Está en la página 1de 2

NUMERO DE SENTENCIA SENTENCIA T-231/2019

ACCIONANTE Ema como accionante de su hija Luna


ACCIONADO COOMEVA EPS
PRETENCIONES – DERECHOS VULNERADOS Derechos vulnerados: Vida, igualdad, dignidad
humana, salud y seguridad social.
Pretensiones: Que la eps Coomeva garantice
las citas y ordenes solicitadas por médico
tratante.
Que sea exento de copagos y cuotas
moderoras
Que se autorice el método de planificación
definitiva.
PRONUNCIAMIENTO DE LA ACCIONADA La eps guarda silencio ante los hechos
interpuestos de la accionante.
DECISION UNICA INSTANCIA 12 de julio juzgado 7 : concedió amparo
parcial. Cede orden a la eps de realizar dentro
de 48 horas realizar los procedimientos
ordenados por médico tratante y garantizar
tratamiento integral.
Respecto a exoneración de copagos y cuotas
moderadoras: negó justificando con resolución
3974 de 2009 y artículo 7 de acuerdo 260 de
2004 ya que las patologías que padece la
paciente no están catalogadas como exentas
de dicho pago.
El juzgado de instancia no se pronunció en
referencia a los derechos sexuales y
reproductivos en mujeres con discapacidad.
ANALISISD E CASO La señora Ema en calidad de agente oficiosa
de su hija Luna menor de 14 años y en
situación de discapacidad intelectual presento
acción de tutela en contra de la eps Coomeva,
con fundamento en la falta de autorizaciones y
asignación oportuna para citas y exámenes
vulnerando así los derechos fundamentales de
la menor (vida, igualdad, dignidad humana,
salud y seguridad social), la accionante incluye
en su escrito exámenes y procedimientos que
fueron ordenados por el médico. Solicitando
agendamiento oportuno de citas y órdenes
medicas; también solicita exoneración de
cuota moderadora o copago y autorización de
procedimiento quirúrgico anticonceptivo.
El juez de instancia negó la tutela respecto de
la exoneración de copagos y cuotas
moderadoras y concedió la realización de
todas las ordenes emitidas por médico
tratante.
DECISION DE LA CORTE Revoco parcialmente el fallo del juez con
respecto a la autorización de procedimiento
quirúrgico anticonceptivo. Se determina que
cuando Luna cumpla la mayoría de edad una
vez haya sido ampliamente informada por un
equipo interdisciplinario tendrá al madurez de
adoptar una decisión sobre su cuerpo y sobre
su vida. Hasta entonces no es posible
adelantar sobre ella un procedimiento
quirúrgico definitivo de planificación familiar.
Con respeto a la exoneración de copagos
indica que la paciente pertenece a régimen
contributivo y se presume la capacidad de
pago. Y además la patología no hace parte de
las enfermedades de alto costo según
resolución 3974 de 2009.

También podría gustarte