Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

INFORME Nº001

DOCENTE:
 ING. ALIAGA CONTRERAS ARON JHONATAN
INTEGRANTES:
1. BARJA AVILA CAROL
2. LOLO BELLIDO CELESTINO
3. PORRAS RONDON JEAN CARLOS
4. QUIROZ PAZ BRISNIN JAMIL
5. RIVERA ROJAS PIER STIF
INTRODUCCIÒN:

El presente trabajo grupal es realizado en base a los conceptos generales de estudio del curso

de Recursos Hídricos como cuenca, delimitación, área, ríos, etc., importantes en cada etapa del

trabajo realizado, el cual nos permitió aplicar conocimientos teóricos relacionados a la práctica,

pudiendo así consolidar todos nuestros conocimientos tanto de manera individual como grupal.

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

 Realizar los cálculos del área y perímetro de la cuenca del rio Yacus.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Reconocer la delimitación de nuestra cuenca.

 Determinar datos (pesaje, mediciones, etc.) y aplicarlos en los cálculos a


realizar

RIO YACUS:
 UBICACIÓN:
Río Yacus, Pancán, Provincia de Jauja, Junín, Perú (-11.75461 -75.48203 -
11.73863 -75.48021)
 ALTITUD MÍNIMA: 3.361 m
 ALTITUD MÁXIMA: 3.538 m
 ALTITUD MEDIA: 3.384 m

MATERIALES:
Mapa hidrográfico

Papel mantequilla

Cinta

Colores, lapiceros, lápices

Tijera

Balanza

PROCEDIMIENTO:
Determinamos el perímetro
contando las secciones del
mapa (cuadrados), en relación a
la cuenca trazada previamente,
y por medio de regla de tres
simple y determinamos el valor.
Teniendo ya delimitado la
cuenca en el mapa hidrográfico,
procedemos a calcar en el papel
mantequilla, haciendo uso de
nuestros materiales (lápices,
papel mantequilla).

Seguidamente ya teniendo la
delimitación de nuestra cuenca
en el papel mantequilla,
procedemos a cortar el área.
Nos va quedar dos partes del
papel mantequilla la parte de
nuestra cuenca, y la parte
restante del total.

Pesamos primero el área


cortada, y anotamos el valor,
seguidamente el papel
mantequilla que representa el
área completa para determinar
de acuerdo a ello el área de
nuestra cuenca.

Por último, realizamos los


cálculos

CALCULOS:

 CALCULO DEL PERÍMETRO

DATOS PROCEDIMIENTO
 PARTE SOBRANTE AL MEDIR
PERIMETRO: 1.1 cm 2 1000 m
1.1 x
 MEDIDA DE UN CUADRANTE
EN EL MAPA  Determinado x:
HIDROGRAFICO: 2.0 cm X=550 m

86 km

 CALCULO DEL ÁREA


DATOS PROCEDIMIENTO
 MEDIDAS DEL PAPEL  AREA TOTAL:
MANTEQUILLA:
72cm X 50cm = 3600 cm2

 APLICAMOS REGLA DE
TRES SIMPLE:

18 gr 3600 cm2
8 gr x

 Determinado x:

X=1600 cm2

 PESO TOTAL: 18 gr

400 km2

8GR

 PESO DE LA CUENCA: 8 gr

RESULTADOS CUENCA YACUS:

PERIMETRO:
 86 km

AREA:
 400 km
CONCLUSIONES:

 Realizamos los cálculos y la determinación del área y el perímetro de la


cuenca hidrográfica del rio Yacus obteniendo los resultados en relación a la
parte representativa y el todo.

RECOMENDACIONES:

 Para el pesaje se recomienda usar la balanza milimétrica para precisar con


mayor exactitud el área ya que al ser un área extensa y tomar una parte
representativa pueden variar los cálculos.

También podría gustarte