Está en la página 1de 3

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

BACHILLERATO

TEMA: PIENSA, RECICLA Y DIVIÉRTETE

PRODUCTO FINAL: ELABORACIÓN DE UN TABLERO DE JUEGO DE DAMAS

Recursos: cuaderno de lengua y literatura, lápices de colores, marcadores e imágenes

OG.LL.3. Evaluar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y
cultural para asumir y consolidar una perspectiva personal.

OG.LL.5. Leer de manera autónoma y aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas de


comprensión, según el propósito de lectura.

CE.LL.5.4. Valora los contenidos explícitos e implícitos y los aspectos formales de dos o más
textos, en función del propósito comunicativo, el contexto sociocultural y el punto de vista del
autor; aplica estrategias cognitivas y metacognitivas para autorregular la comprensión, elabora
argumentos propios y los contrasta con fuentes adicionales, mediante el uso de esquemas y
estrategias personales para recoger, comparar y organizar la información.

LL.5.3.3. Autorregular la comprensión de un texto mediante la aplicación de estrategias


cognitivas y metacognitivas de comprensión

LL.5.3. (4, 6) Recoger, comparar y organizar información consultada, utilizando esquemas y


estrategias personales y valorar el contenido del texto en función del propósito comunicativo,
el contexto sociocultural y el punto de vista del autor.

I.LL.4.5.2.)

Construye significados implícitos al inferir el tema, el punto de vista del autor, las motivaciones
y argumentos de un texto y elabora criterios crítico-valorativos acerca de las diferentes
perspectivas sobre un mismo tema en dos o más textos.
ACTIVIDADES SEMANA 5

1.-En la siguiente lectura

Lee, analiza y escribe:

El continuo incremento de la población humana y los patrones de consumo desmedidos


basados en una economía lineal, nos han llevado a la excesiva generación de residuos. De esta
forma, el reciclaje surge como una alternativa posible para el manejo de los mismos. Cartones,
papeles, botellas, envases limpios y secos de plástico, vidrio y lata son algunos de los tantos
materiales que podemos reciclar.
El reciclaje es uno de los procesos de valorización más conocidos que contribuyen a reducir el
volumen de los residuos que llegan a disposición final y todos los impactos negativos que estos
generan en el ambiente. ¿Te gustaría aprender más acerca del reciclaje? No te pierdas el
siguiente artículo de Ecología Verde en el que te contamos por qué es importante reciclar.
https://www.ecologiaverde.com/por-que-es-importante-reciclar-4280.html
2.-Piensa, crea, escribe y presenta tu propio eslogan sobre reciclar

● Creación y escritura: Se creativo, breve, original y persuasivo


● Presentación: ante la clase muestra tu eslogan e indica la importancia de reciclar

También podría gustarte