Está en la página 1de 3
Desarrollo teérico IL. Qué es el plan de negocio? Es una guia para el ermprendedor o empresario, Se trata de un documento donde se describe un negocio, se analiza Ja situacién del mercado y se establecen las acciones que se realizarénen el futuro, junto a las correspondientes estrategias que serin implemnentadas, tante para la promocién come para la fabricacidn, si se tratara de un producto. En resumen, podriamos decir que: Alvaro Henzler Vernal, proyecto Ensefia Peré, Antes de ‘empezar un emprendimiento es importante elaborar un plon de negocios Usos del plan de negocio 1. Uso externo Sirve coma tarjeta de presentacién del proyecto empresarial a la hora de recabar cualquier tipo de colaberacion, ayuda, apoyo financiero o busqueda de posibles accionistas, colaboraderes o 2. Uso interno Permite evaluar la viabilidad de las ideas y concretar un seguimiente de la puesta en marcha del plon. Es una plataforma de anilisis y pruebas, en la que se identifican tanto los puntos fuertes como débiles de Is empresa, ¢Por qué es importante desarrollar un plan de negocio? Por muchas razones, entre las mas importantes podernos mencionar: Es el punto de partida sobre céme empezar tu emprendimiento, @ Este documento te informard si efectivamnente vale la pena iniciar el negocio que estas ideando. * El plan de negocios otargs un buen respaldo para acceder a un préstamo ya sea de algunas personas 0 bancos.Sidefines y presentascon claridad cual estu idea de negocio en que piensas gastar y la rentabilidad que crees poder obtener, generas mayor confianza en les demas. ® Te permite aclarar todos los aspectes necesarios para iniciar tu actividad, de tal forma que nada quede al azar para asi ebtener mayor éxito. a Or » IV. Etapas o pasos del plan de negocio En el siguiente esquerna se muestran los pasos bésicos a seguir en el desarrallo de un plan de negocio basico @ ® Definicién det negocio y ¢ fl produccién de las estrategias Analisis econdmico 1. Idea del negocio Es la parte en que se explica la idea principal del negocio, se describe la empresa, yse exponen los productos o servicios que se comercializaran, Debe exponer los siguientes puntos: * Descripcién del producto o servicio que se vaa ofrecer al mercado, * Necesidad que cubre el producto o servicio. © Caracteristicas esenciales que definen a nuestros clientes. pA quign est dirigido? © Valorafiadidodel productoo servicio. :En quésediferenciade otrosexistentes en el mercado? 2, Andlisis del mercado Tiene como propésito demostrar las posibilidades de introduccién de un producto oservicio en el mercado actual, y tlene come objetives: Definir el tarnafio total del mercado, Estimar el volumen a cantidad del bien o servicio que se comercializard. Establecer el segmento de mercado al cual se enfocard la empresa. Analizar la competencla tanto directa come indirecta. Identificar alos principales proveedores. 5. Produasién, El plan de produccién tiene camo objetive describir las operaciones de la ernpresa, es decir, el procese fabricacién del producte o de prestacién del servicio, asi como los recursos humanas, materiales y tecnalégicos necesarios para el funcionamiente de dichas operaciones. Debersn ‘tenerse en cuenta los siguientes aspectos: © Infraestructuras e instalaciones © Equipamienta ® Requerimientos técnicos de las productos y caracteristicas de los servicios. * Proceso productive y de prestacién del servicio © Planes y programas de produccién © Politicasde mantenimiento, seguridad y prevencién labora. 4, Anélisis eoonémico Consiste en determinar la viabilidad econdmica del emprendimienta. Se determinara la inversién inicial necesaria, el financiamiento, los costos y les ingresos. Para la evaluacién del proyecto, Se tendrén en cuenta dos puntos principales: ademas de medir la rentabilidag con respecto a la invarsién y el periodo + La rentabilidad econémica: Si el proyecto genera | de recuperacisn de ésta, lo usual por si misma los recursos necesarios que le | es hacer uso de los indicadores permitan desarrollar su actividad en el futuro. financieros de rentabilidad del Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna © La rentabilidad financiera: Si Is plusvalia que | de Retorno (TIP) generala inversion compensa elesfuerzo realizado. 8. Definioién del negocio y de las estrategias Esta etapa, conocida también como resumen ejecutive debe incluir los datos basicos del negocio, asi como un resumen de las etapas que conforman el plan de negocio, por lo que tiene que ser desarrollada come pase final, pero puesta al inicio del plan. Aqui debemes sefialar: Datos principalesdel negocio:nombre del proyecto empresa, su ubicacién, tipo deempresa, ete © Descripcién del bien o servicio que se brindara © Necesidad u oportunidad del negocio, cudles son las principales razones que justifican la propuesta y por qué hemos escagide este negocio. © Caracteristicas innovadoras del bien 0 servicio y que nos va a permitir diferenciarnos de nuestros competidores. © Ventajas competitivas y qué factores permitiran la viabilidad del negocio su sostenimiento eneltiempe. © Objetivos que persique el negocio una vez puesto en marcha. © Principales estrategias que utilizaremas para lograr las abjetivos. © Resumen del resultado del andlisis econémice. — OO

También podría gustarte