Está en la página 1de 3

Don Quijote (ESA)

Don Quijote fue una propuesta de sonda


espacial de la Agencia Espacial Europea, la
Don Quijote
cual pensaba estudiar los efectos de la colisión Página web [Sancho study (ESA) (http://www.esa.in
de una sonda contra un asteroide. La misión t/SPECIALS/NEO/SEMZRZNVGJE_0.ht
estaba pensada para probar si una sonda podía
ml) enlace]
desviar un asteroide con rumbo de colisión con
la Tierra de manera satisfactoria. La sonda Propiedades de la nave
orbital estaba diseñada para durar siete años en Modelo Modified SMART-11 ​
estado de suspensión hasta que se requiera su Masa de Orbitador Impactador
uso. No obstante, este proyecto fue sólo un lanzamiento
concepto y no pasó de su planteamiento (kg) (kg)
teórico, quedando finalmente descartado. Seca 395 532
Carga útil 20.6 9
Resumen Propelente 96 1162

La misión consistiría en dos sondas que Húmeda 491 1694


ejecutarían una serie de maniobras alrededor de Comienzo de la misión
un pequeño asteroide.
Lanzamiento 2015
La primera sonda, Sancho, llegaría al
asteroide y lo orbitará durante varios
meses para estudiarlo. La sonda
orbital usaría un motor de iones de
xenón.
Después de unos meses, la segunda sonda, Hidalgo, pondría rumbo de colisión y se
precipitará sobre el asteroide. Estaría en modo de hibernación durante la mayor parte del
viaje y luego se pondría en marcha, en modo automático, usando sensores ópticos con
precisión de 50 metros. Tras su puesta en marcha, Sancho se retiraría a una distancia de
seguridad mientras que Hidalgo golpea el asteroide, a una velocidad aproximada de
10 km/s.
Sancho volvería a su órbita cercana al asteroide y observaría los efectos del impacto sobre
el asteroide, así como su estructura interna, su rumbo y su rotación.1 ​
Sancho soltaría el Autonomous Surface Package, un módulo de aterrizaje que descendería
sobre el asteroide durante dos horas antes de aterrizar. Este paquete sería dirigido hacia el
interior del cráter de impacto, donde investigaría las propiedades de la superficie.

Propulsión
La sonda iba a ser lanzada por un cohete Vega y una etapa superior Star 48. La ESA consideró dos posibles
opciones: la "opción barata" usando un sistema de propulsión química y la "opción flexible" usando un
sistema de propulsión eléctrica. Para el primero el objetivo sería el asteroide del grupo Amor 2003 SM84, el
último tendría como objetivo el asteroide (99942) Apofis.2 ​

Instrumentación

Sancho (sonda orbital)

Los instrumentos en la sonda orbital se clasificaban en aquellos esenciales para el éxito de la misión
primaria y aquellos para completar los objetivos de la misión extendida. Los instrumentos primarios eran el
"Radio Science Experiment", "Orbiter Camera", "Imaging Laser Altimeter", y un instrumento LIDAR.
Para los objetivos de la misión extendida, la sonda orbital equipaba un espectrómetro de infrarrojos, un
capturador de imágenes termales por infrarrojos, un espectrómetro de rayos X, un medidor de radiación y el
"Autonomous Surface Package" (ASP).1 ​

Hidalgo (sonda de impacto)

A diferencia de otras muchas sondas, el objetivo de la sonda de impacto Hidalgo era tener la mayor masa
posible cuando impactara con el asteroide objetivo; a causa de este requisito, no se separaría del módulo de
propulsión después de haberlo usado. La sonda de impactos lleva pocos subsistemas para hacerla lo más
barata y maniobrable posible. No tiene partes móviles (paneles solares, etc.) que compliquen la orientación,
solo usa sus propulsores del sistema de control de reacción para corregir el rumbo, y tiene una cámara alta
resolución para detectar el asteroide objetivo para el impacto. El diseño de LISA Pathfinder se consideró
como referencia para el diseño inicial.1 ​

Objetivo
Al principio, la ESA identificó dos asteroides próximos a la Tierra como posibles objetivos: 2002 AT4 y
(10302) 1989 ML. Ninguno de los asteroides representa una amenaza para la Tierra.2 ​ En un estudio
siguiente se seleccionaron dos diferentes posibilidades: los asteroides 2003 SM84 y 99942 Apophis; este
último es de particular importancia para la tierra ya que pasará cerca en 2029 y 2036.2 ​

Nombres
La misión llevaba el nombre del famoso caballero Don Quijote de la novela de Miguel de Cervantes, el
cual atacó un molino de viento pensando que era un gigante. Como Don Quijote, la sonda Hidalgo
"atacará" un objeto mucho más grande que ella. La sonda Sancho recibía su nombre de Sancho Panza, el
escudero de Don Quijote, el cual prefería retirarse y observar desde una distancia segura, papel que juega la
sonda.

Referencias
1. «Don Quixote concept» (http://www.esa.int/SPECIALS/NEO/SEMZRZNVGJE_0.html).
European Space Agency.
2. «Sancho study: designing the minimum Earth escape spacecraft / NEO / Space Engineering
& Technology / Our Activities / ESA» (https://web.archive.org/web/20150515025652/http://w
ww.esa.int/Our_Activities/Space_Engineering_Technology/NEO/Sancho_study_designing_t
he_minimum_Earth_escape_spacecraft). web.archive.org. 15 de mayo de 2015. Archivado
desde el original (http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Engineering_Technology/NEO/S
ancho_study_designing_the_minimum_Earth_escape_spacecraft) el 15 de mayo de 2015.
Consultado el 19 de octubre de 2021.

Bibliografía adicional
Gil-Fernández, J.; Panzeca, R.; Corral, C. (15 de octubre de 2008). «Impacting small Near
Earth Objects». Advances in Space Research 42 (8): 1352. Bibcode:2008AdSpR..42.1352G (http://
adsabs.harvard.edu/abs/2008AdSpR..42.1352G). doi:10.1016/j.asr.2008.02.023 (https://dx.doi.org/10.1016%2Fj.
asr.2008.02.023).
Carnelli, Ian; Gàlvez, Andrés; Izzo, Dario. «DON QUIJOTE: A NEO DEFLECTION
PRECURSOR MISSION» (https://www.esa.int/gsp/ACT/doc/MAD/pub/ACT-RPR-MAD-200
6-NASANEOWS-DonQuijote.pdf). European Space Agency.

Enlaces externos
ESA News: ESA selects targets for asteroid-deflecting mission Don Quijote. (http://www.esa.
int/esaCP/SEML9B8X9DE_index_0.html) ESA PR 41-2005.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Don_Quijote_(ESA)&oldid=147279367»

También podría gustarte