Está en la página 1de 3

Unidad Educativa Particular “Alessandro Volta”

La arquitectura gótica y su evolución e impacto sociocultural en la edad media

Integrantes:

Pablo Flor

Angello Rodríguez

Heydi Iglesias

19 de Diciembre del 2020


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se le conoce como Arquitectura Gótica al estilo arquitectónico europeo que

duró desde la mitad del siglo XII hasta el siglo XVI, fue fundamental en el

desarrollo de la arquitectura moderna, ya que, la aplicación de técnicas

innovadoras permitió́ a los arquitectos de esa época, generar ese tipo de formas

que trascienden las estructuras arquitectónicas tradicionales. Las raíces del

estilo gótico se encuentran en aquellas ciudades que, desde el siglo XI, habían

disfrutado de una mayor prosperidad y crecimiento, y comenzaron a

experimentar una libertad cada vez mayor respecto de la autoridad feudal

tradicional.

El arte gótico a veces se ve como el arte de la era del feudalismo, pero también

está relacionado con el cambio en la estructura social medieval, el estilo gótico

de la arquitectura se puede llegar a asociar al comienzo de la decadencia del

feudalismo. Sin embargo, la influencia de la élite feudal establecida se puede

evidenciar en los palacios de los señores franceses y en las iglesias

patrocinadas por los señores feudales.

Principalmente el uso del estilo gótico se encuentra en las estructuras

religiosas, lo que naturalmente lo lleva a una asociación con la Iglesia, la cual

demandaba espacios con un gran alcance horizontal y vertical, así como

espacios llenos de luz, todo esto con el objetivo de representar a la divinidad.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Por qué la arquitectura gótica fue un antes y después en las técnicas


arquitectónicas de ese entonces?

¿Cuál fue la historia y los objetivos que llevaron a desarrollar a la arquitectura

gótica?

También podría gustarte