300516P4

+OM
-S12 -S13

+OM
-STK1
LOCAL REMOTE
+OM TRIP CLOSE
-S131
1HYB400419P..

1HYN400071-P2
+OM
-EX1 Y2

=1HYB990030-3
STICKER +OM
-S121

1HYN400072-P2

1HYN300516P4

-F3 -F4
-K1 -K2
24221412 24221412

ABB ABB

C
D D
8 6 5 7 8 6 5 7

A22111A1 A22111A1

R3
M1
-E11

1HYN300638R1
B
Revision Details

E A E

S1
and in the information contained there

third porties without express outhority


in reproduction, use or disclousure to
We reserve all rights in this document

NOTE:-
1.INSTRUMENTS LAYOUT ARE FOR INDICATION PURPOSE
ONLY & MAY CHANGE DURING SUPPLY.
is strictly forbidden © ABB.

LAYOUT ELECTRICAL COMPONENTS AS PER 2.ALL EMPTY MOUNTING HOLES TO BE BLOCKED WITH
RUBBER GROMMAT.
CIRCUIT DIAGRAM 1HYB990030-3
F F

Revision DRAWN. KD CHECKED.


KD APPRD.
BAC TOTAL SH
LAYOUT DIAGRAM FOR (36-72.5KV), REF. DRG.NO.: 1HYB990030-3 1
B 20090829 SF6 CIRCUIT BREAKER TYPE EDF SK1-1 WITH
1HYB990031-3
SH. NO.

SPRING DRIVE MECHANISM FSA-1(F). ABB Limited 1


1 2 3 4 5 6 7 8

También podría gustarte