Está en la página 1de 3

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

1.- Concepto.- El signo lingüístico es la asociación inseparable (indisoluble) de un significado y un


significante.

El significado es la idea o concepto del signo lingüístico, y el significante es la forma o plano de la


expresión: puede ser oral o escrita.

Ejemplo:

Signo lingüístico = = Significado


/a+r+b+o+l/ Significante

2.- Características del signo lingüístico

El signo lingüístico se caracteriza por ser:

2.1.- Biplánico porque tiene dos planos o contenidos: significado y significante.

2.2.- Lineal, pues es una sucesión lineal de fonemas. La linealidad del signo lingüístico se nota o
verifica en el significante. Ejemplo: / a+r+b+o+l/= árbol.

2.3.- Arbitrario porque no existe una relación o vínculo natural entre el significado y el significante,
por cuanto dicha relación es pura convención adoptada por los integrantes de una comunidad
lingüística determinada. Es así como para un mismo significado existen tantos significantes
como lenguas existen.

H2 O Significado
Singo lingüístico = ------------ = -------------------------------
/agua / Significante
/yaku /
/water /
/vasser/

2.4.- Inmutable, ya que durante el transcurso del tiempo, por lo genreal, se mantien inmutable o
invariable respecto de su significado o significante.

2.5.- Mutable, por cuanto durante el transcurso del tiempo puede, algunas veces, mutar o variar en
cuanto al significado o significante.
Ejemplos:
Antes Después
Fermosura Hermosura
Hanega Fanega
Hijo de algo Hidalgo
Amico Amigo

En los ejemplos indicados notamos que han variado las escrituras, es decir, los significantes.

TAREA DOMICILIARIA

1.- Indaga o averigua. ¿Qué es la lingüístico ? ¿Quién es el padre de la lingüística?


2.- ¿Qué es la semántica?
3.- ¿Quién es el signo lingüístico?
4.- Mencionamos las características del signo lingüístico
5.- ¿Por qué se dice que el signo lingüístico es arbitrario?
6.- ¿Por qué decimos que el signo lingüístico?
7.- Siguiendo el primer ejemplo que aparece en la separata, contruimos ocho (08) ejemplos de signos
lingüístico.

JAIME H. ZEGARRA LOAYZA


Docente de Comunicación

JHZL/jhzl.
jj

También podría gustarte