Está en la página 1de 12

INTEGRANTES:

• DEGOLLADO ALCANTARA JONATHAN


• HERNANDEZ MARTINEZ JOSUE
• MARTINEZ DE JESUS MONSERRAT
• SABIO SALGADO ALEJANDRO
• TORRES GOMEZ JORGE

1
Índice
INTRODUCCION .......................................................................................................................................3
PALABRAS CLAVE ...................................................................................................................................4
OBJETIVOS ...............................................................................................................................................4
CALIBRADOR DE ALTURA O MEDIDOR DE ALTURA .............................................................................5
CARACTERÍSTICAS DE UN CALIBRADOR DE ALTURA CON VERNIER .............................................5
TIPOS DE CALIBRADOR DE ALTURAS ...................................................................................................6
PARTES DEL CALIBRADOR DE ALTURAS..............................................................................................7
FUNCIONAMIENTO DEL CALIBRADOR DE ALTURAS ...........................................................................8
MARCO PRACTICO ..................................................................................................................................9
MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO ...........................................................................................................9
FORMATO DE RESULTADOS ..................................................................................................................9
RESULTADOS.........................................................................................................................................10
DIBUJO....................................................................................................................................................10
CONCLUSIONES ....................................................................................................................................11
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................12

2
INTRODUCCION
En esta práctica analizaremos y utilizaremos el calibrador de alturas para realizar ciertas medidas
de una pieza a elegir pero entes de realizar dicha práctica debemos conocer que es el calibrador
de alturas comenzando con sus características, sus partes, los tipos que existen y su
funcionamiento y la forma correcta en la que se utiliza esto con el fin de obtener las medidas más
precisas y así obtener los resultados deseados, esto nos ayudara a entender la importancia de
esta herramienta en el ámbito metrológico y su eficiencia cuando se es utilizada para obtención
de medidas y de igual forma cuales son los factores que pueden afectar y generar errores en al
momento de la medición esto nos permitirá conocer más sobre el uso de instrumentos de medición
que nos ayudaran en un futuro cuando queramos realizar mediciones de piezas ya sea a nivel
escolar o en el ámbito laboral y logremos obtener los dato deseados.

En la práctica se buscara analizar en diferentes estados la obtención de medidas así como utilizar
diferentes tipos de instrumentos así como estudiar el uso de su escala y la lectura correcta de
dicha escala con la que podremos interactuar y observar si existirá alguna varianza entre los datos
recabados en donde haremos uso de conocimientos estadísticos para conocer ciertos datos que
son requeridos para así lograr realizar una interpretación grafica de las piezas medidas esto con
ayuda de un software de diseño digital el cual nos permitirá plasmar en un plano las dimensiones
y así observar de mejor manera los resultados obtenidos en la pieza y así tener un análisis
completo ya que al recabar los datos necesarios realizaremos un análisis de los mismos y así
determinar si existe alguna variación y si será necesario realizar muchas más mediciones esto
nos permitirá relacionarnos más con los instrumentos y tener un panorama más amplio de cuáles
serán los que ocuparemos en nuestra carrera como ingenieros y de la misma forma en nuestra
vida laboral

3
PALABRAS CLAVE:
MEDIDA, INSTRUMENTO, CALIBRADOR, PIEZA, FUNCIOMANIENTO, PRACTICA,

OBJETIVOS:

 Aprender el correcto funcionamiento, las partes y la forma en la obtención de mediciones


utilizando el calibrador de alturas para obtener resultados más preciosos al medir distintas
partes de una pieza

 Emplear los conocimientos adquiridos de los instrumentos de medición para su uso en


prácticas que ayuden al estudiante a ampliar su entorno para el uso de dichos
instrumentos en el ámbito laboral
 Obtener medidas las cuales sean útiles para la representación gráfica de las piezas y de
esta forma transportarlas a un plano por medio de un software de diseño (AutoCAD)

4
CALIBRADOR DE ALTURA O MEDIDOR DE ALTURA

El medidor de altura es un dispositivo para medir la altura de piezas o las diferencias de altura
entre planos a diferentes niveles.
El calibrador de altura también se utiliza como herramienta de trazo, para lo cual se incluye un
buril. El medidor de altura, creado por medio de la combinación de una escala principal con un
vernier para realizar mediciones rápidas y exactas, cuenta con un solo palpador y la superficie
sobre la cual descansa, actúa como plano de referencia para realizar las mediciones.
El calibrador de altura tiene una exactitud de 0.001 de pulgada, o su equivalente en cm. Se leen
de la misma manera que los calibradores de vernier y están equipados con escalas vernier de 25
o 50 divisiones y con una punta de buril que puede hacer marcas sobre metal.
Los medidores de alturas han sido ampliamente utilizados en la industria durante muchos años,
el original con escala vernier (como se muestra en la figura) puede encontrarse en la actualidad
con diversas variantes, ya sea utilizando una carátula en vez de la escala vernier, modelo
generalmente limitado en la altura máxima, el medidor de alturas con caratula y contador, y el
medidor de alturas digital electrónico.

CARACTERÍSTICAS DE UN CALIBRADOR DE ALTURA CON VERNIER


Consta de una columna principal, que está graduada en centímetros y milímetros, por la que se
desliza el calibre trazador que lleva incorporado un vernier de precisión. La punta del calibre es
de metal duro. Este tipo de gramil puede ser intercambiado por un reloj palpador de nivelación,
para comprobar el paralelismo u horizontalidad de superficies.
Existen diferentes tipos de medidores de altura con diferentes características en base al diseño y
a las normas con los que se fabrican
1. La construcción de los medidores de altura es robusta como consecuencia de que la
superficie de granito no está integrado al instrumento, se requiere mantener estabilidad en
la perpendicularidad de la escala principal con el plano de referencia.
2. La mayoría de los medidores de altura la escala principal es ajustable, esto facilita la
compensación del desgaste del trazador y el ajuste a cero en cualquier punto de
referencia.
3. La base y la superficie de medición son templados rectificadas y micro pulidas.
4. En general se puede decir que el acabado de las escalas es de cromo satinado lo cual
evita la reflexión de la luz que lastime la vista. El procedimiento para leer las escalas de
los medidores de altura es igual al de los calibradores vernier, tanto en la escala métrica
como en la escala inglesa.

5
TIPOS DE CALIBRADOR DE ALTURAS

Existen dos tipos de calibradores de alturas:

 Calibrador de alturas digital: También llamado gramil, es un instrumento de medición y


trazado que se utiliza en taller como en los laboratorios de metrología y control de calidad,
para realizar todo tipo de mediciones y trazados en piezas como, por ejemplo: ejes de
simetría, centros para taladros, excesos de mecanizados, etc.

 Calibrador de alturas analógico: cuenta con las mismas características que el digital la única
diferencia es que suelen tener una escala con divisiones frente a la que se mueve una aguja.
La aguja pasa frente a los infinitos puntos de la escala. Al alcanzar el valor que mide el aparato
la aguja se detiene en un punto que puede coincidir más o menos con una división de la escala.

El valor de cada graduación de la escala del vernier se calcula considerando el valor de cada
graduación de la escala principal divido entre el número de graduaciones del vernier:
L=d/n
Donde:
L = Legibilidad
d= Valor de cada graduación en la escala principal
n= Número de graduaciones del vernier.

6
PARTES DEL CALIBRADOR DE ALTURAS

 Calibrador de alturas con vernier:


Esta herramienta perteneciente al laboratorio de metrología es utilizada para conocer con
exactitud la simetría de un objeto, estas son las piezas que conforman un medidor de
altura con escala vernier:

Esta sería la forma correcta de leerlo

7
 CALIBRADOR DE ALTURAS DIGITAL
Entre la variedad de medidores de altura que existen el digital se encuentra entre los más
requeridos a nivel empresarial ya que facilita el proceso al dar el resultado de la medición
en su pantalla LCD evitando hacer la lectura en escala de vernier.
La punta del trazador es muy filosa y debe de ser maniobrada con cuidado para evitar
lesiones y daños a la misma.

FUNCIONAMIENTO DEL CALIBRADOR DE ALTURAS

1. Durante la medición, tome la escala principal y mueva el control deslizante con el pulgar,
para aferrar las mordazas externas grandes alrededor del objeto. Si presiona el deslizador
con demasiada fuerza, las mordazas quedarán en ángulo, lo que impedirá una medición
precisa. Además, al medir un cilindro, asegúrese de afianzar firmemente las superficies
paralelas de las mordazas externas alrededor del objeto.
2. Lea las gradaciones tanto de la escala principal como de la escala vernier, sobre el
calibrador de mano. La escala vernier divide una gradación de la escala principal en 20
gradaciones. En general, esto permite mediciones en unidades tan pequeñas como 0.05
mm.
3. Lea la escala vernier desde la izquierda, en la posición donde se superpone con la
gradación de la escala principal
8
MARCO PRACTICO
MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO

 Pieza a medir
 Formato de llenado de medidas
 Calibrador de alturas con vernier
FORMATO DE RESULTADOS

9
RESULTADOS
Al utilizar el calibrador de alturas se obtuvieron las medidas de una pieza midiendo
diferentes posiciones para conseguir la medida de la altura, los anchos de los lados y así
conseguir la media y la Desviacion estándar y sus respectivas tolerancias y estos fueron
los resultados:

 alto:
 media: 90.32 mm
 Desviacion estándar: ±0.0233
 ancho B:
 Media: 70 mm
 Desviacion estándar: ± 0.1085
 Ancho A:
 Media: 65 mm
 Desviacion estándar: ±0.0854

DIBUJO

10
CONCLUSIONES
Gracias a esta práctica pudimos entender cuál es la forma correcta para utilizar el calibrador de
alturas el cual es un instrumento muy útil con el cual logramos obtener medidas más exactas ya
sea en piezas pequeñas como algunas más grandes esto gracias a la versatilidad y la precisión
con la cual nos ayudó ya que este instrumento cuenta con un factor muy importante lo cual es la
gravedad la que nos permite evitar muchos errores humanos pero para esto la pieza debe de
estar en una superficie plana para obtener las medidas deseadas sin ninguna modificación sin
duda alguna en el ámbito metrológico y en el ámbito laboral este instrumento es de suma utilidad
ya que nos permite obtener medidas muy precisas y de una manera más simple

Conclusiones- Martínez de Jesús Monserrat

 En lo personal fue el más práctico y preciso, ya que como colocábamos el objeto sobre
una bese plana de granito nivelada, no manipulábamos tanto el mismo para medirlo, solo
deslizábamos el trazador hasta hacer contacto con el objeto y para realizar la lectura de
la medida al ser análogo variaba un poco.

CONCLUSIONES- Degollado Alcántara Jonathan


 Bajo mi perspectiva este objeto de medición es el más preciso y un poco más sencillo de
usar ya que este se detiene sobre una estructura metálica y está sobre una piedra de
granito nivelada, así que tener errores en este tipo de medidas puede ser algo muy poco
probable

Conclusiones - Hernández Martínez Josue


 Esta herramienta fue más sencilla de utilizar ya que con la ayuda de la gravedad
colocábamos la pieza a medir en una superficie plana y desplazábamos el trazador hasta
la pieza y que esta con la misma presión obtener la medida.

Conclusiones- Torres Gómez Jorge


 esta herramienta es aún más eficaz a mi parecer que las 2 mencionadas anteriormente
ya que este instrumento está fijo en una base que está nivelada y nos es más fácil
obtener medidas sin errores de igual manera es un poco más grande lo que nos ayuda a
medir cosas de mayor tamaño, e igual se puede fijar la medida para poder realizar su
correcta lectura y anotación
Conclusiones – Sabino Salgado Alejandro
 esta herramienta es aún más eficaz a mi parecer que las 2 mencionadas anteriormente
ya que este instrumento está fijo en una base que está nivelada y nos es más fácil
obtener medidas sin errores de igual manera es un poco más grande lo que nos ayuda a
medir cosas de mayor tamaño, e igual se puede fijar la medida para poder realizar su
correcta lectura y anotación

11
BIBLIOGRAFÍA

Calibradores Vernier/Calibradores de Altura (Calibradores de Profundidad) | Tipos y características de

los Sistemas de Medición | Fundamentos de Medición | KEYENCE México. (n.d.).

https://www.keyence.com.mx/ss/products/measure-sys/measurement-

selection/type/nonius.jsp#:~:text=C%C3%B3mo%20usar%20los%20Calibradores%20Vernier,que

%20impedir%C3%A1%20una%20medici%C3%B3n%20precisa.

CALIBRADOR DE ALTURA. (2012, October 23). TODO INGENIERIA INDUSTRIAL.

https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-normalizacion/calibrador-de-altura/

CALIBRADOR DE ALTURA O MEDIDOR DE ALTURA. (n.d.). Ppt Descargar.

https://slideplayer.es/slide/3601143/

¿Qué es un medidor o calibrador de altura? (n.d.). https://www.centrobanamex.com.mx/que-es-un-

medidor-o-calibrador-de-altura

Industria, F. (2023, January 27). Calibrador de Altura Vernier – Qué es la Escala Vernier. Forte Industria.

https://forteindustria.com/calibrador-de-altura-vernier-que-es-la-escala-vernier/

12

También podría gustarte