Está en la página 1de 124

Opuntia Aportaciones a su conocimiento

y aprovechamiento

LIBERATO PORTILLO
RAFAEL SOLTERO
ANA LILIA VIGUERAS
ROSA DE LOURDES ROMO

ISBN 978-607-571-218-5
Las contribuciones de esta publicación deberán citarse de acuerdo con el
siguiente ejemplo:

Ramírez-Serrano, C. 2021. Opuntia género americano, su cultura pre-


hispánica, innovaciones desarrolladas y la propiedad intelectual en su
entorno. Pp. 114–121. En: Portillo L., R. Soltero, A. L. Vigueras y R. de
L. Romo (editores). Opuntia: aportaciones a su conocimiento y aprove-
chamiento. Universidad de Guadalajara, México.

Opuntia: aportaciones a su conocimiento y aprovechamiento

Editores:
Liberato Portillo portillo@cencar.udg.mx
Rafael Soltero rsoltero@cucba.udg.mx
Ana Lilia Vigueras aviguera@cucba.udg.mx
Rosa de Lourdes Romo rosa.romo@academicos.udg.mx

Departamento de Botánica y Zoología,


Laboratorio de Biotecnología.
Camino Ramón Padilla Sánchez No. 2100, Nextipac,
Zapopan, Jalisco 45200.

Diseño

Orgánica Editores
www.organicaeditores.mx

Primera edición, septiembre de 2021.

D.R. © 2021, Universidad de Guadalajara.


Av. Juárez 976, Guadalajara, Jalisco 44100, México.

ISBN: 978-607-571-218-5

Hecho en México.
Made in Mexico.
Contenido

Prólogo 5

CAPÍTULO 1
Georreferenciación y caracterización de cinco especies silvestres de Opuntia localizadas en
Michoacán, México
Héctor Eduardo Martínez Flores, Ma. Guadalupe Garnica Romo y Eder Zavala Mendoza 8

CAPÍTULO 2
Mecanismos de interacciones bióticas entre fabáceas y opuntias en el Altiplano Mexicano
Rosa de Lourdes Romo Campos 23

CAPÍTULO 3
Problemas fitosanitarios en la produccion de nopal
Antonio Buen Abad Domínguez 31

CAPÍTULO 4
Producción de grana cochinilla (Dactylopius coccus Costa)
Cesar Antonio Castro Carrasco 36

CAPÍTULO 5
Manejo poscosecha de la grana cochinilla y su relación con su calidad
Gabriela Arroyo Figueroa y Tarsicio Medina Saavedra 44

CAPÍTULO 6
Cactus (Opuntia ficus-indica) in Ethiopia, prospects and challenges: Carmine cochineal as a
pest
Yemane Kahsay Berhe 49

CAPÍTULO 7
Prickly pears in Algerie
Djamel Chaib 55

CAPÍTULO 8
El nopal (Opuntia ficus-indica) como complemento de la dieta de cerdas lactantes sobre los
niveles de glucosa sérica y consumo de alimento durante la fase de lactancia
Ruy Ortiz-Rodríguez, Gerardo Ordaz-Ochoa, Pedro Antonio García-Saucedo y Rosa Elena Pérez-Sánchez 58

3
CAPÍTULO 9
Efecto de la adición de nopal (Opuntia ficus-indica) en la dieta de gallinas Rhode Island Red
sobre la calidad del huevo con énfasis en el colesterol
Maricruz Calderón González, Rosa Elena Pérez Sánchez, Aureliano Juárez Caratachea, Ernestina Gutierrez Vázquez y Ruy
Ortiz Rodríguez 65

CAPÍTULO 10
Caracterización y modelacion de la curva de lactancia de vacas Holstein complementadas con
nopal (Opuntia ficus-indica) durante la época seca
Roberto Alejandro García-Guzmán, Daniel Val-Arreola, Rosa Elena Pérez-Sánchez y Ruy Ortiz-Rodríguez 75

CAPÍTULO 11
Experiencias de desarrollo del Sistema Silvopastoril Rusticano y plantaciones de cactáceas en
el trópico seco, municipio de La Huacana, Mich., México
Juvenal Esquivel Córdova y Rosa Elena Pérez Sánchez 85

CAPÍTULO 12
Multiplicación in vitro de nopal
Liberato Portillo y Rafael Soltero 101

CAPÍTULO 13
Nopal como base para elaborar plástico biodegradable
Sandra Pascoe Ortiz y Michelle Mendoza Arce 109

CAPÍTULO 14
Opuntia género americano, su cultura prehispánica, innovaciones desarrolladas y la
propiedad intelectual en su entorno
Carlos Ramírez-Serrano 114

4
Prólogo

E sta publicación es el resultado de un esfuerzo conjunto de diversas instituciones y personalidades


que trabajan hacia un mismo objetivo, en esta ocasión centrado en la temática del nopal, recurso
netamente mexicano que se aprovecha no sólo en México, también en diversos países de África, Amé-
rica, Asia, Europa y Oceanía, prácticamente es una planta de presencia global gracias a sus más de 200
especies, su adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y sus múltiples beneficios, por lo que es
la cactácea más cultivada del mundo.
En septiembre de 2019 se realizó la Tercera Universidad Itinerante Internacional del Nopal (Third
International Itinerant University on Cactus Pear w), evento que tuvo lugar en diversos estados de la
República Mexicana, con la participación de Universidades, Centros de Investigación, Organismos de
Gobiernos y no Gubernamentales, Asociaciones, Empresas y Productores, tanto nacionales como del
extranjero, en ella nació la idea del presente libro, misma que logró consolidación durante las activida-
des iniciales de Expo Imagina 2020–2021 (expoimagina.cucba.udg.mx w), versión dedicada al nopal y
que es apoyada por la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través del Centro Universitario de Cien-
cias Biológicas y Agropecuarias, así como del Gobierno Municipal de Zapopan, Jalisco, la Secretaría de
Agricultura y Desarrollo de Jalisco y el cuerpo académico número 22 Biotecnología de Zonas Áridas
(UdeG CA-22). Esta publicación también está integrada por las colaboraciones de miembros de la Red
Internacional de Investigación e Innovación en Nopal y Otras Cactáceas (IIINOCA), la cual cuenta con el
soporte del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán y del cuerpo académico número
237 Desarrollo Tecnológico para la Calidad e Inocuidad de Productos y Subproductos de los Sistemas
Agropecuarios (UMSNH CA-237) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Un reconocimiento a los autores y coautores de cada uno de los catorce capítulos que integran
esta obra, quienes facilitaron sus conocimientos, experiencia y los escritos con la mejor de las inten-
ciones para difundir el conocimiento sobre el nopal, y así contribuir al mejor aprovechamiento de este
recurso; enhorabuena.

Dra. Rosa Elena Pérez Sánchez


Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

5
ExpoImagina: un espacio público para la creatividad y la
innovación

ExpoImagina es el evento donde se reúnen las instituciones, los científicos, los proveedores, los presta-
dores de servicios y los productores de alimentos y de la alimentación, con la finalidad de promover en
la sociedad la ciencia, la creatividad y la innovación respetando las costumbres y tradiciones de nuestros
pueblos.
El objetivo de la ExpoImagina es propiciar la vinculación entre estudiantes, investigadores, ins-
tituciones gubernamentales y el sector productivo del Estado de Jalisco con líneas de investigación y
proyectos afines al tema de producción de alimentos y consumo responsable.
En 2018, gracias a los esfuerzos entusiastas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, así como de la Secretaría de Desarrollo Rural Jalisco se
realizó el primer evento de ExpoImagina. En esa edición, el Lic. Ignacio Cadena dictó la conferencia de
apertura «La Universidad y la empresa en la producción de alimentos sanos»; por su parte el Lic. Héctor
Pérez García, dictó la conferencia magistral «La gastronomía mexicana y sus desafíos». ExpoImagina
cerró sus tres días de actividades con una exposición y venta de alimentos con la participación de más
de 60 productores del interior de nuestro Estado.
El siguiente año, 2019, el municipio invitado fue Tlaquepaque; en esta edición el lema fue «Tradi-
ciones vivas de Tlaquepaque: el tesoro de México». Las conferencias de apertura corrieron a cargo de la
Dra. María del Refugio Torres Vitela con el tema «Inocuidad alimentaria» y del Dr. Ricardo Ávila Palafox
con la charla «Amar y comer durante el ciclo de vida». Además de la exposición y venta de alimentos,
a la que acudieron más de 21 mil visitantes se realizaron 13 talleres diversos que se impartieron en las
zonas de alta vulnerabilidad en el municipio.
También destaca el primer Workshop para el desarrollo de proyecto sustentables, tendientes a
resolver las necesidades apremiantes de la comunidad de San Martín de las Flores, Tlaquepaque, en el
que los estudiantes y funcionarios de la Escuela Preparatoria de la Universidad de Guadalajara de esa
comunidad tuvieron un papel destacado.
En 2020, con un marco adverso por la contingencia sanitaria, las actividades de ExpoImagina tu-
vieron como anfitrión al municipio de Zapopan, Jalisco. El lema de esta edición fue: «Miradas al futuro».
Se realizaron cinco conferencias virtuales, dos con ponentes internacionales Alejandro Ariel Santini, con
el tema «¿Y después qué?» y Sergio Prieri con la charla «¿Cómo nutrimos nuestras relaciones?». Las
charlas nacionales fueron «El arte y los alimentos: el gozo de los sentidos en la historia» impartida por el
M. B. A. Oscar Carbajal Mariscal, «Buenas prácticas agrícolas» del Dr. Liberato Portillo y «Agroindustria
del nopal» impartida por la Dra. Ana Lilia Vigueras. Además, se celebró el Día Mundial del Nopal con el
estreno mundial del video documental «Las plantaciones de nopal tunero como opción para la reha-
bilitación de ambientes semiáridos degradados en los Llanos de Ojuelos» de la Dra. Mónica Elizabeth
Riojas López. En su conjunto hubo cientos de visitas a estos eventos.
Para 2021 ExpoImagina es la piedra angular que aglutina de nueva cuenta a las y los académicos
de la Universidad de Guadalajara, a las autoridades del municipio de Zapopan, Jalisco, así como a las
autoridades de SADER Jalisco en un evento único de vinculación de nuestra institución educativa con el
sector gubernamental y agropecuario comercial y de servicios. La edición de este libro «Opuntia: apor-

6
taciones a su conocimiento y aprovechamiento» representa un esfuerzo conjunto de las instituciones
creadoras de esta ExpoImagina y un referente de la vinculación del sector académico con el productivo.
Felicitaciones a las y los autores de los capítulos de este volumen.

M. B. A. Oscar Carbajal Mariscal


Organizador y fundador de ExpoImagina
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

7
Georreferenciación y caracterización de cinco especies
CAPÍTULO
silvestres de Opuntia localizadas en Michoacán, México

1 Héctor Eduardo Martínez Flores1, Ma. Guadalupe Garnica Romo2 y Eder Zavala Mendoza3
1 Facultad de Químico Farmacobiología. Tzintzuntzan 173. Col. Matamoros.
2 Facultad de Ingeniería Civil. Av. Francisco J. Múgica s/n. Ciudad Universitaria.
3 Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México.
 hector.martinez.flores@umich.mx

Introducción

E l nopal es el nombre común de las cactáceas del género Opuntia (L) Miller, por sus características
morfológicas se considera un vegetal de zonas áridas y semiáridas, varios autores así lo han descrito
(Sudzuki, 1999; Scheinvar, 1999; Barbera et al., 1999; Nobel y Bobich, 2002; Durán et al., 2019). Las
cactáceas son endémicas del continente americano, y México es considerado un centro de biodiversi-
dad por excelencia, ya que de las cerca de 300 especies que existen en el mundo, de entre 83 a 105 se
encuentran en este país (Chávez-Moreno et al., 2009).
En México el nopal ha sido una de las plantas de mayor significado cultural, ambiental, económico
y social. Su valor cultural ha quedado plasmado en códices, pinturas y bibliografías antiguas, lo que se
observa en la iconografía de la gran Tenochtitlan o en el actual Escudo Nacional (Pimienta, 1990; Bravo
y Scheinvar, 1999; Caso, 2015). La importancia ecológica del nopal se nota en la diversidad de géneros
y especies y su interrelación con la flora, fauna, clima y suelo. Los nopales poseen gran capacidad de
captación del rocío y almacenaje de agua, son fuente de alimento para diversas especies animales y
humanas y en sus raíces hay micorrizas y bacterias nitrificantes (Scheinvar et al., 1999). La importancia
económica y social del cultivo del nopal en México radica sobre todo en la gran superficie ocupada por
nopaleras tanto silvestres como cultivadas, en el tipo y número de productores involucrados, en el tipo
de regiones en que se cultiva nopal y en la diversidad de los productos generados (Flores-Valdez et al.,
1995).

Cultivo del nopal en México. Del total de especies del género Opuntia, solamente 10 o 12 especies has-
ta ahora son utilizadas por el hombre, ya sea para producción de fruta y nopalitos para alimentación hu-
mana, o como forraje o cochinilla para obtención de colorante (Torres-Ponce et al., 2015), entre otras
aplicaciones. De acuerdo con Reyes Agüero et al. (2005), las diferentes especies de opuntias en México
presentan la diversidad genética más amplia y el más alto consumo del mundo, lo cual se manifiesta en
un gran número de variedades de nopalitos y tunas en el mercado (Sáenz et al., 2006; Instituto Nacional
de Ecología, 2007). Las principales especies cultivadas en México son. O. ficus-indica, O. joconostle, O.
megacantha y O. streptacantha. Adicionalmente O. robusta, O. leucotricha, O.hyptiacantha y O. chaveña
son cosechadas de poblaciones silvestres de nopal de zonas semiáridas con suelos pobres, con variacio-

8
nes de temperatura y precipitación pluvial bastante marcada que cubren casi 3 millones de hectáreas
de los estados de: Sonora, Baja California Norte y Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ta-
maulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo (Flores-Valdez
et al., 1995; ASERCA 1995; Alcántara-Hernández, 2008; Anaya-Pérez y Bautista-Zane, 2008; Ochoa y
Barbara, 2018). Adicionalmente a los estados referidos, se reportan otros estados importantes produc-
tores de nopal de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología (2007), siendo Aguascalientes, Distrito
Federal, Oaxaca, Michoacán, Puebla, y Zacatecas. El área de producción más importante en el 2007 fue
el Distrito Federal, específicamente la región de Milpa Alta, la cual ocupó el 68% de la superficie y el
80% del volumen de la producción nacional, siguiéndole en orden de importancia San Luis Potosí, con
el 8% y Oaxaca, con el 4%. Estas tres entidades junto con Michoacán y Jalisco representaron el 98% de
la producción total.
Por otro lado, en el año 2005 había en México 276 agroindustrias del nopal, de las cuales 26%
producían artículos medicinales, 17% nopalitos en escabeche, 14% nopalitos en salmuera y 12% cosmé-
ticos. De estas empresas 26% estaban en el Distrito Federal, 14% en el estado de México y 9 en Zaca-
tecas. La mayoría de las empresas se reportan de tipo semiartesanal, su capacidad usada es inferior a la
instalada (Callejas-Juárez et al., 2009). El nopal de verdura u hortaliza - cosecha continua de cladodios
tiernos para consumo humano es común en la cocina mexicana y depende de variedades especializadas.
La mayor superficie plantada se encuentra en Milpa Alta comunidad cercana a México D.F., conocidas
desde los cincuentas donde la producción se ha apoyado en investigación y extensión. Junto con Mo-
relos, son las regiones más importantes en términos de volumen y calidad del producto. “Milpa Alta”
la variedad más usada para este propósito, la cual pertenece a la especie O. ficus-indica Mill (Ochoa y
Barbara, 2018).
En la tabla 1 se muestra la superficie de nopal en México destinada a siembra, cosecha y el rendi-
miento por hectárea para el año 2009. Como se puede ver, con una superficie sembrada de 83,366.79
hectáreas, los rendimientos tanto de nopal forrajero, de nopalitos, así como tuna son bajos. Con me-
joras en los métodos de cultivo, establecer sistemas de riego y condiciones de suelo y ecológicas más
favorables se podría tener un mayor rendimiento de las plantas de Opuntia, y por consiguiente mejores
contenidos nutricionales y de componentes químicos de interés presentes tanto de cladodios como de
frutos. Con ello, y como plantea Saénz et al. (2006), se podría tener un mayor aprovechamiento integral
del nopal mediante su utilización agroindustrial.

Tabla 1. Superficie Cultivo Superficie Superficie Producción Rendimiento


cultivada con nopal Sembrada (ha) Cosechada (ton) t/ha)
en México. (ha)
Nopal forrajero 18,084.75 4,529.75 118,286.78 26.11
Nopalitos 11,978.23 11,746.50 744,250.41 63.36
Tuna 53,303.81 46,343.56 344,077.88 7.42
Total 83,366.79 62,619.81 1,206,615.07 96.89

Fuente: Elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), con


información de las Delegaciones de la SAGARPA (2009).

9
Superficie cultivada con nopal verdura en el estado de Michoacán. En el estado de Michoacán existen
poblaciones de nopales cultivados y silvestres. Los nopales cultivados en 2009 ocuparon una superficie
de 308 ha (SIAP, 2009). Se podría decir que la población total de nopales en Michoacán no está con-
centrada en un sólo lugar, sino que se expande por todo el estado y las principales especies cultivadas
son O. atropes y O. tomentosa (Ríos, 2004). Algunas de las especies presentes de forma silvestre son:
O. atropes, O. tomentosa, O. robusta, O. fuliginosa. O. joconostle, O. streptacantha y O. jaliscana (Bra-
vo-Hollis, 1978).
La tabla 2 muestra la composición química del nopal fresco reportada por varios autores destacan-
do los contenidos de fibra, proteína, calcio, hierro, vitaminas como la riboflavina, tiamina, niacina, y el
ácido ascórbico (vitamina C).
Por otra parte, el contenido de los macrocomponentes en el cladodio de nopal cambia con su edad,
como se muestra en la tabla 3. Es importante destacar, que independientemente de la edad, existen al-
tos contenidos de cenizas, fibra cruda y proteína. Asimismo, se observa que los contenidos de proteína
y cenizas disminuyen conforme va aumentando la edad de los cladodios. También queda de manifiesto
que los contenidos de grasa y fibra van incrementando conforme la edad del cladodio va en aumento.
Flores et al. (1995) en un estudio efectuado en 20 variedades de nopal y analizando tallos (suberifica-
dos), cladodios maduros (penca anual) y cladodios jóvenes (brotes), concluyen al igual que Pimienta
(1990), que el contenido de proteínas es mayor en los brotes o renuevos; la fibra cruda aumenta con la
edad del cladodio, llegando a 16.1 % en los tallos suberificados, pero siendo cercana a 8.0 %, en prome-
dio, en los renuevos; este hecho también lo observó Tegegne (2002) en un ensayo efectuado en Etio-
pía. El contenido de cenizas no sigue la misma tendencia, ya que, en este último trabajo, los renuevos
presentan un contenido menor de cenizas que los tallos y pencas; dicha variación se debería a la serie
de compuestos y elementos que conforman la ceniza y a la estrecha relación de estos con la química de
suelos y a los complejos fenómenos de la disponibilidad de sus elementos para la planta (Bravo-Hollis,
1978).

Tabla 2. Análisis Concepto Contenido1 Contenido2 Contenido3


bromatológico de
Porción comestible 78.00 78.00
nopal fresco, re-
portado por varios Agua - - 91.00
autores (100 g de Energía (kcal) 27.00 27.00–37.00 -
peso neto de nopal Proteína (g) 1.70 1.10–1.70 1.50
fresco). Grasas (g) 0.30 0.40 0.20
Carbohidratos (g) 5.60 5.60-8.80 4.50
Fibra - - 1.10
Cenizas - - -
Calcio (mg) 93.00 93.00–110.00 90.00
Hierro (mg) 1.60 0.50 -
Tiamina (mg) 0.03 0.04 -
Riboflavina (mg) 0.06 0.04 -
Niacina (mg) 0.03 0.20 -
Ascórbico (mg) 8.00 19.00 11.00

Fuentes: 1. Abraján (2008); 2. Villegas y de Gante (1995); 3. Rodríguez-Félix y Cantwell


(1988).

10
Tabla 3. Edad Proteína Grasa Cenizas Fibra cruda Extracto
Composición
(años) libre de
química de
cladodios de nitrógeno
distintas edades de 0.5 9.4 1.00 21.0 8.0 60.6
Opuntia ficus-indica
1 5.4 1.29 18.2 12.0 63.1
(%).
2 4.2 1.40 13.2 14.5 66.7
3 3.7 1.33 14.2 17.0 63.7
4 2.5 1.67 14.4 17.5 63.9

Fuente: López et al., 1977, citado por Sáenz et al., 2006.

En la actualidad los productos naturales como el nopal están siendo estudiados por sus propieda-
des funcionales, los cuales tienen efectos benéficos a la salud. Los frutos y cladodios del nopal contienen
fibra, pigmentos (betalaínas y carotenoides), minerales (calcio, potasio), esteroles y vitaminas como
la C; estos compuestos son apreciados desde el punto de vista de una dieta saludable y también como
ingredientes para el diseño de nuevos alimentos (Sáenz, 2004; El-Mostafa et al., 2014). Uno de los sec-
tores industriales más activos es el de los aditivos naturales, en los que la extracción de mucílagos de las
pencas y de las cáscaras de los frutos de los nopales puede ser de interés (Sáenz et al., 2006).

Mucílago de nopal. El mucílago excretado de la penca de nopal es un componente de la fibra dietética


(FD) (Gibson y Nobel, 1990), y constituye aproximadamente el 14% del cladodio en peso seco (Gines-
tra et al., 2009). El mucílago del nopal es un polisacárido fibroso y ácido (pH =4.5 a 5.7) (Chávez et al.,
2010), altamente ramificado con azúcares. Cada molécula de mucílago de O. ficus-indica puede conte-
ner más de 30,000 subunidades de azúcar, o residuos (Gibson y Nobel, 1990), y su peso molecular es
de 3×106 g/mol (Cárdenas et al., 1997; Ruiz y Guerrero, 2009). Los azúcares de 5 o 6 carbonos son los
más abundantes, e incluyen arabinosa, galactosa, ramnosa, y xilosa. El mucílago también contiene una
considerable cantidad de ácidos urónicos, los cuales son azúcares carboxilados. La molécula de mucílago
tiende a estar cargada negativamente, ya que los iones hidrógeno pueden disociarse de la parte carboxí-
lica, de las subunidades galacturónicas (Gibson y Nobel, 1990).

Producción y función del mucílago en la planta. Las células del nopal que contienen mucílago se en-
cuentran tanto en el clorénquima, que forma parte del interior de los cladodios y es donde se lleva a
cabo la fotosíntesis, como en el parénquima medular blanco cuya función principal es el almacenamien-
to de agua (Sáenz et al., 2004; Chávez et al., 2010).
La producción de mucílago en la planta se ve influenciado por el manejo del cultivo, la temperatu-
ra, el suelo, el riego y la lluvia. El contenido de mucílago de cladodios aumenta durante la aclimatación
a bajas temperaturas. Sin embargo, también se ha observado que aumenta en su respuesta a la sequía,
esto se puede atribuir a la propiedad protectora en la planta misma (Sáenz et al., 2004).
Por otra parte, Goycoolea y Cárdenas (2003) reportaron que el mucílago es un tipo de pectina de
bajo grado de metoxilo, la cual se produce en la pared celular y puede ser extraído por medio de un suave
proceso alcalino ayudada con un agente quelante.

11
Propiedades funcionales del mucílago. El mucílago es un compuesto importante para la industria de
alimentos (Sepúlveda et al., 2007) porque tiene la capacidad de formar redes moleculares y retener
fuertemente grandes cantidades de agua (Ruiz y Guerrero, 2009). De esta manera modifica las pro-
piedades de viscosidad y elasticidad, es un buen gelificante, espesante y emulsificante (Álvarez et al.,
2007). Además, controla la cristalización, estabiliza las suspensiones, inhiben la sinéresis, puede usarse
como película comestible, sustituto de grasas en diversos alimentos y agente ligante del sabor (Abraján,
2008), o en la obtención de aditivos mejoradores de la textura en los alimentos (Álvarez et al., 2007;
Ruiz y Guerrero, 2009). Debido a su conformación polimérica y sus propiedades reológicas, los mucí-
lagos representan compuestos de gran interés para la investigación y el desarrollo de productos en el
sector industrial de alimentos. Vargas et al. (2018) elaboraron una biopelícula a base de mucílago de
nopal combinándola con glicerol y agua como una alternativa para uso en recubrimientos. Del Valle et
al. (2005) desarrollaron una película a base de mucílago de nopal, logrando aumentar la vida de ana-
quel de fresas. Zamora et al. (2012) microencapsularon el probiótico Saccharomyces boulardii a base
de un recubrimiento conteniendo alginato de sodio, inulina y mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica)
y posteriormente Zamora-Vega et al. (2015) incorporó dichos microencapsulados en un queso fresco
como un medio de obtener un queso con características de alimento funcional. Bernardino-Nicanor et
al. (2013) adicionó mucílago de la especie Opuntia robusta en un producto tipo mayonesa encontrando
una formulación conteniendo una mezcla, considerada como base conteniendo 26.79% de aceite de
girasol, 62.50% de mucílago y 10% de proteína de suero, además de los ingredientes complementarios
como fueron azúcar, especias, almidón de maíz, mostaza, sal y agua, encontrando propiedades senso-
riales de aceptación similares a una mayonesa comercial. El mucílago se ha reportado también que tiene
un efecto bacteriostático como lo reportan Ortiz-Rodríguez et al. (2016), cuando aplicaron mucílago
de las especies Opuntia atropes y O. ficus-indica en leche, logrando reducir la carga de bacterias meso-
fílicas aerobias y coliformes totales de la leche cruda. Daviña-Avila et al. (2018) probaron extractos eta-
nólicos de cladodios de nueve especies de O. ficus-indica, O. streptacantha, O. albicarpa, y O. rastrera,
siendo efectivos como agentes antimicrobianos probados contra Clostridium perfringens y Vibrio chole-
rae, atribuyéndole este efecto principalmente a los compuestos fenólicos. Yahia et al. (2009) probaron
al mucílago de nopal como un agente prebiótico para el desarrollo de bacterias probióticas, logrando
incrementar el desarrollo de las bacterias Bifidobacterium lactis y Lactobacilli acidophilus cuando se
comparó con un medio de cultivo convencional sin adición del mucílago.
Además, el mucílago es de gran interés para la investigación médica, debido a sus propiedades
funcionales, ya que su mayor contenido es FS, por lo tanto, ayuda al buen funcionamiento del intes-
tino, asimila grasas, colesterol, glucosa y sustancias biliares, cumpliendo un papel en la prevención y
tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, como desórdenes gastrointestinales, obesidad,
enfermedad coronaria, diabetes y cáncer de colon (Álvarez et al., 2007).

Objetivo

Georreferenciar y caracterizar cinco especies silvestres de Opuntia del estado de Michoacán: O. atropes,
O. hyptiacantha, O. joconostle, O. streptacantha y O. tomentosa.

12
Materiales y métodos

Materia prima. Cladodios de cinco especies silvestres de Opuntia de Michoacán a saber: O. atropes, O.
hyptiacantha, O. joconostle, O. streptacantha y O. tomentosa, fueron recolectadas del estado de Michoa-
cán de edad aproximada de entre 2 a 3 años, sanos y libres de plagas, para su análisis en las diferentes
etapas de la metodología descrita a continuación.

Búsqueda y localización georreferida de poblaciones silvestres de especies de Opuntia. La búsqueda


e identificación de las especies se llevó a cabo mediante la consulta bibliográfica y visitas al Herbario
del Instituto de Ecología, A.C., México (IE-BAJÍO), al Jardín Botánico de la Universidad Michoacana de
San Nicolás Hidalgo y al Jardín Botánico del Centro de Investigaciones en Ecosistemas UNAM. Además,
se realizaron salidas al campo para la localización de las especies, y se registraron los datos obtenidos
de las localidades, altitud y coordenadas geográficas: latitud norte y longitud oeste (medida en grados,
minutos y segundos hacia el norte u oeste del Ecuador) donde se encontraban las especies de Opuntia.

Caracterización morfológica de cinco especies de Opuntia de Michoacán. Siete cladodios de 2 a 3 años,


de plantas de más de 5 años de las especies de Opuntia endémicas de Michoacán fueron colectados
mediante un muestreo aleatorio simple en el segundo y tercer nivel de la planta contando los niveles de
la copa al tronco. Se seleccionaron para el estudio algunos caracteres cuantitativos y cualitativos para
ser medidos. Para los cuantitativos se tomaron los siguientes caracteres morfométricos básicos: largo,
ancho (inferior, medio, superior) y espesor del cladodio. Para los cualitativos se consideraron la forma
del cladodio, la forma y el color del fruto, el color de la flor, la forma de las espinas y el color de las gló-
quidas. Los caracteres morfométricos fueron medidos sobre cladodios equivalentes, para cada especie
y concentrados en una matriz de datos que fue analizada estadísticamente mediante técnicas multi-
variadas, análisis de la varianza (ANVA). Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey
(Steel y Torrie, 1980), con un nivel de confiabilidad del 95%. El análisis de los datos se llevó a cabo con
el software SAS JMP Statistical Discovery, versión 6 para Windows.

Composición química de las especies de Opuntia. El nopal limpio de cada especie se cortó en rebanadas
de 9 cm2 con espesor de 2 mm (1.056 g). Las rebanadas se colocaron en hileras en charolas, teniendo
153 rebanadas por charola que representaron un área de 1980 cm2. Las charolas fueron colocadas en un
deshidratador solar (figura 1) que se diseñó en la Facultad de Químico Farmacobiología de la Universi-
dad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Sámano, 2011). El material seco se pulverizo y se empacó al
vacío hasta su posterior uso. La caracterización química incluyó los análisis de proteína, humedad, ceni-
zas, extracto etéreo, (AOAC, 1990), y fibra dietética soluble, insoluble y total por el método enzimáti-
co-gravimétrico de Prosky et al. (1988). El Extracto Libre de Nitrógeno (E.L.N.) se determinó restando
al valor de 100 la suma de los componentes humedad, cenizas, proteína, fibra dietética total y lextracto
etéreo, y representa los componentes químicos no cuantificados en el análisis químico proximal, como
son azúcares y carbohidratos asimilables, compuestos fenólicos, vitaminas, entre otros.

Extracción química del mucílago de las cinco especies de Opuntia. Para la extracción de mucílago
se usó el método modificado por Rodríguez (2010) con base en los estudios de Medina-Torres et al.
(2000). El nopal limpio se desespinó y se cortó en cuadros de 0.5 cm2, se molió en licuadora en una
relación nopal:agua (1:2 p/v) y calentó para extracción a 80 ± 2 °C por una hora; enseguida, el material

13
se centrifugó a 3500 rpm por 20 min (mini centrífuga Helmer Modelo: Z 400 K). Una vez extraído el
sobrenadante se precipitó agregando etanol al 96% (V/V), en proporción 4:1 (alcohol:mucílago) y se
dejó reposar 24 h a 22 °C. Se recuperó el mucílago aglomerado por decantación. El líquido restante se
centrifugó (3500 rpm/15 min), el precipitado en el fondo del tubo se recuperó y se colocó junto con el
mucílago que se recobró por decantación. El mucílago fue finalmente secado a 45 °C/6 h en un horno
(ECOSHEL mod. 9053).

Figura 1. Deshidratador solar utilizado


para la desecación de las cinco especies de
Opuntia.

Figura 2. A. Solu-
ción conteniendo el
mucílago extraído
del nopal; B. Mucíla-
go precipitado con
etanol; C. Mucílago
seco y D. pulveri-
zado.

A B

C D

14
Resultados y discusión

En la tabla 4 se muestran los datos obtenidos, los cuales fueron reportados para conocer la distribución
geográfica de las cinco especies silvestres de Opuntia: O. atropes, O. hyptiacantha, O. joconostle, O.
streptacantha y O. tomentosa, las cuales se encontraron en Morelia y en un municipio cercano de nom-
bre Cuto del Porvenir, en el estado de Michoacán de Ocampo, México.
En las figuras 3 y 4 se muestran las cinco especies de Opuntia. En ellas se pueden observar dife-
rencias marcadas, con las que se pueden distinguir con claridad una especie de otra, por el tamaño de la
planta, el color y forma de los cladodios, color de los frutos, y por la presencia y tamaño de las espinas.

Tabla 4. Distribución de las especies estudiadas de Opuntia en Michoacán.

Especie Municipio Localidad Altitud Latitud Longitud


(m s.n.m.) Norte Oeste
O. atropes Morelia 1Camino hacia el rancho 2224 19° 42’ 56’’ 101° 16’ 17’’
las Flores
Morelia 2Lado noreste del Cerro 2370 19° 37’ 50’’ 101° 20’ 00’’
del Águila, subiendo al
poblado de San Nicolás de
Obispo
O. hyptiacantha Cuto del 1Carretera Morelia- Cuto 1949 19° 50’ 18’’ 101° 9’ 43’’
Porvenir del Porvenir
O. joconostle Cuto del 1Carretera Morelia-Cuto 1949 19° 50’ 18’’ 101° 9’ 43’’
Porvenir del Porvenir
O. streptacantha Morelia 1Morelia. Ciudad jardín 2177 19° 42’ 57’’ 101° 15’ 51’’
Cuto del 1Carretera Morelia-Cuto 1949 19° 50’ 18’’ 101° 9’ 43’’
Porvenir del Porvenir
O. tomentosa Morelia 1Camino hacia el rancho 2224 19° 42’ 56’’ 101° 16’ 17’’
Flores
Morelia 2Lado noreste del Cerro 2315 19° 38’ 07’’ 101° 20’ 18’’
del Águila.
Tiripetío 1Entrada a Tiripetío 2017 19° 32’ 36’’ 101° 20’ 40’’

1 Datos obtenidos al realizar busqueda de sitios de colecta. 2 Cortesía del Herbario del Instituto de Ecología, A.C.,
México (IE-BAJÍO).

Los caracteres morfométricos medidos para cada especie están concentrados en la tabla 5. El
análisis multivariado permitió mostrar que la distribución de los datos fue normal, presentando una
densidad de datos con forma elíptica. Cabe señalar la ausencia de datos aberrantes, corroborado por
distancias de Mahalanobis. Los caracteres morfométricos fueron analizados mediante un Análisis de
Componentes Principales (ACP), que confirmó que las variables en conjunto ejercen influencia para
definir a cada una de las especies. A partir del ACP se calcularon los eigenvectores de los datos mor-
fométricos analizados, que sugieren que la variable ancho con 54.23% tiene mayor peso en el eje de las
x, el largo con 85.98% en el eje y, mientras que el espesor con 91.52 % en z. De acuerdo con el análisis
univariado todas las variables fueron altamente significativas (F <0.0001) excepto el espesor, lo que
indica que este carácter no es un atributo que permita la diferenciación entre las especies.

15
Figura 3. Foto-
grafías de cinco
especies de Opuntia
de Michoacán. A)
O. atropes, B) O.
hyptiacantha, C)
O. joconostle, D) O.
streptacantha y E)
O. tomentosa

A B

C D

Figura 4. Cladodios
de las cinco espe-
cies silvestres de
Opuntia estudiadas.

16
Los resultados de las variables cuantitativas fueron comparados con los reportados por Bravo-Ho-
llis (1978). Al comparar las variables morfométricas de largo de cladodio reportado para O. atropes:
17–30 cm, O. hyptiacantha: 20 a 30 cm, O. joconostle: 18 a 28 cm, O. streptacantha: 25 a 30 cm, y O. to-
mentosa: 10–60 cm. En la tabla 5, se observa que las especies O. streptacantha y O. hyptiacantha están
fuera del rango reportado para el largo de cladodio, de acuerdo con los datos de Bravo-Hollis (1978).
Sin embargo, los cambios pueden deberse a diversos factores, como la región geográfica de colecta, las
condiciones de suelo, temporada de colecta y edad de los cladodios. Por otro lado, para el caso de O.
atropes, los valores encontrados en el presente estudio fueron mayores en dimensiones a los reportados
por López-Gutiérrez et al. (2015), quienes reportan para una especie silvestre colectada en Morelia,
Michoacán, México, un largo y ancho de cladodio, de 22.01 cm y 12.2 cm, respectivamente. Pérez-Sán-
chez et al. (2016) también realizaron estudios con O. atropes, colectado en el municipio de Morelia y
encontraron en cladodios de 3 años medidas de largo y ancho de 26.2 cm y 12 cm, respectivamente.

Tabla 5. Valores Especie Largo Ancho (cm) Espesor


medios de las varia- (cm) (mm)
Inferior Medio Superior
bles morfométricas
de las especies O. tomentosa 34.06 a 6.20 c 9.70 d 9.06 b 9.86 a
Opuntia atropes, O. atropes 24.89 b 9.80 b 13.26 c 11.11 a 11.51 a
O. hyptiacantha, O. hyptiacantha 34.14 a 6.35 c 13.06 c 7.12 c 9.10 a
O. joconostle, O.
O. streptacantha 34.70 a 12.14 a 18.54 a 12.22 a 12.00 a
streptacantha y O.
tomentosa. O. joconostle 23.76 c 10.76 b 15.77 b 11.73 a 11.43 a

Letras iguales en la misma columna indican que no hay diferencia estadística en las medias
(p<0.05).

Los atributos cualitativos medidos fueron, la forma de cladodio, forma y color de la espina y el fru-
to y color de flor (tabla 6), los cuales coincidieron a los reportados por Bravo-Hollis (1978).
Además, se describieron las características cuantitativas y cualitativas de la planta de cada espe-
cie de Opuntia, las cuales fueron registradas en la tabla 7. La descripción de las características para O.
atropes coinciden con las reportadas en un estudio realizado por Gutiérrez-López et al. (2015), quienes
describen la planta y sus características al estudiar O. atropes colectado en el municipio de Morelia.
En la tabla 8 se describe la fenología de las especies de Opuntia, en las que se destaca la variabilidad
de temporadas en que florecen y fructifican las diferentes especies.

Caracterización química de cinco especies de Opuntia de Michoacán. Los resultados de la composición


química de la materia seca en las diferentes especies de Opuntia se muestran en las tablas 9 y 10. Al
comparar estadísticamente las medias de los componentes se observaron las diferencias entre especies.
Es de destacarse el alto contenido en cenizas en todas las especies, lo cual indica que es una fuente
importante de minerales, como es el calcio, fósforo, y hierro entre otros. Otro componente importante
es el de proteínas, que representa valores desde 3.12% para O. joconostle hasta 6.00% para O. strepta-
cantha. Lo anterior es importante, porque puede contribuir al aporte diario de proteínas y aminoácidos
esenciales al consumidor. El contenido de lípidos representa una pequeña cantidad con relación al total
del contenido de sólidos, siendo menor al 2.0% en todos los casos. No obstante, la presencia de estero-
les y de algunos ácidos grasos esenciales, componentes del grupo de los lípidos, pueden darles un valor

17
Tabla 6. Atributos cualitativos de las especies de Opuntia estudiadas.

Atributo Especie de Opuntia


O. atropes O. hyptiacantha O. joconostle O. streptacantha O. tomentosa
Forma de Más largos que Aplanados, Aplanados, Aplanados, Oblongos hasta
cladodio anchos hasta oblongos hasta ovados a obovados hasta angostamente
ovalados obovados romboides circulares ovalados
Forma y color de Rectas, amarillo Subuladas, Blancas, Extendidas, Amarillentas
espina opaco o aplanadas subuladas, la mayoría
morenas en la en la base, ligeramente adpresas, blanco
base, amarillas divergentes, torcidas a grisáceo
casi blancas blancas
hacia la punta
Forma y color de Ovoide verde Globosos, Subglobos, Globosos, rojos Ovoide rojo
fruto amarillos a amarillo obscuro, a veces
purpuras amarillentos
Color de flor Rosas o Rojas Amarillas Amarillas hasta Anaranjadas
amarillas con anaranjadas
manchas rojizas

Tabla 7. Forma y Especie Tipo de planta


altura de las plantas
O. tomentosa Arbórea 3 a 5 m de altura. Ramas abundantes formando copa
de las especies estu-
amplia.
diadas de Opuntia.
O. atropes Arbustiva de 1 a 3 m de alto, muy ramificada.
O. hyptiacantha Arbórea de hasta 4 m de altura, muy ramificada.
O. streptacantha Arbórea de hasta 5 m de altura. Ramas abundantes formando copa
amplia.
O. joconostle Arbórea de hasta 5 m de altura. Ramas abundantes formando copa
amplia.

Tabla 8. Fenología Especie Fenología


de Opuntia atropes,
O. tomentosa Florece en abril, mayo y fructifica en julio, agosto.
O. hyptiacantha,
O. joconostle, O. O. atropes Florece en marzo, fructifica en abril.
streptacantha y O. O. hyptiacantha Florece en abril, fructifica en agosto - septiembre.
tomentosa. O. streptacantha Florece en abril, fructifica en agosto - septiembre.
O. joconostle Florece en abril a mayo fructifica en agosto - septiembre.

agregado a los cladodios. El contenido de extracto libre de nitrógeno, de manera general, cuantifica
azúcares, y otros componentes no cuantificados en un estudio de composición química tradicional,
como el realizado en este estudio, sin embargo, agrupa compuestos de interés como son los compues-
tos fenólicos, vitaminas, pudiendo contener otros compuestos de interés presentes en los vegetales.
Observando los valores de la tabla 10, se destacan los altos contenidos de fibra dietética total,
siendo desde 39.62% en O. atropes hasta 69.6% en O. hyptiacantha. Cabe mencionar que en esta últi-
ma especie el mayor porcentaje de la fibra total es de fibra insoluble. La fibra insoluble está compuesta
principalmente de celulosa, algunos tipos de hemicelulosa y de lignina. Los mayores contenidos de fibra

18
Tabla 9. Composición química (%) de cladodios secos de Opuntia atropes, O. hyptiacantha, O. joconostle, O. strep-
tacantha, y O. tomentosa.

O. atropes O. hyptiacantha O. joconostle O. streptacantha O. tomentosa


Humedad 4.50 b 4.77 b 3.63 bc 3.07 c 6.20 a
Cenizas 18.06 d 22.30 b 25.33 a 21.17 c 22.9 b
Lípidos 1.29 b 1.21 b 1.46 b 1.94 a 1.41 b
Proteínas 4.89 b 4.54 b 3.12 c 6 .00 a 4.17 bc
E.L.N * 31.56 a 2.92 d 22.82 b 21.33 b 13.05 c

* E.L.N. Extracto libre de nitrógeno. Letras iguales en la misma fila indican que no hay diferencia estadística en las
medias, Tukey-Kramer HSD. * Extracto libre de nitrógeno.

Tabla 10. Com- Especie Fibra Soluble Fibra insoluble Fibra dietética total
posición de fibra
O. atropes 16.41 a 23.21 c 39.62 d
dietética soluble,
insoluble y total (%) O. hyptiacantha 14.20 ab 55.15 a 69.36 a
de cladodios secos O. joconostle 6.36 c 37.28 b 43.64 cd
de las especies de O. streptacantha 11.48 b 35.01 b 46.49 c
Opuntia estudiadas.
O. tomentosa 17.61 a 34.66 b 52.27 b

Letras iguales en la misma columna indican que no hay diferencia estadística en las medias,
Tukey-Kramer HSD.

soluble son para las especies O. tomentosa y para O. atropes, siendo de 17.61% y 16.41%, respectiva-
mente. Lo anterior es importante señalar, debido a que dentro de los componentes de la fibra solubles
se encuentran el mucílago y algunos tipos de hemicelulosas neutras o solubles. Y justamente el mucí-
lago es un componente muy apreciado debido a sus propiedades espesantes que generan viscosidad
en suspensiones, de interés en la industria alimentaria. Autores como Sáenz et al. (2006) reportan
contenido de fibra soluble para cladodios secos de O. ficus-indica de 14.5%. En un estudio realizado por
Ayadi et al. (2009), en el que colectaron cladodios de O. ficus-indica, de entre 2 y 3 años, reportaron un
contenido de fibra dietética total de 51.24%, de la cual el 34.58% correspondió a la fibra de tipo insolu-
ble y un valor de 12.98% de fibra soluble. Dichos valores son similares a los encontrados para los valores
nuestros en O. tomentosa y O. streptacantha.

Extracción de mucílago en especies silvestres de Opuntia de Michoacán. Los rendimientos de mucílago


obtenidos para las cinco especies de Opuntia se muestran en la tabla 11. Los rendimientos fueron su-
periores a los obtenidos por otros autores (Sáenz y Sepúlveda, 1993; Cárdenas et al., 1997; Majdoub et
al., 2001; Sepúlveda y Sáenz, 2007; Abraján, 2008; Rodríguez, 2010). El mayor contenido de mucílago
en el presente estudio fue en la especie O. tomentosa seguido de O. joconostle, O. atropes, O. hyptiacan-
tha y O. streptacantha, con rendimientos de 1.84%, 1.69%, 0.80%, 0.70 y 0.44%, respectivamente. Es
importante destacar los rendimientos de mucílago, ya que representan una alternativa de uso para la
industria alimentaria, farmacéutica, química y cosmética, ya que se obtuvieron en algunas de las espe-
cies, rendimientos mayores que en la especie más comercial, que es la O. ficus-indica.

19
Tabla 11. Rendimientos de mucílago Especie g/300 g de cladodio Rendimiento (%)
de Opuntia atropes, O. hyptiacantha, O. fresco
joconos­tle, O. streptacantha y O. tomentosa.
O. atropes 2.40 0.80
O. hyptiacantha 2.11 0.70
O. joconostle 5.07 1.69
O. streptacantha 1.31 0.44
O. tomentosa 5.54 1.85

Conclusiones

La caracterización morfológica de cinco especies de Opuntia del estado de Michoacán: O. atropes, O.


hyptiacantha, O. joconostle, O. streptacantha y O. tomentosa permitió reconocer las especies in situ y
garantizar su identidad taxonómica. La caracterización química mostró diferencias entre las especies.
O. tomentosa presentó el mayor porcentaje de fibra soluble y el mayor rendimiento de extracción de
mucílago, lo que sugiere que el contenido de mucílago es mayor en comparación con las otras especies
y comparado con la especie comercial Opuntia ficus-indica. Cabe destacar que las especies silvestres
de Opuntia estudiadas pudieran presentar un amplio potencial de aprovechamiento dada su gran di-
versidad de componentes químicos presentados. Asimismo, el contenido de mucílago presente en las
diferentes especies, pudieran ser de atractivo interés para el sector industrial.

Literatura citada

Abraján, V.M.A. 2008. Efecto del método de extracción en las características químicas y físicas del mucílago del nopal (Opuntia
ficus-indica) y estudio de su aplicación como recubrimiento comestible. Tesis doctoral. Universidad politécnica de Valencia.
Valencia, España.
Alcántara Hernández, B.L. 2009. Estrategias de comercialización del nopal verdura, para los productores de la delegación de
Milpa Alta. Tesis Maestría en Ciencias en Administración de Negocios. Escuela Superior de Comercio y Administración.
Instituto Politécnico Nacional. México D.F.
Álvarez, O.C., Díaz, S.C., Ramírez, V.D., Yánez F.J. 2007. Secado por aspersión de mucílago de nopal. Memorias en extenso del IX
Congreso de Ciencia de los Alimentos y V Foro de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Departamento de Bioingeniería. Unidad
Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología. IPN. Guanajuato, Guanajuato, México. Pp. 277.
Anaya-Pérez M.A., Bautista-Zane R. 2008. Fodder nopal in México: from the 16th to the 20th century. Programa Universitario
de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma Chapingo. Revista Agricultura, Sociedad y Desarrollo. México,
5(2): 167–182.
AOAC. Association of Official Analytical Chemists. 1990. Official Methods of Analysis. Vol. 1 y 2, 15th edition, Helrich, K.
(ed.), VA, USA.
ASERCA. 1999. La tuna; base del desarrollo de culturas mesoamericanas. Claridades Agropecuarias No. 71. México. Pp. 44.
Ayadi, M.A., Abdelmaksoud, W., Ennouri, M., Attia, H. 2009. Cladodes from Opuntia ficus-indica as a source of dietary fiber:
Effect on dough characteristics and cake making. Industrial Crops and Products 30: 40–47.
Barbera, G., Inglese, P., Pimienta, E. 1999. Agroecología, cultivo y usos del nopal. Estudio FAO Producción y Protección Vegetal,
132. Roma, Italia.
Bernardino-Nicanor, A., Hinojosa-Hernández, E.N., Juárez-Goiz, J.M.S., Montañez-Soto, J.L., Ramírez-Ortiz, M.E., Gon-
zález-Cruz, L. 2013. Quality of Opuntia robusta and its use in development of mayonnaise-like product. Journal of Food
Science and Technology 52(1): 343–350
Bravo-Hollis, H. 1978. Las cactáceas de México. 2ª ed Vol.1, U.N.A.M. México.
Bravo, H.H., Scheinvar, L. 1999. El interesante mundo de las cactáceas. Ed. Fondo de Cultura Económica. México.
Callejas-Juárez, N., Matus-Gardea, J.A., García-Salazar, J.A., Martínez-Damián, M.Á., Salas-González J.M. 2006. Pre-
sent situation and market perspectives for prickly pear, nopalito and derivates in the state of México, 2006. 2009. Agro-
ciencia 43(1): 73–82.

20
Cárdenas, A., Higuera-Ciapara, I., Goycoolea, F. 1997. Rheology and aggregation of cactus (Opuntia ficus-indica) mucilage
in solution. Journal of the Professional Association for Cactus Development 2: 152–159.
Casas, A., Barbera, G. 2002. Mesoamerican Domestication and Diffusion. En: P.S. Nobel, Cacti: Biology and Uses. Universidad de
California, Los Ángeles. Pp. 143–162.
Caso, A. 2015. Estudios Clásicos. El Aguila y el Nopal. Estudios de Cultura Náhuatl 50: 355–369.
Chávez-Moreno, C. K., Tecante A., Casas A. 2009. The Opuntia (Cactaceae) and Dactylopius (Hemiptera:Dactylopiidae) in
Mexico: a historical perspective of use, interaction and distribution. Springer Science+Business Media B.V. Biodiversity and
Conservation, Cap.18. pp. 3337–3355.
Chávez, A.C., Gómez, A.C.A., Murúa, P.B. 2010. Optimización del proceso de modificación del almidón de maíz ceroso por extru-
sión y el uso de mezclas de almidones modificados con mucílago de nopal para la encapsulación de aceite esencial de naranja
empleando el secado por aspersión. Tesis de licenciatura. Instituto de ciencias básicas e ingeniería. Centro de Investigaciones
Químicas. Universidad autónoma del estado de Hidalgo. Pachuca de Soto, Hidalgo. Pp. 10–13.
Davila-Aviña, J., Gallegos-Ruiz, B., Santos García N.H. 2018. Comparison of total polyphenol content, antioxidant activity,
and antimicrobial potential among nine cactus pear (Opuntia spp.) cultivars and their by-products. Journal of the Professio-
nal Association for Cactus Development 20: 113–127.
Del Valle V., Hernández, M.P., Guarda, A., Galotto, M.J. 2005. Development of cactus-mucilage edible coating (Opuntia
ficus indica) and its application to extend strawberry (Fragaria ananassa) shelf-life. Food Chemistry 91(5): 751–756.
Durán, G.H.M., González, G.E.J., Rössel, K.E.D., Ortiz, L.H. 2019. Physical-mechanical properties of three highly consumed
species of nopal in Mexico. 2019. Acta Universitaria 29, e1982. doi. <http://doi.org/10.15174.au.2019.1982>.
El-Mostafa, K., Kharrassi, Y.E., Badreddine, A., Andreoletti, P., Vamecq, J., Kebbaj, M.S.E., Latruffe, N., Lizard, G., Nas-
ser, B., Cherkaoui-Malki, M. 2014. Nopal Cactus (Opuntia ficus-indica) as a Source of Bioactive Compounds for Nutri-
tion, Health and Disease. Molecules 19: 14879–14901.
Flores-Valdez, C.A., de Luna, E.J.M., Ramírez, M.P.P. 1995. Mercado mundial del nopalito. Apoyos y Servicios a la Comercializa-
ción Agropecuaria (ASERCA), Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y
Tecnológicas de la Agroindustria y de la Agricultura Mundial (CIESTAAM), Chapingo, Estado de México.
Gibson, C.A., Nobel, S.P. 1990. The cactus primer. First Harvard University Press paperback edition. Pp. 196–199. <http://books.
google.com.mx/books?id=B1NEgtRguQMC&pg=PA198&dq=cactus+mucilage&lr=&cd=2#v=onepage&q=cactus%20mu-
cilage&f=false>. Consultada el día: 17/02/11.
Ginestra, G., Parker, L.M., Bennett, N.R., Robertson, J., Mandalari, G., Narbad, A., Lo Curto, B.R., Bisignano, G., Faulds,
B.C., Waldron, W.K. 2009. Anatomical, Chemical, and Biochemical characterization of Cladodes from Prickly Pear [Opun-
tia ficus-indica (L.) Mill]. Journal of Agricultural and Food Chemistry 57(21): 10323–10330.
Goycoolea, F.M., Cárdenas, A. 2003. Pectinas de Opuntia spp. Un corto review. Centro de investigación en alimentos y Desarro-
llo, A.C. Laboratorio de Biopolímeros. Hermosillo, Sonora.
Instituto Nacional de Ecología. 2007. <http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/71/nverdura.html>.
López-Gutiérrez, D.M., Reyes-Agüero, J.A., Muñoz, A., Robles, J., Cuevas, E. 2015. Comparación morfológica entre pobla-
ciones silvestres y manejadas de Opuntia atropes (Cactaceae) en Michoacán, México. Morphological comparison between
wild and cultivated populations of Opuntia atropes (Cactaceae) in Michoacán, Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad
86(4): 1072–1077.
Majdoub, H., Roudesli, S., Deratani, A. 2001. Polysaccharides from prickly pear peel and nopals of Opuntia ficus-indica: extrac-
tion, characterization and polyelectrolyte behaviour. Polymer International 50: 552–560.
Medina-Torres, L., Brito-de la Fuente, E., Torrestiana-Sanchez, B., Katthain, R. 2000. Rheological properties of the mu-
cilage gum (Opuntia ficus-indica). Food Hydrocolloids 14: 417–424.
Nobel, P.S., Bobich, E.G. 2002. Environmental Biology. In: Nobel, P. S. ed. Cacti, Biology and uses. Ed. University of California
Press. Los Ángeles, California, Estados Unidos de América. Pp. 57–74.
Ochoa, M.J., Barbara, G. Historia e importancia agroecológica y económica del nopal. En: Ecología del cultivo, manejo y usos del
nopal. Editores Inglese, P., Mondragon J.C., Nefzaoui, A., Sáenz, C. Producido por la FAO - Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Zonas Áridas Roma,
2018. Pp. 5–6.
Ortiz-Rodríguez, R., Aguilar-Barrera, J.L., Valdez-Alarcón, J.J., Val-Arreola, D., Esquivel-Córdoba, J., Martínez-Flo-
res, H.E., Pérez-Sánchez, R.E. 2016. Effect of adding mucilage from Opuntia ficus-indica and Opuntia atropes to raw milk
on mesophilic aerobic bacteria and total coliforms. Efecto de la adición de mucílago de Opuntia ficus-indica y Opuntia
atropes a la leche cruda sobre bacterias mesófilas aerobias y coliformes totales. Nova Scientia 8(1): 106–122.
Pérez-Sánchez- R.E., Delgado-Sánchez, l.A., García-Saucedo, P.A., Pulido, J., Ortiz-Rodríguez, R. 2016. Caracterización,
modelación morfológica y análisis proximales de Opuntia ficus-indica y O. atropes durante las épocas de estiaje y lluvias.
Characterization, morphological modeling and proximate analysis of Opuntia ficus-indica and O. atropes during the dry and
rainy seasons. Nova Scientia 7(3): 133–152.
Pimienta E. 1990. El nopal tunero. Universidad de Guadalajara, México.
Prosky, L., Asp, N.G., Schweizer, T.F., Devries, J.W., Furda, I. 1998. Determination of insoluble, soluble, and total dietary fiber in
foods and food products: interlaboratory study. Journal Association of Analytical Chemists 71(5): 1017–1023.

21
Reyes-Agüero, J.A, Aguirre Rivera, J.R., Hernández, H.M. 2005. Systematic notes and a detailed description of Opuntia fi-
cus-indica (L.) Mill. (Cactaceae). Agrociencia 39: 395–408.
Ríos, R.J. 2004. Manejo general del cultivo del nopal. Secretaría de la Reforma Agraria. Institución de enseñanza e investigación en
ciencias agrícolas México-Puebla-San Luis Potosí-Tabasco-Veracruz-Córdoba.
Rodríguez-Felix, A., Cantwell, M. 1988. Developmental changes in composition and quality of prickly pear cactus cladodes
(nopalitos). Plant Foods for Human Nutrition 38: 83–93.
Rodríguez, G.S. 2010. Efecto de la incorporación de mucílago de nopal sobre las propiedades sensoriales y texturales de una pasta a
base de huitlacoche Ustilago maydis. Tesis de licenciatura. Facultad de Químico Farmacobiología. Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo. Morelia. Michoacán, México.
Ruiz, H.F., Guerrero, B.J.A. 2009. Aplicación de las películas comestibles a base de quimostato y mucílago de nopal en fresa (Fraga-
ria ananasa) en refrigeración. Tesis de maestría. Ciencia en alimentos. Universidad de las Américas. Puebla, Puebla, México.
Sáenz C. 1995. Food Manufacture and by-products. In: Agroecology, cultivation and uses of cactus pear. Eds: Barbera, G., Inglese,
P., Pimienta-Barrios, E. FAO Plant Product and Protection Paper, Rome. Pp. 132,137–143.
Sáenz, C., Garrido, J., Carvallo, M. 2004. Colorantes naturales derivados de la cochinilla (Dactylopius coccus Costa). Aliment.
Latinoamer. 251: 56–62.
Sáenz, C., Berger, H., Corrales, G.J., Galletti, L., García, C.V., Higuera, I., Mondragón, C., Rodríguez, A.F., Sepúlveda, E.,
Vanero, M.T. 2006. Utilización agroindustrial del nopal. Reimpresión. Boletín de servicios de la FAO. Roma, Italia. Pp. 13.
Sáenz, H., Sepúlveda, E. 1993. Alternativas de industrialización de la tuna (Opuntia ficus indica). Alimentos para Chile y Latinoa-
mérica, 1993 - odepa.gob.cl
Sámano, D.L. 2011. Optimización de un deshidratador solar como tecnología para la deshidratación de frutas y hortalizas. Tesis de
Maestría. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México.
Sepúlveda, E., Sáenz, C., Aliaga, E., Aceituno, C. 2007. Extraction and characterization of mucilage in Opuntia spp. Journal of
Arid Environments 68: 534–545.
Scheinvar, L. 1999. Taxonomía de las Opuntias utilizadas. In: Agroecología, cultivo y usos del nopal. Estudio FAO Producción y
Protección Vegetal Nº 132. Roma. Pp. 21–28.
SIAP. 2009. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Con información de las Delegaciones de la SAGARPA.
Stintzing F.C., Carle, R. 2005. Cactus stems (Opuntia spp.): A review on their chemistry, technology, and uses. Molecular Nu-
trition Food Research 49: 175–194.
Sudzuki, F. 1999. Anatomía y morfología. En: Barbera, G., Inglese, P. y Pimienta, E., eds. Agroecología, cultivo y usos del nopal.
Estudio FAO Producción y Protección Vegetal, 132. Roma. Pp. 29–36.
Tegegne, F. 2002. Fodder potential of Opuntia ficus indica. En: Acta Horticulturae, editor, IV International Congress on Cactus
Pear and Cochineal. 31 August 2002. Hammamet, Tunisia. Pp. 342–347.
Torres-Ponce, R.L., Morales-Corral, D., Ballinas-Casarrubias, M.L., NevárezMoorillón, G.V. 2015. El nopal: planta del
semidesierto con aplicaciones en farmacia, alimentos y nutrición animal. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 6(5):
1129–1142.
Vargas R.V.L., Gamiño, A.Z., Fuentes R.R., Contreras, L.D. 2018. Mucílago de nopal y su aplicación en la obtención de biopo-
límeros. Naturaleza y Tecnología 5(1): 24–35.
Villegas y de Gante, M. 1997. Los Nopales (Opuntia spp.) recursos y símbolos tradicionales en México. pp. 271-273. In: Memo-
rias. VII Congreso Nacional y V Internacional sobre Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal. Universidad Autónoma
de Nuevo León, Monterrey, México.
Yahia, E.M., Ornelas, J. de J. Anaya, A. 2009. Extraction and chemical characteristics of mucilage from mesquite, Aloe vera, ma-
guey and prickly pear cactus cladodes (nopal) and evaluation of its prebiotic effect on the growth of 2 probiotic bacteria.
Acta Horticulturae 841: 625–628.
Zamora-Vega, R., Montañez-Soto, J.L., Martínez-Flores, H.E., Flores-Magallón, R., Muñoz-Ruiz, C.V., Venegas-Gonzá-
lez, J., Ariza, O. T.J. 2012. Effect of incorporating prebiotics in coating materials for the microencapsulation of Saccha-
romyces boulardii. International Journal of Food Sciences and Nutrition 63(8): 930–935.
Zamora-Vega, R., Martínez-Flores, H.E., Montañez-Soto, J.L., Rodiles-López, J.O. 2015. Viabilidad de Saccharomyces boular-
dii en queso fresco bajo condiciones de acidez in vitro. Nova Scientia 7(3): 68–80.

22
Mecanismos de interacciones bióticas entre fabáceas y
CAPÍTULO
opuntias en el Altiplano Mexicano

2 Rosa de Lourdes Romo Campos


Departamento de Botánica y Zoología, CUCBA, Universidad de Guadalajara.
 rosa.romo@academicos.udg.mx

L a importancia relativa de los procesos que dan estructura a las comunidades vegetales y mantienen
la diversidad biológica han sido la principal directriz dentro del estudio de la ecología de comunida-
des (Tilman, 1998). La evolución de las comunidades se puede medir a través de las trayectorias suce-
sionales, que describen cambios en la composición de especies en una comunidad a través del tiempo
y el espacio, lo que conlleva a modificaciones en la distribución y abundancia de estas (Walker y del
Moral, 2003). La sucesión explica los cambios en el tiempo y la zonación los cambios espaciales debidos
a variaciones en las condiciones ambientales. Estas variaciones son comunes en todos los ecosistemas y
se van acentuando conforme aumenta la altitud o distancia entre comunidades (Smith y Smith, 2001).
Durante la sucesión, cada especie modifica su entorno, de tal modo que ya no hay condiciones para que
se reemplacen así mismas, sino que crean condiciones para el ingreso posterior de especies más aptas
(Yeaton, 1978; MacArthur y Connel, 1966). Éste es un proceso de reacción, también llamado “facilita-
ción”, considerado como el mecanismo por el cual las especies intermedias y tardías pueden entrar a la
comunidad (Connel y Slatyer, 1977; Brooker et al., 2008). Debido a que la disponibilidad de recursos
como la humedad, luz y nutrientes se transforma durante la sucesión, también se modifica el patrón de
las interacciones entre plantas con diferente fase de desarrollo o fase sucesional (Huston y DeAngelis,
1994; Gotelli y Colwell, 2001).
Las interacciones entre plantas son una fuerza importante en la organización de las comunidades
y tienen un papel clave en la regulación de la composición de los ecosistemas (Roughgarden y Diamond,
1986). La asociación entre organismos se explica por el concepto del nicho, el cuál es el conjunto de
variables bióticas y abióticas que afectan el desempeño de un organismo (Hutchinson, 1978, Colwell y
Rangel, 2009) (Figura 1). Las interacciones intraespecíficas –entre individuos de la misma especie– e
interespecíficas –entre individuos de diferentes especies–, se clasifican con base en mecanismos, entre
los más importantes están: las formas de crecimiento, tasa relativa de crecimiento, estrategias repro-
ductivas, plasticidad morfológica y fisiológica.
Las plantas interactúan por diferentes formas, ya sea negativa o positiva y afectan la distribución
y establecimiento de otras especies (Brooker et al., 2008) (Cuadro 1).
En ambientes áridos y semiáridos donde prevalecen las situaciones de estrés severo, en particular
la falta de agua, la regeneración de muchas especies arbóreas y arbustivas consideradas como tem-
pranas en la sucesión, éstas presentan una distribución espacial en interacciones con otras especies y

23
Figura 1. Nicho de interacciones facilitación
entre leñosas y suculentas.

Fuera del dosel hay


mayor radiación
y temperatura.
Aumenta el riesgo
de fotoinhibición en
plántulas.

Sombra del dosel


reduce radiación y
temperatura. Evita
fotoinhibición en
plántulas.

Cuadro 1. Tipos de Tipo de interacción Implicaciones en la sucesión


interacciones y sus
Facilitación (positiva) Protección contra herbívoros
implicaciones en la
sucesión ecológica. Directa Acelera la sucesión
Indirecta Nodriza mejora condiciones de micrositio
Competencia (negativa) Remoción de recursos
Directa Cambios en el régimen de disturbios
Indirecta
Cíclica Promueve la diversidad
Facilitación
Competencia

tienen un efecto positivo sobre la supervivencia y crecimiento de plántulas de suculentas de sucesión


tardía (Flores y Jurado, 2003). Los factores abióticos juegan un papel crucial en la formación de dichas
interacciones, entre las más importantes están la disponibilidad de agua, luz y nutrimentos (Austin et
al., 2011). En este contexto, el factor más limitante para el establecimiento de plántulas es la variabili-
dad en la precipitación, tanto en su componente estacional como interanual, debido a que los períodos
de sequía pueden causar mortalidades intensivas de plántulas durante su primer año de vida, lo que
repercute en la dinámica de las poblaciones y comunidades (Romo-Campos et al., 2013).
Bajo ciertas condiciones los beneficios de facilitación pueden ser más importantes que los efectos
de competencia. El equilibrio entre influencias positivas y negativas está determinado por la convenien-
cia de un sitio para establecimiento de las plántulas, este balance puede cambiar de manera temporal y
espacial, sugiere que la facilitación es más viable que la competencia en sitios con estrés severo (figura
2) (Bruno et al., 2003; Maestre et al., 2009).
A la influencia positiva de plantas adultas de una especie sobre la germinación, supervivencia y/o
crecimiento de plántulas de otra especie se le conoce como “síndrome de planta nodriza” (Niering et al.,

24
Asociación de Plantas que
Figura 2. Balance entre las interacciones plantas como mejoran el
planta-planta como dependencia del nivel defensa contra micrositio
estrés y disposición de recursos. herbívoros

FRECUENCIA DE INTERACCIONES

FRECUENCIA DE INTERACCIONES
NEGATIVAS

POSITIVAS
INCREMENTO EN EL ESTRÉS FÍSICO

INCREMENTO EN RECURSOS

1963; Callaway et al., 2002). En el Altiplano Mexicano es más frecuente que las plántulas de suculentas
se establezcan debajo del dosel de plantas adultas de leñosas, a diferencia de las áreas abiertas (Martí-
nez- Berdeja y Valverde, 2008; Miquelajauregui y Valverde, 2010).
Entre los principales mecanismos de las interacciones de facilitación están la disminución de la
radiación por efecto de la sombra del dosel de las nodrizas, que protege a las plántulas bajo su cobertura
contra la radiación extrema y, por lo tanto, de una posible fotoinhibición (Nobel, 1980; Valiente-Banuet
y Ezcurra, 1991; Cavender-Bares y Bazzaz, 2004). Además, la sombra también amortigua la variación
térmica, por lo que las plántulas transpiran menos y se disminuye la pérdida de humedad en el suelo
(Gómez-Aparicio, 2004). El suelo bajo el dosel generalmente tiene mayor fertilidad debido a la acumu-
lación de la hojarasca y materia orgánica (Tirado y Pugnaire, 2003), lo que promueve el crecimiento de
las plántulas (Miquelajauregui y Valverde, 2010) (figura 3).

Figura 3. Interacciones de facilitación entre


leñosas y suculentas en el Altiplano Mexi-
cano.

25
Figura 4. Matorral xerófilo con plantas ar-
bustivas y suculentas llamadas localmente
“nopaleras”.

La vegetación predominante en el Altiplano Mexicano es el matorral xerófilo con plantas arbusti-


vas y suculentas llamadas localmente “nopaleras” (Miranda y Hernández, 1963), típicas de zonas áridas
y semiáridas (figura 4) (Rzedowski y McVaugh, 1966; INEGI, 2003). Las comunidades vegetales en esta
región se organizan mediante interacciones bióticas entre especies dominantes (Flores y Yeatón, 2000;
Romo, 2011). En este tipo de vegetación se encuentra gran riqueza de especies de Opuntia y el mayor
número de endemismos de nuestro país, debido a la enorme variación de microambientes, derivados de
la oscilación térmica y de la escasa precipitación (CONABIO, 1998). La reconversión de tierras foresta-
les para crear o expandir zonas agrícolas, ganaderas, mineras, urbanas y redes de comunicación, son las
principales amenazas y causas de la reducción de especies, lo que a su vez genera pérdida de biodiver-
sidad en estas zonas (Flores y Yeaton, 2000).
La Altiplanicie Mexicana comprende parte de los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguasca-
lientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y el Distrito Federal (Morrone, 2007). Está
ubicada en el centro-norte de México, formada por valles y serranías con altitud de 2000 m; limitada
por las Sierras Madre Occidental y Oriental y al sur por el Eje Neovolcánico Transversal. Su clima es seco
en donde prevalecen los matorrales xerófilos en los valles y en las serranías los encinares y piñonares
(Rzedowski, 1978). En México se conocen 83 especies de Opuntia y de éstas 29 se distribuyen en esa
Altiplanicie (Guzmán et al. 2003).
En la Altiplanicie Mexicana, la regeneración de especies del género Opuntia presenta un patrón
espacial asociado a leñosas adultas principalmente del género Fabaceae ya establecidas. Este patrón
sugiere la existencia de un balance neto positivo entre las interacciones bióticas, propiciado por el estrés
ambiental que favorece la dispersión bajo la cobertura de especies preestablecidas. Asimismo, la diná-
mica y composición sigue un esquema cíclico de sustitución de unas especies por otras, después de una
perturbación ocurre un reemplazo de especies basado en las características de las especies implicadas y
de los micrositios de establecimiento (Flores y Yeaton, 2000; Romo, 2011).

Sucesión cíclica en el contexto de las interacciones de facilitación y competencia entre leñosas y su-
culentas en el Altiplano Mexicano. Los cambios de facilitación a competencia podrían ocurrir con la
madurez de la comunidad de arbustos (Flores y Yeaton, 2000, Romo, 2011) (figura 5). La facilitación
además de formar parte de la estructura y dinámica contribuye en el aumento de la diversidad de la ve-

26
Figura 5. Interacciones entre leñosas y suculentas en el Altiplano Mexicano: competencia
(planta adulta de Opuntia streptacantha compitiendo con planta adulta de Acacia schaff-
neri), facilitación (planta adulta de A. schaffneri facilitando el desempeño a plántulas de O.
streptacantha).
COMPETENCIA FACILITACIÓN

getación, por ejemplo, Samour (2013), en un estudio realizado en el Desierto Chihuahuense, encontró
que bajo el dosel de Larrea tridentata había mayor número de especies y las plántulas mostraron mejor
desempeño ecofisiológico que las plántulas establecidas fuera del dosel.
En la porción sur del Desierto Chihuahuense, México, Flores y Yeaton (2000) estudiaron la inva-
sión de arbustos como un proceso dinámico regido por la jerarquía competitiva de las especies invaso-
ras, para lo cual usamos dos métodos diferentes. Se midió la interacción entre especies valorando los
doseles de las especies leñosas y suculentas como función de su simetría y vigor. A escala de paisaje se
observa un continuo de reemplazo de una especie por otra, donde la competencia interespecífica es
un proceso biótico importante en las comunidades de pastizal con procesos de invasión dados en un
mosaico de manchones. La invasión no es aleatoria, sino que sigue un orden de entrada de las especies,
dado por su jerarquía competitiva. Las primeras especies que entran son de dosel abierto y bajo y son
reemplazadas gradualmente por especies altas de dosel cerrado (figura 6).
Samour en 2013 identificó a Larrea tridentata como una especie clave para la recuperación de la
diversidad de los Valles aluviales del Altiplano Mexicano y bajo su dosel se establecen más del 30% de la
riqueza de especies perennes de estos sitios. Este proceso está dado por interacciones de facilitación y
es relevante debido a que esta región esta identificada entre otras con la mayor diversidad de cactáceas
globosas, entre éstas está el peyote (Lophophora williamsii).
Romo en 2011, en un estudio realizado bajo condiciones controladas, identificó los principales
factores abióticos como la humedad, radiación y fertilidad involucrados en interacciones de facilitación
entre leñosas (nodrizas) y suculentas (protegidas) del Altiplano Mexicano. En las zonas áridas y se-
miáridas, en la conformación de las interacciones de facilitación son muy importantes los micrositios
para el establecimiento de plántulas de cactáceas, que generalmente restringen su establecimiento a
micrositios protegidos como la sombra de leñosas adultas (Flores y Jurado, 2003). Las respuestas fisio-
lógicas mostraron que las especies leñosas tienen mayores atributos de especies que crecen en espacios
abiertos (nodrizas), mientras que las especies suculentas, aunque crecieron más en condiciones de alta
radiación, también mostraron atributos de especies adaptadas a la sombra (protegidas).

27
Figura 6. Sucesión cíclica: ejemplo de reem-
plazo entre especies tempranas y tardías en
diferentes fases de desarrollo. En éstas el
ecosistema transita por una serie de fases
que, a grandes rasgos, se repiten una y otra
vez siguiendo patrones identificables, en
respuesta a las fluctuaciones de humedad
y temperatura que acontecen en este tipo
de ambientes durante varios años seguidos.
Tomado de Yeaton, 1978.

Las plantas que crecen adaptadas a la sombra responden a esta condición asignando mayor bioma-
sa a los órganos fotosintéticos para aumentar el área de exposición y recibir más luz (Romo-Campos et
al., 2013), con esto se incrementa la proporción del área foliar por unidad de biomasa total de la planta
(cociente del área foliar, CAF), además, muestran menor tamaño de la raíz. Por el contrario, en ambien-
tes de alta disponibilidad de luz, las plantas generalmente presentan tasas de asimilación neta (TAN)
más altas y mayor inversión de biomasa para las raíces, debido a que el crecimiento es estimulado, lo
cual implica una mayor absorción de agua y nutrientes (Lambers et al., 2008; Poorter et al., 2009).
La disponibilidad de nutrientes es clave en las diferencias morfo-fisiológicas durante el crecimiento
de las plantas (Markesteijn y Poorter, 2009). En suelos con baja fertilidad el crecimiento de las plantas
está limitado, por lo que éstas asignan mayor biomasa a la raíz para captar más agua y nutrientes y el
resultado es un mayor cociente raíz/vástago (C: R/V) (Shipley, 2006). Romo-Campos et al. (2013)
estudiaron las características fisiológicas y morfológicas de plántulas de especies leñosas (nodrizas) y
suculentas (protegidas), las cuales se distribuyen en un gradiente ambiental en el Altiplano Mexicano.
Del extremo mésico se eligieron Acacia schaffneri, A. farnesiana y Opuntia jaliscana y del extremo xéri-
co se escogieron A. schaffneri, Prosopis laevigata y O. streptacantha. En un experimento en invernadero,
plántulas de 24 semanas de edad fueron sometidas por 90 días a diferentes niveles de radiación (alta =
2133 µmol m-2d-1 y baja = 166 µmol m-2d-1), humedad aprovechable (alta = 60% y baja = 30%) y ferti-
lidad (alta = suelo debajo de dosel y baja = suelo de área abierta). Las variables de respuesta evaluadas
fueron la tasa relativa de crecimiento y sus componentes: morfológico (el cociente del área fotosinté-
tica) y fisiológico (la tasa de asimilación neta); así como la eficiencia cuántica del fotosistema II (ΦPSII)
y la tasa de transporte de electrones. Las plántulas de suculentas presentaron mayor tasa relativa de
crecimiento y cociente del área fotosintética que las plántulas de leñosas. La mayoría de las especies

28
crecieron más en radiación y humedad altas. El suelo debajo de dosel favoreció el crecimiento de las su-
culentas, pero las leñosas presentaron los valores de la tasa de asimilación neta más altos. Los resultados
sugieren que las plántulas de suculentas en interacciones positivas tienen mejor desempeño ecofisioló-
gico, debido a una mayor sobrevivencia y crecimiento bajo del dosel de leñosas adultas o nodrizas, y que
éstas últimas presentan características ecofisiológicas de especies mejor adaptadas a espacios abiertos.

Interacciones bióticas ante el cambio climático. Observaciones y experimentos recientes muestran que
los cambios climáticos en la escala de años a décadas pueden cambiar la distribución y abundancia de
especies y alterar las interacciones bióticas (Tylianakis et al., 2008). Como en el pasado, el cambio
climático contemporáneo puede conducir a interacciones novedosas, alteradas o perdidas a través de
extinciones (locales), por cambios en el rango y en la abundancia relativa (Blois et al., 2013). Conse-
cuentemente se ha encontrado que el cambio climático tiene efectos significativos sobre la distribución
de las especies (expansión, contracción o migración de poblaciones o especies) y los ecosistemas (in-
teracciones bióticas, establecimiento de especies invasoras, incremento de especies raras (Fischlin et
al., 2007). Los modelos de distribución de especies simplifican los factores causales que inciden sobre la
distribución geográfica de las especies, centrándose habitualmente en factores climáticos. No obstan-
te, la distribución geográfica de las especies es el resultado de un conjunto más complejo de procesos
demográficos y fisiológicos (Araujo y Peterson, 2012).

Literatura citada

Araujo, M. B. y Peterson, A. T. (2012). Uses and misuses of bioclimatic envelope modeling. Ecology 93(7): 1527–1539.
Austin, A. T. (2011). Has water limited our imagination for arid land biogeochemistry? Trends in Ecology and Evolution 26:
229–235.
Brooker, R. W., Maestre, F., Callaway, R. M., Lortie, C. L., Cavieres, L. A., Kunstler, G., Liancourt, P., Tielbörger, K., Tra-
vis, J. M. J., Anthelme, F., Armas, C., Coll, L., Corcket, E., Delzon, S., Forey, E., Kikvidze, Z., Oloffson, J., Pugnaire,
F., Quiroz, C. L., Saccone, P., Schiffers, K., Seifan, M., Touzard, B. y Michalet, R. (2008). Facilitation in plant commu-
nities: the past, the present and the future. Journal of Ecology 96: 18–34.
Bruno, J. F., Stachowicz, J. J. y Bertness, M. D. (2003). Inclusion of facilitation into ecological theory. Trends in Ecology and
Evolution 18: 119–125.
Callaway, R. M., Brooker, R. W., Choler, P., Kikvidze, Z., Lortie, C. J., Michalet, R., Paolini, L., Pugnaire, F. I., Newingham,
B., Aschehoug, E. T., Armas, C., Kikodze,D. y Cook, B. J. (2002). Positive interactions among alpine plants increase with
stress. Nature 417: 844–848.
Colwell, R. K. y Rangel, T. F. (2009). Hutchinson’s duality: the once and future niche. Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 106: 19651–
19658.
CONABIO (Comisión Nacional para el conocimiento de la Biodiversidad). (1998). La diversidad biológica de México: estudio
de país, 1998. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, p. 341.
Fischlin, A., Midgley., J., Price., R., Leemans., B., Gopal., C., Turley., M., Rounsevell., O., Dube., J. Tarazona y Velichko, A.
(2007). Ecosystems, their properties, goods, and services. Pages 211–272. En: Parry, M. L., O. F. Canziani, J. P. Palutikof, P.
J., Van der Linden & Hanson, C. E. Eds. Climate change 2007: impacts, adaptation and vulnerability, contribution of working
group II to the fourth assessment report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press,
Cambridge. United Kingdom.
Flores, J. y Jurado, E. (2003). Are nurse–protégé interactions more common among plants from arid environments? Journal of
Vegetation Science 14: 911–916.
Flores-Flores, J. L. y Yeaton, R.I. (2000). La importancia de la competencia en la organización de las comunidades vegetales en
el Altiplano Mexicano. Interciencia 25: 365–371.
Gotelli, N. y Colwell R. K. 2001. Quantifying biodiversity: procedures and pitfalls in the measurement and comparison of spe-
cies richness. Ecology Letters 4: 379–391.
Guzmán, U., Arias, S. y Dávila, P. (2003). Catálogo de cactáceas mexicanas. Universidad Nacional Autónoma de México y Comi-
sión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México. 315 pp.

29
Huston, M.A. y DeAngelis, D.L. (1994). Competition and coexistence: the effects of resource transport and supply rates.
American Naturalist 144: 954–977.
Hutchinson, G. E. (1978). An Introduction to Population Biology. Yale Univ Press, New Haven.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática). 2003. Síntesis de información geográfica del estado de
San Luis Potosí. Aguascalientes, Aguascalientes. Versión digital. <http://www.inegi.org.mx/sistemas/productos/default.
aspx?c=265&s=inegi&upc=702825224356&pf=Prod&ef=&f=1&cl=0&tg=43&pg=0#inicio>.
Lambers, H., Chapin, F. S. y Pons, T. L. (2008). Plant physiological ecology. Second edition, Springer, Nueva York.
MacArthur, R. H. y Connell, J. H. (1966). The biology of populations. Wiley, Nueva York.
Maestre, F. T., Callaway, R. M., Valladares, F. y Lortie, C. J. (2009). Refining the stress-gradient hypothesis for competition
and facilitation in plant communities. Journal of Ecology 97: 199–205.
Markesteijn, L. y Poorter, L. (2009). Seedling root morphology and biomass allocation of 62 tropical tree species in relation to
drought- and shade-tolerance. Journal of Ecology 97: 311–325.
Morrone, J. J. (2007). Hacia una biogeografía evolutiva. Revista Chilena de Historia Natural 80: 509–520.
Poorter, H., Niinemets, Ü., Poorter, L., Wright, I. J. y Villar R. (2009). Causes and consequences of variation in leaf mass per
area (LMA): a meta-analysis. New Phytologist 182: 565–588.
Romo, C. R. L. (2011). Exploración de mecanismos de interacciones bióticas en comunidades vegetales en un gradiente ambiental del
Altiplano Mexicano. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Romo-Campos, R., Flores-Flores, J. L., Flores, J. y Álvarez-Fuentes, G. 2013. Factores abióticos involucrados en la facilitación
entre leñosas y suculentas en el altiplano mexicano. Botanical Sciences 91: 319–333.
Roughgarden, J. y Diamond, J. (1986). The role of species interactions in community ecology. Community Ecology, Diamond, J.
& Case, T.J. (Eds.), pp. 333–343. Harper & Row Publishers Inc, Nueva York.
Rzedowski, J. (1978). Vegetación de México. Ed. Limusa, México.
Rzedowski, J. y McVaugh, R. 1966. La vegetación de Nueva Galicia. Contributions of the University of Michigan Herbarium 9:
1–123.
Samour, N. O. R. (2013). Efecto nodriza de Larrea tridentata y su impacto en la diversidad de especies vegetales perennes en la
región del Altiplano Potosino, México. Tesis de Maestría, Instituto Potosino de Investigación Científica y tecnológica. 59 pp.
Shipley, B. (2006). Net assimilation rate, specific leaf area and leaf mass ratio: which is most closely correlated with relative
growth rate? A meta-analysis. Functional Ecology 20: 565–574.
Smith, R. L. y Smith, T. M. (2001). Ecología. Addison-Wesley. Madrid.
Tilman, D. (1998). Plant Strategies and the Dynamics and Structure of Plant Communities. Princeton University Press, Princeton.
Tylianakis, J. M., Didham, R. K., Bascompte, J. y Wardle, D. A. (2008). Global change and species interactions in terrestrial
ecosystems. Ecology Letters 11: 1351–1363.
Walker, L. R., y R. del Moral. (2003). Primary succession and ecosystem rehabilitation. Cambridge University Press, Cambridge,
Reino Unido.
Yeaton, R. I. 1978. A cyclical relationship between Larrea tridentata and Opuntia leptocaulis in the northern Chihuahuan Desert.
Journal of Ecology 66: 651–656.

30
Problemas fitosanitarios en la produccion de nopal
CAPÍTULO
Antonio Buen Abad Domínguez

3
Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Km. 14.5 carretera San Luis Matehuala.
 vinculacion@agr.uaslp.mx  aabad2@hotmail.com

Resumen. El cultivo del nopal como todas las es- Abstract. The cactus pear cultivation like all spe-
pecies de interés económico es afectado por una cies of economic interest is affected by a number
serie de agentes dañinos denominados insectos of harmful agents called pest insects, pathogen-
plaga, microrganismos patógenos y malezas, que ic microorganisms, and weeds, which can cause
pueden ocasionar daños en todos los órganos damage to all organs such as: radical system, stem,
como: sistema radical, tallo, cladodios y frutos. cladodes, and fruits. The affectation causes prob-
Su afectación ocasiona problemas de anclaje de lems on anchoring the plant and prevents the ab-
la planta e impide la absorción, transformación y sorption, transformation, and translocation of the
translocación de los diferentes elementos nutriti- different nutritional elements with effects on the
vos con efectos sobre el rendimiento y la calidad yield and quality of production, so it is necessary
de la producción, por lo que es necesario para su for its management, the use of appropriate me­
manejo el uso de métodos preventivos apropiados thods and above all low economic investment, so
y sobre todo de poca inversión económica, para as not to raise production costs. More than 22 dis-
no elevar los costos de producción. Se reportan eases of bacterial, fungus, and viral transmission
más de 22 enfermedades de trasmisión bacteria- are reported, currently there are 18 pest insects
na, fungosa y viral, Actualmente son 18 insectos of economic importance and or potentially can
plaga de importancia económica y/o potencial- become limit for production.
mente pueden convertirse en limitantes para la
producción.

Introducción

E l nopal es una cactácea endémica del continente americano perteneciente a los géneros Opuntia y
Nopalea. Se encuentran en las regiones áridas y semiáridas de la república mexicana. El nopal fue de
las primeras especies que se llevaron a Europa durante la conquista, logrando aclimatarse y adaptarse
en el litoral mediterráneo. Es una planta que presenta pocas exigencias en su manejo, tolera suelos
notablemente pobres en nutrientes, responde muy bien a condiciones mejoradas de riego, fertilización
y control de plagas, enfermedades y malezas. México es uno de los países con mayor diversidad bioló-

31
gica en el mundo. De las 1600 especies de cactáceas identificadas en el planeta, 1088 se encuentran
en nuestro país. En México se llama nopal a varias especies del género Opuntia de la familia Cactaceae,
siendo reconocidas 377 especies, de las cuales, cerca de la mitad es explotada de manera artesanal o
industrial mientras que las restantes se encuentran en forma silvestre sin ser debidamente explotado.
Los españoles lo diseminaron en América, España, Francia e Italia; los moros lo llevaron al norte de África
y los portugueses lo introdujeron en Brasil, Angola e India (Saravia Tasayco, 2002).

Objetivos

De forma sencilla señalar los problemas fitosanitarios más comunes que afectan el cultivo del nopal.

Literatura revisada

Usos del nopal: 24 especies se usan para consumo directo; 15 especies como nopal forrajero; 6 especies
como nopal tunero; 3 especies como nopal verdura, en una superficie promedio de 150 000 ha, ocupan-
do el tercer lugar a nivel mundial (Saravia Tasayco, 2002).
El cultivo del nopal como todas las especies de interés económico es afectado por una serie de
agentes dañinos denominados insectos plaga, microrganismos patógenos y malezas, que pueden oca-
sionar daños en todos los órganos como: sistema radical, tallo, cladodios y frutos. Su afectación ocasio-
na problemas de anclaje de la planta, e impide la absorción, transformación y translocación de los dife-
rentes elementos nutritivos con efectos sobre el rendimiento y la calidad de la producción, por lo que
es necesario para su manejo el uso de métodos preventivos apropiados y sobre todo de poca inversión
económica, para no elevar los costos de producción.

Enfermedades. Por lo general la diseminación y transmisión de las enfermedades, inicia en la inadecuada


selección del material de propagación, el uso de herramientas de trabajo no desinfectadas, deficiencia
nutrimental del suelo (incorporaciones/agregaciones no realizadas) y además por condiciones adver-
sas al crecimiento y desarrollo normal de las plantas (ejemplo: mal drenaje) o deficientes. Al nopal lo
pueden atacar hongos, bacterias, virus y fitoplasmas de diferente naturaleza (Cuadro 1), los cuales
pueden afectar cualquiera de los órganos de la planta. La mayoría de las enfermedades en nopal se ven
favorecidas por la presencia de humedad en el cladodio y, sobre todo, por heridas causadas por insectos,
roedores, aves y daños mecánicos que provoca el mismo hombre en su manejo. Se reportan más de 22
enfermedades de trasmisión bacteriana, fungosa y viral (Cuadro 1), siendo la pudrición de raíz y pudri-
ción blanda como las devastadoras, que en algunos casos se presentan combinadas, causando pérdidas
del 90% en la producción.

Las principales causas por las que las enfermedades han proliferado se señalan:

• Adquisición de material genético infectado.


• El deficiente manejo agronómico de los huertos.
• El desconocimiento de síntomas (confusión de daños, sinonimia y agentes causales) y de estrategias
de control.

32
Cuadro 1. Enfermedades más presentes en nopal.

Nombre común Agente causal Sintomatología


Pudriciones de raíz Armillaria mellea, Macrophomina sp., Destruyen el sistema radicular por alta
Gomosis Sclerotinia sp., Phytophthora sp., Erwinia humedad en el suelo, que favorece
carotovora, Pseudomas viridiflava, el desarrollo e infección de estos
Xanthomonas sp., Gnomonia sp., microorganismos, por lo general se presenta
Dothioerella sp. en plantaciones de cuatro años en adelante.
Pudrición blanda Erwinia carnegiana, E. carotovora, El daño se caracteriza por presentar
E. atroseptica, E.chrisanthemi, E. inicialmente el tejido blando y acuoso,
betavasculorum, E. cacticida y Pseudomas tornándose posteriormente en una mancha
viridiflava. café circular con un margen húmedo, al
cual se torna negra. En un estado avanzado
de daño se presentan exudados amarillo-
rojizos; la pudrición afecta el parénquima
y la cutícula, pero los haces vasculares
permanecen intactos y una característica
importante es la presencia de olores
desagradables.
Manchas de las Alternaria sp.*, Hansfordia sp.*, *“Mal del Oro”. Esta enfermedad se
pencas “Antracnosis” Ascochyta sp.*, Cercospora sp., Phoma sp., caracteriza por un cambio paulatino en la
Cytospora sp., Gloesporium sp., Pleospora tonalidad del color verde y posteriormente
sp., Colletotrichum sp. del verde al amarillo dorado. La importancia
de esta enfermedad radica en que impide
llevar a cabo en forma eficiente el proceso
de fotosíntesis en las pencas afectadas al
ser cubiertas por la capa producida por el
hongo, lo cual se puede traducir en una
disminución de la productividad si la planta
es severamente afectada.
Mancha Negra Pseudocercospora sp. Pudrición de paletas, decoloración de
cutícula, de color claro a color olivo, se
tornan café oscuro de diámetro aproximado
de 3 a 4 cm con margen amarillo
hundiéndose y secándose el centro de la
paleta dejando orificio.
Royas Aecidium sp. Pústulas redondas color amarillo-anaranjado
en paletas y frutos.
Engrosamientos Fitoplasma Hinchazón de cladodios, pérdida gradual de
color verde, reducción de brotes y flores.
Fumagina Capnodium sp.; Chamusco Mycosphaerella sp.; Marchitez Fusarium sp.; Roñas Phyllosticya opuntiae;
Agallas Agrobacterium tumefaciens; Mosaicos Virus X de las cactácea; Proliferación de yemas Virus.

Fuente: Méndez-Gallegos et al., 2008; Monroy, 2010; http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resul-


tados/InfR013.pdf adaptado por Buen Abad.

33
Insectos plaga e importancia económica. Se tiene registrado que noventa y dos especies de insectos
dañan al cultivo del nopal en Norteamérica se reportaban por primera vez a principios del siglo XX. Ac-
tualmente son 18 insectos plaga de importancia económica y/o potencialmente pueden convertirse en
limitantes para la producción de tuna en México. La magnitud del daño ocasionado por un insecto plaga
en el cultivo de nopal depende del tamaño (población) de plaga y del daño que resulta al momento de
alimentarse. Un insecto que se alimenta directamente de la fruta a cosechar ocasiona un mayor daño
que uno que utiliza las pencas como fuente de alimento. Las especies de insecto plaga comúnmente
encontrados en las plantaciones de nopal tunero, en la región del altiplano mexicano se muestran en el
cuadro 2.

Cuadro 2. Especies de insectos plaga que afectan plantaciones de nopal tunero, en la región del altiplano mexicano.

Insecto plaga Nombre científico Plantaciones en Tronco Pencas Frutos


Desarrollo Producción
Picudo barrenador Metamasius XXX XXX XXX XX X
(Cactophagous) spinolae
(Gyllenhal)
barrenador o Moneilema spp. XXX XX XXX X X
“torito”
Gusano cebra Melitara (Olycella) XXX X XXX X
nephelepasa (Dyar)
Grana Dactylopius opuntiae XXX XXX X XXX XXX
Cockerell
Trips Neohyadatothrips X XXX XXX XX
(Sericothrips) opuntiae
(Hood)
Gusano blanco Laniifera (Megastes) XXX XXX XXX
cyclades (Druce)
Picudo de la penca Gerstaeckeria spp. XXX XX XXX X
Picudo de las Cylindrocopturus biradiatus XXX XX XX X
espinas Champion
Chinche gris Chelinidea tabulata XXX XXX X XXX X
(Burmeister)
Chinche roja Heperolabops gelastops X XXX XXX XX
(Kirk)
Chinche del fruto Narnia pallidicornis Stål XXX X XXX
Minador Marmara opuntiella Busck X XXX XXX XXX
Barrenador de la Metapleura potosi Busck X XXX XXX XX
unión de las penca
Barrenador de las Aerotypia pleurotella X XXX XXX X?
penca Walsingham
Escama Diaspis echinocacti X XXX XXX X?
(Bouché)
Lepidosaphes sp.
Barrenadores del Ozamia spp. XXX
fruto

Fuente: Mena Covarrubias Jaime. 2010, adaptado por Buen Abad.

34
Maleza. La incidencia de maleza afecta al nopal para verdura, ya que compiten por luz, nutrimentos y
agua; esto se ve reflejado negativamente en el rendimiento, dificulta la cosecha y el manejo del cultivo
en general. Las especies de maleza de hoja angosta más comunes son los zacates johnson, maicillo y
gramilla, y las principales especies de hoja ancha son polocote, quelite, trompillo, correhuela anual o
frijolillo y correhuela perenne u oreja de ratón (Díaz Franco et al., 2014).
Aguilar et al. 2016, reportan cuatro especies de maleza de hoja ancha encontradas durante un
estudio en nopal verdura: rosa amarilla Galinsoga parviflora Cav. (Compositae); epazote cenizo Che-
nopodium berlandieri Moq. (Amaranthaceae); verdolaga Portulaca oleracea L., (Portulacaeae) y hierba
del pollo Commelina leiocarpa Benth. (Commelinaceae).
La aplicación de estiércol tiene como inconveniente la aportación de una gran cantidad de semillas
de diferentes especies de maleza, principalmente arbustivas. La germinación de estas semillas repre-
senta una fuerte competencia para el crecimiento del nopal en todas sus etapas de desarrollo, pero
sobre todo en las etapas jóvenes, además de que dificultan la cosecha y todas las labores de cultivo que
deben realizarse en la plantación. Es preciso eliminar toda maleza que aparece en el área de goteo de las
plantas, especialmente las arbustivas, antes de que se establezcan completamente. La maleza entre las
plantas puede ser eliminada manualmente, mientras que en las calles puede hacerse con un paso super-
ficial de rastra o, preferentemente mediante una chapoleadora para no mover el suelo (Luna Vázquez
et al., 2012).

Bibliografía

Díaz Franco, A, V. Maya Hernández, M. G Álvarez Ojeda y M de la Garza Caballero. 2014. Tecnología para la producción
intensiva de nopal para verdura en Tamaulipas. INIFAP y Fundación Produce Tamaulipas, 29 pp. En: <http://www.inifapcir-
ne.gob.mx/Biblioteca/Publicaciones/987.pdf>.
Aguilar-Carpio et al. 2016. Control químico de maleza en nopal verdura [Opuntia ficus-indica (L.) Miller]. Acta Agrícola y
Pecuaria 2(1): 12–16.
Gallegos Vázquez, C. 2013. Producción sustentable de la tuna en San Luis Potosí. Colegio de Postgraduados y Fundación Produce
San Luis Potosí, A.C. México.
Luna Vázquez, J. 2016. Producción invernal de nopal de verdura. Folleto para productores núm. 52 INIFAP-CIRNE CESLP.
Luna Vázquez, J., J. A. Zegne Domínguez, J. Mena Covarrubias y M. T. Riveras Lozano. 2012. Manejo de plantaciones de nopal
tunero en el altiplano potosino. Folleto para productores núm. 59 INIFAP-CIRNE CESLP.
Mena Covarrubias, J. 2010. Insectos plagas del nopal: como tomar decisiones con un enfoque de manejo integrado. Revista
Salud Pública y Nutrición Edición Especial núm. 5, 2011 pp. 65–74.
Méndez-Gallegos, S. de J. 2008. Identificación y control de las enfermedades más comunes en el nopal. VI Simposium Taller Pro-
duccion y Aprovechamiento del Nopal en el Noreste de México. p. 105–113.
Rodríguez Fuentes, H. 2014. Cultivo orgánico del nopal. Editorial Trillas.
Saravia Tasayco, P. L. 2002. Agrupamientos productivos (cluster) del nopal. En: <http://www.contactopyme.gob.mx/estudios/
docs/nopal_mexico.PDF>.

Sitios visitados:
<https://tecnoagro.com.mx/no.-52/plagas-y-enfermedades-del-nopal-opuntia-ficus-indica-berg>.
<http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/InfR013.pdf>.
<https://hidroponia.mx/produccion-de-nopal-en-mexico-por-que-es-tan-relevante/>.

35
Producción de grana cochinilla (Dactylopius coccus Costa)
CAPÍTULO
Cesar Antonio Castro Carrasco

4
Biotecnología de Zonas Áridas, CUCBA-Universidad de Guadalajara. Apartado postal 1-139, Zapopan, Jal. 45101, México.
 ing.cesarcastro95@gmail.com

Introducción

Antecedentes históricos y actualidad. De entre las cochinillas del carmín se destaca la especie Dactylo-
pius coccus, que se le conoce comúnmente con los nombres de grana, grana nocheztli (von Humboldt,
1882 y Clavijero, 1780; citados en Villaseñor, 2010), grana del carmín, grana cochinilla, cochinilla fina,
cochinilla del nopal, cochinilla del carmín o simplemente cochinilla (Piña, 1977); este último vocablo, se-
gún Brana (1964), se deriva del latín coccinos que quiere decir escarlata; sin embargo, Villaseñor-Ulloa
y Presas-González (2008) indicaron que el científico francés Joseph Thiery de Menonville recogió oral-
mente el testimonio de habitantes de Oaxaca entre los siglos XVIII y XIX, que el nombre provenía por el
parecido de la grana con otro artrópodo de ambientes húmedos que los españoles había llamado cochi-
nilla. Por otro lado, aunque se desconoce la antigüedad del cultivo de este insecto, von Humboldt supo-
nía que data desde los Toltecas (siglo X d.C.) (Brana, 1964). MacGregor (1975) consignó que la cultura
Teotihuacana conocía al insecto y que se empleaba para teñir textiles, esculturas, murales, edificios,
códices, trajes ceremoniales y templos. La producción de grana cochinilla se realizaba en Oaxaca (Wri-
ght, 1963) y según Dahlgren (1963) también se producía en otras regiones como Guerrero y Puebla.
A principios de la Colonia la cría de grana cochinilla se introdujo especialmente en Tlaxcala y en la
Costa de Oaxaca (Dahlgren, 1963). En esta misma época las formas de cría fueron estudiadas científi-
camente, los métodos de cosecha fueron perfeccionados, se estableció un mercado firme y el producto
se estandarizó mediante graduaciones establecidas (Brana, 1964).
En la actualidad la tendencia mundial de consumir productos libres de aditivos químicos y sobre
todo por los constantes reportes de alergias y otros padecimientos inclusive cáncer, han hecho que los
pigmentos naturales vuelvan a ser preferidos en sustitución de los de origen químico. Por lo que ahora
la reactivación de la grana cochinilla como colorante está soportada por el creciente interés hacia su
principio activo colorante, el ácido carmínico, de hecho, la producción mundial de este insecto rebasó
las 1000 ton por año en 2001 (Portillo y Vigueras, 2001) y actualmente es de alrededor de 3000 ton.
Por su parte las cochinillas silvestres han sido también usadas, al igual que la grana cochinilla, como
fuente de pigmento (Stephenson, 1837; Buttler, 2005), pero su principal uso ha sido como agentes de
control biológico de diversas áreas que han sido invadidas por cactáceas no deseables (Goeden y col.,
1968; Moran y Cabby 1979).

36
Formas de producción de grana cochinilla

Existen diferentes métodos de cría en grana cochinilla, algunos de ellos aún se utilizan en la actualidad,
sin embargo, dependiendo las necesidades del productor es el método de producción a desarrollar.
Algunos tipos de producción como: penca en pie (TUKUYPAJ, 1993), tapesco (Rodríguez y Portillo,
1990; Santibáñez, 1990) y micro túnel (Méndez, 1990) son realizados por pequeños productores para
teñir textiles y artesanías. En el caso de Perú la producción es a cielo abierto sin la inversión en un in-
vernadero, bajando los costos de producción y generando grandes ganancias. En el caso de México la
producción debe ser con el uso de invernaderos (Figura 1).

A B

Figura 1. Tipos de producción de grana cochinilla: A) Cielo abierto y B) Invernadero.

Requerimientos para la producción de grana cochinilla

Plantación de nopal. Para abastecer un invernadero de 1600 m2 se necesita por lo menos la cantidad
de 100 000 plantas de nopal, dependerá el tipo de suelo para determinar la densidad de plantación a
establecer. La densidad y método de plantación recomendados por Mondragón y col. (2001) es plantar
el nopal en camas de tres o cuatro surcos a 0.3 m de distancia entre ellos y 0.4 m de distancia entre
plantas, lo que da una densidad de 23 800 plantas ha-1 si se deja un camellón entre camas para que
transite un remolque para sacar los cladodios. La especie con mayor frecuencia en campo es Opuntia
ficus-indica L. (Mill.) y existen algunos cultivares que con el tiempo han sido seleccionados, tales como:
Atlixco, Chicomostoc, Milpa Alta y Nopaltepec. Las pencas para la producción deben de ser alrededor
de 0.3 m de largo con 0.02 m de espesor, libres de plagas y enfermedades (Figura 2).

Problemas de la plantación. Condiciones climáticas, suelos arcillosos o la falta de agua, son algunos
problemas recurrentes en plantaciones. La necesidad constante de mantenimiento, provoca el aumento
al costo de producción y lugares con bajo o nulo mantenimiento produce nopal de mala calidad dando
como resultado un bajo rendimiento de ácido carmínico. Las plagas y enfermedades tienen un impacto
económico, debido a la presencia de cochinilla silvestre (D. opuntiae) dentro del invernadero provoca
una producción de grana cochinilla de baja calidad.

37
A B

Figura 2. A) Plantación de nopal donde los productores instalaron acolchado y sistema de riego por goteo por me-
dio de cintillas. B) Pencas sanas y libres de plagas listas para usarse en la producción de grana cochinilla.

Invernadero. Para la cubierta exterior solo se necesita aislar de los factores abióticos que pueden provo-
car la muerte del insecto. Una estructura ligera, en algunas ocasiones malla sombra o paredes inclinadas
para fuertes vientos serán las necesidades a cubrir dependiendo la ubicación a establecer el invernadero.
La estructura interior es lo fundamental en el invernadero y cumple la función de soportar todas las pen-
cas que serán infestadas y colgadas. Esta estructura recibe el nombre de «nopaloteca» (Figura 3a) y en
la mayoría de los casos es de acero inoxidable con cables de acero para soportar el peso. Dependiendo el
diseño de la nopaloteca será la cantidad de pencas a colgar, en promedio puede soportar hasta 252 000
pencas suspendidas al mismo tiempo.
La producción por penca se estima entre los 5 y 6 g (insecto fresco), pero este valor dependerá
siempre del grado de infestación. Existen diferentes métodos para la infestación de grana cochinilla, un
ejemplo puede ser infestación por nido (TUKUYPAJ, 1993) o cernidores (Gareca, 1993), estos métodos
son empleados al momento de iniciar la producción con un pie de cría no mayor a 3 kg. El método que
se utiliza para darle seguimiento a la producción es por gravedad (Escalante, 2010) (Figura 3b), donde
se colocan pencas nuevas y limpias debajo de pencas infestadas y la grana ya este completando su ciclo.

Figura 3. A) Interior A B
de un invernadero
productor de grana
cochinilla. B) Infes-
tación de cladodios
nuevos por el méto-
do de gravedad.

38
Cochinilla. En varios insectos se observa que la hembra y el macho son morfológicamente diferentes,
esto se conoce como dimorfismo sexual. Montiel en 1995 realizó un trabajo sobre morfología y biología
de la grana cochinilla, en el cual destaca el dimorfismo sexual que presenta este insecto, se debe a que
las hembras tienen metamorfosis hemimetábola (incompleta), en tanto los machos son de metamor-
fosis holometábola (completa), y que por consiguiente los estados inmaduros de estos últimos deben
denominarse larvas, en lugar de ninfas como corresponde en el caso de las hembras.
Marín y Cisneros (1977) reportaron que la hembra pasa por los instares de huevo, ninfa y adulto,
mientras que el macho presenta los instares de huevo, ninfa, pupa y adulto (Figura 4).

Figura 4. Ciclo biológico de la grana cochi-


nilla (Dactylopius coccus Costa). A) huevo,
B) vista dorsal y ventral de ninfa I migrante,
C) ninfa I establecida, D) muda a ninfa II, E)
ninfa II, F) muda a hembra adulta, G) vista
ventral y dorsal de hembra adulta, H) ca-
pullo de macho, I) vista dorsal y ventral de
macho adulto. Tomado de Portillo (1992).

Cosecha y manejo post-cosecha. Cada productor tiene su estilo en particular de cosecha, dependiendo
la eficiencia en el proceso. La forma con mayor practicidad para hacer la cosecha es con el uso de cepillos
con los que barren el insecto, haciendo que caiga en recipientes o carretillas (Figura 5a) de esta forma se
logra cosechar gran cantidad de pencas en menor tiempo. El insecto colectado se esparce en cernidores
dentro del invernadero y se deja secar durante 21 días, en este tiempo el personal lo limpia y quita restos
de nopal o cualquier basura existente (Figura 5b).

A B

Figura 5. A) Co-
secha del insecto
con la ayuda de
carretillas. B) Gra-
na extendida en
cernidores para su
secado.

39
Problemática de invernadero. El mantenimiento es uno de los principales problemas, ya que el realizar
cambio de plástico o reparaciones en la estructura son por lo general costosos. Si el plástico se encuen-
tra dañado, las lluvias provocan la presencia de hongos causando la pudrición de las pencas y que no
complete el ciclo biológico el insecto. En ocasiones el personal es una limitante, al contar con muy pocos
invernaderos con este tipo de producción, se tiene que capacitar a todo el personal para que conozca
el manejo interno. Desconocer el insecto puede ser el problema con mayor recurrencia en este tipo de
producción, en ocasiones por falta de experiencia se compra píe de cría contaminado con cochinilla
silvestre.

Producción estimada en invernadero. Un invernadero de 1600  m2, con un valor de 66  000 dólares
puede contener un total de 252 000 pencas de nopal por ciclo. Anualmente un invernadero de estas
dimensiones produce alrededor de 1760 kg de grana cochinilla seca. La construcción de las nopalotecas
no tiene una regla establecida, sin embargo, cuenta un papel importante en la producción, si esta se
modifica puede dar mayor producción incluso en lugares reducidos (Cuadro 1).

Invernadero con estructura reforzada Invernadero con estructura modificada


1600 m2 Pencas kg insecto seco 1300 m2 Pencas kg insecto seco
1 ciclo 252 000 504 1 ciclo 397 800 795.6
3.5 ciclos 882 000 1764 3.5 ciclos 1 392 300 2784.6
Costo de invernadero: 66 000 dólares Costo de invernadero: 66 000 dólares

Cuadro 1. Comparación de invernaderos donde se hicieron modificaciones en su estructu-


ra interior (nopaloteca) para incrementar la producción.

Problemas en diseño de estructura. Incrementar la producción en un espacio reducido es lo óptimo, sin


embargo, se deben hacer pruebas previas antes de establecer las nopalotecas. Personal no experimen-
tado puede crear una nopaloteca sin conocer las necesidades de la estructura, provocando pérdidas en
la inversión, dando como resultado un fracaso del proyecto. Una estructura mal construida puede pro-
vocar que la producción de un invernadero sea del 15%, esto provoca que no se pueda colgar la cantidad
de pencas de nopal con la que se planeó (Figura 6).

Figura 6. A) Nopa- A B
lotecas reforzadas
que soportan el
peso proyectado.
B) Nopalotecas
que se modificaron
para soportar una
mayor cantidad de
pencas de nopal, sin
embargo, fueron
mal diseñadas y solo
soportan el 15% de
su peso planeado.

40
Costo de producción. Dependiendo de la mano de obra y estructura del invernadero se obtiene el costo
de producción por kilogramo de insecto seco, aquí resalta la importancia de una estructura probada con
anterioridad y otra echa por personal inexperto como se puede observar en el cuadro 2.

Cuadro 2. Compara- Invernadero representado Invernadero representado


ción de invernade- en la figura 6a, donde la en la figura 6b, donde se
ros, donde uno de nopaloteca esta reforzada hizo una innovación mal
ellos fue construido planeada causando costos de
por personal con producción no rentables
experiencia y el se-
Nopalotecas 15 18
gundo se descono-
cía las necesidades Niveles por nopaloteca 5 6
de producción. Pencas por nopaloteca 16 800 3 600
Total pencas en 252 000 64 800
invernadero 1 ciclo
Total pencas en 882 000 226 800
invernadero 3.5 ciclos
Producción en kg (2 g 1764 463.6
insecto seco/penca)
Mano de obra anual $ 26 962.96 dólares $ 16 851.85 dólares
(8 personas) (5 personas)
Costo por kg $ 15.27 dólares $ 35.6 dólares

Factores bióticos y abióticos de la grana cochinilla

Factores bióticos: Enemigos naturales. En el cuadro número 3 representa los insectos que se han repor-
tado alimentándose de la grana cochinilla. Al ser insectos que se alimentan de la cochinilla silvestre, si no
se tiene un buen manejo fitosanitario pueden ser introducidos al interior del invernadero y sin un control
o supervisión se puede llegar a perder la producción de hasta un ciclo completo.

Factores abióticos. Para la mayoría de las zonas productoras de grana cochinilla a cielo abierto en Mé-
xico y el mundo, la precipitación es el principal elemento de impacto para las poblaciones del insecto
(Cuadro 4).

Grupo taxonómico Nombre común Cuadro 3. Insectos depredadores de la


grana cochinilla. Modificado de Portillo y
Lepidoptera: Pyralidae
gusano telero Vigueras (1998).
Laetilia coccidivora Comstock
Diptera: Syrphidae
Eosalpingogaster cochenillivora gusano tambor
Guerin-Meneville
Neuroptera: Hemerobidae
gusano aguja
Sympherobius amiculus Fitch
Coleoptera: Coccinellidae
Hyperaspis trifurcata Schaeffer catarinitas
Chilochorus cacti L.

41
Factor Efecto Referencia
Cuadro 4. Principa- Temperatura Duración del ciclo biológico, disminu- Méndez, 1992
les factores abióti- ción del número de machos
cos reportados en la
Grado de oviposición de las hembras, Tekelenburg, 1995
literatura que inter-
establecimiento de ninfas
vienen en la cría de
grana cochinilla. Precipitación Eliminación hasta del 100% de la pobla- Campos y Flores, 1988
ción de cochinilla
Sofocación, chamusco, chorreo y pérdi- Alzate y Ramírez, 1777
da de la cochinilla
Establecimiento y desarrollo CIID-Canadá, 1997
Viento Limita el establecimiento de las ninfas Aquino, 1992
Diseminación por arrastre de la cochi- Maldonado y Flores, 1983
nilla
Luminosidad Desplazamiento de las ninfas Flores y Zamarripa, 1991
Crecimiento y desarrollo Aquino, 1992
Granizadas Arroja la cochinilla al suelo Alzate y Ramírez, 1777
Heladas Elimina más del 50% de la cochinilla Alzate y Ramírez, 1777

Conclusiones

De acuerdo a los diversos factores bióticos y abióticos presentes en México, la producción de grana
cochinilla se prefiere bajo invernadero, aún con sus pros y contras (Cuadro 5).

Cuadro 5. Ventajas y desventajas de la producción intensiva en condiciones de invernadero.

Ventajas Desventajas
No se interrumpe el ciclo de producción. Costos de invernadero.
Gran producción de insecto en espacio reducido. Mantenimiento de agro-plásticos.
Se tiene una producción homogénea del insecto. Mano de obra.
Protección contra los factores bióticos y abióticos. Personal no capacitado.

Literatura citada

Alzate y Ramírez, J. 1777. Memoria en que se trata del insecto grana o cochinilla, de su naturaleza y serie de su vida, como
también del método para propagarla y reducirla al estado en que forma uno de los ramos más útiles del comercio. En: La
Naturaleza. Soc. Mex. Hist. Nat. 6. 1882–1884: 97–151.
Aquino, P. G. 1992. Factores limitantes en el cultivo de la cochinilla (Dactylopius spp.) del nopal (Opuntia spp.) en el Altiplano
Potosino. En Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal, memorias del 5to. Congreso Nacional y 3° Internacional. Chapin-
go, México. pp. 75–76.
Brana, D. 1964. “Cochineal: Aboriginal Dyestuff from Nueva España”. En: Memorias del XXXVI Congreso Internacional de Ameri-
canistas. Department of Geography. The University of Texas, EUA. pp. 77-91.
Buttler, A. 2006. A perfect red. Ed. Harper-Perennial. Nueva York. 338 p.
Campos P., N. G. y V. I. Flores F. 1988. Estudio de factores que posibiliten cosechas de cochinilla del carmín (Dactylopius coccus
Costa), en época lluviosa C. C. Santa Rosa de Huatatas, Ayacucho, Perú. En: 2° Congreso Nacional y 1° Internacional de
Tuna y Cochinilla, Ayacucho, Perú. pp. 56–57.

42
CIID-Canadá. 1997. Tuna y cochinilla una gran alternativa de producción. Indoagro Año 1, 3: 8–36. Lima, Perú.
Dahlgren, B. 1963. La grana cochinilla. Ed. Porrúa. México, D. F. 203 pp.
Escalante L., M. A. 2010. Producción intensiva de grana cochinilla en Morelos, México. pp. 155–162. En: Portillo, L. y A. L. Vi-
gueras (eds.). Conocimiento y Aprovechamiento de la Grana Cochinilla. Primera reimpresión. Universidad de Guadalajara,
México.
Flores F., V. I. y A. D. Zamarripa. 1991. Efecto de diferentes condiciones de fotoperiodo en el desarrollo de la cochinilla del nopal
Dactylopius coccus Costa (Homoptera: Dactylopiidae). Zapopan, Jalisco. En: Resúmenes del XXVI Congreso Nacional de
Entomología, Veracruz, Ver., México, pp. 131.
Goeden, R. D., C. A. Fleschner y D. W. Ricker. 1968. Insects control prickly pear cactus. California Agriculture October 8–10.
MacGregor, R. 1975. La grana o cochinilla del nopal usada como colorante desde el México antiguo hasta nuestros días. Rev.
Cact. y Suc. Mex. 21(4): 93–97.
Marín, R. y F. Cisneros. 1977. Biología y morfología de la cochinilla del carmín, Dactylopius coccus Costa (Homoptera:Dactylo-
piidae). Rev. Per. Ent. 20(1): 115–120.
Méndez G., S. J., G. Aquino P. y A. Moreno Q. 1990. Producción de grana-cochinilla fina (Homóptera: Dactylopiidae: Dactylopius
coccus Costa) bajo diferentes condiciones de sombreo en el Altiplano Potosino-Zacatecano. En: Resúmenes de la IV Reunión
Nacional sobre el Conocimiento y Aprovechamiento del nopal. II Congreso Internacional. Zacatecas, Zacatecas, México. pp.
46.
Méndez G., S. J. 1992. Tasas de supervivencia y reproducción de la grana cochinilla Dactylopius coccus (Homoptera: Dactylopiidae)
a diferentes temperaturas. Tesis de Maestría en Ciencias Agrícolas. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Edo. de México.
70 pp.
Montiel R., L. 1995. Morfología de Dactylopius coccus Costa (Homoptera: Dactylopiidae), y su biología y reproducción en dos foto-
periodos. Tesis de Maestría en Ciencias, Colegio de Postgraduados. Méx. 106 pp.
Mondragón J., C., S de J. Méndez G. y G. Olomos O. 2001. Cultivation of opuntia for fodder production: from revegetation to
hydroponics. En: Mondragón J., C. y G. Pérez (Eds.) Cactus (Opuntia spp.) as forage. FAO Plant Production and Protection
Paper 169. Rome, Italy.
Moran, V. C. y Cabby, B. S. 1979. On the life-history and fecundity of the cochineal insect, Dactylopius austrinus De Lotto
(Homoptera: Dactylopiidae), a biological control agent for the cactus Opuntia aurantiaca. Commonwealth Agricultural
Bureaux. Bull. Ent. Res. 69: 629–636.
Piña, I. 1977. La grana o cochinilla del nopal. Monografías LANFI. México, D. F. No. 1, 54 pp.
Portillo, L. 1992. Infestación óptima de cladodios aislados del nopal Opuntia ficus-indica (L.) Mill. con grana cochinilla Dactylo-
pius coccus Costa. Tesis profesional, Facultad de Agronomía, Universidad de Guadalajara. 57 pp.
Portillo, L. y A. L. Vigueras G. 1998. Natural enemies of cochineal (Dactylopius coccus Costa): Importance in México. Journal
of Professional Association for Cactus Development Vol. 3: 43–49.
Portillo, L. y A. L. Vigueras. 2001. The genus Dactylopius (Homoptera: Dactylopiidae) and its hosts in Jalisco, México. Bool.
Zool. agr. Bachic. Ser. II 33(3): 249–251.
Rodríguez M., I. R. y L. Portillo. 1990. Algunas especies del género Opuntia como hospederos de Dactylopius coccus Costa. En:
Memorias de la 3er. Reunión Nacional y 1er. Internacional sobre el Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal. Universidad
Autonóma Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México. pp. 92.
Santibáñez W., L. G. 1990. Ciclo biológico, cultivo y aprovechamiento de la cochinilla del nopal. Dactylopius coccus Costa en el mu-
nicipio de Villa Díaz Ordaz, Tlacolula, adscrito al centro Coordinador Indigenista (I.N.I.) Zapoteco del Valle Oaxaca. Reporte
de Servicio Social. Universidad Autónoma Metropolitana. 149 pp.
Stephenson, J. 1837. Analysis of some cochineal brought from the Insane Hospital Grounds from the prickly pear. Agricultural and
Horticultural Society of India, Serampore press, vol. III, art. XVII pp. 50-51. Revisado el 27 de septiembre de 2014 en el sitio
<http://books.google.com.mx/books?id=y1gYAAAAYAAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&ca-
d=0#v=onepage&q&f=false>.
Tekelenburg, T. 1995a. La producción de cochinilla (Dactylopius coccus Costa) en ambientes semi-controlados. En: Memorias
del Conocimiento y Aprovechamiento del nopal. 6to. Congreso nacional y 4to. Internacional. Universidad de Guadalajara.
Guadalajara, Jalisco, México. pp. 48–55.
TUKUYPAJ, 1993. Experiencias en la cría de la cochinilla del carmín en Cochabamba, Bolivia. 53 pp.
Villaseñor U., F. R. 2010. La grana cochinilla: Tesoro de Nueva España. pp. 3-9. En: Portillo, L. y A. L. Vigueras (eds.). Conocimien-
to y Aprovechamiento de la Grana Cochinilla. Universidad de Guadalajara, México.
Villaseñor-Ulloa, F. R. y M. L. Presas-González. 2008. La grana cochinilla en la historia: Lo que dicen que dijeron. pp. 6–9.
En: Llanderal, C, D. H. Zetina, A. L. Vigueras y L. Portillo (eds.) Grana Cochinilla y Colorantes Naturales. Colegio de Post-
graduados, México.
Wright, N. 1963. A thousand years of cochineal. A lost but traditional Mexican industry on its way back. American Dyestuff
Reporter 52(17): 53–62.

43
Manejo poscosecha de la grana cochinilla y su relación
CAPÍTULO
con su calidad

5 Gabriela Arroyo Figueroa1 y Tarsicio Medina Saavedra1


1 Universidad de Guanajuato, Departamento de Ingeniería Agroindustrial. Privada de Arteaga s/n, Colonia Centro, Salvatierra, Gto. C.P.
38900.  g.arroyo@ugto.mx

Introducción

E l colorante proveniente de la grana cochinilla lleva el nombre de ácido carmínico y es utilizado en


diferentes industrias (Mendez et al., 1994). Para obtener el colorante es necesario realizar una co-
secha de las hembras del insecto seco. Esta cosecha se la realiza en forma manual con una escobilla o
pincel deslizándolo de arriba hacia abajo, entre la superficie del cladodio y el vientre de las cochinillas
adultas que hayan acumulado la máxima concentración de ácido carmínico, procurando no lastimarlas
para no perder calidad. Se debe procurar realizar la cosecha días antes de la ovoposición o a inicios de la
misma (Gusqui, 2012). Una hembra del insecto posee en promedio de entre un 18 y un 22% de ácido
carmínico (Marrone, 2015). Las actividades poscosecha incluyen el desprendimiento del insecto de la
penca, la limpieza, el cernido para retirar la cera (Coccicerina), el sacrificio, secado y selección del insec-
to, donde todo lo anterior influirán en el porcentaje de ácido carmínico y por lo tanto en la calidad de la
grana (Inglese et al., 2018). La calidad del colorante a obtenerse depende del tiempo en que se coseche
la cochinilla, como también de las técnicas de muerte y secado de la misma (Gusqui, 2012). Existen va-
rios métodos de sacrificio del insecto: inmersión en agua hirviendo, sofocación con vapor, congelación
a temperaturas bajo 0 °C, asfixia en recipientes herméticos y aire caliente (Inglese et al.,2018, Gusqui,
2012). Para secar la cochinilla existen métodos naturales, como el secado solar: durante 4 a 5 horas por
6 días o a la sombra: por 20 a 30 días y métodos artificiales que son sistemas de aire caliente, 50 a 70 °C,
durante 3 a 4 horas (Casilla, 2012). La selección debe considerar el tamaño del insecto, ya que los más
grandes contienen más pigmento, la grana puede tener las siguientes especificaciones: mayor al 22%
de ácido carmínico, tamaño de malla 14 o mayor a 1.295 cm y menor al 1% de impurezas, el insecto con
las características anteriores tiene un mercado amplio, de otro modo no existe virtualmente ninguna
demanda y el precio es bajo. Lo anterior debido a que el precio de la cochinilla está directamente rela-
cionado con el porcentaje de ácido carmínico (Santibañes, 1990). Algunos productores consideran que
el manejo poscosecha es parte clave del proceso, es decir el manejo poscosecha en la producción de la
grana cochinilla es la más importante para lograr una buena calidad del insecto (Franco et al., 2019).
Este trabajo se realizó en la empresa Nopaltepec, algunos de los productores de esta empresa con una
amplia experiencia en la producción del insecto. Por lo que durante cada etapa del manejo poscosecha

44
es preciso determinar la calidad del insecto. Sin embargo, existen pocos trabajos de investigación refe-
ridos al manejo poscosecha de la grana cochinilla.

Objetivo

Determinar si el manejo poscosecha se relaciona con la calidad de la grana cochinilla seca, mediante el
análisis de ácido carmínico.

Materiales y métodos

Cosecha de la grana cochinilla. Se recolectó de forma manual el insecto de pencas de nopal infestadas
procurando que fueran hembras adultas que tuvieran acumulado la máxima concentración de ácido
carmínico (Figura 1) (Portillo y Vigueras, 2013). Según Gusqui (2012), se debe procurar realizar la
cosecha días antes de la ovoposición o a inicios de esta, por lo que se realizó de esa manera.

Limpieza del insecto. Una vez separada el insecto de la penca se sometió a un cernidor con la finalidad
de limpiar o retirar la cera de la grana cochinilla misma que se conoce como coccicerina, la cual puede
también tener aplicación o uso, por ejemplo, como cera en el área de cosméticos. Al obtener el insecto
limpio se procedió a dividirlo en cuatro partes iguales, para seguir con los métodos de sacrificio.

Métodos de sacrificio. Los métodos de sacrificio que se realizaron fueron: cernido, asfixia, agua caliente
y congelación. Para cada uno de ellos se realizaron tres replicas (Figura 2). Los métodos se sacrificio se
realizaron de la siguiente manera:

Figura 2. Grana cochinilla en los cuatro grupos listos para aplicar los
métodos de sacrificio, con sus respectivas réplicas.
Figura 1. Penca infestada con el insecto.

45
Cernido. El insecto fue colocado en cernidores y se dejaron hasta por 5 días.

Asfixia. Se metió al insecto en una bolsa de plástico trasparente con un algodón humedecido con
hexano durante una hora aproximadamente.

Agua caliente. En una parrilla eléctrica se calentó agua en una olla de aluminio, cuando el agua llegó
al punto de ebullición (100 °C), se introdujo la grana cochinilla por dos minutos.

Congelación. Se dejo el insecto en el congelador (-4 °C) por un lapso de dos horas. Después de rea-
lizar el sacrificio se procedió a realizar el proceso de secado.

Métodos de secado. La grana cochinilla sacrificada en cada uno de los métodos anteriores fue dividida
en dos partes iguales, una para realizar el secado a la sombra y otra para el secado por medio de un
secador solar.

Secado a la sombra. Para el secado a la sombra las muestras de grana cochinilla se dejaron en el al-
macén, durante doce días.

Secado en un secador solar. Las muestras de grana cochinilla se dejaron en el secador por lapsos de 5
horas por 6 días seguidos.

Figura 3. Grana cochinilla seca lista


para determinar el porcentaje de ácido
carmínico.

Análisis de ácido carmínico. Para la determinación del porcentaje de ácido carmínico previamente se
tamizó la grana cochinilla proveniente de cada método de secado, en mallas de diferente tamaño de
abertura de esta manera se hizo una selección de la grana de tamaño más grande y uniforme, poste-
riormente se empleó el método de Marmión (1984), para la determinación del mismo, el cual consiste
en moler la cochinilla en un mortero, posteriormente se lleva la grana molida a la serie de tamices y es
utilizada la grana con tamaño de partícula más pequeño, se pesaron 0.025 g de grana para cada muestra
y se colocó en un tubo de ensaye, se agregaron 7.5 ml de HCl al 2N y se agitaron un poco, después los
tubos son llevados a baño a una temperatura de 93.5 °C, se dejan enfriar a temperatura ambiente para
luego aforar en un matraz de 250 ml con agua desionizada, se prosigue con la filtración de la solución

46
en un matraz Erlenmeyer y embudo utilizando papel filtro del número 2, se desechan los primeros 50 ml
filtrados y por último se llenan las celdas para llevarlas a la lectura de la absorbancia en un espectrofotó-
metro thermo scientific genesys 10S VIS a una longitud de onda de 494 nm. Se realizaron 3 réplicas por
muestra o modo de sacrificio. Para la determinación de ácido carmínico se aplicó la siguiente formula:
%AC = (ABS) (100) /1.39. Dónde %AC porcentaje de ácido carmínico y ABS absorbancia. Una vez ob-
tenido el porcentaje de ácido carmínico de las muestras, se realizó un análisis estadístico completamen-
te al azar llamado ANOVA (ANDEVA, 2015) de un factor de las muestras obtenidas.

Resultados

En la tabla 1 se muestran los resultados de la absorbancia y porcentaje de ácido carmínico de las mues-
tras analizadas de cuatro grupos diferentes acordes con el tipo de sacrifico que tuvo la grana (cernido,
asfixia, agua caliente y congelación) y en función al tipo de secado (secador solar y secado a la sombra).
Después de realizar el análisis del proceso de poscosecha donde se comparó el efecto de método
de sacrificio (cernidor, asfixia, agua caliente y congelación) se encontró que, para el secado por medio
de secador solar, sí hubo diferencia significativa con P≤0.05. Se observó un valor más elevado de por-
centaje de ácido carmínico en la técnica de sacrificio de congelación, por lo que se encontró que el tipo
de muerte de la grana cochinilla si influye en el porcentaje de ácido carmínico y que la mejor técnica
de sacrificio es la de congelación, para el secado con el secador solar de la grana. Para el secado a la
sombra en la determinación del porcentaje de ácido carmínico (%AC), con una P≥0.05, se encontró,
que no hubo diferencia significativa entre las técnicas de sacrificio, ya que la probabilidad obtenida fue
de 0.4819.

Tabla 1. Resultados Técnicas de Tipos de secado


de la absorbancia y sacrificio Secador solar Secado a la sombra
porcentaje de ácido
carmínico. ABS %AC ABS %AC
Cernidor 0.302 a 21.751a 0.284 a 20.450 a
Asfixia 0.295 b 21.247 b 0.281 a 20.233 a
Agua Caliente 0.292 c 20.983 c 0.284 a 20.450 a
Congelación 0.326 d 23.477 d 0.292 a 21.027 a

Letras iguales (a, b, c), significa que no hay diferencia significativa entre las pruebas
(P≤0.05).

Conclusiones

Se encontró diferencia significativa en los resultados obtenidos del porcentaje de ácido carmínico con
secador solar. Se obtuvo un valor más elevado de porcentaje de ácido carmínico en la técnica de sacrifi-
cio de congelación, por lo que se concluyó que el tipo de sacrificio de la grana cochinilla si influye en el
porcentaje de ácido carmínico, en el caso del secador solar.

47
Literatura citada

ANDEVA, D. 2015. Excel (ANVA). Obtenido de Diseño completamente al azar. En: <https://www.youtube.com/watch?v=ypwW-
TxbzGe4&pbjreload=10>.
Casilla García Martín Eloy. 2012. Asistencia técnica dirigida en manejo post cosecha de cochinilla. Ed. UNALM y Agrobanco
servicios financieros para el Perú rural. Perú. Pp. 26–29.
Franco-Frías, Frida, Arroyo-Figueroa, Gabriela, Domínguez-Hernández, Martha Elena y Medina-Saavedra, Tarsicio.
2019. Evaluación del contenido de ácido carmínico con respecto al sacrificio y secado de Dactylopius coccus Costa en No-
paltepec, Estado de México. Revista de Invención Técnica ECORFAN 3(9): 9–14.
Gusqui, M. R.C. 2012. Eficacia de los métodos de infestación y el número óptimo de hembras madre por cladodio de tuna (Opuntia
ficus-indica), para la producción de grana cochinilla (Dactylopius coccus Costa), bajo invernadero en la comunidad Chingazo
Alto del canton Guano, provincia de Chimborazo. Tesis de Licenciatura para Ingeniero Agrónomo, facultad de recursos na-
turales de Escuela de ingeniería Agronomica. Capturado en mayo, 2019. Online. Disponible en en :<http://dspace.espoch.
edu.ec/bitstream/123456789/2232/1/13T0758%20.pdf>.
Inglese, P., Mondragon, J. C. y Nefzaoui, A. y Sáenz C. 2018. Ecología del cultivo, manejo y usos del nopal. Ed. Organización de
la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura e ICARDA. Italia. Pp. 109–115.
Marmion M. 1985. Handbook of U.S. colorants for foods, drugs, and cosmetic. Wiley interscience publication. P. 443.
Manrrone Luciana. 2015. Tintes Naturales. Técnicas ancestrales en un mundo moderno. Ed. Dunken. Argentina. Pp. 89-90.
Méndez, G. S. J., Aquino, P. G. y Martínez, H. J. J. 1994. El cultivo de la grana – cochinilla del Altiplano Potosino-Zacatecano,
Agroproductividad. Ed. Colegio de Postgraduados, México. Pp. 7–14.
Portillo, L. y Vigueras A, L. 2013. Cría de grana cochinilla de nopal. En: CatusNet Newsletter. Special issue no. 13. Termas del
Río Hondo Santiago del Estero Argentina.
Santibañes, L.G. 1990. Ciclo biológico, cultivo y aprovechamiento de la cochinilla del nopal Dactylopius coccus Costa en el municipio
de Villa Ordaz, Tlacolula, adscrito al centro de Coordinación Indigenista (I.N.I) Zapoteco del Valle Oaxaca. Reporte de Servi-
cio Social. Ed. Universidad Autónoma Metropolitana. México. P. 149.

48
Cactus (Opuntia ficus-indica) in Ethiopia, prospects and
CAPÍTULO
challenges: Carmine cochineal as a pest

6 Yemane Kahsay Berhe


Department of Horticulture, Adigrat University.
 yemane02@gmail.com

Introduction

C actus pears (Opuntia species) are native to the semi-arid parts of Central America and the Sou-
thern USA and are extremely versatile (Barbera, 1995). The family Cactaceae are an exciting and
challenging group of plants because of their varied morphology and succulence, their showy flowers,
their adaptations to the environment, and their reproductive strategies (Rebman and Donald, 2001).
Cactus pear, also locally known as «Beles» or «Qulqal Bahri» was introduced to Ethiopia between
1848 and 1920 (Habtu, 2005). The plant is widely distributed in the arid and semi-arid regions of
the country; especially in Eastern and Southern zones of Tigray Regional State, Ethiopia. Over the last
few decades interest in cactus pear as food and feed has increased due to its drought resistance, high
biomass yield, high palatability and tolerance to salinity (Barbera, 1995). Cultivation of the plant may
assume greater agricultural importance in dry areas since a larger part of the land is destined to become
arid or semi-arid due to climate change (Snyman, 2006, cited in Gebremeskel et al., 2013).
The plant has become an integral part of the culture and economy of Tigray and is utilized in
many ways although not as a vegetable nor is processed much and the level of utilization need to be
improved and researched (Gebremeskel et al., 2013). The cactus industry in Tigray Regional State is
facing a number of challenges in both production and marketing aspects. Particularly, the intentional
introduction of carmine cochineal (Dactylopius coccus Costa, Hemiptera: Dactylopidae) in 2011 for the
production of dye severely decreased the production and productivity of the crop.
The objective of this paper is to explore the current prospects and challenges of cactus pear with
special emphasis on the carmine cochineal as a major pest of the crop.

Methodology

Attainment of the pertinent information was through collection of secondary data from published
and unpublished sources such as annual reports, published articles, meeting reports and quick study
reports. The primary information collected through key informant discussion, field observations and
practical experiences.

49
Results

Importance and productivity of Cactus Pear in Tigray. The production systems of cactus pear in Tigray
involve: 1) Wild Beles communities; and 2) Family orchards.
In times of drought, cactus pear serves as lifesaving crop for both humans (source of diet for 4 to
6 months) and animals (year round). It can grow on shallow soils with little soil (Figure 1). This is very
important for biomass production in marginal lands with marginal climatic conditions. In addition, cac-
tus pear is used as a source of nectar and pollen for bees, serves as live fence and creates employment
opportunities.
Household income from cactus accounts to 25% (Helvatus, 2012). Annual fruit production on
360 000 ha in the Tigray region reaches 48 300 tons while the productivity is about 6.7 tons ha-1 of
fruit.

Figure 1. Beles growing on rock with little


shallow soil, Adigrat, Tigray, 2018.

Table 1. Share of income from Cactus pear compared to other crops in growing areas.

No Income Sample Growing areas In Tigray %


Components H/selam Mesebo Kihen Negash Belesa K/Keren
1 Crops 688 8400 1170 833 1203 163 21
2 Livestock 2023 5700 1440 654 715 715 19
3 Cow dung 0 350 0 0 0 0 1
4 Cactus pear 1470 250 1080 1150 1800 533 25
5 Straw 0 0 0 0 220 0
6 Eucalyptus 0 825 0 0 2063 350 5
7 Off-farm 0 8800 0 0 2063 0 16
8 PSNP 1350 0 230 471 587 1457 7
Total 5531 24325 12920 3109 6868 3438
Source: (Helvetas, 2012)

50
Figure 2. Map of Tigray (top) in Ethiopia
(bottom) showing cactus coverage in the
region, indicated by the Brown color.

Constraints of cactus pear production. The major constraints of cactus pear production and utilization
in Tigray include; backward production system because of lack of skills and knowledge in the produc-
tion and management practices, inadequate research and extension support, low absorption of modern
technology, inadequate budgetary allocation, reducing effects of extension services, limited linkages
among value chain actors, absence of developed collection and marketing centers, limited use of cactus
to the fruit only, improper harvesting and harvest handling; poor packaging, sorting, and processing
which do not add value to the products and do not increase the shelf life and safety of the products,
seasonality of production and poor perception on input like fertilizer, irrigation, and infestation by D.
coccus are the major ones.

Carmine cochineal introduction and the unintended outcome as a devastating insect pest. The in-
troduction of carmine cochineal was supported by the FAO project hosted by Mekele University. Once
introduced, the cochineal insects were kept in partly conditioned glass house. Accordingly, the insect
was released at three locations namely Tsehefti area of Wojerat, Embachera area of Mochoni and En-
daeyesus campus of Mekele University on the 12th September 2004 (Tesfay et al., 2006).
As cochineal is an introduced insect, there are no natural enemies that can infest cochineal in
Ethiopia (Tesfay, 2015). This is why it is spread to 11 weredas and 79 kebelles.

Years Number of Number of Area in Ha


Table 2. Trend of D. coccus infestation in
Woredas Kebeles
terms of number of Woredas, Kebeles and
area coverage. 2011 4 17 3805
2013 5 24 11831
2014 8 59 24825
2015 66 31184
2016 12 95 60059
2017 14 137 64824
2018 14 139 75790
Source: CCC, 20018.

51
Figure 3. Image of
cochineal expansion
(left) compared to
the overall cactus
coverage (right) in
Tigray

Figure 4. Severe
damage of cochi-
neal on cactus pear
in Hintalo Wajirat,
Southern Tigray.

As shown above in figure 4, the plantation is severely affected and going to die (the left) and the
mountainous area become bared which is exposed to soil erosion. This soil erosion also resulted in ara-
ble land damage at the downstream schemes (as key informants explained).

The Impact of D. coccus on cactus pear and the society. About 90% of cactus growers’ attitudes with
cochineal problems remain ambivalent and confused and 45% may ask a displacement, because they
strongly believe on cactus for survival (FAO, 2014). According to discussion survey made at Southern
and South Eastern Zones of Tigray, the respondents involving farmers, experts and officials said that the
impact of the D. coccus involves economic loss, social loss, and soil degradation of downstream schemes
of the affected area. The economic loss includes reduced income, reduced number of livestock, crop
yield reduction due to attack by large animals which had been fenced by cactus pear and lack of oxen
for ploughing, and dependency for food aid. Youth migration, conflicts among neighbors due to fence
break, insecurity of houses and moral loss and frustration are among the social impacts of D. coccus.

Management Strategies Employed for the prevention and control of D. coccus. The management stra-
tegies of D. coccus focused on prevention from spread to uninfested areas and devising control methods
for eradication. The prevention methods involve identification of buffer zones between the infested and
uninfested areas, awareness creation to producers (farmers) and agriculture experts, scouting, mecha-
nical methods such as cutting cladodes or the whole plant which has shown sign of cochineal infested
cactus and pulling it, burning and burying a cochineal infested cactus. Besides, limiting movement of li-
vestock and human from infested to non-infested areas (Tesfay, 2011). To control D. coccus in medium-
to long-term, introduction of natural enemies, resistant varieties modernization of cactus production
systems are considered. Generally, the holistic pest control approach is taken as a strategy. As figure 5
demonstrated the training and scouting gave good result to protect new areas from infestation.

52
Figure 5. Scouting and monitoring at early
infestation, Gantafeshum, Tigray, 2018.

Discussion

Cactus pear is a means to solve the uncertainty of food and feed production in the marginal areas of
Tigray, Ethiopia. The hardy plant, cactus, can thrive despite degraded soils and hot temperatures (FAO,
2017). But, the fruit yield is below 10 tons ha-1 (Felker and Guevara, 2001). In addition to traditional
production system, D. coccus severely decreases the production and productivity of the crop. D. coccus
aggressively disseminated and destroyed thousands of hectares of cactus pear in just a few years period
because of favorable climatic condition for the pest (long dry period), abundant cactus vegetation,
absence of natural enemies, absence of local quarantine, no improved harvesting technologies, and
pest control systems (Tesfay, 2015). The insect is declared as a pest and the dye as business is locked.
Infestation increased from 3.8 ha to 75 000 ha in both wild and private plantations which indicate that
the insect is expanding at an alarming rate (CCC, 2018). The main spread is by animals and humans
intentionally and unintentionally.
It can be inferred that introduction had technical limitations on predicting the impact of D. coccus
overall cactus pear in Tigray. Consideration of cactus as weed in lowlands of Tigray could be conside-
red also as misleading or exaggerated conclusion, which led to search of a biological enemy of cactus
(cochineal). Despite very serious invasions of cactus pear in the lowlands of Tigray, Ethiopia, it was
decided not to resort to any biological control in view of the agricultural importance of this plant in
the highlands where it is less invasive (Behailu and Tegegne, 1997; cited in Zimmermann and Olckers,
2003). The innsect has been labeled as a ”threat to cactus pear production in Tigray” and to the socio
economics.
Among the effective intervention strategies, scouts employed and have been effective in the new
infestations to control the pest and further spread and trainings created skill how to manage the insect
pest and attitude to solve the public problem by the people in coordinated and integrated manner (CCC,
2018). The strong collaboration among and between national and international partners was effective.

Conclusions

Scouting and controlling in the free areas gave promising results restricting the insect pest from sprea-
ding. The studies on the need for classical biological control agent especially for the mountainous areas
is in progress, introducing of resistance cultivars need to be strengthened. Consideration of utilizing the

53
insect could be possible with possible quarantine procedures. Modernizing cactus plantations and opti-
mization of benefits including export and value addition, conducting further research and investigation
on control methods, and capacity building are quite important.

Acknowledgments

Kiros Meles Aymut, from Department of dry land crop and horticultural sciences at Mekelle University,
Berhane Lema Gebremariam, from Tigray Bureau of Agriculture and Natural Resources, Haftay Ge-
breyesus Gebreziher, from Department of Horticulture at Adigrat University and Zinabu Hailu Siyum,
from Department of Chemical Engineering at Adigrat University have contributed significantly to this
chapter.

References

Barbera G. 1995. History ecology and agro ecological importance in Barbera G, ingles panel pimento barrios E (Eds) agro ecology,
cultivation and uses of cactus pear. FAO plant production and protection paper volume 132 PP1–11.
Cochineal control committee. 2018. Tigray Bureau of agriculture and rural development. Annual report.
FAO. 2014. Impact assessment report of cochineal in Tigray, Ethiopia. Unpublished report.
Gebremeskel G., Getachew A. and Firew T. 2013. Assessment of potential of cactus pear (Opuntia ficus-indica) as lives tock
feed in northern Ethiopia. Lives tock research for rural development 25(2).
Habtu. 2005. Cactus in southern Tigray current status, potential uses, utilization and threat. M.S.C these is Addis Ababa University.
https://www.helvates.org/. Cactus for food security and climate change adaptation in Ethiopia 2015.
Rebman, J. P. and Donald J. Pinkava. 2001. Opuntia cacti of North America—an overview. Florida Entomologist 84(4).
Tesfay B. 2011. Commercialization of carmine cochineal in northern Ethiopia. Paper presented at the third biennial conference of
the Ethiopian Horticultural science society had on 04 – 05 February 2011 at Jumma university medicine, Jimma Ethiopia.
Tesfay Belay. 2015. Response of regional government against cochineal expansion. Tigray Agricultural research institute Mekele,
Mekele Agricultural Research center September 2015.
Tesfay Belay, H.G. Zimerman, HailuTerefe and DseregeAshebir. 2006. Introducing the carmine cochineal (Dactylopius coccus
Costa) to cactus pear plantations in Tigray, Northern Ethiopia in proceeding of the inaugural and first Ethiopian Horticultur-
al science society conference (eds) LemaDesalegn et al. PP 71 – 76, 27 – 30 march 2006 Addis Ababa Ethiopia.
Zimmermann, H. G. and Olckers. T. (2003). Biological Control of Alien Plant Invaders in Southern Africa: in (Peter, Neuen-
schwander, Christian. Borgemeister and Jurgen. Langewald (editors). Biological Control in IPM System In Africa. CAP Pub-
lishing.

54
Prickly pears in Algerie
CAPÍTULO
Djamel Chaib

7
Bio Source. Argel, Argelia.
 biosource.dz@gmail.com

Introduction

M r. Moll professor at the conservatory of arts and crafts quoted in his book on Algerian agriculture
published in 1845: «This plant which we call fig tree of barbarism - prickly pear, is perhaps in the
current state of things, the most precious or one of the most precious productions of the Algerian ter-
ritory».
The plantations of the prickly pear are spread over an area of about 100 000 ha, 60 000 of which
are produced by the HCDS (High Commission for the Development of the Steppe). Intensive planta-
tions in steppe areas, as a fence or delimitation of parcels in the northern region. As an indication, the
prickly pear tree occupies an area of more than 120 000 ha in Morocco and more than 600 000 ha in
Tunisia (source FAO).

Surface area: zoom by departments

Ten departments were involved in the HCDS program, M’sila comes first with 32% of plantations fol-
lowed by meadows by the department of Tebessa (figure 1).

5% 2% 2% 0%

32%
30%
Figure 1. Departments beneficiaries of the
HCDS program.
18%
6%

3%
2%

M’sila B.B.A BOUIRA SETIF


BISKRA Tébessa Khenchela O.E. Bouaghi
Souk Ahras Batna

55
Areas: evolution of plantations

Evolution of prickly pear plantations through departments of Souk Ahras, O. E. Bouaghi, Tebessa,
Khenchela (figure 2).

Surface area: zoom by communes

In the surface by communes, 99 municipalities were concerned by the plantations, 12 municipalities


alone account for 82% of plantations, The commune of Sidi Fredj (Souk Ahras) comes first with 18%
of the plantations, followed by the communes of Saf Saf, Bir El Atter, Ouenza, and El Meridj (Tebessa)
(figure 3).

Figure 2. Evolution of plantations through departments (S. Ahras, OEB, Tebessa, Khenchela).

sidi fradj saf saf bir elater ouenza elmeridje chacher taoura
drea laouinet bir dhab khirane boulhaf Autres

1% 18% 18%
2%
2% Figure 3. Importance of plantations by
2% 13% communes.
2%
8% 12%
3% 9% 10%

A growing interest in the prickly pear

Several seminars and study days have been organized, including The International Seminar that took
place in Souk Ahras on April 23-24, 2013, under the theme “The Prickly Pear in Algeria: An Effective
Tool for Sustainable Development”, The Symposium organized in 2015 at the National Forest School of
Batna, another seminar in Souk Ahras in 2017, and another in Tizi-Ouzou in 2018.

56
Several research projects and projects undertaken by universities and research centers, including
those of INRAA: The establishment of an integrated agrifood center (IAC) in Souk Ahras, valorization
of the products and co-products of the prickly pear, FAO Project, TCP/ALG/3702: Development of a
Strategy for the Development of the Prickly Pear Industry in Algeria.
The registration of the prickly pear tree as a sector by order of November 15, 2018, completing
the decree April 5, 2015, fixing the list of agricultural sectors. Through the incitement of the actors
by the public authorities to the organization in inter-professional council of department and a national
council of the prickly pear.

A sector that is emerging

Accompaniment and support by macro actors such as The National Institute of Agronomic Research of
Algeria (INRAA) and Biosource S.R.L.
Dynamism of the meso actors in particular: The National Association Cactus created in 2015 and
which organizes the festival of the prickly pear in its 3rd edition, The association SAHEL which orga-
nized eight editions of the festival of the prickly pear, tree of barbarism.

Conclusion

Potentialities exist for the development of the barbarian fig tree sector, but all actors (economic, meso,
and macro) are part of a national strategy for the development of this sector that would be developed
in consultation and with the participation of all the actors representing the different segments of this
sector.

57
El nopal (Opuntia ficus-indica) como complemento de
CAPÍTULO
la dieta de cerdas lactantes sobre los niveles de glucosa

8 sérica y consumo de alimento durante la fase de lactancia


Ruy Ortiz-Rodríguez1, Gerardo Ordaz-Ochoa2, Pedro Antonio García-Saucedo3 y Rosa Elena Pérez-Sánchez3
1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Unidad Acueducto. 2 Instituto de
Investigaciones Agrícolas y Forestales-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 3 Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, Facultad de Químico Farmacobiología.
 rosa_elenap@yahoo.com

Introducción

E l principal desafío de los sistemas de producción porcina en la actualidad, es mantener la productivi-


dad constante para reducir los costos de producción y poder competir con economías de escala. De
esta manera se genera rentabilidad y supervivencia dentro del sector porcícola (Peet et al., 2003). Para
lograr dichos objetivos se deben controlar y manipular cada uno de los procesos parciales de producción
del sistema (Ordaz, 2014), priorizando los procesos que definen las fases servicio, gestación, parto y
lactancia; puesto que, el número de lechones producidos/cerda está determinado por dichas fases (Or-
tiz et al., 2008; Topigs, 2010).
Con el propósito de mejorar el desempeño productivo de las cerdas se han implementado diversas
prácticas zootécnicas, entre las que se destaca el mejoramiento genético en cerdos, mismo que se han
enfocado no solo en la producción de cerdos magros (<13 mm grasa dorsal), sino además a la obten-
ción de hembras con mayor prolificidad y producción láctea: ≥ 12 lechones nacidos vivos y 10 a 12 kg
de leche d-1 para incrementar el número de lechones destetados (>10 lechones) y reducir los costos de
producción del sistema (Patullo, 2011). No obstante, estas mejoras genéticas de la cerda también han
incidido negativamente sobre otros indicadores (mismos que determinan la longevidad de las cerdas y
eficiencia productiva) como lo son: menor rusticidad, pubertad prolongada y disminución en la capaci-
dad de ingesta de alimento (Illán, 2008).
La disminución en la capacidad de ingesta de alimento es factor determinante para una productivi-
dad constante y homogénea de las cerdas. Puesto que, la reducción del consumo de alimento, principal-
mente en la fase de lactancia, afecta negativamente la productividad de las cerdas, manifestándose en:
i) decremento de la producción láctea; ii) menor peso de la camada al destete; iii) reactivación ovárica
post-destete tardía; iv) incremento en el intervalo destete-estro y, v) reducción en fertilidad y prolifi-
cidad en el siguiente parto (Neill y Williams, 2011). Efectos estos, relacionados con la pérdida de peso
corporal de la cerda por el déficit alimenticio durante la fase de lactación (Fomos y Cerisuelo, 2008).
El decremento del consumo voluntario de alimento, por parte de las cerdas, es más marcado al
inicio de la fase de lactación (1er semana post-parto); fenómeno conocido como hipofagia fisiológica
lactacional (HFL), el cual provoca: pérdida de peso corporal de la cerda durante la lactancia (Pére y
Etienne, 2007; Rigon et al., 2008) y sus repercusiones negativas en la reproducción subsiguiente de

58
las cerdas. Por ello se deben buscar estrategias que maximicen el consumo de alimento de las hembras
durante la lactancia.
Ante esta problemática, el nopal forrajero (Opuntia ficus-indica) es una alternativa como comple-
mento de la dieta en cerdas durante la fase de lactación puesto que posee las siguientes propiedades: a)
alto contenido de energía digestible; b) propiedad hipoglucémica (Alarcón et al., 2003) y, c) disponibili-
dad todo el año, por mencionar algunas cualidades (Sáenz, 2006). Estas propiedades podrían contribuir,
en cierta medida, a resolver los problemas asociados con la HFL al utilizarse como complemento de la
dieta de cerdas lactantes, puesto que: 1) aumentaría el volumen de la dieta propiciando disensión gás-
trica, misma que podría ayudar a incrementar la ingesta de alimento en lactancia y, 2) por su propiedad
hipoglucémica podría disminuir el efecto de resistencia a la insulina durante la HFL. Por ello, el objetivo
fue evaluar el efecto del nopal como complemento de la dieta sobre el consuno de alimento y los niveles
séricos de glucosa de las cerdas en fase de lactación.

Material y métodos

El estudio se llevó a cabo en el Sector Porcino de la Posta Zootécnica del FMVZ-UMSNH, ubicada en el
km 9.5 de la carretera Morelia-Zinapecuaro, municipio de Tarimbaro, Michoacán. Se seleccionaron al
azar 12 cerdas de genotipo hibrido (Yorkshire × Landrace × Pietrain) próximas al parto. Con el total de
cerdas se formaron dos grupos: Grupo 1 o testigo (n=6), grupo al cual se les ofreció alimento comercial
y, Grupo 2 (n=6), cerdas alimentadas con alimento comercial más O. ficus-indica (Tabla 1). En este
grupo la cantidad (kg, en base fresca) de nopal como complemento de la dieta fue del 1% de nopal de
acuerdo al peso corporal de la cerda.
A ambos grupos se les proporcionaron 6 kg de alimento d-1, divido en dos horarios: 3 kg d-1 por la
mañana (8:00 am) y 3 kg d-1 por la tarde (2:00 pm) a partir del parto y durante toda la fase de lactancia
(FL).
En G2, la cantidad de nopal, como complemento de la dieta, se suministró con el alimento comer-
cial por la mañana, únicamente. El sobrante del alimento ofrecido durante el día por cerda y por grupo
se pesó diariamente por la mañana durante los 21 días de lactación; ello, con la finalidad de determinar
el consumo de alimento de cada cerda.

Tabla 1. Análisis bromatológico del alimento para las cerdas durante la fase de lactancia (21 días).

Contenido Tipo de alimento


Concentrado* Nopal (Opuntia ficus-indica)
Humedad % 12.0 92.60
Cenizas % 10.0 0.08
Fibra % 6.0 0.30 – 1.60
Proteína Cruda % 16.0 5.87
Grasa % 5.5 0.17
E.L.N. % 50.0 5.96
* Alimento en forma de harina.

59
En ambos grupos de cerdas se evaluaron las siguientes variables: peso vivo de las cerdas al mo-
mento de entrar a la sala de maternidad (5 d pre-parto) y al destete (21 d post-parto); consumo de
alimento por día (CA d-1) y total (CAT) durante la FL, pérdida de peso corporal (PPC) en FL; así como,
glucosa sanguínea (GS).
Para monitorear la GS se utilizó un glucómetro para humanos marca ACCU-CHEK®. La extracción
de la sangre para determinar GS en cada cerda de cada grupo fue en ayunas (pre-prandial): 7:30 am,
durante los días 3, 7, 10, 14, 17 y 21 de lactancia. Con la información recabada se elaboró una base
de datos para su análisis estadístico, mediante la metodología de los Modelos Lineales Generalizados
(GLM, siglas en inglés) (SAS, 2002) y las diferencias entre grupos se realizó bajo el método de medias
de mínimos cuadrados (LsMeans, siglas en inglés) (SAS, 2002).

Resultados y discusión

El nopal (O. ficus-indica) como complemento de la dieta para cerdas lactantes, afectó (P < 0.05) los
promedios de CA d-1 y CAT durante la FL (Figuras 1 y 3). Ello pudo deberse, a las propiedades hipoglucé-
micas del nopal reportadas por Laurenz et al. (2003) y Alarcón et al. (2003). Puesto que, al disminuirse
la glucosa sanguínea se incrementa la producción de glucagón y, por lo tanto, se incrementa CA d-1 y
CAT.
Se encontró que, el CAd-1 de las cerdas del grupo control se incrementó conforme transcurrió la
fase de lactancia, ello hasta el 15vo día (d), para posteriormente disminuir el CA d-1 en ambos grupos
analizados. No obstante, las cerdas del grupo control (alimentadas con nopal como complemento de
la dieta) mostraron mayor CA d-1 durante toda la FL (Figura 1 y tabla 2), ello en comparación con el
grupo de cerdas testigo. Posiblemente, el incremento en CA d-1 en el Grupo control puede atribuirse a
las propiedades del nopal: reducción de glucosa, colesterol, lipoproteínas de baja densidad y triglicéridos
a nivel sanguíneo (Wolfean et al., 2003).
Con respecto a la disminución de CA d-1 después del 15vo día de lactancia, este coincide con el
inicio de la reactivación ovárica post-parto, la cual se caracteriza por el incremento de hormona folículo
estimulante (FSH), hormona leutinizate (LH) y estrógenos (E2); mismas que ejercen reducción en el
CA d-1, debido a que bloquean los mediadores químicos (Neuro péptidos-Y) con efecto orexigeno a
nivel hipotalámico (Galvis et al., 2009).

Figura 1. Consumo de alimento (kg) de


las cerdas de acuerdo al grupo y día de
lactancia.

60
Tabla 2. Media de mínimos cuadrados para el consumo de alimento (kg) de acuerdo al grupo y a la semana de
lactación.

Semana de lactación Grupo


Control Testigo
Prom (kg d-1) E.E. Prom (kg d-1) E.E.
1 4.538a1 0.300 3.290a2 0.300
2 6.819b1 0.300 4.905b2 0.300
3 7.271c1 0.300 5.100c2 0.307

Literales a, b, c diferentes indican diferencias estadísticas (P<0.05) dentro de columna.


Numerales 1, 2 diferentes indican diferencia estadística (P<0.05) dentro de fila.

La razón por la cual las cerdas no inician con CA d-1 alto en los primeros días de la FL, se debe a
aspectos fisiológicos propios de la cerda en periodo de lactancia, como lo es la hipofagia fisiológica
lactacional (HFL), misma que se presenta en la primera semana postparto (Pere y Etienne, 2007): Este
fenómeno fisiológico, se presenta debido a las altas concentraciones de glucosa, presentes en los últi-
mos días de la gestación y en los primeros después del parto, las cuales provocan resistencia a la insulina
(Gonzáles et al., 2006; Matthew, 2008) y cuya consecuencia es, la alteración del centro regulador del
apetito; lo que origina a su vez, la disminución del consumo voluntario de alimento de la cerda. Por ello,
el CA d-1 fue menor durante los primeros siete días post-parto en ambos grupos analizados. No obstan-
te, las cerdas del grupo control mostraron mayor CA d-1 (Tabla 2).
Los resultados determinaron mayor consumo de alimento en la primera semana en cerdas some-
tidas a la dieta complementada con nopal (4.538 kg d-1 promedio). Tendencia que se mantuvo durante
la segunda y tercera semana de lactación (Tabla 2). Posiblemente este efecto se debió a dos factores:
1) el nopal al ser hipoglucémico origina una baja en glucosa en las cerdas durante la primera semana de
lactancia, lo que originó que el centro regulador del apetito se normalizara; puesto que durante la pri-
mera semana de lactancia, las hembras que no fueron sometidas a la complementación de la dieta con
nopal presentaron altas concentraciones de glucosa y estas provocan resistencia a la insulina (Gonzáles
et al., 2006) cuya consecuencia es la disminución de consumo voluntario de alimento (Matthew, 2008)
y, 2) el nopal por su alto contenido de fibra puede provocar una mayor distención gástrica (Ylonem et
al., 2003), lo que posiblemente originó mayor consumo de alimento en cerdas sometidas a este insumo
(nopal).
En relación con la estabilización del centro regulador del apetito (durante la primera semana de
la FL) debido a la disminución de glucosa en sangre, se pudo observar que, las cerdas que consumieron
nopal como complemento de la dieta, sus niveles de glucosa sérica fueron menores (P < 0.001) en com-
paración con los niveles de glucosa presente en cerdas sin complemento de nopal (Figura 2).
En la figura 2, se puede observar que los niveles de glucosa sérica decaen (P < 0.05) a partir del
er
3  d de lactancia en cerdas sometidas a la dieta complementada con nopal; tendencia que continua has-
ta el 10mo d de lactancia, para posteriormente incrementarse en los subsiguientes días de la FL. Aspecto
contrario a lo que sucede con las cerdas que no fueron sometidas a la dieta complementada con nopal;
en estas, la glucosa desciende paulatinamente con forme avanza la FL. No obstante, el decremento no
es tan marcado como en el grupo de cerdas complementadas con nopal. Ello debido a que en las cerdas
que no fueron alimentadas con nopal no se mitigo el efecto de la HFL misma que propició el aumento

61
Figura 2. Glucosa
sanguínea (mg/
dl) durante la fase
de lactancia de
acuerdo al grupo.

de glucosa y otros metabolitos sanguíneos relacionados con el metabolismo del apetito (Rigón et al.,
2008).
La ruta metabólica de la HFL se asocia con el aumento de la gluconeogénesis hepática, originando
disminución de glucosa en tejido periférico, para canalizar mayor cantidad de glucosa a tejido mamario
para la producción de lactosa, aunado a ello se incrementa la lipolisis para la formación de ácidos grasos
no esteroideos (grasa de la leche) precursores de la leptina. Una elevada concentración de leptina origi-
na hipofagia a la cerda por dos vías: 1) a nivel gástrico bloquea los receptores de grehelina y, 2) a nivel
hipotalámico bloquea la acción orexigena de los neuropéptidos-Y y proteínas tipo arguti, lo que a su vez
se ve reflejado en un menor consumo de alimento durante la FL.
Posiblemente al estabilizarse el centro regulador del apetito por la disminución de glucosa sanguí-
nea atribuida a efecto del nopal, se incrementó el CAT durante la FL (Figura 3). Se pudo observar que el
consumo total de nopal fue de 39.8 kg/cerda y la cantidad total de alimento comercial fue de 90.6 kg
durante la FL. En relación al CAT de alimento comercial en ambos grupos este fue igual (P > 0.05); lo
que determinó que la distención gástrica no es el factor que determina el menor consumo de alimento
durante la primera semana de lactancia. Aspecto que concuerda con Carrión y Medel (2002) quienes
indican que la disminución en la primera semana post-parto se asocia a una modificación en los meta-
bolitos sangineos; y a su vez este menor consumo de alimento en la primera semana post-parto se ve
reflejado en un menor CAT durante toda la FL.

Figura 3. Alimento comercial consumido


(kg) durante la fase de lactancia más con-
sumo de nopal (kg) de acuerdo al grupo.

62
En la figura 3 se observa como la implementación de nopal como complemento de la dieta para
cerdas lactantes incrementó el CAT en la FL, siendo este de 130.4 kg vs 91.3 kg de CAT en cerdas que
no se alimentaron con nopal. Esto a su vez se ve reflejado positivamente en una menor pérdida de peso
corporal (PPC) para las cerdas alimentadas con nopal como complemento de la dieta (Tabla 3).
Con respecto a los resultados consignados en la tabla 3, se observa una mayor PPC (P < 0.05)
en cerdas que no fueron alimentadas con nopal (34.0 kg o 14.4%). Mientras que la PPC de las cerdas
alimentadas con nopal como complemento de la dieta fue de 17.6 kg o del 7.4% (Tabla 3). Se ha repor-
tado que la PPC superior al 10%, afecta los indicadores productivos posteriores, como el incremento
del IDE y del porcentaje de servicios repetidos, lo que se asocia a una reducción del tamaño de camada
en el siguiente parto (Neill y Williams, 2010). Así mismo, una productividad eficiente de las cerdas se
relaciona con un elevado CA d-1 durante FL (>6.0 kg d-1), mismo que se refleja en la producción láctea,
PPC, IDE, fertilidad y prolificidad subsiguientes (Capdevilla, 2006). Por ello, el uso del nopal como com-
plemento dietético en cerdas lactantes, puede ser una alternativa viable para incrementar la producti-
vidad de las cerdas, puesto que al incorporarlo a la dieta se observó un mayor CAT y una menor PPC
(Figura 3 y tabla 3) indicadores que determinan la productividad de las cerdas dentro de un sistema de
producción porcina.

Tabla 3. Media de mínimos cuadrados para la pérdida de peso corporal de las cerdas de acuerdo al grupo.

Variable Grupo
Control Testigo
Prom. E.E. Prom. E.E.
Peso Pre-parto 226.6a 3.39 235.6a 3.39
Peso Post-destete 209.0a 2.26 196.3b 2.26
Pérdida de peso (kg) 17.6a 1.29 34.0b 1.29
Pérdida de peso (%) 7.4a 0.40 14.4b 0.40

Literales a, b diferentes indican diferencias estadísticas (P<0.05) dentro de fila.

Conclusiones

La complementación del nopal en las dietas de las cerdas en periodo de lactación disminuyó las concen-
traciones de glucosa en las cerdas e incidió positivamente en un mayor consumo de alimento por día y
consumo de alimento total de las cerdas durante la fase lactacional, lo que originó una menor pérdida
de peso corporal de la cerda durante dicha fase.

Agradecimientos

Se agradece Edgar Octavio Andrade Hernández por su contribución para el presente capítulo. A la FM-
VZ-UMSNH por su apoyo con el sector de cerdos. También a la Coordinación de Investigación Científi-
ca-UMSNH y al CONACyT por el financiamiento a dicha investigación.

63
Bibliografía

Alarcón, A.F.J., Valdez, A.A., Xolalpa, M.S., Banderas, D.T., Jiménez, E.M., Hernández, G.E., Román, R.R. 2003. Hypogly-
cemic activity of two polysaccharides isolated from Opuntia ficus-indica and Opuntia streptacantha. Proc West Pharmacol
Soc 46: 139–142.
Capdevila, P.J. 2006. Alimentación de cerdas lactantes I 2006. 3tres3 La página del cerdo. España. En: <http://www.3tres3.
9/08/2013>.
Carrión, D.; Medel, P. 2002. Interacción nutrición reproducción en ganado porcino. XVII Curso de Especialización FEDNA. Madrid,
05/14-17. España. PP. 27–70.
Fomos, J., Cerisuelo, A. 2008. Alimentación en cerdas. Ediporc. (120): 28–33.
Galvis, R.D., Correa, H.J., Ramírez, N.F. 2009. Interacciones entre el balance nutricional, los indicadores del metabolismo ener-
gético y protéico y las concentraciones plasmáticas de insulina, e IGF-1 en vacas en lactancia temprana. Rev. Colom. Cienc.
Pec. 16(3): 237–248.
Gonzáles, H.M.E., Ambrosio, M.K.G., Sánchez E.S. 2006. Regulación neuroendócrina del hambre, la saciedad y mantenimiento
del balance energetico. Medigraphic Artemisa 8(3): 191–200.
Illiáns, S. 2008. Comportamiento alimentario de las cerdas lactantes en condiciones de altas temperaturas. 3tres3 La página del En:
<http://www.3tres3.com/nutricion/comportamiento-alimentario-de-cerdas-lactantes-bajoaltas-temperaturas_2184/.
30/08/2014>.
Laurenz, J.C., Collier, C.C., Kuti, J.O. 2003. Hypoglycemic effect of Opuntia lindheineri Englem in a diabetic pig model. Phyto-
ther Res. 17: 26–9.
Matthew C.L. 2008. Reparticion de los nutrientes y funcion reproductiva en vacas lecheras. Conferencia dictada en el VIº Congreso
Internacional de Lechería “Integrando reproducción y nutrición en sistemas de producción de leche”, 16 y 17 de octubre
de 2007. Buenos Aires, Argentina.
Nava, N.J., Trueta, R., Finck, B., Barranco, B., Osorio, E., Lecumberri, J. 2009. Impacto del nivel tecnológico en la eficiencia
productiva y variables económicas, en granjas porcinas de Guanajuato, Sonora y Yucatán. Téc Pec Méx (47): 157–172.
Neill, C., Williams, N.C. 2010. London swinw conference-focus on the feature. March 31 april 2001. Pp. 23–32.
Ordaz, O.G., Júarez, C.A., Garcia, V.A., Pérez, S.R.E., Ortiz, R.R. 2013. Evaluación del número de parto sobre los principales
indicadores de la cerda. Rev Cien FCV-LUZ 23(6): 511–519.
Ortiz, R.R., Ortega, R., Becerril, J. 2008. Efectos ambientales en cerdas sometidas a lactancias de 12 y 21 días en México. Ca-
racterísticas de la productividad. Rev Comp Prod Porc 15(3): 342–344.
Patullo, H. 2011. Influencia de la alimentación en la productividad de la cerda. En: <http://www.porcicultura.com/porcicultura/
home/articulos_int.asp?cve_art=769>.
Pére, M.C., Etienne, M. 2007. Insulin sensitivity during pregnancy, lactation, and postweaning in primiparous gilts. J Anim Sci
85(1): 101–110.
Rigón, R.C.A., Lovatto, P.A., Weschenfelder, V.A., Lehnen, CH.R., Bruno, N.F., Andretta, I., Speroni, C.M. 2008. Metanálise
da relação entre espessura de toicinho e variáveis nutricionais de porcas gestantes e lactantes. Cien Rur 38(4): 1085–1091.
Sáenz, C. 2006. Utilización agroindustrial del nopal. Boletín de Servicios Agrícolas de la FAO, 162. Roma. Pp. 1–5.
Statistical Analysis System Institute (SAS). 2000. Guide for personal computers. Version 8.
TOPIGS. 2010. Recomendaciones alimentación cerdas TOPIGS. En: <http://www.grupogoncalves.com.ve/publicaciones/Mali-
mentaCerdasTOPIGS.PDF>.
Wolfram, R., Budinsky, A., Efthimiou, Y., Stomatopoulos, J., Oguogho, A., Sinzinger, H. 2003. Daily prickly pear consump-
tion improves platelet function. Prostanglandins Leukot Essent Fatty Acids 69: 61–6.
Ylonem, K., Saloranta, C., Kronberg-Kippila, C., Goop, L., Aro, A., Virtanen, S.M. 2003. Association of dietary fiber wuth
glucose metabolism in nondiabetic relatives of subjet with tipe 2 diabetes. The Botnia Dietary Study 26: 1979–1985.

64
Efecto de la adición de nopal (Opuntia ficus-indica) en la
CAPÍTULO
dieta de gallinas Rhode Island Red sobre la calidad del

9 huevo con énfasis en el colesterol


Maricruz Calderón González1, Rosa Elena Pérez Sánchez2, Aureliano Juárez Caratachea3, Ernestina Gutiérrez
Vázquez3 y Ruy Ortiz Rodríguez4
1 Estudiante del Programa Institucional de Maestría en Ciencia Biológicas-UMSNH. 2 Facultad de Químico Farmacobiología-UMSNH. 3 Ins-
tituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales-UMSNH. 4 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UMSNH.
 rosaelenaperezsanchez@gmail.com

Introducción

M éxico sustenta el primer lugar en consumo per cápita de huevo para plato (22.3 kg), pues es la
principal fuente de proteína animal para el consumidor nacional (FAO, 2013; Rodríguez et al.,
2013); motivo por el cual, la producción de huevo para plato debe garantizar los estándares de calidad
para el consumidor final (Aldana, 2014). Este elevado consumo de huevo se debe a: i) cualidades nu-
tricionales, ii) facilidad de conservación y, iii) bajo precio. Sin embargo, entre sus desventajas figura su
alto contenido de colesterol (385 mg/100 g de huevo entero), mismo que puede ser un riesgo para la
salud pública; ya que el consumo de grasas saturadas y parcialmente hidrogenadas tipo trans, favorecen
hipertensión arterial e hipercolesterolemia que inducen a enfermedades cardiovasculares. Además, el
consumo en exceso de colesterol, grasas, sodio y el sedentarismo contribuyen al aumento en la inciden-
cia de arteriosclerosis, enfermedad coronaria, hipertensión y obesidad (Quintana, 2011). De aquí que
se incrementara el interés de los consumidores por productos alimenticios de origen animal con menor
riesgo para la salud (Silveira et al., 2003; García et al., 2007; Cornejo et al., 2008; INEGI, 2009).
Se ha establecido que las fibras solubles dietéticas reducen el colesterol sérico (Páez, 2009). Sin
embargo, la utilización de extracto aislado de nopal (Opuntia fuliginosa) también disminuye notable-
mente el colesterol de baja densidad (LDL) en roedores alimentados con dietas altas en colesterol (Gar-
cía et al., 2007). Además, se ha demostrado que el consumo constante de nopal (Opuntia spp.) reduce
los niveles de glucosa y colesterol en la sangre (Zúñiga, 2001). Por lo cual, una alternativa viable y
económicamente rentable, para disminuir el colesterol en el huevo de gallina (Gallus gallus domesticus),
podría ser la adición de nopal a la dieta de gallinas ponedoras. Por ello, el objetivo de esta investigación
fue evaluar el efecto de la adición de nopal (O. ficus-indica) a la dieta de gallinas Rhode Island Red sobre
el contenido de colesterol en huevo.

Materiales y métodos

El experimento se desarrolló en las instalaciones del sector avícola de la Facultad de Medicina Veteri-
naria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se localiza en el km 9.5 de

65
la carretera Morelia Zinapécuaro, municipio de Tarímbaro, Michoacán, México, durante los meses de
febrero a junio de 2016. En ésta región el clima es templado subhúmedo con lluvias en verano y preci-
pitación pluvial anual de 754.8 mm, la temperatura oscila entre 2.5 y 25.1 °C. La altitud es de 1920 m
s.n.m. (INEGI, 2010).
El estudio se realizó con 12 gallinas Rhode Island Red de 40 semanas de edad, distribuidas alea-
toriamente en jaulas individuales en dos grupos (G): GControl (n=6), grupo que recibió alimento® (Tabla
1) especial para gallinas de postura ad libitum; el GExperimental (n=6) grupo que se sometió a una dieta
(alimento comercial) especial para gallinas de postura ad libitum misma que se le adicionó 24 g de nopal
ave-1 día-1 (Tabla 1). El alimento comercial fue suministrado ad libitum y el nopal se ofreció finamente
picado y en base fresca (BF) todos los días a las 8:00 am previo retiro y pesaje del alimento sobrante del
día anterior (Tabla 1).
La recolección de los cladodios de O. ficus indica se realizó en la parcela de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia-UMSNH y solo se seleccionaron cladodios del tercer nivel (abajo hacia arriba),
la edad de dichos cladodios fue aproximadamente de 90 días con las siguientes características morfoló-
gicas y bromatológicas (Tabla 2). Se suministraron 200 g de alimento comercial ave-1 día-1 para cumplir
el criterio de alimentación propuesto Quintana (2011) estableció que el consumo promedio diario de
gallinas de postura es de 120 g. Mientras que los 24 g de nopal en BF suministrado diariamente gallina-1
día-1 representaron el 20% de consumo diario (d-1) alimento comercial calculado ave-1. A ambos grupos
se les dio seguimiento durante las diez semanas que duró la fase experimental, previa semana de adap-
tación a la ingesta de nopal. El fotoperiodo fue natural con ascenso luminoso (estación de primavera-ve-
rano), por su proximidad con el solsticio de verano en el mes de junio.
Las mediciones de los indicadores productivos fueron: peso vivo inicial y final de las aves, consumo
de alimento® (CA) ave-1 día-1, nivel de glucosa sanguínea (NGS) pre y post prandial, calidad del huevo:
peso del huevo (g), colesterol total en yema (CTY) y en huevo (CTH), peso del cascarón (g); índice de
cascarón (%), espesor del cascarón (mm), peso de clara (g) o albumen; peso de yema (g); diámetro de
albumen (mm); diámetro de yema (mm), altura de albumen (mm), altura de yema (mm), pigmenta-
ción de la yema y unidades Haugh (UH). Además, porcentaje de postura grupo-1.

Tabla 1. Análisis bromatológico de dieta de los grupos Tabla 2. Características morfológicas y bromatológicas
control y experimental. de los cladodios de O. ficus-indica del tercer nivel.

Determinación AC en BS AC + 24 g de Variable Promedio D.E.


muestra nopal en BS Largo del cladodio 46.9 4.70
Humedad g% 7.0 10.0 (cm)
Materia seca g% 93.0 90.0 Ancho del 15.5 2.60
extracto etéreo 6.88 5.44 cladodio (cm)
(grasa) g% Peso fresco (kg) 1.1 0.30
Fibra cruda g% 12.56 13.52 Humedad (%) 88.9 3.30
Proteína cruda g% 16.76 13.34 Cenizas (%) 26.5 2.50
Cenizas 13.51 17.64 Fibra (%) 32.9 1.20
(minerales) g% Proteína cruda 5.2 0.80
E. L. N. 50.30 53.47 (%)
(carbohidratos) Grasa (%) 0.5 0.08
g%
E.L.N. (%) 34.6 2.60
AC=Alimento comercial®; BS=Base seca

66
El CA se obtuvo por diferencia entre el alimento suministrado y el alimento sobrante del día. El
peso de alimento suministrado y el sobrante ave-1 dia-1 fueron obtenidos con una báscula digital (Sar-
torius® modelo BL3100) con precisión de ± 0.1. El pesaje de las gallinas al inicio y final de la fase ex-
perimental se realizó con una báscula digital (Torrey®) con precisión de ± 0.5 g. Los pesos de: huevo,
cascarón, clara y yema se obtuvieron con una báscula digital (Sartorius® modelo BL3100) con precisión
de ± 0.1. El espesor del cascarón se obtuvo con un micrómetro de mano (Mitutoyo No. 7301) y los
diámetros y altura de: albumen y yema se obtuvieron con un Vernier. Mientras que para determinar la
pigmentación de la yema se utilizó el abanico Roché (Ovocolor BASF D-6700). El porcentaje de postura
(PP), índice de cascarón (IC) y las unidades Haugh (UH) se determinaron mediante las siguientes ecua-
ciones (Estrada et al., 2010):

Número de huevos puestos


(i) PP = × 100
Total de días

Peso del huevo


(ii) IC = × 100
Peso del cascarón

(iii) UH = 100 log (h – 1.7p0.37 + 7.6) Donde: h= altura (mm) de la clara y p= peso del huevo.

La cuantificación de los metabolitos se realizó bajo la siguiente metodología: para el muestreo de


NGS; se hizo una punción en la cresta de cada gallina con una lanceta e inmediatamente después las
tiras reactivas se impregnaron de sangre y se colocaron en el glucómetro (Accuchek®) para determinar
NGS (Osorio et al., 2015); procedimiento que se realizó ave-1 semana-1 grupo-1, previo ayuno de 12 h
(pre-prandial y 1 h (post-prandial). La medición de CTY y CTH se realizó en tres huevos gallina-1 gru-
po-1 producidos al final del período experimental; determinación realizada conforme al procedimiento
descrito por Olgun et al. (2013) y, a través de espectrofotometría (Espectrofotómetro® ÚNICO V200).
La información obtenida para calidad de huevo, glucosa, colesterol y pesos de las gallinas se analizó
estadísticamente bajo la metodología de modelos lineales generalizados y las diferencias entre grupos
se realizó a través del procedimiento de medias de mínimos cuadrados (Faraway, 2006).

Resultados

Efecto del nopal (O. ficus-indica) sobre los niveles de glucosa en sangre. De acuerdo con los resultados,
se encontró que, el grupo y las interacciones grupo*periodo y grupo*semana*periodo afectaron al pro-
medio general de NGS de las gallinas (P<0.001). En relación al grupo, el NGS fue 188.9 ± 18.0 mg dl-1
en las gallinas del GControl. Mientras que en las del GExperimental fue de 184.1 ± 17.3 mg dl-1, promedios di-
ferentes entre sí (P<0.05) (Tabla 3). En cuanto al efecto de la interacción grupo*periodo, se observó
que en el periodo preprandial, ambos grupos presentaron similares NGS (P>0.05). Únicamente, en el
periodo postprandial se encontraron NGS diferentes entre grupos (P < 0.05), siendo el GExperimental quien
presentó el menor NGS (Tabla 3).
Con respecto a la interacción grupo*periodo*semana, se observó que, independientemente de la
semana evaluada, los NGS post-prandial presentaron mayor disminución conforme transcurrieron las
semanas de la fase experimental en el grupo de gallinas que recibió la dieta adicionada con 24 g de nopal
(GExperimental). Ello, en comparación con el GControl (Figura 1).

67
Tabla 3. Medias de mínimos cuadrados para los niveles de glucosa sanguínea (mg dl-1) de acuerdo a la interacción
Grupo*periodo.

Periodo Grupo
Control Experimental
Promedio ± D.E. Promedio ± D.E.
Pre-prandial 179.9a1 ± 14.9 179.8a1 ± 16.9
Post-prandial 197.9b1 ± 16.2 188.5b2 ± 16.5
Promedio ± D.E. 188.91 ± 18.0 184.12 ± 17.3
a, b
Literales indican diferencias estadísticas (P<0.05) dentro de columna. Numerales 1, 2 indican diferencias estadís-
ticas (P<0.05) dentro de fila.

Figura 1. Glucosa sanguínea (mg dl-1) semana-1 en gallinas Rhode Island Red de acuerdo al Grupo*periodo*Semana.

Efecto del nopal (O. ficus-indica) sobre el consumo de alimento de las gallinas. En relación al efecto
de la adición o no de nopal (24 g) a la dieta de las gallinas sobre el consumo de alimento diario (CA), se
pudo establecer que dicho consumo se incrementó (P<0.05) en las aves del GExperimental en comparación
al CA de las gallinas del GControl (Tabla 4).
De acuerdo con los valores consignados en la tabla 4, se puede observar que la adición de O. fi-
cus-indica a la dieta de las gallinas (GExperimental) mejoró el consumo de alimento comercial ave-1: 116.8 g
d-1 vs 112.6 g d-1 ave-1 en el GControl. No obstante que en GExperimental se registró mayor CA, éste incremento
no se vio reflejado en peso vivo de las gallinas al final del periodo experimental (2.063 ± 0.091 kg), si se
compara con el peso de las gallinas de GControl (2.140 ± 0.296 kg).

Efecto del nopal (O. ficus-indica) sobre el nivel de colesterol total en huevo (CTH) y en yema (CTY).
El nivel de CTH y en CTY fue mayor (P<0.05) en GExperimental (gallinas que consumieron nopal) (Tabla 5),
aun y cuando la dieta adicionada con O. ficus-indica redujo los NGS en las gallinas de éste grupo (Figura
1). Este incremento de colesterol en GExperimental con respecto al GControl, no estaba previsto en la presente
investigación, puesto que la inclusión de 24 g día-1 de nopal en BF como parte de la dieta diaria de las
gallinas, preveía efecto hipocolesterolemico provocado por la fibra del nopal, principalmente pectina
(Hernández et al., 2011).

68
Tabla 4. Medias de mínimos cuadrados de consumo de alimento diario de las gallinas de acuerdo al grupo.

Consumo Alimento Grupo


Control Experimental
Promedio (g) ± D.E. Promedio (g) ± D.E.
Diario Comercial 112.6 ± 25.100a 116.8 ± 23.8bw
Comercial+Nopal* (BF) -- 122.6z
Comercial+Nopal& (BS) -- 119.7z
Total Comercial 7882.0 ± 0.612a 8176.0 ±0.280bp
Comercial+Nopal* (BF) -- 8582.000q
Comercial+Nopal& (BS) -- 8379.000q
* = 24 g d-1; & d-1;
=2.9 g BF = Base fresca; BS = Base seca. Literales a, b diferencias estadísticas (P<0.05) dentro de
fila. Literales w, z diferencias estadísticas (P<0.05) dentro de columna para promedios de consumo Diario. Literales
p, q diferencias estadísticas (P<0.05) dentro de columna para promedios de consumo total.

Tabla 5. Medias de mínimos cuadrados para el contenido de colesterol total mg g-1 yema-1 huevo-1 de las gallinas
de acuerdo al grupo.
Indicador Grupo
Control Experimental
_ _
X ± D.E. X ± D.E.
Colesterol total mg huevo-1 264.6a ± 40.7 336.7b ± 47.9
Colesterol total mg g-1 yema-1 38.5a ± 5.9 53.5b ± 7.6
Colesterol baja densidad (LDL) mg g-1 yema-1 36.4a ± 17.1 48.6b ± 15.6
Colesterol alta densidad (HDL) mg g -1 -1 18.7a ± 10.2 28.7b ± 12.6
yema

Triglicéridos mg g-1 yema-1 112.0a ± 42.8 168.4 b ± 17.0


Literales a, b indican diferencia estadística (P<0.05) dentro de fila.

También se encontró efecto de grupo (P<0.05) sobre el nivel de CTH y CTY, de baja (HDL) y alta
densidad (LDL), así como, triglicéridos por g-1 yema-1 huevo-1. Los lípidos señalados anteriormente
presentaron mayor concentración (P<0.05) en GExperimental (Tabla 5).

Efecto del nopal (O. ficus-indica) sobre la calidad del huevo. En relación con el peso de huevo, se en-
contró que el GExperimental presentó menor peso (61.5 ± 3.6 g) en dicha variable, ello en comparación con
el GControl (62.7 ± 3.7 g) (Tabla 6). Además, se observó una asociación (r) entre producción de huevo y
peso del huevo (r = -0.14; P<0.0001). Para el caso de la producción de huevo, expresado en porcentaje
de postura, se encontró que fue mayor en el GExperimental (95.1 ± 2.6 %) en comparación a lo observado en
el GControl (86.6 ± 7.7 %) (Tabla 6). Con relación a los indicadores de la calidad de huevo se encontraron
diferencias entre grupos (P>0.05) en los siguientes indicadores: altura de albumen, peso de albumen,
espesor de cascarón, índice de cascaron y unidades Haugh (UH) (Tabla 6). En relación a peso de albu-
men, éste fue mayor (P<0.05) en GControl (36.1 ± 5.0 g), en comparación con GExperimental (34.6 ± 2.6 g).
Para el caso de altura del albumen, ésta fue mayor en GExperimental (0.9 ± 0.1 cm) en comparación con
GControl (0.8 ± 0.1 cm). En relación a las UH, estas fueron menores (P<0.05) en el GControl (90.2 ± 5.2)
respecto al GExperimental (92.6 ± 5.2 UH). En lo que concierne a espesor de cascarón, se encontró efecto de
grupo (P<0.001) sobre esta variable. En este sentido, las gallinas del GExperimental produjeron huevos con
mayor espesor (0.34 ± 0.02 mm) respecto a GControl (0.32 ± 0.01 mm).

69
Tabla 6. Medias de mínimos cuadrados para la calidad de huevo de las gallinas de acuerdo al grupo.

Indicador Grupo
Control Experimental
_ _
X ± D.E. X ± D.E.
Peso de Huevo (g) 62.9ª ± 3.60 61.6b ± 3.60
Altura de Albumen (cm) 0.8a ± 0.10 0.9b ± 0.10
Peso de Yema (g) 17.1a ± 1.30 16.9a ± 1.00
Peso de Albumen (g) 36.1a ± 5.00 34.6b ± 2.60
Peso de Cascarón (g) 5.5a ± 0.60 5.6a ± 0.60
Espesor de Cascarón (mm) 0.32a ± 0.01 0.34b ± 0.02
Índice de cascarón (%) 8.7a ± 0.80 9.1b ± 0.90
Pigmentación de Yema 12.8a ± 0.60 12.9a ± 0.60
Unidades Haugh 90.2a ± 5.20 92.6b ± 5.10
Porcentaje de postura (%) 86.6a ± 7.70 95.1b ± 2.60
Literales a, b indican diferencia estadística (P<0.05) dentro de fila.

Finalmente, el peso del cascarón está relacionado con en el índice de cascarón y, el valor promedio
de dicho índice en esta investigación fue de 8.7 ± 0.8 y 9.1 ± 0.9%, para GControl y GExperimental, respectiva-
mente; ambos promedios diferentes entre sí (P<0.05). En cuanto al resto de los indicadores evaluados
en calidad de huevo (Tabla 6), estos no mostraron diferencias (P>0.05) entre los grupos analizados en
esta investigación.

Discusión

O. ficus-indica desempeña un papel crucial en el nivel de glucosa sérica, ya sea por la estimulación de
secreción de insulina o por una acción extra-pancreática y, ello, puede originar una disminución de
hasta 12% de glucosa a partir de la doceava semana de iniciado el consumo de ésta cactácea (Halmi et
al., 2013). No obstante, en ésta investigación, el mayor descenso se observó a la decima semana: 15%
de disminución de NGS (Figura 1). Posiblemente, este decremento de NGS, en las aves sometidas al
consumo de O. ficus-indica (GExperimental; Tabla 3), se relacione con las considerables cantidades de calcio
(17.9-34.4 mg/100g) que poseen las cactáceas (Hernández et al., 2011), puesto que éste mineral es
responsable de los mecanismos de cierre y apertura de los canales de K+/ATP; mecanismo que al des-
polarizar (cierre de dichos canales) la membrana, por la estimulación de Ca2+, promueve la secreción de
insulina causando una disminución de la glucosa (Pari y Latha, 2005).
Posiblemente, la acción hipoglucémica de O. ficus-indica y el incremento de insulina plasmática
originó el incremento del consumo de alimento diario (González et al., 2006; Quishpe, 2006). Al res-
pecto, existe variabilidad en torno al consumo de alimento de las gallinas, Acosta et al. (2002) repor-
tan un consumo de alimento diario de hasta 128.9 g d-1. Carrillo et al. (2012) y Cornejo et al. (2008)
encontraron consumos de alimento de 96.8 y 85.2 g d-1. Carranco et al. (2011) indicaron un consumo
de alimento de 112.7 a 118.0 g d-1. Mientras que en la presente investigación fue de 116.8 ± 23.8 g de
alimento gallina-1 dia-1 (Tabla 4); valor cercano al observado por Carranco et al. (2011). Sin embar-
go, éstas diferencias están relacionadas a aspectos genéticos, etapa fisiológica del ave, composición

70
de nutrientes en la dieta, consumo de agua, distensión del tracto gastrointestinal, ritmo de postura y
temperatura ambiental (Quishpe, 2006). En este sentido, las gallinas de los grupos analizados fueron
del mismo genotipo, de la misma edad, el agua de bebida fue ad libitum y estuvieron bajo la misma tem-
peratura ambiental; por lo que, la composición de la dieta fue lo único que se diferenció entre el GControl y
GExperimental y posiblemente la adición de 24 g de nopal gallina-1 día-1 a la dieta provocó la disminución de
NGS post-prandial (Figura 1) y ésta disminución generó el incremento del consumo de alimento en las
gallinas de éste grupo (Tabla 4).
Sin embargo, el incremento en el consumo de alimento del GExperimental no se vio reflejado en el peso
vivo de las gallinas de éste grupo al finalizar el periodo experimental. Resultado que concuerda con Atti
et al. (2006) y con Méndez et al. (2011) puesto que estos investigadores sugieren que el uso del nopal
como insumo de la dieta para otras especies animales provoca menor ganancia de peso. Además de que
no perdieron peso las gallinas que consumieron nopal, éstas presentaron un mayor porcentaje de pos-
tura (Tabla 6); aspecto que también se relaciona con pérdida de peso corporal en estas aves. Es posible
que, el aporte de fibra (pectina) del nopal explique porque las gallinas del GExperimental no perdieron peso,
aún y cuando el porcentaje de postura, en este grupo, fuera mayor (P < 0.05) que el del GControl (Tabla
6). La fibra del nopal puede modificar la velocidad del tránsito de la ingesta por el tracto gastrointestinal
al expandirse el bolo alimenticio y genera mayor asimilación de los nutrientes de la dieta (Savón, 2002;
Quishpe, 2006); evitando así, la pérdida de peso corporal (Amerah et al., 2007).
En relación al incremento de colesterol en el huevo de las gallinas del GExperimental (Tabla 5), este
fenómeno no estaba previsto en la presente investigación. Carrillo et al. (2012) sugieren que existe
una relación entre producción de huevo y síntesis de colesterol, es decir, a mayor producción de huevo
mayor síntesis de colesterol. Sin embargo, el incremento de colesterol en los huevos de las gallinas que
consumieron nopal probablemente se debió a la disminución de los niveles de glucosa en sangre, misma
que provocó una perturbación del vínculo enterohepático: la disminución de glucosa estimula el enlace
de ácidos biliares y, reduce la absorción de la bilis y de los lípidos (Guevara, 2009). Las consecuencias de
dicha perturbación en las aves del GExperimental, fueron: a) incrementó la síntesis de colesterol endógeno
(hígado) y, b) mayor depósito de éste lípido en el huevo; al parecer, para lograr la homeostasis (Yin et
al., 2008). Al respecto, Azeke y Ekpo (2008), al utilizar polvo de ajo al 1 y 2%, lograron reducir los ni-
veles de colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos en huevo: reportando cantidades de 22.9, 11.9, 15.1
y 100.8 mg g-1 yema-1 respectivamente, valores menores a lo encontrado en la presente investigación
(Tabla 5). El posible efecto hipocolesterolemico del ajo puede atribuírsele a la acción de la alicina y azu-
fre componentes presentes en el ajo, los cuales pueden inhibir la síntesis de colesterol y ácidos grasos
en el hígado (Azeke y Ekpo 2008).
Martínez et al. (2012), también lograron la reducción del colesterol en huevo: de 14.9 a 13.2 mg
g yema-1 de contenido de colesterol total y de 219 a 249 mg de colesterol total en huevo al incluir en
-1

la dieta de las gallinas de postura harina de semilla de calabaza; reducción que pudo estar determinada
por la presencia de ácidos grasos insaturados como: linoleico (13894.00 mg/100g) y oleico (8616.98
mg/100g) en dicha harina (Martínez et al., 2010), mismos que provocan una disminución de lipopro-
teínas de baja densidad y del colesterol total en la circulación sérica y, en consecuencia, la yema de
huevo presenta menor cantidad de colesterol (Carrillo et al., 2012). Atti et al. (2006), establecieron
que el nopal fresco tiene bajo contenido de extracto etéreo: 27.0 mg de extracto etéreo por cada 100g
de nopal (Pérez et al., 2015) y, cada 100 gramos de nopal aportan aproximadamente 26.7mg 100g-1
de ácido linoleico y 5.1 mg 100g-1 de ácido oleico (Atti et al., 2006). De acuerdo con esta información,
se puede inferir que, la cantidad suministrada en la presente investigación no proveyó las cantidades

71
suficientes de éstas substancias lipídicas y por ello, no se logró disminuir el contenido de colesterol total
(Tabla 5), como en el ensayo realizado por Martínez et al. (2012).
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, parece ser que: en las gallinas, la síntesis de colesterol
y su deposición en el huevo no se incrementa en el huevo si éstas no son privadas de sustancias lipídi-
cas (Yin et al., 2008). Por ello, es posible que la reducción del colesterol en huevo, a través de distintas
alternativas nutricionales, han tenido escaso éxito. Carrillo et al. (2012) determinaron que las altas
concentraciones de colesterol, se relacionan con el incremento en la producción de huevo; respuesta
que puede asociarse a que el colesterol actúa como precursor de estrógenos en el ave (Osorio y Flórez,
2011). Mientras que, Yin et al. (2008), Osorio y Florez (2011) Soler et al. (2011), establecieron que el
colesterol es de vital importancia en el desarrollo embrionario del pollito y del pollito después de eclo-
sionar; puesto que en estas etapas, el individuo carece de un mecanismo de síntesis de esta sustancia,
imprescindible para la vida animal y, en consecuencia, las gallinas poseen mecanismos hemostáticos
que permiten que ante la escases del aporte de lípidos por la dieta se active la síntesis de colesterol en
hígado (Yin et al., 2008). Por lo que, el incremento de colesterol total huevo-1 observado en las aves del
GExperimental (Tabla 5) pudiera favorecer a la industria de la incubación del huevo de gallina.
En cuanto a los pesos de huevo reportados por otros investigadores, estos oscilan entre 59.0 a
62.6 g. Así, Cornejo et al. (2008) reportaron huevos de 62.6 g; Abou et al. (2011) encontraron pesos
entre 56.3 a 59.2 g y, Zacarías et al. (2012), entre 59.0 a 60 g. Estas diferencias en los pesos de huevo
posiblemente se asocian a la intensidad de producción; es decir, a mayor producción de huevo el peso
del mismo disminuye (Sánchez et al., 2003). Sin embargo y de acuerdo con los estándares que rige la
Norma Oficial Mexicana (NOM) (NMX-FF-079-SCFI2004), el peso promedio de huevo obtenido por
ambos grupos analizados (Tabla 6) puede ser clasificado dentro de la categoría “Grande”, la cual está
determinada por un peso de 60 hasta 64 g. Mientras que, para el caso del porcentaje de postura, Acosta
et al. (2001) reportaron un porcentaje entre 55.4 y 65.4% y Abou et al. (2011) encontraron valores de
47.4 a 57.4%. Valores de porcentaje de postura menores a los encontrados en esta investigación (Tabla
6). No obstante, Zacarías et al. (2012) observaron porcentajes de postura de 90.5 y 91.5%; porcentajes
estos menores a lo encontrado en el GExperimental, lo que sugiere que las gallinas alimentadas con una dieta
adicionada con nopal mejora su comportamiento productivo e incrementa la calidad del huevo (Tabla
6); aunque no, para efectos de contenido de colesterol en huevo (Tabla 5). Ayerza y Coates (2001)
demostraron que el contenido de minerales, vitaminas y ácidos grasos en el huevo pueden ser modifi-
cados a través de manipulaciones dietéticas. En este sentido, el nopal (O. ficus-indica) podría contribuir
con el aumento del contenido de calcio, sodio, potasio, hierro, sodio, fibra, carotenoides, flavonoides,
entre otros compuestos (Flores y Reveles, 2010; Yahia y Mondragón, 2011), al ser adicionado a la dieta
convencional de las gallinas y mejorar la calidad del huevo (Barroeta, 2002).

Conclusión

La adición de 24 g nopal (O. ficus-indica) en base fresca a la dieta convencional de gallinas disminuye el
nivel de glucosa sanguínea en las aves, sin embargo, incrementa el contenido de colesterol total, HDL,
LDL y triglicéridos en el huevo. No obstante, mejora otros indicadores de calidad del huevo como espe-
sor de cascarón y las unidades Haugh; además, incrementa el porcentaje de postura. Posiblemente, el
aumento de colesterol en huevo podría ser una ventaja para la industria de la incubación de huevos de

72
gallina ya que el colesterol es la principal fuente de energía tanto para el embrión como para el pollito
en las primeras horas de vida.

Bibliografía

Abou, E.F.M.K., Sarmiento, F.L., Santos, R.R., Solorio, S.F. 2011. Efectos nutricionales de la inclusión dietética de harina de
hojas de Leucaena leucocephala y Moringa oleífera en el comportamiento de gallinas Rhode Island Red. Revista Cubana de
Ciencia Agrícola 45(2): 163–170.
Acosta, I.R., Márquez, A.A., Angulo, I. 2002. Respuesta de gallinas ponedoras a diferentes densidades en jaulas y niveles de
energía dietética. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal 10(1): 1–6.
Aldana, M.D.F. 2014. Alternativas para lograr una cáscara más resistente en huevos fértiles y de mesa. En: <http://www.elsitioavi-
cola.com/articles/2586/alternativas-para-lograr-una-cascaramas-resistente-en-huevos-fartiles-y-de-mesa-1/>.
Amerah, A.M., Ravindran, V., Lentle, R.G., Thomas, D.G. 2007. Feed particle size: Implications on the digestion and perfor-
mance of poultry. World’s Poultry Science Journal 63: 439–455.
Atti, N., Mahouachi, M., Rouissi, H. 2006. The effect of spineless cactus (Opuntia ficus-indica f. inermis) supplementation on
growth, carcass, meat quality and fatty acid composition of male goats kids. Meat Science 73(2): 229–235.
Ayerza, R., Coates, W. 2001. Omega-3 enriched eggs: The influence of dietary α-linolenic fatty acid source on egg production
and composition. Canadian Journal Animal Science 81: 355–361.
Azeke, A.M., Ekpo, E.K. 2008. Egg yolk colesterol lowering effects of garlic and tea. Journal of Biologycal Sciences 8(2): 456–460.
Barroeta, L.A.C. 2002. Formación del huevo. Lecciones sobre el huevo. Instituto de Estudios del Huevo. Madrid. Pp. 45–56.
Carranco, M.E., Calvo, C.C., Carrillo, D.S., Ramírez, C.R., Morales, B.E., Sanginés, G.L., Fuente, M.B., Ávila, G.E., Pérez,
G.R.F. 2011. Harina de crustáceos en raciones de gallinas ponedoras. Efecto en las variables productivas y evaluación sen-
sorial de huevos almacenados en diferentes condiciones. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 45(2): 171–175.
Carrillo, Bahena, A., Casas, M., Carranco, M.E., Calvo, C.C., Ávila, E., Pérez, G.F. 2012. El alga Sargassum spp como alterna-
tiva para reducir el contenido de colesterol en el huevo. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 46(2): 181–186.
Cornejo, S., Hidalgo, H.; Araya, J., Pokniak, J. 2008. Suplementación de dietas de gallinas de postura comercial con aceites de
pescado de diferentes grados de refinación. Efectos productivos en las aves y en la calidad organoléptica de los huevos.
Archivos de Medicina Veterinaria 40: 45–50.
Estrada, M. M., Galeano, F. L., Herrera, R. M., Restrepo, F. L. 2010. Efecto de la temperatura y el volteo durante el almacena-
miento sobre la calidad del huevo comercial. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 23: 183–190.
Faraway, J.J. 2006. Extending the Linear Model with R Generalized Linear, Mixed Effects and Nonparametric Regression Models.
Chapter 6 Generalized Linear Models. Texts in Statistical Science pp. 126–148.
Food and Agriculture Organization of the United Nation (FAO). 2013. Revisión del desarrollo avícola. En: <http://www.
fao.org/docrep/019/i3531s/i3531s.pdf>.
Flores, O.M.A., Reveles, H.M. 2010. Producción de nopal forrajero de diferentes variedades y densidades de plantación. Revista
Salud Pública y Nutrición, edición especial, 5: 198–210.
González, H.M.E., Ambrosio, M.K.G., Sánchez, E.S. 2006. Regulación neuroendócrina del hambre, la saciedad y mantenimiento
del balance energético. Investigación en Salud 8(3): 191–200.
Guevara, A.J.C. (2009). Efectos biofuncionales del nopal y la tuna. Revista horticultura. México. 1–9. En: <http://www.horticom.
com/revistasonline/horticultura/rhi71/cientifico_rhi71.pdf>.
Halmi, S., Benlaksira, B., Bechtarzi, K., Berquel, K., Serakta, M., Riachi, F., Djalalab, H. Maameri, Z., Djerrou, Z., Hamdi-
pacha, Y. (2013). Pharmaco-toxicological study of Opuntia ficus-indica L. aqueous extract in experimental. International
Journal of Medicinal and Aromatic Plants 3(3): 375–381.
Hernández, U.M.I., Pérez, T.E., Rodríguez, G.M.E. 2011. Chemical analysis of nutricional content of prickly pads (Opuntia
ficus-indica) at varied ages in an organic harvest. International Journal of Environmental Research and Public Health 8:
1287–1295.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2009. Estadísticas a propósito del día mundial del corazón. Méxi-
co. En: <http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadisticas/2009/corazon09.asp?-
c=2740&ep=21.%20n.d>.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2010. Anuario Estadístico del Estado de Michoacán. Pp. 45–50.
Martínez, Y., Valdivié, M., Solano, G., Estarrón, M., Martínez, O., Córdova, J. 2012. Efecto de la harina de semilla de ca-
labaza (Cucurbita máxima) en el colesterol total y ácidos grasos de los huevos de gallinas ponedoras. Revista Cubana de
Ciencia Agrícola 46(1): 73–78.
Martínez, Y., Valdivié, M., Estarrón, M., Solano, G., Córdova, J. 2010. Perfil lipídico sérico de gallinas ponedoras alimentadas
con niveles de semilla de calabaza (Cucurbita máxima). Revista Cubana de Ciencia Agrícola 44(4): 399–405.

73
Méndez, L.F., Ramírez, L.R.G., López, C.M.A., Rodríguez, F.H., Arechiga, F.C.F., Bonilla, S.A., Nuñez, G.M.A., Aguilera, S.J.I.
2011. Performance and nutrient digestion of lambs fed incremental levels of wild cactus (Opuntia leucotrichia). Journal of
Applied Animal Research 39(3): 248–251.
Norma Oficial Mexicana: NMX-FF-079-SCFI-2004. Productos Avícolas-Huevo Fresco de Gallina-Especificaciones y Métodos de
Prueba. Poultry Products-Fresh Hen Egg Specifications and Test Methods. 11–23. En: <http://www.ordenjuridico.gob.
mx/Publicaciones/CDs2007/CDAgropecuaria/pdf/8 6NOM.pdf>.
Olgun, O., Yazgan, O., Cufadar, Y. 2013. Effect of supplementation of different boron and copper levels to layer diets on per-
formance, egg yolk and plasma cholesterol. Journal of Trace Elements in Medicine and Biology 27: 132–136.
Osorio, H.J., Flórez, D.J. 2011. Diferencias bioquímicas y fisiológicas en el metabolismo de lipoproteínas de aves comerciales.
Biosalud 10(1): 88–98.
Osorio, H.J., Quenan, E.Y., Ramírez, G.F. 2015. Concentraciones de glucemia e insulinemia en pollos broilers machos y hembras
de cuatro semanas de edad y su relación con el peso. Revista de Medicina Veterinaria 32: 21–28.
Páez, H.G. 2009. Beneficio de la fibra dietética en enfermedades crónicas degenerativas. Artículo de revisión. En: <http://www.
medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv-2009/muv091e.pdf>.
Pérez, S.R.E., Delgado, S.L.A., García, S.A., Pulido, J., Ortiz, R.R. 2015. Caracterización, modelación morfológica y análisis
proximales de Opuntia ficus-indica y O. atropes durante las épocas de estiaje y lluvias. Revista Electrónica Nova Scientia
15(7): 133–152.
Pari, L., Latha, M. (2005). Antidiabetic effect of Scoparia dulcis: effect on lipid peroxidation in the streptozotocin diabetes.
General Physiology and Biophysics 24: 13–26.
Quintana, L.J.A. 2011. Avitecnia Manejo de las aves domésticas más comunes. Ed.Trillas. 4ª edición. México. Pp. 200–202.
Quishpe, S.G.J. 2006. Factores que afectan el consumo de alimento en pollos de engorde y postura. (Tesis de licenciatura) Zamorano,
Honduras. Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. P. 14.
Rodríguez, L.G., Vergara, G.R., De Jesús, A.L. 2013. Comportamiento del huevo en México y su incidencia en la inflación en
México 2011–2013. Revista Trimestral de Análisis de Coyuntura Económica 6(2): 29–34.
Sanchez, C., Montilla, J. J., Angulo, I., León, A. 2003. Efecto del diseño del galpón y ubicación de las jaulas sobre la tasa de
postura y peso de los huevos en gallinas ponedoras. Revista Facultad de Agronomia (LUZ) 20: 339–351.
Savón, L. 2002. Alimentos altos en fibra para especies monogástricas. Caracterización de la matriz fibrosa y sus efectos en la
fisiología digestiva. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 36(2): 91–102.
Silveira, R.M.B., Monereo, M.S., Molina, B.B. 2003. Alimentos Funcionales y Nutrición Optima ¿Cerca o Lejos? Revista Española
de Salud Pública 77(3): 317–331.
Yahia, E.M., Mondragón, C. 2011. Nutritional components and antioxidant capacity of ten cultivars and lines of cactus pear fruit
(Opuntia spp). Food Research International 44: 2311–2318.
Yin, J.D. Shang, X.G., Li, D.F., Wang, F.L., Guan, Y.F., Wang, Z.D. (2008). Effects of dietary conjugated linoleic acid on the fatty
acid profile and cholesterol content of egg yolks from different breeds of layers. Poultry Science 87: 284–290.
Zúñiga, T.R. 2001. El Nopal Opuntia ficus-indica L. (Mill.) como alternativa en el uso eficiente del agua. Memoria de la XIII Semana
Internacional de Agronomía FAZ-UJED. Gómez Palacio Durango. 5, 6 y 7 de septiembre de 2001. Pp. 41–46.
Zacarias, J.B., Valdivié, M., Bicudo, S.J. 2012. Harina de follaje de yuca como pigmentante de dietas con harina de yuca y aceite
de palma africana para gallinas. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 46(2): 187–191.

74
Caracterización y modelación de la curva de lactancia de
CAPÍTULO
vacas Holstein complementadas con nopal (Opuntia ficus-

10 indica) durante la época seca


Roberto Alejandro García-Guzmán1, Daniel Val-Arreola1, Rosa Elena Pérez-Sánchez2 y Ruy Ortiz-Rodríguez3
1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). km 9.5 Carretera
Morelia-Zinapécuaro. Tarímbaro Michoacán, México. 2 Facultad de Químico Farmacobiología-Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Tzintzuntzan 173, Matamoros, 58240 Morelia, Michoacán, México. 3 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UMSNH. km
9.5 Carretera Morelia-Zinapécuaro. Tarímbaro Michoacán, México.  rosa_elenap@yahoo.com

Introducción

U no de los problemas fundamentales que impiden el desarrollo de la industria ganadera en las zonas
rurales de México es la escasez de forraje de calidad. Esta escasez está determinada por la cantidad
y duración de la precipitación pluvial en las diferentes regiones agroecológicas del país, acentuándose
en zonas con época seca (ES) prolongada (García et al., 2003). Por otro lado, se ha determinado que la
ES y su consecuente insuficiencia de forraje –tanto de cantidad como de calidad– no solo incide en el
comportamiento productivo de los hatos explotados en dichas zonas, sino que, además, éstas condicio-
nes agroecológicas han provocado la utilización de forrajes autóctonos en la alimentación del ganado;
tal es el caso del nopal (Opuntia spp.), debido a su capacidad de adaptación a condiciones adversas de
humedad y características nutritivas (Flores, 2004; Relves y Flores, 2010).
O. ficus-indica se caracteriza por presentar una elevada concentración de carbohidratos no es-
tructurales (CNE) y calcio, digestibilidad in situ de 68% a las 48 horas, 47% de fibra detergente neutra
(FDN) y 16% de fibra detergente ácida (FDA) (Medina et al., 2006). Además, las investigaciones refe-
rentes a la utilización del nopal en la dieta de vacas (Bos taurus) productoras de leche, sugieren la posi-
bilidad de que el efecto de esta planta incrementa la producción láctea (PL) (López et al., 2003; Pérez et
al., 2010). Pérez et al. (2010) determinaron que, la PL se incrementó de 7.084 a 10.864 L d-1 en vacas
cuya dieta fue complementada con nopal. Así mismo, la investigación sugiere que la complementación
del nopal en la alimentación del ganado es una alternativa, no solo para incrementar la PL en ES, sino
que mejora la calidad de esta (Ortiz et al., 2012).
Por otra parte, se ha establecido que la modelación de la curva de lactancia (CL) en vacas es la
herramienta que permite determinar: a) el comportamiento fisiológico de la lactación, b) el potencial
productivo del hato y, c) valorar las estrategias de alimentación en función de cada etapa propia de la
CL (Hernández y Ponce, 2008). Ante estos elementos, el enfoque sistémico permite establecer que el
resultado final de todo sistema (cuantitativo o cualitativo) es producto de las interacciones entre los
componentes del propio sistema (Juárez et al., 2008). Así, la PL puede evaluarse a través del resultado
de la interacción entre los componentes vaca-alimentación. Por ello, el objetivo de esta investigación
fue modelar y caracterizar la CL de vacas Holstein, alimentadas con una dieta complementada con no-
pal (O. ficus-indica) durante la época seca.

75
Materiales y métodos

El trabajo se desarrolló en el Rancho Experimental de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” de


la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El sistema de producción de bovinos productores
de leche perteneciente a la Facultad de Agrobiología se ubica en la zona rural de Uruapan, Michoacán,
México. Esta zona cuenta con climas cálido sub-húmedo, semi-cálido y templado húmedo; con tempe-
raturas de 18.8-23.4 °C y una precipitación pluvial anual de 1622 mm (Reséndiz, 1988; Pérez et al.,
2010). El sistema de producción poseía un inventario de 20 vacas Holstein en producción, mismas que
tenían registro de número de lactancia y PL semanal.
El hato se mantuvo bajo confinamiento total durante la mayor parte del año; puesto que, en épo-
ca de lluvias, el ganado pastorea en las praderas nativas –pasto Ballico (Lolium perenne)– cercanas al
establo. De las 20 vacas se seleccionaron al azar 16 animales, con un peso vivo promedio de 400.275 ±
50.796 kg, con los cuales se formaron dos grupos: Grupo 1 (n=8), cuyo número promedio de lactancias
fue de 2.9 ± 1.5; con un promedio de d de lactación de 158.5 ± 69.3 y el Grupo 2 (n=8), con un número
promedio de lactancias de 3.3 ± 1.6 y un promedio d de lactación de 161.8 ± 86.4.
El Grupo 1 recibió una dieta convencional –sin alterar la forma implementada en el sistema– du-
rante las dos épocas del año (Tablas 1 y 2): en la época de lluvias (junio-septiembre) la dieta se basó en
pastoreo (pasto nativo) y suplementación con concentrado para vacas en lactación; 5.52 kg d-1 vaca-1.
En la época seca (ES), que corresponde de octubre a mayo, la alimentación se basó en rastrojo de maíz
(Zea mays); al 3.0% del peso vivo de la vaca y suplementado con concentrado para vacas en lactación
(5.52 kg d-1/vaca).

Tabla 1. Dieta Ingrediente MS (kg) MS (%) Fresco (kg)


ofrecida a las vacas
Salvado 2.6 89 2.92
Holstein durante la
época lluviosa (jun- Harina de pluma 1.3 93 1.40
sep). Melaza 0,9 75 1.20
Pasto nativo ad libitum
(Lolium perenne)
Total kg d-1 4.8* 5.52
*Equivalente al 18% de proteína cruda.

Tabla 2. Dieta Ingrediente MS (kg) MS (%) Fresco (kg)


ofrecida a las vacas
Salvado 2.6 89 2.92
Holstein durante
la época seca (oct- Harina de pluma 1.3 93 1.40
may). Melaza 0.9 75 1.20
Rastrojo de maíz 5.0 85
(Zea mays)
Total kg d-1 9.8* 22.76
*Equivalente al 18% de proteína cruda.

76
El Grupo 2 fue alimentado durante la época de lluvias al igual que el Grupo 1, pero en el último
tercio de la ES (80 d) a la dieta de cada vaca se le incluyó 12 kg d-1 de O. ficus-indica en base fresca
(Tabla 3). La complementación del nopal durante el último tercio de la ES se realizó de acuerdo a las
observaciones en campo, mismas que determinaron que la parte crítica para la alimentación del ganado
se presenta en el último tercio de la ES, debido a que los recursos de la cosecha (principalmente granos)
se han agotado y en consecuencia se intensifica el uso de rastrojo de maíz y el sobre pastoreo.
Se midió la PL vaca-1 cada 7 d en ambos grupos. La información recabada (PL grupo-1 vaca-1) fue
obtenida en un periodo de 263 días, dentro del cual se analizaron la ES y de lluvias. Con la información
se modeló la CL a través de dos modelos: a) El modelo polinomial, Ŷi = β0+ β1* t + β2 * t2 , donde t= d de
producción, y b) El modelo de regresión múltiple propuesto por Ali y Schaeffer (1987):
t t 2 305 305 2
y (t) = a + b · 305
-c· ( 305 ) + e · ln t - i ( ln t )
Donde:
y (t) = producción de leche.
t = d correspondiente al pesaje.
a, b = parámetros a estimar como es el ascenso (fase inicial (a), y ascendente (b) de la lactación).
c = punto de máxima producción láctea y su estabilidad.
e, i = fase decreciente (e) y finalización (i) de la lactación.
ln= logaritmo natural.

Estas ecuaciones fueron estimadas con la versión 9,0 del Sistema para Análisis Estadístico SAS
(2002).

Tabla 3. Dieta Ingrediente MS (kg) MS (%) Fresco (kg)


suplementada con
Salvado 2.6 89 2.92
nopal ofrecida a
las vacas Holstein Harina de pluma 1.3 93 1.40
durante la época Melaza 0.9 75 1.20
seca (oct-may). Rastrojo de maíz 3.23 85 11.14
(Zea mays)
Nopal (Opuntia 1.77 14.9 11.90
ficus-indica)
Total kg d-1 9.8* 28.56
*Equivalente al 18% de proteína cruda.

En relación con la caracterización, se utilizó un enfoque de la teoría general de sistemas partiendo


de lo señalado por Molina et al. (2012), quienes consideran dos modelos de organización: el primero
toma un enfoque “suave” de caja negra, en donde se obtienen los factores que pueden condicionar el
funcionamiento del sistema y su efecto en PL. Sin embargo, dentro del componente vaca se encuentra
el subsistema rumen y para el caso particular de este trabajo, el control de los eventos biológicos dentro
del rumen no se llevó a cabo. Por lo tanto, la CL a 305 días (d) de vacas alimentadas con una dieta com-
plementada con nopal durante la ES fue caracterizada bajo un enfoque documental, tomando en cuenta
la información fisiológica sobre la interacción entre las bacterias del rumen y las dietas complementadas
con O. ficus-indica y, por ello, en el segundo modelo, se consideró un enfoque con mayor formalidad

77
utilizando la integración de la información recabada considerando; i) homogeneidad interna con res-
pecto a una propiedad del sistema; ii) interdependencia relativa de los componentes del sistema; iii)
disciplinas afines como base para descomponer el sistema y iv) división de los sistemas en función de la
evaluación a través de una hipótesis previamente establecida (Goodall, 1976; Wadsworth, 1997). Ade-
más, la “modelación” esquemática y/o matemática posibilita desarrollar una representación del sistema
con cierto grado de precisión, pero sin pretender una réplica exacta de la realidad (Wadsworth, 1997).

Resultados y discusión

Bajo el contexto de los sistemas de producción de leche en la zona rural de Uruapan, Michoacán, Mé-
xico –específicamente durante el último tercio de la ES–, la complementación de la dieta de bovinos
productores de leche con O. ficus-indica (12 kg d-1 vaca-1) mejoró la PL (P<0.01) en el Grupo 2 (9.168
± 1.919 L d-1), ello en comparación con la PL proveniente del Grupo 1 (8.308 ± 1.855 L d-1), mismo que
no recibió complementación de nopal en la dieta durante la ES (Figura 1).
La teoría general de sistemas establece que, la conceptualización del sistema mediante el esquema
de caja negra (Figura 1) permite la visualización (aunque no de manera directa) de las principales inte-
rrelaciones entre los componentes del sistema que, para fines de este estudio fueron: contexto, animal,
complementación de la dieta con nopal y PL; pero haciendo énfasis en la entrada (nopal) y salida del
sistema (PL) (Molina et al., 2008). Sin embargo, se evidenció que los mecanismos del sistema ruminal
de las vacas Holstein al interactuar con la dieta complementada con nopal implicó el análisis de un sis-
tema de mayor complejidad y, bajo la óptica de los sistemas complejos, la conceptualización de “caja
negra” dificulta predecir el comportamiento de las interacciones (Juárez et al., 2008) que, para el caso
concreto del presente trabajo fue vaca-nopal-PL. Es por ello que se reformuló la figura 1 con la finalidad
de constituir una esquematización más cercana a la realidad, utilizando para ello la complejidad del sis-
tema -dieta complementada con nopal-rumen-PL- como base en la explicación del fenómeno analizado
(Figura 2).

Figura 1. Conceptualización del efecto del nopal (Opuntia ficus-indica) como complemento de la dieta de vacas
Holstein durante la época seca.

78
Figura 2. Reformulación de la conceptualización del efecto del nopal (Opuntia ficus-indica) como complemento de
la dieta de vacas Holstein durante la época seca.

La reformulación de la figura 1 permitió observar que, el contexto de la ES se caracteriza no solo


por poseer temperaturas más altas (37.6 °C) que, en otras regiones de Michoacán, México (23.4 °C),
sino que, además, es más prolongada (Molina et al., 2008; Reséndiz, 1988). Bajo este contexto, la com-
plementación con 12 kg d-1 de nopal (Grupo 2) permitió una mejora en la PL (P < 0.01) debido a que el
nopal es rico en CNE (61.79%) (Bezerra et al., 2002; Flores y Aguirre, 1992); lo que hace que esta plan-
ta suministre un mayor aporte de energía si se compara con el rastrojo de maíz (2.25 vs 1.69 Mcal/ kg,
respectivamente) (Pérez et al., 2010). Además, con el consumo de nopal se incrementa la salivación
– durante el proceso de la rumia– en respuesta a los altos niveles de sales minerales y al mucílago con-
tenidos en esta planta. La modificación en el volumen de producción de saliva, debido al consumo de
nopal, permite el equilibrio del pH ruminal (6.6 a 7.13) y, por lo tanto, se incrementa la actividad micro-
biana del rumen (Nefzaoui y Salem, 2003) (Figura 2).
La interacción a nivel ruminal entre el aumento de la actividad microbiana y los CNE del nopal
incrementa la fermentación ruminal mejora el aprovechamiento del alimento ingerido puesto que per-
mite; a) una mayor digestibilidad de materia seca (72.8%) y de materia orgánica (88.1%) y b) mayor
aprovechamiento de los nutrientes para el desarrollo microbiano (Bezerra et al., 2002). La relación posi-
tiva entre digestibilidad del alimento y desarrollo microbiano provoca un incremento en la formación de
ácidos grasos volátiles (AGV) (Hall, 2001) (Figura 2). Medina et al. (2006) encontraron que el aumento
de AGV por efecto de la dieta complementada con nopal favoreció la formación de propionato (12.02
nM), el cual proporciona entre el 25 y 55% de la síntesis de glucosa. Esto es de importancia porque la
producción de lactosa sintetizada en ubre, esta determina por la cantidad de glucosa y la lactosa deter-
mina la PL d-1 (Giraldo et al., 2007); lo que explicaría el incremento de la PL en el Grupo 2 (Figura 2).
En síntesis, la posible explicación del efecto de la dieta complementada con nopal sobre la PL en la
ES (Figura 2), a través de la esquematización, solo ofreció una representación estática, sin embargo, el
análisis debe ir más allá de lo estático. Esto implicó pasar a la predicción de la funcionalidad del sistema a

79
Figura 3. Producción de leche promedio/d 15 Ultimo tercio de la
época seca (ES)
por grupo durante las dos épocas del 13.5
año (lluviosa y seca) en el sistema de

Producción de leche (L)


12
producción de la Facultad de Agrobiología-
10.5
UMSNH. Uruapan, Michoacán, México.
9

7.5

4.5
57 76 95 114 133 152 171 190 209 228 244 266 285 304
Dias de lactancia

G1 (0.0 kg de Nopal G2 (12.0 kg de Nopal)

través de la modelación matemática de las CL de ambos grupos. Pero antes de esta modelación, primero
se analizó la variabilidad del comportamiento de la PL del Grupo 1 y 2 utilizando las medias de mínimos
cuadrados por d (57 al 304) de PL (Figura 3).
De manera general y de acuerdo a la PL/d durante el periodo de lactación analizado: 57 a 320
d de lactancia (Figura 3), se observó que el Grupo 1, la PL en el d 57 y 114 fue de 12.400 y 10.350 L,
respectivamente, mientras que en el Grupo 2 fue menor (9.600 y 9.367 L). Entre los d 152 al 190 de
PL, la productividad de ambos grupos sufrió un descenso: 7.333 L en el Grupo 1 y 8.033 L en el Grupo
2. Descenso que posiblemente se debió al efecto de la ES sobre los potreros. En contraste, en los d 209
al 228 de lactancia se observó que, la producción del Grupo 2 se incrementó: 13.000 y 13.200 L, res-
pectivamente, en comparación con la productividad del Grupo 1: 8.600 y 8.800 L. Este incremento de
la PL del Grupo 2 coincidió con el inicio de la complementación de la dieta con nopal en el último tercio
de la ES. Sin embargo, al final del último tercio de la ES (entre los d 266 y 285 de PL) la producción lác-
tea sufrió un descenso en ambos grupos: 5.300 y 7.300 L, para el Grupo 1 y 2, respectivamente en el d
266. Hacia el final de la fase de lactación (d 304) la PL del Grupo 2 fue de 7.600 L vs 5.100 L del Grupo
1. Ante los resultados del Grupo 2, durante la ES, es de esperar un efecto positivo en los estimadores
matemáticos para la modelación de la CL ajustada a 305 d.
Hernández y Ponce (2008) establecieron que la modelación de la CL es una herramienta que per-
mite valorar las estrategias de alimentación en función de cada etapa de la CL. Pero, además, la modela-
ción también puede fungir como predicción de la funcionalidad del sistema en el momento que se ana-
lizan y se comparan las CL ajustadas a 305 d de ambos grupos, aspecto que se aborda a continuación.
Los resultados determinaron que los valores de las fases de PL, tales como: inicio (a), punto de
máxima producción (c) y final (i) de la lactación, fueron superiores en el Grupo 2 en comparación con
los valores del Grupo 1 (Tabla 4). Sin embargo, los valores en las fases de ascenso (b), punto de máxi-
ma producción (c) y fase final (i) de la lactación del Grupo 2 fueron menores al reportado para vacas
Holstein bajo confinamiento total (Goodall, 1976; García et al., 2007). No obstante, el valor promedio
del punto de máxima producción (c) de PL del Grupo 2 (10.332 L d-1; P <0.001) concuerda con el
valor del punto de máxima producción de vacas Holstein explotadas en condiciones de pastoreo y con
limitados suplementos adicionales (Michelena et al., 2009; Fernández et al., 2011); aun así, el valor de
10.332 L d-1 del punto de máxima de producción (c) fue inferior al valor del potencial biológico de la
raza Holstein (c =19.60 L d-1) (Cervantes et al., 2006).

80
Tabla 4. Parámetros estimados para la Parámetro Grupo 2 Grupo 1
curva de lactación por grupo. (Con Nopal) (Sin Nopal)
a (Inicio de la PL) 13.781** 10.763*
b (Ascenso de la PL) 0.265** -0.054*
c (Punto de máxima PL) 10.332** 7.040*
e (Descenso de la PL) 0.189** 0.208NS
i (Final de la PL) 6.710** 1.462*
PL= Producción láctea.
**= Altamente significativo (P<0.001); *= Significativo (P<0.05);
NS= No significativo (P>005).

Finalmente, la producción promedio en el final de la lactación (i) fue menor en el Grupo 1


(1.462 L d-1; P <0.05) en comparación con el Grupo 2 (6.710 L d-1; P < 0.001), lo que determinó, junto
con el punto de máxima producción (c), las características de las CL de cada grupo analizado.
Un aspecto importante a considerar dentro de la modelación de las CL ajustadas a 305 d en ambos
grupos es el contexto (Figuras 1 y 2), mismo que limitó la expresión del potencial genético de las vacas
Holstein analizadas. No obstante, la CL del Grupo 2 puso de manifiesto el efecto positivo de la comple-
mentación de la dieta con nopal sobre la PL durante la ES (Figura 4).
Para corroborar el comportamiento de la CL ajustada a 305 d en cada grupo se analizaron los esti-
madores de la regresión del modelo cuadrático y se observó que, la predicción de la PL (Tabla 5, figura
4) en el Grupo 2 fue sobre estimada en el d 50 (12.950 L) y durante los d 209 y 228 –al inicio de la
complementación del nopal– donde la estimación de la PL fue de 15.156 y 15.006 L, respectivamente.
Para el Grupo 1 se estimó en 7.715 (d 50); 9.142 (d 209) y 8.779 L (d 228).
Aunque si bien, el modelo cuadrático sobre estima la CL a 305 d, éste concuerda con el modelo de
regresión múltiple [1] en lo relacionado a la mejoría de CL de vacas Holstein alimentadas con una dieta
complementada con nopal durante el último tercio de la ES. Mientras que la CL ajustada a 305 d del
Grupo 1 concuerda con las estimadas por Ponce y Bell (1986), quienes determinaron que las vacas en
pastoreo muestran una CL lineal, puesto que presenta una fase media (c) poco pronunciada o ausente
(Figura 4).

Figura 4. Curvas de lactancia usando modelos de regresión: Grupo1, sin nopal y Grupo 2, con nopal.

81
Tabla 5. Ecuaciones para el ajuste de las curvas de producción para cada grupo estudiado.
Grupos Ecuaciones R2
Grupo 1 Ŷi = 5.6153 + 0.0499 * t – 0.000158 * t2 0.09
Grupo 2 Ŷi = 11.3701 + 0.0416 * t – 0.00020 * t2 0.34
t t 2 305 305 2
Grupo 1 y (t) = 10.763 - 0.054 305
- 7.040 ( 305) + 0.208 · ln t - 1.462 ( ln t ) 0.92
t t 2 305 305 2
Grupo 2 y (t) = 13.781 - 0.265 305
- 10.332( 305 ) + 0.189 · ln t - 6,710 ( ln t ) 0.92
Grupo 1= Vacas alimentadas convencionalmente durante las dos épocas del año.
Grupo 2= Vacas alimentadas con dieta complementada con Opuntia ficus-indica durante la época seca.

Por último, las características de las CL (Figura 4, tabla 4), permiten establecer que la complemen-
tación de nopal en la dieta de vacas Holstein durante la ES mejoran la CL, posiblemente por el efecto del
nopal a nivel ruminal. Efecto que en investigaciones previas sugieren que está determinado por los altos
aportes de azúcares solubles de esta planta, mismos que al combinarse con los nutrientes del resto de
los insumos de la dieta mejora la fermentación ruminal, incrementa la proporción de AGV y de energía,
elementos que en conjunto mejoran la síntesis de la leche (Figura 2) (Medina et al., 2006; Ramírez et
al., 2007).

Conclusiones y consideraciones generales

La esquematización reformulada (vaca-nopal-PL) de la caja negra del sistema de producción de leche en


la zona rural de Uruapan, Michoacán, México bajo el contexto de la ES solo ofrece una representación
estática, pues solo permite visualizar que las altas temperaturas (37.6 °C) y la poca disponibilidad de
forrajes de calidad limitan el potencial productivo de las vacas Holstein: PL = 8.308 ± 1.855 L d-1 (Grupo
1); pero que, bajo ese mismo contexto (ES) la complementación de la dieta de los bovinos con 12 kg d-1
de nopal permite mejorar la productividad (PL = 9.168 ± 1.919 L d-1) en este tipo de vacas (Grupo 2).
Por el contrario, los resultados de la CL ajustada a 305 d de vacas con dietas complementadas con nopal
muestran el dinamismo de la PL al determinar que el punto de máxima producción permitió una CL más
persistente, lo que evita que se presente el descenso acentuado (fase final) de PL de las vacas que no
reciben complemento de nopal durante la ES. Por lo que, la introducción de nopal como parte de las
dietas de los bovinos productores de leche, durante la ES, en las zonas rurales del país es una alternativa
para incrementar la PL a pesar de la naturaleza aleatoria de la mayor parte de los factores del contexto
de estos sistemas.

Agradecimientos

Se agradece a Rafael María Román Bravo su contribución en el presente capítulo. A la Coordinación de


la Investigación Científica (CIC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y al Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el financiamiento para la investigación.

82
Referencias bibliográficas

Ali T.E., Schaeffer L.R. 1987. Accounting for covariances among test day milk yields in dairy cows. Can J Anim Sci 67: 637–642.
Bezerra A.D.K., DE Anadrade, F., Sherlanea, C.V.A., Lima, W.W., Evandro, S.L. 2002. Digestibilidade e Absorção Aparentes
em Vacas da Raça Holandesa Alimentadas com Palma Forrageira (Opuntia ficus-indica Mill) em Substituição à Silagem de
Sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench). R Bras Zootec 31: 2088–2097.
Cervantes P. Fernández, L. y Ponce, P. 2006. Caracterización de las curvas de lactancia en producción y componentes mayores
de la leche en diferentes razas y cruzas en las condiciones del trópico mexicano. Rev Salud Anim 28: 90–95.
Fernandez L., Tonhati, H., Alburqueque, L.G., Aspicueta-Borquis, R.R. y Menendez, A. 2011. Modelos de regresiones alea-
torias para la estimación de parámetros genéticos y estudios de curvas de lactancia del Holstein en Cuba. Rev Cubana Cienc
Agríc 45: 1–6.
Flores V.C.A. 2004. Los nopales y la lucha contra la desertificación. En: Esparza-Frausto, G., Valdez-Cepeda y Méndez-Gallegos,
S. (eds). El nopal: tópicos de actualidad. Pp.167–182.
Flores V.C.A., Aguirre J.R.R. 1992. El Nopal como forraje. México: Universidad Autónoma Chapingo. P. 60.
García-Guzmán R.A Román-Bravo R.M., Val-Arreola D., Pérez-Sánchez R.E y Ortiz-Rodríguez R. 2013. Caracterización y
modelación de la curva de lactancia de vacas Holstein complementadas con nopal (Opuntia ficus-indica) durante la época
seca. Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. 23(5): 426–433.
Garcia M.J.G., Mariscal A.D.V., Caldera N.N.A., Ramírez V.R., Estrella Q.H. y Nuñez D.R. 2007. Variables relacionadas con la
producción de leche de ganado Holstein en agro empresas familiares con diferente nivel tecnológico. Rev Cienc Tec América
32: 842–846.
Giraldo A.L., Gutierrez A.L. y Rua, C. 2007. Comparison between in vitro and in situ protocols for estimating true digestibility
of several tropical forages. Rev Col Cienc Pec 20: 269–279.
Goodall W. D. 1976. The hierarchical approach of model building M 10-21. In: Arnold G W y De Wit C T. (Eds) Waneningen
Centre for Agricultural Publishing and Documentation. 107 pp.
Hall M. B. 2001. Recentes avanços em carboidratos não-fibrosos na nutrição de vacas leiteiras. In: Simpósio internacional de bovi-
nocultura de leite: Novos conceitos em nutrição, 2. Lavras. Anais. Universidade Federal de Lavras. Pp. 149–159.
Hernandez R. y Ponce P. 2008. Caracterización de la curva de lactancia y componentes lácteos del genotipo siboney de Cuba en
una granja ganadera de la provincia de la Habana. Rev. Científ. FCV-LUZ. 28(3): 291–295.
Juarez, C.A., Ortiz, R.R., Perez, S.R.E., Gutiérrez, V.E. y Val, A.D. 2008. Caracterización y modelación del sistema de produc-
ción avícola familiar. Lives Res for Rur Develop 20(2). En: <http://www.lrrd.org/lrrd20/2/juar20025.htm>.
Lopez G.J.J., Fuentes R.J.M. y Rodríguez G.A. 2003. Producción y uso de Opuntia como forraje en el centro-norte de México.
En: Mondragón-Jacobo C. y Pérez Gonzalez S. (eds). El nopal (Opuntia ssp) como forraje. FAO. Instituto Nacional de Inves-
tigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP). Núm 169. Roma. Pp. 35–43.
Medina M.R., Tirado G.E., Mejía H.I., Camarillo S.I. y Cruz, V.C. 2006. Digestibilidad in situ de dietas con harina de nopal des-
hidratado conteniendo un preparado de enzimas fibrolíticas exógenas. Pesq Agropec Bras 41: 1173–1177.
Michelena J. B., Ruiz, T. y Martínez R., Padilla C. 2013. Producción de leche a bajo costo. 2009. Fidecomisos Instituidos en
Relación con la Agricultura. En: <http://www.fira.gob.mx:8081/sas/docs/MemoriasEventos/ForoTuxpan/ Producci%-
C3%B3n%20de%20Carne%20Vacuna%20a%20Bajo%20Costo.pps>.
Molina M.V.M. Gutiérrez V.E., Herrera C.J., Gómez R.B., Ortiz R.R. y Santos F.J. 2008. Caracterización y modelación gráfica
de los sistemas de producción bovina en Tierra Caliente, Michoacán: 1. Bovinos productores de carne. Lives Res for Rur
Develop 20(12). En: <http://www.lrrd.org/lrrd20/12/moli20195.htm>.
Nefzaoui A.; Salem, H.B. 2003. Opuntia forraje estratégico y herramienta eficiente para combatir la desertificación en la región
Wana. En: Mondragón-Jacobo C. y Pérez González S. (Eds). El nopal (Opuntia ssp) como forraje. FAO. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP). Núm. 169. Roma. Pp. 91–111.
Ortiz R.R., Valdez A.J.J., Gomez R.B., Lopez M.J., Chavez M.M.P., Garcia S.P.A. y Perez, S.R.E. 2012. Yield and microbiological
quality of raw milk and fresh cheese obtained from Holstein cows receiving a diet supplemented with nopal (Opuntia
ficus-indica). Afr J Microbiol Res 6: 3409–3414.
Perez S.R.E., García S.P.A., Ángel P.M.E., Valdez J.J., Ramos B., Ortiz R.R. y Ramírez G.M. 2011. Producción de la leche pro-
venientes de vacas Holstein bajo una dieta complementada con nopal (Opuntia ficus-indica). 2010. International Business
Community Related to Animal Production. México. En: <http://www.engormix.com/MA-ganaderiache/nutricion/articu-
los/produccion-leche-provenientes-vacas-t3072/141-p0.htm>.
Ponce, P. y Bell, L. 1986. Estudio de la lactancia de vacas Holstein Friesian, Cebú y sus cruces en Cuba. Rev Salud Anim 8: 73–88.
Ramirez T.H.M., Reyes A.J.A., Pinos R.J.M. y Aguirre R.J.R. 2007. Effect of the species and maturity over the nutrient content
of cactus pear cladodes. Agrocien 41: 619–626.
Resendiz, A.S. 1988. Michoacán y sus municipios. Morelia, Michoacán. 101 pp.
Reveles, H.M. y Flores, O.M.A. 2010. El manejo del nopal forrajero en la producción del ganado bovino. VIII Simposium-Taller
Nacional y 1er Internacional “Producción y Aprovechamiento del Nopal”. Rev Salud Pub Nutric 5: 130–144.

83
Romero P.R.J.I., Ramírez L.R.G., Mazuca N.R.M. y Cano R.P. 2005. Utilización del nopal (Opuntia megacantha) en sustitución
de alfalfa en dieta para cabras lactantes. Consumo y rumia. XVII Semana Internacional de Agronomía. Universidad de Juárez
del Estado de Durango. Venecia Durango, México del 5 al 9 de septiembre de 2005. Pp. 342–346.
Statistical Analysis System Institute. 2002. SAS/STAT® User´s Guide (Release 9.1). SAS, 2002.
Wadsworth, J. 2008. Análisis de sistemas de producción animal: las herramientas básicas. 1997. Estudio FAO. Producción y sani-
dad animal 140/2. Pp. 4–10. En: <http://www.fao.org/docrep/w7452s/w7452s00.htm>. 24-02.

84
Experiencias de desarrollo del Sistema Silvopastoril
CAPÍTULO
Rusticano y plantaciones de cactáceas en el trópico seco,

11 municipio de La Huacana, Mich., México


Juvenal Esquivel Córdova1 y Rosa Elena Pérez Sánchez2
1 Profesor e Investigador de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”-UMSNH, Uruapan, Mich., México. 2 Investigadora de la Facul-
tad de Químico Farmacobiología-UMSNH, Morelia, Mich., México.
 juvesco@gmail.com

Introducción

M éxico es un país que por sus características topográficas edáficas y climáticas presenta una riqueza
importante en recursos naturales. Sin embargo, por el mal uso y aprovechamiento de especies ve-
getales y aplicación del Sistema Tumba Roza y Quema, ha tenido severas consecuencias ya que se han
perdido muchas de las especies nativas.
En 2012, la superficie dedicada a la ganadería en México en zonas agrícolas en descanso fue de
2,824,329.31 ha y en zonas forestales 1,962,798.17 ha, mientras que el número de cabezas de ganado
de 1980-2018 (Bovino, ovino y caprino) aumentó a 3,825,831 de cabezas (SEMARNAT 2012).
Es necesario el estudio sobre el manejo de especies forrajeras para el ganado y fauna silvestre so-
bre todo en la época de secas.
En gran parte del país se presentan áreas afectadas, por el mal manejo de los recursos naturales;
en donde grandes extensiones de tierra son deforestadas y abandonadas o sujetas a un nivel de ex-
plotación mayor y se convierten en áreas improductivas y despobladas de su vegetación nativa y por
consecuencia se tiene pérdida total de lo que es el suelo fértil.
La Agroforestería es un sistema sostenido del manejo de la tierra que aumenta su rendimiento
total, combina la producción de cultivos (incluyendo los árboles) con especies forestales y/o animales,
en forma simultánea o secuencial sobre la misma superficie, y aplica prácticas de manejo compatibles
con las prácticas culturales de la población local (King y Chandler, 1978).
La ganadería en nuestro país es altamente dependiente en insumos y tecnología debido a esto se
requiere nuevas bases que vayan de acuerdo con las necesidades y recursos naturales existentes en las
áreas productivas.

Planteamiento de la problemática

La problemática se caracteriza en los aspectos siguientes:

85
• En el Sistema productivo de Tumba, Roza y Quema, la tendencia prevalece al cambio de uso de suelo
para el establecimiento de la milpa y de especies forrajeras (pastizales) para la ganadería, figura 1.
• La degradación y pérdida de la vegetación nativa (biodiversidad: vegetal y animal) ocurre de manera
indiscriminada en las áreas, así como, la práctica del sobrepastoreo, figura 2.
• La carencia de un sistema de manejo y pastoreo planificado, termina con problemas de erosión hídrica
y eólica, figura 3.
• Las temperaturas altas (28 a 30 ºC media anual) y precipitaciones reducidas (700 a 750 mm anuales),
llevan a tener temporadas extremas de sequía de 6 a 8 meses, figura 4.
• Falta de obras de conservación de suelos y almacenamiento de aguas, figura 5.

Figura 1. Tumba, roza y quema y establecimiento de la milpa.

Figura 2. Destrucción de la biodiversidad.

Figura 3. Degradación del suelo. Figura 4. Evidencias de la baja precipitación.

86
Figura 5. Obras de conservación se suelo. Figura 6. Hato ganadero y productor.

Justificación

El municipio de La Huacana, por naturaleza se caracteriza por ser agrícola y ganadero; por las condi-
ciones sociales que prevalecen en los últimos 15 años, se han visto disminuidas de manera importante,
figura 6.
Los predios en los que se realizan los trabajos han estado bajo el concepto de Pago por servicios
ambientales por conservación de la biodiversidad por convenio con la CONAFOR, el ejido Huatzirán de
2010 a 2018 y los ejidatarios de la Estancia de 2016 a 2020, por lo que son propietarios sensibilizados
que buscan el autodesarrollo a través nuevas alternativas de aprovechamiento bajo el principio de con-
servación y manejo sostenible, figuras 7 y 8.
Por lo que, aprovechando la disposición e interés de los productores del área de estudio, se busca
sistematizar el establecimiento de los pastizales mejorados, asociarlos con la vegetación natural, para
que mediante las prácticas de manejo incrementar la producción y productividad del sistema producti-
vo, bajo el concepto de sustentabilidad, figura 9.

Figura 7. Área de reserva del ejido. Figura 8. Especies protegidas.

87
Figura 9. Asociación del pastizal con cac-
táceas.

La necesidad es aplicar tecnologías de fácil implementación asociada a los sistemas de producción


animal de tipo familiar, utilizando como materia prima especies de nopal y otras cactáceas seleccio-
nadas de la región, mismas que es sabido de sus propiedades alimenticias y nutrimentales para los hu-
manos, como forraje para animales domésticos y fauna silvestre, elevar la calidad de la leche y quesos
artesanales, generar fuentes de empleo y con el buen manejo podrán tener algunos excedentes que
pueden tener para la venta y hacerse llegar recursos económicos, figura 10.

Figura 10. Asociación de especies nativas. Figura 11. Capacitación a productores.

Figura 12. Participación de estudiantes. Figura 13. Establecimiento de huertos de


cactáceas.

88
Fortalecer la vinculación de responsabilidad social de la Universidad en la territorialidad de la Fa-
cultad de Agrobiología, creando condiciones para que profesores e investigadores realicen investigación
social y los jóvenes estudiantes tengan espacios en comunidades rurales para realizar el servicio social,
prácticas profesionales y proyectos de investigación de tesis, bajo el concepto de aprendizaje servicio
solidario, figuras 11 a 13.

Objetivos

Objetivo general
Evaluar los Sistemas Silvopastoriles Rusticanos que desarrollan ejidatarios del Trópico Seco, en los eji-
dos Huatzirán y Las Estancias, Municipio de La Huacana, Mich., y alternativas de mejores prácticas de
manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, que les permitan elevar su calidad de vida y la
conservación generacional de los ecosistemas forestales.

Objetivos específicos
• Promover el desarrollo de acciones, como el cultivo de nopal con multipropósitos Opuntia ficus-indica
y otras especies nativas seleccionadas como Pitaya, Pitire y Pachón, como alternativas para generar
sus propios alimentos, forraje para el ganado en la época de estiaje, la fauna silvestre, fuentes de em-
pleo y mejorar la economía familiar.
• Desarrollar mejores prácticas para el manejo, uso y aprovechamiento de sus recursos naturales y ha-
cerse llegar recursos económicos.
• Crear condiciones de vinculación para que profesores e investigadores realicen investigación y jóvenes
estudiantes en particular de las orientaciones de Bosques y Zootecnia de la Facultad de Agrobiología,
tengan espacios en comunidades rurales para realizar servicio social, prácticas profesionales y proyec-
tos de investigación de tesis, bajo el concepto de aprendizaje servicio solidario.

Materiales y métodos

Ubicación del área de trabajo. La zona de estudio se encuentra entre las coordenadas geográficas de
18° 37’ 21” y 19° 04’ 2” de Latitud Norte y 101° 36’ 47” y 102° 13’ 21” Longitud Oeste, del meridiano
central de Greenwich; comprende una extensión territorial de 1,922.52 km2; y es un Municipio conside-
rado con índices de pobreza extrema, figura 14.
El ejido Huatzirán y sus anexos y el ejido Las Estancias, se ubican en el municipio de La Huacana, al
suroeste del estado de Michoacán, México; forman parte de la subprovincia fisiográfica de la Depresión
del río Balsas, conocida comúnmente como región de “Tierra Caliente”.

Condición especial. El área de estudio forma parte de la Reserva de la Biósfera Zicuirán Infiernillo, de-
cretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2007. El régimen de
propiedad es ejidal, perteneciente al ejido Las Estancias y con certificados parcelarios.

Características generales del medio físico y biológico. Las características del medio físico se descri-
bieron a través de cartografía editada por INEGI, CONABIO, imagen de Google Earth y verificación en

89
Figura 14. Ubicación del área de estudio.

campo. La división dasocrática se realizó a partir del concepto de cuenca hasta la unidad mínima de
manejo que es el rodal, con el apoyo de las cartas hidrológica, topográfica de INEGI y del Bing Maps
Arial Imagery web Mapping Service 2013. La descripción del medio biológico consistió en determinar la
composición botánica de los estratos arbóreo y arbustivo en las unidades ambientales, mediante el uso
de cartografía de vegetación de INEGI, muestreo de campo y georreferenciación de los sitios con GPS,
así como, la relación de fauna silvestre.

Caso de correderos en el ejido Huatzirán

Extensión territorial. La dotación de tierras del ejido Huatzirán y sus Anexos es de 7088.82 ha, según
la Resolución Presidencial de 1939; (80 años) tiene un padrón de 87 ejidatarios (PROCEDE, 2005),
dispersos en siete poblados pequeños: Huatzirán, el Naranjo, el Recodo, las Joyas, el Chauz, la Pastoría
y el Guayabo Viejo.

Uso de suelo. Se cuenta con una superficie de 2986 ha (46.28%) de conservación y aprovechamien-
to restringido; 1683 ha (26.08%) son de producción; 607 ha (9.41%) para restauración; y 1139 ha
(17.65%) de uso agrícola (Esquivel, 2008). Los datos de suelo en el anexo el Naranjo se presentan en
las figuras 15 y 16.
Los propietarios del predio en estudio: Juan Bermúdez Correa y José Guadalupe Bermúdez Hidal-
go, figura 17.

Figura 15. Unidad


de suelos.

Figura 16. Distribución porcentual de


suelos.

90
Figura 17. Distribución porcentual de suelos. Figura 18. Distribución ombrotérmica del área de
estudio. Fuente: Esquivel 2008.

Figura 19.
Distribución de la
hidrología del área
de estudio. Fuente:
Esquivel 2008.

Clima. INEGI (1985), se clasifica como Semiseco muy cálido BS1 (h’) W (w); con temperatura media
anual mayor a 28 °C y el mes más frío es de 18 °C; oscilación térmica de 5 a 7 °C; régimen de lluvias en
verano de 782 mm y menos del 5% de lluvia invernal, figura 18.

Hidrología. Debido a las características geológicas y lo accidentado del territorio, existen numerosas
corrientes temporales que forman una red fluvial de tipo dendrítico. En el anexo el Naranjo se localizan
las subcuencas arroyo la Kiringukua el arroyo la Cepera, que abarcan el 33% de la superficie, figura 19.

Actividades económicas. Las actividades económicas de mayor importancia que han realizados son la
ganadería extensiva y poco ganado estabulado, figura 20; la agricultura hasta mediados del siglo XX era
importante en la vida comercial, representada por la producción de algodón, añil y caña de azúcar, hoy
en día ha disminuido; en menor escala se practica la pesca, misma que se realiza en la presa de Zicuirán;
la actividad forestal, se realiza por los ejidatarios principalmente de autoconsumo y consiste en la ex-
tracción de postes para el cercado de parcelas, construcción de corrales, puntales para árboles frutales,
madera para la construcción rural, el abasto de leña para el gasto doméstico, figura 21, y aprovecha-
mientos no maderables de plantas medicinales, frutos y semillas; y el comercio pequeño, distribuido
en pocos ejidatarios y cuyos ingresos son limitados y de 2010 a 2018, los servicios ambientales con el
programa CONAFOR.

91
Figura 20. Tipo de ganadería desarrollada. Figura 21. Uso de la madera.

Figura 22. Estructura de la vegetación. Figura 23. Asociación de especies.

Vegetación. La vegetación se forma por selva baja caducifolia, selva baja caducifolia con cactos arbores-
centes, selva baja espinosa y relictos de selva mediana subcaducifolia. Es característica una pronunciada
temporada de sequía, reflejándose en la densidad, fisonomía y estructura de la vegetación, el porte de
los árboles es de 5 a 20 m; copas con diámetro de 4 a 10 m, figura 22.
La asociación principal se forma con especies de Acacia pennatula, A. farnesiana, A. cochliacan-
tha, Cordia elaeagnoides, Pithecellobium arboreum, P. dulce, Ceiba aesculifolia, Bursera spp., Cyrtocarpa
procera, Spondias spp., Prosopis juliflora, Guaiacum coulteri, Randia spp., Tabebuia rosea, T. palmeri,
Haematoxylon brasiletto, Plumeria rubra, Cercidium praecox, Lysiloma divaricata y Caesalpinia platyloba,
etc., figura 23.

Resultados y discusión

De la gama de Sistemas Agroforestales que se muestran en el diagrama, en el área de trabajo se deter-


minó la conformación del Sistema Agrosilvopastoril conformado por actividades de cultivos de tempo-
ral, ganadería intensiva y especies forestales maderables, figura 24.

Distribución y diseño del Sistema Silvopastoril. El Sistema Silvopastoril está integrado por la presencia
de árboles de importancia maderable y forrajeros, un listado de especies arbustivas forrajeras y varias
especies de pastos, figura 25.

Estructura del estrato arbóreo. La estructura del estrato arbóreo forestal está conformada por la pre-
sencia de 22 especies de importancia maderable y forrajera, de las que destacan siete por su valor eco-
nómico de la madera en el mercado, figuras 26 a 32:

92
Figura 24. Diagrama de Sistemas Agroforestales.

Figura 25. Diagrama


del Sistema
Agrosilvopastoril.

Figura 26. Mezquite (Prosopis leavigata). Figura 27. Cascalote (Caesalpinia coriaria).

93
Figura 28. Tempano (Acacia penatula). Figura 29. Tepehuaje (Lysiloma
acapulcensis).

Figura 31. Cinchete (Pithecellobium


acatlense).

Figura 30. Cueramo (Cordia elaeagnoides). Figura 32. Caña fístula (Tabebuia palmeri).

Especies de gramíneas. El estrato herbáceo está representado por cinco especies de pastos, siendo las
siguientes: estrella (Cynodon plectastacyus), jaragua (Hyparrhenia rufa), grama (Cynodon dactylon),
abrojo (Cenchrus echinatus) y pasto llanero (Andropogon gayanus).

Determinación volumétrica, biomasa y captura de carbono de las especies arbóreas. Los resulta-
dos volumétricos encontrados por especie son relativamente bajos, de las 22 especies analizadas los
mayores volúmenes en orden de cantidad están concentrados en Papelillo rojo con 8.819 m3/  ha,
biomasa 5291.542 kg/ha y carbono capturado 2642.771 kg/ha; Cueramo de 6.515 m3/ha, bio-
masa 3908.927  kg/  ha y carbono capturado 1954. 963 kg/ha; y Cinchete 2.749 m3/ha, biomasa
1649.336  kg/  ha y carbón capturado 824.668 kg/ha; el resto de las especies son valores inferiores;

94
Cuadro 1. Concentrado de valores de las especies arbóreas analizadas.

DATOS DE LOS ÁRBOLES POR ESPECIE


CINCHETE
ALTURA AB de VOL. BIOMASA CAPTURA DE
DN m N° ARBOL AB m2 VOL M3 CM
m árboles TOTAL M3 Kg CARBONO kg
0.10 8 16 0.008 0.126 1.005 0.40 0.402 241.274 120.637
0.15 10 14 0.018 0.247 2.474 0.40 0.990 593.761 296.881
0.20 12 9 0.031 0.283 3.393 0.40 1.357 814.301 407.150
ACUMULADO 2.749 1649.336 824.668
CASCALOTE
VOL. BIOMASA CAPTURA DE
DN m ALTURA m N° ARBOL CM
AB m2 AB de árboles VOL M3 TOTAL M3 Kg CARBONO kg
0.10 4 1 0.008 0.008 0.031 0.40 0.013 7.540 3.770
0.15 6 3 0.018 0.053 0.318 0.40 0.127 76.341 38.170
0.30 10 1 0.071 0.071 0.707 0.40 0.283 169.646 84.823
ACUMULADO 0.423 253.527 126.763
PALO DE BRASIL
VOL. BIOMASA CAPTURA DE
DN m ALTURA m N° ARBOL CM
AB m2 AB de árboles VOL M3 TOTAL M3 Kg CARBONO kg
0.10 7 1 0.008 0.008 0.055 0.40 0.022 13.195 6.597
0.20 10 5 0.031 0.157 1.571 0.40 0.628 376.991 188.496
0.30 20 2 0.071 0.141 2.827 0.40 1.131 678.584 339.292
ACUMULADO 1.781 1068.770 534.385
DETENTE
VOL. BIOMASA CAPTURA DE
DN m ALTURA m N° ARBOL CM
AB m2 AB de árboles VOL M3 TOTAL M3 Kg CARBONO kg
0.05 8 1 0.002 0.002 0.016 0.40 0.006 3.770 1.885
0.10 12 3 0.008 0.024 0.283 0.40 0.113 67.858 33.929
0.15 15 3 0.018 0.053 0.795 0.40 0.318 190.852 95.426
0.20 15 3 0.031 0.094 1.414 0.40 0.565 339.292 169.646
0.30 20 1 0.071 0.071 1.414 0.40 0.565 339.292 169.646
ACUMULADO 1.568 941.064 470.532

Captura de
NO° DE VOL/HA Biomasa Pago por Cuadro 2. Concentración de valores totales
carbono
ARBOLES/HA TOTAL Kg /ha captura $/ha de las especies analizadas.
tn/Ha.
193 33.539 20123.564 10.062 12074.14
SUPERFICIE TOTAL 8.72 105286.49

Cuadro 3. Concentración de valores por recuperación de biomasa y


captura de carbono.
Cuadro 4. Análisis del pastizal natural.
RECUPREACIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES
0.31 SITIO 1.5 m2 Existencias reales de pastos 266.667
0.20 1 m2
BIOMASA Pastos en peso seco 295.388 Kg
2037.60 Kg/ha 2100.533
46.22 ton 55460.21 $ 2395.921
0.153 SITIO Pastos en peso seco 2395.921 Kg
CAPTURA DE Número de pacas por Ha. 95.837
0.102 1 m2
CARBONO Costo por paca $ 60.00
1018.800 kg/ha Costo por paca/ha $ 5,750.21
23.108 ton 27730.106 $ Superfice total 22.682 $ 130,426.26

en el cuadro 1, se concentra la información de cuatro de las especies y en el cuadro 2, el concentrado


de arbolado total/ha, existencias volumétricas/ha, cantidad de biomasa, carbono y costo de venta de
carbono/ha y total de las variables determinadas.
En el cuadro 3, se presentan los cálculos como valor recuperable como servicios ambientales de
biomasa/ha, biomasa total y valor en pesos.

95
Integración del Sistema Agrosilvopastoril

El Sistema Agrosilvopastoril de Correderos se integra de la forma siguiente, figuras 33 a 37:

Potencial Agrosilvopastoril en las Estancias. Los productores del ejido Las Estancias en el bosque na-
tural hay un potencial agroforestal de 56 especies, de las que 25 son de importancia maderable por su
calidad y forrajeras, el listado se presenta en el cuadro 5.

Figura 33. Cultivo agrícola. Figura 34. Establecimiento de la pradera y el


bosque tropical.

Figura 35. Cultivo de pastos mejorados. Figura 36. Especies agroforestales.

Figura 37. El pastoreo y el bosque tropical.

Así mismo, los valores por captura de carbono en los diferentes sitios, de 1018.800 kg/ha, con un
valor total de $ 27,730.106.
Por concepto del pastizal, en el cuadro 4, se presentan los resultados del costo/la y total de la
producción de $ 130,426.26.

96
FAMILIAS ESPECIES PORCENTAJE
Cuadro 5. Listado de familias y especies de
Mimosoideae 8 14.29
Fabaceae 6 10.71 importancia agroforestal.
Caesalpinioideae 5 8.93
AnacardÍaceae 1 1.79
1 1.79
2 3.57
Cactaceae 1 1.79
3 5.36
1 1.79
Burseraceae 5 8.93
Cordioideae 3 5.36
Rubiaceae 1 1.79
2 3.57
Euphorbiaceae 1 1.79
1 1.79
Apocynaceae 1 1.79
1 1.79
TOTAL 56 100.00

Sistemas Agrosilvopastoril en Las Estancias. El sistema Silvopastoril Rusticano de las Estancias está
formado por las especies nativas que se ilustran en la figura 38.

Sistema Agrosilvopastoril con especies de multipropósito. Así mismo, a partir del 2016 se desarrolla
el Sistema Agrosilvopastoril con el uso de especies de multipropósitos, como se ilustra en la figura 39.
Como otras alternativas económicas, a partir del 2010 se ha impulsado el establecimiento de cac-
táceas columnares como la Pitaya y Pitire, figura 40; en 2019, a 9 años de edad, se evaluó su desarrollo
y producción, figura 41.

Figura 38. Sistema Silvopastoril Rusticano de Las Estancias.

97
Figura 39. Sistema
Silvopastoril
con especies de
multipropósito.

Figura 40. Establecimiento de cactáceas columnares en 2010.

Figura 41. Condición de las cactáceas columnares en 2019.

Figura 42. Establecimiento de Opuntia ficus-indica en 2019.

98
En 2019, se inició con las plantaciones de nopal con fines de multipropósito (verdura, forraje y
fruta) de la especie Opuntia ficus-indica. Se establecieron 2 ha como piloto para observar el compor-
tamiento de la especie ante las condiciones ambientales de extrema sequedad y la aceptación de los
productores, figura 42.

Conclusiones

El sistema agrosilvopastoril desarrollado en Correderos, evidencia de manera clara el avance logrado por
los productores y es una muestra de la rentabilidad al combinar el bosque natural con los pastizales y
la ganadería, ya que los beneficios encontrados toman en consideración la carga animal que es posible
pastorear, disponer de madera para el autoconsumo y rehabilitación de cercas y potreros, biomasa ve-
getal, captura de carbono que pueden ser reflejados en ingresos económicos extraordinarios.
A partir de esta experiencia del manejo del ecosistema, permitirá el establecimiento de otros culti-
vos de cactáceas con multipropósito para incrementar las posibilidades forrajeras, de alimento humano
y mejorar la economía de los productores.
Los resultados de los trabajos de plantación de cactáceas con los productores de la Estancia, se ven
reflejados en la sobrevivencia del 90 a 95% en pitaya y pitire, a pesar de haber coincidido con mal año
de lluvias, al nopal no le ha sido favorable la sequía que se presentó.
El ánimo y respuesta a los trabajos por los productores ha sido muy importante para el logro de los
objetivos propuestos.

Literatura citada

Alanis Rodríguez., R. Ramos-R., J. Mata-B., P. Canizales-V., J. Jiménez-P., J. Uvalle-S. 2010. Riqueza y diversidad de especies
leñosas del bosque tropical caducifolio en San Luis Potosí, México. Revista Ciencia UANL 13(3) julio-septiembre 2010.
CONAFOR. 2016. Guía de mejores prácticas de manejo para la provisión de servicios ambientales de conservación de la biodiversidad
2016-2020, parcelas: 1 z-1 p1/1 y 5 z-1 p1/1; ej. Las Estancias, Mpio. La Huacana, Mich.
Diplomado «RSU, Ética y Desarrollo Sostenible». 2019. La Responsabilidad Social es desarrollo sostenible. La “responsabili-
dad social” no debe confundirse con la “responsabilidad moral”.
DOF. Diario Oficial de la Federación, 30 de Noviembre de 2007. Decreto por el que se declara Área Natural Protegida, con
la categoría de Reserva de la Biosfera, la región conocida como Zicuirán-Infiernillo, localizada en los municipios de Arteaga,
Churumuco, La Huacana y Tumbiscatío, en el Estado de Michoacán.
Esquivel, C. J. 2007. Propuesta metodológica y de ordenamiento ecológico territorial comunitario en el ejido El Valle y Anexos, Artea-
ga, Michoacán. Tesis doctoral. Colegio de Posgraduados, Montesillo, Texcoco, Estado de México, México. Pp 130.
Frank Freese. 1970. Métodos Estadísticos Para Técnicos Forestales. Departamento de Agricultura de los EE.UU. de A. Manual de
Agricultura No. 317, Centro Regional de Ayuda Técnica, Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), México Buenos
Aires. Impreso en México por Publicidad Artística Litográfica, S.A.
GERENCIA REGIONAL AGRARIA LA LIBERTAD. 2009. El cultivo de tuna Opuntia ficus índica. Trujillo _ Perú, 18 pp.
INEGI. 2017. Anuario estadístico y geográfico (para cada entidad federativa). En: <http://internet.contenidos.inegi.org.mx/con-
tenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/aegef_2017/702825097929.
pdf>.
López Collado, Catalino Jorge, Alín Malpica Vázquez, José López Collado, Eliseo García Pérez y Ángel Sol Sánchez.
2013. Crecimiento de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. en la Zona Central de Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Pub. Esp. Núm. 5, 16 de mayo-29 de junio, 2013. Pp. 1005–1014.
María Nieves Tapia. 2001. La solidaridad como pedagogía El “aprendizaje-servicio” en la escuela. Editorial Ciudad Nueva. Segunda
Edición. Buenos Áires, Argentina. 22 pp.
Origen domesticación y distribución de Opuntia ficus-indica. En: <http://jpacd.org/downloads/Vol3/RAC_2.pdf>.
Rzedowski. J. 1978. Vegetación de México. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. IPN Editorial Limusa. México, D.F.

99
Vallaeys, F., De la Cruz, C., & Sasia, P. M. (2009). Responsabilidad social universitaria: manual de primeros pasos. Inter-Ameri-
can Development Bank.
Vallaeys, François. (2006). Breve Marco Teórico De Responsabilidad Social Universitaria. Disponible en: <http://blog.pucp.edu.
pe/blog/eticarsu/2006/10/18/breve-marco-teorico-de-rsu/>.
Vallaeys, François. La Responsailidad Social Universitaria. Un nuevo modelo contra la mercantilización. En: <https://www.re-
dalyc.org/pdf/2991/299129977006.pdf>.

100
Multiplicación in vitro de nopal
CAPÍTULO
Liberato Portillo  y Rafael Soltero

12
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara. Camino Ramón Padilla Sánchez No. 2100
Nextipac, Zapopan, Jalisco 45200, México.
 portillo@cencar.udg.mx

Introducción

L a multiplicación comercial de las diversas especies y cultivares de nopal (Opuntia sps) se llevan a
cabo mayormente por vía vegetativa con cladodios de plantas maduras (Figura 1a) y no por germi-
nación de semillas del fruto (Figura 1b). Lo anterior obedece a que la vía vegetativa (asexual) garantiza
de alguna manera la continuidad de las características de la planta en propagación, en tanto que cada
semilla generará una nueva planta con sus propias particularidades por su origen sexual. Además, las
plantas vía semilla presentan lento crecimiento para alcanzar la madurez productiva, pero también pue-
den ofrecer individuos con nuevas características. Los cladodios aparte ofrecen la ventaja de generar
varias plantas al multiplicarlos con el sistema de fracciones mínimas (Figura 1c), mismas que producen
brotes radiculares y caulinares, ya que el cladodio al ser un tallo, cuenta con numerosos meristemos
ubicados en cada areola (Lema-Rumińska y Kulus, 2014) (Figura 1d), propiedad exclusiva de las plantas
cactáceas.

A B Figura 1. Propagación
de cultivares de
Opuntia. A) Plantación
comercial de nopal
mexicano mediante
cladodios maduros.
B) Semillas de nopal
pico chulo listas para
ser sembradas. C)
Fracción mínima de
C D nopal chamacuero
con brotes caulinares
y radiculares. D)
Cladodio de nopal
barranqueño con series
de meristemos.

101
El objetivo de este escrito es presentar el proceso de multiplicación in vitro del nopal, y abordar
tanto sus ventajas como desventajas, para que el lector pueda reflexionar un criterio propio en torno a
esta herramienta biotecnológica.
Los antecedentes para entender la propagación in vitro del nopal, recaen en la micropropagación,
sistema que cuenta con dos rutas, la primera es la proliferación de yemas con base en la estimulación
de los meristemos de las plantas y la segunda es de regeneración, la cual necesita la inducción de nue-
vos meristemos (meristemoides) que darán origen a brotes caulinares (tallos) o radiculares e incluso
plantas completas mediante inducción unicelular al generar embrioides (embriones asexuales). En este
trabajo se aborda la primera ruta, conocida también como brotes axilares, que no es más que la analogía
de la propagación por fracciones mínimas, pero ahora llevada a cabo en contenedores pequeños y asép-
ticos y con plantas cultivadas en forma aséptica y axénica. En estos espacios reducidos se logran condi-
ciones de nutrición y estimulación para lograr que un mayor número de yemas broten y así lograr un
elevado número de plantas, luego de su enraizamiento.
La proliferación de yemas es un proceso que se puede realizar a lo largo de todo el año y permite
amplificar aquellos cultivares selectos poseedores de alguna característica que los hace sobresalientes,
como puede ser tolerancia a plagas o enfermedades, mayor producción de frutos, pencas o alguna otra
propiedad de interés. Además, la técnica permite el fácil movimiento de plantas sanas entre diversas
regiones del mundo, lo cual hace que la introducción de materiales vegetales a través de fronteras y
controles sanitarios pueda ser más expedita y segura, pues las plantas en condiciones in vitro son nu-
merosas y no llevan organismos generadores de plagas o enfermedades. Hay más ventajas de las biotec-
nologías in vitro aplicadas al nopal, ya que también pueden usarse para obtener plantas libres de virus,
apoyar programas de mejoramiento genético y conservación de germoplasma, pero también aún para
recuperar plantas con poblaciones reducidas al borde de estar en riesgo de desaparecer.
Entre las desventajas que se pueden citar del cultivo de tejidos vegetales están el gasto inicial
para montar un laboratorio con los equipos y reactivos necesarios (Cuadro 1), además que se requieren
técnicas y conocimientos especializados, las asesorías, y desarrollar protocolos para cada especie o cul-
tivar, contar con un invernadero o vivero para apoyar el proceso de establecimiento ex vitro para llevar
luego las plantas a suelo. Finalmente afrontar la probabilidad de tener materiales que hayan sufrido
algún cambio por efecto de la variación somaclonal, mismos que pueden ser reversibles o permanentes;
aunque por la vía de proliferación de yemas se espera que sean mínimos o nulos.

Cuadro 1. Equipos y materiales básicos para realizar micropropagación de especies y cultivares de nopal (Opuntia
sps.). Continúa en la siguiente página.
Equipos y materiales Costo aproximado en Opción* Observaciones
dólares americanos
Cámara de flujo laminar 2000 a 10000 Área cerrada con varios Indispensable para el
mecheros sin corriente manejo de cultivos
de aire. asépticos.
Autoclave 350 a 1500 Olla de presión 1.4 kg/cm2 por 15 min
Balanza analítica 500 a 1000 Balanza de precisión. Éste aparato no podría
ser sustituido, pues la
exactitud en los pesos es
importante.

102
Cuadro 1 (continuación). Equipos y materiales básicos para realizar micropropagación de especies y cultivares de
nopal (Opuntia sps.).
Equipos y materiales Costo aproximado en Opción* Observaciones
dólares americanos
Potenciómetro 100 a 650 Tiras reactivas de pH El uso de las tiras
reactivas no ofrece datos
precisos.
Horno de esterilización 225 a 300 Horno tostador Calentar cristalería o
instrumental metálico a
200 °C por 60 min.
Horno de microondas 250 a 350 Mechero de gas representa riesgos en
seguridad.
Cámara de crecimiento 7250 a 12500 Incubadora con lámparas El control de las
con control de led o fluorescentes, condiciones ambientales
temperatura, intensidad aire acondicionado y es necesario para el
luminosa y fotoperiodo. “temporizador”. adecuado desarrollo de
los cultivos.
Instrumental: Pinzas Precio variable, consultar No sustituibles De acero inoxidable
de disección, bisturí, con proveedores que soporte sucesivas
microespátulas. esterilizaciones.
Germinator MR 500 a 850 Mechero de alcohol Representa riesgos de
seguridad.
Micropipetas varios Precio variable, consultar Hacer diluciones y usar Precisión en las medidas
volúmenes con proveedores pipetas serológicas. de volúmenes es
indispensable.
Medio concentrado 100 a 150 Comprar las sales El concentrado del medio
(50 L) de cultivo MS minerales por separado de cultivo es viable pero
(Murashige y Skoog, (consultar fórmula). representa un mayor
1962) costo.
Vitaminas: Se recomienda Precio variable, consultar Su adición es opcional. No son indispensables
utilizar la mezcla L2 proveedor pero ayudan al
(Phillips y Collins, 1979) crecimiento y
Tiamina, Piridoxina e sobrevivencia de los
Inositol explantes.
Reguladores de Precio variable, consultar Potencialmente La concentración es muy
crecimiento: Citocininas proveedor sustituibles con aditivos variable al utilizar aditivos
(BA, KIN y 2iP, etc.) orgánicos. orgánicos.
Reguladores de Precio variable, consultar Potencialmente La concentración es muy
crecimiento: Auxinas proveedor sustituibles con aditivos variable al utilizar aditivos
(AIA, ANA y AIB, etc.) orgánicos. orgánicos.
Coagulante para medio Precio variable según el Agar grado comercial o Uno de los componentes
de cultivo, agar o grado de pureza. alimenticio. del medio que lo hacen
PhytagelMR más costoso.
Cristalería diversa de Precio variable, consultar Los de plástico son más Los accesorios de
laboratorio: Matraces, proveedor. baratos y resistentes a policarbonato,
probetas, vasos de golpes. polipropileno o plástico
precipitado no tienen la transparencia
del cristal pero funcionan.
* Las opciones aquí presentadas deben ser consideradas como temporales.

103
Antes de iniciar un proceso de micropropagación de nopal o de cualquier planta de interés, es
conveniente contactar un laboratorio de cultivo de tejidos vegetales que esté cercano a su área; regu-
larmente la mayoría de las universidades ya cuentan con estas instalaciones, además hay laboratorios
públicos y particulares que ofrecen estos servicios. Las opiniones de conocedores del tema son de sumo
valor para que los proyectos puedan alcanzar un rumbo y nivel hacia el éxito. Asimismo, la interacción
con grupos que tengan antecedentes en el tema pueden apoyar para ubicar errores previos y así super-
arlos con menos esfuerzo.

Materiales y métodos

La multiplicación in vitro de nopal debe ser considerada luego que se haya determinado que los métodos
de propagación convencional no son eficientes o suficientes para alcanzar un objetivo de proliferación
de algún material objetivo. La micropropagación de nopal por proliferación de yemas axilares es un
tema que se ha abordado en varias publicaciones (Cuadro 2), sin embargo, los protocolos expuestos se
deben ajustar a los cultivares o especies de Opuntia que se deseen micropropagar (Verma y col., 2020).
El medio de cultivo más utilizado es el MS (Murashigue y Skoog, 1962) y la dosis más recomendable de
citocininas para iniciar la estimulación de meristemos en cualquier material vegetal de nopal es 2.2 g/l
de bencilaminopurina (BA), misma que fue reportada por primera vez por Escobar y col. (1986) con la
expresión de 5 × 10-5 M.
Durante la experiencia acumulada al realizar e en los laboratorios de la Universidad de Guadalajara
en México (Gutiérrez, 2018), Michael Technology en Fresno, California y de algunas otras instituciones;
se han recopilado evidencias que señalan la conveniencia de que posterior a la fase de estimulación con
la BA (Figura 2a), los explantes deben ser llevados a una de proliferación en medio libre de reguladores
de crecimiento, pero con carbón activado (2 g/l) para facilitar el crecimiento y manejo de los brotes
(Figura 2b). Por otro lado, es destacable que el enraizamiento de los brotes sucede de manera sucesiva

Cuadro 2. Algunas publicaciones sobre micropropagación de nopal (Opuntia sps).


Referencia Reguladores de crecimiento Especie
Escobar y col., 1986 PBA con BA, E con AIB O. amyclaea
Mohamed-Yaseen y col., 1995 PBA con BA o KIN, E con AIB O. ficus-indica
Juárez y Passera, 2020 PBA con BA e iba, E con AIB O. ellisiana
Aliyu y Mustapha, 2007 PBA con BA y AIA. O. ficus-indica
Khalafalla y col., 2007 PBA con BA y ANA, E con AIA, AIB O. ficus-indica
o ANA
Estrada-Luna y col., 2008 PBA con BA, KIN y 2iP. O. lanigera
El Finti y col., 2013 PBA con BA y ANA, E con AIB O. ficus-indica
Zúñiga, 2014 PBA con BA, KIN y 2iP, E con AIB o O. ficus-indica
ANA
Gutiérrez y Portillo, 2017 PBA con BA, KIN y 2iP. O. joconostle, O. ficus-indica, O.
schickendantzii, O. cochenillifera
De Souza y col., 2019 PBA con BA y mT O. stricta
PBA: proliferación de brotes axilares. E: enraizamiento. BA: bencilaminopurina, KIN: furfurilaminopurina. 2iP: dimetilalilaminopu-
rina. mT: meta-Topolina. AIA: ácido indolacético. ANA: ácido naftalenacético. AIB: ácido indolbutírico.

104
A B

C D

Figura 2. Multiplicación in vitro de cultivares de Opuntia. A) Contenedores asépticos con explantes de nopal en me-
dio con bencilaminopurina (BA). B) Abundante proliferación de brotes listos para ser transferidos a medios libres
de reguladores de crecimiento; el explante original puede verse bien definido y de color verde obscuro, en tanto
los nuevos brotes caulinares que lo rodean presentan las características hojas de los brotes jóvenes de Opuntia. C)
Explantes en enraizamiento en medio con carbón activado. D) Plantas de nopal micropropagadas en condiciones
ex vitro.

y abundante en estos medios con carbón activado, sin la necesidad de utilizar alguna auxina promotora
de raíz; lo que facilita también su lavado, pues el retiro de los restos del medio de cultivo es contrastante,
la coloración obscura contra la claridad de las raíces (Figura 2c). La sobrevivencia de las plántulas esta-
blecidas ex vitro (Figura 2d) por lo regular cercana al 100%.
Recientemente se publicó un protocolo paso por paso para la multiplicación in vitro de nopal me-
diante proliferación de brotes axilares (Gutiérrez-Quintana, 2018) en la revista Bio-101 de la organiza-
ción Bio-Protocol dedicada a ofrecer procesos claros para que puedan ser desarrollados de una manera
puntual. Esta publicación puede ser obtenida en el enlace DOI: 10.21769/BioProtoc.2923.

Resultados y discusión

La aplicación de la micropropagación a diversos cultivares y especies de nopal es factible de realizarse


con relativa facilidad, ya que los numerosos meristemos en los tallos proliferan abundantemente (Figura
2b) con la estimulación dada por las citocininas. Esta biotécnica se ha utilizado con éxito en varias es-
pecies de Opuntia y además se consolida como una estrategia para el movimiento de plantas libres de

105
plagas y enfermedades. En este sentido se tienen proyectos en ejecución para dotar de plantas de nopal
a países que lo requieran (Michael y Portillo, 2013), se ha logrado enviar material selecto de nopal des-
de el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales de Michael Technology en Fresno, California, a Egipto
y Etiopía; cultivares originalmente obtenidos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos en la
Estación Parlier, California y de la propia colección de Michael Technology (www.mtco.org). Así mismo
DryGrow Foundation de Sicilia, Italia ofrece vitroplantas de nopal para los países de zonas áridas que lo
requieran (www.drygrow.org). Por su parte el área de cultivo in vitro de la Universidad de Guadalajara,
tiene en micropropagación alrededor de 20 cultivares de nopal (Cuadro 3), la gran mayoría procedentes
de México; además tiene en desarrollo un estudio para micropropagar plantas que se han encontrado
como tolerantes a la plaga de cochinillas (Dactylopius coccus y D. opuntiae) para apoyar a los países
donde estos insectos amenazan la utilización de nopal como son aquellos del área del Mediterráneo,
entre otros.

Cuadro 3. Cultivares de nopal micropropagados en la Universidad de Guadalajara.


Cultivar Especie Uso Procedencia
Milpa Alta o mexicano Opuntia ficus-indica V México
Rojo pelón O. ficus-indica Fr, Fo México
Altiplano Nopalea cochenillifera V México
Joconostle silvestre O. matudae Fr, V México
Lengua de león O. schickendantzii O Argentina
Nopal N. karwinskiana O, C México
Cuaresmeño O. joconostle Fr, V México
Xoconostle O. joconostle Fr, V México
Chamacuero, de azúcar O. jaliscana Fr, V, C México
Nopal (resistente) O. ficus-indica V México
Ayrampo O. soehrensii Fr Perú
Tapón O. robusta Fo, Fr, V México
Nopal excelso O. excelsa O México
Nopal verdura O. velutina V México
Nopal estrella, bajinco Acanthocereus occidentalis V, Fr, C México
Nopal de lengua N. auberi O México
Nopal blanco O. atropes V México
Nopalillo Brasilopuntia brasilensis O Brasil
Tuna morada O. ficus-indica Fr, V México
Nopal O. stricta O, Fo México
Nopal tunita N. cochenillifera O México
Nopalito N. cochenillifera O México
Cegador O. microdasys O México
Nopal variegado N. cochenillifera O México
Fr: fruta. V: verdura. Fo: forraje. O: ornato. C: cerco.

106
Hay varios laboratorios de cultivo de tejidos vegetales en diversas universidades, instituciones de
gobierno, no gubernamentales y aun particulares que han llevado a cabo la micropropagación de nopal,
en el cuadro 4 se muestran algunas de estas instituciones. Lo anterior indica la oportunidad para desa-
rrollar esta biotécnica en diversas regiones donde este valuable recurso (Opuntia spp.) pueda ofrecer
soluciones a las necesidades de forraje y aun de fruta, verdura y otros productos para beneficio de los
habitantes, principalmente aquellas con baja disponibilidad de agua.

Cuadro 4. Instituciones que han realizado cultivo in vitro de nopal (Opuntia sps).
Entidad Contacto País
FIRA-CDT de Tezoyuca, Morelos cdttezoyuca@fira.gob.mx México
DryGrow Foundation info@drygrow.org Italia
CIATEJ brodriguez@ciatej.net.mx México
Instituto de Investigaciones de Zonas Áridas mcjuarez@lab.cricyt.edu.ar Argentina
Michael Technology ifmichael@gmail.com EEUU
Bayero University balasidi@yahoo.com Nigeria
University Ibn Zohr elmousadik@yahoo.fr Marruecos
Universidad de Guadalajara portillo@cencar.udg.mx México
Shivaji University vabapat@gmail.com India
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga german.de.la.cruz@upch.pe Perú
Federal University of Ceará bioplant@ufc.br Brasil
CINVESTAV oparedes@ira.cinvestav.mx México
The Ohio State University Barringer.11@osu.edu EEUU
Universidad Autónoma de Aguscalientes eperezmb@correo.uaa.mx México
Axum University Mengesha.berhan@yahoo.com Etiopía
Universidad Autónoma de Nuevo León r_vazquez_alvarado@yahoo.com.mx México

Literatura citada

Aliyu, B.S. y Y. Mustapha. 2007. Effect of different media on the in vitro growth of cactus (Opuntia ficus-indica) explants. Afri-
can Journal of Biotechnology 6(11): 1330–1331.
Escobar, A., V. Villalobos y M. Villegas. 1986. Opuntia micropropagation by axillary proliferation. Plant Cell and Organ Culture
7: 269–277.
Estrada-Luna, A.A., J.J. Martínez-Hernández, M.E. Torres-Torres y F. Chable-Moreno, F. 2008. In vitro micropropagation
of the ornamental prickly pear cactus Opuntia lanigera Salm–Dyck and effects of sprayed GA3 after transplantation to ex
vitro conditions. Scientia Horticulturae 117: 378–385.
Gutiérrez, L. y L. Portillo. 2017. Proliferación de yemas en cultivo in vitro de Opuntia spp con distintos reguladores de creci-
miento. Bol. Nakari 28(2): 17–20.
Gutiérrez-Quintana, L., C. Zúñiga-Rizo, A. Burgos y L. Portillo. 2018. Micropropagation of prickly pear by axillary shoot
proliferation. Bio-191 e2923. DOI: 10.21769/BioProtoc.2923.
Juárez M.C. y C.B. Passera. 2002. In vitro propagation of Opuntia ellisiana Griff. and acclimatization to field conditions. Biocell
26(3): 319–324.
Khalafalla, M.M., E. Abdellatef, M.M. Mohameed Ahmed y M.G. Osman. 2007. Micropropagation of cactus (Opuntia ficus-in-
dica) as strategic tool to combat desertification in arid and semiarid regions. Int. J. Sustain. Crop 2(4): 1–8.
Lema-Rumińska, J. y D. Kulus. 2014. Micropropagation of cacti –A review. Haseltonia 19: 46–63.

107
Michael, I. y L. Portillo. 2013. Cactus pear to help alleviating life condition of arid lands inhabitants in Africa and Middle East.
To The Point Supplement to The Cactus and Succulent Journal 85(6): 113–115.
Murashige, T. y F. Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bio assays with tabacco tissue cultures. Physiologia
Plantarum 15: 473–497.
Phillips, G. C. y Collins, G. B. 1979. In vitro tissue culture of selected legumes and plant regeneration from callus cultures of red
clover. Crop. Sci. 19: 59–64.
Verma. K., A.M. y K. Sharma. 2020. Importance of in vitro micropropagation techniques for Opuntia ficus-indica for mass pro-
duction. Mukt Shabd Journal 9(10): 685–691.
Zúñiga, C. 2014. Cultivo in vitro de nopal (Opuntia ficus-indical (L.) Mill.). Bol. Nakari 25(1): 15–16.

108
Nopal como base para elaborar plástico biodegradable
CAPÍTULO
Sandra Pascoe Ortiz  y Michelle Mendoza Arce

13
Universidad del Valle de Atemajac. Av. Tepeyac 4800, Prados Tepeyac, Zapopan, Jalisco, México. 45050.
 sandra.pascoe@univa.mx

Introducción

L os plásticos sintéticos obtenidos de materiales no renovables son parte importante del mundo actual
y han facilitado la vida de las personas de muchas formas diferentes, pero tienen algunas desventa-
jas, en algunos casos son costosos y tóxicos además de que generan contaminación ambiental (Faccio
et al., 2015).
El 40% del plástico producido es para envases que se usan una sola vez y se tiran, además por la
mala gestión de los residuos o su abandono, unos 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los
mares y océanos anualmente, formando el 60-80% de la basura (Parker, 2018).
Por otro lado, Greenpeace en 2016 estimó que en 2020 el ritmo de producción de plásticos habrá
aumentado un 900 % con respecto a niveles de 1980.
Lo anterior ha generado problemas ambientales ya que millones de toneladas son desechadas
anualmente. Una alternativa es producir plásticos de origen natural llamados biopolímeros, los cuales
generalmente son biodegradables.

Biopolímeros
Los biopolímeros (bioplásticos) son materiales con propiedades similares a los plásticos derivados del
petróleo, pero que se producen a partir de fuentes de carbono renovables (azúcares, ácidos, lípidos,
etc.) y son generalmente biodegradables.
De acuerdo con Tharanathan (2003) los biopolímeros se clasifican de acuerdo a su origen en:

• Biopolímeros de origen animal como son el colágeno y la gelatina.


• Biopolímeros de origen marino que son la quitina y el quitosano.
• Biopolímeros de alimentación agrícola que a su vez se dividen en lípidos y grasas entre ellos los
ácidos grasos libres y las ceras; y los hidrocoloides que se dividen en las proteínas como el gluten
de trigo o proteína de soya y los polisacáridos como el almidón, la celulosa, las gomas y las pectinas
• Fuentes microbianas como el PLA (Ácido poliláctico) y PHA´s (Polihidroxialcanoatos).

Otra forma de clasificación es de acuerdo con su proceso de síntesis (Valero et al., 2013):

109
• Biopolímeros extraídos de biomasa como son los biopolímeros basados en el almidón que está
formado por la mezcla de dos polímeros, la amilosa y la amilopectina; y los biopolímeros basados
en celulosa.
• Biopolímeros obtenidos a partir de monómeros bio-derivados, en este caso abarca aceites vege-
tales y el poliácido láctico (PLA).
• Biopolímeros producidos por los organismos directamente como son los polihidroxialcanoatos
(PHA).

Se ha encontrado que los polisacáridos propios de algunas plantas pueden ser utilizados como
materia prima para la elaboración de dichos plásticos naturales, dentro de los polisacáridos que común-
mente se han estudiado con este fin se encuentra el almidón que está presente en muchos vegetales
entre ellos está el plátano (Zamudio et al., 2007), y la yuca (Ruiz, 2006).
Otro polisacárido que ha sido estudiado para este fin es el mucílago de diferentes plantas entre
las que destacan el nopal (Espino et al., 2010) y la sábila (Restrepo y Aristizábal, 2010), éstas se han
utilizado principalmente para producir películas plásticas con el fin de recubrir alimentos.

Nopal
Los nopales son originarios de América tropical y subtropical. Se conocen casi 300 especies del género
Opuntia, de las cuales sólo 10 o 12 son utilizadas por el hombre. Los principales usos del nopal son
alimentos, colorantes, hidrocoloides, pinturas, bioenergía, fertilizantes, elaboración de cosméticos y
biopolímeros (Sáenz y Berger, 2006).
El nopal se encuentra distribuido en casi todo México debido a que su costo de producción
es muy bajo porque es de fácil cultivo además no necesita muchos cuidados. En 2014 se cultivaron
84 558.10 ha, las cuales produjeron 140 045.38 ton. de nopal forrajero, 824 602.36 ton. de nopal ver-
dura y 568 404.90 ton. de tuna (SAGARPA, 2015). La alcaldía de Milpa Alta es la principal productora
de nopal verdura, produciendo alrededor de 350  000  ton. al año con un rendimiento de 90  ton/ha
(SAGARPA, 2016).
Por otro lado, en América, de acuerdo con Torres (2010) Brasil es el país con mayor superficie de
nopal cultivado en el mudo, contando con más de 600 000 ha, este nopal es utilizado en su mayoría
como forraje.
La composicón química del nopal es de 60% a 95% de agua, 11.5% de azúcares, 1.55% de proteí-
nas, 3.12% de pectinas, 0.16% de lípidos, contiene además triterpenos glucósidos y galactosa, que le
dan las características de viscosidad.
Los contenidos nutrimentales del nopal varían de acuerdo a la especie y al grado de madurez de
la misma, el nopal desarrollado en hidroponia tiene características diferentes a las del nopal producido
en suelo, dichas características dependen mucho más de la madurez que de la especie, mientras que en
nopales más jóvenes las características nutrimentales son mejores independientemente de la especie de
la cual se trate (Ramírez et al., 2007).
Existen envidencias de que al tener un manejo humano las especies de nopal han ido modificándo-
se tanto genéticamente, morfológicamente y en sus características químicas.
La especie que ha sido estudiada en mayor medida es la O. ficus indica, encontrándose pocos es-
tudios con caracterizacón de otras especies. Existen diferencias en el contenido de mucílago de acuerdo
con la especie, y con el manejo de la misma, resultando que en la especie domesticada en este caso O.
ficus-indica contiene mayor cantidad de mucílago (López et al., 2012).

110
El mucílago de nopal (O. ficus-indica) es una mezcla de polisacáridos ácidos y neutros, su composi-
ción está entre 8-12,7 % de ácido galacturónico, 24.6-44% de arabinosa, 22-22.2% de xilosa, 21-40.1%
de galactosa y entre 7-13.1% de ramnosa (León et al., 2010).
Se ha propuesto por algunos investigadores que la especie Opuntia megacantha es la forma silves-
tre de Opuntia ficus-indica (González et al., 2001).

Objetivo

El objetivo del presente trabajo es comparar mecánicamente películas de biopolímero obtenidas con el
jugo de dos especies de nopal.

Materiales y métodos

Se utilizaron nopales de la especie O. velutina de la comunidad de San Esteban en Zapopan, Jalisco y de


la especie O. megacantha del Rancho las Papas de Arriba en Ojuelos de Jalisco, Jalisco. El jugo de nopal se
decantó por tres días en refrigeración y se filtró. Se prepararon películas plásticas mediante la técnica de
gel-casting, con jugo de nopal decantado, proteína, glicerina y cera natural. Las pruebas mecánicas de
Resistencia a la Tensión (RT) y de Elongación a la Rotura (ER) fueron realizadas a temperatura ambien-
te en la máquina universal modelo 4411 con la norma ASTM D882. Se utilizó un Diseño de Comparación
Simple con dos réplicas analizado mediante análisis de varianza (ANOVA), la comparación de medias se
realizó con la prueba de Tukey al encontrar diferencias estadísticas significativas en ANOVA (P < 0.05)
se utilizó Statgraphics Centurión 15.

Resultados y discusión

Existen diferencias estadísticas significativas en la RT de las películas plásticas preparadas con jugo de
O. velutina y O. megacantha, (P = 0.0061) siendo las películas preparadas con jugo de O. velutina las
que presentan mayor RT (Figura 1). La RT oscila entre 1.17-1.62 MPa; películas de albúmina de huevo
(Gennadios et al., 1993) proteína de cacahuate (Liu et al., 2004; Hwang et al., 2006), aislado de proteí-
na de soya (Gennadios et al., 1993) y gluten de trigo (Gennadios et al., 1993; Anjum et al., 2007) con
resistencias semejantes a las del presente trabajo.
No se encontraron diferencias estadísticas significativas en la ER de las películas plásticas prepa-
radas con jugo de O. velutina y O. megacantha (P = 0.1262), estando la elongación entre 104-140%,
películas de aislado de proteína de soya (Gennadios et al., 1993) y de proteína de cacahuate (Liu et al.,
2004; Hwang et al., 2006) tienen ER similares a las elaboradas con jugo de nopal.
Además, tanto la RT, así como la ER de películas preparadas con mucílago de nopal y glicerina del
trabajo de Espino y col. (2010) están por debajo de la de las películas preparadas con jugo de nopal de
la presente investigación.

111
2 a

1.8

Resistencia a la Tensión (MPa)


Figura 1. Efecto de la especie de nopal en
1.6 b
la Resistencia a la Tensión. Las barras del
1.4 error representan la desviación estándar.
1.2 Diferentes letras indican diferencia
estadística significativa (P < 0.05).
1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
O. velutina O. megacantha

Conclusiones

Es factible obtener películas plásticas utilizando jugo decantado de nopal. La resistencia a la tensión de
las películas preparadas con jugo de nopal depende de la especie utilizada. En la elongación a la rotura
no existe diferencia estadística significativa entre las especies de nopal utilizadas.
Al utilizar la mezcla de jugo de nopal, glicerina, proteína y cera se mejora la resistencia a la tensión
y la elongación a la rotura en comparación con el uso de mucílago de nopal mezclado con glicerina.

Agradecimientos

Laboratorio de Polímeros Multifásicos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la


Universidad de Guadalajara. Al Rancho Las Papas de Arriba y a los productores de nopal de San Esteban,
Zapopan, Jalisco.

Literatura citada

Anjum, F.M., Khan, M.R., Din, A., Saeed, M., Pasha, I. y Arshad, M.U. (2007). Wheat gluten: high molecular weight glutenin
subunits-structure, genetics, and relation to dough elasticity. J Food Sci 72(3): R56–63.
Espino, D. J., Ornelas P. J. de J., Martínez, T. M.A., Santillán C., Barbosa, C. G. V., Zamudio, F. P. B. y Olivas, G. I. (2010).
Development and characterization of edible films base don mucilage of Opuntia ficus.indica (L.). Journal of Food Sicience
75(6), E347–E352. doi: 10.1111/j.1750-3841.2010.01661.x
Faccio, C., Machado, R. A. F., De Souza, L. M. y Zoldan, S. R. (2015). Characterization of the mucilage extracted from jara-
catiá (Carica quercifolia (A. St. Hil.) Hieron). Carbohydrate Polymers 131,370–376. En: <https://doi.org/10.1016/j.carb-
pol.2015.06.015>.
Gennadios, A., Brandenburg, A.H., Weller, C.L. y Testinll, R.F. (1993). Effect of pH on properties of wheat gluten and soy
protein isolate films. J Agric Food Chem 41: 1835–9.
González, D. A., Riojas, L. M. E. y Arreola, N. H. J. 2001. El género Opuntia en Jalisco. Guía de campo. Universidad de Guada-
lajara. México.
Greenpeace. (2016). Plásticos en los Océanos. Datos, Comparativas e Impactos. Consultado el 10 de agosto de 2019 En: <https://
archivo-es.greenpeace.org/espana/Global/espana/2016/report/plasticos/plasticos en_los_oceanos_LR.pdf>.

112
Hwang, J.Y., Shyu, Y.S., Wang, Y.T. y Hsu, C.K. (2010). Antioxidative properties of protein hydrolysate from defatted peanut
kernels treated with esperase. LWT Food Sci Technol 43(2): 285–90.
León, M. F. M., Méndez, L. L. L. y Rodríguez, R. J. (2010). Spray drying of nopal mucilage (Opuntia ficus-indica): Effects on
powder properties and characterization. Carbohydrate Polymers 81,864–870. En: <https://doi.org/10.1016/j.carb-
pol.2010.03.061>.
Liu, C.C., Tellez, G. A.M. y Castell, P.M.E. (2004). Physical and mechanical properties of peanut protein films. Lebensm Wissen
Technol 37: 7318.
López, P. C., Peña, V.C. B., Reyes, A. J. A. y Rodríguez, H. A. I. (2012). Effects of domestication on structural polysaccharides
and dietary fiber in nopalitos (Opuntia spp.) Genet Rosour Crop E. 59, 1015–1026.
Parker, Laura. (2018). Datos sobre la contaminación por plástico. National Geographic. Consultado el 5 de agosto de 2019 en:
<https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2018/05/datos-sobre-la-contaminacion-por-plastico>.
Ramírez, T. H. M., Reyes, A. J.A., Pinos, R. J.M. y Aguirre, R. J.R. (2007). Efecto de la especie y madurez sobre el contenido de
nutrientes de cladodios de nopal. Agrociencia 41(6): 619–626.
Restrepo, F. J. I. y Aristizábal, T. I. D. (2010). Conservación de Fresa (Fragaria x ananassa Duch cv Camarosa) mediante la Apli-
cación de Recubrimientos Comestibles de Gel Mucilaginoso de Penca Sábila (Aloe barbadensis Miller) y Cera de Carnaúba.
Vitae, Revista de la Facultad de Química Farmacéutica. Universidad de Antioquía, Medellín, Colombia 17(3): 252–263.
Ruiz, A. G. (2006). Obtención y caracterización de un polímero biodegradable a partir del almidón de yuca. Ingeniería y Ciencia
2(4): 5–28.
Sáenz, C., y Berger, H. (2006). Utilización agroindustrial del nopal. Food & Agriculture Org 162: 2–4.
SAGARPA. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2015). Estudio de factibili-
dad para el establecimiento de cultivo de nopal (Opuntia) en tierras ociosas en los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí,
Guanajuato y Zacatecas con fines alimenticios, energéticos y ambientales, 39.
SAGARPA. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2016). Cierre de la produc-
ción agrícola por cultivo. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Tharanathan, R. (2003). Biodegradable films and composite coatings: past, present and future. Critical Review in Food Science
and Technology 14: 71–78. En: <https://doi.org/10.1016/S0924-2244(02)00280-7>.
Torres, S. A. (2010). Sistemas de producción de nopal forrajero en Brasil. Revista Salud Pública y Nutrición, Edición Especial 5:
57–69.
Valero, V. M., Ortegón, Y. y Uscategui, Y. (2013). Biopolímeros: Avances y Perspectivas. dyna 80(181): 171–180.
Zamudio, F. P.B., Bello, P. L. A., Vergas, T. A., Hernández, U. J. P. y Romero B. C. A. (2007). Caracterización parcial de películas
preparadas con almidón oxidado de plátano. Agrociencia 41: 837–844.

113
Opuntia género americano, su cultura prehispánica,
CAPÍTULO
innovaciones desarrolladas y la propiedad intelectual en

14 su entorno
Carlos Ramírez-Serrano
Departamento de Botánica y Zoología, CUCBA, Universidad de Guadalajara. Ramón Padilla Sánchez 2100, C.P.45510, Las Agujas, Nexti-
pac, Zapopan Jal. México.  carlos.rserrano@academicos.udg.mx

Resumen. Se realizó una revisión de información tecnológica sobre el género


Opuntia Miller, que en el México prehispánico destacó por sus múltiples usos, de
los cuales, varios se pueden encontrar aún en toda América, desde hace cientos
o miles de años, previo a la llegada de los europeos; donde destaca su uso en la
alimentación, como verdura (nopales) y su fruto (las tunas y xoconostles), y el
cultivo de la grana o cochinilla, para teñir las telas de rojo. Todo lo cual trasciende
hasta nuestros días, además, de sus usos en medicina herbolaria, construcción,
como setos vivos, etc. Actualmente existen miles de innovaciones que ameritaron
protección vía patente, como procesos, productos y usos; donde sobresalen su
aplicación en la alimentación, cosmética, farmacia e innovaciones biotecnológicas.
En general, se tienen alrededor de 15 mil documentos o solicitudes de protección
vía patente para cactáceas, y en más de 2400 está Opuntia en el título, donde
destacan los países asiáticos cómo Corea del Sur, Japón y China con innovaciones,
es decir, nuevos inventos, usos y aplicaciones. En la mayoría de los casos Opuntia
es sinónimo de cactos.

Introducción

L a diversidad biológica de México se considera la 4ª a nivel global; dónde la cantidad de plantas que
forman parte de la cultura alimenticia de su población no tiene par, por la mezcla y diversidad para
una dieta perfecta desde la época prehispánica (proteínas, carbohidratos, lípidos y vitaminas). Por
mencionar, maíz, frijol, chile, jitomate, aguacate, calabaza, camote, nopales, agaves, cacao, vainilla, etc.
Donde cabe destacar los nopales, del náhuatl nopalli (género Opuntia MiIler). Este género congrega
alrededor de 86 especies (80 en México); que pertenecen a la familia Cactaceae, distribuidas desde la
parte septentrional de EE.UU. hasta la más austral en la Patagonia. Todas son nativas del continente
americano, sin embargo fueron introducidas a Europa en la época colonial y luego se dispersaron en el
planeta, gracias a sus formas, el color y tamaño de sus flores. En México son parte de una plataforma

114
cultural prehispánica (1; 2), donde las cactáceas en general, son objeto de diferentes usos tradicionales;
en la alimentación, como verdura (los nopales), y sus frutos conocidos como las tunas o xoconostles
(3), también como bebidas fermentadas, el colonche o nochoctli (4) en herbolaria y farmacopea (5),
construcción, etc. Varias especies ya tienen cultivo intensivo, debido al manejo del que han sido objeto
desde hace varias centurias (6; 7). Lo cual explica la cultura del cultivo de la cochinilla o grana es estas
plantas (8), que cabe señalarlo como un conocimiento tradicional y cultural vigente. Como consecuen-
cia de esta plataforma cultural, se ha generado investigación y desarrollo en diferentes partes del mun-
do. Cuyos resultados en el área de propiedad industrial, destacan mas de miles de solicitudes de patente
sobre proceso, productos y usos de cactáceas, particularmente más de 15 000 son para de protección
de invenciones de cactos y sobre el género Opuntia. Lo anterior denota la trascendencia de la cultura
mexicana, que tiene efectos globales, donde se descubren e inventan para este género, nuevos pro-
cesos, productos y usos en diferentes ámbitos cómo la alimentación, cosmética, farmacia y medicina
natural y biotecnología.

Objetivo

Presentar la información tecnológica relevante publicada vía invenciones e innovaciones (patentes o


solicitudes de patente) del género Opuntia (Cactaceae).

Materiales y métodos

Se hizo un trabajo de gabinete a fin de obtener los documentos completos de las novedades y así ge-
nerar un análisis de la información de patentes sobre el género Opuntia, en la base de datos y en ac-
tualización permanente hasta el día 31 de agosto de 2020 (Espacenet.com); la cual se actualiza cada 8
días. Se consultaron alrededor de 1500 datos de información general, donde la mayoría tiene estatus de
solicitud, las patentes otorgadas son mínimas, porque deben ostentar novedad, capacidad inventiva, y
uso industrial.

Resultados

La familia cactácea, (Cuadro 1) ha propiciado alrededor de 15 336 solicitudes de patente, donde 2452
(al 31 de agosto de 2020) está en el título el nombre Opuntia (Figura 1) a nivel planetario. Sobre los
ámbitos de estas protecciones de procesos, productos y usos, destacan 6209 para la alimentación, de
bebidas 1815, medicina y farmacia 1823, en cosmética 1904; cabe señalar que en el ámbito biotec-
nológico para cactáceas existen 2251 documentos; donde la mayoría de estas invenciones denotan la
cultura Mesoamericana Prehispánica. En este estudio Opuntia es sinónimo de cactos.

Usos en la industria de la alimentación y de las bebidas


En esta sección de la Propiedad Industrial, se protegen los procesos de obtención del producto y el pro-
ducto. En el caso del género Opuntia, las innovaciones generadas son con el mucilago y los extractos
de la planta y los frutos. Donde hay para la obtención de mucílago (9); y de sus azúcares (10); para

115
Figura 1. Opuntia
sp. en un estado
semi-cultivado,
donde denota
su actividad
reproductiva y de
crecimiento.

Cuadro 1. Información sobre registros de patente y área de Aplicación a nivel Global del Género Opuntia Miller y
otras cactáceas.
Area de aplicación Número de Registros Detalles
Múltiple 15,336 Familia Cactácea incluye Opuntia
spp.
Biotecnología 1,592 Verde, blanca, roja, amarilla, gris.
Alimentación 6,209 Suplementos, sucedáneos.
Cosmética y medicina 1,904 Humectante, antimicrobiano.
Bebidas 1,815 Hidratantes, licores, probióticos.
Farmacia y medicina 1,823 Trastornos-crónico-degenerativos,
neuronales, digestivos.

usarlo como goma para encapsular sabores (11). También se han protegido procesos de fermentación
(12); o solo de obtención de extractos de los cladodios (13), al igual que de las tunas o frutos (14);
similarmente, formulas con extractos para elaborar pastas (15); o para la preparación de kimichi (16);
también procesos de producción de sucedáneos de leche u otros productos, mediante extractos de las
tunas (17); asimismo, para producir sustitutos del chocolate (18); procesos de producción de vinagres
y salsas (19); también, una formula para sazonar carnes para asar (20).
En el ámbito de la Propiedad Industrial, las bebidas se protegen mediante secretos industriales
(no prescriben) y la marca registrada, ejem. Coca-ColaTM. Sin embargo, hay solicitudes de patente en
esta sección, con vigencia de 20 años a partir de la fecha de presentación, y sí son obtenidas. Se cuenta
con formulas a partir de cladodios y/o tunas o frutos; métodos para bebidas hidratantes y endulza-
das (21; 22); también, con propiedades farmacológicas (23); incluso, procesos de obtención de licores
(24); además, de bebidas anti-fatiga (25); fórmulas con enzimas (26); de bebidas saludables con tuna
y mucilago de cactos (Opuntia) (27); además, de proceso y producto de té de cactos (28); entre otros
procesos y formulas que son similares a los indicados previamente.

116
Uso cosmético
En esta área de la Propiedad Industrial, la protección de formulas en la mayoría de los casos, se hace vía
secreto industrial y marca registrada, al igual que de las bebidas, no prescriben, lo cual aplica la industria
de perfumería (ejem. CHANEL No 5TM). A continuación se presentan algunos ejemplos que representan
esta sección. Se han inventado diferentes procesos y productos para el cuidado de la piel a partir de ex-
tractos de los cladodios (29; 30; 31); también de los frutos para humectarla y cuidado (32; 33); también
formulas con sus extractos en combinación con otros productos vegetales (34); o, para el tratamiento
del acné con antimicrobianos (35); además, el proceso del mucilago fermentado para la regeneración
de la piel (36). También fórmulas para blanquear la piel, humectar, exfoliar, renovar y suavizar (37; 38),
que resumen su aplicación.

Usos en farmacia y medicina natural


En este ámbito de la Propiedad Industrial, se protegen además de los proceso y productos, los usos por-
que pueden ser principios activos. Por lo tanto, los extractos, substancias, fermentos, etc. de Opuntia
y cactáceas en general, se solicita patente del proceso de obtención del producto, producto, y uso para
paliar o sanar. Se cuenta con procesos de obtención de extractos, cuyo uso se patenta por la actividad
antiviral o antimicrobiana (39; 40); además, procesos de encapsulado para hacer pastillas (41); incluso
para el tratamiento antitumoral (42) y del cáncer cérvico-uterino (43); también el uso de fermentos
para prevenir o tratar el deterioro cognitivo (44) o para mejorar el aprendizaje y mantener la memoria
(45); para el tratamiento de osteoporosis (46); los cuales también se usan contra la depresión (47), y
falta de apetito (48). Es notorio el uso de los polisacáridos de los extractos, para disminuir la absorción
de lípidos y grasas(49; 50; 51); para el tratamiento de la obesidad (52); contra la diabetes, con rebana-
das de penca o extractos (53); también, se usan para tratar hemorroides y enfermedades relacionadas
(54); para eliminar problemas de menorragia (55); o tratamiento de la menopausia y climaterio (56);
además, para prevenir o tratar problemas cardiovasculares (57); se usan para tratar úlcera gástrica
(58), y con mucílago, para trastornos digestivos (59); además, el mucilago se procesa para inhibir la
proteína amiloidea-B (60); también, los extractos funcionan contra el reumatismo, y mejora de la ac-
tividad hepática (61), o su desintoxicación mediante extractos de semillas (62); también se aplican
como coagulantes (63); los extractos de los cladodios, se usan para la cicatrización de tejidos (64); son
promotores de la producción de ácido hialurónico (65); para producir probióticos, que inhiben el estrés
oxidativo, inflamación y neurodegeneración (66). Sin embargo, cabe señalar que aún con la patente
obtenida, en los casos de uso médico, se debe contar con la autorización de la instancia encargada para
la producción industrial, sobre todo por cuestiones de inocuidad y efectos colaterales, en caso.

Aplicación de la biotecnología
En este ámbito tecnológico se han desarrollado procesos, productos y usos. Por ejemplo, un método
para obtener metales preciosos con el uso del mucílago (67); incluso, funciona como dispersante y
absorbentes de aceites o mezclas de agua-aceite (68), el polvo de mucilago y fibras vegetales para ab-
sorver contaminantes del petróleo (69); los extractos eliminan contaminantes del agua, por su acción
contra bacterias y sedimentos (70); la producción de bioetanol de segunda generación, a partir de los
cladodios secos (71); o de licores (72); también, para producir plástico biodegradable (73). En otro
ámbito, el cultivo de organismos como la cochinilla en un medio sintético, con extractos de Opuntia,
glucosa y polisacáridos, y un polímero (74); también se han desarrollado métodos sin medio de cultivo
(75). Además, se innovaron procesos para la producción de micelio de hongos con marcada actividad

117
fisiológica (76). Incluso, la obtención y uso de polisacáridos de cactos (77); hasta, la obtención de co-
lorantes extraídos de tunas (78). Además, en procesos de producción de materiales de construcción
(79). También hay insecticidas orgánicos moleculares, que inhiben proteasas, extraídos de las semillas
(80). En otro contexto, la obtención de nanofibras del mucílago para uso electrónico (81). Solamente
en EE.UU. y Corea, hay patentes de variedades vegetales, el resto de los países las protegen bajo el siste-
ma UPOV; como la variedad “Seleno-Orange” vía manejo de Opuntia ficus-indica (82); también se tiene
una nueva variedad conocida como “Jekukbaegnyuncho” (83). Existen más patentes o solicitudes sobre
el tema, sin embargo, este documento presenta solo las más representativas del área.

Discusión

La mayoría de solicitudes de protección vía patente, no se obtienen. No hay patentes internacionales, se


tiene que proteger en cada país; las patentes obtenidas unen tres atributos únicos: novedad, capacidad
inventiva y uso industrial. Es innovación e investigación y desarrollo (I + I & D), dónde la mejora es casi
inmediata, por lo tanto, los inventos sufren de obsolescencia por la última innovación o cambio. Y los
saltos cuánticos de la tecnología suceden prácticamente cada 10 años o menos.
Por consecuencia, la Propiedad Industrial, debe ser una estrategia planeada a fin de mantener el
desarrollo de la sociedad humana, por los satisfactores que requiere la calidad de vida. La evolución y
poder de la tecnología electrónica, propician en menor tiempo, los cambios cuánticos del desarrollo tec-
nológico; lo cual no implica que la sociedad humana está evolucionando para permanecer, sino que su
capacidad de consumo se ha transformado en depredación; el ambiente lo refleja, así como la fragilidad
humana al entorno. La sustentabilidad es el reto para permanecer en el planeta.

Conclusiones

1. El género Opuntia tiene una diversidad de usos y aplicaciones aún en proceso.


2. La Propiedad Industrial propicia los cambios y avances tecnológicos en todos sus ámbitos.
3. Las patentes utilizables, solo limitan su explotación comercial en el país que se protege; en el resto,
son del dominio público, y sirven para innovar los procesos, productos, usos y máquinas.
4. El conocimiento es y debe ser del dominio público, sin menoscabo de reconocer a los creadores e
inventores, sus novedades e incentivar la mejora permanente.
5. La mayoría de las patentes no se explotan y aún menos las que quedan como solicitud.

Literatura Citada

1. Colunga-García Marín, P.; Hernández-Xolocotzi, E.; Castillo, A.1986. Variación morfológica, manejo agrícola y gra-
dos de domesticación de Opuntia spp. en el Bajío Guanajuatense. Agrociencia 65: 7–49.
2. Zizumbo-Villarreal, D., y Colunga-GarcíaMarín P. 2010. Origin of agriculture and plant domestication in West Meso-
america. Genet Resour Crop Evol. 57: 813–825.
3. Zizumbo-Villarreal, D., Colunga-García Marín, P., y Flores-Silva, A. 2016. Pre-Columbian Food System in West Meso-
america. En: Ethnobotany of Mexico, Ethnobiology. Lira et al. (eds.).Springer Nueva York. Pp: 67-82.
3. Alzate y Ramírez, JA de. Memoria sobre la naturaleza, cultivo y beneficio de la grana. México, DF: Archivo General de la Na-
ción; 1981.

118
4. Mapes, C., y Basurto, F. 2016. Biodiversity and Edible Plants of Mexico. En: Ethnobotany of Mexico, Ethnobiology. Lira et al.
(eds.).Springer Nueva York. Pp: 83–131.
5. Zepeda, C., y White, L. 2008. Herbolaria y pintura mural: plantas medicinales en los murales del Convento del Divino Salva-
dor de Malinalco, Estado de México. Polibotánica 25: 173–99.
6. Reyes,. JA., Aguirre, J.R., Carlin, F., y González, A. 2009. Catálogo de las principales variantes silvestres y cultivadas de
Opuntia en la Altiplanicie Meridional de México. Universidad Autónoma de San Luis Potosi. SLP: SAGARPA. CONACYT. Pp.:
1–301. ISSN:0526-717X.
7. Martínez, M.A. 2007. Los frutales de la Sierra Norte de Puebla. En: Frutales Nativos, un Recurso Fitogenético de México. Nie-
to, R. editor. UACH, Texcoco, México. Pp. 1–270.
8. Bye, R., y Linares, E. 2016. Ethnobotany and Ethnohistorical Sources of Mesoamerica. En: Ethnobotany of Mexico, Ethnobio-
logy. Lira et al. (eds.). Springer Nueva York. Pp. 41–66.
9. Bernabe-Salas, M.R. 2019. Método de extracción de mucilago de Opuntia spp. Solicitud MX2017015784A.
10. Arana-Cuenca, A., y Arteaga-Carreño, S.A. 2016. Método para la obtención de carbohidratos a partir de la hidólisis del
mucílago de Opuntia spp. Solicitud MX2014010194A.
11. Filardo-Kerstupp, S. 2013. Encapsulamiento de sabores con goma extraída de Opuntia spp. y Cylindropuntia imbricata.
Solicitud MX2012001392A.
12. Su, J. 2016. Preparation method of Nycium and Opuntia milpa-alta ferment nutrition and ferment nutrition prepared by meth-
od. Solicitud CN105942593A.
13. Liu, F., y Sun, B. 2016. Opuntia ficus-indica (Milpa Alta) poultry feed and preparation method thereof. Solicitud CN104054918A.
14. Cho, C.W. et al. 2019. Method for manufacturing fruit powder of Opuntia spp and fruit powder of Opuntia spp. prepared
therefrom. KR10205811B1.
15. Guofang, Z. 2010. Cactus noodle and production method thereof. Solicitud CN101756095.
16. Lee, M.K. 2004. Method for making kimchi using cactus. KR20040023377A.
17. Kim, H. 2005. Process for preparing Opuntia ficus-indica fruit powder and milk product by fermentation. Solicitud
KR100639337B1.
18. Jin, B.S., y Park, H.S. 2016. Cactus chocolate pie manufacturing method and cactus chocolate pie manufactured by the method.
Solicitud KR20160147313A.
19. Cho, C.H., et al. 2010. Brewed vinegar using cactus extract, sauce containing the same vinegar and preparing method thereof.
Solicitud KR201056779B1.
20. Shin, Y.G. 2003. Seasoning composition for roasted meats containing Cactus extracts. Solicitud KR20030048771A.
21. Gómez-Velázquez, M.A., y Mayoral-Guzmán, V.M. 2017. Bebida refrscante de nopal y proceso para obtener la misma. Soli­
citud MX2016007003A.
22. Park, J.S. 2012. Manufacturing method of liquid cactus beverage. Solicitud KR101149136B1.
23. Yoon, S.A. 2003. Health drink of Opuntia ficus-indica var. saboten which contains pharmacological efficacy of the stem of
Opuntia ficus-indica var. saboten, and manufacturing method thereof. Solicitud KR100619435B1.
24. Kim, Y.D. 2007. Manufacture technique of liquors using Opuntia ficus-indica var. saboten. Solicitud KR20071001188A.
25. Xu, L. 2016. Anti-fatigue health-care plateau Opuntia ficus-indica beverage. Solicitud CN106107262A.
26. Wen, Y. 2018. Production method of Opuntia milpa-alta enzyme drink. CN107969589A.
27. Yoon, S. 2014. Method of manufacturing healthy drink using Opuntia ficus-indica. KR2140072268A.
28. Guofang, Z. 2010. Cactus tea and production method thereof. Solicitud CN101755965.
29. Kim, J., Lee, B.G. 2003. Composition for external application to the skin containing Opuntia ficus-indica extract. Solicitud
KR199435855B1.
30. Kim, S.N. 2004. Extraction method of opuntia by using polyethylene glycol and water and beauty care soap containing the Opun-
tia extract. Solicitud KR1005267598B.
31. Hasegawa, T. et al. 2012. Agent for improving skin barrier function. Solicitud JP2012121871A.
32. Cho, S.H., et al. 2019. Cosmetic composition for skin humectant comprising Opuntia ficus-indica fruit extract and mixed
compound of panthenol hyaluronic acid and betaine. Solicitud KR102026399B1.
34. Ra, H.Y. 2008. Natural cosmetic composition having the cactus fermented liquid and grape seed extracts. KR100830403B1.
33. Jau-Fei, C. 2005. Cactus fruit skin care products. Solicitud US2005196373A1.
34. Karaboga, A.S., y Souchet, M. 2020. Compositions cosmetiques comprenant des extraits naturels et leurs utilisations. Solici-
tud FR3067249B1.
35. Hwang, J.H., et al. 2019. Composition having antimicrobial effects on acnes bacteria using solid phase Lactobacillus-fermen-
tation product of Prickly Pear fruits. Soliciud KR 20190020668A.
36. Cho, D.W., et al. 2016. Composition containing fermentated Opuntia humifusa showing biological activity of skin. Solicitud
KR20150058635A.
37. Gan, D. et al. 2019. Cosmetic composition. Patente US10 426 7423B2.
38. Gan, D., et al. 2020. Skin lightening compositions. Solicitud US20200155442.
39. Ezra, M. y Skiner, G.R. 1993. Antiviral Activity of Extracts of Cactus. Publicación Internacional PCT WO93119779A1.
40. Nose, M., y Obara, A. 2015. Cactus extract, and health food product or the like, and medicine comprising the extract. Solicitud
JP015205823A.

119
41. Wen, Y. 2020. Manufacturing method of pills comprising Opuntia hemifusa. Solicitud KR20200005021A.
42. Anonimo. 2007. A Preparing of Opuntia humifusa fermented liquid and composition for preventing and treating antimicrobial
infection and antitumor action. Solicitud KR100698533B1.
43. Hahm, S.W., et al. 2012. Composition comprising the extract of Opuntia humifusa for preventing or treating uterine cervical
cancer. Solicitud KR20120004260A.
44. Han, E.H., Jang, G.H. 2017. Composition comprising fermented Opuntia extract for prevention or treatment of cognitive im-
pairment. Solicitud KR101787494B1.
45. Jin, C.B. et al. 2012. Composition comprising an extract from Opuntia Ficus-indica for the enhancement of learning and mem-
ory. Solicitud KR20120010426A.
46. Hahm, S.W., et al. 2011. Anti-osteoporotic effect of Opuntia humifusa. Solicitud KR20110007510A.
47. Noeldner, M., y Schoetz, K. 2012. Plant part of Opuntia and/or its extract in treatment of depression. Patente CN1267346B.
48. Niazi, A., y Niazi, S. 2005. Pharmaceutical composition for the treatment of itch. Solicitud US2005013871A1.
49. Huagang, L., y Liu, H. 2013. Application of Opuntia ficus-indica polysaccharide in preparation of medicine with hypolipidemic
effect. Solicitud CN102397287B.
50. Chong, P.V., et al. 2015. Composition for reducing absorption of dietary fat. Patente RU2566050C2.
51. Lau, K.Z. 2018. Composition comprising okra for use in reducing dietary fat absorption. Patente RS57746B1.
52. Cho, C.H., et al. 2012. Healthy food composition containing the cactus extract for non-toxic, antioxidant active and antiobese
active. Patente KR20100071397A.
53. Oldani, M.D. 2011. Herbal formulations for controlling blood glucose levels in patients with diabetes. US2011217396A1.
54. Manufo, S., et al. 2014. Composición para el tratamiento de las hemorroides y enfermedades relacionadas. Solicitud
ES2443574T3.
55. Cai, T. 2014. Compositing for treating menorrhagia. Solicitud CN103784632A.
56. Ko, B., et al. 2016. A composition for preventing or treating menopausal disorder comprising Opuntia ficus-indica Mill. extract
and Dioscorea nipponica Makino extract. Patente KR20160048284A.
57. Chen, Y., et al. 2018. Composition for preventing and/or treating vascular injury disease and application thereof. Solicitud
CN108310002A.
58. Yuang, L. 2015. Composition for treating gastric ulcer. Solicitud CN105169080A.
59. Quintanar-Guerrero, D. 2018. Mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica) como excipiente de liberación controlada y adyu-
vante regenerador de las mucosas del tracto gastrointerinal. Patente MX356127B.
60. Alcantar, N., et al. 2018. Inhibition of formation of amyloid B-Protein fibrils using cactus mucilage extracts. Patente
US20391135B2.
61. Lee, Y.I., et al. 2005. Extracts from Opuntia ficus having the effect on eliminating a hangover and improving the liver function.
Solicitud KR2005009465A.
62. Jin, C.B., et al. 2010. Liver toxicity disorder composition comprising an extract from the seed of Opuntia ficus-indica var. sabo-
ten and compounds isolated therefrom. Patente KR20090086817A.
63. Kim, H. 2019. Coagulating agent for bean curd comprising Opuntia humifusa extract. Patente KR201800751188A.
64. Niazi, S. 2003. Pharmaceutical composition for the prevention and treatment of scar tissue. Solicitud Internacional PCT
WO02060391A3.
65. Hasegawa, T. 2011. Hyaluronic acid-production promotor. Solicitud JP2011195473A.
66. Prakaxh, S., y Westfall, S. 2019. Probiotic formulations for the treatment and alleviation of metabolic and oxidative stress,
inflammation and neurodegeneration. Solicitud Internacional PCT WO2019157585A1.
67. Villanueva-Ibañez, M., y Arteaga-Carreño, S.A. 2015. Obtención de nanopartículas de plata, oro y óxido de zinc mediante
el uso de mucílago acuoso de Opuntia amychlaea. Solicitud MX2014002235A.
68. Alcantar, N., et al. 2012. Use of cactus mucilage as a dispersant and absorbant for oil in oil-water mixtures. Solicitud Inter-
nacional PCT WO2011150417A3.
69. Almanza-Vega, M.C. 2015. Powder mixture of absorbent fibers. Solicitud Internacional PCT WO2015/152706A1.
70. Alcantar, N., et al. 2018. Composition and method to reduce sediment and bacterial contamination from water. Patente
US20125037B1.
71. Aboudi, K., Alvarez-Gallegos, C.J. 2014. Procedure for the transformation of dry Opuntia ficus-indica cactus cladodes to
produce second generation bioethanol. Solicitud ES2552603A1.
72. Lee, K.W. 2009. Method for manufacturing liquor using Opuntia ficus-indica and liquor therefor. Solicitud KR20090131036A.
73. Pascoe-Ortiz, M.R. 2016. Mixture and method for producing biodegradable plastic material. Solicitud Internacional PCT
WO2016/093685A1.
74. Hendrickson, C. y Merkle, D. 2013. Means to Culture Cochineal Insects in an Artificial Medium. US2013228126A1.
75. Chung, J.W. 2012. Growth method for cactus succulent plants using no culture medium. Solicitud KR20110067595A.
76. Cho, J., et al. 2006. Culture of mushroom mycelia having physiologically active effect. Solicitud KR100663876B1.
77. Chen, C.Z. 2007. Cactus polysaccharide sulfate and its use. Solicitud CN101045753.
78. Kang, J.O., y Lee, D. 2005. An edible coloring-agent extracted from Opuntia ficus-indica. Solicitud KR 20030084440A.
79. Roux-Gutierrez, R.S. 2010. Mezcla para fabricación de bloques de tierra comprimida. Solicitud MX2009006085.

120
80. Blanco-Labra, A., y Carreño-Sánchez. 2010. Inhibidores de proteasas de semillas de Opuntia spp útiles para el control de
insectos. Solicitud MX2008012220A.
81. Alcantar, N., Pais, N., y Thomas, S. 2013. Electrospun cactus mucilage nanofibers. Solicitud 2013068692A1.
82. Bañuelos, G., et al. 2013. Opuntia plant named “Seleno Orange”. Patente US9924039P3.
83. Kim, J.K. 2020. Jeju Cactaceae species new variety of Jekubaegnyunco. Solicitud. KR102061227B1.

121
DIRECTORIO

Universidad de Guadalajara

Dr. Ricardo Villanueva Lomelí


RECTOR GENERAL

Dr. Héctor Raúl Solís Gadea


VICERRECTOR EJECUTIVO

Mtro. Guillermo Arturo Gómez Mata


SECRETARIO GENERAL

Dr. Carlos Iván Moreno Arellano


COORDINADOR GENERAL ACADÉMICO Y DE INNOVACIÓN

Centro Universitario de Ciencias


Biológicas y Agropecuarias

Dr. Carlos Beas Zárate


RECTOR

Dr. Ramón Rodríguez Macías


SECRETARIO ACADÉMICO

Mtra. María del Pilar Aguirre Thomas


SECRETARIO ADMINISTRATIVO

Dra. Graciela Gudiño Cabrera


DIRECTORA DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

Mtra. Jesús Jacqueline Reynoso Dueñas


JEFA DEL DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA
Opuntia: aportaciones a su conocimiento y aprovechamiento
Libro compilado en el Laboratorio de Biotecnología,
Departamento de Botánica y Zoología-CUCBA,
Universidad de Guadalajara.
Se terminó de editar y diseñar en septiembre de 2021 en
Orgánica Editores www.organicaeditores.mx
Plan de Valladolid 3414, Fracc. Revolución,
Tlaquepaque, Jalisco 45580, México.
Tel. 33 3825 8528.

Edición digital en formato PDF.


Cuidado de la edición a cargo de los editores.

También podría gustarte