Está en la página 1de 2

Martin Pardo Aguilar, Andrés Felipe Reyes

Taller casos de uso


Punto 1- 4

PUNTO 1: Un diagrama de casos de uso se emplea para poder observer todas las posibles
interacciones que pueden tener los actors de dicho diagrama, por ejemplo “un cliente y una
pagina web de libros”

PUNTO 2:
ACTOR: Es una persona que cumple un papel en el diagrama, este papel hace que el diagrama
varíe, los actors se representan por medio de un muñeco y su nombre va debajo de este mismo.

CASO DE USO: El caso de uso es lo que se quiere lograr, ya sea una accion, papel u ocupación
que pueden llegar a desarrollar los actores o simplemente solo uno de ellos, el caso de uso va
dentro de una figura de elipse

PUNTO 3:
VENTAJAS: Una ventaja de usar casos de uso es que se puede comprender de manera mas
sencilla su estructura y cómo es que suceden los procesos y cómo este se comporta, dependiendo
del caso que estemos desarrollando

DESVENTAJAS: Una desventaja de usar casos de uso es que no se puede obtener informacion
tan detallada del caso a tartar, solo algunas caracteristicas, para desarrollar este se necesita de
mucho tiempo

PUNTO 4:

COMUNICACIÓN: Esta relación el actor se conecta con el caso de uso, se simboliza con una
linea sin puntuar y sin flecha
INCLUDE: Esta relación contiene un comportamiento que suele ser mas común que otros casos,
la linea se hace puntuada y la flecha apunta al caso de uso común
EXTEND: Esta relación maneja las exepciones que puede tener un caso, la linea va puntuada y
la flecha apunta desde el caso extendido hasta el básico
GENERALIZA: Se usa cuando un caso es más general que otro, la flecha apunta al caso más
general

También podría gustarte