Está en la página 1de 18

norma UNE-EN 14874

española
Diciembre 2006

TÍTULO Embarcaciones de navegación interior

Cadenas de ancla sin contrete

Barbotén

Inland navigation vessels. Studless anchor chain. Cable lifter.

Bateaux de navigation intérieure. Chaîne d'ancre sans pignon. Pignon á chaîne.

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 14874:2005.

OBSERVACIONES Esta norma sustituye a la Norma EN 14874:2005 (Ratificada por AENOR).

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 27 Industria Marítima
cuya Secretaría desempeña AEDIMAR.

Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 51698
17 Páginas

 AENOR 2006 C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Grupo 13


Reproducción prohibida 28004 MADRID-España Fax 91 310 40 32

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


S

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD EN 14874
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM Noviembre 2005

ICS 47.020.50; 47.060

Versión en español

Embarcaciones de navegación interior


Cadenas de ancla sin contrete
Barbotén

Inland navigation vessels. Studless anchor Bateaux de navigation intérieure. Chaîne Fahrzeuge der Binnenschifffahrt. Steglose
chain. Cable lifter. d'ancre sans pignon. Pignon á chaîne. Ankerkette. Kettenscheibe.

Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2005-10-19.

Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de
las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma europea como norma nacional. Las correspondientes listas
actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de
Gestión de CEN, o a través de sus miembros.

Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada
bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestión, tiene el mismo
rango que aquéllas.

Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,
Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda,
Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido,
República Checa, Suecia y Suiza.

CEN
COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN
European Committee for Standardization
Comité Européen de Normalisation
Europäisches Komitee für Normung
CENTRO DE GESTIÓN: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles

 2005 Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


UNE-EN 14874:2006 -4-

ÍNDICE

Página

PRÓLOGO ........................................................................................................................................ 5

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 6

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................. 6

2 NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................. 6

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................................... 6

4 REQUISITOS, DIMENSIONES ........................................................................................... 7


4.1 Generalidades ......................................................................................................................... 7
4.2 Materiales................................................................................................................................ 7
4.3 Número de dientes .................................................................................................................. 7
4.4 Dimensiones............................................................................................................................. 7

5 ENSAYOS ............................................................................................................................... 12

6 DESIGNACIÓN...................................................................................................................... 12

7 MARCADO............................................................................................................................. 12

ANEXO A (Informativo) PRINCIPIOS DE CÁLCULO .......................................................... 13


A.1 Generalidades ......................................................................................................................... 13
A.2 Diámetro de referencia D0 en milímetros ............................................................................. 13
A.3 Diámetro de la base de la ranura d3 en milímetros .............................................................. 13
A.4 Diámetro de soporte d4 en milímetros................................................................................... 13
A.5 Anchura de la ranura b en milímetros.................................................................................. 13
A.6 Diámetro exterior d1 en milímetros ....................................................................................... 13
A.7 Anchura exterior c en milímetros.......................................................................................... 13
A.8 Alojamiento de la cadena ....................................................................................................... 13
A.8.1 Longitud del alojamiento w en milímetros ........................................................................... 13
A.8.2 Radio horizontal r1 en milímetros ......................................................................................... 14
A.8.3 Radio vertical r2 en milímetros .............................................................................................. 14

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................... 15

Figuras
Figura 1 – Escobén con seis dientes para una cadena de ancla sin contrete ................................ 8
Figura 2 – Alojamiento de la cadena ............................................................................................... 9
Figura 3 – Barbotén .......................................................................................................................... 9
Figura 4 – Barbotén con una cadena de eslabones de redondo de acero...................................... 10

Tablas
Tabla 1 – Número de dientes y medidas.......................................................................................... 10

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


-5- UNE-EN 14874:2006

PRÓLOGO

Esta Norma Europea EN 14874:2005 ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 15 Embarcaciones
de navegación interior, cuya Secretaría desempeña DIN.

Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idéntico
a ella o mediante ratificación antes de finales de mayo de 2006, y todas las normas nacionales
técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de mayo de 2006.

De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma europea
los organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca,
Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia,
Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República
Checa, Suecia y Suiza.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


UNE-EN 14874:2006 -6-

INTRODUCCIÓN
Esta norma europea se ha preparado para las cadenas de ancla de eslabones sin contrete de redondo de acero que se
especifican en la Norma EN 14330 con un paso de 2,8 d, que han demostrado su buen funcionamiento con los
accesorios que se especifican en la Norma EN 14606 para la navegación interior.

El barbotén se ha diseñado para las cadenas de eslabones de redondo de acero que se especifican en la Norma
EN 14330, pero no para el paso de los accesorios, en particular los grilletes de unión tipo Kenter que se especifican en
la Norma EN 14606.

Los barbotenes para las cadenas de ancla de eslabones con contrete están normalizados en la Norma Internacional
ISO 21.

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma se aplica a los barbotenes para las cadenas de eslabones de redondo de acero destinadas a las embarcaciones
de navegación interior de acuerdo con la Norma EN 14330.

La misma especifica los requisitos, las dimensiones, los materiales, la designación y los ensayos.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

EN 1561:1997 Fundición. Fundición gris.

EN 13711 Embarcaciones de navegación interior. Maquinillas para el servicio de la embarcación. Requisitos de seguridad.

EN 14330 Embarcaciones de navegación interior. Cadenas de ancla sin contrete. Cadena de eslabones de redondo de
acero.

EN 14606:2004 Embarcaciones de navegación interior. Cadenas de ancla sin contrete. Accesorios.

ISO 2768-1 Tolerancias generales. Parte 1: Tolerancias para cotas dimensionales lineales y angulares sin indicación
individual de tolerancia (ISO 2768-1:1989).

ISO 8062 Piezas de fundición. Sistema de tolerancias dimensionales y márgenes de mecanizado.

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Para los fines de esta norma europea se aplican los términos y definiciones que figuran en la Norma EN 14606, junto
con los siguientes.

3.1 barbotén; rueda con alojamientos; cadena Galle; rueda dentada:


Rueda con dientes y alojamientos sobre su circunferencia para encajar o retener durante su conducción las formas de
una cadena de eslabones de redondo de acero, en la que los eslabones de cadena horizontales se mueven dentro de los
alojamientos de la cadena.

3.2 tamaño nominal; d × p:


<Cadena de eslabones de redondo de acero> Dimensión nominal del diámetro d y del paso p de la cadena de eslabones
de redondo de acero de acuerdo con la Norma EN 14330.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


-7- UNE-EN 14874:2006

3.3 número de dientes; número de piñones; z:


Número de dientes de un barbotén.

3.4 alojamiento de la cadena:


Hueco practicado en la circunferencia del barbotén para acoplar los eslabones de la cadena cuando descansan
horizontalmente.

3.4.1 diámetro de soporte; d4:


Diámetro medido en la base del alojamiento de la cadena.

3.4.2 anchura de la ranura; b:


Hueco radial en el barbotén para acoplar los eslabones verticales de cadena.

3.4.3 anchura del barbotén; c:


Anchura exterior del barbotén.

3.4.4 longitud del alojamiento; w:


Longitud del alojamiento de la cadena.

3.4.5 radios del alojamiento:


Radios horizontal (r1) y vertical (r2) del alojamiento de la cadena.

3.5 diámetro de la base de la ranura; d3:


Diámetro medido en la base de la ranura del barbotén.

3.6 diámetro de referencia; D0:


Diámetro teórico del barbotén.

4 REQUISITOS, DIMENSIONES

4.1 Generalidades
Se debe diseñar el barbotén de forma que la cadena de eslabones de redondo de acero no salte ni deslice entre los
dientes, y si lo hace, que sea sólo ligeramente.

El izado y arriado seguro del ancla requiere que exista como mínimo un ángulo de contacto α de 110º y que estén
acoplados más de dos dientes, de acuerdo con la Norma EN 13711.

NOTA 1 Para el diseño del molinete o del cabrestante de accionamiento es importante tener en cuenta el diámetro teórico de referencia D0.

NOTA 2 Para asegurar un paso seguro de los eslabones de cadena de redondo de acero a la caja de cadenas, se puede instalar un dispositivo adecuado,
por ejemplo una guía de cadenas o un tubo de escobén elevado.

4.2 Materiales
Fundición gris, símbolo EN-GJL 200 – de acuerdo con la Norma EN 1561.

4.3 Número de dientes


El barbotén debe tener como mínimo cinco dientes.

4.4 Dimensiones
No es necesario que los barbotenes y los perfiles de los dientes se correspondan con el dibujo de la ilustración, y
únicamente se requiere que cumplan con las dimensiones que figuran en el mismo.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


UNE-EN 14874:2006 -8-

Para los principios de cálculo para determinar las dimensiones, véase el anexo A.

Para las tolerancias generales de la fundición, se debe aplicar la Norma Internacional ISO 8062-CT 12.

Para las tolerancias generales del mecanizado final, se deben aplicar las de la clase m de la Norma Internacional
ISO 2768-1.

Para el dimensionamiento, véase la tabla 1.

Figura 1 − Escobén con seis dientes para una cadena de ancla sin contrete

La longitud del alojamiento de la cadena w se mide en paralelo con la base de este alojamiento y a la distancia de r2. El
arco de círculo con r1 describe los extremos del alojamiento de la cadena, véase la figura 2.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


-9- UNE-EN 14874:2006

Figura 2 – Alojamiento de la cadena

Figura 3 – Barbotén

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


UNE-EN 14874:2006 - 10 -

Figura 4 – Barbotén con una cadena de eslabones de redondo de acero

Tabla 1 – Número de dientes y medidas


Medidas en milímetros
Diámetro de Anchura
Tamaño Número de Diámetro de Diámetro Diámetro Anchura Alojamiento
la base de la de la
nominal dientes referencia de soporte exterior exterior e la cadena
ranura ranura
d×pa z D0 d3 b d4 d1 c w r1 r2
+2 +1
máx. 0 mín. 0

6 109 61 92 134
7 126 79 110 151
10 × 28 13 56 51 20 5
8 144 96 129 169
9 162 114 147 187
9 208 146 189 240
10 231 169 212 263
13 × 36 17 71 66 26 6,5
11 253 192 236 286
12 276 214 259 309
8 231 155 207 271
9 260 184 236 300
16 × 45 21 86 82 32 8
10 288 212 266 328
11 317 241 295 357
7 225 140 197 270
8 257 171 230 302
18 × 50 23 95 92 36 9
9 289 203 262 334
10 320 235 295 365
(Continúa)

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


- 11 - UNE-EN 14874:2006

Tabla 1 – Número de dientes y medidas (Fin)


Medidas en milímetros
Diámetro de Anchura
Tamaño Número de Diámetro de Diámetro Diámetro Anchura Alojamiento
la base de la de la
nominal dientes referencia de soporte exterior exterior e la cadena
ranura ranura
d×pa z D0 d3 b d4 d1 c w r1 r2
+2 +1
máx. 0 mín. 0

6 217 122 184 267


7 252 157 221 302
20 × 56 26 104 102 40 10
8 288 193 258 338
9 323 228 294 373
6 248 139 210 306
7 289 179 252 346
23 × 64 30 117 117 46 12
8 329 220 294 386
9 369 260 363 427
5 238 114 190 303
6 283 160 239 348
26 × 73 34 129 133 52 13
7 329 206 288 394
8 375 252 336 440
5 254 121 203 324
6 303 170 256 373
28 × 78 36 137 143 56 14
7 352 219 307 422
8 401 268 359 471
5 274 131 219 349
6 326 184 275 401
30 × 84 39 144 153 60 15
7 379 236 331 454
8 432 289 386 507
5 300 143 239 382
33 × 92 6 357 200 43 302 440 154 168 66 17
7 415 258 363 497
5 329 158 263 419
36 × 101 6 392 221 47 331 482 164 184 72 18
7 455 284 398 545
5 355 170 284 453
39 × 109 6 423 238 51 357 521 173 199 78 20
7 491 306 430 589
5 384 185 308 489
42 × 118 6 458 258 55 387 563 181 214 84 21
7 532 333 465 637
a
El tamaño nominal (3.2) d × p en milímetros de acuerdo con la Norma EN 14330.
Para las ecuaciones, véase el anexo A.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


UNE-EN 14874:2006 - 12 -

5 ENSAYOS
Los materiales deben ensayarse tal y como se describe en la Norma EN 1561.

6 DESIGNACIÓN
Designación de un barbotén tal y como se especifica en la Norma EN 14874 para una cadena de eslabones de redondo
de acero de acuerdo con la Norma 14330 de un tamaño nominal (d × p) 13 mm × 36 mm, con nueve dientes:

Barbotén EN 14874 – 13 × 36 – 9

7 MARCADO
Cada barbotén debe llevar marcado, en un lugar que no esté sometido a un excesivo desgaste, lo siguiente:

− el número de la Norma EN 14874;

− el tamaño nominal de la cadena de eslabones de redondo de acero (d × p);

− la marca del fabricante;

− el número de registro continuo para referencia; y

− la fecha de fabricación.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


- 13 - UNE-EN 14874:2006

ANEXO A (Informativo)

PRINCIPIOS DE CÁLCULO

A.1 Generalidades
Los valores que figuran en la tabla 1 se tienen que redondear al milímetro más próximo.

A.2 Diámetro de referencia D0 en milímetros

2 2
   
 p   d 
D0 =   + 
 sen 90°   cos 90° 
 z   z 

A.3 Diámetro de la base de la ranura d3 en milímetros

d3 = D0 – 4,75 × d

A.4 Diámetro de soporte d4 en milímetros

 
 p  90° 
d4 =  − d ×  tan + 1
 tan 90°  z 
 z 

A.5 Anchura de la ranura b en milímetros

b = 1,3 × d

A.6 Diámetro exterior d1 en milímetros

d1 = D0 + 2,5 × d

A.7 Anchura exterior c en milímetros

c = (150 – d ) × 0,04 × d

A.8 Alojamiento de la cadena

A.8.1 Longitud del alojamiento w en milímetros

w = 5,1 × d

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


UNE-EN 14874:2006 - 14 -

A.8.2 Radio horizontal r1 en milímetros

r1 = 2,0 × d

A.8.3 Radio vertical r2 en milímetros

r2 = 0,5 × d

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


- 15 - UNE-EN 14874:2006

BIBLIOGRAFÍA

[1] ISO 21 Construcción naval. Navegación interior. Barbotenes para cadenas de ancla con contrete.

[2] ISO 1559-2 Fundición. Condiciones técnicas de suministro. Parte 2: Requisitos adicionales para piezas moldeadas
de acero.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


A

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


- 17 - UNE-EN 14874:2006

ANEXO NACIONAL (Informativo)

Las normas europeas o internacionales que se relacionan a continuación, citadas en esta norma, han sido incorporadas al
cuerpo normativo UNE con los códigos siguientes:

Norma Europea / Norma Internacional Norma UNE


EN 1559-2 UNE-EN 1559-2
EN 1561:1997 UNE-EN 1561:1998
EN 13711 UNE-EN 13711
EN 14330 UNE-EN 14330
EN 14606:2004 UNE-EN 14606:2006
ISO 2768-1:1989 UNE-EN 22768-1:1994

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA


Dirección C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 32
28004 MADRID-España

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DA CORUÑA

También podría gustarte