Está en la página 1de 20

TIPOS DE MAQUILLAJE

DE CARACTERIZACIÓN
EL BOCETO EN EL
MAQUILLAJE
Modulo : Maquillaje Belleza Caracterización
Docente: Lisset Jacqueline Galindo Ramos
QUÉ ES EL MAQUILLAJE DE CARACTERIZACIÓN?
• para conseguir con distintas técnicas y productos de
El maquillaje de caracterización es el arte que consiste en realizar
transformaciones sobre el rostro l personaje en cuestión.

A través del maquillaje de caracterización se consigue, después de


un largo y minucioso trabajo, envejecer o rejuvenecer a un actor o
convertirlo en un monstruo, en un payaso o en un animal
prehistórico. así de increíble es este tipo de maquillaje.

el maquillaje de caracterización hoy en día es un arte, transformar el


pelo, el rostro de una persona o incluso el cuerpo por completo,
parece toda una odisea si pensamos que hay que hacerlo con
materiales basados en maquillajes y pinceles,de uso profesional todo
un arte .
DIFERENCIA MAQUILLAJE CONVENCIONAL Y TEATRAL.

El maquillaje de caracterización, fantasía o


profesional se diferencia al maquillaje de belleza
convencional en que en este último, se intenta
disimular o dar un toque o un aspecto natural, sin
embargo, en el de fantasía o artístico se busca
todo lo contrario, se busca realzar y trabajar el
surrealismo lo máximo posible, figuras de
animales, monstruos, unicornios, Dioses…y un
sinfín de figuras más propias del cine y del teatro
son tratadas con esta clase de maquillaje.
Con esta clase de maquillaje, no nos referimos
solo a aplicar color con pincel, sino también a
extensiones de pelo, de piel, de telas originales y
extravagantes que hagan aparentar lo que no
se es a diferencia muy notoria del maquillaje
natural y convencional.
PERO ¿CÓMO SE CONSIGUEN ESTOS
GRANDES RESULTADOS QUE VEMOS EN EL
CINE Y EN LA TELEVISIÓN?
Hoy en día se está difundiendo mucho este tipo de
maquillaje, pensemos en la fiesta de Halloween
donde antes podías ponerte una careta y estabas
listo, sin embargo, ahora va mucho más allá y
podemos ver como las caracterizaciones son
increíbles hechas por profesionales o en casa con
todos productos maquillaje de gama media y alta
para que puedas disfrutar al máximo con el
resultado.
Hoy en día dispones de productos de látex como
Heridas, desgarros, quemaduras, sangre, pelucas,
lentillas, dentaduras, efectos especiales como
sudor, lágrimas, etc. para que consigas el
personaje auténtico que quieres mostrar.
TIPOS DE MAQUILLAJE TEATRAL
TEMATICOS FANTASIA-ESCENICO
FAUNA
EL MAQUILLAJE ARTÍSTICO RELACIONADO
CON LA FAUNA REPRESENTA LA FORMA
MÁS REALISTA DE RECREAR LA FAUNA
ANIMAL, DE ADAPTAR LA MORFOLOGÍA A
TU CUERPO Y AL ROSTRO, Y PARA SER
SINCEROS, NO ES UNA TAREA FÁCIL, SI
VISUALIZAMOS LOS MAQUILLAJES DE
ALGUNOS PROFESIONALES VEMOS LÍNEAS
DE PERFECCIÓN DE LAS PIELES, EN LAS
MANCHAS DEL ROSTRO Y DE LOS CUERPOS
SIMULANDO LA PERFECCIÓN DEL MUNDO
ANIMAL.
TIPOS MAQUILLAJE TEATRAL
Artísticos
. Existe un sinfín de personajes que se adaptan
a este tipo de maquillaje. Estos corren de
cuenta del profesional o artista, puede estar
condicionado a lo que él quiera crear,
surrealista o realista
Temáticos
Son aquellos que se relacionan con un tema
determinado, fiestas, carnavales, disfraces,
fiestas tradicionales de pueblos, personaje
famoso, de dibujos, divertido…
Flora
Hablamos de las flores de los árboles o
de alguna parte de estos, pues un
tronco por ejemplo…
Simbólicos
Aquí también hacemos referencia a la
creatividad del autor, esta es muy
importante para trabajar con estos
maquillajes que representen algo como
símbolo, por ejemplo, la energía solar, el
fuego… se trata SIEMPRE de
representar algo.
TRUCOS DE MAQUILLAJE PARA UN
ESCENARIO O TEATRO
Para controlar la técnica de aplicación del maquillaje teatral,
tendrás que tener en cuenta una serie de trucos como:

Es importante resaltar y marcar el contorno de los rasgos faciales,


con tonos claros y oscuros, darán dimensión y carácter al rostro.
La aplicación de una base más oscura evitará que las luces eviten
un rostro pálido, y la audiencia visualice el rostro a distancia.
Los ojos son fundamentales en el teatro para dar emoción. deben
exagerarse, pueden ser más resaltados y coloreados que otras áreas
del rostro.
El uso de pestañas postizas es una herramienta efectiva para dar
énfasis a los ojos.
aplicar un labial más oscuro o más brillante ayuda a resaltar los
labios.
Terminar el maquillaje de maquillaje con la aplicación de polvos
translucidos, ayudara a la fijación de maquillaje y evitará los brillos a
causa de las luces.
Un
EL BOCETO
boceto es un esbozo, esquema,
borrador o ensayo de un proyecto visual
que permite caracterizar los rasgos y
elementos esenciales de la obra futura.
La palabra proviene del término italiano
bozzetto, formada a su vez por la
partícula bozzo, que quiere decir 'roca
sin pulir', y el sufijo diminutivo ett. Por lo
tanto, así como la roca sin pulir, un
boceto es un proyecto inacabado o un
proyecto por nacer. En otras palabras, el
boceto permite a su realizador hacer las
primeras pruebas de su obra final
Función del boceto
Anticipar las complicaciones de la
ejecución de una obra futura.
Estudiar los ejes principales del diseño.
Poner en evidencia posibles errores en la
planificación.
TEMATICA MINIMALISTA CULTURA CHAVIN
TEMATICA HALLOWEN TRABAJOS
ALUMNAS 2021
ACTIVIDAD
• 1.-Dibuja y maquilla tu boceto de acuerdo a los tipos de maquillaje
solicitados
• 2.- utiliza tus materiales y maquillaje sobre tu cuaderno de dibujo sombras
brochas pinceles así como tus acuarelas y colores .
• 3.- Sigue los pasos para maquillar tu boceto y lograr la caracterización de tu
modelo.
• 4.- Descubre tu artista interior y plasma sobre el papel tus sentir y lo que
representas.
https://youtu.be/8JXewXkrYzA

https://youtu.be/qXf_WNQJzsM
GRACIAS

También podría gustarte