Está en la página 1de 2

Nombre: Manuel Alejandro Sazo Linares Carnet: 7690-20-13585

PARTE 2: Recopilación de información:


métodos interactivos

INTRODUCCION
Recopilar requisitos humanos de información es clave para el éxito de los
sistemas de información en cualquier organización. Tres métodos efectivos son
entrevistas, diseño de aplicaciones conjuntas (JAD) y encuestas. Este ensayo
destaca la importancia de seguir los procesos adecuados para cada método y
cómo combinar métodos interactivos y no discretos para obtener una descripción
completa de los requisitos.
PALABRAS CLAVE
encuesta, cuestionario, planeación, objetivos, preguntas, entrevistas, análisis de
datos, confidencialidad, autenticación, respuestas múltiples.

DESARROLLO
En una entrevista es importante que el entrevistador se conozca a sí mismo para
identificar sus propias predisposiciones y cómo éstas pueden afectar su
percepción. También es necesario planear la entrevista, establecer los objetivos,
decidir a quién entrevistar, preparar al entrevistado y decidir el tipo de preguntas y
su estructura. Durante la entrevista, es importante buscar las opiniones y
sentimientos del entrevistado, explorar cuestiones sobre HCI y establecer una
relación de confianza con el entrevistado. La práctica y la experiencia ayudan a
mejorar la habilidad de realizar entrevistas de manera efectiva. Además, en ciertas
situaciones, el diseño de aplicaciones conjuntas puede ser una alternativa a las
entrevistas cara a cara.
En este caso hay cinco pasos para preparar una entrevista. Aquí hay algunos
detalles adicionales sobre cada uno de los pasos:
 Entérese de los antecedentes: Como se menciona en el texto, es
importante que conozca lo máximo posible sobre la organización y los
entrevistados antes de la entrevista.
 Establezca los objetivos de la entrevista: Al definir los objetivos de la
entrevista, es importante tener en cuenta tanto los antecedentes de la
organización como su propia experiencia
 Decida a quién entrevistar: Es importante incluir a personas clave de todos
los niveles que se vean afectados por el sistema en cierta forma.
 Prepare al entrevistado: La preparación de la persona que va a entrevistar
puede incluir enviar previamente el cuestionario por correo electrónico para
que el entrevistado pueda pensar en sus respuestas.
 Decida sobre los tipos de preguntas y su estructura: Es importante redactar
preguntas para cubrir las áreas clave de la HCI y el proceso de toma de
decisiones que haya descubierto al momento de determinar los objetivos de
la entrevista.

Para formular preguntas efectivas en un cuestionario, es importante seguir


algunos lineamientos generales:
 Sea claro y conciso: Es importante redactar preguntas claras y concisas
para que los encuestados entiendan lo que se les pregunta. Evite preguntas
largas y complejas que puedan confundir al encuestado.
 Use un lenguaje sencillo: Utilice un lenguaje sencillo y evite jergas o
términos técnicos que puedan no ser comprendidos por los encuestados.
 Evite preguntas dobles: No haga preguntas dobles, es decir, preguntas que
abordan dos temas diferentes en una sola pregunta. Esto puede llevar a
respuestas confusas o inexactas.
 Evite preguntas sugestivas: Evite formular preguntas que sugieran una
respuesta determinada. Las preguntas deben ser imparciales y permitir que
los encuestados proporcionen sus opiniones honestas.
 Incluya preguntas abiertas y cerradas: Incluya preguntas abiertas para
permitir que los encuestados proporcionen información detallada y
preguntas cerradas para obtener información específica.

CONCLUSION
En conclusión, los cuestionarios pueden ser una herramienta útil para recopilar
información de un gran número de personas de manera eficiente y rápida,
especialmente cuando se trata de preguntas específicas con opciones de
respuesta claras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su diseño
requiere una planificación cuidadosa y la consideración de aspectos como la
confidencialidad y la autenticación de la identidad de los encuestados. Además,
los cuestionarios no siempre son la mejor opción para recopilar información
detallada sobre procesos o para obtener una comprensión profunda de las
opiniones y perspectivas de los usuarios, en cuyo caso las entrevistas pueden ser
una mejor alternativa. En resumen, los cuestionarios son una herramienta útil,
pero deben ser utilizados de manera estratégica y cuidadosamente planificados
para obtener resultados precisos y valiosos.

También podría gustarte