Está en la página 1de 31

Extensiones

De
Pestañas de una a una

Indicé

1. Pestañas
2. Ciclo de las pestañas
3. Patologías oculares
4. Contrato de aceptación de posibles patologías
5. Lifting vs extensiones de una a una
6. Productos indispensables
 Pestañas (grosor, curvatura, longitud)
 Pegamento
 Removedor
 Hidrómetro
 Pinzas (recta, curvada, forma L ,75°, hacha, bent,45°)

7. Productos Complementarios
 Cepillos de pestañas
 Cinta Micropore
 Anillos pegamentos
 Microbrush
 Parches
 Shampoo de pestañas

8. Elección de material y estilo


9. Tipos de ojos
10. Diseño de extensiones (Mapeo)
11. Mapeo para cada ojo + curvatura
12. Hoja de practica (Mapeo)
13. Recomendaciones antes del servicio
14. Preparación

15. Tipo de técnicas


 Clásicas
 Variación efecto rímel
 Volumen ruso
 Hibrida
 Técnica por capa (nueva tendencia)
16. Postura correcta de las extensiones
17. Protocolo ¨ejemplo¨
18. Paso a paso
19. Ficha de atención
20. Recomendaciones post -servicios
21. Mantenimiento
22. Retiro y precaución
23. Extra: pegamentos, tiempos, temperatura y humedad
24. Preguntas frecuentes

pestañas
Las pestañas son los pelos que se encuentran en los parpados y que sirven para
proteger los ojos. Aunque estos pelos están presentes en ambos parpados, el
superior exhibe una mayor cantidad de pestañas. gracias a las pestañas, resulta
mas complicado que una partícula externa ingrese en el ojo.
El número de pestañas es mas alto en el parpado superior (que posee alrededor de 100)
que en el inferior y, por lo general, se distribuyen en 3 capas.

Ciclo de vida de las pestañas

Las pestañas están clasificadas según la etapa de crecimiento en las que se encuentren

Fase anágena
Las pestañas crecen dentro del folículo piloso y este crecimiento puede durar unos 30-45
días. aproximadamente el 40% de las pestañas están en esta fase en un momento dado

Fase Catagena
En esta fase la pestaña alcanza la longitud deseada y deja de crecer, y el folículo se
vuelve mas pequeño. Esta fase dura 2-3 semanas.

Fase telógena
Conocida también como fase de reposo, es la etapa final del ciclo debida de la pestaña.
Esta fase puede durar hasta 3 meses. Es el momento en el que el cabello ha dejado de
crecer y se está preparando para desprenderse, comenzando nuevamente el ciclo de vida
de las pestañas.

3) Patologías oculares

Cuando la cliente tenga alguna de las siguientes patologías se recomienda NO


realizar el servicio de extensiones de pestañas debido a posibles reacciones
adversas

 Glaucoma. Es un trastorno en el cual aumenta la presión dentro del globo


ocular, dañando el nervio óptico y causando perdida de la visión. El
glaucoma secundario, se produce porque el ojo ha sido dañado por una
infección, inflamación, tumor o una gran catarata, teniendo en cuenta su
tratamiento con una gran hidratación contante del globo ocular

 Cataratas: Es la opacidad parcial o total del cristalino. La opacidad provoca


que la luz se disperse dentro del ojo y que no se pueda enfocar en
la retina, lo que crea imágenes difusas. Es la causa más común
de ceguera tratable con cirugía. Las cataratas se atribuyen más
comúnmente al envejecimiento. Con el tiempo, se depositan partículas de
un color café-amarillo que poco a poco van volviendo opaco el cristalino.
También pueden deberse a otros factores, como un trauma, la exposición a
la radiación ultravioleta, la toma de ciertos medicamentos o la enfermedad
celíaca no diagnosticada.
.
 La conjuntivitis: Es una inflamación de la conjuntiva, una membrana mucosa
fina y transparente que Ojo seco: El síndrome del ojo seco ocurre cuando los
ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos o cuando
las lágrimas no cumplen correctamente su función. Esto puede hacer que
sienta incomodidad en los ojos y, en algunos casos, también puede causar
problemas de visión.

 Exceso de lagrimeo: El ojo lloroso, también llamado epífora, es un trastorno


ocular caracterizado por un lagrimeo excesivo y constante, bien por una
producción excesiva de lágrimas, bien por una obstrucción en el sistema de
drenaje de las mismas, lo que hace que rebosen y caigan por fuera del
párpado cubre la superficie del ojo. Esta inflamación hace más visibles los
vasos sanguíneos, dando al ojo un color rosado o rojizo. Es una de las
afecciones oculares más frecuentes, tanto en niños como en adultos.
Lifting Vs extensiones

Lifting

Es un tratamiento que eleva la curvatura de tus pestañas, resaltando la expresión de la


mirada y alargando las pestañas desde la raíz, sin utilizar pelo sintético. Se consigue
gracias a unas almohadillas de silicona que se ajustan al párpado y, en lugar de "doblar el
pelo", lo estira y eleva hacia la punta, hasta su máximo punto. Es un sistema cómodo,
fácil, rápido, sin olores e indoloro

Extensiones de pestañas
Las extensiones de pestañas son usadas para mejorar la longitud, curva y una, cantidad
y grosor de las pestañas naturales. En las extensiones de pestaña a cada pelo se aplica
con una técnica especial y con un adhesivo específico, hipoalergénico y prueba de agua
una pestaña postiza de opero sintético o natural. Se realiza con una distancia dentro de 1
y 2 mm por delante de la raíz para evitar alergias o que tu pelo natural sufra.

LASH LIFTING LASH EXTENSION

Productos indispensables

Pestañas
Es muy importante tener en cuenta el acabado, grosor, textura, curvatura,y longitud de pe
lo sintético.
Curvatura J: Es la extensión más recta que existe en el mercado. Es específica
para aquellos clientes que no buscan un efecto muy curvado.

Curvatura B: Es una curvatura muy común. Es un poco más pronunciada que la


anterior. Se adapta a casi todo tipo de pestañas naturales. Es un buen aliado para
los inicios ya que nos hace el trabajo más fácil.

Curvatura C: Es una extensión con una curvatura más pronunciada. Es muy


popular entre las clientas y aporta un efecto más marcado.

Curvatura D: Es una de las últimas en aparecer y tiene una curvatura muy


marcada, que satisface a clientas que busquen un efecto mayor a las C.  Es un
poco más difícil de adaptar en el pelo natural si el cliente tiene una pestaña muy
recta.

Curvatura L: Este tipo de extensión tampoco tiene mucho tiempo y apareció para
adaptarse a aquellas clientas c

Grosor
Todas las medidas universales son tomadas con una herramienta llamada micrómetro que
nos dará las medidas en centésimas de milímetros de grosor.

Longitud
Estas medidas son tomadas en milímetro:
Medidas comprendidas desde los 7mm hasta los 14mm en cajas de MIX y medidas
sueltas de 8mm a 14mm.
Los tamaños mas utilizados son los que va desde los 7 hasta los 14 milímetros para las
extensiones 1 D y de 8 a 13 milímetros para las extensiones 3D y 5D
De 7ª 10 milímetros se considera un largo estándar muy natural.
De 11 a 14 milímetro se considera un largo intenso para poder dar forma y jugar más con
la mirada.
PEGAMENTO
Formula, color, y textura liquida que nos facilita la técnica de trabajo, facilidad del
servicio evitando que se torne espeso.

Cuidados:
Evitar dejar el envase abierto. Mantener el producto en un lugar seco y sin
temperaturas elevadas. agitar antes de usar. Y conservar con el tapón boca abajo.
Evitar contactó del producto sobre el ojo y la piel.

Removedor
Indicado para retirar las extensiones de pestañas que se han adherido con el
pegamento de extensiones. producto irritante, que no se debe tocar la zona ocular
en ningún momento. Aplicación sobre el pelo natural y extensión. su actuación
comienza a partir de los 5 minutos.

HIGOMETRO
Es un instrumento que se utiliza para medir el grado de humedad del aire o de
otros. Ideal para medir la temperatura en tu lugar de trabajo.
Pinzas

Pinzas para extensiones rectas

Características: Pinza larga, con punta afilada. Se utiliza para separar las pestañas
naturales. Es de acero y níquel cromado.

Pinzas para extensiones curvada

Características: Pinza larga, con punta curvada. Indicada para aplicar las extensiones de
pestañas sobre las pestañas naturales. Es de acero y níquel cromado.
técnica: Clásica

Pinzas para extensiones en forma de L

Caracteristicas: Pinza larga, con punta curvada en forma de L. indicada para aplicar las
extensiones de pestñas sobre las pestñlas naturales.Es de acero y niquel cromado
Tecnica: Volumen ruso
Pinzas tipo “75”

Carateristicas: Diseñada para la tecnica claisca y volumen ruso hasta 4D. para
profesionales que crean abanicos a mano o trabajan en la linea pegajosa”.

Pinzas tipo “hacha”

Carateristicas: Diseñada para crear abanicos de mega volumenes 5D a 11 D


demandados entre los profesionales que crean los abanicos en la linea pegajosa
( tecnica manual,directa,mente de la tira de las pestañas)

Pinzas tipo “bent”

Caracteristicas: Diseñada para la tecnica claisca y volumen ruso 2D A 11D. sirve para toda
las tecnicas de creacion de volumen ruso

Pinzas tipo “45”


Caracteristicas : Diseñada para la tecnica clasica y volumen ruso hasta 4D

Productos complementarios

Cinta micropore
Cinta adhesiva que facilita la adhesion del papel proctector para extensiones de pestñas y
sujeta la pestañas inferiores para evitar la aplicación de extensiones sobre las pestñas
inferiores

Cepillo de pestañas
Peine para peinar el pelo de las pestñas y las extensioens de pestañas.e es de un solo
uso.

Anillos para pegamentos


Estos anillos de pegamento desechables hacen que el proceso de aplicación de pestñas
sean mas facil y rapido debiso a la proximidad y al rango.

Porta Adhesivos
Accesorio practico para depositar pegamento de pestañas, producto desechable.

Microbrush
Ideales para la aplicación de productos como el primer, removedor y tintes de manera
precisa y sin desperdiciar producto. Es una herramienta imprescindible en los servicios de
lifting y extensiones de pestañas. libre de pelusa, suave y delicado. Son útiles para:
Retirar extensiones y Aplicar productos con precisión en ciertas zonas.

Parches hidrogel

Sirven para aislar las pestañas inferiores a la vez que ejercen una acción refrescante y de
tratamiento hidratante gracias a su contenido de colágeno y vitaminas A y E.

Shampoo para pestañas

Está diseñado para gestionar la limpieza de las pestañas antes o después de la extensión
de pestañas las partículas de espuma fina ayudan a limpiar las pestañas eliminando
eficazmente los microrganismos y el polvo. Regulador de PH y elimina la grasa natural de
la pestaña.

Eleccion de material y estilos

Antes de la realizacion del primer servicio de extensiones de pestañas se recomienda


realiar un diagnostico de las pestañas de la clienta.

 Color de pelo : evaluar si es necesario teñir previamente el pelo natural.


 Forma del pelo : determinar que curvatura de extensiones necesita ; ( L,B,C o D).
 Longitud del pelo : acordar con la clienta el largo, siempre adecuando el resultado
mas optimo y recomendado.
 Cantidad deseada : sera necesario tener en cuenta la cantidad de oelo natural en
relacion a los pelos artificiales,ya que si tiene poca cantidad debemos recomendar
un servicio volumen en 3D O 5D para dar mayor espesor y se visible.

De este modo se podra realizar un servicio con unas gartantias y un mejor


resultado.Es recomendable para la profesional llevar un control al respecto de toda
las medidas utilizadas sgun cada clienta.

Tipos de ojos

Ojos normales o almendrados

Se trata del tipo de ojos mas comun. Tal como su nombre apunta, tieneuna forma
similar a una almendra .la mayoria de la poblacion tien ojos almendrados , con los
borddes externos inclinados hacia arriba.

Para saber si tus ojos son almendrados,debes observar tu parpado manteniendo los ojos
abiertos , si logras verlo facilmente ,quiere decir que tienes ojos almendrados.

Ojos juntos
Este tipo de ojos se caracterizan porque la distancia entre ellos es mas pequeña que la
estandar , ya que suele ser menor a la extension de un ojo.
 Estos son todo lo contrario a los ojos separados. Estanmas juntos de lo habitual,
estando asi los lagrimales muy cerca de la nariz.

Ojos hundidos
Estos ojos se caraterizan porque el parpado tiene tendencia a ser mas prominente en el
borde externo que en el interno.presentan una sombra o “bolsa” en la esquina interior.

 Generalmente, es este tipo de ojos, la piel del parpado se percibe mas prominente
en el bore exterior. Tambien se nota una especie de “hueco” debajo del hueso de
las cejas.

Ojos prominentes
Es justo lo contrario a lo anterior,caraterizandose por un abultamiento o elevacion con
respecto al interior de los ojos.

 Se trata de ojos prominentes y elevados, con respecto al nivbel del rostro.son


faciles de reconocer. En los ojos saltones el globo ocular se percibe de forma mas
prominente, su tamaño tambien es mayor.

Ojos asiaticos
Los ojos que pertenecen a este tipo son mas pequeños que la medisa y muy faciles de
reconocer porque los plieguues de los parpados no son visibles, generandose un espacio
mayor entre la cejas y los ojos.

Ojos caidos
Los ojos caidos tienen esta apariencia cuando el parpado movil parce ejercerpeso sobre
el ojo estando abierto.algunos rostros asiaticos tienen este tipo de ojos.

Es posible que te hayas sentido identificado con la forma de los ojos almendrados,pero
has observado que los tuyos en lugar de inclinarse hacia arriba en sus bordes exteriores,
se inclinan hacia abajo. En este caso tus ojos son los que se demoninan ojos caidos.

Ojos apartados

Son faciles de reconocer ya que son opuestos a los ojos estrechos o juntos. Sonm ojos
que se ven pequeños con respecto al resto de los rasgos faciales , puesto que las
distancia que los separa es mayor que la extension de un ojo.
Diseño de extensiones ( mapeo)

Efecto natural
Aspecto natural, no cambia la fotma del ojo.es recomendado para clientes de pestañas
poco pobladas y cortas.

Efecto ojo de gato


De glamur a la mirada y extiende el ojo recomendado para un rostro y ojos redondos,
grandes,separados y juntos.
Efecto ojo de ardilla
Conveniente para clientas con pestñas densas y larga, es adecuado para parpado caido.

Efecto ojo de muñeca


No es recomendable para ojos muy redondos recomendables para ojos pequeños.

Mapeo para cada ojo + curvatura


Recomendaciones antes del servicio
 Para un mejor confort de la clienta,sera necesario recomendar no llevar lentillas
durante el servicio.
 No aplicarse contorno de ojos 24 horas antes el servicio
 Recomendar no utilizar maquillaje el dia de la puesta para asegurar una mejor
preparacion del pelo.
 Disposicion del tiempo requerido,puesto que es un servicio en el cual la clienta no
podra realizar ningun movimiento y en todo momento se mantendra con los ojos
cerrados.

Preparacion

 Desmaquillar la zona ocular con discos de algodón humedecidos en


desmaquillador de ojos acuosos.se recomienda realizar el desmaquillado siempre
que se realize el servicio,para retirar todo tipo de impurezas en la zona y un buen
desengrasado de las mismas.
 Utilice el shampoo para pestañas,masajee con una brocha las pestañas , de forma
circular.
 Limpie con agua
 Proteja y cubra las pestañas inferiores con el parche hidrogel,no debe dejar
ninguna pestaña del parpado inferior sin cubrir .con los ojos abiertos y mirando
direccion al techo se coloca el parche,una vez terminada la correcta colocacion de
ambos parche la clienta cerrara los ojos hasta la finilizacion del servicio.
 Sera importante que durante todo el servicio se mantenga los ojos cerrado para
evitar molestia.
Tipos de tecnicas

Tecnica clasica

Esta tecnica conciste en colocar una extension por cada pestaña natural para obtener
volumen y longitud en las pestañas. La cantidad dependera totalmente del numero de
pestañas naturales de cada persona,asimismo que tan tupido se vea.ideal para un look
natural.grosor:0,15 mm

Variacion tecnica clasica o rimel o efecto mascara de pestañas

Tecnica clasica con abanico cerrado de 2 a 3 pestañas

Grosor ( abanico): 0.05 a 0,07


Grosor flat : 0.15 a 0.20

Técnica o volumen rusos

La técnica rusa o de volumen para la aplicación de extensión de pestañas, a


diferencia de la normal, consiste en adherir de 2 a mas extensiones super ligeras y
delgadas, por cada pestaña natural.

Grosor: 0.05 a 0.07mm

Técnica hibrida
La técnica de las pestañas hibridas consiste en combinar las extensiones de
pestañas 1x1 y las pestñas del volumen 3D o 5D para tener lo mejor de los dos
mundos: pestañas gruesas, pero de aspecto natural.

Grosor. 0,05 a 0,015

Técnica por capa

Esta técnica fue desarrollada para facilitar el aislamiento de las pestañas


principalmente para los artistas que recién se integran al mundo se puede utilizar
en técnica clásica o volumen ruso.

Paso a paso

1) Preparemos el ojo

2) cortaremos un trozo de cinta Micropore

del porte del ojo.

3) Eliminamos el exceso de pegamento, ya que solo necesitamos sostener las


pestañas

4) Desde la parte inferior de las pestañas pondremos las cintas,

direccionándolas al parpado superior

5) Una vez posicionada iremos sacando la primera línea de pestañas,

la mas cercana a la línea del agua.

6)Realizaremos la técnica solicitada por la cliente e iremos aislando las capas


listas.

7) repetiremos nuevamente el paso de aislamiento de pestañas y el ir sacando las


capas de pestañas Hasta terminar el set.
8) para terminar debemos peinar bien las pestañas.

Postura correcta de extensiones

Correcto
La extrension de la pestañas debe qwuedar completamente adherida a la pestaña natural.
Se aplica a 1mm aprox de la raiz es importamnte no tocar la piel con la extension porque
causaria molestia a la cliente.

Incorrecto

1. La pestaña natural no tiene la curvatura adecuada para la extension de


pestañas,porque es muy recta.al colocar la extension no hay una adherencia
completa a la pestaña natural,y suele quedar la raiz o la punta de la pestaña ,
desprendida con respecto a la extension .esto provoca poc durabilidad y un
aspeco poco natural y profesional.

2. Se recomienda la realiacion del lifting de pestañas, para podr arquear ligeramente


la pestaña y poder colocar la extensionde pestañas de mdoo correcto. O el usop
de la curvatura L.

3. La extension de pestañas se coloca en la mitad de la pestaña natural.esto provoca


que pese en exceso la extension y que la pestañas se desprenda y que se cruce
con el resto de pestañs,dando lugar a una mala apariencia.

4. Cuando se aplican las extensiones de pestañas , se debe de tener especial


atencion en lacolocacion sobre el pelo natural.

Si la pestaña natural tiende a :


 Direccion hacia la derecha : se coloca la extension en direcccion contraria para
modificar la direccion inicial
 Direccion hacia la izquierda: se coloca la extension en direccion contraria para
modificar la direccion.
 Si la pestaña va hacia ababjo,se debe colocar debajo de la natural ,para conseguir
que se quede mas arqueada.
 Si la pestaña va hacia arriba,se debe colocar sobre la pestaña.

Protocolo
Dividir el ojo en 3 partes
 En el lagrimal la mas pequeñas
 En el centro del ojo, se aplican las pestañas mas largas.
 En el externo un tamaño inferior al centro.

Realizar aplicaciones de 5 extensiones por ojo con el siguiente orden:

1) Aplicar en extremos
2) Aplicar en lagrimal
3) Aplicar en centro
4) Aplicar en extremo-centro
5) Aplicar en lagrimal-centro

Paso a paso
Antes de iniciar cualquier servicio es fundamental hacer un estudio personalizado del
cliente y tratar su caso de maner particular,informarlo convenientemente de loq ue se va a
realizar,rellenar una ficha tecnica con todo los datos.

1. Una vez seleccionada la medida de las extensiones d pestañas que vamos a


utilizar en cada zona, comenzar con el protocolo de aplicación.

2. Para decidir el tamaño corrsónmdiente para cada zona , realizar la prueba con los
diferentes tamaños de extensiones.tomar la extension con la pinza curvada o
pinza en forma de L y comprobar que la extension sobrepasa 1/3 del laro d ela
pestañ natural.

3. Tomar la pinza para extensiones rectas con la mano izquierda y la pinza curva o
pinza en fotrma de L con la mano derecha ( a la inversa si eres zurdo).

4. Con la pinza para extensiones curva o en forma de L, selecciomar uan extension


del tamañao que se crea adecuado ,tomar la extension de pestañas por la mitad
de la misma , con la punta de la pinza. Con la pinzxa para extensiones recta
separar las pestañas naturales seleccionans una de ellas en ele centro de la pinza,
apoder ser una fase catagena.

*Tener a disposicion una gota de pegamento dentro del orificio del anillo para
poder trabajar las extensiones.

5. Introduzca la extension dentro del adhesivo hasta un poco mas de la mitad


ermitirndo que se adhiera , una gota de pega,mento en el extremo de eta ,remueva
el exceso limpiando la extension en el borde del anillo , a continuacion , colocar la
extension sobre el pelo seleccionado realizando varias (1 o 2 ) pasadas sobre la
pestaña natural para repatir el pegamento, colcoando la extension a 1mm de la
peil del parpado.

Importante
El pegamento nunca debe tocr la piel, pues puede provocar irritacion o
inflamacion. Em todo el proceso de aplicación es importante levantar de manera
sutil cada 15 0 20 minutos los parpados para asegurarnos deq ue las pestañas no
se hayan adherido al proctector o a alguna pestaña inferior.tener en cuenta que
una pestaña natural puede soportar un peso maximo de 0.25mm.tanto para el
servicio de clasicas como de volumen 3D Y 5D.
Recomendaciones post servicios

1. La cleinta debera evitar la aplicaion de agua sobre la zona ocular durante 24


horas,para asegurar el secado de la extension de pestañas.

2. No se debe frotar los ojos.

3. Evitar piscinas, saunas o lugares con mucha humedad o vapores.

4. Peinar las pestañas con un cepillo tipo mascra cuidadosamente.

5. No aplicar mascaras de pestañas.

6. En el caso de tener que reañlizar un desmaquillado de la zona ocular,evitar los


desmaquilladores de ojos acuosos.

7. No se podran utilizar toaalitas desmaquillantes.

8. No utilizar risador de pestañas.

9. Realizar los servicios de retoque cunado la profesional lo considere oportuno.

10. Entregar a los cliente las recomendaciones de uso.

Mantenimiento

Las extensiones de pestañas, para que temgan una grab


Durabilidad,requieren de un mantenimiento continuo
El mantenimiento se realiza cada 3 o 4 semanas aproximadamente, ya que el
crecimeinto de la pestaña es difeeente para cada cliente.en el servicio de
mantenimiento, se retocan las extensiones de pestañas que han crecido en
exceso y las extensiones que han caido debido.

 Incorrecta aplicación
 Mal cuidado de las extensiones de pestañas
 Aplicación en pestañas que estan en fase talogena.

Las extensiones e pestañas que han tenido un crecimiento excesivo y se ven artificiales,
se retiran y se realiza un nuevo servicio.para ofrecer un servicio de calidad, se
recomienda cada 2 mantenimeinto hacer una retirada y postura nueva debido a la fase de
creciemento del pelo natural opara lleavr asi a su vez la misma medida de los pelos en
todo el servicio.
Retiro y precauciones
Retiro

Las extensiones de pestañas se deben retirar por:


 Una mala aplicación por parte de la profesional
 Las pestñas naturales han crecido y la extensiones de pestañas pesan, lo que
origina que se cruce y sea molesto para la clienta.
 La clienta quiere retirar las extensiones de pestañas porque no quiere continuar
con los servicios de mantenimiento.

Para realizar el retirado de las extensiones de pestañas, se deben seguir los siguientes
procedimientos:

 Realizar la preparacion de la zona de trabajo y la preparacion de la zona del ojo


(primeros pasos de la aplicación de extensiones )
 Con el cepillo tipo mascara de pestaña,peinar las pestañas,para ordenar y separar
y facilitar el trabajo.
 Seleccionar las extensiones de pestañas que se va a retirar .posicionar un
bastonsillo para extensiones humedecido con el removedor y friccionar repetidas
veces sobre la extension hasta que se libere completamente .evitar tirar de la
misma.
 repetir el proceso para cada una de las extensiones de pestañas que se desea
retirar
 si es necesario retirar toda las extensiones,sera necesario empapar todos los
pelos con el removedor y dejar actuar por 5 minutros aproximadamente, una vez
trasncurrido el tiempo se procede a cepillar con el cepillo tipo mascaras.

Precauciones
Indicar a la cliente no abrir los ojos en todo el proceso
 El removedor es un producto que no debe de tener conctacto directo con
los ojos.
 En caso de que el producto entre en el ojo,enjuagar con abundante agua.
Extra pegamentos,tiempos,temperatura y humedad

Delux
Retencion: 8 semanas
Temperatura: 21 a 24 grados
Humedad:45 a 55 %
Secado: 0.5 a 1 segundo

Wonder
Retencion: 5 a 7 semanas
Temperatura: 19 a 26 grados
Humedad:
45 a 60 %
Secado: 1 a 2 segundos

Sky
Retencion: 6 a 7 semanas
Temperatura:23 a 27 grados
Humedad: 50 a 70 %
Secado: 2 a 3 segundos
Ladyblack
Retencion: 5 a 7 semanas
Temperatura: 22 a 25 grados
Humedad: 20 a 25 %
Secado: 3 a 4 segundo
Libre latex

V800
Retencion: 4 a 6 semanas
Temperatura: 20 a 24 grados
Humedad: 40 a 65 %
Secado: 1 segundo

Preguntas frecuentes
1) ¿Cuanto tiempo realmente duran las extensiones de pestañas?
Cuando se aplica correctamente se puede usar durante todo el año con un
mantenimiento mensual minimo.su duracion sera de hasta 80 dias.

2) ¿Pueden las extensiones dañar las pestañas natural?


No daña la pestaña natural debido a que la conexión siempre se realiza a 1 m/m
sobre la pestaña natural,nunca sobre piel ni sobre mucosa.

3) ¿Si tengo las pestañas naturales muy clara, pero tengo la curvatura,puedo
unicamente realizar el tinte de pestañas?
Si, aportara mayor espesor y es un servicio que se puede hacer servir el mismo
dia de la aplicación de las extensiones.

4) ¿Con uso habitual…es posible maquillarte y desmaquillarte con normalidad?


Puedes maquillarte y desmasquillarte perfectamente, siempre y cuando utilicemos
productos de base al agua,nunca los oleosos o warterproof.

5) ¿Si a nuestra clienta se le caen desde la primera semana


Esto es super normal y no significa que el trabajo este mal realizado.
Recordemos que la pestaña natural tiene un ciclo de vida, y como las extensiones
estan adheridas a ellas se caen.

También podría gustarte